5AE854_Comercio_Electronico_En_Ecuador-05_05_2015.docx

download 5AE854_Comercio_Electronico_En_Ecuador-05_05_2015.docx

of 7

Transcript of 5AE854_Comercio_Electronico_En_Ecuador-05_05_2015.docx

Comercio Electronico En Ecuadorpor Naty-Cern | buenastareas.com

Trabajo de Comercio Electrnico

Nombre: Natalia Cern.Fecha: 22-04-2015

Tema: Comercio Electrnico en Ecuador

1. Qu porcentaje del comercio en el Ecuador se mueve a travs del comercio electrnico?

En los siguientes cuadros podemos analizar distintos indicadores deEcuadory compararlos con otros pases de Latino Amrica para apreciar la oportunidad de crecimiento que ofrecen el ecommerce y los negocios por internet en el pas:

Fuente: http://www.einstituto.org/nuestras-iniciativas/observatorio-y-centro-de-estudios-de-la-economia-digital/ecuador/

Datos interesantes del Comercio Electrnico en el Ecuador

Las compras en Internet crecieron un 50% en los ltimos 3 aos. Segn el Instituto Latinoamericano de Comercio Electrnico, Ecuador tiene un gran potencial para aumentar las transacciones a travs de los sistemas de negocios electrnicos. Amrica Latina factur $54.000 millones el ao pasado.Las ventas a travs del comercio electrnico movieron en el pas ms de $300 millones en 2012. Hoy en Ecuador podemos comprar un vehculo, un electrodomstico, una guitarra elctrica, pagar servicios bancarios, bsicos, impuestos, contratar vacaciones, a travs del internet. (Telgrafo)El comercio electrnico en el Ecuador va creciendo paulatinamente, por ejemplo hasta el 2012 contaba con 2,5% de e-compradores.Para el ILCE, el movimiento latinoamericano a travs de internet significa solo el 3,5% del comercio electrnico mundial, sin embargo, tiene unaumento del 40% anual, es decir, unos 35 mil millones de dlares.Segn el INEC, en Ecuador se mueven unos 540 millones de dlares cada ao por medio del comercio electrnico. Sin embargo, la Cmara de Comercio de Guayaquil estima que la cifra es superior: al menos 700 millones anuales, porque existe un porcentaje de la poblacin que usa sus tarjetas de crdito emitidas en el exterior para comprar internacionalmente sin pagar el impuesto de salida de capitales, explic Leonardo Ottati, de la Cmara.

2. Cinco Empresas ecuatorianas que efectan ventas por internet

Segn los premios ecommerce AWARD LATAM, las 5 empresas ecuatorianas que contribuyen al desarrollo del comercio electrnico en el pas son: DePrati, Termas de Papallacta, Pacificard, Patio Tuerca y Lotera Nacional, cada una se destaca en un rea especfica como se evidencia en la siguiente imagen.

Fuente: http://www.einstituto.org/lideres-en-ecommerce-2012-america-latina/

1. Anlisis de la Estrategia que utiliza Almacenes De Prati

De Prati es una cadena de tiendas por departamentos de Ecuador cuya lnea principal son las prendas de vestir y los productos para el hogar. Su tienda principal se encuentra en Guayaquil desde 1940 cuando fue fundada por Mario De Prati, y en el presente la compaa est entre las cadenas de almacenes ms grandes de Ecuador. De Prati tiene 24 sucursales en Ecuador, entre tiendas de moda, hogar, y especializadas. En 2007 y 2012 los almacenes fueron los pioneros del retail atravs del comercio electrnico dentro de Ecuador.

Tienda VirtualOctubre de 2007 fue una fecha transcendental para De Prati al dar inicio a su tienda virtual a travs de la pgina www.deprati.com.ec, que desde sus inicios fue ideada con la intencin de ofrecer un medio alternativo de compra para aquellos clientes que no pueden dirigirse fsicamente al almacn o no cuentan con uno cerca.

Esta tienda virtual, explica Viviana Arroyo, Gerente de Comercio Electrnico de De Prati, permite al cliente encontrar mercadera de moda, belleza y hogar al igual que en las tiendas fsicas, con la diferencia que puede acceder a productos de tecnologa como laptops, impresoras, celulares, cmaras fotogrficas, portarretratos digitales, mp4, entre otros.

Adicionalmente, el sitio web es utilizado como una herramienta de comunicacin y servicio, as los interesados pueden acceder a videos, leer consejos de moda, consultar saldos y realizar diferentes solicitudes relacionadas a la tarjeta de crdito de la empresa. La tienda virtual se convierte en una manera de resolver los problemas de nuestros clientes en un solo clic: comprar el regalo que se le olvid, buscar la blusa que necesita para un evento, aprovechar los descuentos y ofertas de De Prati hasta las 23h59, sin tener que hacer filas para pagar, argumenta Arroyo, quien agrega que parte del xito del comercio electrnico que efecta la empresa se debe a la calidad de servicio, pues el pedido llega en no ms de 72 horas.

