A pesar de que en ninguna parte del país se conmemora, la ... · Luego de que los vientos...

8
APOYAN A... ¿VENEZUELA? A pesar de que en ninguna parte del país se conmemora, la leyenda “Día Nacional de Solidaridad con Venezuela” es uno de los argumentos para que el Eje 1 Poniente Bucareli se encuentre cerrado una vez más. Otro motivo es el aniversario luctuoso de Emiliano Zapata. >2 PLANTÓN EN BUCARELI La Contraloría General de la ciudad emitió un primer bloque de inhabilitaciones y multas POR GEORGINA OLSON georgina.olson�gimm.com.mx Al oficial mayor en la era de Marcelo Ebrard, Jesús Orta Martínez, la Contraloría Ge- neral de la Ciudad de México le impuso una inhabilitación de un año para ejercer car- gos públicos. El funcionario fue denunciado en 2013 por un ciudadano que se incon- formó por la designación de permisos de publicidad. Esta es una de las 459 sanciones administrativas que ayer dio a conocer la Contraloría e incluyen inha- bilitaciones por diez años a dos directores de área de la Secretaría de Obras y Ser- vicios, un director de admi- nistración del Instituto de Ciencia y Tecnología, dos di- rectores generales de admi- nistración de delegaciones y dos coordinadores delegacionales. Como parte de este pri- mer bloque de sanciones, la Contraloría también im- puso multas económicas a funcionarios por un monto de 64 millones 31 mil pesos, destituyó a 18 servidores pú- blicos e inhabilitó a 70. Las dependencias con mayor número de sanciona- dos fueron la Procuraduría General de Justicia local, con 168; el Sistema de Transpor- te Colectivo Metro, con 50; los servicios de salud públi- ca, con 33, y la delegación Cuauhtémoc, con 17 funcio- narios sancionados. Sanción para exfuncionario Jesús Orta Martínez fue subsecretario de Egresos y de Planea- ción Financiera antes de ser oficial mayor con Marcelo Ebrard. DE LA ERA EBRARD 459 SANCIONES administrativas dio a conocer ayer la Contraloría General FRENTE A LA POLUCIÓN Foto: Notimex DE LA REDACCIÓN comunidad�gimm.com.mx El jefe delegacional en Coyoacán, Valentín Mal- donado, defendió ayer la entrega de mil 666 tinacos, a un precio de cinco millo- nes de pesos, argumentan- do que “hasta el momento no se ha notificado oficial- mente a la delegación que se detenga la entrega” por la elección en puerta de la Asamblea Constituyente. Ayer este diario publicó que el único requisito para ser beneficiario es vivir con dos o más personas. Ante ello, la delegación señaló que “el programa beneficiará a las familias que más lo requieran, no hay limitante, partiendo de que el derecho al agua es un derecho universal. POR CINTYA CONTRERAS cintya.contreras�gimm.com En lo que resta del año, la Secretaría de Medio Am- biente invertirá 90 mi- llones de pesos en el mantenimiento de los tres zoológicos de la ciudad. Conforme al programa Anual de Obra Pública para 2016, publicado ayer en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, realizarán traba- jos mayores en el parque de conservación animal en Chapultepec, San Juan de Aragón y Los Coyotes. El Fideicomiso Pro- Zoológicos elaboró el plan maestro que priorizará la atención en los albergues y exhibidores donde se resguardan los animales, áreas de enseñanza y la se- guridad al interior. Defiende tinacos 90 mdp a los zoos COYOACÁN SEDEMA Foto: Archivo Foto: Archivo Foto: Elizabeth Velázquez/Archivo Foto: David Solís Foto: Notimex/Archivo BRILLARÁ. La ALDF inscribirá en letras de oro la leyenda Reforma Política de la Ciudad de México 2016, según una iniciativa aprobada. POR LUIS PÉREZ comunidad�gimm.com.mx El programa Hoy No Circula abarcará las seis entidades que integran la Comisión Ambiental de la Megalópo- lis (CAMe) y su aplicación se endurecerá. Además, el programa de Verificación Vehicular tam- bién se homologará en toda la región, de acuerdo con el jefe de Gobierno de la Ciu- dad de México, Miguel Án- gel Mancera, quien el lunes pasado participó en una re- unión con sus homólogos y el secretario de Medio Am- biente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano. “Lo que nosotros hemos pedido es que sea una me- dida efectiva, una medida en donde esté de mane- ra homologada en toda la CAMe y por supuesto, sí ha- brá restricciones”, dijo Man- cera luego de encabezar el convenio de mediación comunitaria para delega- ciones políticas en el An- tiguo Palacio del Ayuntamiento. A pregunta ex- presa si se am- pliará el HNC a las otras cinco enti- dades respondió: “Es un hecho, es un hecho porque estuvimos todos y todos es- tuvimos de acuerdo”. Sobre el Programa Emergente de Verificación Vehicular señaló que tam- bién se trabaja en que fun- cione de manera similar en el Estado de México, Puebla, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala. “Es decir, homologación en equipos, homologación en supervisión, homologa- ción en las tareas de toda la zona megalopolitana”, dijo. Sin embargo, precisó que no necesa- riamente todos los municipios deberán aplicar la norma. “El alcance es algo que está re- visando la CAMe y que segura- mente requerirá de mayor estudio, pero las determina- ciones para los entes obli- gados se darán a conocer espero que las próximas ho- ras”, concluyó. >5 VIGILARÁN ESPECTACULARES Luego de que los vientos provocaron la caída de 25 anuncios publicitarios entre el 9 y 10 de marzo pasados, en la Asamblea Legislativa se presentó una iniciativa para regular los espacios de publicidad en la Ciudad de México. La propuesta busca que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y el Instituto de Verificación Administrativa realicen supervisiones semestrales. >3 COLONIA JUÁREZ MERCANCÍA CADUCA La Agencia de Protección Sanitaria realizó ayer un operativo en una tienda de conveniencia ubicada en Bucareli y Donato Guerra, en la colonia Juárez, donde encontró más de 5.6 kilos de productos caducos. “Es un hecho, es un hecho porque es- tuvimos todos y to- dos estuvimos de acuerdo”. M. A. MANCERA JEFE DE GOBIERNO “Tenemos normas por debajo de lo que exige la Or- ganización Mundial de la Salud. GISSELLE GARCÍA ANALISTA CEMDA NOTAS El gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera, rechazó ano- che que en su esta- do se aplique el Hoy No Circula. Fotos: Especial y Eduardo Jiménez NUEVAS MEDIDAS Lo Comisión Ambiental de la Megalópolis anunciará hoy por la mañana las medidas acorda- das entre los integrantes del ór- gano para fortalecer el Programa de Contingen- cias Ambientales El jefe de Gobierno adelantó que el programa de verificación se endurecerá y abarcará seis entidades HNC a toda la megalópolis EXCELSIOR MIéRCOLES 30 DE MARZO DE 2016 [email protected] @Comunidad_Exc

Transcript of A pesar de que en ninguna parte del país se conmemora, la ... · Luego de que los vientos...

Page 1: A pesar de que en ninguna parte del país se conmemora, la ... · Luego de que los vientos provocaron la caída de 25 anuncios ... Sobre Tenencia, avisó la Secretaría de Finanzas.

APOYAN A... ¿VENEZUELA?A pesar de que en ninguna parte del país se conmemora, la leyenda “Día Nacional de Solidaridad con Venezuela” es uno de los argumentos para que el Eje 1 Poniente Bucareli se encuentre cerrado una vez más. Otro motivo es el aniversario luctuoso de Emiliano Zapata. >2

PLANTÓN EN BUCARELI

La Contraloría General de la ciudad emitió un primer bloque de inhabilitaciones y multas

POR GEORGINA OLSONgeorgina.olson�gimm.com.mx

Al oficial mayor en la era de Marcelo Ebrard, Jesús Orta Martínez, la Contraloría Ge-neral de la Ciudad de México le impuso una inhabilitación de un año para ejercer car-gos públicos. El funcionario fue denunciado en 2013 por un ciudadano que se incon-formó por la designación de permisos de publicidad.

Esta es una de las 459 sanciones administrativas que ayer dio a conocer la Contraloría e incluyen inha-bilitaciones por diez años a dos directores de área de la Secretaría de Obras y Ser-vicios, un director de admi-nistración del Instituto de Ciencia y Tecnología, dos di-rectores generales de admi-nistración de delegaciones

y d o s c o o rd i n a d o re s delegacionales.

Como parte de este pri-mer bloque de sanciones, la Contraloría también im-puso multas económicas a funcionarios por un monto de 64 millones 31 mil pesos, destituyó a 18 servidores pú-blicos e inhabilitó a 70.

