6. reglas de diferenciación ii

7
REGLAS DE DIFERENCIACIÓN II Matemática Aplicada ISC. Isaac Osornio Pérez Docente

Transcript of 6. reglas de diferenciación ii

Page 1: 6. reglas de diferenciación ii

REGLAS DE DIFERENCIACIÓN II

Matemática Aplicada

ISC. Isaac Osornio PérezDocente

Page 2: 6. reglas de diferenciación ii

REGLA DEL PRODUCTO

Si f y g son funciones diferenciables, entonces:

La primera función por la derivada de la segunda más la segunda función por la derivada de la primera

Page 3: 6. reglas de diferenciación ii

EJEMPLOS DE LA REGLA DEL PRODUCTO

Diferencias (o derivar)

SOLUCIÓN:

Por la regla del producto:

Primera

Derivada de la

segundaSegunda

Derivada de la

primera

Page 4: 6. reglas de diferenciación ii

REGLA DEL COCIENTE

Si f y g son funciones diferenciables y g(x) ≠ 0, entonces

El denominador multiplicado por la derivada del numerador, menos el numerador multiplicado por la derivada del denominador, todo dividido entre el denominador al cuadrado.

Page 5: 6. reglas de diferenciación ii

EJEMPLO REGLA DEL COCIENTE

Diferenciar (o derivar)

denominador

Derivada del

numeradornumerador

Derivada del denominador

Denominador al cuadrado

Page 6: 6. reglas de diferenciación ii
Page 7: 6. reglas de diferenciación ii

FUENTE DE INFORMACIÓN

Dennis, Zill (1987). Cálculo. México: Iberoamérica