6º BASICO Unidad Adolescencia y Energía

9
6º BASICO Unidad adolescencia y energía. 1, ¿Qué carácter sexual secundario se presenta tanto en los hombres como en las mujeres durante la pubertad? a. Agravamiento de la voz. b. Crecimiento de los pechos. c. Crecimiento del vello axilar. d. Ensanchamiento de las caderas. 2,¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a una característica sexual primaria en la mujer? a) Producción de ovocitos. b) Ensanchamiento de las caderas. c) Aparición de vello en las axilas. d) Aumento de la masa corporal. 3.¿Cuándo comienzan a aparecer las características sexuales secundarias? a) En la vejez. b) En la niñez. c) En la adultez. d) En la pubertad. 4,¿Qué función cumplen los ovarios? a) Unión de los gametos. b) Formación de ovocitos. c) Implantación del embrión. d) Producción de testosterona.

description

Guia de trabajo sobre adolescencia

Transcript of 6º BASICO Unidad Adolescencia y Energía

6 BASICO Unidad adolescencia y energa.1, Qu carcter sexual secundario se presenta tanto en los hombres como en las mujeres durante la pubertad?a.Agravamiento de la voz.b.Crecimiento de los pechos.c.Crecimiento del vello axilar.d.Ensanchamiento de las caderas.

2,Cul de las siguientes alternativas corresponde a una caracterstica sexual primaria en la mujer?a)Produccin de ovocitos.b)Ensanchamiento de las caderas.c)Aparicin de vello en las axilas.d)Aumento de la masa corporal.

3.Cundo comienzan a aparecer las caractersticas sexuales secundarias?a)En la vejez.b)En la niez.c)En la adultez.d)En la pubertad.

4,Qu funcin cumplen los ovarios?a)Unin de los gametos.b)Formacin de ovocitos.c)Implantacin del embrin.d)Produccin de testosterona.

5,Qu beneficios obtienes al realizar actividad fsica en forma regular?a)Aumenta el porcentaje de grasa en tu cuerpo.b)Retrasas los cambios fsicos y psicolgicos de la adolescencia.c)Reduces el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.d)Previenes la aparicin de las caractersticas sexuales secundarias.

7.Cul de las siguientes medidas de higiene no contribuye a la prevencin de enfermedades?a)Lavarse las manos.b)Cepillarse los dientes.c)Ducharse todos los das.d)Utilizar desodorante.

8.Cul de las siguientes drogas es legal?e.Cocana.a)Nicotina.b)Pasta base.c)Marihuana.

9.Qu conductaprotege a los adolescentes del consumo de drogas?a)Crisis familiares.b)Practicar deporte.c)Padres muy permisivos.d)Problemas de personalidad.

10,Qu factor aumenta la predisposicin de los adolescentes al consumo de drogas?a)Baja autoestima.b)Ejercicio fsico.c)Ambiente libre de drogas.d)Buenas relaciones familiares.

11, Cmo se denomina el tener que consumir dosis cada vez mayores para conseguir los efectos deseados conuna droga?a)Tolerancia.b)Dependencia.c)Adiccin.d)Privacin

12,. Qu tipo de energa aportan los alimentos?a)Energa cinticab)Energa trmicac)Energa Qumicad)Energa Potencial13. Al encender la ampolleta sucede una transformacin de :a)De energa elctrica a energa cinticab)De energa elctrica a energa lumnicac)De energa elctrica a energa qumica d)Ninguna es correcta 14. En una represa o embalse de agua hay una transformacin de la energa de:a)Trmica a elctricab)Lumnica a elctricac)Elctrica a qumicad)Cintica a lumnica15. Dnde es mayor la energa potencial de una montaa rusa?a)En la subidab)En la bajadac)En la parte mas altad)En la parte mas baja

16.La siguiente definicin La producen todos los cuerpos que emiten luz, corresponde a:a)Energa lumnicab)Energa qumicac)Energa potenciald)Energa cintica

17. La figura representa un ejemplo deenerga a)Elctricab)Mecnicac)Nucleard)Qumica

18. La Pila y la batera, son un ejemplo que la energa :a)Se transfiereb)Se almacena c)Se transformad)Se conserva

19. Es el recurso energtico ms importante. Los otros recursos energticos provienen, directao indirectamente, de l. A qu corresponde esta descripcin?a)Viento b)Petrleoc)Sold)Carbn20. La estufa a parafina encendida es un ejemplo de transformacin de a)Energa qumica a calricab)Energa elctrica a lumnicac)Energa elica a cinticad)Energa potencial a hidrulica

21. La actividad que realizaste con la lupa es un ejemplo de :a)Energa lumnica transformada en calricab)Energa calrica transformada en lumnicac)Energa qumica transformada en solard)Ninguna es correcta

22. La combustin de una vela es un cambio a)Fsicob)Qumicoc)A y b son correctasd)Ninguna es correcta

23. La energa mecnica a)relaciona con la posicin y movimiento de los cuerpos.b)Se manifiesta como energa potencialc)Se manifiesta como energa cinticad)Todas son correctas

24. La energa potencial:a)Es la energa almacenadab)Es la energa del movimientoc)A y b son correctas d)Ninguna es correcta

25. Observa la imagen ,es energa:a)Elicab)Calricac)Lumnicad)Radiante

26. Completa la siguiente frase La Energa no se pierde nise destruye solo__________a)Se evaporab)Se transformac)Se observad)Desaparece

27. Indica cul de los siguientes cambios es qumico

I. comer un helado II. Leer el diario III. Quemar madera IV. Cocer un huevo

a)I y IIb)II y IIIc)III y IVd)Solo I

28. Indica cul de los siguientes cambios es fsico:

I. comer un helado II. Leer el diario III. Quemar madera IV. Cocer un huevo

a)I y IIb)II y IIIc)III y IVd)Solo I

29. papas cocindose en agua, es un cambio

a) fsicob) qumicoc) a y b son correctas d) ninguna es correcta

30. El experimento con la hoja de papel y la lupa, fue un ejemplo de:

a)fsicob) qumicoc) a y b son correctas d) ninguna es correcta

31. La energa elica corresponde a :a)Aguab)Vientoc)Sold)Lluvia32. La energa hidrulica corresponde a:a)Aguab)Vientoc)Sold)Lluvia33. La energa elctrica se puede transformar en:a)Calricab)Lumnicac)Cinticad)Todas son correctas34. La energa que se encuentra en la manzana que est arriba del rbol es:a)Cinticab)Potencialc)Solard)Ninguna es correcta35. Al apretar el interruptor y encender la luz, hay una transformacin de a)Energa elctrica a lumnicab)Energa elctrica a cinticac)Energa calrica a elctricad)Todas son correctas