65565087 plan-anual

20

Click here to load reader

Transcript of 65565087 plan-anual

Page 1: 65565087 plan-anual

Escuela especial de lenguaje manzanitaLa reconquista 1337Puente alto

Periodo año escolar 2011Escuela especial de lenguaje Manzanita

Page 2: 65565087 plan-anual

Escuela especial de lenguaje manzanitaLa reconquista 1337Puente alto

Planificación año Escolar

Unidades temáticas

Nivel medio mayor - Primer nivel de transición

NOMBRE DE LA UNIDAD

FECHA Y DURACIÓN

APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS

Trabajo técnico pedagógico

martes 01 y miercoles 02 de marzo

• Reiniciación de las actividades docentes.• Reuniones administrativas y decoración de las salas.

“Mi Escuela” 03 de marzo al 04 de marzo

2. Interactuar con otras personas fuera de su entorno familiar para ampliar sus practicas de convivencia social en contextos protegidos.( A: FPS, N: C, E: I.S.)

• Dependencias del colegio• Funcionarios y funciones del personal del la

escuela• Rutinas de alimentación y aseo e higiene

Page 3: 65565087 plan-anual

Escuela especial de lenguaje manzanitaLa reconquista 1337Puente alto

4. Identificar Algunas de las actividades que desarrollan personas en la comunidad educativa. (A: RLM, N: GH, E: CES)

9. Manifestar confianza ante situaciones y experiencias nuevas para realizar acciones y ampliar su campo de conocimiento. ( A: FPS, N: A, E: IN).

3. Identificar algunas prácticas de convivencia social de su entorno escolar (A:FPS, N:C, E:I.S)

8. Manifestar independencia en las prácticas de higiene, alimentación y vestuario para el cuidado y bienestar personal (A:FPS, N:A, E:CM)

2. Expresarse oralmente en distintos contextos, sobre temas de su interés,empleando un vocabulario adecuado e incorporando algunas palabrasnuevas. (A:C, N:LV, E:CO)

3. Reconocer las posibilidades expresivas de textos orales breves y sencillos,mediante la reproducción y recreación de algunos relatos, anécdotas, mitos yleyendas, cuentos, fábulas, adivinanzas, poemas, rimas, otros. (A:C, N:LV, E:CO)

4. Comprender mensajes orales simples en distintas situaciones que involucran:informaciones de su interés, instrucciones explícitas y preguntas relativas a:tiempo, lugar y explicaciones sencillas.(A:C, N:LV,

• Habilidades psicomotoras finas• Habilidades comunicacionales

Page 4: 65565087 plan-anual

Escuela especial de lenguaje manzanitaLa reconquista 1337Puente alto

E:CO)

2. Representar corporalmente algunos sencillos episodios de situaciones de la vidacotidiana, cuentos, canciones y otros temas de su interés, a través de juegosde expresión teatral: mímica, dramatizaciones y expresión corporal (A:C, N:LA, E:EC)

07 de marzo al 01 de abril • Evaluación de ingreso pedagógico• Evaluación de T.A.R.

01 de abril • Entrega de resultados de las evaluaciones pedagógicas a jefatura UTP.

01 de abril Semana Santa • Recreación de la vida de Jesús• Entrega de huevos de navidad

“ Cuido mi cuerpo” 04 de abril a 29 de abril

2. Apreciar positivamente su identidad sexual y su género, a través del reconocimiento de sus características corporales y la identificación con personas de su mismo sexo. (A: FPS, N: I, E: RAM)

4. Expresar características de sí mismo, manifestando interés y preocupación por su presentación personal. . (A: FPS, N: I, E: RAM).

6. Identificar algunas acciones y situaciones de la vida diaria que contribuyen al cuidado de su salud y al desarrollo de ambientes saludables. (A: FPS, N: A, E: CM.)

8. Manifestar independencia en las practicas de higiene, alimentación y vestuario para el cuidado y bienestar personal. (A: FPS, N: A, E: CM.)

