A Pun Seguridad

115
SEGURIDAD III I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA http://sites.google.com/site/ceballosws/ Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 1 02/04/2011 AULA 14 C I R C U L A C I O N GABINETE 7 COCINA DIRECCION -SECRETARIA y ARCHIVO 3 1 Bº PROF. 6 5 SALON DE USOS MULTIPLES 2 HALL ACCESO AULA 15 AULAS 10 AULA 11 GABINETE 9 GABINETE 8 BAÑO VARONES 12 13 BºDISCº Bº-MUJERES CAMBº C S.I AUTONOMO SALIDA SALIDA SALIDA S.I S.I S.I S.I S.G. AUTONOMO AUTONOMO AUTONOMO AUTONOMO AUTONOMO AUTONOMO AUTONOMO AUTONOMO AUTONOMO AUTONOMO AUTONOMO AUTONOMO AUTONOMO AUTONOMO AUTONOMO SALIDA S.I S.I AUTONOMO CARTEL AUTÓNOMO REFERENCIAS EXTINTOR PQS ABC C SENSOR IONICO S.I CENTRAL DE ALARMA SIRENA INTERIOR SALIDA S.G. SENSOR DE GAS LUZ DE EMERGENCIA AUTONOMO ¡¡NADA ES PERFECTO SINO PERFECTIBLE!! AUTOR: Prof.. Guillermo A. Ceballos. VERSIÓN: 2011.

Transcript of A Pun Seguridad

Page 1: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 1 02/04/2011

AULA

14

C I R

C U

L A

C I O

NGABINETE

7

COCINA

DIRECCION -SECRETARIA

y ARCHIVO

3

1

Bº PROF.

6

5

SALON DE USOS

MULTIPLES

2 HALL ACCESO

AULA

15

AULAS

10

AULA

11

GABINETE

9

GABINETE

8

BAÑO

VARONES

12 13

BºDISCº

Bº-MUJERES

CAMBº

C S.I

AUTONOMO

SALIDA

SALIDA

SALIDA

S.I

S.I

S.I

S.I

S.G.

AUTONOMO

AUTONOMO

AUTONOMO

AUTONOMO

AUTONOMO

AUTONOMO AUTONOMO

AUTONOMO

AUTONOMO

AU

TO

NO

MO

AU

TO

NO

MO

AU

TO

NO

MO

AUTONOMO

AU

TO

NO

MO

AUTONOMO

SA

LID

A

S.I

S.I

AUTONOMO

CARTEL AUTÓNOMO

REFERENCIAS

EXTINTOR PQS ABC

C

SENSOR IONICO S.I

CENTRAL DE ALARMA

SIRENA INTERIOR

SALIDA

S.G. SENSOR DE GAS

LUZ DE EMERGENCIAAUTONOMO

¡¡NADA ES PERFECTO SINO PERFECTIBLE!!

AUTOR: Prof.. Guillermo A. Ceballos.

VERSIÓN: 2011.

Page 2: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 2 02/04/2011

PROGRAMA DE EXAMEN.

PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS ............................................................................................................................... 5

PROTECCIÓN PREVENTIVA. ............................................................................................................................................ 5 PROTECCIÓN PASIVA O ESTRUCTURAL. ...................................................................................................................... 6 PROTECCIÓN ACTIVA O EXTINCIÓN ............................................................................................................................. 6

CARACTERÍSTICAS DEL FUEGO. .................................................................................................................................... 8

DEL TRIANGULO AL TETRAEDRO DEL FUEGO. ........................................................................................................... 8 COMPONENTES DEL TETRAEDRO DE FUEGO. ............................................................................................................. 9

CARACTERÍSTICAS QUE PRESENTAN LOS SÓLIDOS CARBONOSOS AL QUEMARSE. ......................................................... 9 COMBUSTIÓN CON LLAMAS. ........................................................................................................................................................... 9 COMBUSTIÓN SIN LLAMAS. ............................................................................................................................................................. 9 POLVOS COMBUSTIBLES. ................................................................................................................................................................. 9 SOLIDOS NO CARBONOSOS: METALES COMBUSTIBLES. ..................................................................................................... 10

CARACTERÍSTICAS QUE PRESENTAN LOS LÍQUIDOS AL QUEMARSE................................................................................... 10 LOS RADICALES LIBRES. .............................................................................................................................................. 11

CARACTERÍSTICAS DE LA COMBUSTIÓN DE GASES AL QUEMARSE. ................................................................................... 12 EXPLOSIÓN. ......................................................................................................................................................................................... 12 DETONACIÓN EXPLOSIVA. ............................................................................................................................................................. 12 BLEVE. .................................................................................................................................................................................................. 14

CLASES DE FUEGO. ................................................................................................................................................................................ 14 CLASES DE FUEGOS AMERICANA Y EUROPEA. ....................................................................................................................... 14

APLICACIÓN DE LA LEY NACIONAL Nº 19.587 Y NORMAS COMPLEMENTARIAS. .......................................... 15

PASO 1: DETERMINACIÓN DEL RIESGO DE INCENDIO. ............................................................................................ 16 PASO 2: DETERMINACIÓN DE LA CARGA DE FUEGO EQUIVALENTE. ................................................................... 19

PODER CALORÍFICO. ................................................................................................................................................... 19 CARGA DE FUEGO EQUIVALENTE – CARGA DE FUEGO Y OTRAS DEFINICIONES. ............................................. 20

PASO 3: CONDICIONES GENERALES Y ESPECIFICAS DE PROTECCIÓN. ................................................................ 30 PASO 4: CONDICIONES DE CONSTRUCCIÓN. .............................................................................................................. 31

PASO 4.1: RESISTENCIA LA FUEGO DE LOS MATERIALES. ...................................................................................... 32 FASES ESQUEMÁTICAS DE LA EVOLUCIÓN DE UN INCENDIO. .......................................................................................... 32

FASE PRELIMINAR. ....................................................................................................................................................................... 32 FASE UNO. ....................................................................................................................................................................................... 32 FASE INTERMEDIA. ...................................................................................................................................................................... 33 FASE SEGUNDA. ............................................................................................................................................................................ 33 FASE TERCERA. ............................................................................................................................................................................. 34

COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES A LA ACCIÓN DEL FUEGO. ............................................................................ 34 CURVA NORMALIZADA ISO. ..................................................................................................................................................... 34 CLASES DE RESISTENCIA AL FUEGO DE LOS MATERIALES. ........................................................................................... 36

PASO 4.2.: SECTORIZACIÓN Y SEGREGACIÓN. ......................................................................................................... 37 EL CRITERIOS DE SECTORIZACIÓN Y SEGREGACIÓN. ...................................................................................................... 39

PASO 4.3.: DISEÑO DE MEDIOS DE ESCAPE. ............................................................................................................. 40 ACCESO A LA SALIDA. ..................................................................................................................................................................... 41 SALIDA. ................................................................................................................................................................................................ 42 DESCARGA DE SALIDA. ................................................................................................................................................................... 43 DIMENSIONAMIENTO DE LOS MEDIOS DE ESCAPE. ............................................................................................................... 45

MÉTODO DEL CAUDAL. .............................................................................................................................................................. 45 SITUACIÓN DE LOS MEDIOS DE ESCAPE. .............................................................................................................................. 48

MEDIOS DE ESCAPE EN PISO BAJO CON COMUNICACIÓN DIRECTA. ....................................................................... 48 MEDIOS DE ESCAPE EN PISO BAJO SIN COMUNICACIÓN DIRECTA. ......................................................................... 51 MEDIOS DE ESCAPE EN PISOS ALTOS, SÓTANOS Y SEMISOTANOS.......................................................................... 52

LAS ESCALERAS. .................................................................................................................................................................. 53 CAJA DE ESCALERA. ...................................................................................................................................................... 54 DISEÑO DE ESCALERAS DE ESCAPE. ......................................................................................................................... 57

MEDIOS DE ESCAPE EN LUGARES DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS. .......................................................................... 58 PASO 5: SEÑALIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE ESCAPE E ILUMINACIÓN DE EMERGENCIA. ................................ 63 PASO 6: CONDICIONES DE EXTINCIÓN. ....................................................................................................................... 64

ELEMENTOS PARA ATACAR EL FUEGO. ......................................................................................................................................... 64 EXTINTORES PORTÁTILES. ............................................................................................................................................................. 65

EXTINTORES A BASE AGUA. ..................................................................................................................................................... 65 EXTINTORES A BASE DE ESPUMA FÍSICA. ............................................................................................................................ 65 EXTINTORES A BASE DE ESPUMA QUÍMICA. ....................................................................................................................... 65 EXTINTORES A BASE POLVOS QUÍMICOS SECOS. .............................................................................................................. 67

CARACTERÍSTICAS DE LOS MATAFUEGOS DE PQS. ...................................................................................................... 68 EXTINTORES A BASE DE POLVOS QUÍMICOS ESPECIALES PARA FUEGOS CLASE D. .............................................. 72

Page 3: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 3 02/04/2011

EXTINTORES A BASE DE AGENTES LIMPIOS. ....................................................................................................................... 72 ANHÍDRIDO CARBÓNICO. ...................................................................................................................................................... 72 HALOGENADOS Y OTROS. ..................................................................................................................................................... 75

AGENTE HCFC-123 (CF3CHCl2). ......................................................................................................................................... 75 UTILIZACIÓN DE EXTINTORES PORTÁTILES. ....................................................................................................................... 76 SELECCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE EXTINTORES PORTÁTILES. ........................................................................................ 79

DISRIBUCION FORMA PRÁCTICA DEL 351. ....................................................................................................................... 79 DISTRIBUCIÓN SEGÚN NORMA IRAM 3517 Parte II. ......................................................................................................... 80 MONTAJE DE LOS EQUIPOS. .................................................................................................................................................. 82

EQUIPOS EXTINTORES SEMI FIJOS. .............................................................................................................................................. 85 EQUIPOS A BASE AGUA. ............................................................................................................................................................. 85

DISTINTAS FORMAS DE UTILIZACIÓN DEL AGUA. ........................................................................................................ 85 SISTEMA DE BIES. ..................................................................................................................................................................... 86

BASES DE CALCULO PARA BIES. ..................................................................................................................................... 86 CALCULO DE LA RESERVA DE RESERVA DE AGUA. ................................................................................................. 87

EQUIPOS SEMI FIJOS A BASE DE ESPUMA FÍSICA. .............................................................................................................. 89 CARACTERÍSTICAS DE LAS ESPUMAS FÍSICAS. .............................................................................................................. 89

ESPUMAS DE BAJA EXPANSIÓN. ..................................................................................................................................... 89 ESPUMAS DE MEDIA EXPANSIÓN. .................................................................................................................................. 90 ESPUMAS DE ALTA EXPANSIÓN. .................................................................................................................................... 90

MARCO NORMATIVO DE LOS SISTEMAS A BASE DE ESPUMA FÍSICA. ........................................................................ 91 CALCULO DE ESPUMA NECESARIA PARA EXTINCIÓN. ................................................................................................ 93 SISTEMAS FIJOS DE EXTINCIÓN. ......................................................................................................................................... 94 SISTEMAS FIJOS DE CÁMARA ESPUMA. ............................................................................................................................ 94

COMPONENTES DEL SISTEMAS DE ESPUMA PARA TANQUES DE COMBUSTIBLES. ....................................... 94 CÁMARA GENERADORA DE ESPUMA ....................................................................................................................... 95

APLICACIÓN DE ESPUMA EN SUPERFICIE, TANQUE TECHO CÓNICO SEGÚN NFPA. ...................................... 96 CALCULO DEL ÁREA A PROTEGER. ........................................................................................................................... 96 CALCULO DEL TIPO DE APARATOS DE DESCARGA. ............................................................................................ 96 DETERMINACIÓN DEL TIEMPO DE DESCARGA Y CANTIDAD LIQUIDO EMULSOR..................................... 96 CALCULO DE LA CANTIDAD DE LIQUIDO EMULSOR. .......................................................................................... 97 CALCULO DEL NÚMERO DE CÁMARAS DE ESPUMA............................................................................................ 97

SISTEMA FIJO A MONITOR DE ESPUMA/AGUA. ............................................................................................................... 98 CALCULO DEL NUMERO DE MONITORES/LÍNEAS DE MANGUERA. ..................................................................... 98 SISTEMA FIJO DE ROCIADORES CON ESPUMA QUÍMICA. ....................................................................................... 99

SISTEMA FIJO DE ROCIADORES AUTOMÁTICOS A BASE AGUA. .................................................................................. 100 LOS ROCIADORES O SPRINKLERS. .................................................................................................................................... 101 VÁLVULAS DE ALARMA. ..................................................................................................................................................... 103 CAÑERÍA SECA Y CAÑERÍA HÚMEDA. ............................................................................................................................. 103 BASES DE CALCULO PARA ROCIADORES. ...................................................................................................................... 103

SISTEMA FIJO DE AGUA FRACCIONADA. ............................................................................................................................ 106 SISTEMA FIJO DE POLVO QUÍMICO SECO. ........................................................................................................................... 107 SISTEMA FIJO CON AGENTES LIMPIOS ................................................................................................................................. 107

A BASE HALOTRON................................................................................................................................................................ 107 A BASE DIÓXIDO DE CARBONO. ........................................................................................................................................ 107

USO DE LAS INSTALACIONES. ....................................................................................................................................... 108 CANTIDAD DE ANHÍDRIDO CARBÓNICO. ................................................................................................................... 109 BASES DE CÁLCULO DE UN SISTEMA FIJO DE CO2. ................................................................................................. 110

PASO 7: INSTALACIÓN DE DETECTORES Y AVISADORES AUTOMÁTICOS. ........................................................ 111 DISTRIBUCIÓN DE DETECTORES. .................................................................................................................................................... 111

PASO 8: INSTALACIÓN DE GAS, CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO. ....................................................... 111 PASO 9: INSTALACIÓN ELÉCTRICA. ........................................................................................................................... 111 PASO 10: DEPÓSITOS. .................................................................................................................................................... 112 PASO 11: PLANOS Y OTRAS RECOMENDACIONES. .................................................................................................. 112 PASO 12: ORGANIZACIÓN SE LA SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS. ................................................................... 112

BRIGADAS CONTRA INCENDIOS. .............................................................................................................................. 112 EVACUACIÓN DE EDIFICIOS..................................................................................................................................... 112

PLAN DE EMERGENCIA DE UN ESTABLECIMIENTO. ................................................................................................................. 113 ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDADES AL PERSONAL DE PLANTA. .................................................................................. 113 INDICACIÓN DEL SENTIDO DE EVACUACIÓN Y DEL PUNTO DE REUNIÓN. ...................................................................... 114 DIAGRAMACIÓN DE UN SIMULACRO DE EMERGENCIA. ......................................................................................................... 114

BIBLIOGRAFÍA. ................................................................................................................................................................ 115

ACTIVIDADES. Actividad 1: tipos de protecciones. ............................................................................................................................. 7 Actividad 2: clasificación líquidos. ............................................................................................................................ 11 Actividad 3: determinación del riesgo de incendio. ................................................................................................... 18

Page 4: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 4 02/04/2011

Actividad 4: superficie y carga de fuego. .................................................................................................................. 25 Actividad 5: superficie y carga de fuego. .................................................................................................................. 26 Actividad 6: condiciones Dto. 351/79. ....................................................................................................................... 31 Actividad 7: condiciones de situación y construcción. .............................................................................................. 40 Actividad 8: tipos escaleras. ..................................................................................................................................... 58 Actividad 9: diseño de los medios de escape. .......................................................................................................... 59 Actividad 10: modelo de asesoramiento. .................................................................................................................. 63 Actividad 11: legislación sobre luces de emergencia. .............................................................................................. 63 Actividad 12: modo de extinción química. ................................................................................................................ 68 Actividad 13: agentes limpios. .................................................................................................................................. 75 Actividad 14: uso de extintores A, B y ABC. ............................................................................................................. 77 Actividad 15: distribución de extintores. ................................................................................................................... 84 Actividad 16: condiciones de extinción para la galería comercial. ............................................................................ 88 Actividad 17: requerimiento de espuma en parque de tanques. ............................................................................... 99 Actividad 18: equipos fijos. ..................................................................................................................................... 104 Actividad 19: equipos fijos. ..................................................................................................................................... 110 Actividad 20: detectores de incendio. ..................................................................................................................... 111 Actividad 22: asesoramiento técnico contra incendio. ............................................................................................ 115 LEA ANTENTAMENTE LAS PAUTAS PEDAGÓGICAS DE LA ASIGNATURA. ESTE TEMA LO ENCONTRARA EN LA PÁGINA WEB: https://sites.google.com/site/ceballosws/Contactarme

1. LEA ATENTAMENTE, TAMBIEN LAS PUEDE IMPRIMIR. 2. COMPLETE EL FORMULARIO “DECLARACION” 3. EN COMENTARIOS ESCRIBA LA SIGUIENTE FRASE:

“DECLARO HABER TOMADO CONOCIMIENTO TOTAL DE LAS PAUTAS PEDAGÓGICAS DE LA ASIGNATURA”.

4. NO OLVIDE DE PRESIONAR “ENVIAR” “Quien no cumpla con lo estipulado en los párrafos anteriores antes del primer parcial del primer cuatri-mestre no recibirá su calificación hasta que CUMPLA.”

Page 5: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 5 02/04/2011

PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Según el art. 160, Cap. 18 Dto. 351/79, La protección contra incendios comprende el conjunto de condi-ciones de construcción, instalación y equipamiento que se deben observar tanto para los ambientes como para los edificios, aún para trabajos fuera de éstos y en la medida en que las tareas los requieran. Los objetivos a cumpl i-mentar son: 1. Dificultar la iniciación de incendios. 2. Evitar la propagación del fuego y los efectos de los gases tóxicos. 3. Asegurar la evacuación de las personas. 4. Facilitar el acceso y las tareas de extinción del personal de bomberos. 5. Proveer las instalaciones de detección y extinción.

Se acostumbra a considerar la protección contra incendios como dividida en tres ramas: 1) Protección Preventiva o prevención. 2) Protección pasiva o estructural. 3) Protección activa o extinción.

PROTECCIÓN PREVENTIVA.

Podemos definir el término prevención como el conjunto de medidas y acciones que adopta la comunidad laboral o no laboral para evitar los siniestros o disminuir los daños/lesiones cuando estos igualmente ocurren.

Es por ello que su función es evitar la gestación de incendios tratando temas tanto tecnológicos como hu-manos. Es por ello que se ocupa del estudio y confección de normas y reglamentos sobre situaciones e instalacio-nes que potencialmente puedan provocar incendios (origen de los incendios) y de su divulgación a la industria y a la sociedad. El objetivo perseguido es evitar la generación de incendios, por ello decimos “los apagamos antes de que se inicien” aunque esto sea una incoherencia ya que como los vamos a extinguir si todavía no se iniciaron.

