8 Hábitos Esenciales Del Profesional Del Siglo XXI

4
8 hábitos esenciales del profesional del S.XXI By Andrés Ortega Martínez 28/08/2014 17 Comments De acuerdo a la cronología y al calendario, todos somos profesionales del S.XXI… sin embargo, en realidad,no es ningún calendario el que define en qué medida somos profesionales contemporáneos del siglo en curso, sino nuestros hábitos, nuestras prácticas y nuestra forma de entender la realidad empresarial, económica, social y por supuesto tecnológica que nos rodea… La forma de comportamiento del mercado, la manera en como las empresas nacen, se desarrollan…y se transforman resulta hoy radicalmente diferente a la de hace tan solo unos años. En términos de empresa, de desarrollo y de evolución profesional, nunca antes fue tan necesario aplicar la archiconocida tesis de Charles Darwin: “No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que mejor se adapta a los cambios” perteneciente a su obra fundamental “El origen de las especies”. En consecuencia, todos los cambios experimentados por nuestro entorno empresarial y social en los últimos años deben invitarnos a cuestionarnos en qué medida nuestros comportamientos, nuestros hábitos, nuestra praxis profesional nos hacen contemporáneos del cambio de época que estamos viviendo… o por el contrario… nos condenan a una lenta, progresiva, pero segura extinción… Nuestra supervivencia como profesionales en el S.XXI pasa por la puesta en práctica de nuevos hábitos y comportamientos y, por desarrollar una nueva forma de entender la realidad que nos rodea… estos son solo algunos de los rasgos que caracterizan a los auténticos y genuinos profesionales del S.XXI…

