7916 7 junio 1967 B. O. del E.-Nítm. 1 - boe.gob.es · dente de la Asociación cte ... párroco,...

2
7916 7 junio 1967 B. O. del E.-Nítm. 1.35 Vocales: El Alcalde presidente del Ayuntamiento, el Presi- dente de la Asociaci ón cte Padr es de Familia, el Cura...párroco, un Vocal de la Asociación de P adr es de Familia y el Inspector de Enaefianza Primaria de la rona . Secretario : Un Maestro naciona l. designado por la Junta Municipal de Enseñanza Primaria. Una unidad de niñas en el Coleg io Nacional «San Ignacio de Loyola» de la calle Abran!.es, de la barriada de San Vicente de Paúl, del casco del Ayuntamiento de Madrid (capital) , el que quedará con dirección u in curso y nueve unidades (ocho de nifias y una de párvulos) . dependiente del Consejo Escolar Primario de la Delegación Nacional de la Sección Femenina de F. E. T. Y de las J. O. N. S. Una unidad de niñas en la graduada «Jacinto Benavente», del casco del Ayuntamiento de Madr id (capit al) , dependi ente del Consejo Escolar Primario «P atronato Escolar Municip al de Madrid». Dos unidades de niños, que con las tres unidades de niños existentes , constituirán graduada «San Francisco Javier», con dirección con cur so y cinco unidades de niños, en el casco del Ayuntamie nto de Anteque ra (Málaga). dependie n te del Consejo Escolar Primaria «Sagrada Familia». Graduad a de niñas, con dirección con curso y tres unidades de niñas en el casco del Ayuntamiento de Ca rrión de los Condes (Palencia) , dependiente de un Consejo Escolar Primario «El Espíritu Santo», el que quedar á constituído en la siguiente forma: Pr esidente honorario: El Director general de Enseñanza Pri- maria. Presidente efectivo: La Dire ctora del Colegio Espíritu Santo. Vocales: El Inspector de Enseñanza Primaria de la rona, el Cura-párroco, el Alcalde presidente, una madre de familia y una Maestra nacional, que actuará de Secretaria. Graduada con dirección con curso y dos unidades de niños, en el casco del Ayuntamie nto de Duefias (Palencia), dependiente de un Consejo Escolar Prima rio «Verbo Divino,., el que quedará constituído en la siguiente forma : Presidente honorario: El Director general de Enseñanza Pri- maria. Presidente efectivo: El Rector del Seminario. Vocales: El Inspector de Enseñanza Primaria de la zona, el Director de estudios del Seminario, el Prefecto de DiSCiplina y el Mé<l.ico del Seminario. Una unidad de niños y una de niñas en el pobiado Empresa Agrícola Isla Mínima , del término municipal de Puebla del Río (Sevilla), dependiente de un Consejo Escolar Primario, el qUe quedará constituído en la siguiente forma: Presidente honorario : El Director general de Ensefianza Pri- maria. Presidente efectivo: El propietario de la Empresa. Vocales: El Inspector de Enseñanza Primaria de la zona, el Cura-párroco, el Alcalde pedáneo, el Administrador y don Ma- nuel Alarcón Martín. Una unid ad de niños y una de niñas en Parcelas Montserrat, del término municipal de Reus (Tarragona), dependiente del Consejo Escolar Primario «San Pablo de los Suburbios de Ta... rragona y Reus». Una unidad de nifios y una de nifias en Parcelas Sol y Vista, del término municipal de Reus (Tarragona), dependiente del Consejo Escolar Primario «Patronato Diocesano de Educación Primaria de Tarragona». Una unidad de nifios en Reus . del término municipal de Tor· tosa (Tarragona), que con la unidad de niños Parroquial y las dos unidades de niños del Seminario existentes, constituirán gra- duada con dirección con curso y cuatro unidades de nifios, aneja al Seminario, dependiente del Consejo Escolar Primario «Patro- np.to Diocesano de Educación Primaria de Tortosa». Graduada de Enseñanza Especial, con dirección con curso J 10 unidades (seis de niñas y cuatro de nlfios), en el Sanatorio Médico PedagógiCO «El Pinar», del casco del Ayuntamiento de Teruel (capitall, dependiente de un Consejo Escolar Primario «Patronato Nacional de Asistencia Psiquiátrica», el que quedará constituido en la siguiente forma: Presidente honorario: El Director general de Ensefianza Pri- maria. Presidente efectivo: El Director general de Sanidad. Vicepresidente: El Secretario general de Sanidad. Vocales: El Inspector general de Ensefianza Primaria, el Se- cretario de P. A. N. A. P., el Secretario del Patronato de Edu- cación EspeCial, el Director del Colegio Nacional «Fray Bernar- dino Alvarez», y . Secretario : El Jefe de los Servicios económico-administrati- vos y Vicesecretario del P. A. N. A. P. Una unidad de pá rvulos en la brica de Cementos de Bella- geber (Valencia), dependiente del Consejo Escolar Primario «Pantano de Contreras». Una unidad de párvulOS en la graduada «San Antonio,., del casco del Ayuntamiento de Canals (Valencia), dependiente del Consejo Escolar