9-Lineamientos de Cambio Uso de Suelo y Mia

18
Gestión Ambiental para la Sustentabilidad: Subsecretar Subsecretar í í a de Gesti a de Gesti ó ó n para la n para la Protecci Protecci ó ó n Ambiental n Ambiental Junio, 2009 Cambio de Uso de Suelo e Impacto Ambiental

Transcript of 9-Lineamientos de Cambio Uso de Suelo y Mia

Page 1: 9-Lineamientos de Cambio Uso de Suelo y Mia

Gestión Ambiental para la Sustentabilidad:

SubsecretarSubsecretaríía de Gestia de Gestióón para la n para la ProtecciProteccióón Ambientaln Ambiental

Junio, 2009

Cambio de Uso de Suelo e Impacto Ambiental

Page 2: 9-Lineamientos de Cambio Uso de Suelo y Mia

CONTENIDO

1. Gestión Ambiental y Sustentabilidad.

2. Lineamientos SEMARNAT-PROFEPA por obras, actividades y desmontes sin autorización.

Page 3: 9-Lineamientos de Cambio Uso de Suelo y Mia

1. GESTION AMBIENTAL Y SUSTENTABILIDAD

Page 4: 9-Lineamientos de Cambio Uso de Suelo y Mia

Gestión Ambiental

Acercar la funciónpública al ciudadano

Tecnologías de lainformación

Integralidad de lostrámites y servicios

Capacitaciónintra y externa

AGENDA DE COMPETITIVIDAD

AGENDA PARA LA SUSTENTABILIDAD

Legalidad –certeza –

interpretación común

Gestión Ambiental: Concurrencia de Competitividad y Sustentabilidad

Page 5: 9-Lineamientos de Cambio Uso de Suelo y Mia

Sistema Nacional de Gestión Ambiental

• Proveer al ciudadano un servicio integral que facilite la gestión y seguimiento de trámites, desde la solicitud hasta la resolución final.

• Proveer al ciudadano un servicio transversal mediante un instrumento de gestión que le permita a través de un trámite único obtener todas las autorizaciones ambientales que requiera.

• Agilizar la atención al ciudadano reduciendo complejidad de los procedimientos, proporcionando información oportuna y reduciendo plazos y “acompañar” al ciudadano en sus gestiones.

• Ofertar al ciudadano el servicio a donde lo requiera,independientemente de su ubicación física.

• Contar con una base de información utilizada en la gestión de trámites ambientales.

Page 6: 9-Lineamientos de Cambio Uso de Suelo y Mia

Avances

• Diseño del portal ciudadano para gestión de trámites.

• Elaboración de formatos únicos por conjunto de trámites (Homologación de información básica y de cierre).

• Análisis de información básica, sustantiva y de cierre de cada uno de los 258 trámites ambientales.

o Elaboración de catálogos de información por trámite (básica, sustantiva y de cierre).

• Identificación de trámites de alta demanda que se pueden automatizar.

o Se determinaron los trámites que se pueden automatizar a corto plazo, y representan el 57.1%del total de trámites

Page 7: 9-Lineamientos de Cambio Uso de Suelo y Mia

• Sistema Nacional de Gestión Forestal.• Formato Único y simplificación de trámites

en ZFMT.• Sistema de Información Geográfica en

materia de ZFMT.• LAU y COA electrónicas.• Sistema de gestión electrónica de trámites

en materia de EIA con PEMEX• Sistema de Apertura Rápida y Unificación

de la EIA/CUSTF.

Avances

Page 8: 9-Lineamientos de Cambio Uso de Suelo y Mia

2. Lineamientos PROFEPA-SEMARNAT

“Cuando se realicen obras y actividadessin contar con autorización

en materia de impacto ambiental”

Page 9: 9-Lineamientos de Cambio Uso de Suelo y Mia

Vinculación Inspección-EIA (57 REIA)

• Cuando se lleven a cabo obras o actividades que requieran someterse al procedimiento de evaluación de impacto ambiental, sin contar con la autorización correspondiente, la PROFEPA ordenará las medidas correctivas o de urgente aplicación procedentes.

• Para la imposición de las medidas de seguridad y de las sanciones, la PROFEPA, determinará el grado de afectación ambiental ocasionado o que pudiera ocasionarse por la realización de las obras o actividades de que se trate.

Las obras o actividades no iniciadas se sujetarán al procedimiento de EIA:

1. Obras no ejecutadas, así como las actividades inherentes a la misma y el cierre de operaciones.

2. Únicamente las actividades inherentes a las obras ya ejecutadas, así como el cierre de las mismas.

Page 10: 9-Lineamientos de Cambio Uso de Suelo y Mia

Procedimiento de Inspección y Vigilancia

Acuerdo medidas seguridad

Acciones para levantar la medida

Acuerdo emplazar medidas correctivas o de urgente aplicación

Por excepción imposición de

medida seguridad inspector

Alcance

Facultar inspector imponer medida

seguridad

Elementos para determinar grado de afectación ambiental

Autoridades ordenadoras del Procedimiento

Delegaciones Federales PROFEPA y DGIAZ

RESOLUCIÓN

ACTA

ORDEN

Page 11: 9-Lineamientos de Cambio Uso de Suelo y Mia

RESOLUC I ÓN

Procedimiento de inspección y vigilancia vinculaciónProcedimiento de evaluación del impacto ambiental

Resolución

Infracciones

Sanciones

Multa

Clausura

Medidas Correctivas

Medidas Correctivas

•Medidas de Restauración y Compensación (derivadas de la determinación del grado de afectación ambiental)

•Someter a EIA las obras o actividades no iniciadas y obtener autorización, vinculando las obras o actividades sancionadas así como las medidas impuestas.