• Reconocer sus características corporales.• Reconocer sus emociones y sentimientos.• Identificar características comunes de los

seres humanos.• Reconocer su seguridad.• Reconocer e identificar prácticas de una vida

saludable en cuanto a la mantención de un organismo sano (actividad física y alimentación)

• Establecer los beneficios atribuidos a una vida fundada en el deporte

• Reconocer las diferentes disciplinas.• Identificar situaciones de riesgo y cuidados

personales.• Reconocer acciones positivas que influyen en

la convivencia.

Page 5: 65565087 plan-anual

Escuela especial de lenguaje manzanitaLa reconquista 1337Puente alto

1.Manifestar interés por ensayar y reproducir algunos gestos, posturas, desplazamientos y movimientos en sencillas coreografías, rondas, juegos y bailes. (A:C, N:LA, E:EC)

2.Representar corporalmente algunos sencillos episodios de situaciones de la vidacotidiana, cuentos, canciones y otros temas de su interés, a través de juegos de expresión teatral: mímica, dramatizaciones y expresión corporal (A:C, N:LA, E:EC)

7. Distinguir emociones y sentimientos en sí mismo y en los demás, en diferentes contextos o situaciones. (A:FPS, N:I, E:RES)

• Reconocer el aparato fonoarticulatorio• Reconocer las partes gruesas y finas del

cuerpo humano.• Reconocer las funcionalidades de los

diferentes partes del cuerpo humano.• Necesidades y cuidados del cuerpo humano.• Identificar los sentidos• Reconocer las emociones

27 de abril Día del carabinero • Celebración y convivencia, se invitarán a carabineros de la comisaría de renca

“ Mes del mar y un lugar para vivir”

02 de mayo al 27 de mayo.

5. Identificar vínculos y hechos significativos que se desarrollan al interior de su grupo familiar. (A: RLM, N: GH, E: CES)

7. Identificar algunos objetos y situaciones de riesgo que pueden atentar contra su bienestar y seguridad (BC)

7. Distinguir emociones y sentimientos en sí mismo y en los demás, en diferentes contextos y situaciones. (A: FPS, N:I, E: RES)

4. Identificar algunas de las actividades que desarrollan personas de su familia. (A:RMN, N:GH, E:CES)

• Reconocer los integrantes del grupo familiar• Identificar distintos tipos de familias• Establecer roles de cada uno de los

integrantes• Identificar los vínculos existentes en la familia• Reconocer los valores establecidos como una

institución social• Identificar las etapas del desarrollo• Reconocer diferentes tipos de viviendas en

estructuras y formaciones• Reconocer las dependencias del hogar• Reconocer los implementos de cada

dependencia del hogar

Page 6: 65565087 plan-anual

Escuela especial de lenguaje manzanitaLa reconquista 1337Puente alto

6. Identificar algunas características de las viviendas y objetos de la vida en su hogar. (A:RMN, N:GH, E:CES)

4. Comprender mensajes orales simples en distintas situaciones que involucran:informaciones de su interés, instrucciones explícitas y preguntas relativas a:tiempo, lugar y explicaciones sencillas.(A:C, N:LV, E:CO)

5. Disfrutar de algunos textos orales literarios breves y sencillos mediante laescucha atenta y receptiva de relatos, anécdotas, mitos y leyendas, fábulas,adivinanzas, poemas, rimas y otros, manifestando impresiones y preferenciaspor algunos de ellos. (A:C, N:LV, E:CO)

02 de mayo Día del trabajo 06 de mayo Día de la madre 18 de mayo Día de las Glorias Navales

• Dar a conocer el significado• Celebración y regalo• Dar a conocer el significados y los personajes

relevante en esta fecha30 de mayo al 03 de junio • Primera Evaluación pedagógica P.E.I

“Inventos tecnológicos que nos ayudan”

