6° Básico

4
EVALUACIÓN A LA COBERTURA CURRICULAR HISTORIA – GEOGRAFIA – CIENCIAS SOCIALES 6º BÁSICO – 1º SEMESTRE Establecimieto DOCENTE FECHA OBJETIVOS DE APRENDIZAJE (OA) OA enseñados por MES (cantidad) Nº de veces registrado en el libro de Clases HISTORIA MAR ABR MAY JUN JUL TOTAL OA 1 Explicar los principales antecedentes de la independencia de las colonias americanas y reconocer que la independencia de Chile se enmarca en un proceso … OA 2 Explicar el desarrollo del proceso de Independencia de Chile, considerando actores y bandos que se enfrentaron, hombres y mujeres destacadas, avances y ret... OA 3 Describir algunos hitos y procesos de la organización de la república, incluyendo las dificultades y los desafíos que implicó organizar en Chile una nueva forma de gobierno…. OA 4 Investigar sobre algunos aspectos culturales del siglo XIX, como los avances en educación y la fundación de instituciones, el a OA 5 Describir cómo se conformó el territorio de Chile durante el siglo XIX, considerando colonizaciones europeas, la incorporación FORMACION CIUDADANA OA 15 Explicar algunos elementos fundamentales de la organización democrática de Chile, incluyendo: * la división de p OA 16 Reconocer que la Constitución Política de Chile establece la organización política del país y garantiza los derechos y las libe OA 17 Comprender que todas las personas tienen derechos que deben ser respetados por los pares, la comunidad y el Estado, lo qu OA 18 Explicar que los derechos generan deberes y responsabilidades en las personas e instituciones, y lo importante q OA 19 Proponer y fundamentar distintas

description

cobertura curricular

Transcript of 6° Básico

EVALUACIN A LA COBERTURA CURRICULAR

HISTORIA GEOGRAFIA CIENCIAS SOCIALES

6 BSICO 1 SEMESTREEstablecimieto

DOCENTEFECHA

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE (OA)

OA enseados por MES (cantidad)

N de veces registrado en el libro de Clases

HISTORIAMARABRMAYJUNJULTOTAL

OA 1 Explicar los principales antecedentes de la independencia de las colonias americanas y reconocer que la independencia de Chile se enmarca en un proceso

OA 2 Explicar el desarrollo del proceso de Independencia de Chile, considerando actores y bandos que se enfrentaron, hombres y mujeres destacadas, avances y ret...

OA 3 Describir algunos hitos y procesos de la organizacin de la repblica, incluyendo las dificultades y los desafos que implic organizar en Chile una nueva forma de gobierno.

OA 4 Investigar sobre algunos aspectos culturales del siglo XIX, como los avances en educacin y la fundacin de instituciones, el a

OA 5 Describir cmo se conform el territorio de Chile durante el siglo XIX, considerando colonizaciones europeas, la incorporacin

FORMACION CIUDADANA

OA 15 Explicar algunos elementos fundamentales de la organizacin democrtica de Chile, incluyendo: * la divisin de p

OA 16 Reconocer que la Constitucin Poltica de Chile establece la organizacin poltica del pas y garantiza los derechos y las libe

OA 17 Comprender que todas las personas tienen derechos que deben ser respetados por los pares, la comunidad y el Estado, lo qu

OA 18 Explicar que los derechos generan deberes y responsabilidades en las personas e instituciones, y lo importante q

OA 19 Proponer y fundamentar distintas formas en que la sociedad puede proteger a las personas de situaciones en las que no

OA 20 Demostrar actitudes cvicas con acciones en su vida diaria, como: respetar a todas las personas * actuar con honestidad y re

OA 21 Trabajar en equipo de manera efectiva para llevar a cabo una investigacin u otro proyecto, asignando y asumiendo roles, c

OA 22 Participar en su comunidad, tomando parte en elecciones para una directiva de curso, evaluando las propuestas realizadas por

OA 23 Participar, mediante acciones concretas, en proyectos que impliquen aportes dentro de la escuela, la comunidad y la sociedad,

OA 24 Opinar y argumentar con fundamentos sobre temas de la asignatura u otros.

OA 26 Informarse y opinar sobre temas relevantes y de su inters en el pas y del mundo (poltica, medioambiente, deporte, arte y m

(FON/Supervisor- MINEDUC)

N OA enseadosN OA no enseados% de OA Enseados

(cobertura curricular)

Nombre y firma del evaluador

EVALUACIN A LA COBERTURA CURRICULAR

HISTORIA GEOGRAFIA CIENCIAS SOCIALES

6 BSICO 2 SEMESTREEstablecimieto

DOCENTEFECHA

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE (OA)

OA enseados por MES (cantidad)

N de veces registrado en el libro de Clases

HISTORIAAGOSEPOCTNOVDICTOTAL

OA 6 Caracterizar los principales aspectos que definieron el periodo de riqueza aportada por la explotacin del salitre, considerando la expansin econmica y el inicio de la cuestin so

OA 7 Explicar y dar ejemplos de la progresiva democratizacin de la sociedad durante el siglo XX, considerando acceso creciente al voto, la participacin de la mujer en la vida pblica, el acceso a la e

OA 8 Comparar diferentes visiones sobre el quiebre de la democracia en Chile, el rgimen o dictadura militar y el proceso de recuperacin de la democracia a fines del siglo XX, considerando l

OA 9 Explicar y dar ejemplos de aspectos que se mantienen y aspectos que han cambiado o se han desarrollado en la sociedad chilena a lo largo de su historia.

GEOGRAA

OA 10 Identificar elementos constitutivos del territorio nacional, considerando la localizacin de Chile en el mundo y su carcter tricontinental.

OA 11 Caracterizar geogrficamente las regiones poltico-administrativas del pas, destacando los rasgos fsicos (como clima, relieve, hidrografa y vegetacin) y humanos (como volumen y dist

OA 12 Comparar diversos ambientes naturales en Chile (desrtico, altiplnico, costero, mediterrneo, andino, fro y lluvioso, patagnico y polar), considerando como criterios las opor

OA 13 Explicar las principales caractersticas fsicas, humanas y econmicas de su regin y de su localidad.

OA 14 Explicar cmo han influido los desastres naturales en el desarrollo de Chile durante su historia reciente, dando ejemplos a nivel nacional y regional (sismos, volcanismo, sequa, inundaciones

FORMACION CIUDADANA

OA 17 Comprender que todas las personas tienen derechos que deben ser respetados por los pares, la comunidad y el Estado, lo qu

OA 21 Trabajar en equipo de manera efectiva para llevar a cabo una investigacin u otro proyecto, asignando y asumiendo roles, cu

OA 25 Evaluar posibles soluciones frente a un problema o proyecto y justificar su eleccin.

OA 26 Informarse y opinar sobre temas relevantes y de su inters en el pas y del mundo (poltica, medioambiente, deporte, arte y m

(FON/Supervisor- MINEDUC)

N OA enseadosN OA no enseados% de OA Enseados

(cobertura curricular)

Nombre y firma del evaluador