•Restauración del lugar, sino se obtiene la autorización.

• Presentación de la MIA

• Vincular en el Capítulo II las obras o actividades sancionadas por PROFEPA.

• Vincular las medidas de restauración y compensación impuestas por PROFEPA.

• Los instrumentos metodológicos para determinar el grado de afectación ambiental.

SE NIEGA AUTORIZACIÓN

AUTORIZACIÓN Se levanta la clausura y puede

continuar el proyecto

Se ordena ejecutar medida de restauración del lugar

SEMARNAT (EIA)PROFEPA

Page 12: 9-Lineamientos de Cambio Uso de Suelo y Mia

• Quien realice obras o actividades que afecten o puedan afectar el ambiente y los recursos naturales, está obligado a prevenir, mitigar, minimizar o compensar los efectos adversos que genere.

• La LGEEPA y su Reglamento en la materia, señalan las obras o actividades que requieren de autorización en materia de impacto ambiental (MIA / IP)

• La EIA es siempre previa a la realización de la obra o actividad que se trate.

Necesidad de evaluar los posibles efectos de obras o actividades en el o los ecosistemas de que se t t

Carácter preventivo de la EIA

Page 13: 9-Lineamientos de Cambio Uso de Suelo y Mia

Requisitos para la presentación de una MIA

CAPÍTULO DE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO SE DEBERÁ: •Vincular las obras y actividades realizadas con las que se someten

a EIA.•Señalarse los escenarios (original/actual) tomados en cuenta por la PROFEPA, para la determinación del grado de afectación

ambiental ocasionado o que pudiera ocasionarse. Establecer el ámbito situacional del ecosistema

CAPÍTULO DE MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE MITIGACIÓN:•Se deberán incluir las medidas de restauración y compensación impuestas en la resolución de la PROFEPA.

1. Obras o actividades que hubiesen sido sancionadas en el procedimiento de Inspección y Vigilancia

CAPÍTULO DE INSTRUMENTOS METODOLÓGICOS:•Se deberá incluir la identificación de los instrumentos metodológicos y técnicos utilizados en el peritaje dictamen u opinión técnica que sirvió para determinar el grado de afectación en la resolución de la PROFEPA.

Page 14: 9-Lineamientos de Cambio Uso de Suelo y Mia

LINEAMIENTOS PARA LOS CASOS EN QUE SE REALICEN OBRAS Y ACTIVIDADES SIN CONTAR CON AUTORIZACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, O QUE CONTANDO CON AUTORIZACIÓN, SE LLEVEN

A CABO OBRAS Y ACTIVIDADES NO CONTEMPLADAS EN LA MISMA.

Durante la sustanciación de procedimiento de EIA (en cualquier momento):

Se deberá negar la autorización en materia de impacto ambiental, por incumplir lo dispuesto en el artículo 28 (carácter preventivo de la EIA) y demás relativos de la LGEEPA y se Reglamento en la materia y, en su caso, por falsear información.

Antes de iniciar el procedimiento de EIA:

Cuando se tenga conocimiento del inicio de la obra o actividad, se recibe la MIA o IP respectivo, se previene al promovente para que manifieste lo que a su derecho convenga, se DESECHA Trámite (28 LGEEPA y 17-A LFPA).

2. Obras o actividades irregulares detectadas por SEMARNAT (evidencia fehaciente)

Page 15: 9-Lineamientos de Cambio Uso de Suelo y Mia

LINEAMIENTOS PARA LOS CASOS EN QUE SE REALICEN OBRAS Y ACTIVIDADES SIN CONTAR CON AUTORIZACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, O QUE CONTANDO CON AUTORIZACIÓN, SE LLEVEN

A CABO OBRAS Y ACTIVIDADES NO CONTEMPLADAS EN LA MISMA.

• Se entenderá que existe evidencia fehaciente: o Acta de inspección mediante la cual la PROFEPA impone

una medida de seguridad; o o Acuerdo de emplazamiento que se dicte en el

procedimiento de inspección respectivo.o Manifestación por escrito del solicitante.

• La simple denuncia o notificación del presunto inicio de la obra o actividad respectiva, no será razón suficiente para no admitir a trámite de EIA, desechar la solicitud o negar la autorización respectivas.

• En todo caso, se remitirá a PROFEPA la denuncia o escrito correspondiente por no ser SEMARNAT competente para su atención (informar de ello al denunciante).

Evidencias fehacientes de inicio de obra o actividad

Page 16: 9-Lineamientos de Cambio Uso de Suelo y Mia

Lineamientos PROFEPA-SEMARNAT

“Cuando se realicen desmontes sin contar con autorización

en materia de CUSTF”

Page 17: 9-Lineamientos de Cambio Uso de Suelo y Mia

Vinculación procedimientos de inspección y vigilancia y autorización de CUSTF

CAMBIO DE USO DE SUELO SIN AUTORIZACIÓN

SEMARNAT PROFEPA

inspección

Resolución

Sanciones

Determinación del Daño

RESTAURACIÓN

Estudio Técnico Justificativo

Visita Técnica

PROFEPA

SEMARNAT

Solicitud de autorización del CUSTF (Art. 119 Rgto LDGFS)

Se autoriza Se niega

Page 18: 9-Lineamientos de Cambio Uso de Suelo y Mia

Muchas gracias

Mauricio Limón [email protected]