06 de junio al 17 de junio

1.Manifestar interés por ensayar y reproducir algunos gestos, posturas, desplazamientos y movimientos en sencillas coreografías, rondas, juegos y bailes. (A:C, N:LA, E:EC)

5. Disfrutar de algunos textos orales literarios breves y

• Inventos tecnológicos (audiovisuales, auditivos, visuales, escritos)

• Personajes importantes de la ciencia• Experimentar• Reconocer los medios de comunicación

Page 7: 65565087 plan-anual

Escuela especial de lenguaje manzanitaLa reconquista 1337Puente alto

sencillos mediante laescucha atenta y receptiva de relatos, anécdotas, mitos y leyendas, fábulas,adivinanzas, poemas, rimas y otros, manifestando impresiones y preferenciaspor algunos de ellos. (A:C, N:LV, E:CO)

3. Identificar características de uso, diseño y utilidad de algunos objetos tecnológicos. (A: RMN, N: GH, E: CES).

5. Reconocer las diferentes formas en que se encuentra el agua en el entorno y algunas de sus características. ( A: RMN, N: SV, E: DN).

7. Manifestar interés por realizar experiencias de indagación. ( A: RMN, N: SV, E: DN).

2. Establecer algunas semejanzas y diferencias entre elementos mediante la comparación de atributos (forma, color, tamaño, longitud, etc) (A:RCM, N:RLM, E: RLM)

• Nominar• Clasificar• Organizar• Reconocer diferencias• Identificar los medios de transporte

03 de junio Día mundial del medio ambiente • Se realizará alguna marcha• Actividad de preservar las condiciones para

favorecer el medio ambiente“Campo y ciudad lugares donde vivir”

03 de junio al 18 de junio

6. Identificar algunas características de las viviendas, paisajes y objetos de la vida en la ciudad y en las localidades rurales (A: RMN, N: GH, E: CES)

3. Reconocer a través de la observación, características básicas de las personas, animales, plantas y algunos cambios que ocurren en el proceso de crecimiento. . ( A: RMN, N: SV, E: DN).

• Paisajes urbano• Paisaje rural• Oficios y profesiones• Personajes de la comunidad• Medios de transporte• Características de los entornos y los

habitantes

Page 8: 65565087 plan-anual

Escuela especial de lenguaje manzanitaLa reconquista 1337Puente alto

6. Reconocer la diversidad en las personas y sus formas de vida, en un marco de respeto por sus costumbres. (A: FPS, N: C, E: FV.)

2. Expresarse oralmente en distintos contextos, sobre temas de su interés,empleando un vocabulario adecuado e incorporando algunas palabrasnuevas. (A:C, N:LV, E:CO)

3. Reconocer las posibilidades expresivas de textos orales breves y sencillos,mediante la reproducción y recreación de algunos relatos, anécdotas, mitos yleyendas, cuentos, fábulas, adivinanzas, poemas, rimas, otros (A:C, N:LV, E:CO)

4. Comprender mensajes orales simples en distintas situaciones que involucran: informaciones de su interés, instrucciones explicitas y preguntas relativas a: tiempo, lugar y explicaciones sencillas. (A:C, N:LV, E:CO)

6. Reconocer algunas fuentes de contaminación en el medio ambiente y sus consecuencias. (A:RCM, N:SV, E:DMN)

8. Reconocer algunos cambios o efectos físicos que provocan situación o fenómenos de la naturaleza, en personas y animales. (A:RCM, N:SV, E:DMN)

4. identificar algunas de las actividades que desarrollan personas de su familia y de la comunidad.

• Etapas de crecimiento• Reconocer las características y diferencias de

cada entornos y sus habitantes.• Identifica características en el lugar que

habita.• Profesiones u oficios.• Identificar cargo o función y lugar donde se

desarrolla.• Reconocer las herramientas y utensilios que

ocupan los diversos oficios o profesiones.• Reconocer la flora y la fauna de los diferentes

paisajes naturales.• Nominar, clasificar, diferenciar y categorizar

animales acuáticos, terrestres y aéreos.• Identifica características de los animales con

el lugar donde vive.

