76_5_Lic_en_Quimica_Farmaceutica_Biologica_XOC

download 76_5_Lic_en_Quimica_Farmaceutica_Biologica_XOC

of 12

Transcript of 76_5_Lic_en_Quimica_Farmaceutica_Biologica_XOC

  • 7/24/2019 76_5_Lic_en_Quimica_Farmaceutica_Biologica_XOC

    1/12

    UNIVERSIDAD AUTNOMA METROPOLITANA

    UNIDAD XOCHIMILCODivisin de Ciencias Biolgi cas y de la Salud

    Licenciatura en Qumica Farmacutica Biol gicaTtulo: Qumico Farmacutico Bilogo o Qumica Farmacutica Biloga

    PLAN DE ESTUDIOS

    I. OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN

    Formar profesionales caracterizados por su capacidad para:

    a) Enfrentar el conocimiento como sujeto social y abordar de manera individual un objeto de estudio.

    b) Construir los conocimientos y desarrollar las habilidades necesarias para adquirir una visin crtica que le permita participar en equiposinterdisciplinarios que coadyuven a solucionar los problemas de salud existentes en el pas.

    c) Investigar, evaluar y resolver problemas relacionados con la obtencin y control de la calidad de frmacos.

    d) Aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos a la evaluacin qumica y farmacolgica de compuestos de uso teraputico.

    e) Investigar, evaluar y resolver problemas relacionados con el diseo, produccin y control de medicamentos, productos biolgicos y reactivospara el diagnstico.

    f) Conocer y aplicar la legislacin relacionada con la regulacin, comercializacin y dispensacin de insumos para la salud.

    g) Aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos a la problemtica que le plantea el campo profesional desde la perspectiva del desarrollosustentable.

  • 7/24/2019 76_5_Lic_en_Quimica_Farmaceutica_Biologica_XOC

    2/12

    - 2 -

    h) Abordar con un comportamiento tico y responsable el ejercicio de la profesin farmacutica, con una actitud crtica ante los determinantes detipo econmico, poltico y social de los problemas de salud en Mxico y con la capacidad para la planeacin, produccin, evaluacin yaseguramiento de la calidad de medicamentos y otros insumos para la salud, as como para la validacin de mtodos y procesos en laindustria farmacutica.

    i) Acceder y desenvolverse exitosamente en el campo profesional, en los estudios de posgrado y en la investigacin, con un conocimientopreciso de la situacin y perspectivas de la Industria Qumico Farmacutica en Mxico desde un enfoque global y con una slida formacin

    bsica.

    II. PERFIL DE INGRESO Y EGRESO DEL ALUMNO A LA LICENCIATURA EN QUMICA FARMACUTICA BIOLGICA (QFB)

    Perfil de Ingreso

    El perfil de ingreso se entiende como el bagaje de conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes que un alumno requiere para cursar un plande licenciatura con posibilidades de culminacin de su proceso formativo. El perfil de ingreso que sera necesario cubrir aceptablemente por losegresados del nivel de bachillerato que deseen cursar el Plan de Estudios de la Licenciatura de QFB es el siguiente:

    Tener conocimientos bsicos a nivel de enseanza media superior de las ciencias naturales y exactas: lgebra, trigonometra, qumica, fsica,

    fisicoqumica y del idioma ingls. Con capacidad de comunicacin oral y escrita. Facilidad de pensamiento abstracto. Tener habilidades para eltrabajo manual y experimental, as corno motivacin para la investigacin.

    Poseer actitud de responsabilidad, servicio humanstico, orden y limpieza, respeto, hbitos de estudio, disciplina y honestidad. Con actitud decolaboracin y participacin para realizar trabajo en equipo.

    Perfil de egreso del Qumico Farmacutico Bi logo d e la UAM-X

    El egresado de la licenciatura de QFB de la Unidad Xochimilco de la UAM ser un profesional caracterizado por un comportamiento tico yresponsable en el ejercicio de la profesin farmacutica, por una actitud crtica ante los determinantes de tipo econmico, poltico y social de losproblemas de salud en Mxico y la capacidad de adoptar una perspectiva sustentable en la planeacin de la produccin de medicamentos y otrosinsumos para la salud. Poseer un conocimiento claro de la situacin y perspectivas de la Industria Qumica Farmacutica (IQF) en Mxico desde

    un enfoque global. Contar con una slida formacin bsica que le permitir acceder y desenvolverse exitosamente en el campo profesional, en losestudios de posgrado y en la investigacin.

