6 Malas Prácticas de Estudio Que Deberías Evitar

7
6 malas prácticas de estudio que deberías evitar ¿Alguna vez te ha sucedido que preparas un examen durante el tiempo que supuestamente es necesario como para tener claro todo el contenido, y aún así has tenido que dejar partes en blanco al no recordar nada? Pues si así es, debes saber que esto le sucede también a otros muchos estudiantes de todo el mundo durante la dura etapa de exámenes, y suele causar una sensación de inseguridad e impotencia que, para algunos, puede ser difícil de superar. Sin embargo, por lo general esto se debe a malas prácticas de estudio, que puedes corregir sin demasiadas dificultades si te lo propones. Compartimos contigo 6 de ellas. 1. Estudiar hasta tarde la noche antes de la prueba

description

estudio

Transcript of 6 Malas Prácticas de Estudio Que Deberías Evitar

Page 1: 6 Malas Prácticas de Estudio Que Deberías Evitar

6 malas prácticas de estudio que deberías evitar

¿Alguna vez te ha sucedido que preparas un examen durante el tiempo que

supuestamente es necesario como para tener claro todo el contenido, y aún así has

tenido que dejar partes en blanco al no recordar nada? Pues si así es, debes saber

que esto le sucede también a otros muchos estudiantes de todo el mundo durante la

dura etapa de exámenes, y suele causar una sensación de inseguridad e impotencia

que, para algunos, puede ser difícil de superar. Sin embargo, por lo general esto se

debe a malas prácticas de estudio, que puedes corregir sin demasiadas dificultades

si te lo propones. Compartimos contigo 6 de ellas.

1. Estudiar hasta tarde la noche antes de la prueba

Muchos estudiantes suelen quedarse despiertos hasta tarde estudiando, pero esto es

una práctica peligrosa si es la noche antes de un examen. A menudo, para lograr

mantenerse despiertos, muchos toman café u otras bebidas energéticas que van

acumulando sus efectos en el cuerpo, además de la adrenalina que nos produce el

Page 2: 6 Malas Prácticas de Estudio Que Deberías Evitar

estrés. Cuando esto sucede, se corre el riesgo de dormir muy poco y de hacer el

examen como si fuéramos unos zombies. Esto puede echar por tierra todo nuestro

esfuerzo previo. Cuida de tu cerebro y dale el descanso que necesita la noche antes

de la prueba.

2. No emplear tarjetas para estudiar

Las tarjetas son herramientas de estudio muy efectivas, lo mismo que las notas o

las fichas, pero tienes que aprender a usarlas de manera correcta, con el fin de

aprovechar al máximo tu tiempo. Una manera útil para usar eficientemente las tarjetas

es, por ejemplo, poner los términos o fechas clave para tu examen a un lado y las

definiciones en el otro. A partir de ahí, intenta asociar cada una de ellas con la

correspondiente tantas veces como puedas, y ya verás como quedarán grabadas en

tu memoria y lo recordarás con mayor facilidad durante tu examen. ¡Ah, y son muy

útiles para hacer comparaciones!

Page 3: 6 Malas Prácticas de Estudio Que Deberías Evitar

3. Ignorar las imágenes

Un error muy común que los estudiantes realizan es pasar por alto las imágenes y

los gráficos en sus lecturas. Esas imágenes son elegidas para formar parte del libro

por una razón, y los profesores a menudo incluyen contenidos presentes en ellas en

los exámenes. La próxima vez que estudies algún capítulo de tu libro para un examen,

asegúrate de observar bien las imágenes e intentar comprender bien todo lo que ellas

te dicen, siempre están cargadas de mucha información clave.

Page 4: 6 Malas Prácticas de Estudio Que Deberías Evitar

4. Estudiar demasiado contenido a la vez

Los recuerdos se refuerzan con la repetición. No caigas en el gravísimo error de creer

que te puedes aprender todo el material que va a un examen en un solo día. Parte de

esa información la absorberás, por supuesto, pero ten la seguridad que otra parte se

evaporará de tu cerebro y no la recordarás en el examen. Cuanto más se vuelve a

visitar la información, más se absorben y retienen los conocimientos. Estudia con

tiempo y con calma todos los contenidos, y si quieres, al final, haz una sesión

maratónica de toda la materia, pero nunca te conformes solo con esto último.

Page 5: 6 Malas Prácticas de Estudio Que Deberías Evitar

5. Estudiar sin seguir una estructura

Tu profesor te ha impartido cada tema en clases siguiendo siempre algún tipo de

estructura lógica, usualmente recogida en bloques, capítulos o cualquier otro orden de

los conocimientos que debes dominar. Tómate tu tiempo para examinar la estructura

en que el material que estás estudiando se te ha presentado y síguelo siempre

cuando estés estudiando… ¡sé ordenado!

Page 6: 6 Malas Prácticas de Estudio Que Deberías Evitar

6. El estudio pasivo

Leer tu libro de texto es un primer paso, muy importante y necesario cuando vas a

estudiar cualquier materia, pero solamente leerlo no es suficiente. A esa mala práctica

de estudio se le llama “estudio pasivo”. Para estudiar con eficacia, tienes que

interactuar de manera activa con tu libro. Mientras más trabajes con la información

que este te da mediante la lectura, la escritura, el dibujo, la esquematización y

buscando las respuestas precisas a preguntas que te hagas, más recordarás luego lo

que has encontrado en sus páginas.