7.. proyecto de foramicion lista 39

18
1 Información básica del proyecto________________________________________________1 1.1. Centro de formación________________________________________1 1.3. Nombre del proyecto________________________________________2 1.4. Programa de Formación al que da respuesta__________________2 1.5. Tiempo estipulado de ejecución del proyecto (meses):_______2 1.6. Empresas o instituciones que participan en su formación o financiación:____________________________________________________2 1.7. Palabra claves de búsqueda_________________________________2 2. Estructura del proyecto___________________________________________________________2 2.1. Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar:______________________________________________________2 2.2. Justificación del equipo___________________________________3 2.3. Objetivo genera____________________________________________3 2.4. Objetivos especifica_______________________________________3 2.5. Alcance____________________________________________________3 2.5.1.___________________________________Beneficiarios del proyecto 4 2.5.2.____________________________________________________Impacto 4 2.5.3.______Restricciones o riesgos asociados (Plantee a los riesgos asociados)___________________________________________________________4 2.5.4.__________________________Productos o resultados del proyecto 4 2.6. Innovación/Gestión tecnológica_____________________________5 2.7. Valoración productiva______________________________________5 Descripción de Ambiente de aprendizaje requerido________________________________5 3. Planeación_________________________________________________________________________6 3.1. COMPETENCIA ASOCIADA- (escriba el Código y al respectiva norma de competencia)____________________________________________6 3.2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE- (escriba el código de acuerdo con el programa de formación)____________________________________6 3.3. ACTIVIDADES DEL PROYECTO___________________________________9 3.4. FASES DEL PROYECTO________________________________________9 3.5. Organización del proyecto__________________________________9

description

 

Transcript of 7.. proyecto de foramicion lista 39

Page 1: 7.. proyecto de foramicion lista 39

1 Información básica del proyecto___________________________________________1

1.1. Centro de formación______________________________________________________1

1.3. Nombre del proyecto_____________________________________________________2

1.4. Programa de Formación al que da respuesta___________________________________2

1.5. Tiempo estipulado de ejecución del proyecto (meses):__________________________2

1.6. Empresas o instituciones que participan en su formación o financiación:____________2

1.7. Palabra claves de búsqueda________________________________________________2

2. Estructura del proyecto__________________________________________________2

2.1. Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar:_____________2

2.2. Justificación del equipo____________________________________________________3

2.3. Objetivo genera__________________________________________________________3

2.4. Objetivos especifica_______________________________________________________3

2.5. Alcance_________________________________________________________________32.5.1. Beneficiarios del proyecto_______________________________________________________42.5.2. Impacto_____________________________________________________________________42.5.3. Restricciones o riesgos asociados (Plantee a los riesgos asociados)_______________________42.5.4. Productos o resultados del proyecto_______________________________________________4

2.6. Innovación/Gestión tecnológica_____________________________________________5

2.7. Valoración productiva_____________________________________________________5

Descripción de Ambiente de aprendizaje requerido_______________________________5

3. Planeación____________________________________________________________6

3.1. COMPETENCIA ASOCIADA- (escriba el Código y al respectiva norma de competencia)_6

3.2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE- (escriba el código de acuerdo con el programa de formación)____________________________________________________________________6

3.3. ACTIVIDADES DEL PROYECTO_______________________________________________9

3.4. FASES DEL PROYECTO_____________________________________________________9

3.5. Organización del proyecto_________________________________________________93.5.1. N° Instructores requeridos 1_____________________________________________________93.5.2. N° Aprendices sugeridos para participar en el proyecto________________________________9

3.6. Descripción del Ambiente de aprendizaje requerido.____________________________9

3.7. Organización del proyecto_________________________________________________9

4. Propuesto Estimado del Proyecto_________________________________________13

Page 2: 7.. proyecto de foramicion lista 39

1 Información básica del proyecto

1.1.Centro de formación: CDAE VILLETA

1.2.Regional: CUNDINAMARC

1.3.Nombre del proyecto:

VIMARC sf VIDEOTECAI INFORMATIVA, MANTENIMIENTO APLICADO Y REDES DE COMPUTADORAS

1.4.Programa de Formación al que da respuesta:

cód.228172 V1-Sistemas Ficha 323604

Número de Competencias del Programa de Formación: 5 Número de Competencias del programa que se alcanzan con el

proyecto: 5 Número Total de Respuestas de aprendizaje del programa de

formación : 34 Número de Resultados de Aprendizaje que se alcanzan con el

Proyecto: 34

1.5.Tiempo estipulado de ejecución del proyecto (meses): 12

1.6.Empresas o instituciones que participan en su formación o financiación:

SENA CDAE (Villeta) Entidades Públicas y Privadas se San Francisco Cundinamarca como son: Alcandía Municipal, Centro de salud E.S.E, Colegio INTIMALKA, Salas de Internet y Registraduría Municipal.

1.7.Palabra claves de búsqueda:

Manuales – Soportes técnicos – Computadores – redes – ensamble – mantenimiento – portátiles – impresoras – router – Switch – Access point – LAN - servidores – cable estructurado – redes inalámbricas - reparaciones, ofimática, redes sociales.

2. Estructura del proyecto

Page 3: 7.. proyecto de foramicion lista 39

2.1.Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar:

El municipio se San Francisco actual mente no cuenta con un centro de mantenimiento de sistema y equipos de cómputo que supla las necesidades de las entidades publica como la Alcaldía municipal, el hospital, la Registraduría, el colegio Intimalka; los cafés internet o la población en general, los cuales necesitan personal entrenado y capacitado para realizar el mantenimiento prevenido y correctivo a los computadoras que allí se encuentran, ya que hay muchas causas por las cuales los computadores presentan fallas técnicas y sus propietarios no tienen los conocimientos para solucionar estos problemas optando por no volver a usar sus equipo o incluso desecharlos.

2.2.Justificación del proyecto

Es muy común que un municipio pequeño no tenga una empresa o taller, que pueda realizar el mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo de los de cómputos y equipos de red. Por consiguiente se hace necesario capacitar a un grupo de personas del municipio como los aprendices del curso Técnico en Sistemas, quienes suplirán las necesidades de mantenimiento a equipos de cómputo y redes de computadoras, además de dotar a la biblioteca del municipio con material de video grafico sobre que ilustre el proceso de mantenimiento a equipos y redes de computadoras.

2.3.Objetivo genera

Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo a equipos de cómputo y redes a las entidades públicas, privadas y comunidad en general del Municipio de San Francisco y diseñar e implementar material de apoyo basado en Videoteca para mostrar aplicaciones de ofimáticas, de ensamble y mantenimiento a equipos de cómputo y redes de computadoras.

2.4.Objetivos especificos

1. Diseñar Blog para registrar actividades.2. Diseñar Portafolios fiscos para almacenar instrumentos de evaluación. 3. Diseñar Portafolio virtual para almacenar evidencias del proyecto.4. Diseñar Plantillas y formatos para registrar actividades.5. Elabora bitácoras para registro de equipos de cómputo.6. Implementar bases de datos como inventario de equipos intervenidos. 7. Diseñar Videos manuales con protocolos para mantenimiento, Redes, y

ofimática.8. Ejecutar desensamble, limpieza externa y interna utilizando insumos

apropiados.

Page 4: 7.. proyecto de foramicion lista 39

9. Instalar componentes software y hardware según requerimiento técnicos de la máquina y del cliente.

10.Elaborar planos para implementar redes de computadoras.11. Implementar redes de cómputo según requerimientos del cliente.

2.5. Alcance

2.5.1. Beneficiarios del proyecto

Alcaldía municipal, portal interactivo aula 201, colegio Intimalka, Registraduría Municipal.

2.5.2. Impacto.

Social: Se ve reflejado en el trabajo directo de los aprendices mejorando la calidad de vida y bienestar de la comunidad educativa con el desarrollo de las actividades y compromiso con la institución.

Económico: Se realiza por medio de la reducción de costos e incremento de beneficios económicos en la realización de los mantenimientos de los equipos y redes, el cual puede redundar en participación económico para los mismos aprendices.

