5ª SesióN

3
5ª Sesión Itinerarios para ser maestro Relacionada con el itinerario que sigan o talleres En esta sesión trataremos de conocer cuáles son los itinerarios que nos permiten acceder a la Diplomatura de Magisterio. Objetivos: 1. Conocer la gran variedad de itinerarios diferentes para acceder a Magisterio. Contenidos: Estudios que dan acceso a Magisterio. Actividades: Visualización de PowerPoint. Explicación entre los compañeros de las posibles dudas. Recursos y materiales: Ordenador y cañón. PowerPoint. Lugar: Sala de ordenadores del IES. Duración: 2h aproximadamente.

Transcript of 5ª SesióN

Page 1: 5ª SesióN

5ª Sesión Itinerarios para ser maestro

Relacionada con el itinerario que sigan o talleres

En esta sesión trataremos de conocer cuáles son los

itinerarios que nos permiten acceder a la Diplomatura de

Magisterio.

Objetivos:1. Conocer la gran variedad de itinerarios diferentes para acceder a Magisterio.

Contenidos:Estudios que dan acceso a Magisterio.Actividades:Visualización de PowerPoint.Explicación entre los compañeros de las posibles dudas.Recursos y materiales:Ordenador y cañón. PowerPoint.Lugar:Sala de ordenadores del IES.Duración:2h aproximadamente.

Page 2: 5ª SesióN

Desarrollo 5ª Sesión

En la quinta sesión los alumnos descubrirán la gran variedad de itinerarios

mediante los cuales podrán llegar a acceder a Magisterio. Esta sesión básicamente girará

en torno a la información sobre los diversos itinerarios. Para ello se preparará una

presentación con el programa PowerPoint que adjuntamos en el Cd que acompaña este

trabajo (se encuentra dentro de la carpeta “Presentaciones”: Sesión 5. Itinerarios para

ser maestro.) Además se repartirá un esquema del sistema educativo para que los

alumnos se sitúen mejor durante la explicación. (anexo nº1).

Una vez presentada y explicada dicha información, lo cual llevará gran parte de

la sesión, dedicaremos al final un tiempo en el cual las preguntas y ruegos de los

alumnos serán respondidas por sus propios compañeros, lo cual nos permitirá saber si la

gran mayoría ha comprendido la información dada. Básicamente, esta última parte sería

como un resumen pero dado por los alumnos.