Primario «Patronato Dioce sano de Educación Primaria de Valencia. Una de niñas en el casco del Ayuntamiento di! Valencia (ca- pital) , de pendiente del Consejo Escolar Primario «Patronato Mu- nicipal Escolar de Valen cia» al haberse suprimldo por estar va- cante por jubilación la que desempe ñaba una Maestra municipal. Una de niñas en el easoo del Ayuntamiento de Valencia (ca... pital). dependiente del Consejo Escolar Primario «Inst ituto de Adoratrices Esclav as d el Santísimo y dE' la Caridad». Una de nifias en Mati án, del Ayuntamiento de Abadián (ViZ- caya), dep·end ie nte del Com:ejo Escolar Primario «Escuelas de Barriada de la Dlputación ProvinCial de Vizcaya», constituyén- dose una graduada de tres secciones, una de nifios y dos de nifias y dirección con curso. Una de niños, una de niñ as y una de párvulos en el casco del Ayuntamlento de Basauri (Vizcaya) , dependiente del Consejo Escolar Primari o «Escue;as Nacionales de «Barriada de Vizca- ya», qued ando constituida la graduad a «Careagagoicoa» con seis unidades (dos de nifios. dos de niñas y dos de pá rvulosl. Colegio Nacional con (íirección sin curso y 10 unidades (ocho de niña s y dos de párvulos) en el ca sco del Ayuntamiento de Bilbao (ca pitall, depe ndie nte del Consejo Escolar Primario «Re- ligiosas de; Sagrado Corazón», que se constituye por la presente en la forma siguj.ente: Presidente honorario : El Director general de Enseñanza Pri- maria. Presidente efectivo: La Supe riora provinciaL Vocales: El Inspector de Ensefianza Primaria de la rona y las Superioras locales. Dos unidades de pár vulos y una de niñas y dirección sin curso en la antigua graduada d9 de juniO», que se transforma en Colegio Nacional con di ez unidades lOcho de niños y dos de párvulos) , en el casco del Ayuntamiento de Bilbao (capital), depe ndie nte d el Co ns ejo Escolar Primario «Delegación Nacional de la Sección Flemenina de F. E. T. Y de las J. O. N. S.». Una de nifios y conversión de la mixta en una de nifias en Meriondo d el Ayuntami ento de Urduliz (Vizcaya), d ependiente del Consejo Escolar Primario «Escuelas Nacionales de Barriada de Vi zcaya». Dos unidades de nifias de Educación Especial en el casco del Ayuntamiento de Zaragoza (capital), de pendiente del Consejo Escolar Primario «Patronato mixto MuniCipal de Subnor.nales., constituyéndose un a graduada con siete unidades de niñas. Una de p árvulas en 1'1 casco del Ayuntami ento de Zaragoza. (capital), dependiente del Consejo Escolar Primario «Patronato Católico Benéfico Social del Barr io Oliver», en la graduada de la calle San Vicente Ferrer que quedará con seis unidades (cin- co de nifi Qs y una de pár vulos) . 2.0 El funcionamiento de las escuelas que se crean se aco- modará a lo dispuesto en la Ley de 22 de dicie mbre de 1953 (<<Boletín Oficial del Estado» del 24), Y espeCialmente al apar- tado b) , d el artículo quinto , sobre gratificaciones complementa- rias a los Maestros y al artículo 11 en cuanto a permanencias y a la Orden ministeri al de 30 de julio de 1963. 3. 0 Los respectivos Consejos Escolares Primarias tendrán la facultad de elevar a este Ministerio, conforme al Decreto de 18 de octubre de 1957, la propuesta de nombramiento de los Maes- tros nacionale s, con de stino a las Escuelas que se crean. Para ejercer derecho de propuest a deberán suscribir compromiso con- creto sobre el apartada segundo de la presente, remitiéndolo a la Dirección General de Enseñanza Primaria. Lo digo a V. 1. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. 1. muchos años. Madrid. 29 de abril de 1967. LORA TAMAYO Ilmo. Sr. Director general de Ensefianza Primaria. ORDEN de 29 de abril de 1967 por la que se esta- blecen las bases por las que ha de regirse la con- cesión d el Premio «Fray Luis de L eón», de traduc- ción, correspondiente al año 19 67. Ilmo. Sr .: ' De acuerdo con los fines establecidos en la Or- den ministerial de 18 de enero de 1956. creando el Premio «(Fray Luis de León», de traducción. y aceptada la propuesta del tema correspondiente, formulada por el Jur ado calificador del Pre- mio para 1966, previa conformidad de la Di rección General de Archivos y Bibliotecas, E ste Ministerio ha tenido a bien establecer las siguientes bases, por las que ha regirse la concesión del Premio «Fray Luis de León», de traducción, correspondiente al afio 1957: Primeia. -Al Premio «Fray Luis de León». de traducción, podr án present¡¡,rse todas las traducciones directas al castellano, publicadas por espafioles o extranjeros en cualquier país, en el período comprendido desde 1 de enero de 1966 hasta el 31 de diciembre de 1967. Segunda.-Las traducciones tendrán una extensión mínima de 150 p áginas. Se presentarán tres ejemplares de la traduc-

