93

13

description

Ley 93 derecho

Transcript of 93

Page 1: 93
Page 2: 93

Universidad Católica los Ángeles de Chimbote

Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Financieras

FACULTAD DE CONTABILIDAD

Estudiante:

LUIS BRUNO QUINCHE LA CHIRA

Asignatura:

CONTABILIDAD II

Ciclo: II

Page 3: 93

INTRODUCCCION

En una empresa u organización los movimientos económicos durante un

trascurso de determinado tiempo, se lleva un registro de la misma, la cual es

importante para la toma de decisiones a registro de ellas le

llamamos contabilidad esta información se presenta a través de

los documentos llamados "Estados Financieros"

Para la preparación de los estados financieros más completos y exactos es

necesario conocer un poco acerca de las cuentas o partidas que lo integran.

Con esta finalidad se desarrolla este trabajo; el cual ha de contener el modo de

registro de las actividad comercial diaria, en términos de dinero; compras y

ventas de mercancías, créditos, deudas y otros. Las cuentas de registros se

clasifican en reales y nominales.

En las cuentas reales se tratan los activos, pasivos y capital de la empresa.

En las cuentas nominales se tratan las partidas de ingresos y de gastos.

Page 4: 93

¿Para qué se usan los activos y pasivos?

Activo y pasivo es como se denomina a las dos partes de que

está compuesto un balance -también llamado balance general

o balance de situación- el informe financiero que refleja

la situación del patrimonio de una empresa en un momento

determinado.

Este documento sirve como fotografía de la situación

patrimonial y, si disponemos de los conocimientos necesarios,

podemos llevarlo a cabo nosotros mismos o encargarlo a

expertos en el sector de la contabilidad. De la misma forma,

puede resultar muy útil contar con un gestor de cuentas

online, profesionales a nuestra disposición que de forma

rápida y sencilla nos ayudarán a mantener al día las cuentas

de nuestro negocio.

Page 5: 93

¿QUÉ ES EL ACTIVO?

El activo es el conjunto de bienes, derechos y otros recursos de que

dispone una empresa, ya sean tangibles o intangibles, de los que es

probable que la empresa obtenga beneficios económicos en el futuro.

Podemos distinguir diversos tipos de activos:

Activo no corriente o activo fijo: bienes y derechos adquiridos

con intención de que permanezcan en la empresa durante más

de un año, que no se han adquirido con fines de venta; como

maquinarias y bienes inmuebles.

Activo corriente o activo circulante: bienes y derechos

adquiridos con intención de que permanezcan menos de un año;

como es el caso de las existencias.

ACTIVO CIRCULANTE:

El activo representa todos los bienes y derechos que posee la

empresa.

CAJA: Representa todo el dinero en efectivo, o sea, billetes,

monedas, cheques, pagares de tarjetas, giros, etc.

BANCOS: Son los depósitos a favor del negocio realizado en

instituciones bancarias.

MERCANCIAS: Son todo aquello objeto de compra o venta.

CLIENTES: Son las personas que deben al negocio por haberles

vendido mercancía a crédito sin exigirles un respaldo documental.

DOCUMENTOS POR COBRAR: Son los títulos de crédito a

favor del negocio como las letras de cambio, pagares, etc.

DEUDORES DIVERSOS: Son todas las personas que nos

quedan a deber por concepto distinto de venta de mercancías.

ACTIVO FIJO:

Los activos fijos con vida útil de más de un año que se adquieren

para ser utilizados en las operaciones de un negocio, con el fin

de obtener ingresos se conocen como activos fijos.

Page 6: 93

¿Qué es el pasivo?

El pasivo son las deudas que la empresa posee, se recogen las obligaciones y representa

lo que se debe a terceros: pagos a bancos, salarios, proveedores, impuestos...

Para clasificar los pasivos, podemos diferenciarlos entre:

Pasivo no exigible: fondos propios propiedad de los

titulares del Capital.

Pasivo exigible: las deudas que la empresa posee

frente a terceros y deben devolverse a proveedores, bancos u otros acreedores.

PASIVOS A LARGO PLAZO:

Necesidad financiera que una empresa requiere para desarrollar planes a largo plazo,

como la construcción de nuevas instalaciones productivas o la adquisición de nueva

tecnología.

PROVEEDORES:

Son las personas o casas comerciales a quienes debemos porhaberles comprado

mercancías a crédito, sin darles ningunagarantía documental.

DOCUMENTOS POR PAGAR:

Entendemos por Documentos por pagar los títulos de crédito a cargo del

negocio, tales como letras de cambio, pagarés, etc.

ACREEDORES DIVERSOS:

Son las personas a quienes debemos por un concepto distinto al de compra de

mercancías.

HIPOTECAS Y FONDO DE FOMENTO:

Transacción en la cual se obtienen recursos de una institución bancaria con la promesa

de pagarlos durante un periodo superior a un año, es decir, a largo plazo. El pago de

hipotecas puede ser: Al vencerse el plazo, En abonos

Page 7: 93

ENUNCIADO

LIBRO DE “INVENTARIO Y BALANCE, EL LIBRO DIARIO DE LAEMPRESA “LOS

SOCIOS ” S.A.C. QUE REINICIA SUSOPERACIONES EL 23 DE OCTUBERE 2014,

CON LO SIGUIENTE:

DINERO EN CAJA $ 6,000.00

DINERO EN CTA.CORRIENTE EN EL BANCO INTERBANCK $ 8.000

MERCADERIAS MANUFACTURADAS POR $28.000.00

EDIFICIO ADMINISTRATIVOPARA SU USO AL COSTO DE ADQUISICION EN $

70.000.00

COMPUTADORA PARA USO AL COSTO POR $ 3.500.00

DEPRECIACION ACUMULADA POR $ 5000.00

TIENE POR PAGAR REMUNERACIONES (SUELDOS) POR $ 40.000.00

FACTURA POR PAGAR N°15 A LA EMPEMPRESA “EL GITANO” S.A.C. POR $

6,000.00

LETRA POR PAGAR A COMERCIALES TERCEROS POR $ 5.000.00

CAPITAL SOCIAL DE $ 59.500.00

Page 8: 93
Page 9: 93

ASIENTOS CONTABLES.

1. 08/07. Se compra mercadería a terceros según

factura emitida, N° 001-2857. Por $ 8.500.00,

afectas al IGV y nos cancelan en efectivo.

2. 21/04. Se vende mercadería a terceros según

factura emitida, N° 006-2237. Por $ 5.300.00

Afectas al IGV y nos cancelan con cheque.

3. 08/08. Se gira cheque del BCP, para cancelar los

tributos (IGV). Que es de $ 8.00.00

4. 03/01. Se compra mercaderías a nuestra

relacionada ( matriz ), según factura emitida

N° 001-2354. Por el importe de $ 2.950.00 Precio

de compra, se cancela en efectivo.

5. 06/01. Se vende mercaderías a terceros según

factura emitida. N° 001-2888. Por $ 6.000.00 más

IGV. Y cancelamos en efectivo.

6. 12/11. Se compra mercadería a terceros según

factura emitida. N° 005-4881. Por el importe de $

4.000.00 Más IGV. Y se cancela en cheque.

7. 06/06. Se paga seguro contra todo riesgo para la

empresa de $ 6.500. Más IGV. Y cancelamos con

cheque.

8. 07/05. Se cancela con efectivo recibo de agua por

$ 3.30.00 Y energía por $ 4.50.00 Y cancelamos en efectivo.

Page 10: 93
Page 11: 93
Page 12: 93
Page 13: 93