A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA A LA OPINIÓN...

2
A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA A LA OPINIÓN PÚBLICA La Comisión Negociadora de la ASPABUAP, que fuera nombrada en la Convención General Ordinaria de noviembre de 2019, tomó la decisión de concluir el procedimiento de revisión salarial y resarcimiento de violaciones contractuales del contrato colectivo de trabajo, aplicable al personal académico de la BUAP. Fue de esta manera que el pasado jueves 13 de febrero se firmó con la Comisión Negociadora Institucional el convenio que puso fin al procedimiento instaurado y que diera origen a la apertura del expediente número H-1661/2019 de los del índice de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado El escenario en el cual se desarrolló el procedimiento de revisión salarial, sin lugar a duda fue de los mas complejos que se han presentado en los últimos tiempos. Influyeron de manera radical la crisis financiera de un gran número de instituciones de educación superior, los recortes presupuestales a las universidades públicas, además de los nacientes conflictos políticos, en particular las modificaciones a las Leyes Orgánicas universitarias como el caso de Nayarit. Es cierto, no fue posible romper el tope salarial, pero tal circunstancia no fue imputable a las Comisiones Negociadoras, los trabajos se desarrollaron en un plano de absoluta seriedad y prudencia, privilegiando los intereses comunes. No debe pasar desapercibido, que el porcentaje salarial aceptado, se está aplicando a todas las universidades públicas entre las que destacan la UNAM y la UAM. Consideramos que la suspensión de actividades no es la mejor estrategia para conseguir incrementos, como fue demostrado en los movimientos del 2019. Por tales razones, los sindicatos universitarios adheridos a la CONTU en la Asamblea General por verificarse el próximo mes de marzo, trazaremos el programa de acción que permita la mejora de las condiciones laborales de los universitarios. Apelamos a la sensibilidad y prudencia de las autoridades federales para que de una vez por todas dediquemos un buen tiempo a diseñar las políticas de educación superior, en las que se consideren las justas exigencias de los trabajadores universitarios. El compromiso de los sindicatos adheridos a la Confederación Nacional de Trabajadores (CONTU) será de lucha permanente. Habría que considerar también que en esta ocasión, por no tratarse de la revisión general, no hubo posibilidad de revisar el clausulado contractual, tarea que queda pendiente para el siguiente período. Las peticiones de resarcimiento de violaciones contractuales serán solventadas en el transcurso de los tres meses siguientes. Se inició la revisión de las condiciones en que se prestan los servicios en materia de seguridad social, entre otros los de consulta médica y lentes. Se inició el rediseño de los lineamientos para mejorar la prestación de los servicios médicos. Se confirma la gratuidad de la credencial institucional y la entrega de batas. Se calcula que las observaciones serán solventadas en el transcurso de los siguientes tres meses. Convocamos a los universitarios para abandonar conductas de egoísmo y ambiciones personales, la sociedad espera que los universitarios hagamos las mejores propuestas y encaremos con decisión los conflictos nacionales. COMISIÓN NEGOCIADORA SINDICAL COMITÉ EJECUTIVO GENERAL

Transcript of A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA A LA OPINIÓN...

Page 1: A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA A LA OPINIÓN PÚBLICAaspabuap.com/aspabuap/Documentos/ASPABUAP-01-02.pdf · A LA OPINIÓN PÚBLICA La Comisión Negociadora de la ASPABUAP, que fuera

A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIAA LA OPINIÓN PÚBLICA

La Comisión Negociadora de la ASPABUAP, que fuera nombrada en la Convención General Ordinaria de noviembre de 2019, tomó la decisión de concluir el procedimiento de revisión salarial y resarcimiento de violaciones contractuales del contrato colectivo de trabajo, aplicable al personal académico de la BUAP. Fue de esta manera que el pasado jueves 13 de febrero se firmó con la Comisión Negociadora Institucional el convenio que puso fin al procedimiento instaurado y que diera origen a la apertura del expediente número H-1661/2019 de los del índice de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado

El escenario en el cual se desarrolló el procedimiento de revisión salarial, sin lugar a duda fue de los mas complejos que se han presentado en los últimos tiempos. Influyeron de manera radical la crisis financiera de un gran número de instituciones de educación superior, los recortes presupuestales a las universidades públicas, además de los nacientes conflictos políticos, en particular las modificaciones a las Leyes Orgánicas universitarias como el caso de Nayarit.

Es cierto, no fue posible romper el tope salarial, pero tal circunstancia no fue imputable a las Comisiones Negociadoras, los trabajos se desarrollaron en un plano de absoluta seriedad y prudencia, privilegiando los intereses comunes. No debe pasar desapercibido, que el porcentaje salarial aceptado, se está aplicando a todas las universidades públicas entre las que destacan la UNAM y la UAM.

Consideramos que la suspensión de actividades no es la mejor estrategia para conseguir incrementos, como fue demostrado en los movimientos del 2019. Por tales razones, los sindicatos universitarios adheridos a la CONTU en la Asamblea General por verificarse el próximo mes de marzo, trazaremos el programa de acción que permita la mejora de las condiciones laborales de los universitarios. Apelamos a la sensibilidad y prudencia de las autoridades federales para que de una vez por todas dediquemos un buen tiempo a diseñar las políticas de educación superior, en las que se consideren las justas exigencias de los trabajadores universitarios. El compromiso de los sindicatos adheridos a la Confederación Nacional de Trabajadores (CONTU) será de lucha permanente.

Habría que considerar también que en esta ocasión, por no tratarse de la revisión general, no hubo posibilidad de revisar el clausulado contractual, tarea que queda pendiente para el siguiente período. Las peticiones de resarcimiento de violaciones contractuales serán solventadas en el transcurso

de los tres meses siguientes. Se inició la revisión de las condiciones en que se prestan los servicios en materia de seguridad social, entre otros los de consulta médica y lentes. Se inició el rediseño de los lineamientos para mejorar la prestación de los servicios médicos. Se confirma la gratuidad de la credencial institucional y la entrega de batas. Se calcula que las observaciones serán solventadas en el transcurso de los siguientes tres meses. Convocamos a los universitarios para abandonar conductas de egoísmo y ambiciones personales, la sociedad espera que los universitarios hagamos las mejores propuestas y encaremos con decisión los conflictos nacionales.

COMISIÓN NEGOCIADORA SINDICALCOMITÉ EJECUTIVO GENERAL

Page 2: A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA A LA OPINIÓN PÚBLICAaspabuap.com/aspabuap/Documentos/ASPABUAP-01-02.pdf · A LA OPINIÓN PÚBLICA La Comisión Negociadora de la ASPABUAP, que fuera