Las dependencias con mayor número de sanciona-dos fueron la Procuraduría General de Justicia local, con 168; el Sistema de Transpor-te Colectivo Metro, con 50; los servicios de salud públi-ca, con 33, y la delegación Cuauhtémoc, con 17 funcio-narios sancionados.

Sanción para exfuncionario

Jesús Orta Martínez fue subsecretario de Egresos y de Planea-ción Financiera antes de ser oficial mayor con Marcelo Ebrard.

DE LA ERA EBRARD

459SANCIONES

administrativas dio a conocer ayer

la Contraloría General

FRENTE A LA POLUCIÓN

Foto: Notimex

DE LA REDACCIÓNcomunidad�gimm.com.mx

El jefe delegacional en Coyoacán, Valentín Mal-donado, defendió ayer la entrega de mil 666 tinacos, a un precio de cinco millo-nes de pesos, argumentan-do que “hasta el momento no se ha notificado oficial-mente a la delegación que se detenga la entrega” por la elección en puerta de la Asamblea Constituyente.

Ayer este diario publicó que el único requisito para ser beneficiario es vivir con dos o más personas.

Ante ello, la delegación señaló que “el programa beneficiará a las familias que más lo requieran, no hay limitante, partiendo de que el derecho al agua es un derecho universal.

POR CINTYA CONTRERAScintya.contreras�gimm.com

En lo que resta del año, la Secretaría de Medio Am-biente invertirá 90 mi-llones de pesos en el mantenimiento de los tres zoológicos de la ciudad.

Conforme al programa Anual de Obra Pública para 2016, publicado ayer en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, realizarán traba-jos mayores en el parque de conservación animal en Chapultepec, San Juan de Aragón y Los Coyotes.

El Fideicomiso Pro-Zoológicos elaboró el plan maestro que priorizará la atención en los albergues y exhibidores donde se resguardan los animales, áreas de enseñanza y la se-guridad al interior.

Defiende tinacos

90 mdp a los zoos

COYOACÁN

SEDEMA

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Foto: Elizabeth Velázquez/Archivo

Foto

: Dav

id S

olís

Foto: Notimex/Archivo

BRILLARÁ. La ALDF inscribirá en letras de oro la leyenda Reforma Política de la Ciudad de México 2016, según una iniciativa aprobada.

POR LUIS PÉREZcomunidad�gimm.com.mx

El programa Hoy No Circula abarcará las seis entidades que integran la Comisión Ambiental de la Megalópo-lis (CAMe) y su aplicación se endurecerá.

Además, el programa de Verificación Vehicular tam-bién se homologará en toda la región, de acuerdo con el jefe de Gobierno de la Ciu-dad de México, Miguel Án-gel Mancera, quien el lunes pasado participó en una re-unión con sus homólogos y el secretario de Medio Am-biente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano.

“Lo que nosotros hemos pedido es que sea una me-dida efectiva, una medida

en donde esté de mane-ra homologada en toda la CAMe y por supuesto, sí ha-brá restricciones”, dijo Man-cera luego de encabezar el convenio de mediación comunitaria para delega-ciones políticas en el An-tiguo Palacio del Ayuntamiento.

A pregunta ex-presa si se am-pliará el HNC a las otras cinco enti-dades respondió: “Es un hecho, es un hecho porque estuvimos todos y todos es-tuvimos de acuerdo”.

Sobre e l Programa Emergente de Verificación Vehicular señaló que tam-bién se trabaja en que fun-cione de manera similar en

el Estado de México, Puebla, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala.

“Es decir, homologación en equipos, homologación en supervisión, homologa-ción en las tareas de toda la zona megalopolitana”, dijo.

Sin embargo, precisó que no necesa-riamente todos los municipios deberán aplicar la norma.

“El alcance es algo que está re-visando la CAMe y que segura-

mente requerirá de mayor estudio, pero las determina-ciones para los entes obli-gados se darán a conocer espero que las próximas ho-ras”, concluyó.

>5

VIGILARÁN ESPECTACULARESLuego de que los vientos provocaron la caída de 25 anuncios publicitarios entre el 9 y 10 de marzo pasados, en la Asamblea Legislativa se presentó una iniciativa para regular los espacios de publicidad en la Ciudad de México. La propuesta busca que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y el Instituto de Verificación Administrativa realicen supervisiones semestrales. >3

COLONIA JUÁREZ

MERCANCÍA CADUCALa Agencia de Protección Sanitaria realizó ayer un operativo en una tienda de conveniencia ubicada en Bucareli y Donato Guerra, en la colonia Juárez, donde encontró más de 5.6 kilos de productos caducos.

“Es un hecho, es un

hecho porque es-tuvimos todos y to-

dos estuvimos de acuerdo”.

M. A. MANCERAJEFE DE GOBIERNO

“Tenemos normas por debajo

de lo que exige la Or-ganización Mundial

de la Salud.GISSELLE GARCÍA

ANALISTA CEMDA

NOTASEl gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera, rechazó ano-che que en su esta-do se aplique el Hoy No Circula.

Fotos: Especial y Eduardo Jiménez

NUEVAS MEDIDAS

Lo Comisión Ambiental de la Megalópolis anunciará hoy por la mañana las medidas acorda-das entre los integrantes del ór-

gano para fortalecer el Programa de Contingen-

cias Ambientales

El jefe de Gobierno adelantó que el programa de verificación se endurecerá y abarcará seis entidades

HNC a toda la megalópolis

EXCELSIORmIéRCOLES 30 dE maRzO dE 2016

[email protected] @Comunidad_Exc

Page 2: A pesar de que en ninguna parte del país se conmemora, la ... · Luego de que los vientos provocaron la caída de 25 anuncios ... Sobre Tenencia, avisó la Secretaría de Finanzas.

COMUNIDAD MIérCOles 30 De MArzO De 2016 : eXCelsIOr2

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Soleado Máxima RojoMínima3 430°13°

EL RADAR COMUNIDAD

¿LO HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_Exc

HACE 75 AÑOS1941. Alemania se retira de Serbia

n Alemania dio órdenes a sus aliados para que salgan de la provincia de Serbia, mientras que el nuevo gobierno de Belgrado luchaba esta noche con el problema de mantener a Yugoslavia como no beligerante.

n El secretario de Hacienda de México, Eduardo Suárez, ve con optimismo el futuro de la industria petrolera y no quiere hablar de las negociaciones entabladas en Washington.

HACE 50 AÑOS1966. México pide impulso a alianza interamericana

n México propuso hoy ante el Consejo Interamericano Económico y Social (CIES), un programa de acción inmediata, de 11 puntos, para darle mayor eficacia a la Alianza Para el Progreso.

n El presidente Gustavo Díaz Ordaz inició un gira de trabajo por Veracruz e inauguró obras de beneficio social, cultural y colectivo en Poza Rica, Jalapa y este puerto, por valor de más de trescientos millones de pesos.

HACE 25 AÑOS1990. Carlos Salinas busca evitar migración

n El presidente Carlos Salinas informó que el país requiere de “acercar” las fuentes de trabajo a las poblaciones para evitar la migración. Es necesario, dijo, que éstos no tengan que dejar sus lugares de origen para encontrarlo.

n El líder del parlamento ruso, Boris Yeltsin, propuso crear un gobierno soviético de coalición y presentó una estratégica política alternativa a la del Kremlin, que incluye cambios radicales en la estructura de poder del país.

Aún alcanza subsidio en pago de tenenciaMañana concluye el plazo para recibir el subsidio de cien por ciento en el pago del Impuesto Sobre Tenencia, avisó la Secretaría de Finanzas.www.excelsior.com.mx

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

LO QUE VIENE

Edad: 73 añosComplexión: delgadaEstatura: 1.65 mTez: morena claraCabello: canoSeñas particulares: ojo izquierdo más pequeño Se extravió el 16 de marzo de 2016 en la delegación Iztapalapa

Francisco Carrillo García

Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx

EL DATO TELÉFONOS DE EMERGENCIA

HOY CUMPLE

Omar Guerrero OrozcoDOCTOR EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INVESTIGADOR DE LA UNAM70 AÑOS

Emergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800Denuncia Ciudadana contra la extorsión telefónica: 5533-5533.Medicina a distancia: 5132-0909

1,725PESOSdonará cada diputado de la ALDF a la Cruz Roja, lo que para ellos representa un día de salario.

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Humberto Dijard TéllezEditor Visual

Eloísa Domínguez, Araceli Pulido y Andrés MendozaEditores

La ilusión vale cuando la realidad la toma de la mano. Anónimo

Sucede con demasiada frecuencia que muchos sujetan la vida a un calendario o bien un ca-lendario sujeta sus vidas. Todo depende de cómo se mire, pero, sobre todo, de cómo se viva y quién y para qué o por qué han elegi-do vivir así. Pero algunos así son y así viven, viven en un absurdo calendario mental a la

espera de lo que se marque al pie, a la espera de lo que ya saben ha de llegar, a expensas de las experiencias que han vivido, y haciendo cuando se puede un espacio de tiempo, en esos espacios que visualizan libres.