Transcript of 7916 7 junio 1967 B. O. del E.-Nítm. 1 - boe.gob.es · dente de la Asociación cte ... párroco,...

7916 7 junio 1967 B. O. del E.-Nítm. 1.35

Vocales : El Alcalde presidente del Ayuntamiento, el Presi­dente de la Asociación cte Padres de Familia, el Cura...párroco, un Vocal de la Asociación de Padres de Familia y el Inspector de Enaefianza Primaria de la rona.

Secretario : Un Maestro nacional. designado por la Junta Municipal de Enseñanza Primaria.

Una unidad de niñas en el Colegio Nacional «San Ignacio de Loyola» de la calle Abran!.es, de la barriada de San Vicente de Paúl, del casco del Ayuntamiento de Madrid (capital) , el que quedará con dirección uin curso y nueve unidades (ocho de nifias y una de párvulos) . dependiente del Consejo Escolar Primario de la Delegación Nacional de la Sección Femenina de F. E. T. Y de las J . O. N. S.

Una unidad de niñas en la graduada «Jacinto Benavente», del casco del Ayuntamiento de Madrid (capital) , dependiente del Consejo Escolar Primario «P atronato Escolar Municipal de Madrid».

Dos unidades de niños, que con las tres unidades de niños existentes, constituirán graduada «San Francisco Javier», con dirección con curso y cinco unidades de niños, en el casco del Ayuntamiento de Antequera (Málaga). dependiente del Consejo Escolar Primaria «Sagrada Familia».

Graduada de niñas, con dirección con curso y tres unidades de niñas en el casco del Ayuntamiento de Carrión de los Condes (Palencia) , dependiente de un Consejo Escolar Primario «El Espíritu Santo», el que quedará constituído en la siguiente forma:

Presidente honorario: El Director general de Enseñanza Pri­maria.

Presidente efectivo: La Directora del Colegio Espíritu Santo. Vocales: El Inspector de Enseñanza Primaria de la rona, el

Cura-párroco, el Alcalde presidente, una madre de familia y una Maestra nacional, que actuará de Secretaria.

Graduada con dirección con curso y dos unidades de niños, en el casco del Ayuntamiento de Duefias (Palencia), dependiente de un Consejo Escolar Primario «Verbo Divino,., el que quedará constituído en la siguiente forma :

Presidente honorario: El Director general de Enseñanza Pri­maria.

Presidente efectivo: El Rector del Seminario. Vocales : El Inspector de Enseñanza Primaria de la zona, el

Director de estudios del Seminario, el Prefecto de DiSCiplina y el Mé<l.ico del Seminario.