Los temas tratados podemos agruparlos en tres grandes áreas:

1) De origen tecnológico. a) Estudio de situaciones que pueden originar incendio.

i) Instalaciones eléctricas y electromecánicas. ii) Instalaciones de calefacción, gas, hornos, chimeneas. iii) Depósito y manejo de sustancias inflamables (peligrosas). iv) Toda otra instalación que complementan las actividades humanas en un recinto.

2) Confección y/o consulta de normas. a) En el ámbito nacional podemos establecer tres niveles:

i) Nacional: (1) Ley 19.587, Dec. 351/79 de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Cap. 18 Anexo VII (2) Ley 13.660, de Seguridad de la Instalaciones de elaboración, transformación y almacenamiento de

combustibles sólidos minerales, líquidos y gaseosos. (3) Decreto 2407/83 de normas de Seguridad para suministro o expendio de combustible por surtidor. (4) Normas sobre equipos e instalaciones contra incendio que viene realizando el IRAM o el INTI, cu-

ya relevancia se nota en la obligatoriedad del cumplimiento de las mismas ya que muchas fueron o serán incorporadas a leyes nacionales o provinciales.

(5) Reglamentos de la Cámara de Aseguradores. (6) Disposiciones y resoluciones de la S.R.T.

ii) Provincial: (1) Códigos de edificación de B. Blanca y/o de la Ciudad de Buenos Aires. (2) Recomendaciones y disposiciones de bomberos.

iii) Internacional: (1) National Fire Protection Association (NFPA 101, etc.) (2) Underwriters Laboratories (U.L.) (3) National Electrical Code (NEC) (4) Deutschen Industrien Normen (DIN) (5) Brithish Standard (B.S. Asociación Francesa de normalización (AFNOR). (6) UNE. De la comunidad económica europea.

3) De origen humano. En algunos casos se la separó como una rama nueva de la protección contra incendios denominándola PROTECCIÓN HUMANA. Tal como se ve en la NFPA 101, Código de Seguridad Humana. Abarcando los siguientes temas: a) CAPACITAR: al personal haciéndoles saber qué es el fuego, cuáles son los peligros del mismo, las posibi-

lidades de fuego en sus áreas de trabajo, los pasos a seguir en caso de incendio para una rápida evacua-

Page 6: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 6 02/04/2011

ción y asistencia de primeros auxilios así como la difusión a nivel popular y profesional de normas y pro-cedimientos a través de publicaciones, conferencia, cursos, etc. Art. 208 Dto. 351/79 y siguientes.

b) SEÑALIZAR: mostrando las rutas de escape, indicando las salidas, puertas y peligros, colocando sistemas de iluminación y aviso de emergencia.

c) ADIESTRAMIENTO: organizando simulacros, formando brigadas contra incendios, estableciendo líneas de mando y todo lo referente a comunicaciones (internas y externas). Organización del servicio de emer-gencias, visto también en Protección Activa.

PROTECCIÓN PASIVA O ESTRUCTURAL.

Corresponde a la protección pasiva o estructural prever la adopción de las medidas necesarias para que, en caso de producirse un incendio, quede asegurada la evacuación de las personas, limitando el desarrollo del fuego impidiendo los efectos de los gases tóxicos y garantizada la integridad estructural del edificio. La protección estructural debe ser tomada en consideración en el proyecto del edificio, o en el caso de construcciones ya reali-zadas, aplicar normas que permitan corregir las deficiencias originales. Para lograr estos objetivos se tiene en cuenta tres aspectos básicos en la construcción del edificio: 1) Emplazamiento: corresponde al lugar donde se encuentra el edificio. La ley las llama Situación. (Art. 173 Dto.

351/79). a) Vías de acceso. b) Locales cercanos. c) Actividades antagónicas. Por ej. Escuela y una estación de servicio alado.

2) Diseño. a) Vías de escape. b) Evacuación de humos. (ventilación y aire acondicionado) c) Sectorización. (propagación del fuego está relacionado con muros cortafuegos) d) Instalaciones semifijas y/o fijas contra incendio. (algunos autores incorporan este tema en protección acti-

va) 3) Estructura. (art. 174, Dto. 351/79)

a) Resistencia al fuego de: i) Muros cortafuegos. ii) Materiales fundacionales (columnas, losas, etc.) iii) Canalizaciones. Tuberías recubiertas y/o aisladas. iv) Materiales combustibles presentes.

(1) Fachada. (2) Revestimientos interiores. (3) Ignifugación. (4) Tipo de uso del edificio.

v) Puertas cortafuegos. PROTECCIÓN ACTIVA O EXTINCIÓN

La protección activa, destinada a facilitar las tareas de extinción presenta dos aspectos:

1- Público. Todo incendio tiene consecuencias hacia la sociedad por lo que los organismos públicos (policía, bomberos oficiales o voluntarios) toman intervención, en algunos casos de oficio, es decir sin que medie una denuncia.

2- Privados. Se refiere la disponibilidad de personal que ataque inicialmente el fuego dentro de la empresa. Art. 187, Dto. 351/79.

En esta rama se tratara:

1- Características del fuego. 2- Agentes extintores. 3- Equipos de extinción. 4- Disponibilidad de equipos para los bomberos. 5- Técnicas de extinción. 6- Organización y entrenamiento de los servicios de emergencia. (también visto en la rama prevención) 7- Comunicaciones

Estas divisiones se realizan con el fin de abordar un estudio sistemático. No constituyen dichas ramas

compartimientos estancos sino que muchas veces se debe abordar un tema de una rama y terminar en otra debi-do a la estrecha relación entre los contenidos.

Page 7: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 7 02/04/2011

Por ejemplo, cuando se diseña los medios de evacuación esto tiene estrecha relación con las característi-cas de las personas del lugar, especialmente con la capacitación, por otro lado cuando se habla de extinción se debe formar una brigada de incendios lo cual integra la organización de la seguridad de un establecimiento. Por último, el tema sistema de detección, aviso e iluminación de emergencia puede ser incorporado en la rama protec-ción activa, porque se ponen en funcionamiento durante la emergencia o en la protección pasiva ya que debe pre-verse su instalación antes que suceda la emergencia. De todos modos, los temas se estudiaran igual en estos compartimientos solo con fin didáctico, esperando que el alumno, al fin del curso pueda integrar los temas. No se abordaran todos los temas, solo se han seleccionado algunos que respondan a los objetivos de la asignatura. A continuación se presenta una visión integral de los sistemas de protección contra incendios en los edifi-cios.

Ilustración 1: sistemas de protección de incendio en edificios.

Donde:

1- Combustibles (muebles y acabados). 2- Aberturas naturales para ventilación. 3- Sistemas de ventilación/calefacción mecánica. 4- Límites del sector de incendio.(ver definición en el Dto. 351). 5- Elementos estructurales. 6- Elementos operativos. 7- Componentes de los medios de escape. 8- Ocupantes (altamente capacitados). 9- Mecanismo manual de disparo de alarma. 10- Bocina avisadora de la emergencia. 11- Circuito del sistema de alarma y extinción. 12- Panel de control del sistema de alarma. 13- Fuente auxiliar de alimentación. 14- Dispositivo de detección (sensor). 15- Dispositivo de descarga del agente extintor. 16- Sistema de distribución. 17- Agente extintor 18- Zona de humos calientes. 19- Barreras contra el humo. (sectorización o segregación). 20- Sistema de distribución de humos. 21- Sistema de extracción de humos. 22- Sistema de extinción manual.

Actividad 1: tipos de protecciones.

1) Utilizando la Ilustración 1 y las listas multiniveles que explican los distintos tipos de protecciones construya la

siguiente tabla. (marque con una X en el cuadro que corresponda)

Page 8: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 8 02/04/2011

REFERENCIA PROT. PREVENTIVA PROT. PASIVA PROT. ACTIVA

TEC. NORMAS HUM. EMPL. DISEÑO ESTRUCT.

1) Combustibles

2)

Para comenzar el estudio es necesario conocer el fuego como proceso químico, veamos: CARACTERÍSTICAS DEL FUEGO.

Podemos definir al fuego como una reacción química o bien como una combustión con desprendimiento de luz, calor, y en muchos casos humo con otras sustancias tóxicas.

Toda combustión es una oxidación por la combinación de un comburente y un combustible, pero para que se produzca esta reacción se debe disponer de una fuente de calor que aporte la temperatura de ignición, punto al cual el fuego se inicia y se mantiene en el tiempo.

La Ecuación 1, representa una reacción típica entre un combustible tipo nafta y el oxígeno.

Ecuación 1: reacción de combustión.

OHCOgasOlíqHC 222188 1816)(25)(2

: Símbolo del calor. La ecuación anterior es una combustión ideal ya que se consume todo el combustible porque no existe deficiencia de oxígeno, sin embargo en un incendio real el comburente suele estar en defecto por lo que se gene-ran otros gases como producto de la reacción tales son el monóxido de carbono, el carbono puro (humo negro) y otros gases tóxicos resultantes de la reacción de productos residuales del combustible como por ejemplo el azufre, el mercurio y otros.

En nuestro caso consideramos oxidaciones a más de 800 C°, con productos de combustión calientes y emisión de radiaciones calórica y lumínica ya que existen otros tipos de oxidaciones con menor temperatura y sin desprendimiento de llama.

El valor que alcanza la temperatura de combustión dependen en gran parte de la naturaleza de los com-bustibles afectados, pudiendo variar desde 1.039 C° para algunos alcoholes hasta más de 1700 C° para algunos metales combustibles (Mg, Al, U, Mn, etc.). DEL TRIANGULO AL TETRAEDRO DEL FUEGO. Como se dijo anteriormente para que se produzca una combustión es necesaria la conjunción de tres ele-mentos. Si representamos a cada elemento como los lados de un triángulo, queda determinado lo que damos en llamar “TRIANGULO DE FUEGO”.

Ilustración 2 : triángulo de fuego.

Ilustración 3: tetraedro de fuego.

Producido el primer triángulo, el calor desprendido servirá de iniciador al combustible cercano, generándo-se otro triángulo que a su vez formará otro, dando lugar a una cadena

1 de triángulos de fuego cuyos eslabones

estarían unidos mediante el calor y el oxígeno. Si quitamos cualquiera de estos tres elementos, destruimos el pro-ceso de combustión. Precisamente en éste principio se basan las técnicas de extinción.

Sin embargo, el triángulo de fuego no podía explicar completamente algunas observaciones como por ejemplo que las sales metálicas tenían un efecto extintor sobre el fuego.

Esto hizo pensar que en la combustión intervenían un gran número de factores por lo que se debió cam-biar el modelo incorporando un cuarto factor que contempla la naturaleza química del fuego.

Dr. Arthur Ghise enuncio la existencia de un cuarto factor que intervenía en forma decisiva en toda com-bustión. El cuarto factor incorporado fueron los radicales libres (Ecuación 4) y simboliza que detrás del frente de

1 Efecto dominó.

Page 9: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 9 02/04/2011

llama existen una serie de especies activas (iones, carbón libre, etc.) que son las responsables de las reacciones químicas en cadena que se producen en dicho frente. Por consiguiente se propone la nueva representación de un tetraedro (Ilustración 3), que además de man-tener una simbología similar, amplia el modelo sin alterar la concurrencia simultánea de los cuatro factores.

Al retirar uno o más de los elementos, se produce la extinción. La eliminación de cualquiera de los tres primeros factores representa una extinción física, en cambio al retirar el cuarto factor se interviene en el proceso químico y por consiguiente habrá una extinción química. COMPONENTES DEL TETRAEDRO DE FUEGO.

Este es un tema básico ya visto en otras asignaturas. Si no lo recuerda consulte el sitio web y descargue el libro de Seguridad 1 (para nivel secundario). CARACTERÍSTICAS QUE PRESENTAN LOS SÓLIDOS CARBONOSOS AL QUEMARSE.

La principal característica es que todos ellos dejan residuos sólidos al quemarse (ceniza) de alto contenido de carbono. Las sustancias que normalmente se encuentran en estado sólido mantienen una combustión de ma-sa, elevándose la temperatura de la misma en toda la superficie a medida que el fuego se extiende hacia el nú-cleo. La técnica principal de extinción es la de refrigerar la masa incandescente. COMBUSTIÓN CON LLAMAS.

Los vapores son destilados, los que bajo las condiciones de radiación de calor son disociados en molécu-las simples, hidrógeno libre, radicales libres y carbón libre. Debido a su evolución continua, ellos se desprenden y empiezan a arder a sus límites superiores de inflamabilidad, cuando sólo suficiente aire ha penetrado por difusión a través de la zona de la llama. A medida que estos vapores atraviesan la zona de la llama encuentran más aire y, por consiguiente, continúan quemando hasta que finalmente alcanzan su límite inferior de inflamabilidad en los bordes exteriores de la zona de la llama. Las partículas de carbón libre, que dan a la llama su luminosidad, son los componentes más lentos en quemar y, en la mayoría de los casos, no se encuentra presente suficiente aire para quemar completamente el carbón dando por resultado final una emisión de humo negro. COMBUSTIÓN SIN LLAMAS.

No es una combustión en el espacio, sino una oxidación de la superficie. Esta clase de fuego también re-cibe las denominaciones de superficie al rojo, brasa, incandescencia, etc.

Ecuación 2: combustión sin llama.

OnHnCOnOOnHnC

nHnCOOCH

K

K

n 222

2

2

2

1

2 )(

Ciertos materiales como al madera y el papel exhiben dos tipos de combustión, con llama o sin ella. (Ecuación 2). El hecho de que se den estos dos tipos puede ser explicado por la existencia de dos mecanismos que compiten por la pirolisis

2 del combustible. Esta competición puede ser ilustrada simplificadamente consideran-

do la pirolisis de un carbohidrato, cuya fórmula es (CH2O)n donde n puede ser numerosas moléculas como en la harina.

Las constantes de velocidad para el paso inicial son: k1 para el paso superior y k2 para el inferior. El paso final representa oxidación, lo que implica combinación con el oxígeno (nO2) que produce la combustión de los pro-ductos.

Aunque los productos finales de la combustión son los mismos, los diferentes productos intermedios pue-den causar mecanismos de quemado distintos. Las especies CO y H2 son combustibles gaseosos y, por lo tanto, pueden escapar del sólido y mantener la llama de combustión. Por otro lado, en la reacción inferior (deshidrata-ción) el agua (H2O) no es combustible mientras que C es sólido. Esta trayectoria no libera combustibles gaseosos pero, en cambio, forma C, (fase sólida del carbono) el cual sufre un quemado en la superficie, originando un pro-ceso de combustión sin llama.

El tabaco arde por un proceso análogo a la trayectoria inferior por ello es posible fumar. La cerilla arde por un proceso que corresponde a ambas trayectorias por ello es posible encender el cigarrillo y luego ver la madera de la cerilla ponerse al rojo al soplarla suavemente. POLVOS COMBUSTIBLES.

2 Descomposición de un compuesto químico por acción del calor.

Page 10: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 10 02/04/2011

Las explosiones de polvos constituyen un caso especial y dependen de las siguientes características: 1) Tamaño de las partículas (a menor tamaño mayor poder explosivo). 2) Característica superficial, por: a) mejor mezcla con aire; b) más tiempo de suspensión. 3) Concentración de polvo en el medio. 4) Composición de la atmósfera ambiente. 5) Naturaleza de la fuente de ignición. Aunque este es un tema muy importante en los silos de granos y carga/descarga de cereales y en el mo-vimiento de cualquier material que genere polvo combustible, no lo discutiremos por escapar a los objetivos de la asignatura. Si Ud. desea profundizar el tema puede solicitar material al profesor. SOLIDOS NO CARBONOSOS: METALES COMBUSTIBLES. Algunos metales no carbonosos pueden quemarse formando llama. Por lo general son muy peligrosos y se los denomina fuegos D. Este tema se verá más adelante aunque no se profundizará mucho. CARACTERÍSTICAS QUE PRESENTAN LOS LÍQUIDOS AL QUEMARSE.

Para poder tratar el tema debemos considerar que no todos los líquidos combustibles son iguales ante el fuego, Ud. habrá escuchado hablar de los inflamables y los combustibles lo cual se presta a confusión, por ello presentaremos dos clasificaciones posibles. Un líquido inflamable se clasificará en una de las cuatro categorías según el sistema globalmente armoni-zado de etiquetado de productos químicos donde en el inciso 2.6.2, tabla 2.6.1 dice:

Tabla 1: clasificación de líquidos inflamables.

Categoría Criterios

1 Punto de inflamación < 23 ºC y punto inicial de ebullición ≤ 35ºC

2 Punto de inflamación < 23 ºC y punto inicial de ebullición > 35ºC

3 Punto de inflamación ≥ 23 ºC y ≤ 60ºC

4 Punto de inflamación > 60 ºC y ≤ 93 ºC

Por otro lado, el mismo sistema aclara: NOTA 1: Los gasóleos, carburantes diesel y aceites ligeros para calefacción con un punto de inflamación com-prendido entre 55 ºC y 75 ºC pueden considerarse como un grupo especial en algunas reglamentaciones. NOTA 2: Los líquidos con un punto de inflamación superior a 35 ºC pueden considerarse como líquidos no infla-mables en algunas reglamentaciones (por ejemplo, las aplicables al transporte) si se han obtenido resultados ne-gativos en la prueba de combustibilidad sostenida L.2 de las Recomendaciones relativas al transporte de mercan-cías peligrosas, Manual de Pruebas y Criterios, Parte III, sub-sección 32.5.2. NOTA 3: Los líquidos viscosos inflamables tales como pinturas, esmaltes, lacas, barnices, adhesivos y ceras pue-den considerarse como un grupo especial en algunas reglamentaciones (por ejemplo, las aplicables al transporte). La clasificación atribuida o la decisión de considerar esos líquidos como no inflamables dependen de la reglamen-tación aplicable o de la autoridad competente. Por otro lado la NFPA clasifica a los líquidos combustibles en: 1) Líquidos inflamables: aquellos que tienen un punto de flash menor a 37,8 °C y poseen una presión de vapor

que no excede de 2,718 atmosferas a 37,8 °C. se subdivide en. a) Clase 1 A: punto de flash inferior a 22,8 °C y punto de ebullición menor de 37,8 °C. b) Clase 1 B: punto de flash inferior a 22,8 °C y punto de ebullición mayor o igual a 37,8 °C. c) Clase 1 C: punto de flash mayor o igual a 22,8 °C y punto de ebullición menor a 37.8 °C.

