6. MEDIDAS ORGANIZATIVAS

4

Click here to load reader

Transcript of 6. MEDIDAS ORGANIZATIVAS

Page 1: 6. MEDIDAS ORGANIZATIVAS

8/16/2019 6. MEDIDAS ORGANIZATIVAS

http://slidepdf.com/reader/full/6-medidas-organizativas 1/4

El director de Seguridad una vez recibido el mandato empresarial será capaz de diseñar,

elaborar e implantar un plan que integre medios humanos, técnicos y medidas operativas /

organizativas.

El estudio del encargo empresarial debe emplear tiempo y una metodológica, y hay que saber

que a veces la lnea del !lan "ntegral de Seguridad viene marcada por#

  las necesidades del mercado# por lo que será necesario analizarán las vulnerabilidades

e$istentes para poder ser más competentes en el mercado dónde se mueva la empresa

  !or una crisis grave%en las que debe evitarse soluciones rápidas para salir del paso , por lo

general se diseña un !lan y se implanta de manera rápida y e&ciente pero no su&cientemente

analizada per'udicando la implantación a posteriori de otra implantación más estratégica.

( por lo general modi&ca estructuras y procedimientos )

  !or acontecimientos sucedidos en otras empresas E'e **+ en +adrid o **S en -

  tros # por cambio de normativa , por auditoras internas o/ e$ternas en la que se detectan

vulnerabilidades ,o por cambio de amenazas, cambio de instalaciones , productos nuevas

redes, e$plosivos, tecnologa punta etc

.0.12+edidas operativas

Son las que previenen, detectan y dan reacción ante los riesgos que hemos analizado y

evaluado.

3as medidas operativas tienen que ver con la instalación de medios que nos protegen y

podramos clasi&carlas como#

42 +edidas de prevención # para disuadir, obstaculizar y retardar e'emplo medios electrónicos,

humanos, animales o el mero hecho de no mantener rutinas en horarios , cambiar un vigilante

son medidas muy e5ectivas.

62 +edidas para evitar el riesgo# alertan sobre el riesgo, identi&ca y localiza el agente del

peligro. 7omo antes poner un elemento humano o una medida técnica puede ser e&caz

72 +edidas de reacción# a través de los procedimientos, son para canalizar y neutralizar el

riesgo, seg8n los e5ectos que pueda producir el riesgo 9na vez se detecta el riesgo. Se pone

en marcha el procedimiento de una medida organizativa para canalizar la reacción y

neutralizar ese riesgo. Se corrige el e5ecto o daño para volver a la normalidad. Se detectan loserrores y se documentará. Se buscará la calidad en la corrección (con los indicadores)

e'emplo las 7:4 (las centrales receptoras de alarmas) realizan esta medida totalmente a

través de la telegestión. bien los centros de control de la propia empresa.

.0.;2 +edidas rganizativas

Son las acciones que# dirigen, in5orman y coordinan la actuación de los recursos técnicos

mediante la utilización de medios técnicos instalados en las instalaciones de la empresa

unidos a los elementos humanos con sus

responsabilidades claras y todo con5orme a la normativa. <epresentan un papel central delplan "ntegral de Seguridad. 9n e'emplo sera el !lan de 4utoprotección

Page 2: 6. MEDIDAS ORGANIZATIVAS

8/16/2019 6. MEDIDAS ORGANIZATIVAS

http://slidepdf.com/reader/full/6-medidas-organizativas 2/4

3a elaboración del !lan "ntegral de Seguridad permite tener una visión completa de la

seguridad de la empresa y cómo se dirigen y gestionan los di5erentes recursos, es el resultado

de#

2<ealizar un estudio previo mediante una metodologa con la que podremos identi&car,

analizar y valorar los riesgos a la que está e$puesto un determinado bien.

=4nalizadas las situaciones de riesgo se plani&ca, organiza y programar actuaciones para

implantar medidas de seguridad a través de los subsistemas (básicos, derivados y de apoyo)que minimicen o neutralicen dichos riesgos.

2 Se proponen los sistemas de seguridad para cubrir los >ob'etivos de seguridad espec&cos

que tiene ese bien? mediante#

a2 medios técnicos y humanos que resulten pertinentes, a los que habrá que supervisar su

5uncionamiento y adecuación.

b2 las medidas operativas y organizativas necesarias con las que tener un nivel adecuado a la

seguridad del bien.

El @irector de Seguridad debe asesorar a los órganos e'ecutivos de la legislación vigente,

tanto general como espec&ca del sector y proponer y luego implantar los medios y medidas,

de manera que tengan el menor impacto el 5uncionamiento habitual estas medidas serán

consensuadas con los órganos e'ecutivos y sindicales si los hubiere.

El !lan Estratégico de Seguridad "ntegral debe ser un documento vivo, y la alta dirección debe

estar constantemente implicada. Esto depende, principalmente, del @irector de Seguridad, de

su capacidad de persuasión 5rente a la organización y su constancia en la actualización del

!lan mediante e'ercicios periódicos.