Algunos han convertido su vida en eso, en un calendario mental y a veces incluso físico, donde van tachando lo que han vivido y palomeando los días que esperan más holga-dos, más libres y más propios… Increíble.

La vida merecería estar repleta de palomeos, cada día vivido merece la significación gráfica de un bien, de algo cumplido de forma perfecta, de algo vivido en su máxima expresión, y no de cruces, de “X” que señalen de alguna ma-nera un mal, un fin, un querer olvidarse, un no aprobado, un fallo, un error...

Pocos eligen imágenes, palabras o aprendizajes, pocos eligen ir señalando la vida de forma más significativa en ese que es su mapa, su ruta… por eso a simple vista se duda si la vida la sujetan a un calendario o el calendario es el que sujeta sus vidas… Poco puede ofrecer de ilu-sión una hoja cuadricu-lada con fechas y horas a menos que uno elija que cada una de ellas se convierta en una opor-tunidad para ser si cabe mucho más feliz, mu-cho más capaz, mucho mejor persona… y para ello es mejor elegir una hoja en blanco… sin tan-tas limitantes.

Sorprende cómo muchas personas esperan con ilusión o con temor esos días señalados anticipando así sus emo-ciones, sus pensamientos y su actitud… y lo hacen sin darse cuenta que van limitadamente preparándose ante la vida y a esperar de esos días únicamente lo que habían imaginado o estaban esperando. La ilusión por la vida no puede estar su-jeta únicamente a fechas señaladas en un calendario, como tampoco el temor debe de anticiparse. Pero eso hacen los calendarios y así viven quienes eligen ordenar su vida y con ella sus emociones, sus sentimientos, sus pensamientos, sus motivaciones y sus actitudes.

Por eso hoy le invito a reflexionar sobre la manera en la que ordena su vida y la plasma en su mente. Recuerde que somos mucho más de aquello para lo que nos preparamos, somos más que la antelación y la previsión y la vida también lo es.

Por eso mejor elija dejar más espacios en blanco que le permitan que la vida le sorprenda y sorprenderse usted con ella. Deje de señalar y pronosticar en negativo, deje de an-ticiparse, deje de esperar los días para ser feliz o para darse un respiro, no permita que su vida sea controlada por ca-lendario o agenda alguna, ni que su vida se resuma en sím-bolos poco agradecidos con lo que en realidad significa la vida. Recuerde que la vida, su vida es mucho más que re-cuadros minuciosamente fechados y calculados, recuerde que los días pueden tener más horas y los meses más días si así elige aprovecharlos, recuerde que su vida es mucho más, significa mucho más y merece mucho más. La vida no puede estar acotada.

¡Felices ilusiones, felices libertades!

Calendarios

Somos mucho más de aquello para lo que nos preparamos, somos más que la antelación y la previsión y la vida también lo es.

la coach

PAOLA DOMÍNGUEZ BOULLOSA

[email protected] Paran Bucareli por Venezuela y ZapataOrganizaciones campesinas se instalaron otra vez a una calle de la SegobPOR ARTURO PÁ[email protected]

Ayer se cumplió el segundo día de que la avenida Bucareli fuera cerrada una vez más, en esta ocasión por integrantes del Frente Popular Francisco Villa (FPFV), la Organización Campesina Independiente de Oaxaca (OCIO) y la Coordina-dora Nacional Plan de Ayala (CNPA).

La carpa perteneciente al FPFV tiene escrita la leyenda “Día Nacional de Solidaridad con Venezuela”, pese a que ese día no se conmemora en ninguna parte del país.

El cierre de la avenida, a una calle de la Secretaría de Gobernación, se enmarca en la jornada nacional por el ani-versario luctuoso de Emiliano Zapata, el 10 de abril.

TOMA INDEFINIDA

Foto: David Solís

EXCUSA. Los campesinos realizaron el cierre a unos días del aniversario luctuoso de Emiliano Zapata.

200 personas conformaban el plantón.

En las rejas que colocó la Policía Federal a la altura de la calle Ayuntamiento fue-ron colgadas pancartas de la OCIO y del CNPA.

Bucareli es la calle con más cierres a la circulación en la zona Centro de la Ciudad de México. El más reciente fue el del 17 y 18 de marzo pasado, cuando organizaciones cam-pesinas cerraron la vialidad con decenas de autobuses.

En esa avenida se han re-gistrado algunos de los cierres de vialidades más prolonga-dos en la historia reciente de la Ciudad de México.

En 2013, el Sindicato Mexi-cano de Electricistas tuvo pa-ralizada la avenida por más de un mes entre junio y julio.

En 2008, Antorcha Cam-pesina cerró durante dos me-ses la avenida en exigencia de la liberación de campesinos queretanos presos. En 2007, el Movimiento por Vivien-da Digna la mantuvo cerrada cerca de un mes.

POR ALICIA VALVERDE [email protected]

La Unión Nacional de Avi-cultores (UNA) niega ha-ber propiciado o promovido prácticas monopólicas an-ticompetitivas, es decir, po-nerse de acuerdo para fijar precios del pollo como lo ase-gura la Comisión Federal de Competencia (Cofece).

El pasado lunes, la Cofece dio a conocer que derivado de la colusión de productores y distribuidores, los consumi-dores de pollo de la Ciudad de México pagaron un sobrepre-cio de 32.4 por ciento, lo que equivale a un daño económi-co de 107 millones de pesos.

La UNA agregó que el pro-cedimiento legal que inició la autoridad de competencia

en 2009 por presuntas prác-ticas monopólicas absolutas en la venta de pollo en piezas en mercados y pollerías en el Distrito Federal y zona metro-politana, aún no concluye.

“Los tribunales federales especializados en materia de competencia económica se encuentran analizando di-versos recursos interpues-tos por la UNA y por otros agentes sancionados. El asunto no ha sido definitiva-mente juzgado”, detalló en un comunicado.

No obstante, aclaró que será respetuosa de los tiem-pos del proceso legal y confía que el Poder Judicial tome una decisión apegada a derecho, con base en los argumentos y evidencias del expediente y no con los elementos ajenos.

La toma de Bucareli, que de acuerdo con los mani-festantes es indefinido, está conformado por varias ca-sas de campaña instaladas entre las calles Morelos y Ayuntamiento.

Ayer fue instalada una car-pa de unos 50 metros de lar-go en la avenida. Alrededor de las 15:00 horas, menos de

CUAUHTÉMOCDF

Buca

reli

Morelos

Atenas

AyuntamientoCIERRE

UNIÓN DE AVICULTORES

TEPITO

FARMACIAS DE BARRIOEl exjefe delegacional en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández, inauguró ayer La Popular, una farmacia y minisupermercado que, aseguran, ofrece productos a precios bajos que los del mercado. La Popular fue instalada en la casona de Peñón 60, en el corazón de Tepito.

Foto: Arturo Páramo

Rechazan manipular los precios del pollo

Page 3: A pesar de que en ninguna parte del país se conmemora, la ... · Luego de que los vientos provocaron la caída de 25 anuncios ... Sobre Tenencia, avisó la Secretaría de Finanzas.

EXCELSIOR : mIéRCOLES 30 dE maRzO dE 2016 COmUNIdad3

Vigilarán soportes de espectaculares Pide diputado una supervisión cada seis meses, a raíz de recientes fuertes vientos

POR MARÍA FERNANDA [email protected]

El coordinador de Encuentro Social en la Asamblea Legisla-tiva, Carlos Candelaria López, presentó una iniciativa para regular los espacios de publi-cidad en la Ciudad de México y que éstos sean revisados se-mestralmente en su manteni-miento y seguridad.

La iniciativa busca regular los artículos 12, 59, 82 y 84 de la Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México, lue-go de que los vientos de gran magnitud que afectaron a la Ciudad de México la segunda semana de marzo provocaron la caída de 25 anuncios auto-soportados y de azotea con propaganda comercial.

En las modificaciones pro-puestas por el diputado de Encuentro Social, en el ar- tículo 59 se integraría una fracción para obligar a que una vez otorgado el permi-so, la Secretaría de Desarro-llo Urbano y Vivienda (Seduvi) y el Instituto de Verificación

PROPUESTA LEGISLATIVA

Foto: Especial

Foto: Archivo

La diputada panista Margarita Martínez Fisher denunció en la Asamblea cambios en el uso de suelo de forma discrecional.

CAMBIOS. La iniciativa para regular la publicidad exterior plantea controlar el mantenimiento y la seguridad de los anuncios.

POR MARÍA FERNANDA [email protected]

Margarita Martínez Fisher, diputada local del PAN, pre-sentó una iniciativa para evitar cambios de uso de suelo de forma discrecional y trasladar las facultades de formular programas de de-sarrollo urbano a la Asam-blea Legislativa, eliminando las funciones que actual-mente tiene la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vi-vienda (Seduvi), y el jefe de Gobierno.