2) Líquidos combustibles: aquellos que tienen punto de flash mayor o igual a 37,8 °C. a) Clase II: punto de flash mayor o igual a 37.8 °C e inferior a 60 °C. b) Clase III A: punto de flash mayor o igual a 60,0 °C e inferior a 93,4 °C. c) Clase III B: punto de flash mayor o igual a 93,4 °C

En la Ilustración 5 se muestra la forma en que se desencadena el mecanismo de la combustión de un lí-

quido inflamable que forma una llama difusa, pero tiene la misma validez para combustibles sólidos en la que los vapores son destilados de ellos. Al encender la batea que contiene hidrocarburo, el vapor que se encuentra en equilibrio con el líquido, es rápidamente consumido en la zona de las llamas, siendo reemplazado por la genera-ción creciente de nuevas cantidades de vapor combustible. El intenso calor radiante que proviene de las llamas acelera el proceso de producción de vapor y por ende de la combustión. Dicho calor, además de acelerar la pro-ducción de vapor, genera una variedad de fragmentos moleculares de menor peso molecular, radicales libres, hidrógeno libre, carbón libre, etc., conocidas como “especies activas”.

Page 11: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 11 02/04/2011

Estas especies activas reaccionan en la zona de quemado (llamas) produciendo una serie de reacciones en cadena. Los distintos vapores empiezan a arder en sus límites superiores de inflamabilidad cuando sólo ha penetrado por difusión la cantidad de aire necesaria a través de la zona de llama. A medida que estos vapores atraviesan la zona de llama encuentran más aire que difunde con mayor facilidad y por consiguiente continúan ardiendo hasta alcanzar su límite inferior de inflamabilidad en los bordes exteriores de la zona de llama, lugar don-de existe la máxima cantidad tolerable de aire para condiciones de combustión. Las moléculas más fáciles de oxi-dar queman primero y a medida que se prolonga la combustión se oxidan las restantes. El proceso es tal que en una serie de etapas sucesivas las uniones C-H del hidrocarburo son reemplazadas por uniones H-O y C-O las que continúan hasta la combustión final en una serie de reacciones conocidas como Hidroxidación. En dichas reaccio-nes el hidroxilo es tanto formado como consumido, siendo los responsables de la ramificación de la cadena. El carbón sigue sólo una combustión superficial, sin llama y con una energía cinética de reacción muy lenta pasando gran parte de la zona de llama como negro de humo.

Ilustración 4: combustión con llama.

Ilustración 5: fuego en líquidos.

Actividad 2: clasificación líquidos.

1- Con los datos anteriores construye un cuadro comparativo para ambas clasificaciones. 2- Consulte el Dto. 351/79, anexo 7 inc. 1.5.2 y 1.5.3.. Cuál es su opinión de esta clasificación y las propues-

tas anteriores. Lea el art. 168 del mismo Dto. Le parece correcta esta equivalencia desde el punto de vista preventivo?.

3- La temperatura de un arco eléctrico no enciende la madera o el papel, es más un fosforo no enciende al gasoil. Luego de lo leído podría deducir por qué se produce este fenómeno. Si todavía no puede, pues continúe leyendo!!!.

4- Utilizando la Ilustración 4 completa las partes de la combustión de un líquido en la Ilustración 5. notas al-gún error en el dibujo?.

5- Se agregaran más problemas. LOS RADICALES LIBRES. A pesar de intensas investigaciones sólo las reacciones químicas más simples han sido completamente entendidas debido a la cantidad creciente de complicaciones que se presentan cuando aumenta la complejidad del producto combustionado. Las combustiones se presentan como reacciones en etapas, denominadas reacciones en cadena. Veamos en la Ecuación 3 y la Ecuación 4, ignición del hidrogeno en presencia de oxígeno .

Ecuación 3: combustión del hidrogeno.

OHOH 222 22

En primer lugar se disocia la molécula de hidrogeno debido a los electrones (e-) aportados por el calor

dando origen a un protón, luego este actúa sobre el oxígeno disociándolo y por último se suceden una serie de reacciones donde los productos finales son causa y efecto en la cadena de reacción.

Page 12: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 12 02/04/2011

Para comprender mejor este proceso supongamos que encendemos una batea que contiene hidrocarbu-ros, el vapor que se encuentra en equilibrio con el líquido es rápidamente consumido en la zona de las llamas, siendo reemplazado por la generación creciente de nuevas cantidades de vapor combustible. El intenso calor ra-diante proveniente de las llamas acelera el proceso de producción de vapor y por ende la combustión.

Ecuación 4: reacción del hidrogeno.

H e H

H O OH O

O H OH H

OH H OH H

ingnicion

ionizacion

continuacion

reaccion

2

2

2

2

2

2 2

2

Ecuación 5: combustión del carbono.

222

2

2

22

2

1

2

2

1

COOCO

COCCO

COOC

COOC

oendotérmic

exotérmica

Dicho calor, además de acelerar la producción de vapor, genera una variedad de carbón libre, hidrogeno (cationes), otros aniones y gases en su mayoría tóxicos, a todo ellos se los llama “especies activas”. Estas especies activas reaccionan en la zona de quemado produciendo las reacciones en cadena, simila-res a la Ecuación 4. Los vapores sólo comienzan a arder cuando ha difundido la cantidad de aire necesaria a través de la zona de llama. Observe las similitudes entre la reacción del hidrogeno y del carbono (Ecuación 5). CARACTERÍSTICAS DE LA COMBUSTIÓN DE GASES AL QUEMARSE.

Los gases son fluidos aeriformes y las características de su combustión están sujetas a las mismas condi-ciones que los vapores de los líquidos inflamables. Los gases sólo entran en combustión cuando se hallan dentro de ciertos límites de composición de la mezcla aire-gas. Estos siempre arden con llama y en caso de que su con-centración con oxígeno o aire supere el límite inferior de inflamabilidad (específico para cada gas) éste se encen-derá o explotará, dependiendo esto último de la presión de la mezcla y del tamaño del recinto donde se halle con-tenida la mezcla. El tipo de combustión que produce es completa, dejando residuos como el dióxido de carbono más agua y además producen prácticamente nada de humo. Arden en toda su masa. Es conveniente aclarar aquí algunos términos sobre las explosiones, si bien no se profundizará el tema deben quedar claro algunas definiciones. EXPLOSIÓN.

Es una reacción de combustión que tiene lugar en un lapso muy breve con la liberación instantánea, vio-lenta y descontrolada de energía. La energía desprendida se presenta en forma de gases, calor y ocasionalmente luz. Existen dos tipos de explosiones:

1) Deflagración: la combustión progresa, desde la superficie del explosivo hacia el interior, a velocidad constante

del orden del cm/seg. Los gases que se desprenden no generan presión. 2) Detonación: la descomposición se produce en forma instantánea, progresando en forma sostenida, a una ve-

locidad constante del orden del km/seg. La velocidad de detonación es independiente de la presión y de la su-perficie reaccionante (a diferencia de deflagración).

La diferencia entre combustión y explosión se refiere primeramente a la velocidad con que es liberada la energía.

DETONACIÓN EXPLOSIVA.

La explosión es, generalmente con desprendimiento abundante de energía calórica, mecánica y en ciertos casos también luminosos. Cuando la explosión adquiere un grado excepcional de velocidad y potencia se denomi-na detonación explosiva.

Page 13: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 13 02/04/2011

PE

LIG

RO

S C

ON

FL

UID

OS

GA

S A

PR

ES

IÓN

GA

S L

ICU

AD

OP

RE

SU

RIZ

AD

O

GA

S L

ICU

AD

OR

EF

RIG

ER

AD

O

LÍQ

UID

OC

OM

BU

ST

IBLE

EX

PO

SIC

IÓN

DE

L E

QU

IPO

A F

UE

GO

EX

TE

RN

O

ES

CA

PE

INS

TA

NT

ÁN

EO

EX

PO

SIC

IÓN

DE

L E

QU

IPO

A F

UE

GO

EX

TE

RN

O

DE

RR

AM

ED

EL

E

QU

IPO

EX

PO

SIC

IÓN

DE

L E

QU

IPO

A F

UE

GO

EX

TE

RN

O

INC

EN

DIO

DE

L

EQ

UIP

O

DE

RR

AM

ED

EL

EQ

UIP

O

RO

TU

RA

EX

PL

OS

IÓN

FR

AG

ME

NT

OS

EV

AL

UA

R1

- C

AU

DA

L2

- D

UR

AC

IÓN

.

BL

EV

EE

XP

LO

SIÓ

NF

RA

GM

EN

TO

S

EV

AL

UA

R1-

CA

UD

AL

.2-

DU

RA

CIÓ

N.

3-

ÁR

EA

DE

RR

AM

E4-

TA

SA

EV

AP

OR

.

RO

TU

RA

EX

PL

OS

IÓN

FR

AG

ME

NT

OS

EV

ALU

AR

1-

CA

UD

AL

.2-

DU

RA

CIÓ

N.

3-

ÁR

EA

DE

RR

AM

E

INC

EN

DIO

EN

ÁR

EA

CO

NF

INA

DA

NO

IGN

ICIÓ

NIG

NIC

IÓN

INM

ED

IATA

IGN

ICIÓ

ND

IFE

RID

A

IGN

ICIÓ

N

INM

ED

IAT

A

NO

IGN

ICIÓ

N

IGN

ICIÓ

NS

LO

PO

VE

RB

OIL

OV

ER

DIS

PE

RS

IÓN

SIN

RD

IDA

S

BO

LA

DE

FU

EG

OF

IRE

BA

LL

EVA

LU

AR

:

1-

MA

SA

GA

S.

2-

EQ

UIV

ALE

NT

E T

NT.

INC

EN

DIO

EN

ÁR

EA

EX

TE

NS

A

DIS

PE

RS

IÓN

SIN

RD

IDA

S

CO

NT

AM

INA

CIÓ

N

DE

LA

MB

IEN

TE

INC

EN

DIO

EN

ÁR

EA

EX

TE

NS

A

DE

FL

AG

RA

CIÓ

ND

ET

ON

AC

IÓN

Ilustración 6: contingencias con distintos combustibles.

Page 14: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 14 02/04/2011

BLEVE. Los recipientes de gases comprimidos o licuados pueden presentar altos niveles de liberación de energía potencial por concentración, por compresión o licuación. La rotura de un recipiente libera esta energía a gran velo-cidad y con gran violencia, acompañada con emisión del gas en el espacio circundante y la impulsión violenta del recipiente o parte del mismo. Como las roturas de recipientes de gases licuados inflamables por una exposición al fuego ocurren con cierta fre-cuencia se las conoce por una sigla especial que describe el fenómeno. En castellano este fenómeno se denomi-na “explosión de vapores en expansión de líquidos en ebullición” (EVELE), que en inglés es "boiling liqued expan-ding vapor explosion” (BLEVE). En la Ilustración 6 se puede ver un resumen de todos los acontecimientos que pueden ocurrir cuando ga-ses o líquidos inflamables se ponen en contacto con una fuente de calor.

Ilustración 7: bleve.

CLASES DE FUEGO. Existe una relación entre los materiales combustibles, la forma de la combustión y los métodos de extin-ción, es por ello que es menester clasificar la naturaleza de los materiales donde se originó el fuego con el fin de emplear el método de extinción adecuado.

En correlación a los distintos tipos de combustibles, el fuego puede originarse en cada uno de ellos. Asi-mismo, debemos considerar los incendios originados en la instalación eléctrica, ya que merecen un tratamiento especial. Existen diferentes clasificaciones según los países aunque en su mayoría coinciden en los ejemplos aun-que no en la letra asignada. Como puede verse en la Tabla 2, la clase Gases inflamables no es considerada en la clasificación americana posiblemente porque antes de un incendio generan explosión.

En los incendios donde se involucran gases la zona inicialmente afectada se localiza en la salida del gas (válvula rota o caño roto), por lo que se puede actuar enfriando la zona mediante niebla de agua hasta llegar a cerrar la válvula de paso del gas o, si la válvula está lejos de la zona caliente, bastará con cerrarla para que el fuego se extinga.

Por otro lado, se ha agregado la clase K, que comprende los incendios que se producen en aceite recalen-tado de las freidoras en las cocinas (KITCHEN). La idea surgió en USA ya que estos fuegos no se apagan con espumas como los Clase B debido a que al estar el aceite en ebullición (sobrecalentado) el fuego no se produce solamente sobre la superficie.

Tanto la clase gases inflamables como la clase K no figura en la legislación argentina aunque en la prácti-ca si se considera a podo preventivo, solicitando sistemas de extinción tanto para gases como para cocinas.

CLASES DE FUEGOS AMERICANA Y EUROPEA.

Tabla 2: clases de fuegos.

TIPO DE COMBUSTIBLE CLASE DE FUEGO EJEMPLOS

AMERICANA EUROPA, AUSTRALIA, ASIA

SÓLIDOS CARBONIZABLES CLASE A CLASE A Algodón, lanas, cueros, ha-rinas, granos, heno, lino, madera, papel

SÓLIDOS LICUABLES CLASE B Asfalto, ceras, brea, látex, pomadas, caucho.

Page 15: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 15 02/04/2011

LÍQUIDOS MISCIBLES MINERALES

CLASE B CLASE B Alcohol, cetona, fenol,

LÍQUIDOS NO MISCIBLES MINERALES

CLASE B CLASE B Nafta, gas oíl, petróleo, ke-rosene, pinturas, barniz

LÍQUIDOS NO MISCIBLES ORGÁNICOS

CLASE K CLASE F Aceites vegetales y anima-les, grasas y algunos ácidos grasos

GASES INFLAMABLES ¿? CLASE C Acetileno, butano, cloruro de vinilo, gas natural, hidro-geno, metano, propano

EQUIPOS ELÉCTRICOS “BAJO TENSIÓN.”

CLASE C CLASE E Tableros, cables, baterías, motores, trasformadores, generadores, acumuladores

SÓLIDOS NO CARBONIZABLES CLASE D CLASE D Sodio, potasio, zinc, calcio, uranio, plutonio, aluminio.

Comenzaremos el estudio de la asignatura vinculando la aplicación de la Ley 19587, Dto. 351/79 y sus normas complementarias vinculándolo con los contenidos teóricos de Protección contra incendios. APLICACIÓN DE LA LEY NACIONAL Nº 19.587 Y NORMAS COMPLEMENTARIAS.

Con el fin de cumplir con los objetivos de la protección contra incendios del Dto. 351/79 específicamente en lo que se refiere a los medios de escape y a las condiciones de Incendio se presentan los siguientes pasos en la diagramación de una evacuación para distintos establecimientos se propone el siguiente procedimiento: 1) En el terreno.

a) Inspección ocular3 del establecimiento y registro de la información en el papel y plano.

b) Completado de formularios modelos para recopilar información de seguridad. Ver archivo FormInspec09 en sito web.

c) Volcado en el plano o croquis del establecimiento los puntos requeridos en el punto 2) a) i) al vii). 2) En gabinete.

a) Descripción de lo registrado en la inspección ocular planteando el problema sobre: i) Medios de salida y puertas de salidas:

(1) Ancho en metros y u.a.s.. comparación de lo normado y planteo de soluciones. (2) Consideraciones sobre las escaleras, ancho, pasamanos, escalones. comparación de lo normado

y planteo de soluciones. ii) Disposición de llaves de las puertas de salida, comparación de lo normado y planteo de soluciones. iii) Señalización de los medio de escape. iv) Necesidad y ubicación de los carteles indicadores. Norma IRAM 10005 parte 1. Ver sito web v) Sistemas de alarma:

(1) Necesidad y disposición (ubicación sensores). comparación de lo normado y planteo de solucio-nes.

vi) Iluminación de emergencia. (1) Cantidad, ubicación tentativa. comparación de lo normado y planteo de soluciones.

vii) Medios de extinción: (1) Bocas de incendio.

(a) Disposición, cantidad y estado de las BIEs. comparación de lo normado y planteo de solucio-nes. Localización tentativa.

(2) Determinación de la cantidad necesaria según ley. comparación de lo normado y planteo de solu-ciones.

(3) Disposición, tipo, cantidad de carga, potencial extintor, fechas de vencimiento y estado de los ex-tintores portátiles.

viii) Plan de emergencias y capacitaciones. (ordenanza 14219). ix) Instalación eléctrica:

(1) Disposición o emplazamiento de los tableros eléctricos. Comparación de lo normado y planteo de soluciones

(2) Cantidad de llaves, tipo y estado de los sistemas de protección. Comparación de lo normado y planteo de soluciones

(3) Instalación de pararrayos. Comparación de lo normado y planteo de soluciones.

3 Si bien este tipo de inspección no será formal, no requiere la firma del directivo del establecimiento, es conveniente que Ud. consulte la Dis-

posición (DNHST) 79 (30/12/87)Art. 1 y siguientes. Esta brinda información de cómo realizar una inspección se seguridad con validez legal.

Page 16: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 16 02/04/2011

x) Instalación de gas y equipos térmicos. (1) Tipo de calefacción utilizado por el establecimiento. comparación de lo normado y planteo de so-

luciones. (2) Uso de caldera. Comparación de lo normado y planteo de soluciones. (3) Artefactos en cocina, campana extractora de gases. comparación de lo normado y planteo de so-

luciones. xi) Depósitos.

(1) Disposición, cantidad, orden y limpieza de los depósitos de materiales en desuso. Comparación de lo normado y planteo de soluciones.

xii) Planos del edificio. (1) Modificación o presentación de planos conforme C. Edificación Ciudad B. Blanca.

Con los datos recolectados en el terreno Ud. está en condiciones se APLICAR LA LEY en un informe que desarrollara respondiendo a los pasos denominados en Gabinete. Para ello proponemos el siguiente procedimien-to: PASO 1: DETERMINACIÓN DEL RIESGO DE INCENDIO.

Etimológicamente el riesgo es el resultado del producto de la probabilidad (de incendio en nuestro caso) y la gravedad (daño o lesión que pueda causar). Si bien esta ecuación parece fácil, es muy difícil su cuantificación ya que se basa en parámetros probabilísticos sobre el desarrollo del fuego así como las características de los ocupantes del edificio expuestos al mismo. El primer paso para evaluar la seguridad de la vida humana ante un incendio de un edificio es comprender las interacciones de estos componentes. De esta manera, el riesgo de in-cendio queda determinado por la peligrosidad relativa de los materiales predominantes en el edifico o sector que se analiza y los productos que con ellos se elaboran, trasforman, manipulan o almacenan.