Una unidad de niños y una de niñas en el pobiado Empresa Agrícola Isla Mínima, del término municipal de Puebla del Río (Sevilla), dependiente de un Consejo Escolar Primario, el qUe quedará constituído en la siguiente forma:

Presidente honorario : El Director general de Ensefianza Pri­maria.

Presidente efectivo: El propietario de la Empresa. Vocales: El Inspector de Enseñanza Primaria de la zona, el

Cura-párroco, el Alcalde pedáneo, el Administrador y don Ma­nuel Alarcón Martín.

Una unidad de niños y una de niñas en Parcelas Montserrat, del término municipal de Reus (Tarragona), dependiente del Consejo Escolar Primario «San Pablo de los Suburbios de Ta... rragona y Reus».

Una unidad de nifios y una de nifias en Parcelas Sol y Vista, del término municipal de Reus (Tarragona), dependiente del Consejo Escolar Primario «Patronato Diocesano de Educación Primaria de Tarragona».

Una unidad de nifios en Reus. del término municipal de Tor· tosa (Tarragona), que con la unidad de niños Parroquial y las dos unidades de niños del Seminario existentes, constituirán gra­duada con dirección con curso y cuatro unidades de nifios, aneja al Seminario, dependiente del Consejo Escolar Primario «Patro­np.to Diocesano de Educación Primaria de Tortosa».

Graduada de Enseñanza Especial, con dirección con curso J 10 unidades (seis de niñas y cuatro de nlfios), en el Sanatorio Médico PedagógiCO «El Pinar», del casco del Ayuntamiento de Teruel (capitall, dependiente de un Consejo Escolar Primario «Patronato Nacional de Asistencia Psiquiátrica», el que quedará constituido en la siguiente forma:

Presidente honorario: El Director general de Ensefianza Pri-maria.

Presidente efectivo: El Director general de Sanidad. Vicepresidente: El Secretario general de Sanidad. Vocales: El Inspector general de Ensefianza Primaria, el Se­

cretario de P . A. N. A. P., el Secretario del Patronato de Edu­cación EspeCial, el Director del Colegio Nacional «Fray Bernar-dino Alvarez», y .

Secretario : El Jefe de los Servicios económico-administrati­vos y Vicesecretario del P. A. N. A. P .

Una unidad de párvulos en la F ábrica de Cementos de Bella­geber (Valencia), dependiente del Consejo Escolar Primario «Pantano de Contreras».

Una unidad de párvulOS en la graduada «San Antonio,., del casco del Ayuntamiento de Canals (Valencia), dependiente del

Consejo Escolar Primario «Patronato Diocesano de Educación Primaria de Valencia.

Una de niñas en el casco del Ayuntamiento di! Valencia (ca­pital) , dependiente del Consejo Escolar Primario «Patronato Mu­nicipal Escolar de Valencia» al haberse suprimldo por estar va­cante por jubilación la que desempeñaba una Maestra municipal.

Una de niñas en el easoo del Ayuntamiento de Valencia (ca... pital). dependiente del Consejo Escolar Primario «Instituto de Adoratrices Esclavas del Santísimo y dE' la Caridad».

Una de nifias en Matián, del Ayuntamiento de Abadián (ViZ­caya), dep·endiente del Com:ejo Escolar Primario «Escuelas de Barriada de la Dlputación ProvinCial de Vizcaya», constituyén­dose una graduada de tres secciones, una de nifios y dos de nifias y dirección con curso.

Una de niños, una de niñas y una de párvulos en el casco del Ayuntamlento de Basauri (Vizcaya) , dependiente del Consejo Escolar Primario «Escue;as Nacionales de «Barriada de Vizca­ya», quedando constituida la graduada «Careagagoicoa» con seis unidades (dos de nifios. dos de niñas y dos de párvulosl.

Colegio Nacional con (íirección sin curso y 10 unidades (ocho de niñas y dos de párvulos) en el casco del Ayuntamiento de Bilbao (capitall, dependiente del Consejo Escolar Primario «Re­ligiosas de; Sagrado Corazón», que se constituye por la presente en la forma siguj.ente:

Presidente honorario : El Director general de Enseñanza Pri­maria.

Presidente efectivo: La Superiora provinciaL Vocales: El Inspector de Ensefianza Primaria de la rona y

las Superioras locales.