La iniciativa también su-girió la creación del Institu-to de Políticas Públicas para el Desarrollo e Infraestruc-tura Urbana como una Uni-dad Administrativa, con un auténtico carácter técnico e imparcial en la ALDF.

La diputada señaló que se derogarían los artícu-los 41 y 42 de la Ley de De-sarrollo Urbano debido a

que permiten “cambios en el uso de suelo de forma discrecional”.

Al contrario, Raúl Flores, diputado perredista, señaló que la ALDF no tiene la ca-pacidad para “estar legislan-do para un particular” y que no es su ámbito “determinar si debe de haber un espacio, una guardería o discoteca”.

En ALDF, cambio de uso de suelo

TRASLADO DE FACULTADES

Administrativa (Invea), elabo-ren supervisiones semestrales al mantenimiento y seguridad de todos los componentes de los anuncios.

En el caso del artículo 12 en los proyectos de edificación de viviendas, oficinas o loca-les comerciales la secretaría establecería como condición

del proyecto la prohibición de instalar propaganda co-mercial en postes, semáforos y demás elementos de la in-fraestructura urbana.

En tanto que en el artículo 82 las personas que instalen el anunció serán responsa-bles del pago de las multas y de los gastos en caso de reti-ro y el 84 establecería la san-ción de arresto administrativo a la instalación de un anuncio sancionado.

“Las instalaciones más vul-nerables son los anuncios au-tosoportados y de las azoteas, debido entre otras razones a la instalación irregular de al-gunos de estos anuncios”, de-talló el diputado de Encuentro Social.

Recordó que en diciembre de 2015 en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México se dio a conocer el aviso al público del padrón oficial de anuncios sujetos al reordenamiento de la publicidad exterior de la Ciudad de México.

Sin embargo se conside-ró la revisión y depuración del padrón de anuncios de las personas que se encuen-tran legalmente incorpora-das al entonces Programa de Reordenamiento de Anuncios y Recuperación de la Imagen Urbana, excluyendo todos los anuncios ilegales instalados en la Ciudad.

El Programa de Desarrollo Ur-bano continúa sin actualizarse desde 2003... en Cuajimalpa, han permanecido sin cambios desde 2007.”

M. MARTÍNEZDIPUTADA DEL PAN 101

ANUNCIOSfueron derribados por

los fuertes vientos del 9 al 12 de marzo

18LONAS

desprendió el aire, efecto de la decimoprimera tormenta

invernal

Page 4: A pesar de que en ninguna parte del país se conmemora, la ... · Luego de que los vientos provocaron la caída de 25 anuncios ... Sobre Tenencia, avisó la Secretaría de Finanzas.

COMUNIDAD MIérCOles 30 De MArzO De 2016 : eXCelsIOr4

MEDIO VIRTUAL

Constitución CDMX. Espacio de Encuentro es el portal que

concentrará las ideas y propuestas.

29NOTABLES

están encargados de redactar una propuesta de Carta

Magna que será la base de la discusión

en la Asamblea Constituyente

“Somos pio-neros a nivel na-

cional en consultar e invitar a la ciudada-

nía en la redacción del documento”.MANUEL

GRANADOSCONSEJERO JURÍDICO

Más que preocupados por los pronósti-cos de que en las próximas elecciones para la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México imperará el abs-tencionismo, en el PRD prenden sus veladoras para que así ocurra.

Los cálculos más optimistas de los propios partidos señalan que sólo 20 por ciento de los ciu-dadanos acudirá a las urnas en junio, aunque se teme que esa cifra pudiera caer hasta 15 por ciento.

¿A quién beneficiaría ese abstencionismo?Claro, a los partidos que cuenten con estructura y en ese

terreno el PRD es el amo en la ciudad, pues Morena aún no logra armar sus cuadros. El PAN no cuenta con una base amplia y el PRI, que es el partido que podría aprovechar, está dividido.

Si la ciudadanía no sale a votar el 5 de junio, los perredis-tas obtendrán el triunfo a través de sus caciques territoria-les, que sacarán a sus huestes hacia las urnas para apoyar a los candidatos de ese partido.

Y es que, aunque parezca increíble, la mayoría de la po-blación capitalina no está enterada de que habrá elecciones el 5 de junio o –peor aún–, sabe del proceso electoral, pero no está interesada en participar.

En la ciudadanía no existe ningún ánimo electoral, y menos después de darse a conocer las listas de todos los partidos, donde en rea-lidad no hay nada atrac-tivo que invite a ir a las urnas.

Ni el llamado que Andrés Manuel López Obrador hará a los capitalinos para que apoyen a los candida-tos de Morena surtirá efecto, por la sencilla razón de que los ciu-dadanos no se juegan nada en la elección; la Constitución Políti-ca llegará redactada y pre-aprobada.

Esta vez El Peje será puro aire y la mayoría de los votos se los lleva-rá el PRD.

Aunque a final de cuentas el partido que saldrá ganón en la integración de la Asamblea Constituyente será el PRI, que quizá se quede con un tercio del órgano constitucional al sumar a los integrantes que designe la Cámara, el Senado y el presidente Enrique Peña.

Por supuesto, eso no quiere decir que los tricolores vayan a arrasar en la Ciudad de México, donde a lo sumo tendrán diez espacios, y eso en caso de que les vaya muy, pero muy bien.

Así que quienes no logren colarse entre los seis primeros de la lista, no pueden cantar victoria.

Los partidos hacen sus cuentas alegres sobre las expec-tativas de triunfo y ya calculan quiénes de sus listas pueden entrar, pero se les está pasando un pequeño detalle: ¿Ya in-cluyeron en sus cálculos las victorias de los independientes?

Porque ante el abstencionismo que se pronostica para las elecciones de junio, el número de votos que tienen que ganar los independientes será muy bajo, sobre todo, consi-derando que antes tuvieron que conseguir 75 mil firmas de apoyo para ser candidatos.

Y ya sin esos lugares en la bolsa, las listas de los partidos se achican aún más.CENTAVITOS... Por cierto, en el lugar 17 de las listas del PRD para la Asamblea Constituyente aparece el nombre de Luz Elena Chávez, que más que política es una activista por los derechos de los animales. Este tema le vendría muy bien a la Constitución Política de la Ciudad de México, donde hay muchos animales en situación de calle y Luz Elena lleva diez años trabajando en el tema; en las listas nadie más tiene su perfil.

Abstencionismo, en favor del PRDCálculos optimistas de los partidos señalan que sólo 20% de los ciudadanos votará en junio.

Porque ante el abstencionismo que se pronostica para las elecciones, el número de votos que tienen que ganar los independientes será bajo, considerando que tuvieron que conseguir 75 mil firmas de apoyo.

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

MALA IMAGENLos dichos de Ortega so-bre que la Línea 12 era un fracaso tuvieron un im-pacto negativo en la ges-tión del jefe de Gobierno, sostuvo Raúl Flores.

89SEMANAS

operó parcialmente la Línea 12 hasta su reapertura total

en noviembre pasado

Foto: Paola Hidalgo /Archivo

En junio de 2015, Joel Ortega, exdirector del STC, dijo que la cons-trucción de la Línea Dorada era un fraude a la ingeniería mexicana.

Piden aportar a ConstituciónLos ciudadanos podrán emitir su opinión vía web por medio de sondeos, ensayos y peticiones

POR XIMENA MEJÍ[email protected]

La ciudadanía podrá co-nocer y participar en la elaboración de la Constitución de la Ciudad de Méxi-co a través de una plataforma digital. Si la veda electoral lo permite.

El titular de la Conse-jería Jurídica y de Servicios Legales, Manuel Granados, presentó en conjunto con organizaciones como Trans-parencia Mexicana el por-tal www.constitucion.cdmx.com.mx, un canal para que la población haga sus aporta-ciones a la Carta Magna local mediante sondeos, una peti-ción en Change.org, ensayos colaborativos u organización de encuentros ciudadanos.

“Se trata de una acción sin precedentes que se suma a las políticas de una ciudad abier-ta; porque somos pioneros a nivel nacional en consultar e invitar a la ciudadanía en la redacción de un documento fundacional”, aseveró.

Los planteamientos reca-bados por la plataforma se-rán llevados al equipo de los redactores de la Constitución.

Sin embargo, Granados precisó que esta semana se reunirán con funcionarios del Instituto Nacional Elec-toral (INE) para determinar

CONSEJERÍA LANZÓ PORTAL WEB

El PRD en la ALDF solicitará investigar si se ejercieron de forma tardía los recursos captados por el alza a la tarifa

POR MA. FERNANDA [email protected]

El PRD en la Asamblea Legis-lativa solicitará mañana una auditoría a la administración de Joel Ortega en el Sistema de Transporte Colectivo Me-tro (STC) por la presunta apli-cación tardía de recursos.