En nuestra legislación, el uso del edificio se encuentra relacionado con el riesgo de incendio (ver tabla en hoja apaisada anexo VII), esta simplificación se basa en que el uso, da los materiales presentes en el edificio lo que determina con buena aproximación el riesgo de incendio. En otras legislaciones (española) el riesgo de in-cendio no solo está relacionado con el uso sino con otros parámetros importantes como por ejemplo, la superficie cubierta, el volumen del recinto, los KWatt de potencia de las máquinas presentes en el lugar, la carga de fuego (MJ/m

2) entre otras (ver tabla 2.1 Código Técnico de la Edificación, Documento Básico Seguridad en caso de In-

cendios en la sito web). La norma IRAM 3597/89 realiza una clasificación de actividades según su riesgo en el punto 3.1 diciendo:

“la clasificación establecida por esa norma es orientativa y se relaciona únicamente con la instalación de los sis-temas hidrantes y sus fuentes de agua. Por lo tanto no tiene por objeto ser una clasificación general de activida-des debió a la diversidad de riesgos que ello puede involucrar.” No obstante esto, la clasificación fue basada en un escrito presentado por la cámara de aseguradores donde se trataba no solo la red de incendios sino también la distribución de extintores. Ver Tabla 3.

Tabla 3: clasificación de riesgos y usos según IRAM 3597.

RIESGO LEVE RIESGO MODERADO ALTO RIESGO

GRUPO 1 GRUPO 2

Casa familia Aguas gaseosa, sodas y re-frescos.

Artículos de cuero, fábricas y depósitos.

Abridoras de batanes de algodón.

Clubes Artículos del hogar, fabrica-ción y venta

Artículo de caucho, fábricas y depósitos

Aceites, fabrica

Educación Automotores, fábricas, esta-blecimientos, servicios y ven-tas.

Aserraderos, carpinterías y depósitos de madera

Barcines y pinturas con utilización de inflamabas, fabricas

Hotelería Cemento y cal, fabrica Calzados, fabricas Algodón, depósitos

Lugares religiosos Cervecerías Confecciones, fábricas y depósitos.

Desfibradoras de trapos.

Museos(sala exposición) Comercios de comestibles y vestidos.

Cuerdas y sogas, depósitos y fabricas

Destilerías de alcohol y petróleo

Oficinas administrativas Cremerías, lecherías, queso y manteca

Depósitos de mercaderías peligrosas

Explosivos y articulo de pirotecnia, manufactura

Curtiembre Elevadores de granos o depó-sitos de cereales.

Extracción por solventes

Depósitos de mercaderías no peligrosas

Fideos, fábricas con cons-trucciones y maquinarias combustibles.

Hangares de aviación.

Fábricas de fideos con ma-quinaria y construcción in-combustible.

Hilanderías y tejeduras de algodón

Hules y linóleos, manufactura

Embotellado de bebidas. Imprentas Industrias químicas extra peligro-sas.

Fundiciones. Ingenios azucareros sin dest i-lería de alcohol.

Plásticos esponjosos y fábricas de vidrio reforzado con resina poliés-ter.

Page 17: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 17 02/04/2011

RIESGO LEVE RIESGO MODERADO ALTO RIESGO

GRUPO 1 GRUPO 2

Frigoríficos. Molinos de cereales, 2da categoría.

Hilanderías y tejedurías de lana.

Pieles, curtido y preparado.

Industrias siderúrgicas (lami-nación y forja)

Pintura con resinas y otros productos peligrosos

Ladrillos, fábrica. Platicos no esponjoso, exclui-dos fibra de vidrio reforzada con resina poliéster.

Librerías Productos químicos peligros, fábricas y depósitos de..

Maquinas industriales, depósi-tos y ventas.

Trabajo, manufactura y depó-sitos

Molinos de cereales, primara categoría y neumáticos.

Teatros.

Panadería

Papel y pulpa depósito y fabrica.

Pinturas sin solventes infla-mables.

Productos químicos y farma-céuticos no peligros, depósito y fábrica.

Restaurantes.

Talleres mecánicos, trabajos mecánicos.

Tintorerías industriales.

Usinas, plantas de poder y salas de calderas

Vidrios, fabrica y productos

Por otro lado, la NFPA 101 en el inc. 6.2 define Riesgo del contendido y lo clasifica en tres categorías a sa-

ber: 1. Riesgo Bajo. Los contenidos de riesgo bajo deberán ser clasificados como aquellos que tienen tan baja

combustibilidad, que debido a ello no puede ocurrir la autopropagación del fuego. 2. Riesgo Ordinario. Los contenidos de riesgo ordinario se deberán clasificar como aquéllos que tienen posi-

bilidad de arder con moderada rapidez o de generar un volumen de humo considerable. 3. Riesgo Alto. Los contenidos de riesgo alto se deberán clasificar como aquéllos que tienen posibilidad de

arder con extrema rapidez o de los cuales se pueden esperar explosiones. Es necesario aclarar que cada una de estas clasificaciones se articula con las distintas ocupaciones de tal manera que por ejemplo la ocupación Educación puede tener los tres riesgos según el contenido de los diferentes locales. Según el Código en el inc. 6.2.1.2. Dice que el riesgo de los contenidos deberá ser determinado por la autoridad competente según el carácter de los contenidos y de los procesos u operaciones realizados en el edificio o la estructura. Mientas en nuestra ley el riesgo va en relación a los materiales combustibles y su velocidad de combus-tión, en la NFPA 101 se define como: “6.2.1.1 Para los propósitos de este Código, el riesgo de los contenidos de-berá ser el peligro relativo durante el comienzo y la propagación del incendio, el peligro del humo o de los gases generados, y el peligro de explosión u otro suceso que ponga potencialmente en peligro la vida y la seguridad de los ocupantes del edificio o la estructura. La NFPA utiliza esta clasificación para determinar todos los parámetros de medios de salida y protección de las personas. Por otro lado, el Código de Edificación Español, Documento Básico Seguridad contra Incendios, Sección SI 1 inc. 2 También clasifica el riesgo en bajo, medio y alto pero es un poco más acotado ya que clasifica los loca-les y zonas de riesgos que pueden estar dentro de un uso determinado y la para ubicar un local en cada uno de estos riesgos utiliza diferentes parámetros, por ejemplo volumen de la habitación, kW consumidos, superficie y hasta carga de fuego. El código español utiliza esta clasificación para determinar el grado de resistencia al fuego de los edificios en forma similar a como lo expresa nuestra Ley. Puede consultar el C. Español en la Sito web. Más allá de las clasificaciones vistas anteriormente, puede notarse que todas tratan de relacionar el riesgo de incendio y la necesidad de elementos para controlarlo. Teniendo en cuenta la definición de sector de incendio y la clasificación de los riesgos según los materia-les (Dto. 351/79 anexo 7 inc. 1.5 al 1.5.8; inc. 2 al 2.3), se debe clasificar el establecimiento según la actividad predominante mediante la tabla 2.1 del anexo 7. (Página 98 libro Separatas de legislación edición febrero 2004). He aquí el primer inconveniente: Cuál es la actividad predominante? Es más, cuál es la definición de actividad predomínate?. Nuestra Ley no aclara ninguna de estas dudas. Sin embargo, si consultamos la NFPA 101, esta clasifica los usos bajo el nombre de OCUPACIONES, así para nosotros la actividad educativa seria Ocupación Educativa y cuando las ocupaciones se mezclan “ocupaciones múltiples” el código aclara que por ejemplo Ocupa-ción para Reuniones públicas (A.3.3.152.2) incluye a Aulas de colegios y universidades, para 50 o más personas. Asimismo, la ocupación de oficinas puede incluir edificios educacionales con aulas para menos de 50 personas (A.3.3.152.3) y en el inciso A.3.3.152.7 “las ocupaciones educativas se distinguen de las ocupaciones para reunio-

Page 18: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 18 02/04/2011

nes públicas en que en las primeras los mismos ocupantes están presente regularmente”. Estas consideraciones pueden tomarse como guía para decidir encuadrar una “ocupación” en una actividad del cuadro 2.1 anexo 7 dto. 351/79. Actividad 3: determinación del riesgo de incendio.

Supongamos que deseamos asesorar un establecimiento educativo. Los materiales que se encuentran en él son combustibles y teniendo en cuenta que la actividad predominante puede encuadrar, por el momento, en Residencial /Administrativo concluimos que le corresponde R4 (riesgo 4). Observe que en la tabla 2.1 no se en-cuentra el uso Educativo mientras que en el cuadro de condiciones específicas si está. Esto es un error?. Todo nos lleva a pensar que esta clasificación es MUY GENERAL. Veamos qué problemas nos puede acarrear esto: tomemos locales comerciales. Pueden tener de R1 a R7, en la tabla 2.1 pero al consultar el cuadro de C. Específi-cas nos encontramos que solo hay R2 a R4. Si nuestro comercio vende ropa y es un local como “Famularo”, muy grande, mucha ropa y en el centro de la ciudad qué riesgo le asignamos, R 2: inflamable, R3: muy combustible o R4: combustible. Para solucionar esto debemos consultar un poco de teoría.

Si bien esta clasificación de los materiales es muy simple, se plantea una duda, cuándo un material se lo clasifica como combustible o muy combustible?. En realidad, no interesa la constitución del material, en principio, sino la velocidad de combustión de los mismos, que se define como la pérdida de peso por unidad de tiempo.

Es necesario, por tanto, relacionar la velocidad de combustión del material analizado con la de un combus-tible normalizado (madera apilada, en estado de densidad media y superficie media). Si la relación es igual o ma-yor que la unidad, el material se considerará como "muy combustible" y si es inferior a la unidad podrá clasificarse como "combustible". Vea anexo 7 inc. 2.2 al 2.3 Dto. 351/79. Es decir:

Ecuación 6: relación de combustibilidad.

St

realm

Donde: vreal: velocidad de comb. Real. vSt: velocidad de comb. "standard".

m 1: muy combustible. m < 1: combustible.

Este sistema tiene en cuenta, fundamentalmente, el estado de subdivisión que pueden presentar los mate-

riales sólidos. En estado compacto, fardos prensados o grandes bloques, presentan una superficie exterior muy reducida con relación a la que ofrecerían en estado de mayor subdivisión, siendo en consecuencia en estos últi-mos más rápida el ataque por el fuego.

En general, suelen considerarse tres estados típicos de subdivisión contemplando grados decrecientes de la velocidad de combustión:

1) Estado I: superficie elevada - densidad reducida. Propio de materiales en estado suelto, reducido a pequeños

trozos, etc. 2) Estado II: superficie media - densidad media. Correspondiente a materiales apilados, con intersticios que per-

miten el aflujo de aire. La madera, en este estado, constituye el combustible "estándar". 3) Estado. III: superficie reducida - elevada densidad; característico de materiales compactos, prensados, etc.

Como excepción al criterio de considerar la velocidad de combustión relativa para definir la inclusión de un material en Riesgos 3 ó 4 ("muy combustible" o "poco combustible" respectivamente), se cita en el Decreto 351/79 el algodón y otros, que en cualquier estado de subdivisión se considerarán como muy combustibles.

Se tiene en cuenta, de esta manera, a los materiales o procesos que pueden originar concentraciones de polvo o pelusa en los ambientes industriales, ya sea en suspensión o depositado en techos, paredes, maquinarias, artefactos luminosos, etc. El riesgo de incendio se ve aquí enormemente aumentado por la velocidad de combus-tión, que puede alcanzar valores elevadísimos y aún de carácter explosivo

4.

Si bien no nos vamos a poner a realizar cuentas podemos ver que nuestro material no es inflamable pero si muy combustible por lo que asignamos a nuestro comercio R3 y determinamos las condiciones específicas de extinciones necesarias. Observe que en ningún momento se habló de la cantidad de material en nuestro comercio. Sin lugar a dudas un incendio aumenta su peligrosidad al aumentar la cantidad de combustible disponible es por ello que nuestra Ley prevé relacionar el riesgo con la cantidad de material de combustible y otros parámetros en el siguien-te paso.

4 El estudio de materiales pulverulentos es un tema que debe tratarse aparte, especialmente en silos de granos.

Page 19: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 19 02/04/2011

PASO 2: DETERMINACIÓN DE LA CARGA DE FUEGO EQUIVALENTE. Como ya se ha visto, de todo el calor generado en un incendio el 66% se disipa al medio ambiente mien-tras que 33% se utiliza para realimentar el fuego.

Suponiendo que los materiales son resistentes al fuego la cantidad de calor generado en un incendio es igual a la suma de la cantidad de calor perdido por convección (en las aberturas), por conducción y por radiación (Ver Ilustración 8). Esto puede ser expresado mediante la Ecuación 7.

Ecuación 7: calor generado por un incendio.

321 QQQQ

Donde: Q 1= cantidad de calor evacuado por convección con los gases calientes. Q 2= cantidad de calor evacuado por conducción a través de las paredes. Q 3= calor irradiado por las aberturas.

Ilustración 8: modelo de pérdida de calor.

RADIACIÓN

CONVECCIÓN

CONDUCCIÓN

COND

UCCI

ÓN

CONDUCCIÓN

Este balance es sumamente complejo pero se sabe que el calor generado (Q) depende del tipo de com-bustible, su naturaleza, fraccionamiento, distribución en el local, cantidad de combustible. Además influyen la for-ma y tamaño del local, las aberturas, material de las paredes y techo, superficies de los mismos, espesores, etc. Con el fin de simplificar los cálculos se tendrá en cuenta que:

La cantidad del calor generado es directamente proporcional a la cantidad de material combustible que hay dentro del local de incendio (sector de incendio).

La cantidad de calor es directamente proporcional al poder calorífico de cada material.

La cantidad de calor se expresa por unidad de superficie. Analicemos cada parámetro dado anteriormente:

Es intuitivo pensar que cuanto mayor combustible haya en un local mayor será el fuego generado pero no todos los combustibles arden de la misma manera, algunos son altamente inflamables (nafta) y generan mucho calor rápidamente, mientras que otros arden lentamente. Es así como en un local podemos tener maderas, plásti-cos, gomaespuma, papel, etc. todos combustibles que arden en forma diferencial. Si bien los combustibles en un local no son todos iguales, existe una manera de compararlos y esto se puede hacer mediante su poder calorífico. PODER CALORÍFICO.

Page 20: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 20 02/04/2011

Se define como la cantidad máxima de calor que entrega la unidad de masa de un material sólido o líqui-do, o la unidad de volumen de un gas, cuando quema íntegramente. Se expresa en Kcal/kg o Kcal/m

3 o KJ/kg (kilo

Julios por kg) o MJ/kg (megaJulios por kg). En el caso de los combustibles gaseosos, las capacidades caloríficas están dadas en cal/cm

3. El calor de combustión, depende de la clase, número y disposición de los átomos en la

molécula. La capacidad calorífica no es la intensidad del fuego pues ésta depende de la velocidad con que el combustible arde.

Es importante en la protección contra el fuego saber que el calor se puede producir en oxidaciones parcia-les, lo cual ocurre en casi todos los incendios accidentales. Para casi todos los compuestos de Carbono e Hidró-geno o Carbono, Hidrógeno y Oxígeno (que incluyen substancias vegetales, petróleo y derivados), el calor de oxi-dación, ya sea completo o parcial, depende del oxígeno consumido. Para ésta clase de substancias comunes, como ser, madera, algodón, azúcar, aceites, ya sean vegetales o minerales, el calor de oxidación es de alrededor de 5.339 cal. por litro de oxígeno consumido, sin considerar el calor producido por la combustión completa de la substancia. Por ello, el calor producido ya sea en un incendio o una oxidación espontánea, es limitado en cada caso por el oxígeno suministrado. Sin tener en cuenta la naturaleza del combustible, su disposición o estado de oxidación, la intensidad del fuego es siempre controlada por la velocidad del aire suministrado, es decir, por la velocidad con que llega el oxígeno al lugar de la oxidación. El poder calorífico se determina mediante ensayos donde se hace combustionar, en un horno aislado tér-micamente, el material a analizar en condiciones óptimas de suministro de oxígeno y se mide la cantidad de calor desprendido. Esta cantidad es constante para cada material por lo que el poder calorífico es una constante física. Ver Tabla 4. Encontrará una lista de poderes caloríficos más amplia en la base de datos de la sito web. Calcu-loSup2010.

Tabla 4: poder calorífico de algunos materiales.

Material Mcal/kg MJ/kg

Aceites 10 41,8

Café 4 16,72

Caucho 10 41,8

Cartón 4 16,72

Cereales 4 16,72

Cuero 5 20,9

Gasoil 10 41,8

Grasas 10 41,8

Metano 12 50,16

Maderas 4,4 18,41

Papel 4 16,72

Petróleo 10 41,8

Plásticos 5 20,9

Queroseno 43,3

Telgopord 5 -

Vestimentas (ropas) 4 a 5 16,72 a 20,9

Las equivalencias son:

1kcal = 4,1855 103 Julios.

1 kJ = 0,23892 kcal. Como es sabido 4,18 J equivale a 1 caloría. Asimismo, 1 kcal son 1000 cal y 1 Mcal son 1000 kcal. Por otro lado, 1 MJ son 1.000.000 J. (10

6 J). Por lo tanto, para transformar los valores del poder calorífico Mcal/kg a

MJ/kg se debe multiplicar por 4,18. Para poder tomar como referencia la superficie o mejor dicho la unidad de área de un local nuestra Ley define la carga de fuego equivalente. CARGA DE FUEGO EQUIVALENTE – CARGA DE FUEGO Y OTRAS DEFINICIONES. Según el Decreto 351/79 anexo 7 inc. 1.2., la carga de fuego es el peso de madera por unidad de superfi-cie (kg/m

2) capaz de desarrollar una cantidad de calor equivalente a la de los materiales contenidos en el sector de

incendio. No aclara si se tienen en cuenta los materiales contenidos en el local (combustibles mobiliarios) y los per-tenecientes a la estructura (combustibles inmobiliarios) como por ejemplo, marcos de las ventanas de madera, puertas, cielorraso, etc. Supongo que sí se deben tener en cuenta ya que la bibliografía específica lo considera. Es más el CEDBSI en el Anejo SI A define carga de fuego como: “Suma de las energías caloríficas que se liberan en la combustión de todos los materiales combustibles existentes en un espacio (contenidos del edificio y elementos constructivos) (UNE-EN 1991-1-2:2004)”.

Page 21: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 21 02/04/2011

De esta manera podemos calcular el calor cedido por un incendio conociendo el poder calorífico y la masa del material combustible mobiliario (muebles) e inmobiliario (forman parte de la estructura del edificio, ej. Ventanas de madera), con la siguiente ecuación.

Ecuación 8: carga de fuego.

S

PcmPcmPcmCf nn

2211

Donde: m = es la cantidad de un determinado combustible. [kg] Pc = es el poder calorífico de un determinado combustible. [kcal/kg] o [MJ/kg] S = es la superficie del local. [m

2]

Cf = es la carga de fuego o la energía potencialmente generada por unidad de superficie en el sector de in-cendio considerado. [Kcal/m

2] o [MJ/m

2].

