6 Desmontaje y comprobación de la caja de cambios

4
Sistemas de Transmisión y Frenado Práctica 4 1/4 © MACMILLAN Profesional 17 4 >> Desmontaje y comprobación de la caja de cambios del vehículo Realizar las comprobaciones oportunas en la caja de velocidades una vez extraída del vehículo, para de- terminar las posibles averías de la caja de cambios y proceder a la reparación de la misma. ·· Objetivos Realizar el desmontaje y comprobación de la caja de cambios una vez extraída del vehículo. ·· Tiempo estimado Entre ocho y diez horas. ·· Seguridad e higiene general Siempre que se realice un trabajo en el taller, se debe utilizar equi- pamiento y ropa apropiados que se adecuen a las medidas de segu- ridad obligatorias. Estos son, entre otros, algunos de los elementos que se deben utili- zar: Uniforme de trabajo. Calzado de seguridad en el taller. Guantes de protección para evitar accidentes. – Gafas protectoras para los ojos cuando se vaya a utilizar alguna máquina. Como medida de seguridad tienes que tener en cuenta que cuando se trabaja en el taller, no se deben golpear las herramientas contra ningún objeto. Una vez finalizada la práctica, recuerda limpiar y recoger tu puesto de trabajo, así como limpiar y guardar las herramientas de trabajo que has utilizado. ·· Seguridad específica A continuación, se muestran algunas pautas de seguridad específicas para la práctica que vas a realizar: Comprueba que las herramientas y útiles que vas a utilizar están en buen estado. Asegúrate que en la zona de trabajo no existe aceite o grasa que te pueda ocasionar un accidente. Cuando realices la práctica, asegúrate de que comprendes y cumples las medidas de seguridad. Si no estás seguro de ello, pregunta a tu profesor. ·· Material necesario Caja de cambios manual de cinco velocidades. Banco de trabajo. Herramientas necesarias Manual de reparación del motor. Guantes de protección. Gafas de protección. Equipo de herramientas del taller. Equipo de limpieza. • Prensa hidráulica. • Extractor de dos y tres patas. • Galgas de espesores.

Transcript of 6 Desmontaje y comprobación de la caja de cambios

Page 1: 6 Desmontaje y comprobación de la caja de cambios

Sistemas de Transmisióny Frenado

Práctica 41/4

© M

ACMIL

LAN

Profesional

17

4 >> Desmontaje y comprobación de la caja de cambios del vehículo

Realizar las comprobaciones oportunas en la caja de velocidades una vez extraída del vehículo, para de-terminar las posibles averías de la caja de cambios y proceder a la reparación de la misma.

·· Objetivos

Realizar el desmontaje y comprobación de la caja de cambios una vez extraída del vehículo.

·· Tiempo estimado

Entre ocho y diez horas.

·· Seguridad e higiene general

Siempre que se realice un trabajo en el taller, se debe utilizar equi-pamiento y ropa apropiados que se adecuen a las medidas de segu-ridad obligatorias.

Estos son, entre otros, algunos de los elementos que se deben utili-zar:

– Uniforme de trabajo.– Calzado de seguridad en el taller.– Guantes de protección para evitar accidentes.– Gafas protectoras para los ojos cuando se vaya a utilizar alguna

máquina.

Como medida de seguridad tienes que tener en cuenta que cuandose trabaja en el taller, no se deben golpear las herramientas contraningún objeto.

Una vez finalizada la práctica, recuerda limpiar y recoger tu puestode trabajo, así como limpiar y guardar las herramientas de trabajoque has utilizado.

·· Seguridad específica

A continuación, se muestran algunas pautas de seguridad específicas para la práctica que vas a realizar:

– Comprueba que las herramientas y útiles que vas a utilizar están en buen estado.– Asegúrate que en la zona de trabajo no existe aceite o grasa que te pueda ocasionar un accidente.– Cuando realices la práctica, asegúrate de que comprendes y cumples las medidas de seguridad. Si no

estás seguro de ello, pregunta a tu profesor.

·· Material necesario

– Caja de cambios manual de cinco velocidades.– Banco de trabajo.