Page 9: 65565087 plan-anual

Escuela especial de lenguaje manzanitaLa reconquista 1337Puente alto

(A:RCM, N:GH, E:CES)

Vacaciones de invierno 11 al 22 de julio.“Descubriendo el universo y el planeta tierra”

01 de agosto al 26 de agosto

2. Reconocer algunas características geográficas de la flora, fauna y fenómenos naturales de su entorno, mediante la observación. (A:RCM, N:SV, E:DMN)

3. Reconocer a través de la observación características básicas de personas, animales, plantas y algunos cambios que ocurren en el proceso de crecimiento. (A:RCM, N:SV, E:DMN)

4. Manifestar curiosidad por conocer algunos componentes del universo: como sol, Tierra, luna, estrellas y otros planetas visibles. (A: RMN, N: SV, E: DN).

5. Reconocer las diferentes formas en que se encuentra el agua en el entorno y algunas de sus características. (A: RMN, N: SV, E: DN).

8. Reconocer algunos cambios que provocan situaciones o fenómenos de la naturaleza. ( A: RMN, N: SV, E: DMN)1. Expresarse oralmente en distintos contextos, sobre temas de su interés,empleando un vocabulario adecuado e incorporando algunas palabrasnuevas. (A:C, N:LV, E:CO)

2. Expresarse oralmente en distintos contextos, sobre temas de su interés, empleando un vocabulario adecuado e incorporando algunas palabras nuevas.(A:C, N:LV, E:CO)

• Componentes del sistema solar• Cambios climáticos• Fenómenos naturales• Elementos del paneta tierra• Flora y fauna• Animales acuáticos, terrestres, aéreos.• Identificar los nombres de los diferentes

componentes del universo• Reconocer características del planeta tierra• Establecer relaciones entre los componentes

del planeta• Establecer los componentes intervinientes en

la contaminación ambiental• Reconocer los ambientes contaminados y su

efecto en la naturaleza• Realizar reciclaje

Page 10: 65565087 plan-anual

Escuela especial de lenguaje manzanitaLa reconquista 1337Puente alto

3. Reconocer las posibilidades expresivas de textos orales breves y sencillos,mediante la reproducción y recreación de algunos relatos, anécdotas, mitos yleyendas, cuentos, fábulas, adivinanzas, poemas, rimas, otros (A:C, N:LV, E:CO)

4. Comprender mensajes orales simples en distintas situaciones que involucran: informaciones de su interés, instrucciones explicitas y preguntas relativas a: tiempo, lugar, y explicaciones sencillas. (A:C, N:LV, E:CO)

19 de agosto Día de la Solidaridad • Cooperación para teletón29 de agosto al 02 de septiembre • Segunda Evaluación pedagógica P.E.I.

“Soy chileno” 29 de agosto al de 30 de septiembre

5. Apreciar algunas expresiones culturales representativas de Chile como: símbolos nacionales, artesanías, comidas típicas, vestimentas, canciones y danzas. (A: FPS, N: C, E: FV.)

6. Reconocer la diversidad en las personas y sus formas de vida, en un marco de respeto por sus costumbres singularidades personales, étnicas, fisonómicas, lingüísticas. (A:FPS, N:C, E:FV) 1. Reconocer sucesos o personas que han sido relevantes en la historia del país. (A: RMN, N: GH, E: CES)