    Asimismo, tendr la capacidad de:

    Buscar, manejar e integrar la informacin y utilizar de manera apropiada los lenguajes formales propios de su campo de accin.Relacionar la estructura qumica de los agentes teraputicos con sus propiedades fsico qumicas y su comportamiento farmacolgico.

  • 7/24/2019 76_5_Lic_en_Quimica_Farmaceutica_Biologica_XOC

    3/12

    - 3 -

    Realizar anlisis cualitativos y cuantitativos de los frmacos y materias primas para garantizar la calidad de los medicamentos.Manejar las herramientas estadsticas necesarias en el diseo y evaluacin de procesos en la prctica profesional en la IQF.Participar en el desarrollo, control fsico, qumico, biolgico y microbiolgico y en los procesos de produccin y evaluacin de medicamentos deorigen natural o sinttico, productos biolgicos y reactivos de diagnstico.Cumplir con las buenas prcticas de manufactura en la planeacin, el desarrollo y la produccin de medicamentos.Desarrollar y validar mtodos analticos para la IQF.Participar en estudios biofarmacuticos de medicamentos.

    Participar en la operacin y documentacin de los sistemas de aseguramiento de la calidad en la IQF.Participar en los procesos de regulacin sanitaria, de manejo e informacin sobre el uso y los efectos secundarios de los medicamentos paracontribuir a su utilizacin adecuada.Participar en el desarrollo y adecuacin de procesos biotecnolgicos para la obtencin de frmacos y productos biolgicos.Manejar y eliminar los desechos de los procesos de produccin de la IQF con apego a las normas de seguridad, tratando de reducir al mnimo losriesgos personales y ecolgicos.

    III. ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS

    1. PRIMER NIVEL: TRONCO GENERAL

    1.1 Primer Subnivel: Tronco Interdivis ional

    a) Objetivo:

    Que el alumno desarrolle las caractersticas individuales necesarias para obtener una actitud crtica y una concepcin creativa y deinterdisciplinariedad de los fenmenos a travs del manejo del mtodo cientfico, que sirva como fundamento para su prcticaprofesional.

    b) Trimestre: Uno (I)

    c) Unidades de enseanza-aprendizaje:

    HORAS HORAS

    CLAVE NOMBRE OBL/OPT TEORA PRCTICA CRDITOS TRIMESTRE SERIACIN300000 Conocimiento y Sociedad OBL. 12 4 28 I

    1. El proceso histrico de la ciencia y su filosofa.2. La diferenciacin de las ciencias.3. Introduccin al proceso de la investigacin cientfica.4. Papel de la educacin superior en la sociedad.

  • 7/24/2019 76_5_Lic_en_Quimica_Farmaceutica_Biologica_XOC

    4/12

    - 4 -

    1.2 Segundo Subnivel: Tronco Divisio nal

    a) Objetivos:

    Que el alumno consolide las caractersticas individuales necesarias para obtener una actitud crtica y una concepcin cientfica,creativa y de interdisciplinariedad, mediante la identificacin y estudio de problemas relacionados con los procesos biolgicosfundamentales que rigen las interrelaciones de los seres vivos y su medio ambiente, enfatizando el proceso salud-enfermedad

    enmarcado dentro del contexto social vigente. Introducir al alumno a la metodologa seguida en las Ciencias Biolgicas.

    b) Trimestres: Dos (II y III)

    c) Unidades de enseanza-aprendizaje:

    HORAS HORASCLAVE NOMBRE OBL/OPT TEORA PRCTICA CRDITOS TRIMESTRE SERIACIN

    3300002 Procesos Celulares Fundamentales OBL. 15 12 42 II 3000003300003 Energa y Consumo de Substancias Fundamentales OBL. 15 12 42 III 3300002

    ____

    TOTAL DE CRDITOS DE ESTE NIVEL 1122. SEGUNDO NIVEL: TRONCO BSICO PROFESIONAL

    Este nivel de estudios est conformado por seis etapas con sus respectivas UEA:

    Objetivo:

    Desarrollar en el alumno la capacidad para participar y coadyuvar en la solucin de los problemas de salud existentes, cumpliendo con lasbuenas prcticas de manufactura, en el desarrollo, control fsico, qumico, biolgico y microbiolgico y en los procesos de produccin yevaluacin de medicamentos de origen natural o sinttico, productos biolgicos y reactivos de diagnstico as como en el desarrollo yvalidacin de mtodos analticos y procesos en la Industria Qumico Farmacutica y en estudios biofarmacuticos.