Dos unidades de pár vulos y una de niñas y dirección sin curso en la antigua graduada d9 de juniO», que se transforma en Colegio Nacional con diez unidades lOcho de niños y dos de párvulos) , en el casco del Ayuntamiento de Bilbao (capital), dependiente del Consejo Escolar Primario «Delegación Nacional de la Sección Flemenina de F. E. T . Y de las J . O. N. S.».

Una de nifios y conversión de la mixta en una de nifias en Meriondo del Ayuntamiento de Urduliz (Vizcaya) , dependiente del Consejo Escolar Primario «Escuelas Nacionales de Barriada de Vizcaya».

Dos unidades de nifias de Educación Especial en el casco del Ayuntamiento de Zaragoza (capital), dependiente del Consejo Escolar Primario «Patronato mixto MuniCipal de Subnor.nales., constituyéndose una graduada con siete unidades de niñas.

Una de párvulas en 1'1 casco del Ayuntamiento de Zaragoza. (capital), dependiente del Consejo Escolar Primario «Patronato Católico Benéfico Social del Barrio Oliver», en la graduada de la calle San Vicente Ferrer que quedará con seis unidades (cin­co de nifiQs y una de párvulos) .

2.0 El funcionamiento de las escuelas que se crean se aco­modará a lo dispuesto en la Ley de 22 de diciembre de 1953 (<<Boletín Oficial del Estado» del 24), Y espeCialmente al apar­tado b) , del artículo quinto, sobre gratificaciones complementa­rias a los Maestros y al artículo 11 en cuanto a permanencias y a la Orden ministerial de 30 de julio de 1963.

3.0 Los respectivos Consejos Escolares Primarias tendrán la facultad de elevar a este Ministerio, conforme al Decreto de 18 de octubre de 1957, la propuesta de nombramiento de los Maes­tros nacionales, con destino a las Escuelas que se crean. Para ejercer derecho de propuesta deberán suscribir compromiso con­creto sobre el apartada segundo de la presente, remitiéndolo a la Dirección General de Enseñanza Primaria.

Lo digo a V. 1. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. 1. muchos años. Madrid. 29 de abril de 1967.

LORA TAMAYO

Ilmo. Sr. Director general de Ensefianza Primaria.

ORDEN de 29 de abril de 1967 por la que se esta­blecen las bases por las que ha de regirse la con­cesión del Premio «Fray Luis de L eón», de traduc­ción, correspondiente al año 1967.

Ilmo. Sr.: ' De acuerdo con los fines establecidos en la Or­den ministerial de 18 de enero de 1956. creando el Premio «(Fray Luis de León», de traducción. y aceptada la propuesta del tema correspondiente, formulada por el Jurado calificador del Pre­mio para 1966, previa conformidad de la Dirección General de Archivos y Bibliotecas,

Este Ministerio ha tenido a bien establecer las siguientes bases, por las que ha regirse la concesión del Premio «Fray Luis de León», de traducción, correspondiente al afio 1957:

Primeia.-Al Premio «Fray Luis de León». de traducción, podrán present¡¡,rse todas las traducciones directas al castellano, publicadas por espafioles o extranjeros en cualquier país, en el período comprendido desde 1 de enero de 1966 hasta el 31 de diciembre de 1967.

Segunda.-Las traducciones tendrán una extensión mínima de 150 páginas. Se presentarán tres ejemplares de la traduc-

B.O, del E.-Núm. 135 7 junio 1967 7917

clOn y un ejemplar de la obra en el idioma originaL Al mismo tiempo se acompañará a la instancia solicitando tomar parLe en el concurso una relación con los méritos del traductor en la cual deberán consta:r las obras traducid as y publicaciones por él realizadas.

Tercera.-El Premio «Fray Luis ' de Le6n», de trOOucci6n, siempre que los concursantes reúnan las condiciones estableci­das por estas bases, no podrá ser declarOOo desierto. ni repar­tido entre varios concursantes.

Cuarta.-El Premio «Fray ' Luis de Lean», de trOOucc16n. está dotado con la cantidad de 25.00 pesetas que será abonada con cargo al crédito correspondiente de esté Departamento.