2. Conocer algunas conmemoraciones de la historia del país.(A: RMN, N: GH, E: CES)

• Símbolos patrios• Bailes típicos• Tradiciones chilenas• Personajes relevantes• Oficios típicos• Gastronomía chilena• Instrumentos musicales• Nuestro país chile, nombre de Presidente• Reconocer símbolos patrios: bandera, escudo,

flor, baile e himno nacional• Tradiciones de chile: fondas, juegos típicos,

música y bailes folklóricos, gastronomía típica

Page 11: 65565087 plan-anual

Escuela especial de lenguaje manzanitaLa reconquista 1337Puente alto

5. Identificar vínculos, hechos significativos, costumbres y celebraciones que se desarrollan al interior de su grupo familiar. A: RMN, N: GH, E: CES)12 de septiembre Dia de la chilenidad, de las danzas populares

• Realización de juegos típicos y degustaciones de comidas típicas

Acto de fiestas patrias09 de Septiembre • Los cursos deberán preparar una representación folcklorica

• Compartir con la comunidad escolar30 de septiembre Día del adulto mayor • Celebración del día de los abuelitos

El cumpleaños de mi escuela

03 de octubre al 07 de octubre

1.Reconocer sus principales fortalezas habilidades, características y destrezas físicas, conocimientos y preferencias.(A:FPS, N:I, E:RSM)

7. Aplicar estrategias pacificas frente a conflictos cotidianos con otros niños y niñas. (A:FPS, N:I, E:FV)

8. Reconocer la importancia que tiene la práctica de algunos valores en sus juegos y actividades cotidianas. (A:FPS, N:C, E:FV)

1.Manifestar interés por descubrir el contenido de diversos textos escritos de su entorno (A:C, N:LV, E:IL)

• Reseña de la fundación de la escuela• Reseña de la vida del Padre Jesús Ángel

Gazo• Se realizarán actividades recreativas y de

celebración por alianzas

“Las Estaciones del año”

10 de octubre al 28 de octubre

8. Reconocer algunos cambios o fenómenos físicos que provocan situaciones o fenómenos de la naturaleza en personas y animales. (A: RMN, N: SV, E: CES)

2. Reconocer algunas características climáticas y fenómenos naturales en su entorno, mediante la observación. (A: RMN, N: SV, E: CES)

• Fenómenos naturales• Vestimentas• Cambios climáticos• Características de la naturaleza• Alimentos• Accesorios• Identificar los cambios climáticos que se

producen en la estaciones

Page 12: 65565087 plan-anual

Escuela especial de lenguaje manzanitaLa reconquista 1337Puente alto

3. Establecer semejanzas y diferencias entre elementos mediante la clasificación por dos atributos a la vez y la seriación de algunos objetos que varían en su longitud y tamaño. (A:RMN, N:RLM, E:RLM)

4. Identificar la posición de objetos y personas, mediante la utilización de relaciones de orientación espacial de ubicación, dirección, y distancia. (A:RMN, N:RLM, E:RLM)

1.Reconocer propiedades en algunos elementos de la naturaleza considerando textura (rugoso/liso), Dureza (duro/blando), color, tamaño. (A:RMN, N:SV, E:DMN)

• Reconocer las estaciones del año y sus características

• Identifica los fenómenos naturales y sus cambios

• Relacionar aspectos como luz, temperatura con cada estación del año

• Cambios climáticas y de la naturaleza• Identifica las necesidades de las personas en

cuanto a las vestimentas y los utensilios según la época del año

• Asociar semejanzas y diferencias en los eventos de día y noche.

14 de Octubre Día del profesor • Actividades para docentes20 de Octubre Día internacional del niño • Celebración con juegos y actividades lúdicas

para los niños“Yo me expreso” 02 de

Noviembre al 25 de Noviembre

3. Reconocer las posibilidades expresivas de textos orales breves y sencillos, mediante la reproducción y recreación de algunos relatos, anécdotas, fábulas, adivinanzas, rimas, poesías. (A:C, N:LV, E:CO)

1. Manifestar interés por ensayar y reproducir algunos gestos, posturas, desplazamientos y movimientos en sencillas coreografías, rondas, juegos y bailes. (A:C, N:LV, E:CO)

