80 aniversario de su llegada ( , rtve.es) · 2017. 10. 7. · Locutora (voz en off) : Ni la guerra,...

3
Documento 4 bis : Un grupo de "niños de la guerra" vuelve a Rusia para conmemorar el 80 aniversario de su llegada (17/9/2017, rtve.es) http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/entre-3000-6000-ninos-fueron-evacuados-urss-durante- guerra-civil-espanola/4228018/ Script Locutora (voz en off) : Ni la guerra, ni el largo exilio ni los años les han quitado las ganas de bailar. Hasta con bastón o en silla de ruedas han hecho el viaje para estar en este homenaje, el que conmemora los 80 años de su llegada a la antigua URSS y a esta ciudad de Óbninsk que los acogió. Rosa Ortiz (niña de la guerra) : A Óbninsk es la primera vez, estoy muy emocionada, de verdad, me ha tocado el alma. Muy buenos recuerdos de la Casa de Niños. En general claro que lo pasamos mal pero bueno, nos enseñaron mucho y pudimos hacer de todo y teníamos educadores y profesores en español también. Olvido Rodríguez Lobo (niña de la guerra) : Se han portado muy bien con nosotros, con los españoles. Locutora (voz en off) : Aquellos niños, evacuados a la URSS durante la Guerra Civil española son hoy nonagenarios. Con claveles rojos han dado las gracias al pueblo ruso. Ignacio Ybáñez Rubio (embajador de España en Rusia) : Conmemoramos por un lado algo triste como tuvo que ser la salida de España que también tenemos que celebrar porque también demostró en ese momento la generosidad de un pueblo, del pueblo ruso. Locutora (voz en off) : En Óbninsk curaban a los pequeños refugiados que llegaban enfermos. Les proporcionaban alimentos y una educación basada en los ideales soviéticos. Locutora (Erika Reija, enviada especial a Óbninsk, Rusia) : En la casa n° 5 de Óbninsk llegó a haber 500 niños españoles de la guerra. Ese lugar es hoy un centro de estudio de la energía nuclear de acceso restringido y donde muy pocos pueden entrar. La mayoría ha tenido que conformarse con ver la casa de acogida en fotografías, compartir sus memorias de aquellos años y reivindicar que no se olvide a los refugiados ni a los de ayer ni a los de hoy.

Transcript of 80 aniversario de su llegada ( , rtve.es) · 2017. 10. 7. · Locutora (voz en off) : Ni la guerra,...

Page 1: 80 aniversario de su llegada ( , rtve.es) · 2017. 10. 7. · Locutora (voz en off) : Ni la guerra, ni el largo exilio ni los años les han quitado las ganas de bailar. Hasta con

Documento4bis:Ungrupode"niñosdelaguerra"vuelveaRusiaparaconmemorarel80aniversariodesullegada(17/9/2017,rtve.es)

http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/entre-3000-6000-ninos-fueron-evacuados-urss-durante-guerra-civil-espanola/4228018/