La Ecuación 8 no responde a la definición de la ley ya que el parámetro tratado allí es la carga de fuego equivalente que se halla dividiendo el valor Cf por el poder calorífico de la madera tomado como patrón por la Ley. El poder calorífico de la madera es 18,41 MJ/kg o 4400 Kcal/kg. De esta manera la Ecuación 8 quedaría transformada como:

Ecuación 9: carga de fuego equivalente.

Skg

kcal

PcmPcmPcmCfe nn

4400

2211

Ecuación 10

2

2

2,73/18608

27912/8,48

m

kg

kgJ

kg

Jmkg

La carga de fuego mide el calor máximo que producirían todos los combustibles incendiados en una zona

dada (sector de incendio Dto. 351 anexo 7 inc. 1.11). El calor máximo desprendido representa la suma del producto del peso de cada combustible multiplicado por su calor de combustión, esto se denomina CARGA CALORÍFICA. En un edificio normal, la carga de fuego incluye los materiales combustibles del interior, el acabado interior, el acabado de los pisos y los elementos constructivos.

La NFPA define “peso equivalente del combustible”, como el peso de los combustibles ordinarios (madera, para dto. 351/79), con un calor de combustión igual a 18.608 J/kg que producirían la misma cantidad total de calor que los materiales combustibles existentes en el local. Por ejemplo, el peso equivalente de 48,8 kg/m

2 de un plásti-

co, con un calor de combustión igual a 27.912 J/kg sería 73,2 kg/m2. Ver Ecuación 9.

Como puede notarse una vez calculada la carga de fuego puede hallarse la equivalente por un simple cálculo. Pero Ud. debe estarse preguntando para qué sirve esto? Pues veremos…. La interrelación entre gravedad del incendio y la carga de fuego, se utilizó como el primer método desarro-llado para poder predecir la gravedad de un incendio que podría tener lugar en varias habitaciones. Se utilizó y aun se utiliza en algunas legislaciones (como la nuestra) para determinar la resistencia que deberían tener las barreras cortafuegos, así como los componentes estructurales. A pesar de que esta técnica tiene sus limitaciones, la relación entre gravedad del incendio/carga de fuego aún proporciona una estimación aproximada, pero conser-vadora, ya que el error resultante está de parte de la seguridad, de la máxima y probable gravedad del incendio en instalaciones residenciales, institucionales y comerciales. La carga de fuego no se debería utilizar como índice aproximado de la gravedad de un incendio, cuando tenga éste combustible con un alto grado de desprendimiento de calor, y cuando las condiciones del incendio pueden producir temperaturas significativamente más altas o más bajas que las mostradas en la curva normalizada de tiempo - temperatura. Este tema se verá más adelante. Deci-mos que el error está a favor de la seguridad porque para combustibles ordinarios (riesgo bajo y medio) no todos los materiales se queman íntegramente ya que esto depende del aporte de aire, que en general es limitado bajo condiciones normales. Además, en estos casos los materiales pueden encontrarse en armarios que se queman lentamente debido a la falta de oxígeno. Esto se demuestra cuando vemos los residuos de un incendio reciente. La Oficina Nacional de Normas (NBS) formuló, mediante el análisis de ensayos normalizados, una relación aproximada entre la carga de fuego y la exposición a una intensidad de fuego equivalente a la de la curva normali -zada de tiempo - temperatura

5. El peso por metro cuadrado de los combustibles normales (madera, papel y mate-

riales semejantes que producen de 16.282 a 18.608 J/kg durante la combustión) fue relacionado con la intensidad horaria del fuego, como se describe en la Tabla 5.

Tabla 5: carga de fuego equivalente y tiempo.

CARGA DE FUEGO EQUIVALENTE (kg/m2) CARGA DE FUEGO (Kcal/m

2) TIEMPO (hs)

25 110000 0,5 50 220000 1,0 75 330000 1,5

5 La curva normalizada se verá más adelante.

Page 22: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 22 02/04/2011

CARGA DE FUEGO EQUIVALENTE (kg/m2) CARGA DE FUEGO (Kcal/m

2) TIEMPO (hs)

100 440000 2,0 150 660000 3,0 200 880000 4,5 250 1045000 7,0 300 1188000 8,0 350 1375000 9,0

Por otro lado, la determinación de la carga de fuego equivalente es un trabajo muy arduo que solo se pue-de obtener valores aproximados, imagínese pesar todos los materiales combustibles y obtener todos los poderes caloríficos de los materiales, imposible. Es por ello que la mayoría de las cargas de fuego (equivalentes) están tabuladas para las distintas actividades y locales. Es por ello que el concepto de carga de fuego (equivalente) ha sido dejado de lado por otros métodos más seguros. Los métodos técnicamente seguros para relacionar la gravedad de un incendio, la carga de fuego y los requisitos para hacer frente a él, son complejos pero pueden ser utilizados ventajosamente en importantes y espe-cíficas aplicaciones. Dichos métodos requieren tomar en consideración otros parámetros, como aquéllos referidos a la carga de fuego, los de ventilación y tipos de paredes de la habitación, y de los techos. Estos métodos son complejos y, normalmente, demasiado difíciles para su utilización generalizada en el proyecto o selección de la resistencia de un muro cortafuego aunque el desarrollo de programas de computadoras hace prever su utilización generalizada en el futuro. Véase la “valor de cálculo de la densidad de carga de fuego en el CEDBSI Anejo B inc. B.4. en la sito web. Nuestra legislación relaciona la carga de fuego y los tipos de materiales combustibles, Dto. 351/79 anexo VIII, inc. 1.5 al 1.5.8. y en el inc. 2 al 2.3 donde se pueden ver las tablas 2.1, 2.2.1 y 2.2.2. con sus respectivas resistencias al fuego. Algunos autores expresan la carga de fuego en kCal/m

2, Mcal/m

2 o en MJ/m

2 para distintos locales o acti-

vidades por ejemplo: Tabla 6: carga de fuego para distintos destinos.

Carácter Carga de fuego en Mcal/m2 Kcal/m

2 MJ/m

2

Depósitos de:

Alimentos 200

Asfalto 800

Azúcar 2000

Cartón 2500

Cigarrillos 600

Ceras para piso 1200

Dulces 200

Madera en bruto 1500

Madera en viruta en silos 500

Material de oficina 200

Medicamentos 80

Muebles 200

Paja 300

Papel en hojas apiladas 2000

Papel (objetos de) 250

Radios, aparatos de 50

Solventes 800

Televisores 50

Telas y tejidos 250

Ventanas de madera o de plástico 80

Ejemplo 1: carga de fuego equivalente 1. Determinar la carga de fuego de un departamento de 48 m

2 cuya carga calorífica es:

Tabla 7

Cantidad Carga calorífica en MJ

ENTRADA

1 Biblioteca rinconera 840

1 Mueble empotrado 1300

2 sillones 660

Total 2800

COMEDOR

1 mesa mediana 420

Page 23: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 23 02/04/2011

Cantidad Carga calorífica en MJ

6 sillas 1500

1 petit mueble 500

15 m2 de cortinas 150

1 mesita 170

1 equipo de audio 110

1 aparador 2000

Total 4850

DORMITORIO

1 Cama 1500

2 Mesas de luz 320

1 Ropero 2500

10 m2 de cortinas 300

20 m2 de alfombras 1000

Total 5620

COCINA

1 Mesa 250

4 Sillas 240

7 Taburetes 40

2,5 Metros de mesada baja 550

2,5 Metros de mesada alta 870

3 m2 de cortinas. 30

1 Aparato de radio 110

Total 2090

Total General 15360

Carga de fuego: Cf= 15360MJ/48m

2= 320 MJ/m

2.

Luego la Carga de fuego equivalente es: 2

2

4,17

41,18

320

m

Kg

Kg

MJm

MJ

CFe

Ejemplo 2: carga de fuego equivalente 2.

Calcular la carga de fuego de 5 oficinas de 15 m

2 de superficie cada una con un pasillo de 20 m

2.

El contenido de cada oficina se puede ver en la siguiente tabla.

Tabla 8

Cantidad Contenidos Carga calorífica (MJ)

222450

20)515(

5.8580

m

MJ

mxm

MJCf

1 Escritorio ministro 2200

1 Mesa 420

2 Sillones 660

1 Biblioteca 4200

2

2

24

41,18

450

m

kg

Kg

MJm

MJ

Cfe 1 Sillón cama 250

15 M2 de alfombra 750

Varios Papeles y cartones 100

Total 8580

Ejemplo 3: carga de fuego equivalente 3. Calcular la carga de fuego de un depósito de 200 m

2 que contiene:

Tabla 9

Cantidad Detalle Poder calorífico (Kcal/kg)

Carga calorífica (Kcal)

22

25

2004400

22490000

m

kg

mkg

kcal

kcalCfe

200 litros Bencina 10000 2000000

2000 kg Cartón con brea 5000 10000000

500 kg Fibra poliester 6000 3000000

250 kg Estearina 10000 2500000

700 kg Cereales 4000 2800000

150 kg Caucho 10000 1500000

Page 24: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 24 02/04/2011

Cantidad Detalle Poder calorífico (Kcal/kg)

Carga calorífica (Kcal)

22

25

2004400

22490000

m

kg

mkg

kcal

kcalCfe

50 kg P.V.C 5000 250000

100 kg Madera 4400 440000

Total: 22490000

Ejemplo 4.

Supongamos que un establecimiento educativo tiene un taller de tejidos cuya superficie total es 200 m2 en cuyo

sector de incendio se encuentran los siguientes combustibles:

Tabla 10: cálculo cantidad de calor. MATERIAL Kg del material

(P) Poder calorífico (K) de cada uno es (Kcal/Kg)

Cantidad total de calor desarrollado es: (P x K)= [Kcalorías]

Hilados sintéticos 1800 10000 18.000.000

Hilados algodón 6000 4000 24.000.000

Madera 2000 4400 8.800.000

TOTAL: Qtot. 50.800.000

Debemos hallar ahora qué cantidad de kg de madera podrían desarrollar ese calor determinado anterior-

mente. Para ello se toma como base el poder calorífico de la madera que es 4.400 Kcal/Kg o 18,4 MJ/kg. El peso de madera equivalente es: Ecuación 11: cálculo peso equivalente en madera.

kgMaderaCalorifPod

QtotPeq 545.11

..

La carga de fuego equivalente resultante será:

Ecuación 12: cálculo carga de fuego equiv.

2258

200

11545

m

kg

m

kgCFeq

Desafortunadamente en la mayoría de los casos no se cuenta con la cantidad de combustible y los pode-

res caloríficos de cada uno, es por ello que la bibliografía específica da la carga de fuego para determinados loca-les o usos de locales. Suponiendo que nuestro taller se dedica a una tapicería donde hay muebles para exposición, y obtenemos la carga de fuego estimada del libro del Ing. Rosato (pág. 65) los cálculos serian: Carga de fuego por Tabla para Telas y tejidos: 250 Mcal/m

2

Sin importar la superficie que tenga el establecimiento, este valor será el calor desprendido por cada metro cuadrado del taller. Para transformar el valor de tabla en equivalente de madera se debe dividir por el poder calorífico de la madera en la unidad correspondiente.

Ecuación 13

2

2

8,56

4,4

250

m

kg

Kg

Mcalm

Mcal

CFeq

Este resultado (56,8 kg/m

2) está muy cercano al valor calculado en la realidad, mientas que no se puede

comparar con la tabla (cuadro 2-II, pág. 18-19) del libro “PROTECCIÓN DE EDIFICIOS CONTRA INCENDIO” de Quadri Néstor ya que no existe la actividad taller de ropa o algo similar.

Esto nos lleva a concluir que se pueden utilizar los valores carga de fuego estándar que figuran en los li-bros ya que el error no es tan grande y como en los cálculos de la resistencia al fuego, cantidad de extintores, etc. siempre se redondea para arriba estamos a favor de la seguridad y la simplicidad.

Ecuación 14: carga de fuego equivalente estándar.

2

2

14

4,4

60

m

kg

Kg

Mcalm

Mcal

Cfeq

Si bien el concepto es obsoleto según lo planteado anteriormente, para nuestra Ley es necesario determinarla para ello podemos utilizar cargas caloríficas tipo como las que se encuentran en el libro

6 de Mario

Rosato, Fundamentos de la protección estructural contra incendio”, de la pág. 60 a la 69. Para nuestro ejemplo,

6 También puede consultar Néstor Quadri, Protección de edificios contra incendios, pág. 18 cuadro 2.II.

Page 25: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 25 02/04/2011

buscamos en la página 66 “Escuelas” y encontramos que le corresponde 60 Mcal/m2 si a esto lo dividimos por el

poder calorífico de la madera obtenemos la carga de fuego equivalente. Con este valor podemos continuar con el paso siguiente….. Actividad 4: superficie y carga de fuego.

Para resolver los ejercicios sobre carga de fuego y superficie de piso Ud. deberá utilizar la base de datos “CalculoSup2010”, para ello descárguela de la sito web junto con su archivo de ayuda “AyudaCalculoSup”. LEA LA AYUDA PRIMERO. 1) Calcula la carga de fuego teniendo en cuenta los siguientes datos

a) Edificio de dos platas de 200 m2 c/u. Cada piso tiene un pasillo de 25 m

2.

b) Cada piso es usado como depósito con el siguiente material. Tabla 11

Material Cantidad (kg) Poder calorífico (Kcal/Kg)

Lana 900 4940

Algodón 2000 3980

Sintéticos 5000 10000

Biblioteca de madera 1000 4400

2) Calcula la carga de fuego teniendo en cuenta los siguientes datos: a) Edificio de dos platas de 300 m

2 c/u. Cada piso tiene un pasillo de 30 m

2.

b) Cada piso es usado como depósito con el siguiente material. Tabla 12

Material Cantidad (kg) Poder calorífico (Kcal/Kg)

Sintéticos 6000 10000

Algodón 1000 3980

Lana 800 4940

Biblioteca de madera 2000 4400

3) Calcular la carga de fuego, la superficie del establecimiento y la superficie de piso teniendo en cuenta los si-guientes datos:

Tabla 13

Dato Largo (m) Ancho (m) Material Peso (kg) Poder calorífico

Comedor 7,6 5,1 Madera 10 4400 kCal/kg

Baños f 2,5 1,2 Papel ,5 4 Mcal/kg

Cocina 2,8 2,5 Tela 10 4 Mcal/kg

Pasillo 5,4 1,5 Tela 0,1 4 Mcal/kg

Sum 12,8 3,7 Madera 100 4,4 Mcal/kg

Biblioteca 3,7 4,3 Papel 50 4 Mcal/Kg

Madera 10 4,4 Mcal/kg

Baños m 2,5 1,2 Papel ,2 Mcal/kg

4) Calcular la carga de fuego, la superficie del establecimiento y la superficie de piso teniendo en cuenta los si-guientes datos: el edificio tiene 3 plantas y cada sector utilizado como depósito mide 267 m

2, además cada

planta tiene dos pasillos de 25 m2 y un baño de 2,5 m de largo por 1,2 m de ancho. El material contenido en un

depósito, que es igual para todos los depósitos de cada planta es: Tabla 14

Material peso Poder calorífico

Bencina 200 l 10 Mcal/l

Cartón 2000 kg 5000 kcal/kg

Fibra sintetic 500 6 Mcal/kg

Chocolate 250 6 Mcal/kg

Madera 1000 4,4 Mcal/kg

Papel 150 4 Mcal/Kg

P.V.C. 50 5 Mcal/kg

Cereal 700 4 Mcal/kg

5) Calcular la carga de fuego equivalente para el siguiente departamento funcional: Tabla 15

Ancho (m) Largo (m) Cantidad Carga calorífica en MJ

2 3 ENTRADA

1 Biblioteca rinconera 840

1 Mueble empotrado 1300

2 sillones 660

Page 26: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 26 02/04/2011

Ancho (m) Largo (m) Cantidad Carga calorífica en MJ

5 6 COMEDOR

1 mesa mediana 420

6 sillas 1500

1 petit mueble 500

15 m2 de cortinas 150

1 mesita 170

1 equipo de audio 110

1 aparador 2000

5 6,5 DORMITORIO

1 Cama 1500

2 Mesas de luz 320

1 Ropero 2500

10 m2 de cortinas 300

20 m2 de alfombras 1000

2 5 COCINA

1 Mesa 250

4 Sillas 240

7 Taburetes 40

2,5 Metros de mesada baja 550

2,5 Metros de mesada alta 870

3 m2 de cortinas. 30

1 Aparato de radio 110

Como se pudo notar en los ejercicios anteriores, la superficie del local es muy importante en la determina-ción de la carga de fuego. La Ley de Seguridad e Higiene en el trabajo N° 19.587, en su Decreto reglamentario 351/79 define dos tipos de superficie a saber:

Superficie total del local: como su nombre lo indica es la suma de todas las superficies de los sectores de incendio

7 del local.

Superficie de piso del local: es la superficie total a la que se le resta la superficie de las áreas comunes como baños y pasillos. Ver anexo 7 dto. 351/79 inc. 1.12. La superficie total permite calcular la carga de fuego equivalente. Por otro lado la superficie de piso, que representa la superficie utilizable en todo mo-mento permite determinar la necesidad medio de salida, sectorización y red de incendios, temas que se verá más adelante y la cantidad de extintores manuales este tema también se verá más adelante. Anexo 7 dto. 351/79 inc. 3., inc 6 y 7.

Queda claro la determinación de la superficie total pero las dudas aparecen cuando de debe determinar la superficie de piso porque nuestra ley dice “aéreas comunes” pero no define qué es esto. Entendemos baños y pasillos pero cómo tomamos un hall central, cómo una pista de baile (boliche), las paredes y las columnas las restamos o las tenemos en cuenta?. Para resolver este problema consultaremos primero la NFPA 101 en la edición 2000 (ver sito web) dice. 3.3.81* Área de Piso Bruta: Área del piso dentro del perímetro interno de las paredes exteriores del edificio en CONSIDERACIÓN A LA NO DEDUCCIÓN PARA PASADIZOS, ESCALERA, ARMARIO, COLUMNAS Y OTRAS CARACTERÍSTICAS. (En mayúscula agregado en edición 2003 inc. 3.3.16.2.1.) 3.3.82 Área de Piso Neta: EL ÁREA DE PISO DENTRO DEL PERÍMETRO INTERIOR DE LAS PAREDES EXTE-RIORES, O LAS PAREDES Y MUROS CORTAFUEGO EXTERIORES DEL EDIFICIO EN CONSIDERACIÓN A LAS DEDUCCIONES PARA PASADIZOS, ESCALERAS, ARMARIO, ESPESOR DE LOS MUROS INTERIORES, COLUMNAS, U OTRAS CARACTERÍSTICAS.( 3.3.16.2.2.). Por otro lado, el CEEDBSI Anejo SI A solo define superficie útil como: “Superficie en planta de un recinto, sector o edificio ocupable por las personas. En uso Comercial, cuando no se defina en proyecto la disposición de mostradores, estanterías, cajas registradoras y, en general de aquellos elementos que configuran la implantación comercial de un establecimiento, se tomará como superficie útil de las zonas destinadas al público, al menos el 75% de su superficie construida. Esto representa la superficie de piso para nosotros. Compare las definiciones, Cuál es su conclusión? Actividad 5: superficie y carga de fuego.