4. Comprender mensajes orales simples en distintas situaciones que involucran:informaciones de su interés, instrucciones explícitas y preguntas relativas a:tiempo, lugar y explicaciones sencillas. (A:C, N:LV, E:CO)

• Instrumentos musicales• Dramatizaciones• Cantos• Expresión corporal• Expresión plástica• Expresión artística• Expresión verbal• Representar sus emociones a través de la

expresión plástica• Recrea los sonidos de objetos y animales

mediante onomatopeyas • Relaciona sonidos con situaciones• Establece causa efecto en diferentes acciones• Experimenta nuevas técnica de expresión

Page 13: 65565087 plan-anual

Escuela especial de lenguaje manzanitaLa reconquista 1337Puente alto

2. Representar corporalmente algunos sencillos episodios de situaciones de la vida cotidiana, cuentos, canciones y otros temas de su interés, a través de juegos, expresión teatral, mímica, dramatizaciones y expresión corporal. (A:C, N:LA, E:EC)

3. Expresarse plásticamente a través de algunos recursos gráficos y pictóricos que consideran líneas, formas, colores texturas. ( A: C, N: LA, E: EC).

6. Explorar posibilidades de expresión sonora y memoria auditiva, mediante la entonación de canciones, el empleo de recursos fónicos, corporales, materiales sonoros, instrumentos musicales y la escucha atenta.(A:C, N:LA, E:EC)

8. Reconocer algunos sonidos del entorno cercano, sus fuentes sonoras. (A: C, N: LA, E: AE.)

plástica• Se logra expresara a través del modelado• Sigue patrones gráficos y auditivos• Recrea una figura a partir de secuencia de

imágenes• Controla sus movimientos dinámicos de

acuerdo a sus intenciones expresivas.• Lograr generar la expresión corporal

incorporados a juegos de roles

08 de noviembre Día del artesano • Creación de artesanía• Se premiarán a los más destacados

11 de noviembre día de la Creatividad • Creación 22 de noviembre Día de la música • Formación de una orquesta, preparando una

canción para las parvularias del consultorio29 de Noviembre al 01 de Diciembre • Tercera Evaluación pedagógica P.E.I.

Page 14: 65565087 plan-anual

Escuela especial de lenguaje manzanitaLa reconquista 1337Puente alto“El verdadero sentido de la navidad”

Diciembre 8. Reconocer la importancia que tienen la práctica de algunos valores como: la solidaridad, la paz en la vida de las personas.A: FPS, N:C, E: FV.)

5. Identificar vínculos, hechos significativos, costumbres y celebraciones que se desarrollan al interior de su grupo familiar. A: RMN, N: GH, E: CES).

• Identificar el sentido valórico de la navidad• Reconocer su origen• Reconocer personajes importantes en esta

festividad• Valorar el concepto de familia, rescatando

valores como la solidaridad, amor, amistad, compañerismo, paz, etc.

• Valores (amistad, solidaridad, amor, etc)

02 de diciembre Día de la discapacidad y la Educación especial • Visitar alguna institución de ayuda para el discapacitado

17 de diciembre realización de fiesta final de año • Lograr el compartir en una fiesta grata junto a sus pares y apoderados

19 al 20 de Diciembre • Ceremonias de egreso

Planificacion año Escolar 2011

Aprendizajes transversales

Nivel medio mayor - Primer nivel de transición

Page 15: 65565087 plan-anual

Escuela especial de lenguaje manzanitaLa reconquista 1337Puente alto

APRENDIZAJES ESPERADOS A TRABAJAR EN FORMA TRANSVERSAL.

AMBITO NUCLEO EJE APRENDIZAJES ESPERADOSFORMAION PERSONAL Y SOCIAL

AUTONOMIA MOTRICIDAD 1. Coordinar algunas de sus habilidades motrices gruesas, controlando sus movimientos y desplazamientos, alternando velocidades, direcciones, posiciones e implementos.