Y es que paraella, las actividades comerciales en la red se incrementarn debido al potencial de crecimiento del pas, por lo que tambin poseen cuentas oficiales en Facebook y Twitter. Poco a poco empezarn a surgir otras empresas que apuesten por el negocio de ventas online. Sin embargo, la actividad comercial en lnea es compleja en nuestro pas por las limitantes que existen en cuanto al acceso a internet, el conocimiento tecnolgico, la penetracin de las computadoras en los hogares, entre otros factores, enfatiza la Gerente de Comercio Electrnico.

Para ella, un obstculo a tomar en cuenta es que an son muchos los potenciales clientes que consideran como riesgosas a este tipo de transacciones. Pero este punto no le preocupa del todo, pues cuentan con certificaciones como Verisign, la misma que garantiza que los datos en las transacciones de compra viajen encriptados, de manera segura por internet, y McAffe Secure, que garantiza que el sitio web se somete a un anlisis diario que protege al cliente contra robo de identidad, virus, programas espas y otro tipo de amenazas en lnea.

Falta mucho conocimiento sobre las compras online. El comercio electrnico en nuestro pas est recin empezando, agrega Arroyo, quien adems recomienda a los interesados empezar a hacer negocios en la red una planificacin completa, no solo del tema comercial de la plataforma de venta y el catlogo de productos que se va a utilizar, sino en temas que incluyen la transaccionalidad, administracindel sitio web, logstica y el servicio al cliente.

ANALISIS DE PLANIFICACIN DE ALMACENES DE PRATI

De Prati ve en este una fortaleza ya que siempre est planificando con anticipacin todas las actividades que va a realizar enfocndose incluso a largo plazo, todas estas estn planificadas para que se realicen durante el tiempo establecido, otorgando todos los recursos necesarios. Otras de las estrategias que usa De Prati son: De Prati utiliza mucho internet mandando correos por Facebook, y otras redes sociales. Call Center: En donde ha contratado personal capacitado para que llamen, primero a dar a conocer al cliente sobre la empresa, sus productos y servicios. Para esto De Prati cuenta con una Base de Datos de los clientes potenciales. (Mendoza, 2014)

2. Anlisis de la Estrategia que utiliza Pacificard

Hace 10 aos, Pacificard decidi iniciar sus actividades en internet mediante la creacin de una pgina web institucional, que en un principio se enfoc en informar a los clientes e interesados en procesos como solicitudes, aumentos de cupo y verificacin de consumo. Desde ah, y respondiendo las necesidades del pblico, su trabajo ha ido evolucionando, como por ejemplo con la incorporacin de un botn de pagos en la pgina para realizar la cancelacin del servicio de energa elctrica, lo que en futuro se prev ampliar a pago de impuestos, recargas de tarjetas de crdito prepagadas y dems servicios bsicos.

Nuestro objetivo es tratar de que la mayor cantidadde servicios posibles estn montados en internet, para que los clientes cada vez tengan menos necesidad de acercarse a nuestras oficinas fsicas, comenta Ricardo Intriago, Gerente General de Pacificard.

Para ello, manifiesta, el prximo ao se realizarn considerables inversiones econmicas que esperan responder a esta demanda que actualmente es utilizada por el 40% de la base de clientes, cifra que aumenta entre el 4% y 5% cada ao. Las funciones que mantiene actualmente el portal www.pacificard.ec son complementadas con otras estrategias como el Social Media Marketing, el cual sirve de herramienta para acercar al cliente con la marca.

Hemos tenido muy buena respuesta con nuestra pgina en Facebook, una iniciativa en la que trabajamos desde hace un ao y medio, y en la que tenemos cerca de 30.000 fans, sostiene Intriago. En el caso de Twitter, el pasado mes de julio fue oficializada la cuenta y esperan para este mes empezar a ejecutar la estrategia prevista para la misma.

Otro punto en el que trabaja Pacificard es en el asesoramiento a comercios, para que estos se sientan seguros al momento de permitir que su producto se oferte mediante transacciones electrnicas. Para muchos el internet puede ser incluso su nico canal de ventas, de ah nuestra participacin. Son cerca de 60 o 70 millones de dlares en los ltimos 12 meses que nuestros clientes han comprado por internet, revela.

De ese total, mantiene Intriago, el 97% de las compras son realizadas en pginasdel exterior debido a que Ecuador no posee la oferta necesaria. Sin embargo, ve con optimismo el futuro del comercio electrnico en el pas, pues seala que el nmero de transacciones durante el ltimo ao a travs de internet ha crecido significativamente. Una iniciativa que ha tenido una respuesta positiva en los tarjetahabientes es el Pacificard Box, que ya tiene 15.000 casillas abiertas, las cuales generan como monto total mensual 40.000 dlares.