1) Se desea conocer la superficie de un sector de incendio como la Ilustración 9. Sabiendo que la escala del

plano es 1:100 determinar la superficie total y la de piso del local.

7 Recinto de un local sectorizado por cuatro paredes, techo y piso resistentes al fuego y vinculado con un medio de salida a través de una

puerta. Ver anexo 7 351/79 inc. 1.11.

Page 27: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 27 02/04/2011

Baño

Depósito

Pasillo Sala de baile

Ilustración 9

2) En la Ilustración 10 corrija los errores en los nombres de los sectores y complete correctamente la Tabla 16, si algún sector no se encuentra numerado deberás numerarlo en forma correlativa siguiendo las agujas del reloj y luego determinar: a) Relación de escala en el dibujo. b) Superficie total. c) Superficie de piso. d) Para este ejercicio deberás construir una tabla como la Tabla 16.

Tabla 16: determinación superficie. SECTOR LARGO (CM) ANCHO(CM) LARGO (M) ANCHO (M) SUP(M

2)

PLANTA BAJA

ACCESO

PASILLO 01

PASILLO 02

PASILLO 03 ES SECTOR DESCUBIERTO POR LO QUE NO SE CUENTA EN LA SUPERFICIE. ÍDEM PATIO.

PASILLO 04

DIRECCIÓN 01

BIBLIOTECA 02

SECRETARIA 03

CALDERA

PASILLO 4

SALA PROF.

AULA 04

AULA 05

AULA 06

BAÑOS ALUMNOS

BAÑOS ALUMNAS

BAÑOS PROF.

AULA 09

AULA 10

AULA 11

AULA 12

PLANTA ALTA

CANTINA

PATIO DE COMIDAS

CASA CUIDADOR.

Ilustración 10: escala de dibujo.

Page 28: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 28 02/04/2011

BIB

LIO

TE

CA

2

DIR

EC

CIO

N

1AU

LA

4A

ULA

5A

ULA

6

AU

LA

7

AU

LA

12

AU

LA

11

AU

LA

10

AU

LA

9

PA

TIO

DE

SC

UB

IER

TO

SA

LA

PR

OF

. 8

CA

NT

INA

PA

SIL

LO

3

PA

SIL

LO

1

PA

SIL

LO

2

PASILLO 2

S 1

S 2

Pu 1

Pu 2

Pu 3

Pu 4

Pu 5

Lu

z e

merg

E 2

E 4

Lu

z E

me

rg.

E 5

SE

CR

ET

AR

IA

3

CA

LD

ER

AC

AS

A

PO

RT

ER

O

E 1

E 1

T.E

lect.

E 2

3) En la Ilustración 11 se tiene una escuela de la que se pretende determinar: a) Superficie total. b) Superficie de piso. c) Carga de fuego.

Para ello se tienen los siguientes datos:

Tabla 17: escuela modelo.

SECTOR MATERIAL CANTIDAD [KG]

Page 29: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 29 02/04/2011

SECTOR MATERIAL CANTIDAD [KG]

DIRECCIÓN MADERA 10

PAPEL 20

TELAS 5

SECRETARIA MADERA 20

PAPEL 40

TELA 5

PORTERÍA MADERA 10

DEPOSITO MADERA 80

PAPEL 100

CARTÓN 200

PLÁSTICOS 100

QUEROSENO 200

BIBLIOTECA MADERA 1000

PAPEL 3000

TELA 30

AULA 01 MADERA 50

TELGOPORD 60

PAPEL 5

AULA 02 MADERA 50

PAPEL 5

TELGOPORD 60

AULA 03 MADERA 50

PAPEL 5

TELGOPORD 60

AULA 04 MADERA 50

PAPEL 5

TELGOPORD 60

AULA 05 MADERA 50

PAPEL 5

TELGOPORD 60

AULA 06 MADERA 50

PAPEL 5

TELGOPORD 60

BAÑO M PAPEL 0,3

TELGOPORD 30

BAÑO V PAPEL 0,3

TELGOPORD 30

BAÑO D PAPEL 0,3

TELGOPORD 20

S.U.M. MADERA 800

PAPEL 100

TELAS 500

PASILLO TELGOPORD 10

4. En la sito web encontrara un archivo Excel (PlanosParaActividades) con diferentes planos. Ud. deberá descargarlo luego siga estos pasos:

a. Abra el archivo y encontrará diferentes hojas con el nombre de cada plano. b. Haga click en la pestaña Instituto Informática. c. Imprímalo. d. Con una escala de 1:125 calcule la superficie total y de piso utilizando la base de datos. e. Para imprimir los archivos de varias páginas Ud. deberá compaginarlas, es decir:

i. Recorte una de las hojas donde vea la coincidencia. ii. Pegue con plasticola, boligoma o cualquier otro tipo de goma de pegar, las dos hojas para

que el plano quede completo y con un “mínimo error”. Utilice para el recorte las líneas de las paredes coincidentes.

iii. Finalizada la reconstrucción de todos los planos calcule la superficie total y de piso de ca-da plano utilizando las escales que se proporcionan en cada dibujo.

f. Utilizará estos planos durante la cursada cuanto antes calcule las superficies será mejor para Ud.

Page 30: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 30 02/04/2011

Aula 04

Aula 05

Aula 03

Aula 02

Aula 06Aula 01

BAÑO M

BIBLIOTECA

S.U.M.

Porteria Depósito

BAÑO V.

DirecciónSecretaria

AL P

AT

IO

A L

A V

ÍA P

ÚB

LIC

AP

AS

ILLO

01

7,1

8

2,4

1

2,1

4

7,13

6,62

3,30 3,32

5,6

5

3,21

24,9

6

4,6

7

4,4

0

4,6

9

4,4

3

4,1

2

4,0

9

BAÑO D

2,2

9

1,97

1,2

8

0,9

8

5,12

4,03 2,62

2,9

2

3,2

2

Ilustración 11: escuela modelo.

PASO 3: CONDICIONES GENERALES Y ESPECIFICAS DE PROTECCIÓN.

Teniendo en cuenta el uso del edificio y el riesgo de los materiales, determinados anteriormente, en este paso se determinarán en primer término las condiciones generales para luego pasar a las específicas en los pasos siguientes.

Los art. 171 y 172 del Decreto 351/79, indican las normas a tener en cuenta para el diseño. En el punto 3 del Anexo VII se establecen las pautas para el dimensionamiento, y en particular, las condiciones a reunir por el edificio y sus alrededores. Las condiciones a determinar son:

1- Condiciones de situación: art. 173, e inc. 5 anexo 7. 2- Condiciones de construcción: art. 174, e inc. 6 anexo 7. 3- Condiciones de extinción: art. 175, e inc. 7 anexo 7.

Page 31: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 31 02/04/2011

Para determinarlas se debe consultar el cuadro que se encuentra al final del anexo 7 en hoja apaisada del Dto. 351.

Para nuestro ejemplo, uso educativo y riesgo R4 las condiciones a cumplir son: 1- Situación: generales, especificas ninguna. 2- Construcción: generales, especificas C1. 3- Extinción: generales, especificas E8 y E11.

Actividad 6: condiciones Dto. 351/79.

1- Ud. debe leer las condiciones de situación del inc. 5.1 del anexo 7 dto. 351/79, las de construcción del inc. 6.1 a 6.1.7 la específica C1 del inc. 6.2.1 y las de extinción, generales 7.1 a 7.1.7, las específicas, E8 inc. 7.2.8 que enlaza con E1 en el inc. 7.2.1 y E11 inc. 7.2.11. Se debe aclarar que este ejemplo no es muy feliz ya que carece de algunas condiciones que son importantes para destacar, por ejemplo las de situación, para remediarlo más adelante trataremos un ejemplo sobre comercio.

2- Tome ahora el uso Hospitalario y compare los requerimientos de las distintas condiciones con el uso educativo y luego tome comercio. Desde el punto de vista de la seguridad contra incendio le parece coherente lo solicitado para cada uso en comparación con los distintos riesgos que pueden tener es-tos? Utilice el Dto. 351 y el Código de edificación de B. Bca.

Como Ud. puede notar en estas condiciones se da la sectorización máxima permitida de los recintos de incendio, la resistencia al fuego de las paredes y puertas, el tamaño de los sótanos, iluminación, señalización etc. que hacen a la protección contra incendios. Es en este paso donde Ud. compara lo normado con lo que encontró en la realidad, por ejemplo si encon-tró una sala de máquinas cuyas paredes son de durlock cuya resistencia al fuego es de F30 y la Ley (inc. 6.1.3) exige que sea como mínimo de F60, es evidente que esto DEBE ser cambiado. Si el edificio tiene más de 9 pisos (inc. 6.1.7) y no tiene ascensor de características contra incendio, pues….DEBE colocarse. Bueno, es aquí donde comenzamos a dudar si esto es bueno o malo ya que los ascensores contra incendio no se utilizan en Argentina. Por lo tanto debemos adoptar algún criterio, para ello podemos consultar otras leyes como el C.E. de B. Blanca, el CEBsAs, la NFPA 101, el C.E de España, etc. No se preocupe mucho, o tal vez sí, en nuestra Ley encontrará numerosas fallas o incongruencias por ejemplo en el inc. 7.1.7 pide rociadores automáticos en los medios de escape y según lo que hemos leído estos son pasillos, caja de escalera o Hall central, lugares que no deben tener material combustible ya que son sectores de circulación, entonces para qué necesitamos rociadores, no deberíamos colocarlos en lugares donde se puede iniciar un foco ígneo, es más si colocamos detectores en los pasillos y el fuego se inicia en una habitación, el aviso podría llegar un poco TARDE, no le parece. Veamos otro, en el Art. 183 último párrafo dice que los locales deben tener en forma visible la carga de fuego en cada sector de incendio. ….. Para qué ….. si el problema, por lo que vimos, no es la carga de fuego sino también otras variables que hacen a la gravedad del incendio. Se imagina si como inspectores pedimos estas COSITAS, no mejoramos en nada la seguridad pero si creamos un problema en el cumplimiento. Una más lea el inc. 7.1.4 y ríase un poco ….UNA PILETA, me soluciona el problema de incendio y …. Si es invierno y está vacía … qué hago?. Si bien no se discutirán las condiciones de situación ya que estas no dependen del técnico sino de la Mu-nicipalidad local ya que ésta aprueba la ubicación o emplazamiento del edificio Ud. si puede, con un cierto margen determinar las mejores condiciones del edificio en cuanto a su diseño según la letra de la Ley. Veamos. PASO 4: CONDICIONES DE CONSTRUCCIÓN.

Profundizaremos ahora en las condiciones específicas de construcción. El objetivo fundamental de la protección estructural o pasiva es, por supuesto, posibilitar el salvamento de

vidas. Para ello debe dotarse al edificio de medios de escape adecuados y garantizarse que, en caso de incendio, los mismos conservarán su integridad física y sus condiciones de uso normal.

La integridad física dependerá de la resistencia al fuego de los elementos estructurales y constructivos. Para poder ser utilizados deberá ser estancos al fuego, humo y gases del incendio; señalizados; ventilados a ilu-minados permanentemente; diseñados y dimensionados de manera que puedan recibir sin inconvenientes el cau-dal humano que ha de transitarlos en la emergencia.

Es menester también, por otra parte, limitar el desarrollo del fuego y el desplazamiento de los productos de combustión, compartimentando el edificio. De esta manera - sectorizando - se facilitará la extinción, se reasegura-rá la preservación de los medios de escape y el siniestro sólo originará daños menores.

La realidad del incendio muestra que sus consecuencias son tanto más graves cuanto más se aparta el di-seño del edificio y la materialización de su estructura de una efectiva protección estructural.

La investigación pericial, en efecto, al estudiar el desarrollo del fuego suele poner en evidencia esas defi-ciencias. Por ejemplo, si los medios de escape son invadidos por el humo y gases del incendio - lo cual, en mu-chos casos, suele ocurrir en muy breve lapso a partir del comienzo del fuego - quedan inutilizados como vías de salida.

Page 32: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 32 02/04/2011

Si el incendio se propaga y adquiere gran intensidad, puede poner en peligro la estabilidad de las estructu-ras y elementos constructivos no diseñados racionalmente y carentes de una resistencia al fuego adecuada, lle-vándolos inclusive a experimentar daños irreparables y aun al colapso.

El incendio declarado, por otra parte, suele poner en evidencia los defectos y vicios de la construcción que, frecuentemente, son los verdaderos responsables de los daños o derrumbes originados durante el desarrollo del siniestro y aun con posterioridad al mismo. El derrumbe de un edificio a consecuencia de un incendio no es admisible y revela una deficiente concepción, una mala construcción o un uso inadecuado.

Los daños estructurales no siempre son detectables por la simple inspección ocular. La estructura, aparen-temente intacta, puede haber sido afectada en su capacidad portante por la disminución de su propia resistencia mecánica. Por estas circunstancias el Decreto 351/ 79 establece que toda estructura que haya sufrido los efectos de un incendio debe ser objeto de una pericia técnica que investigue sus condiciones de resistencia y estabilidad, antes de procederse a su rehabilitación.

Las acciones a adoptar serán las siguientes: 1) Comportamiento al fuego de las estructuras y elementos constructivos, para garantizar que el incendio even-

tual origine solamente daños menores. 2) Sectorización del edificio, dividiéndolo en compartimientos estancos al humo, fuego y gases del incendio. Las

dimensiones de los sectores de incendio está determinado en la Ley para cada actividad. 3) Segregación de áreas de riesgo: se llama así a la separación de sectores de gran peligrosidad de otros que

ofrecen menos riesgo. El objetivo principal que se persigue con esta compartimentación es limitar la propaga-ción del fuego y de productos de la combustión, impidiendo su pasaje hacia otras zonas del edificio. Este con-trol de la propagación se extiende tanto en sentido horizontal (en su misma planta) cuanto en sentido vertical (hacia otros niveles). Un sector de incendio puede tener diferentes áreas segregadas.

4) Medios de escape, en cantidad y dimensiones adecuadas para posibilitar una evacuación rápida y segura. 5) Tratamiento ignífugo a las estructuras, ya sea por medio de pinturas u otros materiales. 6) Presurización de cajas de escaleras y otros medios de escapes. (inc. 3.3.12. Dto. 351/79) Por lo expuesto anteriormente y considerando que no todos los temas serán vistos en este manual dividi-remos este PASO en tres subpasos:

1. PASO 4.1.: RESISTENCIA LA FUEGO DE LOS MATERIALES. 2. PASO 4.2.: SECTORIZACIÓN Y SEGREGACIÓN. 3. PASO 4.3.: DISEÑO DE MEDIOS DE ESCAPE.

PASO 4.1: RESISTENCIA LA FUEGO DE LOS MATERIALES. Para comprender como se estudia la resistencia al fuego de los materiales es necesario primero, conocer cómo se desarrolla un incendio con el fin de establecer parámetros de comparación ya que, como se dijo, la resis-tencia al fuego depende del tiempo y de las condiciones del incendio. FASES ESQUEMÁTICAS DE LA EVOLUCIÓN DE UN INCENDIO. Estas consideraciones permiten hacer una selección de disposiciones constructivas y materiales a em-plear cuando se conocen las características de los locales considerados como así también su contenido. Esquemáticamente, un incendio puede dividirse en cinco etapas o fases desde que se inicia hasta que termina. Por supuesto que el desenvolvimiento de un incendio varía según muchos parámetros ya planteados anteriormente. FASE PRELIMINAR. Puede ser de una duración muy prolongada. En ella se desarrolla el fenómeno que va a dar lugar al naci-miento del incendio. Por lo tanto no se observa ningún síntoma de incendio, salvo en los casos donde se cuenta con equipos apropiados de vigilancia y detección. Casos tipos los encontramos en las reacciones ocultas que van incubando un incendio como calentamiento de cables por sobrecarga, calentamiento de piezas en máquinas, fer-mentación en silos de granos. Podríamos decir que todo se resume en un calentamiento progresivo (combustión latente de materiales sólidos) gracias a la existencia de una fuente térmica que puede ser física, química o biológi-ca. FASE UNO. Comienza con la aparición de la primera llama y continua con la inflamación generalizada de la fase inter-media. Durante esta etapa el desarrollo del fuego puede estar influenciad por distintos factores:

Page 33: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 33 02/04/2011

1- Posición relativa del foco inicial a las aberturas: si se trata de ventanas con vidrios, el desenvolvimiento del fuego está ligado a la rotura del primer vidrio que va a provocar la entrada de aire. Esto sucederá en tanto más rápido cuanto más cerca se encuentre la ventana del foco ígneo. Ensayo realizados demostraron que la rotura de los vidrios es inevitable luego de 12 a 13 minutos de iniciado el fuego. Esto es debido al au-mento de presión en el interior del local porque los gases calientes ocupan más espacio y a un calenta-miento diferencial entre ambos lados del vidrio.

2- Aberturas inicialmente abiertas o abiertas con posterioridad ya sea voluntariamente o no: las puertas y ventanas abiertas aceleran la combustión mejorando la propagación y la invasión del humo a sectores comunes como pasillos de evacuación. Si posteriormente se cierran puertas y ventanas el fuego comienza a agotarse pero dentro del local permanecen gases calientes con elementos inflamables en estado de va-por o gas. La entrada de aire por apertura de la puerta o por la rotura de un vidrio desencadena una ex-plosión de gases calientes o "Backdraft".

3- Posición relativa de los elementos combustibles: la propagación del fuego se efectúa por las formas co-munes de transmisión del calor. El revestimiento de las paredes acelera el proceso cuando se emplean materiales fácilmente inflamables como papel, cortinados o pintura sintética, la cercanía del mobiliario fa-vorece la propagación. En general, durante esta etapa se producen daños en mercaderías y en elementos inmobiliarios (decoración) pero no en las estructuras, mampostería y columnas de hormigón aunque los techos de machimbre comienzan a consumirse, especialmente debido a su material de protección como el barniz.