Quinta.-El plazo para solicitar ,tomar parte en el concurso terminará el día 30 de diciembre de 1967 y la documentación seré entregada, de diez de la mañan a a una de la tarde, en la Sección de Servicios Generales de la Dirección General de

. Archivos y Bibliotecas, sita en la calle de Eduardo Dato. nú­meros 31 y 33, de esta capital

Lo digo a V. 1. para su conocimiento .'1 demás efectos. Dios guarde a -V. 1. muchos años Madrid, 29 de abril de 1967.

LORA TAMAYO

Ilmo. Sr. Director general de Archivos y Bibliotecas.

ORDEN de 29 de abril de 1967 por la que se dispo­ne la adquisición en el ejercicio del derecho de tan­teo de una colección formada por diez esculturas, orientales, valCYl"ada en 70.990 pesetas, cuya expor­tación fué solicitada por «MARESA».

Ilmo. Sr.: Visto el expediente de que se hará mérito, y Resultando que por «(MARESAl Marítimas Reunidas, Sa­

ciedad An6nima», con domicilio en esta capital, calle de Fernan­flor , número 6, fué solicitada de la Junta de Calificación. Valo­ración y Explotación de Obras de Importancia Histórica o Artís­tica:, la opo,rtuna autorización para exportar por la Aduana de Sevilla una colección formada por diez esculturas orientales, dos de piedra, cuatro de madera y cuatro de bronce, valorOOas en ' 70.990 pesetas, acompañándose fotograiías y relación de las mismas ' .

ResuÍtando que la Junt a de Calificación Valoración y Export~ ción de Obras de Importancia Histórica o Artística, en sesión celebrada por la misma el día 7 de de los co,rrientes, acordó pro­poner fuese ejercitado el derecho de t anteo previsto en el ar­tículo octavo del Decreto de 2 de junio de 1960, sobre las píe­zas citadas. por ser escult uras probablemente indochinas, cuya salida de España causaría una pérdida par a el P atrimOniO Artístico de la Nación ;

Resultando que oportunamente fué concedido al interesOOo el trámite de audiencia en este expediente, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 9'1 de la vigente Ley de Proce­dimiento Administrativo de 17 de julio de 1958;

Vistos el Decreto de 2 de junio de 1960 y demás disposicio­'nes de general aplicación;

Considerando, que de conformidad con lo dispuestO en los artículos sexto, octavo y concordantes del expresado Decreto de 2 de junio de 1960. el Estado podrá ejercer el derecho de

. tanteo y adquirir los bienes mueble:; para los que haya sido so­licitaida la autorización de exportación cuando 'a juicio de la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Obras de Importancia Histórica o Artística, reúnan méritos suficientes para (;llo, siendo el precio que ha de regular esta adquisición el mismo valor declarOOo por el solicitante de .la exportación, que constituye una oferta de venta irrevocable a favor del Es­t ooo por término de seis meses;

Considerando que en el caso que motiva este expediente con­curren las circunstancias necesarias para el ejerCicio del expre­sado derecho debiendo ser adquiridas las piezas de que se trata por el ;preCio declarOOo de setenta mil novecientas noventa pe­setas (70.990) y pagarse el mismo al exportOOor con cargo a los fondos de que dispone la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Obras de Importancia Histórica o Artística: ;

Consider ando que r.abiéndose concedido oportunamente al interesado en este expediente el trámite de audiencia que señ~ la el artículo 91 de la Ley de 17 de julio de 1958, tra:nscurrió el plazo señalado al efecto sin que fuese presentOOa alegación al-

' guna, Este Ministerio ha dispuesto:

Primero.~ue en el ejercicio del derecho de tanteo, pre­visto en el artículo octavo del Decreto de 2 de junio de 1960 se OOquiera con destino al Museo del Estado que en su día: sé determine, una colección formOOa por diez esculturas orient~ les, probablemente indochinas, dos de piedra, cuatro de mOOera y cuatro de bronce, cuya e x por t a ció n fué solicitada por «IBETSA».

Segundo.-Que esta a:dquisición se haga por el precio decla­rOOo de setenta mil novecientas noventa pesetas (70.990) el cual se pagará al exportOOor con cargo a los fondos de que dispone la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de

Obras de Importancia Hist6rica o Artistica, tan pronto como se haga entrega a ésta de las piezas de que se trata .

Tercero.-Que se haga sabe, esta adquisición al exportador, instruyéndole de los recursos pertinentes y que se publique la presente resolución en el «Boletín Oficial del Estooo».

