8.-Plan de Acccion Por Area de Trabajo

18
8. Plan de acción por área de trabajo Todas las áreas de trabajo operan con sus planes de acción y estos contemplan: metas, acción o actividades, tiempo de ejecución, equipo responsable, recursos, cronograma, seguimiento y evaluación PLAN DE ACCIÓN El propósito del plan de acción, es mejorar a través de un conjunto de actividades, las debilidades puntuales detectadas en el diagnostico al inicio del año escolar, hay que destacar que e ismo es flexible y sujeto a cambio en el momento en que sea necesario si existiera una situación especial que amerite un enfoque particular. Entre otras se pretende: El condicionamiento y recuperación de las condiciones mínimas para el desarrollo de la acción pedagógica. Diseño de actividades para el fortalecimiento de de la interacción e integración con la comunidad. Análisis de la acción pedagógica y de estrategias didácticas de mejoramiento profesional y por ende del rendimiento académico de los estudiantes.

description

plan de accion

Transcript of 8.-Plan de Acccion Por Area de Trabajo

Page 1: 8.-Plan de Acccion Por Area de Trabajo

8. Plan de acción por área de trabajo

Todas las áreas de trabajo operan con sus planes de acción y estos contemplan: metas, acción o actividades, tiempo de ejecución, equipo responsable, recursos, cronograma, seguimiento y evaluación

PLAN DE ACCIÓN

El propósito del plan de acción, es mejorar a través de un conjunto de actividades, las debilidades puntuales detectadas en

el diagnostico al inicio del año escolar, hay que destacar que e ismo es flexible y sujeto a cambio en el momento en que sea

necesario si existiera una situación especial que amerite un enfoque particular. Entre otras se pretende:

El condicionamiento y recuperación de las condiciones mínimas para el desarrollo de la acción pedagógica.

Diseño de actividades para el fortalecimiento de de la interacción e integración con la comunidad.

Análisis de la acción pedagógica y de estrategias didácticas de mejoramiento profesional y por ende del rendimiento

académico de los estudiantes.

1.- LA ESCUELA COMO ESPACIO PARA SALUD Y LA VIDA.

Page 2: 8.-Plan de Acccion Por Area de Trabajo

1.OBJETIVO

ESPECÍFICO

DOTAR CON MATERIALES PARA PRIMEROS AUXILIOS A LA CRUZ ROJA INSTITUCIONAL INVOLUCRANDO A TODOS LOS MIEMBROS QUE HACEN VIDA EN EL PLANTEL: PERSONAL DOCENTE, ADMINISTRATIVO, OBREROS, PADRES, REPRESENTANTES Y ESTUDIANTES.

ACTIVIDADES RECURSOS RESPONSABLES TIEMPO DE EJECUCIÓN

EVALUACIÓN INDICADORES DE LOGRO

Creación y fortalecimiento de la Cruz Roja para uso de los estudiantes de ambos turnos.

Creación de la comisión de Cruz roja para el turno de la mañana y fortalecimiento para el turno de la tarde

HUMANOSPersonal directivo, docentes, administrativos, obreros, madres, padres y representantes

MATERIALESMedicamentos no prescritos.Material para primeros auxilios

HUMANOSPersonalDocentes de aulaDos estudiantes por salón.

Materiales:Fieltro.Alfileres.Carnet o credencial de la comisión.

DANIELA FARIAS

CAROLINA VALENZUELA

RAIZA ROJAS

LUZMARY TOTÚA

JEANNETTE TRIAS

LUISANA PEREIRA

NOVIEMBRE 2015

NOVIEMBRE 2015

Recolección de los materiales

Monitoreo de la participación de los estudiantes de la comisión en la multiplicación de la información sobre la importancia de la salud

Cada aula tenga un botiquín de primeros auxilios.Participación de todo el personal que labora en la institución.

Disposición de los miembros de la comisión y disposición para trabajar en el desarrollo de actividades para lograr una salud integral y una mejor calidad de vida.

Page 3: 8.-Plan de Acccion Por Area de Trabajo

2.OBJETIVO

ESPECÍFICO

Crear espacios para el desarrollo de actividades vivenciales que fortalezcan una cultura de

higiene bucal, salud preventiva, primeros auxilios y prevención de accidentes y riesgos.

