6 Fichas Resumen Tecnicas De Estudio En La Uned Web.pdf

10
Nuria Manzano Soto Técnicas de estudios 1 TÉCNICAS DE ESTUDIO EN LA UNED Nuria Manzano Soto PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO PRELECTURA LECTURA DETENIDA Y SUBRAYADO SINTESIS DEL TEMA ESTUDIO Y MEMORIZACIÓN REPASO 2 3 4 5 6 1

Transcript of 6 Fichas Resumen Tecnicas De Estudio En La Uned Web.pdf

  • Nuria Manzano Soto Tcnicas de estudios

    1

    TCNICAS DE ESTUDIO EN LA UNED Nuria Manzano Soto

    PLANIFICACIN

    DEL ESTUDIO

    PRELECTURA

    LECTURA DETENIDA Y

    SUBRAYADO

    SINTESIS DEL TEMA

    ESTUDIO Y

    MEMORIZACIN

    REPASO

    2

    3

    4

    5

    6

    1

  • Nuria Manzano Soto Tcnicas de estudio en la UNED

    2

    PLANIFICACIN

    DEL ESTUDIO 1

    Conocer programa de asignaturas, material y fechas de

    examen

    Delimitar objetivos

    Distribuir equilibradamente n temas/semana/mes antes de los exmenes.

    Ritmo biolgico:

    somos tipos de maana o de tarde?

    Estudiar en la misma franja horaria

    Distribucin de asignaturas en una jornada de estudio

    Orden de dificultad: media, difcil y fcil

    Organizacin del tiempo de estudio:

    > 2h (mximo) Curva del trabajo

    8 10 12 14 16 18 20 22 Hora del da

    115110105100

    95

    Tipos de tarde

    Tipos de maana

    Asignatura Asignatura Asignatura media difcil fcil

    Distribucin de las asignaturas en una jornada de estudio

    0 15 45 1h30 1h40 2h

    La curva del trabajo

    Espoln final

    Regresin

    Rdto.ptimo

    Progreso

    Adaptacin

  • Nuria Manzano Soto Tcnicas de estudio en la UNED

    3

    PRELECTURA 2

    Lectura rpida

    Objetivo: visin global del tema para captar la idea

    principal

    Requisitos: Velocidad lectora aceptable

    Nivel normal: 190/219 palabras/minuto

    Nivel Palabras/minuto Excelente 260 Bueno 220-259 Normal 190-219 Insuficiente 170-19 Muy deficiente 0-169

    Nmero de palabras ledas por minuto

  • Nuria Manzano Soto Tcnicas de estudio en la UNED

    4

    LECTURA DETENIDA Y

    SUBRAYADO 3

    Lectura pausada y en profundidad

    Objetivo:

    analizar la estructura del texto y captar las ideas

    subrayar paralelamente

    ideas principales

    ideas secundarias

    detalles importantes

    Requisitos:

    subrayar slo palabras clave y frases breves

    anotaciones al margen

    utilizar smbolos para relacionar unos contenidos con

    otros

    utilizar trazos diferentes

  • Nuria Manzano Soto Tcnicas de estudio en la UNED

    5

    SINTESIS DEL TEMA 4

    Objetivo: reducir un texto al 20% con nuestras propias

    palabras

    Tipos de sntesis:

    esquema

    resumen

    cuadro comparativo

    mapa conceptual

    ficha y ficheros

    Qu tcnica elegir?

    Depender del contenido a estudiar, del tipo de

    examen y tambin de la personalidad y estilo de

    cada uno.

    Caractersticas de toda sntesis:

    brevedad: entresacar lo importante

    claridad y limpieza

    jerarqua y estructura: relacionar ideas segn el

    orden de importancia

    facilitar el repaso

  • Nuria Manzano Soto Tcnicas de estudio en la UNED

    6

    EJEMPLO DE ESQUEMA

    EJEMPLO DE MAPA CONCEPTUAL

  • Nuria Manzano Soto Tcnicas de estudio en la UNED

    7

    EJEMPLO DE CUADRO COMPARATIVO

    EJEMPLO DE FICHA / FICHERO

    Movimientos arquitectnicos/artsticos Criterios de clasificacin Renacimiento Barroco Neoclasicismo

    Autor Fecha Caractersticas Desarrollo Objetivo/finalidad Obras representativas Ventajas/inconvenientes Opinin personal

    Organizacin de un fichero Repaso: < 50 fichas

    Cara y reverso de una ficha

    ............ .....

    ...................................

    ...................................

    ...................................

  • Nuria Manzano Soto Tcnicas de estudio en la UNED

    8

    ESTUDIO Y MEMORIZACIN

    5

    Preparacin: evitar los distractores (ruidos,

    interrupciones, demasiado fro o calor, etc.) porque

    impide la concentracin y la atencin.

    Objetivo: pasar los conocimientos de la MCP (memoria a

    corto plazo) a la MLP (memoria a largo plazo)

    Cmo?:

    mediante la repeticin, repasando los temas

    estructurando el material, con lgica y sentido.

    Haciendo una buena sntesis.

    suscitando inters y curiosidad por la asignatura.

    Para mejorar la capacidad de memorizacin, podemos...

    Mejorar la atencin y concentracin

    Acostumbrarse a observar bien, captando

    detalles y diferencias

    Acostumbrarse a clasificar (para destacar

    semejanzas y diferencias)

    Haciendo relaciones entre las ideas

    Pensar con imgenes

    Hacerse preguntas sobre el tema (mejorar la

    asimilacin y la fijacin)

  • Nuria Manzano Soto Tcnicas de estudio en la UNED

    9

    REPASO 6

    Objetivo: recordar lo estudiado. Si no repasamos,

    olvidamos el 80% de lo estudiando.

    CURVA DEL OLVIDO Los conocimientos aprendidos se van olvidando

    progresivamente, si no se repasan.

    Solucin: periodicidad de repasos

    Qu se debe repasar?:

    Nunca se repasa el libro de texto

    Se repasa exclusivamente el esquema o resumen

    As, los repasos pueden ser ms rpidos y

    frecuentes

    REPASOS DE REFUERZO (varios) ESTUDIO DE GRABACIN (uno) 1 Repaso Estudio + 2 Repaso

    3 Repaso 4 Repaso

    Cmo se repasa?

    No variar nunca de asignatura

    Organizar el tiempo disponible y el n de

    esquemas/resmenes a repasar

    Repasar en funcin del tipo de examen

    SESIN DE REPASO:

    Intentar recordar las ideas principales, sin

    consultar ninguna nota

    Despus, comparar y contrastar lo

    aprendido

    Si no lo recordamos, releer los esquemas y

    unidades.

  • Nuria Manzano Soto Tcnicas de estudio en la UNED

    10

    Cundo se repasa?:

    1 repaso: en las primeras horas despus del

    estudio.

    2 repaso: al da siguiente

    3 repaso: a la semana

    Siguientes repasos: planificarlos segn la fecha de

    examen. Distanciarlos cada 30/40 das.

    Ultimo repaso: das antes del examen

    Cunto dura una sesin de repaso?:

    Periodos de repaso breves + Periodos de descanso

    1h 30 5

    PERIODICIDAD CON LA QUE HAN DE HACERSE LOS REPASOS

    7 DIAS 1 MES 3 MESES

    EXAMEN

    TRANSCURSO DEL TIEMP0

    5-10 1 DIA

    100

    90

    80

    70

    60

    50

    40

    30

    20

    10

    0