Ambiental: Se ve reflejado directamente cunado se mantienen en buen estados los equipos de cómputo, las redes informáticas y se sistematiza la información generando menor costo en el uso del papel y cuido de la naturaleza con los documentos imprimibles.

Tecnológico: Es más importante de este proyecto, porque es la esencia misma de las actividades a desarrollar ya que generan la optimización de los procesos en la implementación de material de apoyo para el manteniendo de los equipos y redes de computadoras.

2.5.3. Restricciones o riesgos asociados (Plantee a los riesgos asociados)

1. Uso de Software “hecho de a la medida”2. Mantenimiento a maquinas o redes que estén en consignación, en

garantía a que tenga contrato de con algunas empresas en particular.

3. No contar con los materiales o recursos económicos necesarios para implementación de las redes de computadoras en las solas de sistemas.

4. Acelerar el proceso de deterioro o malfuncionamiento de las piezas de software, por ello se debe advertir a los usos para que tomen las medas apropiadas como copias de seguridad.

Page 5: 7.. proyecto de foramicion lista 39

5. Que no se asuma el riesgo de costo de cambios de competentes.6. No contar con los implementos o accesorios necesarios para el

mantenimiento.

2.5.4. Productos o resultados del proyecto

1. Carteleras institución con información de programa de formación2. Diseño de blog y páginas Web para publicación y difusión de

actividades relacionados en el proyecto.3. Video Manuales sobre Aplicaciones ofimática y procedimientos en

mantenimiento a equipos de cómputo e instalación de redes4. Video Manuales sobre uso de herramientas de mantenimiento y

redes. 5. Bitácoras de equipos y redes intervenidos.6. Modelos diseñados en 3D para planos de las redes de computo.7. Mantenimiento preventivo a los equipos de las entidades púbicas y

privadas del municipio de San Francisco.8. Jornada de atención a la comunidad para realizar mantenimiento

preventivo y predictivo de os equipos de cómputo.9. Base de datos de equipos intervenidos.10. Implementación de una red de computadoras en la aula 201 del

Portal Interactivo Sedes SENA San Francisco.11. Implementación de una red de computadores en la Registraduría

de San Francisco.

2.6. Innovación/Gestión tecnológica

El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? S/N SI El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? S/N

SI El proyecto involucra el uso de las nuevas tecnologías de proceso?

S/N SI. Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o

derecho de autor? S/N SI Los productos obtenidos en el proyecto puede ser posicionados en

el mercado? SI

2.7.Valoración productiva

Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente? S/N SI

Viabilidad de proyecto para plan de negocios. ALTA.

Descripción de Ambiente de aprendizaje requerido

Page 6: 7.. proyecto de foramicion lista 39

3. Planeación

3.1.COMPETENCIA ASOCIADA- (escriba el Código y al respectiva norma de competencia)

Promover la interacción idónea consigo mismo, y con los demás y con la naturaleza en el contexto laboral y social.

Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social.

Aplicar la herramienta ofimática, redes sociales y colaborativas de acuerdo con el proyecto a desarrollar.

Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el funcionamiento del hardware de los equipos.

Implementar la estructura de la red de acuerdo con el diseño preestablecido a partir de las normas técnicas internacionales.

Promover la interacción idónea consigo mismo, y con los demás y con la naturaleza en el contexto laboral y social.

Aplicar herramientas ofimática, redes sociales y colaborativas de acuerdo con el proyecto de desarrollo.

Realizar mantenimiento preventivo que garantice el funcionamiento el funcionamiento de hardware de los equipos

Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestableciendo a partir de normas técnicas internacionales.

Comprender textos en Ingles en forma escrita y auditiva.

Resultados aprendizaje etapa práctica.

3.2.RESULTADOS DE APRENDIZAJE- (escriba el código de acuerdo con el programa de formación)

1. Asumir los deberes y derechos de acuerdo con las de bases en las leyes y la normativa Institucional een el marco de su proyecto de vida.

2. Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información y la comunicación disponible.

Page 7: 7.. proyecto de foramicion lista 39

3. Identificar las oportunidades que le Sena ofrece con el marco de la información profesional de acuerdo con el contexto nacional e internacional.

4. Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel los ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del SENA.

5. Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de competencias del programa de formación, con base en las políticas institucional.

6. Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo en equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano integral.

7. Asumir actividades críticas, argumentativas y propositivas en función de la resolución de problemas de carácter productivo y social.

8. Obtener la información requerida por su especialidad utilizando redes sociales y herramientas de trabajo colaborativo según la tendencias de las tecnologías de la información y la comunicación.

9. Ensamblar y desensamblar los componentes hardware de ,os diferente tipos de equipos, de acuerdo con la complejidad de la arquitectura, las herramientas requeridas, la normatividad, manuales técnicos y los procedimientos.

10.Seleccionar herramientas, equipos y materiales necesarios para la ejecución de la obra de cableado y/o red inalámbrica, de acuerdo con las especificaciones definidas en el diseño.

11. Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los principios y Valores Universales.

12.Redimensionar permanentemente du Proyecto de Vida de acuerdo con las circunstancia del contexto y con la visión prospectiva.

13.Determinar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro e de criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, de establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la resolución de problemas de carácter productivo y social.

14.Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del Medio del Ambiente y de Sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social.

15.General hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos de ocupacionales de acuerdo con el diagnostico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral.

16.Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral, desempeño laboral según la naturaleza y complejidad del área ocupacional.

17.Desarrollar permanentemente las psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de aprendizaje.

Page 8: 7.. proyecto de foramicion lista 39

18.Aplicar las herramientas ofimática de acuerdo con los requerimientos del cliente.

19. Construir bases de datos utilizado un sistema de gestión de bases de datos racional para uso personal en pequeñas organizaciones.

20.Aplicar controles y estructuras básicas de programación de un lenguaje orientado a los eventos de acuerdo con el problema a solucionar.APLICACIONE OFIMATICAS

21. Instalar los componentes software de acuerdo con el análisis de los requerimientos de información, la tecnología del equipo, los materiales del fabricante y las necesidades del cliente.

22.Verificar el estado de operaciones del equipo aplicando herramientas de software legales según los manuales de procedimientos de la empresa y respondiendo a las necesidades del cliente.

23.Ejecutar el mantenimiento físico interno y externo del externo de los equipos de cómputo aplicando las técnicas, insumos, manuales y procedimientos establecidos.APLICACIÓN DE MANTENIEMIENTO

24. Instalar el cableando estructurado y/o la red inalámbrica de acuerdo con las normas y estándares de cableado y seguridad vigentes.

25.Documentar técnicamente el procedimiento de instalación de un proyecto de cableado estructurado y/o red inalámbrica, de acuerdo con las normas estables vigentes.

26.Certificar el cableado estructurado de acuerdo con las normas y estándares vigentes.APLICACIONES DE REDES

27.Comprende frases y vocabulario habitual sobre temas de interés personal y temas técnicos.

28.Comprender la idea principal en avisos y mensajes breves, claros y sencillos en ingles técnico.

29.Leer textos muy breves y sencillos en ingles general y técnico30.Encontrar información específica y predecible en escritos sencillos y

cotidianos. 31.Encontrar vocabularios y expresiones de inglés técnicos en anuncios,

folletos, páginas web, etc. 32.Comunicarse en tareas sencillas y habituales que quieran un

intercambio simple y directo de información cotidiana y técnico33.Realizar intercambio social y prácticas muy breves, con un vocabulario

suficiente para hacer exposición o mantener una conversación sobre tema técnicos.

34.Aplicar en la resolución de problemas reales del sector productivo, los conocimientos, habilidades y destrezas pertinentes a las competencias de programa de formación, asumiendo estrategias y metodologías de autogestión.

Page 9: 7.. proyecto de foramicion lista 39

3.3.ACTIVIDADES DEL PROYECTO

1. PARTICIPAR EN EL PROCESO FORMATIVO QUE OFRECE EL DEL SENA

2. DETERMINAR EL PROBLEMA PALTEAR LAS SOLUCIONES. 3. PRUEBAS DE CONTROL, OFIMATICA- MANTENIMIENTO E

IMPLENTACIÓN DE RED.4. APLICACIONES OFIAMTICA.5. APLICACOONES DE MANTENIMIENTO.