3.- Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades sicomotoras finas de acuerdo a sus intereses de exploración, recreación y construcción.

4.- Coordinar algunas destrezas, utilizando instrumentos punzantes y cortantes.

CUIDADOS DE SI MISMO 8.- Manifestar independencia en las practicas de higiene, alimentación y vestuario para el cuidado y bienestar personal.

INDEPENDENCIA 11. Perseverar en la realización de sus actividades, manifestando iniciativa que le permitan concluir los proyectos que inicia.

IDENTIDAD RECONOCIMIENTO Y APRECIO DE SI MISMO

1. Reconocer sus principales fortalezas: habilidades, características y destrezas físicas, conocimientos y preferencias.

4.- Expresar características de sí mismo, manifestando interés y preocupación por su presentación personal.

RECONOCIMEINTO Y EXPRESION DE SENTIMIENTOS

6. Expresar emociones y sentimientos intentando autorregularlos en algunos contextos o situaciones.

Page 16: 65565087 plan-anual

Escuela especial de lenguaje manzanitaLa reconquista 1337Puente alto

CONVIVENCIA INTERACCION SOCIAL 1. Participar colaborativamente en grupos de juegos en torno a un propósito común, respetando senillas normas de comportamiento.

FORMACION VALORICA 7. Ampliar estrategias pacíficas frente a conflictos cotidianos con otros niños y niñas.

9.- Manifestar disposición para hacer aceptar y respetar algunas normas para el funcionamiento y convivencia con su grupo de pares en diferentes situaciones.

AMBITO NUCLEO EJE APRENDIZAJES ESPERADOS

Page 17: 65565087 plan-anual

Escuela especial de lenguaje manzanitaLa reconquista 1337Puente altoCOMUNICCION LENG. VERBAL COMUNIACION ORAL 1.- Emplear en distintas situaciones comunicativas, estructuras oracionales

elementales y conjugaciones verbales simples adecuadas con los tiempos y personas.

2. Expresarse oralmente en distintos contextos, sobre temas de su interés, empleando un vocabulario adecuado e incorporando algunas palabras nuevas.

3. Reconocer las posibilidades expresivas de textos orales breves y sencillos, mediante la reproducción y recreación de algunos relatos, anécdotas, mitos y leyendas, cuentos, fábulas, adivinanzas, poemas, rimas, otros.

4. Comprender mensajes orales simples en distintas situaciones que involucran: informaciones de su interés, instrucciones explícitas y preguntas relativas y explicaciones sencillas.

5. Disfrutar de algunos textos orales literarios breves y sencillos mediante la escucha atenta y receptiva de relatos manifestando impresiones y preferencias por alguno de ellos.

INICIACION A LA LECTURA

6. Reconocer que las palabras están conformadas por sílabas y que algunas de ellas tienen las mismas sílabas finales.

7.- Reconocer algunas palabras y logos a primer vista (vocabulario visual)

8. Asociar las vocales con sus correspondientes grafemas.

9. Manifestar interés por descubrir el contenido de diversos textos escritos de su entorno.

10. Comprender información explícita evidente en variados textos literarios y no literarios, simples, mediante la escucha atenta y la realización de sencillas descripciones.

Page 18: 65565087 plan-anual

Escuela especial de lenguaje manzanitaLa reconquista 1337Puente alto

AMBITO NUCLEO EJE APRENDIZAJES ESPERADOSINICIACION A LA ESCRITURA

11. Producir diferentes trazos de distintos tamaños, extensión y dirección, intentando respetar la características convencionales básicas de la escritura.

12. Representar gráficamente mensajes simples con la intensión de comunicar algo por escrito, utilizando con libertad algunos signos, marcas, dibujos, letras y palabras..

LENGUAJE ARTISTICO

EXPRESION CREATIVA 1. Manifestar interés por ensayar y reproducir algunos gestos, posturas, desplazamientos y movimientos en sencillas coreografías, rondas, juegos y bailes.