FASE INTERMEDIA. En el transcurso de esta fase se produce una combustión generalizada precedida de llamas fugaces origi-nadas por la destilación de la materia celulósica como la madera. En este momento la temperatura en distintos puntos del local pueden presentar diferencias considerables. Pero cuando el fuego se generaliza se uniforman. Los humo aumentan de densidad lo que retada momentáneamente la combustión dificultando la entrada de aire fresco por las aberturas, aumentando la producción de monóxido de carbono y otros gases inflamables. La fase intermedia dura unos pocos minutos. Si se produce la entrada de aire fresco, la combustión se transforma en explosiva aumentando la temperatura rápidamente. (Ver Ilustración 13).

Ilustración 12: fases del fuego.

Ilustración 13: rotura de vidrios.

FASE SEGUNDA. El paulatino incremento de la temperatura en el lugar facilita la ignición de cantidades cada vez mayores de materiales combustibles, hasta alcanzar un punto en que se produce el así llamado “flash over” o “combustión brusca generalizada”, definida como la “transición súbita al estado de combustión generalizada de toda la superfi-cie del conjunto de los materiales combustibles incluidos dentro de un recinto”. A partir del “flash over” se llega rápidamente a un estado aproximado de equilibrio termodinámico del in-cendio, en que la cantidad de calor producido por unidad de tiempo es aproximadamente igual al calor desprendi-do por unidad de tiempo, debido a la convección, la radiación y la conducción, incluyendo la energía acumulada por calentamiento de los elementos constructivos y los materiales depositados en el interior del local. En esta fase, el incendio se ha desarrollado totalmente y la temperatura en el recinto permanece aproximadamente constante. (2000 a 2500°C).

Page 34: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 34 02/04/2011

Transcurrido algún tiempo, la energía producida por el incendio empieza a decrecer y ya no alcanza a igualar las pérdidas de calor debidas a los fenómenos mencionados en el párrafo anterior: el incendio entró en la fase siguiente. FASE TERCERA. Es la que corresponde al decrecimiento del fuego. Por consecuencia, la temperatura baja paulatinamente pero el incendio todavía puede propagarse. En el caso de la propagación vertical por ventanas de un piso al supe-rior en los edificios altos. COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES A LA ACCIÓN DEL FUEGO.

El comportamiento ante la acción del fuego de los materiales de construcción puede contemplarse desde dos puntos de vista: la reacción al fuego y la resistencia al fuego. La diferencia puede notarse con la Ilustración 14 donde en la parte superior puede notarse que los materiales son combustibles por lo que la edificación se destruye totalmente, mientras que en la parte inferior se consume todo el contenido combustible pero la estructura, resisten-te al fuego permanece.

La reacción al fuego comprende el conjunto de características que hacen a la combustibilidad del material, la velocidad de dicho proceso, las temperaturas, de inflamación, el poder calorífico, la propagación de las llamas, la producción de humos y gases tóxicos, la forma de abrasamiento, etc.

La resistencia al fuego contempla la determinación del tiempo durante el cual los materiales y elementos constructivos conservan las cualidades funcionales que tienen asignadas en el edificio. Interesan aquí, particular-mente, la fisuración, la reducción de resistencia mecánica, el gradiente térmico, la reducción de secciones, la ac-ción combinada del calor y el agua de extinción, etc.

Por supuesto que el fenómeno ígneo es tan complejo y particularizado que los ensayos de incendio sólo contemplan aspectos parciales del problema, cuya evaluación final no puede independizarse de la experiencia que surge de la observación de los hechos reales.

En este sentido, debe tenerse presente que toda pretensión de asimilación directa de los resultados de un ensayo de laboratorio a la realidad del comportamiento en el incendio, solo indica probabilidad, es decir la posibil i-dad de ocurrencia.

En nuestro medio, los ensayos de incendio más comunes se realizan en hornos normalizados siguiendo un programa térmico determinado por una curva característica tiempo-temperatura. También se efectúan expe-riencias alternativas mediante soplete a gas de llama calibrada.

Ilustración 14: construcción de madera (arriba). Construcción de mampostería las limita (abajo).

CURVA NORMALIZADA ISO.

La evolución de un incendio real, y en consecuencia la variación de la temperatura en función del tiempo dependen del poder calorífico del combustible que se quema, la carga de fuego del local asociada a la ventilación y naturaleza de las paredes del mismo, el flujo calórico generado, y su distribución dentro del local y hacia el exte-rior. Todas estas condiciones son cambiantes de un incendio a otro, se pueden encontrar variaciones de lo más dispares. Para medir resistencia al fuego de elementos de construcción y logra que esos valores sean comparables, es necesario establecer las condiciones de ensayos reproducibles. Estos aspectos se establecen en normas ela-boradas por organismos de normalización y control como ASTM E119, ISO R834; NFPA 151 y 152 y UNE EN 1363:2000 Además se establece el tamaño y las condiciones de carga de las muestras, la forma de medición de la temperatura, ventilación, etc. Internacionalmente se llegó a un acurdo en 1961 en que la variación de la temperatura dentro del horno de ensayo y en las proximidades de la muestra debe variar según la Ecuación 15.

Page 35: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 35 02/04/2011

Ecuación 15: curva característica.

Tf = 20 + 345 log (8 t + 1)

Donde: Tf: temperatura alcanzada en el sector, en °C. t: tiempo, en minutos. Desde que se inicio el incendio En la Ilustración 15 se el gráfico de la Ecuación 15 según valores característicos de tiempos. Esta curva representa un modelo de fuego totalmente desarrollado en un sector de incendio. Las desviaciones admisibles en los valores de las temperaturas se establecen en el 10% para los primeros

30 minutos y en el 5% para los intervalos mayores. Si cambiamos la escala de tiempo de la Ilustración 16 a logarítmica obtenemos una curva característica

que sirve para orientar en la selección de detectores automáticos como veremos más adelante. De la observación de la Ilustración 15 surge que, en el ensayo, los 800°C se alcanzan en un tiempo relati-

vamente breve (los primeros veinte minutos); los 1000°C después de una hora y que luego la temperatura crece lentamente tendiendo hacia los 1.200 °C.

En la realidad, un incendio no se desarrolla nunca de acuerdo con la curva característica; en general, las temperaturas que se alcanzan en el incendio real son inferiores a las de la curva "Standard" salvo el "pico" (valor máximo) que puede sobrepasarla.

Ilustración 15: curva característica tiempo - temperatura.

Por lo tanto, la expresión "resistente" al fuego es una convención relativa que expresa la propiedad de un material o elemento constructivo, en virtud de la cual se lo considera apto para resistir la acción de un incendio durante un tiempo determinado.

En rigor, no existe ningún material que sea perfectamente resistente al fuego; es decir, que conserve inal-terables indefinidamente sus propiedades características. En consecuencia, el concepto de "resistencia al fuego" está forzosamente relacionado con en el tiempo.

Debe aclararse que el término "resistente al fuego" no es en modo alguno sinónimo de "incombustible", la incombustibilidad es condición necesaria pero no suficiente. Es el caso, por ejemplo, del acero: es un material incombustible, pero sus propiedades características decaen notablemente con las altas temperaturas disminuyen-do por consiguiente su resistencia mecánica.

Otro ejemplo lo ofrece el comportamiento ante el calor de las piedras naturales: siendo incombustibles no son, en general resistentes al fuego y especialmente bajo la acción de bruscas variaciones de temperatura, se hienden o quebrantan.

La resistencia al fuego aparece, pues, como una cualidad de índole muy compleja -mucho más que la in-combustibilidad - que está íntimamente relacionada con la función que el material, o elemento constructivo, debe desempeñar.

Una puerta metálica, por ejemplo, es incombustible pero para poder considerarse "resistente al fuego" de-be ser protegida adecuadamente de modo que bajo la acción del calor no se deforme hasta el punto de permitir el pasaje de humo y llamas. Además, aún en el caso de que al deformarse siguiera manteniendo esa condición de estanqueidad, tampoco debe transmitir calor entre una y otra cara en cantidad suficiente como para determinar la propagación del fuego o materiales combustibles ubicados en las proximidades de esta última. Es decir que una puerta resistente al fuego debe ser relativamente indeformable, tener un bajo coeficiente de conductibilidad térmi-ca pudiendo ser, para determinados rangos de esa resistencia, de “madera”.

0

200

400

600

800

1000

1200

0 15 30 45 60 90 120 180

Dif.

de t

em

pera

tura

[°C

]

Tiempo [min]

Page 36: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 36 02/04/2011

Cuando el material deba soportar habitualmente temperaturas elevadas, como en el caso de conductos prefabricados para chimeneas, por ejemplo puede resultar conveniente que el coeficiente de conductibilidad no sea tan bajo ya que al producirse fuertes gradientes de temperatura las capas interiores fuertemente calentadas tienden a exfoliarse.

En síntesis, la resistencia al fuego aparece como una cualidad distinta según el papel que juegue cada material o elemento constructivo: indeformabilidad y capacidad para conservar sus propiedades resistentes en las estructuras; resistencia al pasaje del fuego, calor, humos y gases en los entrepisos, muros y puertas que limitan los sectores de incendio; aislamiento térmico en los revestimientos; etc.

El Dto. 351 designa las clases de resistencia al fuego con la letra F seguida de un número que indica el tiempo en minutos durante el cual, en un ensayo de incendio, el material o elemento constructivo conserva sus cualidades.

Para clasificarse en las distintas categorías los materiales deben cumplir una serie de requisitos, que fijan las normas. Ver Libro “Protección Contra Incendios” Ing. Oscar N. Marucci. 1982.

Ilustración 16: curva de un incendio en escala logarítmica.

CLASES DE RESISTENCIA AL FUEGO DE LOS MATERIALES.

Las clases de resistencia al fuego normalizadas son las que se indican en la Tabla 18. Se designan con la letra F seguida de un número que indica el tiempo en minutos durante el cual, en el ensayo de incendio, el mate-rial o elemento constructivo conserva sus cualidades funcionales.

Tabla 18: resistencias al fuego normalizadas.

CLASE DURACIÓN ENSAYO [min] DENOMINACIÓN

F 30 30 RETARDADOR

F 60 60

F 90 90 RESISTENTE AL FUEGO.

F 120 120

F 180 180 ALTAMENTE RESISTENTE

F240 240

La resistencia al fuego exigible viene dada en función del riesgo y de la carga de fuego del sector de in-

cendio considerado. Los valores a utilizar están establecidos en el Anexo VII del Decreto 351/79, a saber: Cuadro 2.2.1.: aplicable a locales ventilados naturalmente. Cuadro 2.2.2.: aplicables a locales ventilados mecánicamente.

Page 37: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 37 02/04/2011

En nuestro ejemplo la escuela esta ventilada naturalmente por lo que le corresponde una resistencia al fuego mínima de los sectores de incendio de F30. Es evidente que Ud. no va a definir la resistencia al fuego de las paredes de una escuela ya que estas vienen determinadas por el constructor, que se supone ya tuvo en cuenta estas variables, pero lo que Ud. debe hacer es comparar los sectores de incendio y los materiales constructivos con lo que dice la Ley teniendo en cuen-ta el parámetro determinado anteriormente y la resistencia al fuego de algunos elementos constructivos como los que figuran en la Tabla 19. Esta tabla nos lleva al siguiente paso, comprobar que los medios de circulación de la escuela (comercio o institución) están correctamente planeados.

Tabla 19: resistencia al fuego de materiales constructivos.

Tipo ESPESOR (cm) Resistencia al fuego

Techo de chapa aluminio, acero, plástico sin revestir - <=F30

Placas o chapas de fibrocemento - <=F30

Estructura metálica no protegida - <=F30

Tabiques de ladrillos comunes 7 F30

Tabiques de ladrillos huecos 10 F30

Tabiques o placas de hormigón 5 F30

Bloques huecos de hormigón 10 F30

Cielorrasos de yeso o cal armados con metal desplegado(durlock) - F30

Muro de ladrillo cerámico macizo más del 75% portante 10 F30

Mampostería de ladrillos común 10 F60

Muro de ladrillo cerámico macizo más del 75% no portante 10 F60

Mampostería de ladrillos huecos 14 F60

Tabique de hormigón armado 7 F60

Losa de hormigón armado 8 F60

Bloques huecos de hormigón 15 F60

Mampostería de ladrillo común 15 F120

Mampostería de ladrillos huecos 24 F120

Tabique, viga o losa de hormigón armado 10 F120

Bloques huecos de hormigón 30 F120

Losa de ladrillos cerámicos 15 F120

Mampostería de ladrillo común 30 F240

Pared, columna, viga o losa de hormigón armado 18 F240

Bloques huecos de hormigón 45 F240

Losa de ladrillos cerámicos 22 F240

PASO 4.2.: SECTORIZACIÓN Y SEGREGACIÓN.

En el Dto. 351 anexo 7 inc. 1.11. se define “Sector de incendio” como: Local o conjunto de locales, delimi-tados por muros y entrepisos de resistencia al fuego acorde con el riesgo y la carga de fuego que contiene, comu-nicado con un medio de escape. Los trabajos que se desarrollan al aire libre se considerarán como sector de in-cendio.

Esto significa que es un local o conjunto de locales, pero Qué es un local?. Si en un predio existen varios edificios separados, cada uno es un local? Si dos edificas están unidos por un pasillo tipo corredor son locales separados o es un solo local? Luego está limitado por muros, cuáles? Los exteriores o los interiores. Y por último siempre esta comunicado con un medio de escape. Entendemos que esto es un pasillo. Pero dónde tiene que llegar este pasillo?

Como condimento final contradice todo lo anterior ya que los locales al aire libre no están limitados por muros resistentes al fuego.

Según esto un sector de incendio puede ser: 1- Un piso entero del edificio comunicado con la escalera pero sin subdivisiones. 2- Una parte de un piso (zona) comunicado con un pasillo que lleva a la escalera. 3- Un kiosco que tenga un pasillo, pero no un kiosco sin pasillo. Vea definición de medio de escape en el

anexo 7. Aquí es cuando no entendemos nada. 4- Un piso con varias subdivisiones todas comunicadas con uno o varios pasillos que llevan a la vía pu-

blica. Pidamos ayuda a las normas internacionales. En el anejo SI A del CEEDBSI define Sector de incendio como: Espacio de un edificio separado de otras zonas del mismo por elementos constructivos delimitadores resis-tentes al fuego durante un período de tiempo determinado, en el interior del cual se puede confinar (o excluir) el incendio para que no se pueda propagar a (o desde) otra parte del edificio.

Page 38: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 38 02/04/2011

De este modo el sector, en caso de incendio, ha de quedar aislado. El diseño del edificio y sus instalacio-nes, por consiguiente, ha de basarse en el principio de disponer cerramientos y dispositivos adecuados para la oportuna clausura de conductos y canalizaciones en los puntos en que atraviesen las barreras cortafuego y para que humo y gases no invadan los medios de escape en un TIEMPO DETERMINADO.

Por otro lado en la NFPA podemos encontrar algo similar con el nombre de Compartimientos cortafuegos: 8.2.1* Construcción. Los edificios o las estructuras ocupadas o utilizadas de acuerdo con los capítulos de ocupa-ciones individuales (Capítulos 12 a 42), deberán cumplir con los requisitos mínimos de construcción de dichos capítulos. Se deberá usar la norma NFPA 220, Standard on Types of Building Construction, para determinar los requisitos para la clasificación de la construcción. Cuando el edificio o la instalación incluyen adiciones o estructu-ras conectadas de distintos tipos de construcción, el nivel y la clasificación de las estructuras deberán basarse en alguno de los siguientes: (1) Edificios separados si existe entre las partes del edificio una barrera contra el fuego de 2 horas de acuerdo con la norma NFPA 221, Standard for Fire Walls and Fire Barrier Walls. Excepción: Los requisitos de 8.2.1(1) no deberán aplicarse a separaciones ya aprobadas entre edificios. (2) Si no se provee dicha separación, la construcción del tipo menos resistente al fuego de las partes conectadas. Por otro lado, el inc. dice: 8.2.2.1 Cuando así lo requieran los Capítulos 12 a 42, todos los edificios debe-rán estar divididos en compartimentos para limitar la propagación del fuego y restringir el movimiento del humo.

En general, un sector de incendio debe abarcar como máximo una planta del edificio a proteger, excep-tuándose de esta norma únicamente los casos justificables por razones constructivas o de operatividad (entrepisos abiertos; garajes en varias plantas; industrias de proceso continuo; etc.) y cuando los edificios están separados o unidos constituyen locales distintos si los muros son cortafuego de 2 horas (mampostería de ladrillo de 15 común) y mientras los humos no puedan propagarse al otro sector a través del pasillo que lo une por encontrar una puerta cortafuego.

Todo esto nos lleva a pensar que la definición de Sector de incendio del Dto. 351 necesita una ampliación. Pues bien, en el art. 171 Dto. 351 se presentan cuatro requisitos que debe cumplir un sector de incendio.

Los sectores de incendio, excepto en garajes o en casos especiales debidamente justificados a juicio de la autoridad competente, podrán abarcar como máximo una planta del establecimiento y cumplimentarán lo siguien-te:

1) Control de propagación vertical, diseñando todas las conexiones verticales tales como conductos, escale-ras, cajas de ascensores y otras, en forma tal que impidan el paso del fuego, gases o humo de un piso a otro mediante el uso de cerramientos o dispositivos adecuados. Esta disposición será aplicable también en el diseño de fachadas, en el sentido de que se eviten conexiones verticales entre los pisos.

2) Control de propagación horizontal, dividiendo el sector de incendio, de acuerdo al riesgo y la magnitud del área en secciones, en las que cada parte deberá estar aislada de las restantes mediante muros cortafue-gos cuyas aberturas de paso se cerrarán con puertas dobles de seguridad contra incendio y cierre auto-mático.

3) Los sectores de incendio se separarán entre sí por pisos, techos y paredes resistentes al fuego y en los muros exteriores de edificios, provistos de ventanas, deberá garantizarse la eficacia del control de propa-gación vertical.

4) Todo sector de incendio deberá comunicarse en forma directa con un medio de escape, quedando prohi-bida la evacuación de un sector de incendio a través de otro sector de incendio. En definitiva, la sectorización tiende a localizar el siniestro dentro de límites físicos predeterminados. La fa-

lla, y la consiguiente propagación del incendio se produce a veces a través de aberturas, tuberías o conductos de instalaciones o servicios centrales que atraviesan los muros destinados a constituir barreras contra el fuego; por juntas de dilatación faltas de estanqueidad o por huecos de ascensores o escaleras que, siendo accesibles al fue-go y humos, funcionan como verdaderas chimeneas y dan lugar a la generalización del evento. Ver definición de sector de incendio en Dto. 351, anexo 7 inc. 1.11.

Ilustración 17: salida a un sector de incendio

Ilustración 18: locales diferentes en un predio.

Es necesario hacer notar que los frentes de un edificio también son límites de sectores de incendio cuando los edificios están separados. En su materialización debe tenerse en cuenta que por los mismos no debe propa-garse el fuego hacia otros niveles. Veamos algunos dibujos.