    Etapa 1: Aspectos f undamentales de las ciencias farmacuticas

    a) Objetivos:

    Capacitar al alumno en el manejo y aplicacin de mtodos estadsticos para la presentacin apropiada de datos experimentales.Desarrollar las habilidades lgico-matemticas, los conocimientos de lgebra y conceptos bsicos de clculo, para entender y

  • 7/24/2019 76_5_Lic_en_Quimica_Farmaceutica_Biologica_XOC

    5/12

    - 5 -

    resolver problemas relacionados con el campo de estudio del Qumico Farmacutico Bilogo (QFB). Construir los conceptosfundamentales de la qumica para explicar el comportamiento de la materia; adquirir los conceptos bsicos de termodinmica ycintica, para entender y explicar los cambios energticos y de velocidad en los procesos fisicoqumicos y en las reaccionesqumicas.

    b) Trimestres: Tres (I, II y III)

    c) Unidades de enseanza-aprendizaje:

    HORAS HORASCLAVE NOMBRE OBL/OPT TEORA PRCTICA CRDITOS TRIMESTRE SERIACIN

    3360010 Estadstica OBL. 3 2 8 I, II III3360026 Matemticas OBL. 3 3 9 II III 3000003360027 Qumica OBL. 8 2 18 II III 300000

    Etapa 2: Materias primas para la produccin de medicamentos

    a) Objetivo:

    Capacitar al alumno en los aspectos de anlisis qumico y fisicoqumico, relacionados con la eleccin y evaluacin de materiasprimas para la produccin de medicamentos con base en su estructura y reactividad, as como en los aspectos ticos, econmicos,tcnicos y administrativos involucrados.

    b) Trimestres: Tres (IV, V y VI)

    c) Unidades de enseanzaaprendizaje

    HORAS HORASCLAVE NOMBRE OBL/OPT TEORA PRCTICA CRDITOS TRIMESTRE SERIACIN

    3360028 Sntesis y Reactividad de los Compuestos OBL. 15 15 45 IV 3300003 y 3360010 yOrgnicos 3360026 y 33600273360029 Obtencin de Compuestos Orgnicos de OBL. 15 15 45 V 3360028

    Inters Farmacutico3360015 Evaluacin de Materias Primas para la OBL. 15 15 45 VI 3360029

    Produccin de Medicamentos

  • 7/24/2019 76_5_Lic_en_Quimica_Farmaceutica_Biologica_XOC

    6/12

    - 6 -

    Las siguientes tres etapas estn agrupadas en tres trayectorias: A, B y C. El alumno, despus de acreditar la UEA 3360015, debeelegir una de estas trayectorias con su respectiva secuencia de UEA a cursar, es decir, una vez iniciada una trayectoria se debecontin uar en ella.

    TRAYECTORIA A

    Etapa 3: Evaluacin farmacol gica y toxicolgica de frmacos

    a) Objetivo:

    Capacitar al alumno para construir, integrar y analizar la relacin entre la fisiopatologa y las respuestas farmacolgicas a losprincipios activos de origen natural y sinttico as como a los productos naturales utilizados en teraputica.

    b) Trimestre: Uno (VII)

    c) Unidad de enseanzaaprendizaje:

    HORAS HORASCLAVE NOMBRE OBL/OPT TEORA PRCTICA CRDITOS TRIMESTRE SERIACIN

    3360016 Los Frmacos como Modificadores de OBL. 15 15 45 VII 3360015Funciones Biolgicas

    Etapa 4: Obtencin y evaluacin de medicamentos

    a) Objetivo:

    Capacitar al alumno en los aspectos fisicoqurnicos, farmacia molecular, vinculados con el diseo, obtencin y produccin dedistintos sistemas de entrega de frmacos, as como en la aplicacin de la normatividad relacionada con la evaluacin de susinsumos, la calificacin de reas, equipo, personal y los mtodos analticos de los procesos implicados en su produccin.

    b) Trimestres: Dos (VIII y IX)c) Unidades de enseanzaaprendizaje:

  • 7/24/2019 76_5_Lic_en_Quimica_Farmaceutica_Biologica_XOC

    7/12

    - 7 -

    HORAS HORASCLAVE NOMBRE OBL/OPT TEORA PRCTICA CRDITOS TRIMESTRE SERIACIN

    3360030 Diseo y Obtencin de Medicamentos de Calidad OBL. 20 20 60 VIII 33600163360018 Evaluacin de la Calidad de los Medicamentos OBL. 15 15 45 IX 3360030

    Etapa 5: Manejo de micro organismo s en la industri a farmacutica

    a) Objetivo:

    Capacitar al alumno en la adquisicin de los conocimientos tericos y metodolgicos para el manejo adecuado de losmicroorganismos en la industria farmacutica (prevencin y control de la infeccin y la contaminacin microbiana y obtencin demetabolitos de origen microbiano).