ScriptLocutora(vozenoff):Nilaguerra,niellargoexilionilosañosleshanquitadolasganasdebailar.Hastaconbastónoensilladeruedashanhechoelviajeparaestarenestehomenaje,elqueconmemoralos80añosdesullegadaalaantiguaURSSyaestaciudaddeÓbninskquelosacogió.RosaOrtiz(niñadelaguerra):AÓbninskeslaprimeravez,estoymuyemocionada,deverdad,mehatocado el alma.Muy buenos recuerdos de la Casa deNiños. En general claro que lo pasamosmal perobueno, nosenseñaronmuchoypudimoshacerdetodoy teníamoseducadoresyprofesoresenespañoltambién.OlvidoRodríguezLobo(niñadelaguerra):Sehanportadomuybienconnosotros,conlosespañoles.Locutora (voz en off): Aquellos niños, evacuados a la URSS durante la Guerra Civil española son hoynonagenarios.Conclavelesrojoshandadolasgraciasalpuebloruso.IgnacioYbáñezRubio(embajadordeEspañaenRusia):Conmemoramosporunladoalgotristecomotuvo que ser la salida de España que también tenemos que celebrar porque también demostró en esemomentolagenerosidaddeunpueblo,delpuebloruso.Locutora (voz en off): En Óbninsk curaban a los pequeños refugiados que llegaban enfermos. Lesproporcionabanalimentosyunaeducaciónbasadaenlosidealessoviéticos.Locutora(ErikaReija,enviadaespecialaÓbninsk,Rusia):En lacasan°5deÓbninsk llegóahaber500niñosespañolesdelaguerra.Ese lugareshoyuncentrodeestudiodelaenergíanucleardeaccesorestringidoydondemuypocospuedenentrar.Lamayoríahatenidoqueconformarseconverlacasadeacogida en fotografías, compartir susmemorias de aquellos años y reivindicar que no se olvide a losrefugiadosnialosdeayernialosdehoy.

Page 2: 80 aniversario de su llegada ( , rtve.es) · 2017. 10. 7. · Locutora (voz en off) : Ni la guerra, ni el largo exilio ni los años les han quitado las ganas de bailar. Hasta con

Cuestionariodeayudaalacomprensiónoral1.Presentaeldocumento(tipodedocumento,tema)……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………2.¿Quiénessonlosancianosentrevistados?¿Dóndeestán?¿Paraqué?……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………3.¿Enquélugarfueronacogidosenaquellaépoca?¿Quéeshoyeselugar?……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………4.¿Quéseconmemoraenesaciudad?¿Quéhicieronparaellosallí?……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………5.Completalafrasefinaldelalocutora(vozenoff):……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………6.¿Quéopinasdelareivindicacióndeestosancianos?……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Page 3: 80 aniversario de su llegada ( , rtve.es) · 2017. 10. 7. · Locutora (voz en off) : Ni la guerra, ni el largo exilio ni los años les han quitado las ganas de bailar. Hasta con

Cuestionariodeayudaalacomprensiónoral1.Presentaeldocumento(tipodedocumento,tema)Se trata de un reportaje de rtve que presenta el 80 aniversario de la llegada de los«niñosdelaguerra»alaantiguaURSS.2.¿Quiénessonlosancianosentrevistados?¿Dóndeestán?¿Paraqué?Losancianosentrevistadossonahora«nonagenarios»(tienen90años)ysonalgunosdelosniñosquefueronevacuadosdelaEspañarepublicanaalaURSSdurantelaguerracivil. Están en la ciudad rusa deObninsk para asistir al homenaje que conmemora sullegadaalaantiguaURSSyenparticularaesaciudadquefueunadelasquelosacogió.3.¿Enquélugarfueronacogidosenaquellaépoca?¿Quéeshoyeselugar?FueronacogidosenunaCasadeNiños, lan°5, queeshoyun centrodeestudiode laenergíanucleardeaccesorestringidoydondemuypocospuedenentrar.4.¿Quéseconmemoraenesaciudad?¿Quéhicieronparaellosallí?EnObninskseconmemoranosolo lasalidadeaquellosniñosdeEspaña,que fuealgotriste,sinotambiénlagenerosidaddelpueblorusoquelosacogióenaquellaépoca.EnObniskcurabana lospequeñosrefugiadosquellegabanenfermos.Lesproporcionabanalimentosyunaeducaciónbasadaenlosidealessoviéticos.5.Completalafrasefinaldelalocutora(vozenoff):«La mayoría ha tenido que conformarse con ver la casa de acogida en fotografías,compartirsusmemoriasdeaquellosañosyreivindicarquenoseolvidealosrefugiadosnialosdeayernialosdehoy»6.¿Quéopinasdelareivindicacióndeestosancianos?Amiparecer/mepareceque/creoque/