6° práctica calificada 5 to año año.pmd

1
PROFESORA: Marcia Castañeda Calero TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! 01 PRÁCTICA CALIFICADA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA ALUMNO (A): ________________________________________________ GRADO: 5° NIVEL: Secundaria ÁREA: Comunicación FECHA: 14/07/15 «« « Nuestra Señora de Guadalupe» ADVERBIO, CONJUNCIÓN Y PREPOSICIÓN I. Identifica los adverbios en los siguientes textos. (10 Ptos.) 1. Con muy pocos días de diferencia, los nombres de Glo- ria Trevi y Diego Maradona ocuparon la atención de los medios en circunstancias tan paralelas como lamenta- bles. 2. La cleptomanía es la dificultad recurrente para controlar los impulsos de robar objetos que no son necesarios para el uso personal o por el valor económico. 3. De día, ama de casa abnegada; de noche, una mujer fatal. 4. Los niños de Londres hablan 307 lenguas. Se utilizan más idiomas que en Nueva York. 5. No saben caminar, pero consiguen desplazarse agitando vigorosamente sus brazos y piernas dentro del agua. 6. Hoy día, el peor de los males es la indiferencia. 7. La política, quizá, no es el único elemento para cambiar las cosas. 8. ¿Cuáles son los cambios en la sociedad peruana en los diez años de fujimorismo? 9. Nunca sabremos quién será Julius en el Perú chicha de hoy: si veranea en una exclusiva playa del sur o si se convirtió en un militante guerrillero. 10. Ni una manzana, ni una navaja: no tenía nada. II. ¿Cuáles son las conjunciones? Subrayalas (5 Ptos.) 1. Iba a buscarte, pero me arrepentí. 2. Es interesante porque sabe mucho, sin embargo tiene algo que no me agrada. 3. Todos le tienen gran estima, aunque es un engreído. 4. Estudié, luego ingresaré. «Nuestra Señora de Guadalupe» NOTA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA NUESTRA SEÑORA E 5. Pero, en fin, más vale que me olvide de todo. 6. Dijo que vendría y traería a su sobrina, pero ya son más de las once y no llega. 7. Esta tarde o la de mañana cumpliré con tu encargo, conque dame un adelanto. 8. No has estudiado ni cinco minutos, así que no sales esta tarde. 9. Fue a visitar a los muertos, no obstante las negativas de su familia. 10. Sólo quedan dos bolsas de arroz, por lo tanto habrá que rifarlas. III.¿Cuáles son las preposiciones? (5 Ptos.) 1. Voy a traer un cuchillo de la alacena de tu mamá. 2. Se presentaron todos ante el guía para iniciar el viaje hacia las ruinas. 3. Por la tarde, en plena siesta, hombres de caras amargas atacaron sin piedad a los durmientes. 4. Lucharon bajo la lluvia hasta que uno de los enemigos arrojó un explosivo contra el muro del fuerte. 5. Caminamos desde el Centro hasta Barranco según las ins- trucciones del manual. 6. ¿Con quién luchas so peligro de quedar sin la dulce vida? 7. Voy hacia los montes para encontrarte, según lo he deter- minado en una conversación amistosa. 8. Según lo que he observado, es posible que bajo la nieve del Huascarán, por el pico norte, haya un filón de oro. 9. Entre todos haremos algo por ti, claro que bajo la promesa de que te pares ante un policía de turismo. 10. ¿Desde cuándo los gallinazos vuelan contra tu voluntad?

Transcript of 6° práctica calificada 5 to año año.pmd

Page 1: 6° práctica calificada   5 to año año.pmd

PROFESORA: Marcia Castañeda Calero TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!01

PRÁCTICA CALIFICADA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA

ALUMNO (A): ________________________________________________

GRADO: 5° NIVEL: Secundaria ÁREA: Comunicación FECHA: 14/07/15

«««Nuestra Señora de Guadalupe»

ADVERBIO, CONJUNCIÓN Y PREPOSICIÓN

I. Identifica los adverbios en los siguientes textos.(10 Ptos.)

1. Con muy pocos días de diferencia, los nombres de Glo-ria Trevi y Diego Maradona ocuparon la atención de losmedios en circunstancias tan paralelas como lamenta-bles.

2. La cleptomanía es la dificultad recurrente para controlarlos impulsos de robar objetos que no son necesarios parael uso personal o por el valor económico.

3. De día, ama de casa abnegada; de noche, una mujerfatal.

4. Los niños de Londres hablan 307 lenguas. Se utilizanmás idiomas que en Nueva York.

5. No saben caminar, pero consiguen desplazarse agitandovigorosamente sus brazos y piernas dentro del agua.

6. Hoy día, el peor de los males es la indiferencia.

7. La política, quizá, no es el único elemento para cambiarlas cosas.

8. ¿Cuáles son los cambios en la sociedad peruana en losdiez años de fujimorismo?

9. Nunca sabremos quién será Julius en el Perú chicha dehoy: si veranea en una exclusiva playa del sur o si seconvirtió en un militante guerrillero.

10. Ni una manzana, ni una navaja: no tenía nada.

II. ¿Cuáles son las conjunciones? Subrayalas (5 Ptos.)

1. Iba a buscarte, pero me arrepentí.

2. Es interesante porque sabe mucho, sin embargo tiene algo

que no me agrada.

3. Todos le tienen gran estima, aunque es un engreído.

4. Estudié, luego ingresaré.

«Nuestra Señora de Guadalupe»

NOTA

IN

STI

TUC

IÓN E

DU

CA

TIV

A P

RIV

AD

A N

UES

TR

A S

EÑO

RA D

E G

UA

DA

LU

PE

INST

ITU

CIÓ

N E

DU

CA

TIV

A P

RIV

AD

A N

UES

TRA S

OR

A D

E G

UA

DA

LUPE

IN

STI

TUC

IÓN E

DU

CA

TIV

A P

RIV

AD

A N

UES

TRA S

EÑO

RA D

E G

UA

DA

LU

PE

INST

ITU

CIÓ

N E

DU

CA

TIV

A P

RIV

AD

A N

UES

TRA S

OR

A E

5. Pero, en fin, más vale que me olvide de todo.

6. Dijo que vendría y traería a su sobrina, pero ya son

más de las once y no llega.

7. Esta tarde o la de mañana cumpliré con tu encargo,

conque dame un adelanto.

8. No has estudiado ni cinco minutos, así que no sales

esta tarde.

9. Fue a visitar a los muertos, no obstante las negativas

de su familia.

10. Sólo quedan dos bolsas de arroz, por lo tanto habrá

que rifarlas.

III.¿Cuáles son las preposiciones? (5 Ptos.)

1. Voy a traer un cuchillo de la alacena de tu mamá.

2. Se presentaron todos ante el guía para iniciar el viaje hacia

las ruinas.

3. Por la tarde, en plena siesta, hombres de caras amargas

atacaron sin piedad a los durmientes.

4. Lucharon bajo la lluvia hasta que uno de los enemigos

arrojó un explosivo contra el muro del fuerte.

5. Caminamos desde el Centro hasta Barranco según las ins-

trucciones del manual.

6. ¿Con quién luchas so peligro de quedar sin la dulce vida?

7. Voy hacia los montes para encontrarte, según lo he deter-

minado en una conversación amistosa.

8. Según lo que he observado, es posible que bajo la nieve del

Huascarán, por el pico norte, haya un filón de oro.

9. Entre todos haremos algo por ti, claro que bajo la promesa

de que te pares ante un policía de turismo.

10. ¿Desde cuándo los gallinazos vuelan contra tu voluntad?