Lo digo a V. 1. para su conocimien to y efectos. Dios guarde a V. 1. muchos años. Madrid . 29 de abril de 1967.

LORA TAMAYO

Ilmo. Sr. Director general de Bellas Art es.

ORDEN de 2 ¡le mayo de 1967 por la que se crea la Bibltoteca Pública Municipal de Morales de Toro (Zamora) .

Ilmo. Sr.: Visto el expediente mcoado en virtud de petición formulada por el Ayuntamiento de Morales de Toro (Zamora), solicitando la creación de una Biblioteca Pública Municipal en dicha localidad.

Visto asünismo el concierto form a:lizOOo por el referido Ayun­tamiento y el Centro Provincial Coordinador de Biblitecas de Zamora, en el que se establecen las obligaciones que ambos contraen en cuanto se refiere al sostenimiento y funcionamien­to de dicha Biblioteca, teniendo en cuenta los informes favor~ bIes emitidos por el Director del mencionado Cent r o Coordina:­dor de Bibliotecas y el J efe d~ la Oficina T écnica del Servicio Nacional de Lectura, y de conformidOO con lo establecido en el apart9.do c) del artículo 13 de] Dt:creto de 4 de julio de 1952,

Este Ministerio h a acordado lo siguiente:

Primero.-Crear la Biblioteca Pública Municipa:l de Morales de Toro' (Zamora) .

Segundo.-Aprobar el concierto suscrito entre e l Ayunta­miento de Moraies de Toro y el Centro Provincial CoordinOOor de Bi'bliotecas de Zamora.

Tercero.-Aprobar los reglamentos de régimen interno de la Biblioteca y préstamo de libros

Lo digo a V. 1. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. 1. muchos años. Madrid 2 de mayo de 1967.

LORA TAMAYO

Ilmo. Sr. Director general de Archivos y Bibliotecas.

ORDEN de 30 de mayo ¡le 1967 por la que se de­signan 108 Tribunales que han de juzgar las prue­bas de convalidación de los títulos de Profesoras de Hogar, expedidos por la Escuela de Especiali­dades «Julio Ruiz de Alda», de la Sección Femeni­na de F. E. T . Y de las J . O. N. S., por el corres­ponctiente oficial.

Ilmo. Sr.: Para juzgar las pruebas y ejer ciCiOS 'de suficiencia a que h an de someterse las profesoras de Enseñanza de Hoga,r que "deseen revalidar el título expedido por la Escuela Nacional de EspecialidOOes «Julio Ruiz de Alda», de la Sección Feme­nina de F. E. T. Y de las J. O. N. S., por el oficial correspon­diente, convocOOas por Resolución de esa Dirección Gen-eral de 14 de marzo pasado (<<Boletín Oficial del EstOOo» del 27), Y de conformidOO con lo prevenido en el punto cuarto de la Or­den ministerial de 8 de abril de 1963 (<<Boletín Oficial del Es­tooo» del 24).

Este Ministerio, a propuest a en terna de la Secci6n Feme­nina, y a sendas propuestas, también en terna, de la Junta Central de Estudios de Profesoras de Enseñanzas de Hogar, ha acordado que los Tribunales queden constituídos del siguiente modo :t

Primer Tribunal

Presidenta.: Doña Narcisa Martín Retortillo. Directora del Instituto Nacional de Enseñanza Media «Emperatriz Maria de Austria)), de Madrid.

Vocales: Doña María del Carmen Navarro Rodríguez, en representación de la Sección Femenina; doña María Eugenia. 'Sánchez de León, Catedrática de Pedagogía de la Escuela Nor-, mal de Ciudad Real ; doña Ana Ferri Ballester, Profesora agregada de (~Geograiía e Historia» del Instituto Nacional de Enseñanza Media de Requena (Valencia), y doña Pilar Fernán­dez Vidaurre. Directora de Escuela Hogar del Instituto Nacio­nal de Enseñanza Media de Zaragoza.

Suplentes:

President a: Doña Eugenia Carmen Rache Herrero. Catedrá­tica de «Lengua y Literatura españolas» del Instituto Nacional de Enseñanza Media de Mérida (BOOajoz).

Vocales: Doña Rosario Borrí Mestre, en representación de la Sección Femenina; doña Antonia Bustelo Durán, Catedrática