9.- Anexo-Permeabilidad

download 9.- Anexo-Permeabilidad

of 8

Transcript of 9.- Anexo-Permeabilidad

  • 7/24/2019 9.- Anexo-Permeabilidad

    1/8

    ISBN 978-980-12-2581-2 221 Dep. Legal NoLF06120075002073

    ANEXO

  • 7/24/2019 9.- Anexo-Permeabilidad

    2/8

    ISBN 978-980-12-2581-2 222 Dep. Legal NoLF06120075002073

    ANEXO A

    PERMEABILIDAD

    A.1 Determinacin de la Permeabilidad en Sistemas de Flujo

    Estratos en Paralelo

    Considrese el caso donde un fluido fluye a travs de una serie de

    estratos en paralelo, separados entre si por una delgada barrera impermeable,

    tal como se ilustra en Fig. A.1.

    q

    3q

    2q

    1q

    3k

    2k

    1k

    3h

    2h

    1h

    1P 2P

    w

    L

    q

    3q

    2q

    1q

    3k

    2k

    1k

    3h

    2h

    1h

    1P 2P

    w

    L

    q

    3q

    2q

    1q

    3k

    2k

    1k

    3h

    2h

    1h

    1P 2P

    w

    L

    Figura A.1. Flujo Lineal. Estratos en Paralelo.

    La permeabilidad promedio__

    k puede ser evaluada mediante la siguiente

    expresin matemtica:

  • 7/24/2019 9.- Anexo-Permeabilidad

    3/8

    ANEXOA 223

    ISBN 978-980-12-2581-2 Dep.Legal NoLF06120075002073

    =

    ==n

    j

    j

    n

    j

    jj

    h

    hk

    k

    1

    1__

    . (A.1)

    En el caso de flujo radial, como el mostrado en Fig. A.2, la Ec. A.1 tiene

    similar aplicacin.

    3h

    2h

    1h

    rP

    wfP

    rrwr

    h

    3q

    2q

    1q

    3h

    2h

    1h

    rP

    wfP

    rrwr

    h

    3q

    2q

    1q

    3h

    2h

    1h

    rP

    wfP

    rrwr

    h

    3q

    2q

    1q

    Figura A.2. Flujo Radial. Estratos en Paralelo.

    Estratos en Serie

    Considrese el caso donde un fluido fluye a travs de dos o ms estratos

    en serie. Bajo condiciones de flujo lineal y radial, tal como se ilustra en Figs.

    A.3.y A.4, respectivamente, la permeabilidad promedio__

    k podr ser evaluada

    mediante alguna de las siguientes expresiones matemticas:

    =

    =n

    j j

    j

    k

    L

    Lk

    1

    __

    , (A.2)

  • 7/24/2019 9.- Anexo-Permeabilidad

    4/8

    ANEXOA 224

    ISBN 978-980-12-2581-2 Dep.Legal NoLF06120075002073

    =

    =

    =

    =

    n

    j j

    jj

    wr

    n

    j j

    jj

    wr

    k

    rr

    rr

    k

    rr

    rrk

    1

    1

    1

    1

    __

    )/(log

    )/(log

    )/(ln

    )/(ln. (A.3)

    3k2k1k

    3L2L1L

    q

    1P2P

    w

    L

    3k2k1k

    3L2L1L

    q

    1P2P

    w

    L

    3k2k1k

    3L2L1L

    q

    1P2P

    w

    L

    Figura A.3. Flujo Lineal. Estratos en Serie.

    rP

    wfP

    rr

    h q

    wr

    1r

    rP

    wfP

    rr

    h q

    wr

    1r

    rP

    wfP

    rr

    h q

    wr

    1r

    Figura A.4. Flujo Radial. Estratos en Serie.

  • 7/24/2019 9.- Anexo-Permeabilidad

    5/8

    ANEXOA 225

    ISBN 978-980-12-2581-2 Dep.Legal NoLF06120075002073

    Canal Circular

    La combinacin de las ecuaciones de Darcy y Poiseuille para flujo de

    fluidos a travs de un conducto permite definir una expresin matemtica para

    estimar la permeabilidad k, como una funcin del radio del conducto r. Esta

    ecuacin se encuentra dada por:

    261080 rk= , (A.4)

    donde k y r se encuentran expresadas en Darcies y pulgadas ,

    respectivamente.

    Fractura

    Para una fractura, la permeabilidad k puede ser estimada mediante la

    siguiente ecuacin:

    26104.54 hk= , (A.5)

    donde k y h se encuentran expresadas en Darcies y pulgadas ,

    respectivamente.

