8º Junio Tecnologia 2015 2

download 8º Junio Tecnologia 2015 2

of 4

description

Tecnologia 8°

Transcript of 8º Junio Tecnologia 2015 2

Profesor(a): Isabel Toro Contreras Lunes 01 al 29 de Junio 2105Curso: 8 Bsico NB8Sector: Tecnologa

Objetivo de Aprendizaje: Comprenden la nocin de proceso tecnolgico como la transformacin de insumos para lograr un producto.

Identifican en una actividad productiva los insumos de entrada, el producto de salida.

Identifican la transformacin de materiales y usos de energa en procesos productivos.

RESPETO

Las palabras que salen de tu boca MUESTRAN LO QUE HAY EN TU CORAZN (Lucas 6:45, QUITEN TODA amargura maliciosa y clera e ira y GRITERA Y HABLA INJURIOSA, junto con toda maldad

CONCEPTUALHABILIDADACTITUDINAL

Unidad 2:

Procesos tecnolgicosIdentificar, registrar, analizar, describir, reproducir. Respetar la opinin y fundamentacin sus compaeros y compaeras.

Clase N 1

Lunes 01 de Junio

1 horaComprenden la nocin de proceso tecnolgico como la transformacin de insumos para lograr un producto.Inicio 10 minutosLos estudiantes escuchan, comentan y escriben el Objetivo de la clase, responden y formulan preguntas, disipan dudas

Devocional

Plan LectorDesarrollo 30 minutosAnalizar experimentalmente lo que sucede durante un proceso de produccin, identificando la transformacin de materiales.

Ejemplo

Paso 1 Seleccionar un objeto tecnolgico determinando los materiales principales que lo componen. Describir, con la ayuda del docente, el proceso de fabricacin, sealando las principales operaciones y su secuencia. Por ejemplo, tomando la camisa:Objeto

MaterialesOperaciones Camisa

Tela , hilo, botones

Marcar tela, cortarla, coserla, hacer y abrir ojales, planchar Los materiales pueden ser empleados y las operaciones realizadas en su elaboracin, ejemplo: muebles, envases vajillas, prendas de vestir, bolsos, calzados, algunas comidas preparadas.

CIERRE: 05 minutos

TAREA: VESTUARIO DE ZONAS FOLFLORICAS.Recursos

Data

Equipo de sonido

Cuaderno

Procedimiento e instrumento de evaluacin.

Cristianizando los contenidos

Clase N 2Lunes 08 de Junio

1 hora Identifican en una actividad productiva los insumos de entrada, el producto de salida.Inicio 10 minutos

Los estudiantes escuchan, comentan y escriben el Objetivo de la clase, responden y formulan preguntas, disipan dudasDesarrollo 30 minutos

Realizar un proceso en el que exista transformacin de materiales: seleccionar un objeto simple y planificar las operaciones simplificadas estableciendo su secuencia, materiales y herramientas necesarias.

Realizar un diagrama del proceso realizado especificando entrada, los procesos y la transformacin y salida. Determinar el producto y los materiales de desecho. Imaginar un destino de los materiales de desecho y su potencial impacto.CIERRE: 5 minutos: sistematizacin de contenidos Data

Notebook Equipo e sonido Guas Cuaderno Ppt.

Pauta de Cotejo

Clase N 2

Lunes 15 de Junio1 horaIdentifican la transformacin de materiales y usos de energa en procesos

productivos.Inicio 10 minutos

Los estudiantes escuchan, comentan y escriben el Objetivo de la clase, responden y formulan preguntas, disipan dudas

Devocional

Plan LectorDesarrollo 30 minutos

CIERRE:

Data

Notebook

Msica chilena

Mapa

Observacin Directa

Clase N 4Lunes 22 de JunioIdentifican los desechos y productos secundarios producidos durante el

proceso de produccin.Inicio 10 minutosLos estudiantes escuchan, comentan y escriben el Objetivo de la clase, responden y formulan preguntas , disipan dudas

Aclaran conceptos nuevos DESARROLLO 30 minutosCIERRE 5 minutos Comentan sus trabajosData

Notebook

Msica chilena

Mapa

Ppt.

Pauta de Cotejo

Clase N 4

Lunes 29 de Junio

1 horaManifiestan opinin propia sobre los potenciales impactos de los

desechos. INICIO 10 minutosLos estudiantes escuchan, comentan y escriben el Objetivo de la clase, responden y formulan preguntas , disipan dudas

DESARROLLO 30 minutos Escuchar una cancin de la msica de nuestros tiempos y presentan una coreografa breve.

Evaluacin SumativaCIERRE 5 minutos

Se expresan corporalmente Data

Notebook

Equipo de sonido Ppt.

Evaluacin Sumativa

Representan grficamente procesos tecnolgicos simples.Comprenden la funcin de un mecanismo o circuito de control y son capaces de disear y construir controles tecnolgicos bsicos.

Comprenden que la automatizacin implica procesos de control.