A pie de Calle nº10

2
Nº: 10 FEBRERO 2010 La Comisión Ejecutiva Federal de IU tiene intención de lanzar una iniciativa popular con el fin de recoger medio millón de firmas para pedir al Gobierno que se blinde la edad de jubilación a los 65 años. Durante su intervención en las "Jornadas de Izquierda Unida para un nuevo modelo productivo en el marco de una economía sostenible" que comenzaronel sábado, Lara precisó que también exigirá al Ejecutivo que "no se toquen" los 15 años como máxi- mo para determinar la cuantía de la pensión y que, en todo caso, sean los trabajadores quienes escojan cuál es el tiempo que hay que elegir para determinar su pensión. El tercer punto de esta iniciativa pre- tende garantizar que se mantenga el aumento del IPC para las pensiones y defender que sigan subiendo las míni- mas. Además, el coordinador general de IU pidió al Gobierno que acometa un plan de empleo "urgente" especialmente dirigido a quienes no tienen ningún tipo de protección, en el que se con- templen créditos a "interés cero" para las pymes hasta que superen la situa- ción. En opinión de Lara "sí hay cosas que hacer. Es cuestión de decisión, valen- tía y de poner recursos sobre la mesa". Entre sus propuestas, también desta- có el transformar los desahucios en alquileres para vivienda y que se "pre- sione" a los banqueros, con la inter- vención directa del Estado, para que no se hagan con más potencial de vivienda. Lara recordó que el plan de rehabilita- ción de viviendas posibilitaría que se aumentase el consumo, lo que contri- buiría a solucionar la "crisis profunda de demanda". P.1 IU prepara una Iniciativa Legislativa Popular en contra del “pensionazo” Para todo ello, afirmó, los recursos ven- drían de una mayor presión fiscal, que en España está muy por debajo de la media de la Unión Europea. También abogó por luchar contra el fraude ya que, aseguró, en España uno de cada cuatro euros no tributa. Señaló que a Izquierda Unida le preo- cupa la gente que más sufre, que son los más de cuatro millones de parados, el millón de personas que no cobra prestación ni subsidio, los 1,2 millones de hogares donde todos sus miembros están en paro y quién después del 16 de febrero se quedará sin cobrar la ayuda de los 420 euros. Insistió en que existen alternativas y que por ello IU "ratifica" las 20 propues- tas que presentó al Gobierno en abril de 2009 y que continúan "vírgenes". Con respecto a las movilizaciones anunciadas por los sindicatos contra la prolongación de la vida laboral desde los 65 a los 67 años, el coordinador general de IU dijo que las apoyarán "sin ningún tipo de reserva". En cuanto a la reforma laboral presen- tada el viernes por el Gobierno a la patronal y a los sindicatos, insistió en que el documento es "una declaración de intenciones" que requiere una negociación posterior. En este sentido apuntó que a IU le "gustaría" que la CEOE estuviera "mejor representada" en la mesa de negociación. Por su parte, el portavoz de IU en el Congreso, Gaspar Llamazares, exigió al Gobierno que retire su propuesta de alargar la vida laboral si quiere contar con su apoyo en la comisión del Pacto de Toledo. "Si no, no hay negociación posible", advirtió. También pidió al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que comparezca en el Congreso para explicar la reforma de las pensiones y el "giro a la derecha" de su política. El objetivo es alcanzar las 500.000 firmas en todo el Estado para blindar la edad de jubilización a los 65 años y el periodo de cálculo en 15 años

description

A pie de Calle nº10

Transcript of A pie de Calle nº10

Page 1: A pie de Calle nº10

Nº: 10 FEBRERO 2010

La Comisión Ejecutiva Federal de IUtiene intención de lanzar una iniciativapopular con el fin de recoger mediomillón de firmas para pedir al Gobiernoque se blinde la edad de jubilación alos 65 años.

