70a25f vertebrados-invertebrados-galloso-quiñones-2b

2
SISTEMAS DIGESTIVOS EN INVERTEBRADOS DESCRIPCION IMAGEN B. Valvos Tiene aparato digestivo, formado por boca, esófago, estomago, intestino y ano. Su digestión es tanto extra como intracelular. Partículas alimenticias filtradas por las branquias Esponjas Carecen de órganos diferenciados para la digestión, por lo tanto su digestión es intracelular. el agua cargada de partículas penetra por los poros; las partículas grandes son fagocitadas por los arqueocitos que luego las digieren Las partículas inorgánicas (como granos de arena) son expulsadas en el canal exhalante. Celentere os Poseen una digestión tanto extra como intracelular. No tienen un aparato digestivo diferenciado, sino una cavidad gastrovascular que ocupa la mayor parte del interior del animal y en la que se digieren las partículas alimenticias capturadas del exterior. Anélidos L a digestión es extra-celular a lo largo del tubo. El aparato digestivo suele ser rectilíneo, con una faringe o trompa generalmente rígida y provista de mandíbulas y un intestino donde se absorben los nutrientes. Artrópodo s Realiza digestión en el buche, en el intestino anterior absorbe los nutrientes y en el buche posterior produce las heces. Poseen distintas estructuras para la captura e ingestión de dichos alimentos. En general, presentan: -cavidad bucal rodeada de apéndices para la captura e ingestión de alimento. -la faringe -el esófago, con buche y molleja -el intestino medio que segrega las

Transcript of 70a25f vertebrados-invertebrados-galloso-quiñones-2b

Page 1: 70a25f vertebrados-invertebrados-galloso-quiñones-2b

SISTEMAS DIGESTIVOS EN INVERTEBRADOS

DESCRIPCION IMAGEN

B. Valvos Tiene aparato digestivo, formado por boca, esófago, estomago, intestino y ano. Su digestión es tanto extra como intracelular.Partículas alimenticias filtradas por las branquias

Esponjas Carecen de órganos diferenciados para la digestión, por lo tanto su digestión es intracelular.el agua cargada de partículas penetra por los poros; las partículas grandes son fagocitadas por los arqueocitos que luego las digierenLas partículas inorgánicas (como granos de arena) son expulsadas en el canal exhalante.

Celentereos

Poseen una digestión tanto extra como intracelular.No tienen un aparato digestivo diferenciado, sino una cavidad gastrovascular que ocupa la mayor parte del interior del animal y en la que se digieren las partículas alimenticias capturadas del exterior.

Anélidos L a digestión es extra-celular a lo largo del tubo.El aparato digestivo suele ser rectilíneo, con una faringe o trompa generalmente rígida y provista de mandíbulas y un intestino donde se absorben los nutrientes.

Artrópodos Realiza digestión en el buche, en el intestino anterior absorbe los nutrientes y en el buche posterior produce las heces. Poseen distintas estructuras para la captura e ingestión de dichos alimentos. En general, presentan:-cavidad bucal rodeada de apéndices para la captura e ingestión de alimento.-la faringe-el esófago, con buche y molleja-el intestino medio que segrega las enzimas digestivas-el intestino posterior con el ano

SISTEMAS DIGESTIVOS EN VERTEBRADOS

Page 2: 70a25f vertebrados-invertebrados-galloso-quiñones-2b

DESCRIPCION IMAGEN

Peces Algunas especies no presentan estomago. Su sistema digestivo esta formado por boca, esófago, estomago, intestino, recto y ano.

Anfibios Su tubo digestivo acaba en una cloaca. Poseen glándulas accesorias al hígado y páncreas.

Reptiles El estomago es una cámara muscular que interviene en la trituración del alimento. Presentan hígado y páncreas.

Aves El tubo digestivo se inicia con el pico corneo del animal. Presentan buche.

Mamíferos Presentan un tubo digestivo completo, presenta variaciones de acuerdo a la alimentación.