9.-Los Delitos Electrónicos (comentario)

7
9.- Los delitos electrónicos Los delitos informáticos son aquellas actividades ilícitas que: a) Se cometen mediante el uso de computadoras, sistemas informáticos u otros dispositivos de comunicación (la informática es el medio o instrumento para realizar un delito) b) Tienen por objeto causar daños, provocar pérdidas o impedir el uso de sistemas informáticos (delitos informáticos per se). - Concepto de delitos informáticos Un delito informático o ciberdelincuencia es toda aquella acción, típica, antijurídica y culpable , que se da por vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar ordenadores , medios electrónicos y redes de Internet. Debido a que la informática se mueve más rápido que la legislación, existen conductas criminales por vías informáticas que no pueden considerarse como delito, según la " Teoría del delito ", por lo cual se definen como abusos informáticos, y parte de la criminalidad informática.

description

evidencia

Transcript of 9.-Los Delitos Electrónicos (comentario)

9.- Los delitos electrnicos

Los delitos informticos son aquellas actividades ilcitas que: a) Se cometen mediante el uso de computadoras, sistemas informticos u otros dispositivos de comunicacin (la informtica es el medio o instrumento para realizar un delito)b) Tienen por objeto causar daos, provocar prdidas o impedir el uso de sistemas informticos (delitos informticos per se).

-Concepto de delitos informticos

Undelito informticoociberdelincuenciaes toda aquellaaccin, tpica, antijurdica y culpable, que se da por vas informticas o que tiene como objetivo destruir y daarordenadores, medios electrnicos y redes de Internet. Debido a que la informtica se mueve ms rpido que la legislacin, existen conductas criminales por vas informticas que no pueden considerarse como delito, segn la "Teora del delito", por lo cual se definen como abusos informticos, y parte de la criminalidad informtica.La criminalidad informtica tiene un alcance mayor y puede incluir delitos tradicionales como elfraude, elrobo,chantaje, falsificaciny lamalversacin de caudales pblicosen los cuales ordenadores y redes han sido utilizados como medio. Con el desarrollo de la programacin y de Internet, los delitos informticos se han vuelto ms frecuentes y sofisticados.

-Elementos del tipo penal que se consideran para denominar a un delito electrnicoToda accin u omisin culpable, que causen un perjuicio a personas, sin que necesariamentesebeneficieelautoro que, por el contrario, produzca un beneficio ilcito a su autor aunque no perjudiquedeformadirectaoindirectaa la vctima, tipificado por las leyes, que se realiza en el entorno informtico y est sancionado por una pena.Son aquellos conductas delictuales en las que se ataca bienes informticos en s mismo, no como medio, como ser el dao en el Software por la intromisin de un Virus, o accediendo sin autorizacin a una PC, o la piratera (copia ilegal) de software, pero esta ltima est penalizada con 1 mes a 6 aos de prisin, especficamente por la ley 11.723 de Derecho de Autor.Pero no robando o daando el Hardware, porque encuadrara en un delito tipificado tradicional mencionado anteriormente.

-Clasificacin de los delitos informticos

Delitos contra la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los datos y sistemas informticos:

Acceso ilcito a sistemas informticos. Interceptacin ilcita de datos informticos. Interferencia en el funcionamiento de un sistema informtico. Abuso de dispositivos que faciliten la comisin de delitos.

Delitos informticos: Falsificacin informtica mediante la introduccin, borrado o supresin de datos informticos. Fraude informtico mediante la introduccin, alteracin o borrado de datos informticos, o la interferencia en sistemas informticos.

Delitos relacionados con el contenido: Produccin, oferta, difusin, adquisicin de contenidos de pornografa infantil, por medio de un sistema informtico o posesin de dichos contenidos en un sistema informtico o medio de almacenamiento de datos.

Delitos relacionados con infracciones de la propiedad intelectual y derechos afines: Un ejemplo de este grupo de delitos es la copia y distribucin de programas informticos, o piratera informtica.

-Los delitos informticos en el derecho comparado

Tipos de Delitos Informticos reconocidos por la Organizacin de las Naciones Unidas:I) Los Fraudes cometidos mediante manipulacin de computadoras: este tipo de fraude informtico conocido tambin como sustraccin de datos, representa el delito informtico ms comn.

II) La manipulacin de programas; este delito consiste en modificar los programas existentes en el sistema de computadoras o en insertar nuevos programas que tienen conocimiento especializados en programacin informtica.

III) La Manipulacin de datos de salida; se efecta fijando un objetivo al funcionamiento del sistema informtico, el ejemplo ms comn es el fraude que se hace objeto a los cajeros automticos mediante la falsificacin de instrucciones para la computadora en la fase de adquisicin de datos.

IV) Fraude efectuado por manipulacin informticas de los procesos de cmputo.

V) Falsificaciones informticas; cuando se alteran datos de los documentos almacenados en forma computarizada.

Regulacin nacional de los delitos informticosEn Mxico, Internet no se ha regulado de manera expresa, como tampoco en el resto de los pases latinoamericanos. Su uso gira en torno a cierto Cdigo tico y la tendencia Institucional es que ser un fenmeno "autorregulable".

A pesar de los ndices de crecimiento del uso de la computadora y de Internet, Mxico enfrenta un problema social consistente en lo que denominamos "analfabetismo informtico", del cual el Poder Legislativo no est exento, por lo que muchos congresistas no entienden el concepto y la estructura de Internet. Asimismo, nos atrevemos a afirmar que tanto los jueces como los magistrados que forman parte del Poder Judicial tienen hoy da la misma carencia. Es difcil prever el pronunciamiento de los tribunales federales o de la Suprema Corte de Justicia Mexicanos en un caso cuya resolucin se base esencialmente en un conflicto por el uso de Internet, por lo cual no se tiene conocimiento de la existencia de tesis ni jurisprudencia algunas que se refieran a los medios electrnicos en general y a Internet en especial.Como se mencion es un Cdigo tico el que puede regular la conducta de los usuarios, mas sin embargo, existe en nuestro pas una regulacin administrativa sobre las conductas ilcitas relacionadas con la informtica, pero que, an no contemplan en s los delitos informticos, en este sentido, se considera pertinente recurrir a aquellos tratados internaciones de los que el Gobierno de Mxico es parte en virtud de que el artculo 133 Constitucional establece que todos los tratados celebrados por el Presidente de la Repblica y aprobados por el Senado sern Ley Suprema de toda la Unin.