Durante su intervención en las"Jornadas de Izquierda Unida para unnuevo modelo productivo en el marcode una economía sostenible" quecomenzaronel sábado, Lara precisóque también exigirá al Ejecutivo que"no se toquen" los 15 años como máxi-mo para determinar la cuantía de lapensión y que, en todo caso, sean lostrabajadores quienes escojan cuál esel tiempo que hay que elegir paradeterminar su pensión.

El tercer punto de esta iniciativa pre-tende garantizar que se mantenga elaumento del IPC para las pensiones ydefender que sigan subiendo las míni-mas.

Además, el coordinador general de IUpidió al Gobierno que acometa un plande empleo "urgente" especialmentedirigido a quienes no tienen ningúntipo de protección, en el que se con-templen créditos a "interés cero" paralas pymes hasta que superen la situa-ción.

En opinión de Lara "sí hay cosas quehacer. Es cuestión de decisión, valen-tía y de poner recursos sobre lamesa".

Entre sus propuestas, también desta-có el transformar los desahucios enalquileres para vivienda y que se "pre-sione" a los banqueros, con la inter-vención directa del Estado, para queno se hagan con más potencial devivienda.

Lara recordó que el plan de rehabilita-ción de viviendas posibilitaría que seaumentase el consumo, lo que contri-buiría a solucionar la "crisis profundade demanda".

P.1

IU prepara una Iniciativa Legislativa Popular en contra del “pensionazo”

Para todo ello, afirmó, los recursos ven-drían de una mayor presión fiscal, queen España está muy por debajo de lamedia de la Unión Europea.También abogó por luchar contra elfraude ya que, aseguró, en España unode cada cuatro euros no tributa.

Señaló que a Izquierda Unida le preo-cupa la gente que más sufre, que sonlos más de cuatro millones de parados,el millón de personas que no cobraprestación ni subsidio, los 1,2 millonesde hogares donde todos sus miembrosestán en paro y quién después del 16de febrero se quedará sin cobrar laayuda de los 420 euros.

Insistió en que existen alternativas yque por ello IU "ratifica" las 20 propues-tas que presentó al Gobierno en abrilde 2009 y que continúan "vírgenes".

Con respecto a las movilizacionesanunciadas por los sindicatos contra laprolongación de la vida laboral desdelos 65 a los 67 años, el coordinador

general de IU dijo que las apoyarán"sin ningún tipo de reserva".

En cuanto a la reforma laboral presen-tada el viernes por el Gobierno a lapatronal y a los sindicatos, insistió enque el documento es "una declaraciónde intenciones" que requiere unanegociación posterior. En este sentidoapuntó que a IU le "gustaría" que laCEOE estuviera "mejor representada"en la mesa de negociación.

Por su parte, el portavoz de IU en elCongreso, Gaspar Llamazares, exigióal Gobierno que retire su propuesta dealargar la vida laboral si quiere contarcon su apoyo en la comisión del Pactode Toledo. "Si no, no hay negociaciónposible", advirtió.

También pidió al presidente delGobierno, José Luis RodríguezZapatero, que comparezca en elCongreso para explicar la reforma delas pensiones y el "giro a la derecha"de su política.

El objetivo es alcanzar las 500.000 firmas en todo el Estado para blindar la edad de jubilización a los

65 años y el periodo de cálculo en 15 años

Page 2: A pie de Calle nº10

IU LV-CA considera que la consejera deEconomía y Hacienda, Carmen MartínezAguayo, se comporta como una "promotorainmobiliaria", al desarrollar una política de vivien-da orientada a resolver los problemas de los pro-motores iy de las entidades financieras antes quelos que tienen los andaluces con menores recur-sos económicos para acceder a una vivienda.

"Estas viviendas están por tanto fuera del alcan-ce de las familias más necesitadas sin ingresos,de los parados, de los jóvenes y de las personascon contratos temporales", apuntó la organiza-ción, quien indicó que el único objetivo delGobierno andaluz pasa en estos momentos porresolver el problema de los especuladores, conunos precios que son "injustos y especulativos".La formación ya consideraba que el proyecto deLey ya era "bastante cortita", ahora con estenuevo plan de facilitar la compra de viviendas enstock a "altos precios", opina que la normativa"nace muerta".