Raúl Flores, vicecoordi-nador de la bancada, detalló

Buscan auditar a Joel OrtegaGESTIÓN EN EL METRO

que con la inspección se pre-tende aclarar si “hubo una especie de dolo en el retraso de la aplicación de los recur-sos como producto del au-mento de la tarifa”.

Señaló que el retraso en la aplicación de progra-mas como el de recupera-ción y mantenimiento de las

estaciones impactó en una opinión negativa de la ges-tión del jefe de Gobierno, Mi-guel Ángel Mancera.

“Estamos a buen tiempo de que se dilucide qué pasó, porque qué fácil firmar el tema del aumento del Me-tro con una mano y con la otra mano venir a criticarlo

y hacer un tema electoral”, dijo en referencia al diputado José Alfonso Suárez del Real.

Durante la administra-ción de Ortega, Suárez del Real fungió como subdirec-tor general de Administra-ción, mientras que Morena, partido al que pertenece Suárez del Real, criticó el au-mento del costo del boleto del Metro.

Para efectos de la revisión del destino de los recursos que se obtuvieron a través del aumento de la tarifa y si éstos se invirtieron de forma oportuna, Flores señaló que se podría comparar la ges-tión de Ortega y la actual, de Jorge Gaviño.

si el portal no vio-la la veda electoral que arrancará el 18 de abril hasta el 3 de junio, previo a la elección de la Asamblea Constituyente.

“Esta semana estaremos con las autoridades fede-rales para saber si no incu-rrimos con esta opinión en algún tema de veda electoral. La plataforma te permite sis-tematizar la información en palabras clave, lo que va a re-ducir el trabajo de gabinete y ser muy ágiles en la propues-ta”, señaló.

Agregó que en 300 puntos de la ciudad, principalmente estaciones del Metro, habrá voluntarios del Instituto de la Juventud para recibir peticio-nes ciudadanas a través de ta-bletas electrónicas.

“Hay varias formas de participar. La propia plata-forma te permite llenar un

cuestionario. Ese cuestionario apunta hacia la defensa de de-rechos, otro tiene que ver con un esquema de ensayos y otro es grabar a través de video o audio tu participación”, agre-gó el funcionario.

Durante la presentación de la plataforma, Alfredo Licona, integrante del colectivo #Tú-Constituyente, se manifes-tó con una pancarta diciendo que todo era una simulación y que cerraban el paso a los candidatos independientes.

Granados rechazó este reclamo asegurando que Chance.org, Transparencia Mexicana o incluso la ONU validan el proceso.

Desde el jueves pasado están llegando a mi plataforma en lí-nea muchísimas firmas; parece que la consigna de todo al último prevalece”.

D. DOMÍNGUEZASPIRANTE

POR GEORGINA [email protected]

Aprovechar hasta el últi-mo momento para tratar de reunir las 73 mil 792 fir-mas de apoyo y capitalizar la costumbre de muchos de dejar todo para el últi-mo momento es la estrate-gia que ya eligieron varios aspirantes a candidatos in-dependientes a la Asam-blea Constituyente.

“Voy a llevarlas al Insti-tuto Nacional Electoral el 5 de abril (último día para hacerlo), pues desde el jue-ves pasado están llegando a mi plataforma en línea muchísimas firmas dia-rias, hasta mil en un día. Tal parece que la consigna de todo al último prevalece”, aseguró a Excélsior David Domínguez.

También la activista Eu-genia Callejas, creadora de la Alerta Plateada, señaló que las entregará ese día.

“Vamos bien en la reco-lección de firmas, pero to-davía nos faltan más para llegar a la meta”, aseguró.

Otros como Marco Ras-cón señalaron que ya tie-nen alrededor de 74 mil firmas, pero aún no las en-tregan al INE porque están tratando de recabar más firmas de respaldo, por si el organismo no les valida al-gunas para obtener la can-didatura independiente.

Oliverio Orozco asegu-ra ya haber reunido 80 mil firmas, pero no las ha en-tregado porque se dio a la tarea de escanear todas las hojas con firmas de apoyo que tiene como respaldo, una tarea que ya le ha lle-vado varios días.

El lunes el INE dio a conocer que entregaron sus firmas los aspirantes a independientes Lore-na Osornio Elizondo, Xa-vier González Zirión, Julio Cázares Ríos, Esperanza Villalobos Pérez, Sergio Abraham Méndez Mois-sen, Jorge Eduardo Pascual López, Jonathan Jiménez Mendoza y Eliseo Rosales.

Esperan término de plazo

73 MIL FIRMAS

GRUPO DE NOTABLES

DEBATEN POR QUINTA OCASIÓNAyer se realizó la quinta sesión ordinaria del cuerpo asesor y redactor del proyecto de Constitución capitalina. A través de su cuenta de Twitter, la notable Ifigenia Martínez dijo que el documento debe ser el más progresista del país.

Foto: Especial

Page 5: A pesar de que en ninguna parte del país se conmemora, la ... · Luego de que los vientos provocaron la caída de 25 anuncios ... Sobre Tenencia, avisó la Secretaría de Finanzas.

:5EXCELSIORmIéRCOLES 30 dE maRzO dE 2016

PORTADA

Piden más control a transporte de cargaAdvierten expertos que las nuevas políticas ambientales deben actualizar normas y tecnología, además de promover uso de combustibles más limpios

CALIDAD DEL AIRE

Tenemos normas por debajo de lo que exige la OMS... cuando nos di-cen que la calidad del aire es bue-na, en otros países es regular.”

GISSELLE GARCÍACENTRO MEXICANO DE DERECHO AMBIENTAL

“La normatividad para emisiones no ha cambiado desde hace 22 años.... Un camión de hace 22 años es tan limpio como uno nuevo.”

K. BLUMBERGCONSEJO SOBRE TRANSPORTE LIMPIO

Foto: Daniel Betanzos /Archivo

Un camión de carga pesado puede emitir aproximadamente mil veces más óxidos de nitrógeno, partículas 2.5 y gases precursores de ozono que un vehículo ligero, señala el Consejo Internacional sobre Transporte Limpio.Conflicto

Foto: Quetzalli González

Los especialistas de la Academia de Ingeniería de México señalaron que para que la CAMe logre bue-nos resultados, debe tomar como base de su propuesta los criterios y técnicas de ingeniería.

DE LA REDACCIÓ[email protected]

De 2013 a la fecha se han realizado mil 375 visitas de inspección a empre-sas de jurisdicción fede-ral ubicadas en los estados de México, Hidalgo, More-los, Puebla, Tlaxcala y en la Zona Metropolitana del Va-lle de México, mismas que terminaron en 52 clausu-ras por incumplimiento en obligaciones ambientales y sanciones económicas que van de los 20 a 50 mil días de salario mínimo.

La Procuraduría Fede-ral de Protección al Am-biente (Profepa) dio a conocer el lunes pasado que cuenta con un padrón de 24 mil 728 de esas em-presas, de las que seis mil 350 generan emisiones a la atmósfera y 18 mil 378 producen residuos peli-grosos o realizan alguna actividad riesgosa que re-quiere de autorización de la Secretaría de Medio Am-biente y Recursos Natura-les (Semarnat).

“Esta Procuraduría Fe-deral ha verificado que cuenten con su Licencia Ambiental Única emitida por la Semarnat; capten, conduzcan y controlen sus emisiones atmosféricas; y cumplan estrictamente con las normas en las que se establecen los límites máximos permisibles de partículas sólidas”, detalló.

Cierran 52 por riesgos

EMPRESAS

340PLAN INTEGRAL

Proponen vehículos híbridos

POR FRANCISCO [email protected]

La falta de ho-mologación entre las nor-mas que mi-den la emisión de gases con-

taminantes y las que exigen el uso de tecnologías y combus-tibles limpios podría limitar el efecto que tengan las modifi-caciones que se estudian para mejorar la calidad del aire en el Valle de México.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) está a punto de anunciar las modifi-caciones al Programa de Con-tingencias Atmosféricas y un posible endurecimiento de la norma emergente de verifica-ción vehicular.

Los cambios fueron orde-nados luego de que la Ciudad de México y su zona metro-politana padeciera durante cuatro días índices en Fase 1 de contingencia ambiental provocados por altas concen-traciones de ozono y de partí-culas suspendidas.

Sin embargo, los resulta-dos de las nuevas medidas ambientales podrían ser li-mitados si desde la adminis-tración federal no se impulsa una actualización paralela de las normas que exigen tec-nologías de retención de contaminantes y el uso de combustibles más limpios.