APRECIACION ESTETICA 7. Apreciar diferentes producciones artísticas, manifestando sus sentimiento y distinguiendo algunas de sus características visuales más expresivas.

9. Disfrutar de piezas musicales, manifestando sus preferencias y distinguiendo algunos elementos básicos de los sonidos.

AMBITO NUCLEO EJE APRENDIZAJES ESPERADOSRELACION CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL

SERES VIVOS Y SU ENTORNO

DESCUBRIMIENTO DEL MUNDO NATURAL

2.- Reconocer algunas características geográficas y fenómenos naturales de su entorno, mediante la observación.

6. Reconocer algunas fuentes de contaminación en el medio ambiente y sus consecuencias.GRUPOS HUMANOS

CONOCIMIENTO DEL ENTORNO SOCIAL

1. Reconocer sucesos o personas que han sido relevantes para su comunidad, la historia del país y del mundo.

RELACIONES LOGICO

RAZONAMIENTO LOGICO

1. Orientarse temporalmente en hechos o situaciones cotidianas mediante la utilización de algunas nociones y relaciones simples de secuencia.

Page 19: 65565087 plan-anual

Escuela especial de lenguaje manzanitaLa reconquista 1337Puente alto

MATEMÁTICAS MATEMATICO 2. Establecer algunas semejanzas y diferencias entre elementos mediante la comparación de sus atributos.

3. Establecer semejanzas y diferencias mediante la clasificación por dos atributos a la vez y la seriación de algunos objetos.

4. Identificar la posición de objeto y personas, mediante la utilización de orientación espacial de ubicación, dirección y distancia.

5. Reconocer el nombre y algunos atributos de las figuras geométricas.6. Reproducir patrones simples en secuencia de dos elementos.7. Resolver problemas prácticos y concretos que involucran nociones y habilidades de

razonamiento lógico matemático y cuantificación.CUANTIFICACION 8. Reconocer los números del 1 hasta el menos el 10 en situaciones cotidianas.

9. Emplear los números para completar o continuar secuencias numéricas hasta el 10.10. Emplear los números hasta al menos el 10, para contar, cuantificar, ordenar y

comparar cantidades.11. Representar gráficamente cantidades y números al menos hasta el 10.12. Resolver problemas simples de adición en situaciones concretas en un ámbito

numérico hasta 5.

A: AMBITO N: NUCLEO E: EJE

FPS: FORMAION PERSONAL Y SOCIALA: AUTONOMIA M: MOTRICIDAD

CM: CUIDADO DE SI MISMOIN: INDEPENDENCIA

I: IDENTIDAD RAM: RECONOCIMIENTO Y APRECIO DE SI MISMORES: RECONOCIMIENTO Y EXPRESION DE SENTIMIENTOS

C: CONVIVENCIA IS: INTERACCION SOCIALFV: FORMACION VALORICA

Page 20: 65565087 plan-anual

Escuela especial de lenguaje manzanitaLa reconquista 1337Puente altoC: COMUNICACION LV: LENGUAJE VERBAL CO: COMUNICACIÓN ORAL

IL: INICIACION A LA LECTURAIE: INICIACION A LA ESCRITURA

LA: LENGUAJE ARTISTICO EC: EXPRESION CREATIVAAE: APRECIACION ESTETICA

A: AMBITO N: NUCLEO E: EJERMN: RELACION CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL

SV. SERES VIVOS Y SU ENTORNO DMN: DESCUBRIMIENTO DEL MUNDO NATURAL

GH: GRUPOS HUMANOS, SUS FORMAS DE VIDA Y ACONTECIEMIENTOS RELEVANTES

RLM: RELACIONES LOGICO MATEMATICA Y CUANTIFICACION

CES: CONOCIMIENTO DEL ENTORNO SOCIAL

RLM: RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO

CT: CUANTIFICACION