A pesar de esto IULV-CA indicó que su formaciónsigue abierta al diálogo con el Grupo Socialistapara mejorar el proyecto de Ley. No obstante,apuntó que si los cambios que se realizan no sonsustantivos, la formación seguirá adelante con suproyecto de ley alternativo. de momento soloaceptan 5 enmiendas.

"El proyecto de Ley está muy alejado del espíri-tu del Estatuto de Autonomía", aseguró la organi-zación, quien lo calificó como "un camelo".Según apuntó, no garantiza la vivienda a la ciu-dadanía, no impulsa la intervención pública en elterreno de la especulación, no normaliza el mer-cado de la vivienda, no resuelve el problema delas hipotecas a las que no se puede hacer frentey no apuesta por la construcción de viviendasaccesibles para las economías más necesitadas.

Para la formación era una de las normativasmás esperadas y que tras conocer el proyecto deley, IULV-CA se siente "desesperanzada y frus-trada". "La ley estrella del Gobierno andaluz noconduce a resolver el problema de los andalucesque peor lo están pasando económicamente”.

El coordinador general de IULV-CA,Diego Valderas, instó a las organiza-ciones sindicales y políticas a que deacuerdo con el Estatuto de Autonomíade Andalucía estudien la situación delmercado laboral en la comunidad yque se vean las consecuencias quepuede tener dicha reforma.

Así, Valderas reiteró que "es necesarioque Andalucía de acuerdo con suEstatuto estudie la situación de su mer-cado laboral, haga un llamamiento alas organizaciones sindicales y políti-cas a trabajar para situar cuál es la rea-lidad del mercado laboral andaluz y verlas consecuencias que puede teneruna reforma laboral que se plantee ennegativo, como han empezado ya a

P.2

Valderas alerta de las consecuenciasde la reforma laboral en Andalucía

trasladar los empresarios de las pro-puestas del presidente del Gobierno. Valderas aseguró que la propuesta deZapatero en la reforma laboral es "muypeligrosa" y añadió que lo es tanto,"que sólo lo han aplaudido hasta ahoralos empresarios" porque los "sindicatosestán prudentes y eso les honra".

"Los empresarios han salido de la reu-nión de aplaudiendo las propuestas deZapatero y si los empresarios aplau-den los trabajadores nos tendremosque poner a temblar o movilizarnosmuy fuerte para seguir defendiendonuestros derechos".

En este sentido, informó de que"Andalucía tiene la obligación de dispo-ner de un grupo de trabajo que permi-ta conocer con antelación qué puedeocurrir en nuestro mercado laboral conuna reforma, que más que una reformasea una contrareforma que jueguecontra los intereses de los trabajadoresandaluces que están en una situaciónde gran dificultad".

IU LV-CA critica el Planandaluz de “Rescate” deespeculadores de vivienda

IU pide el doble de plazas en Educación El coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, exigió que la Consejeríade Educación duplique la oferta de empleo público en Andalucía, que consi-deró "raquítica" y que, según dijo, supone la mitad de plazas que el Gobiernoandaluz ofreció en la última convocatoria, "pasando de unas 9.000 a unas4.000 plazas". En rueda de prensa, en la que estuvo acompañado por el dipu-tado autonómico Ignacio García, Valderas consideró que los compromisos delpresidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, en materia educa-tiva se han quedado en "palabrería", tanto los adquiridos en su discurso deinvestidura como los recogidos en la Ley de Educación de Andalucía (LEA).

Sánchez Gordillo considera que se pone a los

zorros a guardar el gallinero enlugar de apostar por el derecho

a la vivienda

La formación considera alarmantes y de máximo riesgo la situación económicade Andalucía. Por ello, y traslos malos datos del paro enenero, pidió la sustitución delConsejero de Empleo