description

Artículo de la revista DTyOC

Transcript of 8 Hábitos Esenciales Del Profesional Del Siglo XXI

8 hbitos esenciales del profesional del S.XXI ByAndrs Ortega Martnez 28/08/2014 17 CommentsDe acuerdo a la cronologa y al calendario, todos somos profesionales del S.XXI sin embargo, en realidad,no es ningn calendario el que define en qu medida somos profesionales contemporneos del siglo en curso, sino nuestros hbitos, nuestras prcticas y nuestra forma de entender la realidad empresarial, econmica, social y por supuesto tecnolgica que nos rodeaLa forma de comportamiento del mercado, la manera en como las empresas nacen, se desarrollany se transforman resulta hoy radicalmente diferente a la de hace tan solo unos aos. En trminos de empresa, de desarrollo y de evolucin profesional, nunca antes fue tan necesario aplicar la archiconocida tesis de Charles Darwin: No es la especie ms fuerte la que sobrevive, ni la ms inteligente, sino la que mejor se adapta a los cambiosperteneciente a su obra fundamental El origen de las especies.En consecuencia, todos los cambios experimentados por nuestro entorno empresarial y social en los ltimos aos deben invitarnos a cuestionarnos en qu medida nuestros comportamientos, nuestros hbitos, nuestra praxis profesional nos hacen contemporneos del cambio de poca que estamos viviendo o por el contrario nos condenan a una lenta, progresiva, pero segura extincinNuestra supervivencia como profesionales en el S.XXI pasa por la puesta en prctica de nuevos hbitos y comportamientos y, por desarrollar una nueva forma de entender la realidad que nos rodeaestos son solo algunos de los rasgos que caracterizan a los autnticos y genuinos profesionales del S.XXI1.- Convierten la incertidumbre en su zona de confort.Son conscientes de que la estabilidad es una utopa inalcanzable en el contexto empresarial del S.XXI (VUCA); una quimera, una fantasa, un espejismo, en definitiva, un concepto arcaico y obsoleto.Entienden e interiorizan sin tensin que por encima de todo, la incertidumbre es y ser su zona habitual de trabajo, y hacen de ella su zona de confort.2.- Promueven laCo-CulturaSon autnticos promotores de la cultura empresarial basada en la Conversacin, el Conocimiento, la Conectividad y la Colaboracinya desarrollen su actividad como profesionales por cuenta ajena o bien lo hagan como profesionales independientes (en cualquiera de sus tipologas y variedades).Comprenden la necesidad de compartir y conectar conocimiento a travs del arte de la conversacincomo mecanismo que asegure su empleabilidad y, por lo tanto, su supervivencia.3.- Practican el intra-emprendimiento.Sean profesionales por cuenta ajena o profesionales independientes, su actitud es eminentemente emprendedora.Son promotores de dinmicas, proyectos e ideas desde una perspectiva constructiva y generadora de valor. Su intra-emprendimiento se dirige hacia sus empleadores, hacia sus clientes y hacia las redes y entornos de las que forman parte.Entienden que en el actual contexto empresarial su supervivencia es directamente proporcional a su capacidad de generar y poner proyectos y experiencias en prctica.4.- Construyen sus relaciones de manera polivalente.Conscientes de los procesos de cambio que afectan a su entorno comprenden que quienes hoy son sus colaboradores y/o colegas, maana pueden ser sus clientes y empleadores y quienes hoy son sus empleadores maana pueden ser sus colaboradores o proveedores.Un profesional del S.XXI desarrolla interacciones identificando el rol actual de su interlocutor, pero comprendiendo que esa persona puede adoptar otro rol en el futuro, por lo que su interaccin hoy puede condicionar su supervivencia en el futuro.5.- Se orientan hacia la ultra especializacin profesional.En un mundo hiper conectado, en el que las fronteras fsicas para el ejercicio profesional han sido literalmente derruidas por la tecnologa y en el que la competencia esglocal.Un profesional del S.XXI sabe que su empleabilidad pasa necesariamente por su capacidad de ofrecer un servicio de alto valor aadido y ultra exclusivo.El mercado no tiene fronteras, ni para los clientes ni para los competidores. Un profesional del S.XXI se preocupa por alcanzar el mayor grado de especializacin posible en su rea de conocimiento.En el entorno empresarial del S.XXI las opciones de sobrevivir son directamente proporcionales al nivel de especializacin.6.- Dominan el arte de la construccin de red. SonSocialnetworkers.Como puede desprenderse de los hbitos anteriores un profesional del S.XXI entiende, prctica y domina la construccin de redes.Son expertos en el arte del socialnetworking. Conscientes de que el dimensionamiento de la red es un proceso a largo plazo, la prctica del socialnetworking trasciende su actividad profesional bien sea esta por cuenta ajena o por cuenta propia. El desarrollo de su red forma parte de su esencia profesional.En un entorno ultraconectado, la prctica del socialnetworking es una de las claves para su supervivencia y evolucin como profesionales7.- Beta permanente & aprendizaje en redUna de los objetivos principales de la actividad en red de un profesional del S.XXI es el aprendizaje y el reciclaje constante. Se trata de profesionales auto-responsables en su proceso de crecimiento y desarrollo. Su mentalidad es abierta y flexible.No necesitan una organizacin-sherpa que cargue con la responsabilidad de su desarrollo. Han asumido que su supervivencia en un mundo en cambio pasa por adoptar un estado de beta permanente de sus conocimientos (y comportamientos). Utilizan la red para aprender y para que su entorno aprenda a travs de ellos.8.- Son Superusers de la tecnologa social (y general)Es irrelevante si generacionalmente estn etiquetados como Baby-boomers, Xers o Millenials; sea de forma innata (nativos digitales) o no (early adopters) son profesionales que se han preocupado y se preocupan por adquirir destrezas y competencias digitales.Han tomado consciencia de que en un mundo tecnolgicamente en constante evolucin, su supervivencia como profesionales implica estar familiarizado con las herramientas, gadgets y aplicaciones de ltima generacin. Su competencia digital es determinante para su supervivencia profesional en el S.XXI