El conflicto es puntal en el parque vehicular pesado y de transporte de carga al ser el responsable de 80 por cien-to de los gases precursores de ozono y de partículas sus-pendidas, principalmente PM 2.5, componente principal del carbono negro; a pesar de que este tipo de vehículos sólo re-presenta 15 por ciento del par-que vehicular en circulación.

“Un vehículo de carga pe-sado circula todo el día, pro-bablemente emita mil veces más óxidos de nitrógeno, par-tículas 2.5 y gases precurso-res de ozono que un vehículo ligero.

“La normatividad para estas emisiones en México no ha cambiado desde hace 22 años. Así que un camión de hace 22 años es tan lim-pio como un camión nuevo”, apuntó Katherine Blumberg, especialista del Consejo In-ternacional sobre Transporte Limpio (ICCT, por sus siglas en inglés).

Para Gisselle García, ana-lista de Política Pública del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), la cla-ve radica en que la Secretaría de Medio Ambiente y Recur-sos Naturales impulse la ac-tualización de la Norma-044, que regula los estándares máximos permitidos de con-taminantes para vehículos pesados.

“En México tenemos nor-mas que están por debajo de lo que exige la Organización Mundial de la Salud, por eso cuando aquí nos dicen que la calidad del aire es buena, en otros países es regular; cuan-do aquí es regular, en realidad ya estamos respirando aire muy malo.

“Tendríamos que estanda-rizar estas normas y ya estan-darizadas vamos a necesitar un combustible limpio que use mejor tecnología. No se puede usar diesel de Ultra Bajo Azufre en un camión vie-jo porque no sirve de nada”, expuso García.

Bajo un panorama de des-fase normativo, el endure-cimiento de la normatividad medioambiental que se anali-za y sus resultados serán par-ciales si la flota vehicular no está equipada con tecnología como filtros de partículas y catalizadores más eficientes de gases contaminantes que respondan a parámetros Euro VI y US 2010.

“Todos esos tipos de tec-nología reducen hasta 98 por ciento la emisión de óxidos de nitrógeno y de partículas sus-pendidas”, destacó Blumberg.

Debe haber riguroso control de lo que emite la industria, dicen ingenieros al solicitar que sus criterios sean tomados en cuenta

POR CINTYA [email protected]

Para mantener una buena calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México y evitar el descontrol en las emisiones es indis-pensable que las autoridades elaboren un plan integral de mediano y largo plazo, de lo contrario, sólo se utilizarán paliativos que harán cada vez más grave el problema, ad-virtió la Academia de Inge-niería de México.

Sergio Alcocer, presiden-te de la institución, dijo que los criterios y técnicas de in-geniería deben ser la base de las propuestas que elabore la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) y así lo-grar buenos resultados, pues hasta el momento las deci-siones tomadas han carecido

de sustento técnico.“Sin estos criterios cual-

quier plan de acción que se formule será un plan de ac-ción incompleto y que no tendrá los efectos que reque-rimos en esta zona metropo-litana”, indicó.

Entre las principales pro-puestas de los ingenieros destaca la incorporación de tecnologías en los vehículos para convertirlos en híbridos y su emisión sea menor, ve-rificación de emisiones seria que detecte a los autos con-taminantes y los saque de circulación, estudios de ori-gen-destino de transporte

de carga, pasajeros locales y los que vienen de otras en-tidades a trabajar a la capi-tal, además de un riguroso control en lo que emite la industria.

En conferencia, la doctora Angé-lica Lozano con-sideró que a los tomadores de de-cisiones les hace falta información actualizada sobre las necesidades de transporte en el Valle de Mé-xico, lo que se refleja en po-líticas de transporte fallidas.

“Por qué se usa e l

automóvil: por el mal trans-porte público que se tiene; en la parte central existe buen transporte, pero no en toda la ciudad. La bicicleta no es una alternativa para las zonas de montaña, por eso se necesi-ta información actualizada de transporte”, añadió.

“Ese control de emisión se podría lograr con la me-jor tecnología disponible en el momento. Si empezamos a aplicar eso vamos a tener una calidad buena y constante del aire y solamente en las emer-gencias buscaremos los pro-gramas que ya conocemos, pero debe haber un progra-ma base para mantener la ca-lidad del aire”, señaló Óscar

Monroy, integrante de la academia de ingenieros.

Los especialis-tas lamentaron la falta de coordina-ción al interior de cada gobierno de la megalópolis, ya que afirman, por

un lado promueven el de-sarrollo urbano y por otro lo quieren contener, ahorcando a la población.

5,500DÓLARES

MILLONESde toneladas de emisiones de CO2 es la reducción estimada si ajustan la NOM 044

es el costo promedio de la modernización tecnológica por vehículo

80POR CIENTOde los gases precursores de ozono es producido por el transporte pesado

90-98POR CIENTOde las emisiones PM, carbono, negro y NOx podrán bajar

5AÑOS

tardaría cambiar el parque vehicular a híbrido

9AÑOS

de antigüedad tiene la encuesta origen-destino

CRITERIOSLa Academia de Ingeniería de México dice que el control de emisiones es posible con buena tecnología.

Page 6: A pesar de que en ninguna parte del país se conmemora, la ... · Luego de que los vientos provocaron la caída de 25 anuncios ... Sobre Tenencia, avisó la Secretaría de Finanzas.

Jugada constituyenteYa hablamos de los nombres que figuran en el PRD pa-ra la Asamblea Constituyente, como la periodista Katia D’Artigues, Enrique Provencio, Miguel Ángel Velázquez, Humberto Lozano y los militantes Guadalupe Muñoz, Ifi-genia Martínez, Jesús Ortega, Manuel Oropeza y Julio César Moreno, las malas lenguas dicen que este último, dirigente de Nueva Izquierda, fue pieza clave en la Reforma Política de la Ciudad de México, pues formó parte de la mesa plu-ral de integrantes que elaboró el primer texto de la Reforma de la Ciudad de México. Al llevarla a la Cámara de Diputa-dos, la discutió, dictaminó y votó a favor en la Comisión de Puntos Constitucionales y como presidente de la Mesa Di-rectiva, la envió al Senado en donde, finalmente, fue avala-da por la mayoría. Moreno hizo una juga fundamental para dicha reforma propuesta por el Gobierno de la Ciudad, por lo que, ahora, es turno de la Asamblea Constituyente para culminarla con una Constitución que demanda altura y res-puesta a problemas históricos de la capital del país.

Programas de desarrollo urbanoVaya jugada la que se aventó ayer la panista Margarita Mar-tínez Fisher, quien aterrizó bien la polémica de los usos de suelos y presentó una iniciativa de ley para modificar los ar-tículos 41 y 42 de la Ley de Desarrollo Urbano, que permiten actualmente el cambio de uso de suelo de forma discrecio-nal. Con ello se pretende que la facultad de formular los pro-gramas de desarrollo urbano y sus modificaciones las lleve a cabo la ALDF, eliminando las facultades correspondientes que actualmente tiene la Seduvi y el jefe de Gobierno. Tam-bién propone crear el Instituto de Políticas Públicas para el Desarrollo e Infraestructura Urbana como una Unidad Ad-ministrativa con carácter técnico e imparcial en la Asamblea Legislativa, así como el Consejo Técnico-Ciudadano de Po-líticas Públicas para el Desarrollo e Infraestructura Urbana, como un órgano de carácter consultivo de la ALDF para la planeación y evaluación de las decisiones legislativas en la materia.ESQUIRLASAhora los operativos mega se van al transporte público concesionado. Esta semana inició en 20 puntos estratégi-cos de la ciudad encabezados por la Secretaría de Movili-dad, al frente de Héctor Serrano. En dos días, más de 300 vehículos han sido sancionados. Los transportistas están más que verdes de inconformidad. No hay marcha atrás.

Balas perdidas

EL [email protected]

Sentíes, vinculado a préstamos fantasmaIndagan si Lord Ferrari hacía gestiones con empresas de EU e Inglaterra

POR FILIBERTO [email protected]

Alberto Sentíes Palacio podría tener vínculos con empresas dedicadas al otorgamiento de préstamos en Inglaterra y Es-tados Unidos. La Procuraduría General de Justicia capitalina solicitó a la PGR información sobre los posibles vínculos del llamado Lord Ferrari con las empresas Eurocredit Capital Limited, Mayfair Credit Cor-poration y Visconti Industries.

Una averiguación previa iniciada el 16 de mayo de 2014 por el representante legal de la empresa Quimi Corp Interna-tional S.A. de C.V. señala que ésta firmó un contrato con la empresa American Funds Mé-xico S.A. de C.V., propiedad de Sentíes Palacio y de su socio y abogado, José Guadalupe Tostado Jiménez, para la ob-tención de un crédito de cinco millones de dólares.

La empresa contactó a Sentíes para que fungiera como intermediario y gestor ante una empresa con sede en Londres, Inglaterra. Quimi Corp detalló en su denuncia que American Funds le pidió 747 mil 875 pesos por con-cepto de anticipo del contrato.