    b) Trimestres: Dos (X y XI)

    c) Unidades de enseanzaaprendizaje:

    HORAS HORAS

    CLAVE NOMBRE OBL/OPT TEORA PRCTICA CRDITOS TRIMESTRE SERIACIN3360019 Prevencin y Control de la Propagacin Microbiana OBL. 15 15 45 X 33600183360020 Obtencin de Metabolitos de Inters Industrial OBL. 15 15 45 XI 3360019

    para la Salud

    TRAYECTORIA B

    Etapa 3: Evaluacin farmacol gica y toxicolgica de frmacos

    a) Objetivo:

    Capacitar al alumno para construir, integrar y analizar la relacin entre la fisiopatologa y las respuestas farmacolgicas a losprincipios activos de origen natural y sinttico as como a los productos naturales utilizados en teraputica.

    b) Trimestre: Uno (VII)

    c) Unidad de enseanzaaprendizaje:

  • 7/24/2019 76_5_Lic_en_Quimica_Farmaceutica_Biologica_XOC

    8/12

    - 8 -

    HORAS HORASCLAVE NOMBRE OBL/OPT TEORA PRCTICA CRDITOS TRIMESTRE SERIACIN

    3360016 Los Frmacos como Modificadores de OBL. 15 15 45 VII 3360015Funciones Biolgicas

    Etapa 5: Manejo de micro organismo s en la indust ria farmacutica

    a) Objetivo:

    Capacitar al alumno en la adquisicin de los conocimientos tericos y metodolgicos para el manejo adecuado de losmicroorganismos en la industria farmacutica (prevencin y control de la infeccin y la contaminacin microbiana y obtencin demetabolitos de origen microbiano).

    b) Trimestres: Dos (VIII y IX)

    c) Unidades de enseanzaaprendizaje:

    HORAS HORAS

    CLAVE NOMBRE OBL/OPT TEORA PRCTICA CRDITOS TRIMESTRE SERIACIN3360019 Prevencin y Control de la Propagacin Microbiana OBL. 15 15 45 VIII 33600163360020 Obtencin de Metabolitos de Inters Industrial OBL. 15 15 45 IX 3360019

    para la Salud

    Etapa 4: Obtencin y evaluacin de medicamentos

    a) Objetivo:

    Capacitar al alumno en los aspectos fisicoqurnicos, farmacia molecular, vinculados con el diseo, obtencin y produccin dedistintos sistemas de entrega de frmacos: medicamentos, as como en la aplicacin de la normatividad relacionada con la

    evaluacin de sus insumos, la calificacin de reas, equipo, personal y los mtodos analticos de los procesos implicados en suproduccin.

    b) Trimestres: Dos (X y XI)

    c) Unidades de enseanzaaprendizaje:

  • 7/24/2019 76_5_Lic_en_Quimica_Farmaceutica_Biologica_XOC

    9/12

    - 9 -

    HORAS HORASCLAVE NOMBRE OBL/OPT TEORA PRCTICA CRDITOS TRIMESTRE SERIACIN

    3360030 Diseo y Obtencin de Medicamentos de Calidad OBL. 20 20 60 X 33600203360018 Evaluacin de la Calidad de los Medicamentos OBL. 15 15 45 XI 3360030

    TRAYECTORIA C

    Etapa 5: Manejo de micro organismo s en la industri a farmacutica

    a) Objetivo:

    Capacitar al alumno en la adquisicin de los conocimientos tericos y metodolgicos para el manejo adecuado de losmicroorganismos en la industria farmacutica (prevencin y control de la infeccin y la contaminacin microbiana y obtencin demetabolitos de origen microbiano).

    b) Trimestres: Dos (VII y VIII)

    c) Unidades de enseanzaaprendizaje:

    HORAS HORASCLAVE NOMBRE OBL/OPT TEORA PRCTICA CRDITOS TRIMESTRE SERIACIN

    3360019 Prevencin y Control de la Propagacin Microbiana OBL. 15 15 45 VII 33600153360020 Obtencin de Metabolitos de Inters Industrial OBL. 15 15 45 VIII 3360019

    para la Salud

    Etapa 3: Evaluacin farmacol gica y toxicolgica de frmacos

    a) Objetivo:

    Capacitar al alumno para construir, integrar y analizar la relacin entre la fisiopatologa y las respuestas farmacolgicas a losprincipios activos de origen natural y sinttico as como a los productos naturales utilizados en teraputica.

    b) Trimestre: Uno (IX)

    c) Unidad de enseanzaaprendizaje:

  • 7/24/2019 76_5_Lic_en_Quimica_Farmaceutica_Biologica_XOC

    10/12

    - 10 -

    HORAS HORASCLAVE NOMBRE OBL/OPT TEORA PRCTICA CRDITOS TRIMESTRE SERIACIN

    3360016 Los Frmacos como Modificadores de OBL. 15 15 45 IX 3360020Funciones Biolgicas

    Etapa 4: Obtencin y evaluacin de medicamentos

    a) Objetivo:

    Capacitar al alumno en los aspectos fisicoqumicos, farmacia molecular, vinculados con el diseo, obtencin y produccin dedistintos sistemas de entrega de frmacos: medicamentos, as como en la aplicacin de la normatividad relacionada con laevaluacin de sus insumos, la calificacin de reas, equipo, personal y los mtodos analticos de los procesos implicados en suproduccin.

    b) Trimestres: Dos (X y XI)

    c) Unidades de enseanzaaprendizaje:

    HORAS HORASCLAVE NOMBRE OBL/OPT TEORA PRCTICA CRDITOS TRIMESTRE SERIACIN

    3360030 Diseo y Obtencin de Medicamentos de Calidad OBL. 20 20 60 X 33600163360018 Evaluacin de la Calidad de los Medicamentos OBL. 15 15 45 XI 3360030

    La ltima etapa est compuesta por cinco UEA optativas de las cuales el alumno deber elegir una, correspondiente al rea delconocimiento de su inters.

    Etapa 6: La producci n de medicamentos en el futuro

    a) Objetivo:

    Capacitar al alumno en las perspectivas tericas y tecnolgicas de la produccin de medicamentos en el futuro y propiciar unaaproximacin rigurosa a las prcticas emergentes en el campo de la farmacia.

    b) Trimestre: Uno (XII)

  • 7/24/2019 76_5_Lic_en_Quimica_Farmaceutica_Biologica_XOC

    11/12

    - 11 -

    c) Unidades de enseanzaaprendizaje: Cinco optativas. El alumno puede elegir una de entre las cinco, (las UEA optativas se ofertarnen funcin de la demanda que exista para cada una).

    HORAS HORASCLAVE NOMBRE OBL/OPT TEORA PRCTICA CRDITOS TRIMESTRE SERIACIN

    3360021 Aseguramiento de la Calidad en la Industria OPT. 15 15 45 XII 3360018 y 3360020

    Qumico Farmacutica3360022 Tecnologas Moleculares para el Diagnstico OPT. 15 15 45 XII 3360018 y 3360020y la Teraputica

    3360031 Diseo y Obtencin de Medicamentos OPT. 15 15 45 XII 3360018 y 3360020Innovadores

    3360024 Evaluacin Biofarmacutica OPT. 15 15 45 XII 3360018 y 33600203360025 Anlisis Instrumental Aplicado OPT. 15 15 45 XII 3360018 y 3360020

    ____TOTAL DE CRDITOS EN ESTE NIVEL 455

    IV. DISTRIBUCIN DE CRDITOS

    PRIMER NIVEL: TRONCO GENERAL 112

    SEGUNDO NIVEL: TRONCO BSICO PROFESIONAL 455_____

    TOTAL DE CRDITOS DEL PLAN DE ESTUDIOS 567

    V. NMERO MNIMO NORMAL Y MXIMO DE CRDITOS QUE PODRN CURSAR POR TRIMESTRE

    Mnimo Normal Mximo

    Trimestre I 0 28 36Trimestre II 0 51-59 59Trimestre III 0 60 77Trimestre IV, V, VI y VII 0 45 45Trimestre VIII 0 45-60 60Trimestre IX 0 45 45

  • 7/24/2019 76_5_Lic_en_Quimica_Farmaceutica_Biologica_XOC

    12/12

    - 12 -

    Trimestre X 0 45 60Trimestre XI y XII 0 45 45

    VI. REQUISITOS PARA LA OBTENCIN DEL TTULO DE QUMICO FARMACUTICO BILOGO O QUMICA FARMACUTICA BILOGA

    1. Haber cubierto un total de 567 crditos.

    2. Cumplir con el Servicio Social de acuerdo con el Reglamento de Servicio Social a Nivel de Licenciatura de la UAM y dems lineamientosaprobados por los rganos colegiados correspondientes.

    3. Presentar constancia de lectura y comprensin tcnica del idioma ingls, expedida por la instancia que determine el Consejo Acadmico de laUnidad.

    VII. DURACIN PREVISTA PARA LA CARRERA

    La duracin prevista para la carrera es de 12 trimestres.