7mo A.La Vista

8

Transcript of 7mo A.La Vista

Page 2: 7mo A.La Vista

La visión se realiza a través de los ojos que se ubican en las cavidades orbitales de la cara.

Las células sensoriales que se encuentran en el interior de nuestros ojos captan los estímulos luminosos e informan sobre el color de los objetos, sus formas, tamaños y distancias a la que se encuentran.

Page 3: 7mo A.La Vista

El ojo cuenta con distintas estructuras que lo protegen. En primer lugar está la cavidad ósea, llamada órbita, que lo contiene.

Luego, los párpados por un repliegue de la piel que lo rodean, la glándula lagrimal situada en el ángulo superior externo de la órbita. Su secreción mantiene al ojo húmedo. Se trata de un medio de defensa y de limpieza, que además evita que se seque la cara anterior a la córnea.

Finalmente, están las pestañas y las cejas.

Page 4: 7mo A.La Vista

ú

La luz penetra en el ojo por la córnea que es transparente y que actúa como una lente convexa desviando los rayos de luz hacia un mismo punto. Detrás de la córnea se encuentra el iris que se dilata o contrae para controlar la cantidad de luz que penetra en el ojo a través de la pupila. Detrás de la pupila se encuentra el cristalino que hace la función de lente.

La imagen llega a la retina donde estimula a las células sensoriales que transmiten sus impulsos nerviosos a través del nervio óptico hasta el cerebro.

Page 5: 7mo A.La Vista
Page 6: 7mo A.La Vista

La principal fuente luminosa con la que contamos es el Sol. Pero la luz del sol que estimula nuestra retina se ha producido muy lejos de aquí, ha tenido que viajar 150 millones de kilómetros para llegar a nuestros ojos.

El ojo humano puede detectar más de 10 millones de colores.

Hay colores que nosotros no podemos ver.

Page 7: 7mo A.La Vista
Page 8: 7mo A.La Vista