Herramientas necesarias

• Manual de reparacióndel motor.

• Guantes de protección.

• Gafas de protección.

• Equipo de herramientasdel taller.

• Equipo de limpieza.

• Prensa hidráulica.

• Extractor de dos y trespatas.

• Galgas de espesores.

STFCUADCASTp005-058 8/6/09 15:53 Página 17

Page 2: 6 Desmontaje y comprobación de la caja de cambios

4.1. Quitar los tornillos de la tapa. 4.2. Sacar los engranajes de la quinta velocidad.

3. Quita los tornillos que sujetan la tapa de los muelles y bolas de retención de las barras de mando.

4. Quita los tornillos de la carcasa y sepárala del conjunto. En esta operación evita la utilización de des-tornilladores o herramientas cortantes que pro-duzcan una deformación de la base con el con-siguiente riesgo de pérdida de aceite. Seaconseja realizar el golpeo débilmente para fa-cilitar la extracción con un martillo de goma al-rededor de la carcasa.

5. Desenrosca los tornillos de fijación de las hor-quillas sobre las barras de mando para extraerposteriormente las barras de la tercera y cuar-ta velocidad. Seguidamente extrae las horqui-llas del desplazable de la tercera y cuarta velo-cidad y marcha atrás.

6. Saca los trenes de engranajes primario y secun-dario junto con la horquilla de la primera y se-gunda marcha. Una vez extraídos los dos trenesextrae el mecanismo de la palanca selectora.

·· Desarrollo de la práctica

1. Busca el manual de reparación del vehículo en el que vas a realizar el trabajo para consultar las pre-cauciones en el desmontaje de la caja de cambios y los pares de apriete de los diferentes tornillosen la operación de montaje.

2. Quita los tornillos y la tapa de la quinta velocidad. Seguidamente bloquea los dos engranajes paraaflojar y quitar las tuercas y extraer la horquilla y los engranajes de la quinta velocidad.

4.3. Sacando las arandelas.

Sistemas de Transmisión y Frenado

Práctica 42/4

18

STFCUADCASTp005-058 8/6/09 15:53 Página 18

Page 3: 6 Desmontaje y comprobación de la caja de cambios

4.4. Utilizando el extractor. 4.5. Desmontando secundario.

7. Desmonta el secundario fijándote en la posición de cada engranaje así como el estado de cada unode ellos. Si fuera necesario realiza este desmontaje utilizando una prensa hidráulica o extractor depatas.

8. Comprueba que los dientes de los engranajes no presentan roturas ni desgastes excesivos, así comoque por su interior no muestra ralladuras u holguras excesivas con el eje.

9. Comprueba que los sincronizadores están en buen estado y no presentan desgastes ni roturas.

4.6. Sincronizador.

Sistemas de Transmisión y Frenado

Práctica 43/4

© M

ACMIL

LAN

Profesional

19

STFCUADCASTp005-058 8/6/09 15:53 Página 19

Page 4: 6 Desmontaje y comprobación de la caja de cambios

20

Práctica 44/4

Sistemas de Transmisión y Frenado

4.7. Eje secundario. 4.8. Comprobando el descentrado de una varilla de mando.

11. Para proceder al montaje, realiza la operaciónde forma inversa al desmontaje. Para ello tenen cuenta las siguientes precauciones:

– Todos los elementos desmontados, incluidoslos tornillos, deben estar perfectamente or-denados en un carro para facilitar la opera-ción de montaje.

– Seguir los pasos indicados por el fabricanteen su manual de reparación.

– El apriete de todos los tornillos se realizacon la llave dinamométrica.

10. Comprueba que no haya ralladuras ni desgastes en el eje del secundario y las barras de las horqui-llas así como que no estén doblados.

Para comprobar que las varillas de mando no están dobladas utiliza un mármol perfectamente me-canizado y un juego de galgas de espesores. Comprueba que no entra ninguna galga de mayor espe-sor que la indicada por el fabricante.

4.9. Apretando un tornillo con la llave dinamométrica.

STFCUADCASTp005-058 8/6/09 15:53 Página 20