5b

11
TEMA: PROBLEMÁTICA DE LA RELACION DOCENTE- COMUNIDAD GRUPO 05 C MATERIA: SEMINARIO DE FORMACION PROFESIONAL LIC. SALVADOR HERNANDEZ INTEGRANTES: ELBA GLADIS ARGUETA GOMEZ ALEYDA MARICELA AREVALO DE ROMERO CAROLINA ELIZABETH CAMPOS RAMIREZ MIGUEL ERNESTO CLAROS ETHEL CAROLINA CORNEJO DUEÑAS MARIA ELENA MELARA RAMIREZ SANDRA IVVONE RAMOS GOMEZ SAN SALVADOR, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA CURSO DE FORMACION PEDAGOGICA PARA PROFESIONALES

description

Problemas del Docente con la Comunidad Grupo 05B

Transcript of 5b

Page 1: 5b

TEMA:

PROBLEMÁTICA DE LA RELACION DOCENTE-COMUNIDAD

GRUPO 05 C

MATERIA:

SEMINARIO DE FORMACION PROFESIONAL

LIC. SALVADOR HERNANDEZ

INTEGRANTES:

ELBA GLADIS ARGUETA GOMEZ

ALEYDA MARICELA AREVALO DE ROMERO

CAROLINA ELIZABETH CAMPOS RAMIREZ

MIGUEL ERNESTO CLAROS

ETHEL CAROLINA CORNEJO DUEÑAS

MARIA ELENA MELARA RAMIREZ

SANDRA IVVONE RAMOS GOMEZ

SAN SALVADOR, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2012

UNIVERSIDAD PEDAGOGICACURSO DE FORMACION PEDAGOGICA PARA PROFESIONALES

Page 2: 5b

Incumplimiento de funciones: los miembros de la directiva comunitaria se mantienen inactivos.

CAUSAS

E- Falta de tiempo.

E- Poco interés en actividades comunitarias.

C- Desacuerdos en la realización de actividades comunitarias.

C- Relación deficiente entre comunidad y centro escolar.

SOLUCIONES

1. Solicitar voluntarios comprometidos a cumplir con las funciones.

2. Elegir una nueva directiva.

3. Priorizar las necesidades de la comunidad.

4. Docentes, realizar charlas para mejorar el dialogo.

Page 3: 5b

Autoridades irresponsables: existe mucho trafico frente a la escuela.

CAUSAS

E- Falta de túmulos frente a la escuela.

E- Falta de señales de transito.

E- Falta de indicadores de la existencia del centro escolar.

E- Falta de agentes de seguridad.

SOLUCIONES

1. Gestionar con autoridades de transito la señalización.

2. Organizar comités de transito: padres de familia, alumnos, maestros.

3. Brindar charlas se seguridad vial a los estudiantes.

4. Hacer carteles provisionales de señales de transito.

Page 4: 5b

Falta de Recursos: Hace referencia a la escases de recursos sean estos humanos, financieros, de infraestructura y didácticos.

CAUSAS

C- Poco interés de las instancias encargadas del Centro Escolar

C- Falta de colaboración de la comunidad al centro escolar.

C- Mala utilización de los recursos entregados al centro escolar

C- Poco recursos asignados al centro escolar

SOLUCIONES

1.Gestión Escolar

2. Acompañamiento en las actividades que realiza el centro escolar

3. Optimizar los recursos y trabajar con materiales mas accesible

4. Hacer un inventario de los recursos mas necesarios para centro escolar

Page 5: 5b

Diferencias ideológicas: Es cuando las ideas determinadas se contraponen ante el punto de vista de los demás y no son compartidas.