La labor de quienes nos dedicamos profesionalmente a la Seguridad, se basa en losrecursos humanos, las medidas organizativas y los medios técnicos

1. Recursos humanos

Es evidente que la protección de bienes, personas y valores requiere, en la mayoría de

los casos, de personas que se encarguen de ésta función, por lo que se debe exigiruna rigurosa selección que contemple criterios de selección, que consideren lascondiciones físicas, culturales, de formación, de integridad y legislativas, así mismo, elproceso de selección debe fundamentarse en estudios, solicitudes de empleo,certificados de trabao, entrevistas personales, test psicológicos, verificacióndomiciliaria y comprobación de antecedentes!Sólo así podemos tener la certeza que el personal de seguridad cumplir" las funcionesencomendadas!

2. Medidas organizativas

 #hora ya tenemos el personal de seguridad, pero éste debe integrarse a las medidasorganizativas que nos permitan definir la misión de protección! En este orden de ideas,

Page 3: 6. MEDIDAS ORGANIZATIVAS

8/16/2019 6. MEDIDAS ORGANIZATIVAS

http://slidepdf.com/reader/full/6-medidas-organizativas 3/4

la primera tarea esta en definir lo que se va a proteger y qué impondr" ese esfuerzo,es decir determinar exhaustivamente el nivel de la amenaza! 

 #lgunas preguntas son$ %&ómo ingresa cualquier persona o cosa desde el exterior',%son seguras las "reas de estacionamiento vehicular', %&u"l es el procedimiento deprevención y protección de los bienes, valores e información de la empresa', %quiénesson los responsables' %est"n preparados', %&u"l es el sistema de entrega de

correspondencia', %cu"les son los procedimientos en la plataforma de carga', %cu"lesson los procedimientos de control de acceso a la instalación', %(iene la instalación un)lan &ontra *ncendios', %(iene la instalación un )lan contra sismos', %(iene lainstalación un )lan de Evacuación en caso de sismo o incendio'!

&omo ver", la seguridad no se trata de poner #gentes de Seguridad en una instalaciónque por muy entrenados que estén, éstos no ser"n eficaces si es que no est"nintegrados al Sistema de Seguridad de la Empresa!

)ero dise+ar medidas de prevención y protección no es responsabilidad sólo de laEmpresa de Seguridad que usted contrate sino que éste es un compromiso yresponsabilidad de la irección de la Empresa, incluida en ella las "reas m"simportantes, siendo estas$ )roducción y -peraciones, .antenimiento, #dministración y/inanzas, 0ecursos 1umanos, Logística, Seguridad *ndustrial, Salud -cupacional,0epresentante de la &ompa+ía de Seguros, &oordinador de )rotección de*nstalaciones, *ngeniería y )royectos, &omercialización, así como también expertos yprofesionales de la seguridad!

Las medidas organizativas deben estar implícitas en$ la propia actividad de la empresa,

en minimizar los riesgos antisociales 2hurto, robo, fraude, agresiones, sabotae,espionae, atentados, estafas, vandalismo, manipulación de datos e información, etc!3,en minimizar los riesgos de incendio!)ero toda esta labor no sirve de nada si es que no existe en primer lugar elcompromiso y la aprobación de la 4erencia 4eneral5 en segundo lugar el compromisode todos los trabaadores de la empresa5 en tercer lugar se debe aplicar un )lan de

 #uditoria periódicamente para evaluar las medidas organizativas adoptadas!

3. Medios técnicos de seguridad

Los medios técnicos de prevención y protección son todos aquellos materiales,elementos, dispositivos equipos y sistemas que se emplean en general oespecíficamente, como contraposición a los riesgos o amenazas identificados yevaluados en las medidas organizativas!

Entre los medios técnicos de protección y prevención, contamos a$

a! .edios (écnicos de protección activa o electrónica$.onitoreo a istancia, #larma y &ontrol, detección de intrusión, detección de

incendios, detección de materiales y obetos, 6igilancia por &ircuito &errado de(elevisión, cercos eléctricos, etc!

b! .edios técnicos de protección pasiva$

Page 4: 6. MEDIDAS ORGANIZATIVAS

8/16/2019 6. MEDIDAS ORGANIZATIVAS

http://slidepdf.com/reader/full/6-medidas-organizativas 4/4

Evacuación y Se+alización 2se+ales de seguridad3, Extinción de incendios2extinguidores, rociadores, etc!3, , )rotección contra robo y atraco 2esclusas de paso,ventanas blindadas, etc!3, protección pasiva contra intrusión 2cercos perimétricos,esclusa de paso, torreones, etc!3

(odo el dise+o de prevención y protección debe estar enmarcado en la )olítica deSeguridad y .isión de la Empresa, conugando el costo7beneficio que debe ser

estudiado cuidadosamente por la empresa!

4. Conclusión

La seguridad es tarea de todos en la empresa! ebemos entender adem"s que laseguridad en la empresa es tranquilidad y confianza en el negocio, para que de estamanera se pueda producir seg8n lo planificado!La labor de todos en la empresa debe ser siempre R!"!#$%"&'comprometiéndonos en todo momento en cumplir las normas ( procedimientosde seguridad. )ólo as* lograremos minimizar o evitar los riesgos antisociales'laborales ( de incendio.