La empresa de Lord Ferra-ri supuestamente contactó a la empresa inglesa Eurocredit Capital Limited quien daría el crédito. No obstante, Sentíes y su socio regresaron con Quimi Corp y le pidieron un segundo pago de 366 mil pesos, que les fue entregado, aunque el cré-dito nunca llegó.

American Funds argumen-tó que conseguiría el prés-tamo de cinco millones de dólares con otra empresa, se trata de Mayfair Credit Corpo-ration, también con sede en Londres.

Esa compañía presunta-mente demandó una garantía de 429 mil 337 pesos a Quimi Corp International para poder otorgarle el préstamo, pero tampoco lo concedió.

Quimi Corp perdió poco más de un millón y medio de pesos y mantiene demandado a Sentíes y Tostado.

INVESTIGAN PGJDF Y PGR

Acuerdan un proyecto para que agentes ayuden a vecinos a resolver conflictos

POR LUIS PÉ[email protected]

Para acercar el acceso a la jus-ticia, el jefe de gobierno, Mi-guel Ángel Mancera, firmó ayer un convenio para imple-mentar y promover el uso de la mediación comunitaria en conflictos entre los habitantes de la Ciudad de México.

El proyecto consiste en la formación de mediadores comunitarios, quienes serán capacitados de acuerdo con las condiciones de cada de-legación y serán auxiliares del Tribunal Superior de Jus-ticia, de la Procuraduría Ge-neral de Justicia y del sistema administrativo.

La intención es que los problemas entre habitantes tengan una salida justa, sin

Facilitan acceso a la justicia

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

Una persona murió y otras 14 resultaron lesionadas, luego de que el conductor de la camioneta de transporte de pasajeros del Estado de Mé-xico chocara contra un muro de contención del paradero Metro Pantitlán, localizado en Canal de Río Churubusco y Tonatiuh, colonia Arenal Segunda Sección, delega-ción Venustiano Carranza.

Debido al fuerte im-pacto provocado por el exceso de velocidad, el pa-sajero Miguel Ángel Torres Bobadilla, de 53 años, murió instantáneamente.

Doce de los heridos

fueron trasladados a diver-sos hospitales y dos más fueron atendidos en el lugar.

Según testimonios, el conductor intentó salirse de la vialidad, pero no pudo maniobrar y se impactó contra la barrera metálica.

Choca un colectivo1 MUERTO Y 14 HERIDOS

MEDIACIÓN COMUNITARIA

DF

VENUSTIANO CARRANZA

Perif

érico

Ote

.Ca

lle 7

CHOQUESéptima Avenida

Aztecas

Cuitláhuac

Foto: David Solís

Debido al exceso de velocidad, la camioneta del transporte público chocó contra el muro de contención del paradero.

Caen tres extorsionadoresBREVES

Inocencio Joaquín Ana-ya, Montserrat Castillo Vizcaya y Soledad Virgi-nia Castillo Vizcaya fueron consignados por presun-tos vínculos con al menos diez extorsiones en las que

utilizaban el método cono-cido como el chillón.

Soledad convenció a los otros dos de abrir cuentas bancarias para depositar el dinero a cambio del 10%.

— Filiberto Cruz

Fotos: Especial

Foto: Quetzalli González

Rodolfo Ríos Garza, Édgar Elías Azar y Miguel Ángel Mancera en la firma del acuerdo para aplicar la mediación comunitaria.

Escolta fue grabado en hotelSeis días después de que Sergio González Ibarra, es-colta de Alberto Sentíes Pa-lacio, conocido como Lord Ferrari, fue grabado mien-tras jaloneaba y golpeaba a un joven en el Viaducto Tlalpan, otra cámara vol-vió a captarlo en un hotel de paso en Atizapán, Esta-do de México.

Un video muestra cómo González Ibarra se regis-tra en el hotel en el que 36 horas más tarde fue encon-trado sin vida.

Un reloj digital en la recepción muestra la hora, eran las 18:54 horas cuando llegó apresurado al esta-blecimiento. Vestía panta-lones de mezclilla, playera

Pero no es el único fraude que posiblemente fue opera-do con empresas extranjeras. Otra denuncia advierte el mis-mo modus operandi pero con una compañía con sede en Nueva York, Estados Unidos. Se trata de Visconti Industries, la cual supuestamente conce-dería un préstamo en dólares a otra empresa mexicana por intermediación de Sentíes Palacio.

En ese caso, la empresa defraudada perdió 18 millo-nes de pesos. Visconti es una empresa investigada en EU por fraudes en préstamos. En internet existen decenas de denuncias de personas quie-nes aseguran fueron defrau-dados por el director de la compañía Mark Visconti.

Actualmente, se desco-noce si Sentíes Palacio tie-ne vínculos reales con dichas

empresas o sólo utilizaba sus nombres para engañar a sus víctimas.

La procuraduría del DF continúa con las investiga-ciones en contra de Alberto Sentíes, quien presuntamente le ordenó a su escolta, Sergio González que golpeara a un conductor de una camioneta que le había cerrado el paso cuando conducía su auto Fe-rrari en Viaducto Tlalpan.

perdedores, y que eviten pro-cesos legales o judiciales, dijo el mandatario local.

“Estamos hablando de aproximar la solución de los conflictos hasta la zona te-rritorial de donde son ori-ginarios, con esta firma de convenio vamos a poder atender los problemas locales, no tenemos que esperar a que

las personas acudan a las ins-tancias regulares, que lleguen hasta la Procuraduría o al Tri-bunal Superior de Justicia”, afirmó Mancera Espinosa.

El jefe de Gobierno instru-yó a la Consejería Jurídica y de Servicios Legales a seguir la evolución de este proyecto para construir un andamia-je jurídico que permita que la mediación sea efectiva.

El presidente del Tribunal, Édgar Elías Azar, aseveró que la mediación transforma la tensión que generan los con-flictos comunitarios en reso-lución de los mismos, además fomenta una cultura de paz.

El procurador Rodolfo Ríos Garza dijo que para la admi-nistración capitalina es fun-damental generar acciones enfocadas a asegurar el bien-estar de la comunidad.

Añadió que la mediación comunitaria es el instrumento cívico idóneo para gestionar controversias, en la cual los participantes pueden contri-buir en la solución.

ALTERNATIVALas unidades de mediación de la Procuraduría han ini-ciado 7 mil 326 expedien-tes, que llevaron a mil 871 convenios y 860 acuerdos reparatorios, de enero de 2015 a febrero de 2016.

y tenis, en la mano llevaba una bolsa de plástico negra.

Apenas se acercó al cris-tal de la recepción recargó sus codos en el mostrador, con una mano se quitó el sudor de la frente y se mos-traba inquieto, según se aprecia en el video.

Volteó en diversas oca-siones hacia la puerta,

como vigilando si alguien le seguía.

Unos segundos después la recepcionista se acercó, él sacó dinero para pagar el hospedaje mientras ella le pasó la papeleta del regis-tro en la que González puso un nombre falso.

La mujer buscó las lla-ves de la habitación 236, sacó de un cajón un control de televisión y le entregó ambos a Sergio.

A pesar de que había un elevador, no lo tomó; pre-firió ir por las escaleras al segundo piso. Todo duró menos de dos minutos; 32 horas después, fue hallado sin vida.

— Carlos Jiménez

2MINUTOS

tardó Sergio González en registrarse en el hotel

donde murió

2

4

1

3

APRESURADOEl video muestra la actitud inquieta de Sergio González al registrarse en el hotel de Atizapán, Estado de México, seis días después de la agresión contra un conductor en Tlalpan.

6: EXCELSIORmIéRCOLES 30 dE maRzO dE 2016

REPORTE ALERTA

Page 7: A pesar de que en ninguna parte del país se conmemora, la ... · Luego de que los vientos provocaron la caída de 25 anuncios ... Sobre Tenencia, avisó la Secretaría de Finanzas.

7El Kakuro es como un crucigrama, pe-ro con números. Se trata de sumar dí-gitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse al-guno para lograr el resultado indica-do. La cuadrícula tiene celdas en co-lor negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El núme-ro superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de mane-ra vertical.

KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

SOLUCIÓN ANTERIOR

SOLUCIÓN ANTERIOR

CRUCIGRAMA

VERTICALES

1. Arca grande.6. Calza (cuña).11. Ciencia que estudia la estructura y la evolución de una lengua y su desarrollo histórico y literario.14. Iniciales que indican anonimato.16. Divisible.17. Símbolo químico del tecnecio.18. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica.20. Vivaque.21. Partícula que compone

innumerables apellidos galeses.22. Enmienda concluyente que al error de su contrario hace el que argumenta.23. Izase el ancla.24. Engañados, seducidos.28. Banco de piedra, más bajo que los ordinarios, generalmente con azulejos.31. Alaba.32. Que no se inclina a un lado ni a otro (fem.).34. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel.