CAUSAS

E- Los Niveles de analfabetismo

E- Poco desarrollo de las comunidades

I-Instrumentalización del pensamiento

I-Preferencias religiosos y partidarias

SOLUCIONES

1. Promoción de la educación

2. Gestión de proyectos de desarrollo comunitarios, a través de ONG.

3. Hábitos de lecturas

4. Estableces espacios de convivencias comunitarios

Page 6: 5b

Infraestructura : Conjunto de elementos o servicios, que se consideran necesarios para el funcionamiento de una organización o para el desarrollo de una actividad

Causas •E- Falta de Aulas adecuadas•E- Falta de Aulas sin ventanas, por ende poca iluminación.• E- Riesgo en las aulas de quedar soterradas por un paredón de 10 metros de altura.•E- Falta de un Muro perimetral de 3 metros de altura, en deterioro por los terremotos

Soluciones:•Nombrar un comité de Gestión para manejar fondos del CDE con la colaboración n de padres de Familia•Solicitar ayuda a la alcaldía u ONGs. Para reconstruir infraestructura.•Demoler de inmediato los muros y reconstruirlos.

•Realizar actividades para recaudar fondos, y resolver los problemas de

infraestructura.

Page 7: 5b

Difícil acceso: Se define, como la dificultad para accesar al centro escolar

Causas •E- Falta de instituciones en el municipio que tengan Educación Media.•E- rutas de buses son escasas.•E - Muchos estudiantes viven en cantones lejanos•E- En invierno hay derrumbes en las vías de comunicación cercanas al centro escolar

Soluciones•Solicitar a la alcaldía u ONGs transporte gratuito.• Recomendar a los estudiantes de los cantones remotos que se matriculen en Modalidades Flexibles los fines de semana.•En ´época de invierno, dejara tareas a los estudiantes para que no asistan a clases durante los estados de clima de emergencia.•Solicitar plazas de docentes para Bachillerato

Page 8: 5b

Ausencia de servicios básicos: Se entiende como la carencia de recursos vitales básicos que tiene que tener toda institución educativa

CAUSAS

E. Tienen un alto valor económico.

C. Deficiente atención de estos servicios a las escuelas.

E. Poco interés departe del centro educativo

C. Falta de interés de parte de la comunidad.

SOLUCIONES

1.Invertir en los recursos básicos para ayudar a los sectores mas vulnerables.

2. Solicitar a la alcaldía u ONG presupuesto a esta problemática

3. Gestionar con empresas para el mejoramiento de los servicios básicos

4. solicitar apoyo a gobierno local

Page 9: 5b

FALTA DE APOYO O COOPERACIÓNpoco interés ante las necesidades que presenta la comunidad

CAUSAS E-Falta de Organización entre

comunidad y el centro escolar

C- Discriminación del

gobierno local

I-Escasa colaboración de

la misma comunidad

C-Falta de recursos

SOLUCIONES Gestionar proyectos de apoyo con

ONG

Formación de directivas

Apoyo entre las misma comunidad

Solicitar los recursos necesarios a las instituciones encargadas

Page 10: 5b

PROBLEMAS AMBIENTALESSituaciones que amenazan el bienestar humano y el medio ambiente

Causas

E-Deforestación

C-Escasez de agua

I-Acumulación de basura

E-Contaminación del aire

Soluciones Promover la participación de la

comunidad educativa Implementar la educación ambiental

dentro del currículo Gestionar con ONG charlas sobre

educación ambiental Apoyo y responsabilidad de los

gobiernos municipales

Page 11: 5b

Inseguridad: es un ambiente en el que se observan indicadores como robos, asaltos, violaciones, secuestros, homicidios, drogas, terrorismo, pandillaje las

cuales se podrían calificar como conductas desviadas.

Causas

C- El desempleo

C -la pobreza

M -La falta de educación

M -la cultura

E -falta de planes locales y gubernamentales de seguridad

SolucionesQue el gobierno ofrezca oportunidades laborales a todos los sectores de la sociedad.Mejorar el sistema educativo.Fomentar los incentivos a los padre, madres que envíen a sus hijos/as a las escuelas para mejorar la cultura. Implementar planes de seguridad ciudadana locales y gubernamentalesMejorar la distribución de la riqueza nacional