7 Promoviendo El Cambio De Conducta

9
Promoviendo el cambio de conducta Intervenciones Focalizadas

Transcript of 7 Promoviendo El Cambio De Conducta

Page 1: 7 Promoviendo El Cambio De Conducta

Promoviendo el cambio de conducta

Intervenciones Focalizadas

Page 2: 7 Promoviendo El Cambio De Conducta

Promoviendoel cambio deconducta

Definidos los objetivos el próximo paso es establecer el mejor camino para alcanzarlos.

Existen diversas estrategias para promover el cambio, cada una tiene sus alcances y limitaciones

Page 3: 7 Promoviendo El Cambio De Conducta

a) Factores que favorecen el cambio de conducta Se percibe vulnerable frente al VIH Evalúa que las consecuencias de

padecerla Percibe que la conducta es eficaz en

reducir su vulnerabilidad Es factible Evalúa que los costos de realizar la

conducta son pocos o no relevantes y son superados por los beneficios;

Page 4: 7 Promoviendo El Cambio De Conducta

MODELO DE CAMBIO CONDUCTUAL

NEGACIONSIGNIFICADO PARA SI MISMO

MEDICION COSTO/BENEFICIO

INTENTOS PROVISORIOS

CAMBIO DEFINITIVO

CONOCIMIENTO

Page 5: 7 Promoviendo El Cambio De Conducta

El empoderamiento comunitario

El empoderamiento es el proceso de fortalecimiento de las comunidades para que estas tomen el control de los factores que inciden sobre su salud y su bienestar, para modificar los negativos y potenciar los positivos.

Las comunidades como actores sociales capaces de producir cambios sociales, en su bienestar

Page 6: 7 Promoviendo El Cambio De Conducta

Acciones del empoderamiento comunitario

Aumento de la percepción de riesgo

Modificación del clima social normativo

Participación y organización comunitaria

Page 7: 7 Promoviendo El Cambio De Conducta

Ítems a tener en cuenta para el Plan de Actividades El modelo de cambio de comportamiento al

que adhiera el equipo Los recursos humanos, financieros y

materiales Las características de la población meta. Los objetivos propuestos. Hay que corroborar

que las actividades seleccionadas Que efectivamente conduzcan a los cambios

deseados y realmente influyan en los factores clave priorizados; etc...

Page 8: 7 Promoviendo El Cambio De Conducta

En el Plan debemos considerar

Tiempo Recursos financieros Todas las actividades, en detalle Abordar el problema clave Llegar a la poblacion Monitoreo de la situacion Plan B

Page 9: 7 Promoviendo El Cambio De Conducta