35. El uno en los dados.36. Lauroceraso.38. Consonante doble del alfabeto español.39. Especie de avestruz australiano.40. En números romanos, 605.42. De Berbería, actual Mogreb.44. Badal.46. De aire.49. Compacto, apretado, espeso.50. (Isaac, 1922-1995) Militar y político israelí, quien murió asesinado.

SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas.

SUDOKU ¡MÁS NÚMEROS!

La norma esencial es no repetir ningu-na cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resol-verlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejer-cita la mente y diviértete.

2. Símbolo del rutherfordio.3. El prototipo del caballero andante.4. Lechuza.5. El que mantiene relaciones amorosas con intención de casarse.6. Que consta de un codo.7. Haga o saque punta a una arma u otra cosa.8. Embrollo.9. Símbolo del calcio.10. Reducir a la nada.12. En números romanos, “54”.13. Que tiene acceso.15. (Camp ...) Estadio del Fútbol Club Barcelona, de España.17. Yunque de plateros.

19. Insecto sifonáptero americano parecido a la pulga.21. Quitar la vida.25. Artículo determinado (pl.).26. Divieso pequeño que nace en el borde de uno de los párpados.27. Exista.28. Uní, lié.29. Untar o envolver con l ardo o grasa.30. Molécula gramo.33. Dará por cierta una cosa que no está comprobada.36. La una y la otra, las dos.37. Estructura acoplada alrededor de un tallo, formada de bases de estípulas o de hojas unidas.

41. Elevé por medio de cuerdas.43. Interpreté lo escrito.44. Nieto de Cam.45. Prefijo latino negativo.47. Símbolo del rubidio.48. Terminación de aumentativo.

7:EXCELSIORmIéRCOLES 30 dE maRzO dE 2016

TOMA TODO

AUSTIN, Texas.- Una empresa de demolición derribó por error una vivienda después de que GoogleMaps los condujo a una dirección equivocada.

Billy L. Nabors Demolition tenía el encargo de de-rribar la vivienda ubicada en el número 7601 de la calle Cousteau Drive, una casa dañada por un tornado.

Sin embargo, el navegador no les llevó a esa direc-ción, aseguran, sino al número 7601 de la calle Calypso Drive, a sólo una manzana de la otra vivienda.

Como el número coincidía y ambas tenían da-ños por los tornados, la derruyeron sin percatarse del error, que se comprometieron a compensar.

— De la Redacción

SE EQUIVOCARON DE DIRECCIÓN

Tiran casa por GoogleMaps

¿SABÍAS QUE?

JAVIER ARMANDO PÉREZ C.¿Un miope es el que no ve a distancia o de cerca?Es el que no ve bien a distancia: los objetos se ven borrosos. Es más probable que tenga esta condición si uno o ambos de sus padres la tiene o si hace mucha lectura de primer plano. Al miope se le hace más difícil manejar, practicar de-portes, ver un pizarrón o un televisor. Los síntomas incluyen visión borrosa, bizcos y fatiga. Para corregirlo, se pueden usar gafas, lentes de contacto o la cirugía (en algunos casos).

JOSÉ ROMÁN B.¿A qué puede deberse, más que a ningún otro factor, que la mujer rechace los sentimientos amorosos del hombre?A la poca experiencia de éste en la materia. Ningún hombre debe llegar a expresar sus sentimientos amorosos sin antes saber, con absoluta seguridad, de que serán bien recibidos.

IGNACIO JESÚS S. C.Recuerdo que de chico me decían que el cuerpo era 80% agua y que por eso era importante beber mucha. ¿Sigue esta premisa en pie o ha cambiado?La cantidad de agua que debe beber se la indica su orina: si ésta es clara, todo está bien; si es oscura, le falta beber líquidos. Por otro lado, nuestros cuerpos son aproximada-mente 3/4 de agua, pero distintas partes del cuerpo tienen diferentes porcentajes. Por ejemplo, el cerebro es 70%, los pulmones 90%, y la grasa sólo 10 por ciento.

ARTRITISCon los dolores de la artritis no me dan ni ganas de moverme; entre menos, mejor. ¿Hay algún ejercicio que pueda hacer y que no me cause dolor?Sin conocer exactamente qué tipo de artritis tiene y en qué lugar del cuerpo, lo único que le puedo recomendar es que haga ejercicio. Al principio le va a doler, pero a las dos se-manas verá que reduce en su intensidad.

LETY VILLEGAS G.¿Cuál es una forma práctica de limpiar los juguetes de los niños?Amarre los juguetes pequeños a la armazón del lavaplatos con cinta resistente. Lo mismo los juguetes de peluche: se pueden meter a la lavadora, sólo asegúrese de que no ten-gan hilos sueltos, cabello o pelos que se puedan atorar.

ELECCIONES EN EU¿Qué hay más en Estados Unidos, hispanos o negros?Hispanos y el término políticamente correcto para los ne-gros es africano-americano. Sin embargo, tenga en cuenta que el grupo de los hispanos incluye a muchísimas nacio-nalidades de origen.

CERVEZAS¿Cuál es la mejor cerveza oscura del mundo?La Deschutes Not The Stoic, de Estados Unidos, ha ganado esa reputación, de acuerdo con los Beer World Awards.

SUICIDAS¿Qué haría si un buen amigo le pide ayuda para suicidarse?Analizaría la situación y, dependiendo de las circunstancias, lo ayudaría o no.

TITO JOAQUÍN GADESMe acabo de enterar que acusan al expresidente de Brasil, Lula da Silva, de corrupción. ¿Qué le va a pasar?La justicia se hará cargo, al contrario de nuestro país.

ALZHEIMER¿Hay algún indicador claro de que esta enfermedad se presenta o se está presentando en una persona de la tercera edad?Sí: lo más claro es la pérdida de la memoria a corto plazo. La memoria a largo plazo permanece en buenas condiciones, pero los eventos recientes se olvidan rápidamente.

Sin maquillaje

ALFREDO LA MONT III

[email protected]

Si su cumpleaños es hoy, serán necesarias la precisión y la de-dicación si quiere alcanzar sus metas personales y profesio-nales. Esperar a ver qué hacen los otros le resultará costoso. Crea en sus capacidades.

HORÓSCOPOS

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

Cuanto más creativo y singular sea, más interés despertará. Presente sus ideas con pasión y no deje que nadie menosprecie su capacidad de reali-zar los planes.

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

Su deseo de cambio llegará con un precio. Halle una forma responsable de lograr lo que quiere. La disciplina y el trabajo duro darán más recompen-sas que lo esperado.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

Obtendrá lo máximo si se mantiene firme. Produzca cambios en casa o en su situación económica para que le alivien el estrés y lo alienten a hacer florecer una relación importante.

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

Reúnase con alguien con quien le gustó trabajar y surgirán cosas bue-nas. Una celebración con alguien a quien ama los acercará más y puede llevar a planes a largo plazo.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

Sea honesto, pero no comparta infor-mación que pueda usarse en su con-tra. Manténgase cerca de casa. Evi-te situaciones que pueden resultar en poca salud o en daño.

CAPRICORNIO(22 de diciembre al 19 de enero )

Mantenga su dinero y posesiones en un lugar seguro. Busque formas alter-nativas de ganar dinero extra. No de-je que los otros lo tienten a hacer una elección impulsiva.

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

Apóyese en gente con la que ha podi-do contar en el pasado. Los eventos tomarán un giro inusual, dejándole al-go inesperado. Sucederán buenas co-sas si trabaja en mejorarse.

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

Hable de los asuntos que lo preocu-pan. Use los hechos para probar lo que dice. Actualice su currículum o participe en conversaciones que le permitan mostrar lo que tiene.

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

Llegarán halagos, pero tenga pre-sente que alguien pude estar tra-tando de convencerlo de revelar in-formación personal que es mejor mantener en privado.

GÉMINIS(21 de mayo al 20 de junio)

Cuide de su salud y las preocupacio-nes económicas. Una sociedad esta-rá en peligro si se involucra comen-tarios económicos. Ahorre, y evite las deudas.

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

Manténgase encaminado, no impor-ta qué haga la otra gente. La ira lo re-trasará y no lo llevará a ningún lado. No dispute por asuntos sin sentido. Ofrezca amor en lugar de ira.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)

Sea observador cuando trate con amigos, familia o pareja. No darse cuenta cuando alguien tiene un pro-blema puede resultar en una situa-ción emocional que lo probará.

Foto: Especial

Page 8: A pesar de que en ninguna parte del país se conmemora, la ... · Luego de que los vientos provocaron la caída de 25 anuncios ... Sobre Tenencia, avisó la Secretaría de Finanzas.

COMUNIDAD MIérCOles 30 De MArzO De 2016 : eXCelsIOr8