3.4.FASES DEL PROYECTO

1. FASE INTRODUCCIÓN2. FASE DE PLANEACIÓN3. FASE DE EJECUCIÓN 4. FASE DE EVALUACIÓN

3.5. Organización del proyecto

3.5.1. N° Instructores requeridos 1

3.5.2. N° Aprendices sugeridos para participar en el proyecto 40

3.6.Descripción del Ambiente de aprendizaje requerido.

Aula de sistema IED Republica de Francia y sus 13 Sedes de San Francisco Cundinamarca.

3.7. Organización del proyecto

ACTIVIDADES DEL PROYECTO

PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO FORMATIVO QUE OFRECE EL DEL SENA

DURACIÓN

0,5

RECURSOS ESTIMULADOS

Page 10: 7.. proyecto de foramicion lista 39

Equipos/Herramientas Talento Humano (Instructores)

Descripción de Equipo

Cantidad

E Computadoras con acceso a internet

24

E Impresora multifuncional

1

E Video Beam 1

2. DETERMINAR EL PROBLEMA, PLANTEAR SOLUCIONES

DURACION 2

E Computadores con acceso a internet

24

E Impresora multifuncional

1

E Video Beam 1H Kit de herramientas

para hardware20

H Kit de herramientas para redes

20

H Ponchadora para RJ 45

6

H Probador cable con RJ45

6

M Cable UTP categoría 5E x metro

80

M RJ 45 paquete x 100

1

3. PRUEBAS DE CONTROL, OFIMATICA - MANTENIMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE LA RED.

DURACIÓN 3,5

Especialidad Cantidad

Tecnólogo en sistemas 1

Tecnólogo en sistemas 1

E Computadoras con acceso a internet

24

E Impresora multifuncional

1

Video Beam 1E Switch de 24

puntos1

E Router con WIFI 1E Gabinetes Rack de

60* 60* 501

E Patch papel de 24 puntos

1

E Organizador de cables

1

E Caja para tacos 1H Kit de

herramientas para hardware

20

H Kit de herramientas para redes

20

H Sopladoras de aire 6H Ponchadora para

RJ456

H Ponchadora de impacto

6

H Taladro con bracas de tungsteno

2

H Cinta métrica (metro o decámetro)

40

H Martillo 6H Marco con segueta 6H Escalera 2M Alcohol

isopropilico x galón2

M Brochas para limpieza

29

Tecnólogo en sistemas 1

Page 11: 7.. proyecto de foramicion lista 39

M Kit liquido de

limpieza20

M Paquete x 100 abrazaderas plásticas

2

M Paquetes x 100 RJ45

2

M Cable UTP categorías 5e (300m) x caja

2

M Canaleta plástica 60x40 tramos de 2m

30

M Ángulo, T Uniones y esquinas para canaleta

30

M Paquete x 100 de chazos plásticos con tornillos

2

M Cajas doble face plate (Jack RJ45 hembra)

30

M Tomas eléctricas dobles polo tierra (leviston)

30

M Cable corriente regulada 7 hilos x 2lineas x metros

60

M Alambra calibre 14 líneas polo a tierra x metro

60

M Taco de 25w 2M Silicona fría x 700

mg4

Page 12: 7.. proyecto de foramicion lista 39

DESEMPEÑO ESTPA PRÁCTICA

DURACIÓN 6

T Aprendices 40

4. Propuesto Estimado del Proyecto

RECURSOS ValorRubro presupuestal por el que se beneficiara el proyecto

Talento Humano $24.000.000 Contratación instructoresEquipos $25.000.000 Compra maquinaria y

equipoHerramientas Materiales de Formación

$7.000.000 Compra maquinaria y equipo

Materiales de Formación $1.500.000 Materiales para formación profesional

TOTAL $57.500.00

FICHAS 323604MUNICIPIO San Francisco (Portal Interactivo)FECHA DE INICIO 09- Abril-12FECHA DE TERMINACIÓN 12-Abril- 13DIAS CAPACITACIÓN LUNES A VIERNESHORARIO 13:00 A 19:00NUMERO DE APRENDIZES 40CODIGO DEL PROYECTO