    A.2 Determinacin de la Permeabilidad Relativa

    Se ha determinado que la humectabilidad, que define el grado de

    adherencia de un fluido sobre la roca, principalmente afecta la forma de las

    curvas de permeabilidad relativa. Aunque resulta difcil cuantificar su influencia,

    las curvas de permeabilidad pueden ser medidas en el laboratorio como una

    funcin directa de saturacin de fluido fS de la fase mojante. Su valor es

    representativo siempre y cuando prevalezcan las condiciones de humectabilidad

    caractersticas del yacimiento en estudio.

  • 7/24/2019 9.- Anexo-Permeabilidad

    6/8

    ANEXOA 226

    ISBN 978-980-12-2581-2 Dep.Legal NoLF06120075002073

    Por otra parte, resulta importante mencionar que extensas pruebas de

    laboratorio bajo condiciones de flujo multifsico han indicado que la

    permeabilidad es poco sensible a la viscosidad de los fluidos fluyendo. Tambin,

    deber tomarse en cuenta que las curvas de permeabilidades obtenidas en el

    laboratorio son generadas sobre la base de saturaciones uniformes en el ncleo

    y debern por lo tanto aplicarse para describir flujo en yacimientos en el cual la

    saturacin este uniformemente distribuida. Sin embargo, esta distribucin de

    saturacin no existe en la mayora de los casos, en especial, en la direccin

    vertical, ya que se encuentra gobernada por las fuerzas capilares y

    gravitacionales. Por ende, deber existir tambin una distribucin de

    permeabilidad relativa en la direccin vertical. Una manera de resolver esteproblema es obtener seudo-curvas de permeabilidad relativa como funcin de

    saturacin, promediada verticalmente. El uso de estas seudo-curvas (o curvas

    promedio) para describir flujo son mas realsticas por cuanto toman en

    consideracin la manera como la saturacin de fluidos se encuentra distribuida

    con respecto al espesor, mientras se mueven simultneamente a travs del

    yacimiento.

    Existe un procedimiento de clculo (que utiliza informacin de campo)

    para estimar la relacin de permeabilidad relativa gas-petrleo. Si la ecuacin de

    Darcy fuese escrita para flujo de gas y petrleo, asumiendo que ambas fases

    fluyen independientes una de la otra en el sistema de flujo, la relacin de

    permeabilidad relativa podra ser definida a partir de la siguiente ecuacin:

    )/()/(

    )/()/(

    LPkA

    LPkA

    q

    q

    ooo

    ggg

    o

    g

    =

    . (A.6)

    Si adems se asume que las tasas de flujo gq y oq se encuentran

    expresadas a condiciones de presin y temperatura de yacimiento, y

    adicionalmente se asume que la cada de presin en el sistema gas es similar al

  • 7/24/2019 9.- Anexo-Permeabilidad

    7/8

    ANEXOA 227

    ISBN 978-980-12-2581-2 Dep.Legal NoLF06120075002073

    sistema petrleo, entonces la relacin de permeabilidades relativas gas-petrleo

    puede ser expresado como:

    )(615.5

    sp

    oo

    gg

    ro

    rgRR

    B

    B

    k

    k=

    . (A.7)

    gB y oB representan el factor volumtrico de formacin del gas y el

    petrleo, expresado en PCNPCY / y BNBY / , respectivamente. pR y sR

    representan respectivamente la relacin gas-petrleo producido y en solucin,

    expresado BNPCN/ . g y o definen la viscosidad del gas y el petrleo a

    condiciones de yacimiento.

    Honarpour et al. (1982) propuso una serie de correlaciones empricas

    para estimar la permeabilidad relativa bifsica en yacimientos consolidados.

    Para areniscas, las siguientes correlaciones fueron obtenidas como una funcin

    de la humectabilidad.

    Yacimiento Humedecido por Agua:

    )(56556.01

    010874.0

    1035388.0

    6.3

    9.2

    wiww

    orwwi

    orww

    orwwi

    wiw

    rw

    SSSSS

    SS

    SS

    SSk

    +

    =

    . (A.6)

    Yacimiento Humedecido por Petrleo e Intermedio:

    )()1(2484.1)(1

    58617.0

    15814.1

    91.1

    wiwwiwiw

    orwwi

    orww

    wi

    wiw

    rw

    SSSSSSS

    SS

    S

    SSk

    =

    .(A.7)

  • 7/24/2019 9.- Anexo-Permeabilidad

    8/8

    ANEXOA 228

    ISBN 978-980-12-2581-2 Dep.Legal NoLF06120075002073

    Cualquier Condicin de Humectabilidad:

    )()1(631.211

    176067.0

    2

    8.1

    orwoorw

    orwwi

    orwo

    orw

    orw

    wi

    o

    ro SSSSS

    SS

    S

    SS

    S

    k +

    = .(A.8)

    orwS define la saturacin residual de petrleo al agua. wiS representa la

    saturacin de agua inicial. La saturacin de agua y la porosidad se encuentran

    dados por wS y , respectivamente.