ACTIVIDADES RECURSOS RESPONSABLES TIEMPO DE

EJECUCIÓN

EVALUACIÓN INDICADORES

DE LOGRO

Ejecución de jornadas de de promoción de la salud preventiva, higiene bucal, primeros auxilios, prevención de accidentes y riesgos.

Conmemoración de la efeméride de la Cruz roja (8 de marzo) con la entrega de certificados a los miembros de la comisión (estudiantes) y a

HUMANOSPersonal docentes madres, padres y representantes

MATERIALESSegún la actividad

HUMANOSPersonal docentes madres, padres y representantes

MATERIALESSegún la actividad

DANIELA FARIASCAROLINA VALENZUELARAIZA ROJASLUZMARY TOTÚAJEANNETTE TRIAS

LUISANA PEREIRA

Enero a abril de 2016

Lunes 09 de mayo 2016

Cumplimiento de la actividad según lo pautado

Cumplimiento de la jornada de salud y entrega de certificados a los participantes

Participación activa de todos los docentes y estudiantes.

Valoración de cada una de la actividades relacionadas con la salud preventiva

Valoración del trabajo realizado.

Motivación de la población estudiantil.

Page 4: 8.-Plan de Acccion Por Area de Trabajo

los participantes de la jornada de salud

Jornada de cedulación para la población estudiantil mayores de nueve años.

HUMANOSConsejo comunal.Personal docentes madres, padres y representantesSAIME

MATERIALESSegún la actividad

JUNIO 2016

Ejecución de la jornada de cedulación en la institución.

Participación de todos los miembros de la comunidad estudiantil.

2.- LA ESCUELA COMO ESPACIO PARA LA DIVERSIDAD Y LA INTERCULTURALIDAD3.OBJETIVO

ESPECÍFICO

APLICAR ESTRATEGIAS NOVEDOSAS DE PARTICIPACIÓN EN JUEGOS TRADICIONALES QUE FOMENTEN VALORES DE RESPETO A LAS TRADICIONES, EFEMÉRIDES, BIOGRAFÍAS Y DEMÁS MUESTRAS CULTURALES DE NUESTRO PAÍS.

ACTIVIDADES RECURSOS RESPONSABLES TIEMPO DE

EJECUCIÓN

EVALUACIÓNINDICADORES DE LOGRO

Ejecución de actividades recreativas como bienvenida

HUMANOSPersonal directivo, docentes,

MARIO MARTINEZ.

21-09-2015 AL 24-09-2015

Actividades deportivas coordinadas con los docentes de educación física.Lecturas sobre las EFEMÉRIDES:

Page 5: 8.-Plan de Acccion Por Area de Trabajo

a los estudiantes al inicio del año escolar

Realización de dibujos y marca libros teniendo como tema LA RESISTENCIA INDIGENA

Dibujo, lecturas y mapa mental sobre Día Internacional de las Naciones Unidas

Exposición representativa por grado y sección sobre el Día de la

administrativos, obreros, madres, padres y representantes

MARIANA MIJARES.

ROSA SUAREZ.

GUSTAVO SUAREZ.

SONIA VARGAS.

CON APOYO DE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN FISICA

OCTUBRE 2015

OCTUBRE 2015

Carta de Jamaica:Día Internacional de la Capa de Ozono. Natalicio de Mario Briceño Iragorri:Natalicio de Lisandro Alvarado:

Natalicio de Luisa Cáceres de Arismendi: 5º

Realización de dibujos por parte de los estudiantesElaboración de marca libros.

Realización de dibujos por parte de los estudiantes.

Realización de lecturas en la actividad de lunes cívicos.

Construcción de mapas mentales.

Exposición de las muestras a través de un stand por grado y sección.

Page 6: 8.-Plan de Acccion Por Area de Trabajo

Alimentación

Compartir: Abrazo navideño (parrandón)

Mega-díptico sobre los derechos humanos y precursores de la paz.

20 noviembre

01diciembre

diciembre 2015

Ejecución dando la bienvenida a la navidad con estudiantes, comunidad, docentes, padres y representantes en un ambiente musical tradicionalista.

Construcción de los mega-dípticos por grado y sección.

