68026791 Actividad Finanzas Semana 2

7

Click here to load reader

Transcript of 68026791 Actividad Finanzas Semana 2

Page 1: 68026791 Actividad Finanzas Semana 2

Análisis Financiero © Sena Virtual Distrito Capital 2010

Actividades Semana 2

Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales:

Ejercicios de Aplicación: Herramientas de Análisis Financiero

A continuación se presentan los estados financieros de la Empresa de Prueba 2. S.A. como sigue:

Balance GeneralCifras en millones de pesos

Activo 2009 2010Análisis Vertical

Análisis Horizontal

Fuente o Uso

Efectivo 202 226 0,14% 24 Uso 24Inversiones Temporales 1.605 1.797 1,09% 192Cuentas por cobrar comerciales 8.871 9.936 6,02% 1.065 Uso 1.065Anticipos 2.857 3.200 1,94% 343Otros Deudores 1.297 1.453 0,88% 156 Fuente 138Inventarios Totales 22.194 24.857 15,07% 2.663 Uso 2.663Cías Vinculadas 4.888 5.475 3,32% 587Otros Activos Corrientes 1.711 1.915 1,16% 204Subtotal Activo Corriente 43.625 48.859 29,63% 5.234 Propiedades, planta y equipo 37.094 41.545 25,19% 4.451 Uso 4.451Depreciación Acumulada - 15.131 - 16.947 -10,28% (1.816) Fuente 1.816Subtotal Activo Fijo Neto 21.963 24.598 14,92% 2.635 Inversiones Permanentes 1.250 1.400 0,85% 150Diferidos 382 427 0,26% 45 Fuente 45Intangibles 4 5 0,00% 1 Uso 1Compañías Vinculadas 3.956 4.431 2,69% 475Cargo Corrección Mon. Diferida 1.795 2.010 1,22% 215Plantaciones Forestales 11.905 13.333 8,08% 1.428Otros Activos 369 414 0,25% 45 Uso 45Valorizaciones 61.988 69.427 42,10% 7.439 Uso 7.439Subtotal Otros Activos 81.649 91.447 55,45% 9.798 Total Activo 147.237 164.904 100,00% 17.667

-1-

Page 2: 68026791 Actividad Finanzas Semana 2

Análisis Financiero © Sena Virtual Distrito Capital 2010

Pasivos

Obligaciones Bancarias 26.466 29.642 17,98% 3.176 Fuente 3.176Cuentas Por Pagar Proveedores 1.403 1.571 0,95% 168 Uso 168Impuestos por Pagar 1.724 1.931 1,17% 207Prestaciones por Pagar 638 714 0,43% 76Compañías Vinculadas 473 530 0,32% 57

Otros Pasivos Corrientes 2.729 3.056 1,85% 327

Subtotal Pasivo Corriente 33.433 37.444 22,71% 4.011 Fuente 4.011

Obligaciones Bancarias L.P. 16.631 18.626 11,30% 1.995Pasivos estimados y provisiones 29 33 0,02% 4Pensiones de jubilación 1.138 1.274 0,77% 136Crédito Corr. Monetaria Diferida 2.260 2.531 1,53% 271 Fuente 271Impuestos diferidos 1.629 1.824 1,11% 195Subtotal Pasivo Largo Plazo 21.687 24.288 14,73% 2.601

Total Pasivo 55.120 61.732 37,44% 6.612

PatrimonioCapital 83 93 0,06% 10 Fuente 10Superavit de CapitalReserva Legal FuenteOtras Reservas 14.310 16.028 9,72% 1.718Revalorización del Patrimonio 11.637 13.033 7,90% 1.396 Fuente 1.396Utilidades por DistribuirUtilidades del Ejercicio 4.256 4.724 2,89% 468 Fuente 468Valorizaciones 61.831 69.294 41,99% 7.463 Fuente 7.463

Total Patrimonio 92.117 103.172 62,56% 11.055

Total Pasivo y Patrimonio 147.237 164.904 10,00% 17.667

Estado de ResultadosCifras en millones de pesos

2009 2010

Ventas Netas 63.981 71.019 10,00% 7.038Menos: Costo de Ventas 43.647 48.448 68,22% 4.801Utilidad Bruta 20.334 22.571 31,78% 2.237

Menos Gastos Administración y Ventas

13.154 14.601 20,56% 1.447

Utilidad Operacional 7.180 7.970 11,22% 790 Fuente 790

-2-

Page 3: 68026791 Actividad Finanzas Semana 2

Análisis Financiero © Sena Virtual Distrito Capital 2010

Menos: Gastos Financieros 7.701 8.549 12,04% 848Mas (Menos) Otros Ingr. (Gastos) 4.208 4.671 6,58% 463 Fuente 463Utilidad antes de Corr. Monetaria 3.686 4.092 5,76% 406

CORRECCIÓN MONETARIA 1.421 1.578 2,22% 157Utilidad antes de Impuestos 5.107 5.669 7,98% 562 Fuente 562

Menos: Provisión Impo-Renta 851 945 1,33% 94Utilidad Neta del Ejercicio 4.256 4.724 6,65% 468 Fuente 468

RAZONES DE LIQUIDEZ:

CAPITAL DE TRABAJO: Activo corriente – Pasivo Corriente2009 2010

43.625 – 33.433 = 10.192 48.859 – 37.444 = 11.415

INDICE DE SOLVENCIA: activo corriente_ Pasivo corriente

2009 2010

__ 43.625___ =1,3133.343

__ 48.859__ = 1,3037.444

PRUEBA ACIDA: Activo Corriente – Inventarios Pasivo Corriente

2009

__ 43625 – 22194__ =0,64%33.343

2010

__48.859 – 24857_ =0,64%37.444

RAZONES DE ENDEUDAMIENTO:

ENDEUDAMIENTO TOTAL: Total Pasivo__ Total Activo

-3-

Page 4: 68026791 Actividad Finanzas Semana 2

Análisis Financiero © Sena Virtual Distrito Capital 2010

2009 2010

147.237 =0% 147.237

164.904 =0%164.904

LEVERAGE: Total Pasivo Capital

2009 2010

147.237 =177483

164.904 =177393

CONCENTRACION: Pasivo Corriente Pasivo Total

2009 2010

33.433_ = 0,23%147.237

37.444__ =0,23%164.904

RAZON DE PASIVO A CAPITAL: Pasivo a Largo Plazo Patrimonio

2009 2010

21.687 = 0,24%92.117

24.288_ =0,15%164.904

RAZONES DE RENTABILIDAD:

MARGEN BRUTO DE UTILIDAD: Utilidad Bruta Ventas Netas

2009 2010

20.334 =0,32%63.981

22.571 =0,32%71.079

-4-

Page 5: 68026791 Actividad Finanzas Semana 2

Análisis Financiero © Sena Virtual Distrito Capital 2010

MARGEN UTIL DE OPERACIÓN: Utilidad de Operaciones Ventas

2009 2010

7.180 =0,11%63.981

7.970 =0,11%71.019

MARGEN NETO DE UTILIDAD: Utilidad Neta Ventas Netas

2009 2010

4.256 =0,07%63.981

4.724 =0,07%71.019

RENDIMIENTO DE LA INVERSION: Utilidad Neta Patrimonio

2009 2010

4.256 =0,05%92.117

4.724 =0,05%103.172

POTENCIAL DE UTILIDAD: Utilidad neta x Ventas netas Ventas netas x Activos Total

2009 2010

4.256 x 63.981 = 272303136 =0,03%63.981 x 147.237 9420370497

4.724 x 71.019 = 335493756 = 0,03%71.019 x 164.904 11711317176

ACTIVIDAD

Rotación de Capital de Trabajo: __Ventas________ Capital de trabajo

2009 2010

63.981 =77183

71.019 =76493

-5-

Page 6: 68026791 Actividad Finanzas Semana 2

Análisis Financiero © Sena Virtual Distrito Capital 2010

Rotación de Activo Corriente (veces) ___ Ventas_____ Activos Corrientes

2009 2010

63.981 =1,47%43.625

71.019 =1,45%48.859

http://www.gerencie.com/analisis-vertical.htmlhttp://www.gerencie.com/analisis-horizontal.html

Una vez revisadas las anteriores cifras (que presentan los estados financieros de la Empresa de Prueba 2. S.A.) usted deberá:

1. Realizar el análisis Vertical del Balance y Estado de Resultados.

2. Realizar el análisis Horizontal del Balance y Estado de Resultados.

3. Realizar el estado de fuentes y usos

4. Calcular los indicadores financieros de liquidez, endeudamiento, rentabilidad y actividad.

5. Elaborar un informe de una página con los resultados financieros encontrados

NOTA: Para hacer esta actividad, den clik en el link de documentos de apoyo semana 2 en el documento 2 (Herramientas Financieras), esta es una buena guía para hacer el informe.

Pueden sacar otros datos de ecuaciones que consideren necesarios, sino se guían con los puestos acá.

Recuerde: Si tiene alguna duda o sugerencia por favor contacte a su tutor(a).

¡Buena suerte y adelante!

-6-

Page 7: 68026791 Actividad Finanzas Semana 2

Análisis Financiero © Sena Virtual Distrito Capital 2010

Informe Resultados Financieros

Analizando la estructura del activo y su financiación con respecto a los dos años (2009-2010) se observa:

En el año 2009 el total de los activos estaba representado en un 29,63% por activos corrientes, 14,92% por activos fijos y en un 55,45% por otros activos. Dicha estructura de activos se financio en un 37,44% por acreedores externos y en un 62,56% por el patrimonio empresarial.

En el año 2010 con respecto al 2009 hubo la misma dinámica sus porcentajes ni redujeron ni aumentaron lo que quiere decir que la empresa tuvo una época estable.

Para el análisis horizontal los resultados obtenidos en el año 2009 respecto al año 2010 encontrando la siguiente situación:Los activos totales crecieron en un 36,16% en el año 2009 cuyo valor fue el mismo que en el año 2010, por lo cual no se presentó crecimiento.

Analizando la estructura del estado de resultados y considerando las ventas netas como el 100% en los diferentes años se observa:Para el año 2009 y 2010 del total de las ventas netas, el costo de ventas represento el 68,22%, la utilidad bruta el 31,78%, los gastos operacionales el 20,56%, la utilidad operativa el 11,22%, y la utilidad neta el 6,65%.

Para el análisis horizontal se comparó los resultados obtenidos en el año 2009 respecto al 2010.Una vez analizado los datos del estado de resultados de los años 2009, 2010 encontrando la siguiente situación:

Tanto en Las ventas como el costo de ventas, el margen bruto, los gastos operacionales la utilidad operacional y la ganancia neta, no hubo incremento con respecto al año 2010.

Al analizar las fuentes y usos de capital de la empresa en los años 2009 y 2010 se puede observar:

En el año 2009 la mayor fuente de capital se generó en el rubro valorizaciones. Los usos de fondos se aplicaron en valorizaciones.

-7-