En Per y en Colombia se vende mucho por internet, es gente que utiliza medios seguros para comprar incluso el supermercado. Y Ecuador debe empezar ya a responder la oferta producto de esa demanda, asegura. (Comercio Electrnico: un canal para crecer y asegurar sus ventas)

3. Cualidades personales segn el Tipo de Pensamiento (Baja, Media, Alta)

BibliografaComercio Electrnico: un canal para crecer y asegurar sus ventas. (s.f.). Obtenido de http://docs.universidadecotec.edu.ec/tareas/2012D/ADM360/prof/266_2012D_ADM360_Revista_Emprende_Comercio-electronico-un-canal-para-crecer-y-asegurar-sus-ventas-.pdfMendoza, K. (2014). Investigacin de la Psocologa del Consumidor. Obtenido de http://docs.universidadecotec.edu.ec/tareas/2014D/MKT353/alum/2008541905_8550_2014D_MKT353_DEBER_DE_PSIOLOGIA_AL_CONSUMIDOR_2.pdfTelgrafo, D. E. (s.f.). Compras en Internet crecieron 50% en los ltimos 3 aos. pgs. http://www.telegrafo.com.ec/economia/item/compras-en-internet-crecieron-50-en-los-ultimos-3-anos.html.

La quinta edicin del 'eCommerce Day Ecuador' ser en Quito Lecturas: 417 12 de junio de 2015 10:06 Ayer, 11 de junio del 2015, el Instituto Latinoamericano de Comercio Electrnico (eInstituto) y la Cmara Ecuatoriana de Comercio Electrnico (CECE) oficializaron el lanzamiento de la quinta edicin del 'eCommerce Day Ecuador', a realizarse el prximo 2 de julio del 2015 en el Hotel JW Marriot en Quito. Leonardo Ottati, director del eInstituto en Ecuador, inform que el evento contar con la participacin de expertos en comercio electrnico tanto local como internacional, de firmas como Telefnica Ecuador, Comandato, tarjeta Pacificard; representante de Google para Ecuador y Per, la cadena Falabella, Sony Latam, entre otras. La jornada de conferencias y capacitaciones sobre las ltimas tendencias de comercio electrnico, eNetworking iniciarn desde las 08:30 hasta las 19:00. Se espera que alrededor de 1000 empresarios de todo el pas se inscriban, dijo Otatti. Patricio Ponce, representante de la tarjeta de crdito Pacificard del Banco del Pacfico, indic que el comercio electrnico debe fortalecerse en el pas. Con la tarjeta de crdito, alrededor de 100 establecimientos a escala nacional estn vinculados con este mecanismo virtual. Segn cifras del eInstituto, se estima que en Ecuador las transacciones suman alrededor de USD 400 millones por comercio electrnico. Este evento tambin se desarroll en otros pases como Argentina, Chile, Brasil.

Quito es sede de la quinta edicin del e-Commerce Day Ecuador Lecturas: 75 2 de julio de 2015 13:33 Alrededor de 1 000 personas, entre empresarios y estudiantes, asistieron a la inauguracin del e-Commerce Day Ecuador este jueves 2 de julio del 2015, en el saln Amazonas del hotel JW Marriott, ubicado al norte de Quito. El evento organizado por el Instituto Latinoamericano de Comercio Electrnico (eInstituto) y la Cmara Ecuatoriana de Comercio Electrnico (Cece) ofrecer en el transcurso del da, hasta las 19:00, conferencias magistrales sobre las nuevas tendencias del comercio electrnico, perspectivas de crecimiento en Latinoamrica, economa digital y casos de xito tanto en Ecuador como en la regin. Marcos Pueyrrendon, presidente del eInstituto, mencion que el Ecuador representa un 3% del comercio electrnico en Latinoamrica. A la cabeza se sita Brasil con el 60% de presencia en el mercado regional y con un promedio de USD 75 mil millones de dlares transaccionados a travs de la Internet en el modelo retail. En Latinoamrica se espera este ao un crecimiento del 30% al 60%. Para el desarrollo del comercio electrnico en el Ecuador se espera que exista un crecimiento interno de la oferta local. Para esto, el experto indic que los desafos que se deben resolver para ganar mercado en las compras en lnea es la solucin de problemas en cuanto a la experiencia de compra positiva para el consumidor final. Por ejemplo, el portal online Linio Ecuador tiene presencia en el mercado local hace cuatro meses. Cuenta con un catlogo de 100 000 productos disponibles. Desde que inici sus operaciones en el pas tuvo un crecimiento del 200% de compras en lnea, mencion Jos Javier Senz, gerente general de la firma. El alza se concentra en productos tecnolgicos y de belleza. Las principal ciudad en donde se realizan transacciones es Guayaquil. La quinta edicin de este evento,que cuenta con ms de 50 expositores a escala nacional e internacional de firmas como Comandato, Telefnica Ecuador, Banco del Pacfico, tiendas Falabella, entre otros.

Este contenido ha sido publicado originalmente porRevista Lderes en la siguiente direccin:http://www.revistalideres.ec/lideres/quito-ecommercedayecuador-comercioelectronico.html. Si est pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido.ElComercio.comEste contenido ha sido publicado originalmente porRevista Lderes en la siguiente direccin:http://www.revistalideres.ec/lideres/edicion-ecommerce-day-ecuador.html. Si est pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido.ElComercio.com