3.- LA ESCUELA COMO ESPACIO PARA LA VIVENCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ

4.OBJETIVO

ESPECÍFICO

REALIZAR ACTIVIDADES INNOVADORAS QUE PERMITAN FORTALECER LOS VALORES ETICOS, MORALES Y PATRIOTICOS DESDE EL HOGAR, ESCUELA Y COMUNIDAD PARA ALCANZAR EL DESARROLLO PLENO DE UN CIUDADANO INTEGRO.

ACTIVIDADES RECURSOS RESPONSABLES TIEMPO DE

EJECUCIÓN

EVALUACIÓNINDICADORES DE LOGRO

Reunión de padres y representantes para informar sobre la conformación de

HUMANOSPersonal directivo, docentes, administrativos, obreros, madres,

NORMA GAMBOA

YAJAIRA MOLINARES

octubreParticipación activa del 75% de los padres y representantes para el establecimiento de los acuerdos.

Page 7: 8.-Plan de Acccion Por Area de Trabajo

la sociedad Bolivariana estudiantil y los valores patrióticos.

Concurso de cuentos sobre valores.

Conformación de la Sociedad Bolivariana estudiantil

Desarrollo de las actividades de los lunes cívicos por parte de la sociedad bolivariana estudiantil.

padres y representantes MIRIAM

BRICEÑO

ARMANDO FERNANDEZ

OCTUBRE- ABRIL-JUNIO

OCTUBRE 2015

Todo el año

Participación como autor de estudiantes de todos los grados y secciones

Participación de los estudiantes de la comisión, difundiendo la vida, obra y pensamiento del Libertador.

Análisis sobre los aportes culturales de los personajes históricos.

Page 8: 8.-Plan de Acccion Por Area de Trabajo

CINE FORO ESTUDIANTIL sobre personajes con valores patrióticos.

Conmemorar la vida y obra de Antonio José de Sucre y Simón Bolívar con ofrendas florales

Formación sobre igualdad de género y bullging dirigido a estudiantes de 4º, 5º y 6º grado.

FEBRERO-MARZO

FEBRERO

Colocación de ofrendas florales en homenaje a Simón Bolívar Y Antonio José de Sucre.

Ejecución de la jornada formativa en todos los grados y secciones seleccionados.

4.- LA ESCUELA COMO ESPACIO PARA LAS INNOVACIONES PEDAGOGICAS

Page 9: 8.-Plan de Acccion Por Area de Trabajo

5.OBJETIVO

ESPECÍFICO

PROMOVER ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE PERMITANAL DOCENTE INNOVAR Y MEJORAR SU PROPIA DINÁMICA DENTRO Y FUERA DEL AULA DE CLASES.

ACTIVIDADES RECURSOS RESPONSABLES TIEMPO DE

EJECUCIÓN

EVALUACIÓNINDICADORES DE LOGRO

Participación de lunes cívicos:1º a 3ºLecturas sobre personajes relacionados con las efemérides.

4º a 6ºRepresentación sobre las efemérides.

Planificación de actividades pedagógicas y recreativas en las áreas de lenguaje y matemáticaCONCURSO DE DELETREO Y

HUMANOSPersonal directivo, docentes, administrativos, obreros, madres, padres y representantes

MATERIALES:Lecturas y biografías sobre personajes.Equipo de sonido.

SONIA MARÍN

CRISTINA GUILLEN

GABRIEL FUENTES

GLORIA JIMENEZ

CARMEN TORRES

TODO EL AÑO

TODO EL AÑO

Participación activa de los estudiantes involucrados y seleccionados.

Ejecución de todas las actividades.

Page 10: 8.-Plan de Acccion Por Area de Trabajo

LECTURA DE PALABRAS POR MINUTO.RALLY DE MATEMÁTICAOLIMPIADASCONCURSO DE CUENTOS Y POESIAS.

5.- LA ESCUELA COMO ESPACIO PARA LA CREATIVIDAD6.OBJETIVO

ESPECÍFICO

CREAR ESPACIOS PARA LA FORMACION PEDAGÓGICA CON ESTRATEGIAS INNOVADORAS QUE FOMENTEN LA CREATIVIDAD DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES.

ACTIVIDADES RECURSOS RESPONSABLES TIEMPO DE

EJECUCIÓN

EVALUACIÓNINDICADORES DE LOGRO

Ejecución de actividades culturales relacionadas con la navidad:PARRANDON NAVIDEÑO, CANTOS, OBRAS DE

HUMANOSPersonal directivo, docentes, administrativos, obreros, madres, padres y representantes

MARIO MARTINEZ

SONIA MARÍN

CRISTINA GUILLEN

NOVIEMBRE-DICIEMBRE

Participación activa de los estudiantes involucrados y seleccionados.

Page 11: 8.-Plan de Acccion Por Area de Trabajo

TEATRO, POESIAS…

CONCURSO DE PESEBRES

ELABORACION DE CANCIONEROS DE AGUINALDOS.

DECORACION DE PUERTAS CON MOTIVOS NAVIDEÑOS.

Exposición sobre la vida y obra de Simón Bolívar.

Visita guiada a la casa natal del Libertador (semana Bolivariana)

Encuentro de saberes sobre el proyecto de II lapso por parte

MATERIALES:Lecturas y biografías sobre personajes.Equipo de sonido.

GABRIEL FUENTES

GLORIA JIMENEZ

CARMEN TORRES

FEBRERO

ABRIL

Ejecución de todas las actividades.

Participación de todos los docentes

Page 12: 8.-Plan de Acccion Por Area de Trabajo

de los docentes.

6.- LA ESCUELA COMO ESPACIO PARA LA TECNOLOGIA

7.OBJETIVO

ESPECÍFICO

DESARROLLAR ACTIVIDADES DIDÁCTICAS UTILIZANDO EQUIPOS TECNOLOGICOS COMO RECURSOS DE APRENDIZAJE, QUE PERMITAN CONSOLIDAR HABILIDADES Y TECNICAS LINGUYISTICOS Y DE CALCULO EN LOS ESTUDIANTES.

ACTIVIDADES RECURSOS RESPONSABLES TIEMPO DE

EJECUCIÓN

EVALUACIÓNINDICADORES DE LOGRO

Desarrollo de las clases de computación desde principio del año escolar a todos los grados.

Jornadas formativas sobre el uso del computador como herramienta para el desarrollo de la creatividad en el

HUMANOSPersonal directivo, docentes, administrativos, obreros, madres, padres y representantes

MATERIALES:Lecturas y biografías sobre personajes.Equipo de sonido.

MARÍA MARLENE HERNÁNDEZ

NEYLA SALAZAR

NARDY RODRÍGUEZ

PERSONAL DIRECTIVO

OCTUBRE

NOVIEMBRE-ENEROMARZO

Participación activa de los estudiantes involucrados y seleccionados.

Ejecución de todas las actividades.

Page 13: 8.-Plan de Acccion Por Area de Trabajo

aula

7.- LA ESCUELA COMO ESPACIO PARA LA RECREACION Y EL DEPORTE

8.OBJETIVO

ESPECÍFICO

PROMOVER ACTIVIDADES RECREATIVAS Y DEPORTIVAS PARA EL DISFRUTE DE TODOS LOS ESTUDIANTES.

ACTIVIDADES RECURSOS RESPONSABLES TIEMPO DE

EJECUCIÓN

EVALUACIÓNINDICADORES DE LOGRO

Participación de juegos intercursos de la UEM “Antonio José de Sucre”

Realización de intercambios deportivos con la participación de todos los miembros de la comunidad.

Participación de la liga deportiva

HUMANOSPersonal directivo, docentes, administrativos, obreros, madres, padres y representantes

MATERIALES:Hidratación.Uniformes.Espacio físicoSilbato.Ajedrez.Planilla.transporte

Jesús Salazar.Kris veraAna LópezFélix cornejoWilliams olivares.

NOVIEMBRE

SEMANA ANIVERSARIA

Participación activa de los estudiantes involucrados y seleccionados.

Ejecución de todas las actividades.

Page 14: 8.-Plan de Acccion Por Area de Trabajo

escolar del municipio sucre.

Participación de los juegos escolares del municipio Sucre

POR CONFIRMAR CON LA COORDINACION DE DEPORTE DEL MUNICIPIO SUCRE