Page 39: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 39 02/04/2011

La Ilustración 17 muestra un diseño no permitido mientras que la Ilustración 18 un diseño es no permitido y los otros constituyen locales diferentes porque tienen salidas diferentes a pesar de estar, unidos por un pasillo o pertenecer al mismo predio.

Ilustración 19: puerta y muro cortafuego.

Ilustración 20: puerta rte. al fuego.

1 Marco 2 Gozne, bisagra.

3 Pestillo o picaporte. 4 mecanismos de cierre automático.

Por otro lado, la Ilustración 19 muestra dos sectores de incendios en un mismo edificio separados por mu-

ro cortafuego y puerta resistente al fuego (ver ampliación). En la Ilustración 22 se muestran diferentes sectores de incendios en un hotel. Observe que las cajas de escaleras se encuentran separadas por muros cortafuegos de mayor resistencia que las paredes de las habitaciones. Asimismo, puede notar que la caja de ascensores no se encuentra separada del pasillo. Por otro lado, en la Ilustración 42 observe la caja de escalera, aislada con relación al resto del edificio e interrumpida en el nivel de salida de planta baja. Esta disposición, que implica evitar que continúe la misma caja hacia los subsuelos es de antigua data, pues ya figura en el Dto. 351/79 anexo 7 inc. 3.3.11.

EL CRITERIOS DE SECTORIZACIÓN Y SEGREGACIÓN.

La forma de encarar la disposición de los sectores de incendio en una planta de un edificio está condicio-

nada por una serie de disposiciones reglamentarias y puede ser influenciada por consideraciones de tipo econó-mico o funcional.

Se debe tener en cuenta: 1) La distancia desde un punto cualquiera de un piso a una caja de escalera por sectores en pisos altos que no

debe superar los 40 m, medidos a través de la línea de libre trayectoria; distancia ésta que se reducirá a la mi-tad en sótanos. Este punto se ampliará en el tema medios de escape.

2) La obligatoriedad de que cada sector de incendio cuente con una salida directa a un medio de escape: no es admitida la evacuación de un sector a través de otro.

3) La necesidad de subdividir los sectores cuando, cumplimentando las condiciones anteriores, se superen las áreas máximas permitidas (en riesgos 3 y 4: "muy combustible" y "combustible", respectivamente). Art. 173, 174 y anexo 7 inc. 6.1 y 6.2.3

4) La conveniencia de segregar las áreas de distinto riesgo, a fin de lograr soluciones más económicas sin que el área del sector supere el máximo permitido. En la Ilustración 21 puede observarse que el sector no superaba la superficie máxima permitida pero se decidió segregar los diferentes usos con el fin de disminuir la peligrosi-dad en caso de incendio.

5) La posibilidad de agrupar actividades compatibles - sin perjuicio de los aspectos funcionales - a fin de simplifi-car la diagramación de los medios de escape; etc.

Ilustración 21 : efecto de la segregación.

Page 40: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 40 02/04/2011

Con el fin de aunar la sectorización y la resistencia de los materiales al fuego, el Dto. 351 incorpora las condiciones de situación y de construcción. Actividad 7: condiciones de situación y construcción.

1- Teniendo en cuenta lo anteriormente expresado, analice estos dos temas planteados por la ley utilice la tabla de usos y condiciones que se encuentra en hoja apaisada al final del anexo 7 del Dto. 351.

2- Considere una actividad como depósito de mercaderías varias cuándo aplica sectorización y cuándo se-gregación.

Para ampliar este tema puede consultar Protección de edificios contra incendios, Néstor Pedro Quadri, libro que encontrará en la biblioteca de la UTN y si desea MUCHA más información el Profesor le pude facilitar el libro de Resistencia al fuego de los materiales de construcción de Rosato, algunas Instrucciones Técnicas españolas (ISEMAP). PASO 4.3.: DISEÑO DE MEDIOS DE ESCAPE.

El principio básico para lograr la evacuación de las personas de un edificio en un tiempo prudencial, consis-te en que cada uno de los sectores de incendio comunique con lugares de desplazamiento protegidos y finalmen-te con una/s salida/s, denominados medios de escape.

En cuanto a los medios de escape analicemos el art. 172 Dto. 351 que dice: Los medios de escape deberán cumplimentar lo siguiente:

1) El trayecto a través de los mismos deberá realizarse por pasos comunes libres de obstrucciones y no esta-rá entorpecido por locales o lugares de uso o destino diferenciado.

2) Donde los medios de escape puedan ser confundidos, se colocarán señales que indiquen la salida. 3) Ninguna puerta, vestíbulo, corredor, pasaje, escalera u otro medio de escape, será obstruido o reducido

en el ancho reglamentario. La amplitud de los medios de escape, se calculará de modo que permita eva-cuar simultáneamente los distintos locales que desembocan en él. En caso de superponerse un medio de escape con el de entrada o salida de vehículos, se acumularán los anchos exigidos. En este caso habrá una vereda de 0,60 m. de ancho mínimo y de 0,12 m. a 018 m. de alto, que podrá ser reemplazada por una baranda. No obstante deberá existir una salida de emergencia.

4) Cuando un edificio o parte de él incluya usos diferentes, cada uso tendrá medios independientes de esca-pe, siempre que no haya incompatibilidad a juicio de la autoridad competente, para admitir un medio único de escape calculado en forma acumulativa. No se considerará incompatible el uso de viviendas con el de oficinas o escritorios. La vivienda para mayordomo, encargado, sereno o cuidador será compatible con cualquier uso, debiendo tener comunicación directa con un medio de escape.

5) Las puertas que comuniquen con un medio de escape abrirán de forma tal que no reduzcan el ancho del mismo y serán de doble contacto y cierre automático. Su resistencia al fuego será del mismo rango que la del sector más comprometido, con un mínimo de F. 30 (anexo VII). En el ancho de pasillos, corredores, escaleras y situación de los medios de escape se calculará según lo establecido en el anexo VII. ………

Visto esto, lo primero que tenemos que hacer es preguntarnos qué es un medio de escape y el Dto. dice: 1.6. Medios de escape: Medio de salida exigido, que constituye la línea natural de tránsito que garantiza una evacuación rápida y segura. Cuando la edificación se desarrolla en uno o más niveles el medio de escape es-tará constituido por: 1.6.1. Primera sección: ruta horizontal desde cualquier punto de un nivel hasta una salida. 1.6.2. Segunda sección: ruta vertical, escaleras abajo hasta el pie de las mismas. 1.6.3. Tercera sección: ruta horizontal desde el pie de la escalera hasta el exterior de la edificación. Es aquí donde tenemos una definición errónea ya que un medio de escape es un medio de salida exigido, pero que es un medio de salida? En el Inc. 3.1. del anexo dice pasillos, corredores y escaleras. Es por ello que podemos entender que un medio de salida es un pasillo pero sabemos que estos pueden tener puertas, estas son consideradas medio de escape o salidas? Es más en el Art. 172 mezcla los términos como si fueran lo mismo medio de escape y puertas (relea punto 3). Tengo un poco más para revolver su cerebro…. Qué es línea natural de transito? Es lo mismo esto que pasos comunes? Si fuese una línea natural no haría falta señalizar la circulación. Podemos considerar que los pasos comunes son las distintas secciones de un medio de escape. Pero 1.6.1 dice desde cualquier punto del nivel. Si pensamos en un piso, por ejemplo Ilustración 23, vemos que tiene diferentes sectores de incendio y que cada uno comunica con un pasillo que luego lleva a una escalera y finalmente se llega a la “salida”. Esto nos lleva a pensar qué es una salida? Una puerta, una escalera u otro pasillo?. Lamentablemente debemos recurrir a la normativa internacional. Comencemos con la NFPA 101. 3.3.121 (3.3.136) Medios de Egreso. Camino de circulación continuo y sin obstáculos desde cualquier punto en un edificio o una estructura hacia una vía pública, que consiste en tres partes separadas y distintas: (a) el acceso a la salida, (b) la salida, y (c) la desembocadura (descarga) a la salida.

Page 41: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 41 02/04/2011

3.3.121.1 (3.3.136.1) Medio de Egreso, Accesible. Sendero de circulación, utilizable por personas con un se-vero impedimento de la movilidad, que conduce a un camino público o a un área de refugio 3.3.122 (3.3.137) Medios de Escape. Vía hacia el exterior del edificio o estructura que no cumple con la defi-nición estricta de medios de egreso, pero que proporciona una salida alternativa.

Ahora veamos el Código Español, Documento básico SI. Si bien éste habla de medio de evacuación toma como base el Recorrido de evacuación (anejo SI A) definiéndolo como el “recorrido que conduce desde el origen de evacuación (sector de incendio) hasta una salida de planta, situada en la mismo planta considerada o en otra, o hasta una salida de edificio. Conforme a ello, una vez alcanzada una salida de planta, la longitud del recorrido posterior no computa a efectos del cumplimiento de los límites a los recorridos de evacuación”. Este recorrido está integrado por puertas o pasos, pasillo, rampas, escalera no protegida y protegida (caja de escalera) y el espacio exterior seguro.

Como conclusión, para ambos códigos un medio de evacuación es un camino continuo que permite el traslado desde cualquier punto del edificio o estructura hasta el exterior a nivel de suelo. Para un mejor estudio de las partes que integran un medio de evacuación tomaremos la NFPA, que lo divide en tres partes a saber:

1- Acceso a la salida. 2- Salida. 3- Descarga de salida.

ACCESO A LA SALIDA. El acceso a la salida es la porción de vía de evacuación que lleva al portal de la salida de emergencia. Este puede ser un pasillo, un balcón, una galería, un vestíbulo (hall), un techo o una combinación de ellos (pasillo y vestíbulo). La importancia de este recorrido radica en la distancia que se debe recorrer desde un sector de in-cendio hasta la salida. La distancia máxima media recomendada es de 30,5 m, pero puede variar en función de las actividades, del peligro de incendio y de las posibilidades físicas de los ocupantes. En el anexo VII del dto. 351 esta distancia es constante y menor de 40 m. (inc. 3.2.2.). Esta distancia se mide desde el punto más remoto de la zona (sector de incendio) hasta la/s salida/s (línea de libre trayectoria). Esto puede ser útil cuando existen lugares diáfanos de grandes dimensiones ocupados por gran cantidad de personas por ejemplo un local ocupado por oficinas separadas por mamparas. Sin embargo esta medición se complica cuando se trata de instalaciones en las cuales hay pocas personas en pequeñas zonas o habitaciones (por ejemplo hoteles, apartamentos, aulas de escuelas), en estos casos la distancia se mide desde la puerta de la habitación hasta la salida.

En algunos casos, la extensión de un pasillo más allá de una salida o de un acceso a salida puede formar una zona muerta, en la cual, los ocupantes pueden quedar atrapados. Al desplazarse hacia una salida en un ambiente lleno de humo, un ocupante puede quedar atrapado en la zona muerta. Idealmente, se tendría que prohibir estas zonas, pero para dar más amplitud de diseño y utilización del espacio disponible, se admiten en la mayoría de los edificios, especialmente hoteles y hospitales entre muchos edificios públicos. (Ver Ilustración 22 ) pero con determinadas longitudes según el uso del edificio

caja escaleracaja escalera

ascensores

zona muerta

pasillo central Ilustración 22: zona muerta en pasillos.

Es interesante analizar cómo varia la distancia máxima del recorrido común según la ocupación del edificio en este código y luego comparar esto con los 40 metros (único valor) previstos por nuestra Ley para cualquier recorrido en cualquier pasillo, para todos los usos y todos los tipos de personas. Es aquí donde comenzamos a

Page 42: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 42 02/04/2011

pensar que a veces la simplificación aumenta el riesgo y el por las dudas (factor de seguridad) significa un “no tengo ni idea”. SALIDA.

El término salida en la NFPA 101 inc. 3.3.61 (3.3.62) la define como “sección de un medio de egreso que se encuentran separada de todos los demás espacios de un edifico mediante una construcción o un equipo para proporcionar una vía seguro de recorrido hacia la descarga de la salida”. Aunque no aclara mucho si es una puerta queda claro que es un pasillo protegido o una escalera que lleva a una puerta (el conjunto de pasillo o escalera protegido y puerta) que llevan a la descarga de salida. Un poco más claro resulta el CEEDBSI Anejo A terminología donde define salida de planta con cuatro posibilidades:

1- Arranque de una escalera con/sin protección que conduce a una salida del edificio….. 2- Una puerta de acceso a una escalera protegida, a un pasillo protegido o a un vestíbulo de indepen-

dencia de una escalera especialmente protegida…. Y que conduce a una salida de edifico. 3- Una puerta de paso, a través de un vestíbulo de independencia, a un sector de incendio diferente que

exista en la misma planta…… 4- Una salida de edificio. Una Salida de edificio es una “Puerta o hueco de salida a un espacio exterior seguro. En el caso de esta-

blecimientos situados en áreas consolidada y cuya ocupación no exceda de 500 personas puede admitirse como salida de edifico aquella que comunique con un espacio exterior que disponga de dos recorridos alternativos que no excedan de 50 m hasta dos espacios exteriores seguros. El termino salida de emergencia, para este código, que es una salida de planta o de edifico prevista para ser utilizada exclusivamente en caso de emergencia y que está señalizada de acuerdo a ello.

En el Dto. 351, no está claro el termino SALIDA, ya que confunde medios de escape con salidas y exclu-ye como salidas a pasillos y escaleras secundarias (3.8.). Asimismo, considera a las plataformas de trabajo (3.11.) aunque no especifica si pueden ser consideradas salidas y reconoce los ascensores contra incendio (6.1.6.) sin dar muchas especificaciones al respecto. De esta manera las salidas reconocidas por el Dto. 351 son:

1- Puertas que llevan directamente al exterior. (3.2.1. – 3.2.2.). Prohíbe las puertas giratorias (3.13.). 2- Caja de escalera (3.2.3.2). 3- Escaleras auxiliares exteriores (3.4.). 4- Escaleras verticales o de gato (3.5.). 5- Escaleras mecánicas (3.6). 6- Escaleras fijas de servicio (3.9.). 7- Escaleras de mano con determinados requisitos (3.10.).

Rampas con determinados requisitos (3.12.). El principio básico respecto de las salidas es ofrecer dos posibilidades de escape situadas de forma que

los ocupantes se puedan desplazar en una u otra dirección para alcanzar la salida ya que si es necesario atrave-sar el fuego para alcanzarla, es muy probable que los ocupantes no puedan o no este dispuestos a hacerlo. Es por ello que la separación de las salidas es muy importante. Sobre esto nuestra ley dice: “ 3.2.2……contarán por lo menos con dos puertas lo más alejadas posibles una de otra, que conduzcan a un lugar seguro”. Esto presenta un problema porque dice los más alejadas posibles y si la única posibilidad es colocarlas las dos para el mismo sitio separadas tan solo por 1, 2 o 3 metros? Son dos salidas o no lo son?

El Código de Edificación de la Ciudad Autónoma de Bs. As. Toma otros criterios para determinar la dis-tancia a las salidas: “ A.23 En donde se requieran dos salidas o dos puertas para el acceso a un medio de salida, éstas deben estar ubicadas a una distancia de separación entre sí igual o mayor a la mitad de la máxima diagonal del piso o área a la cual sirven. La distancia de separación debe medirse en línea recta entre los bordes más cercanos de los mar-cos de las puertas consideradas. Cuando se requieran más de dos salidas o dos puertas para el acceso a un me-dio de salida, como mínimo dos de ellas deben ubicarse para cumplir con el presente requisito de distancia de separación. 1 Nota A.23: Cuando las salidas estén constituidas por cajas de escaleras y los accesos a éstas están interconec-tados mediante un pasillo de salida con cerramientos (muros y puertas) con resistencia al fuego no menor que FR60, se permite que la distancia de separación sea medida a lo largo de la línea de recorrido de dicho pasillo (Ver Ilustración 24d). 2 Nota A.23: En edificios protegidos totalmente con rociadores automáticos que cumplan con 4.12.2.3 E. REQUI-SITOS PARTICULARES PARA ROCIADORES AUTOMÁTICOS, la distancia de separación entre dos salidas o dos puertas para el acceso a un medio de salida puede ser igual o mayor a un tercio de la máxima diagonal del piso o área a la cual sirven, medida como se describe en la presente condición A.23.” Esta forma de calcular las distancias entre salidas es semejante a lo planteado por el C.S. Humana 101 de la NFPA y es denominado “regla de la diagonal”. Ver Inc. 7.5.1.3.2., figuras A.7.5.1.3.2.(a –e).

Ejemplo 5 : salidas diferentes?

Page 43: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 43 02/04/2011

Analice la Ilustración 23 tomando una escala de dibujo y determine si se pueden considerar dos salidas distintas utilizando el C. Edificación de la C. Bs. As. “Regla de la diagonal”.

Ilustración 23: salidas diferentes.

Ilustración 24: distancia a las salidas.

DESCARGA DE SALIDA. La descarga de una salida indica el recorrido desde la salida hacia un lugar protegido o libre de fuego y/o humos. Por lo tanto, descargar una salida hacia el exterior no quiere decir que el punto de descarga sea seguro. Si la salida descarga a un patio, se ha de prever un pasillo de salida del mismo, si descarga a un patio cerrado con ver-jas, se ha de prever una zona de superficie suficiente para contener a todos los ocupantes previstos o lo suficiente-mente alejada del edifico para que los ocupantes no estén expuestos al incendio. Si descarga a un pasillo descubier-to, este ha de ser lo bastante ancho como para dar cabida al volumen de personas procedentes de todas la salidas y todas las aberturas del edifico que den a este pasillo han de estar protegidas para evitar que los ocupantes estén expuestos al fuego. Si descarga a la vía pública, las personas no deben estar expuestas al tránsito vehicular.

Todas las salidas de un edifico deberían descargar directamente a través de un pasillo resistente al fuego, al exterior del edifico. Esto evitaría la posibilidad de que un incendio en planta baja obligue a que las personas de pi-sos superiores deban atravesar un frente de llama o una zona con humos tóxicos.

Esta situación es ideal, ya que en la Argentina, la mayoría de los edificios no solo carecen de caja escalera sino que además la escalera abierta finaliza en la planta baja. La única posibilidad es reducir a un mínimo la carga de combustibles en planta baja o equiparla con rociadores automáticos. Es interesante destacar la definición de Espacio Exterior Seguro del CTEDBSI que se encuentra en el anejo SI A Terminología, ya que despeja toda duda con respecto a este tema veámoslo: “Es aquel en el que se puede dar por finalizada la evacuación de los ocupantes del edificio, debido a que cumple las siguientes condiciones:

Permite la dispersión de los ocupantes que abandonan el edificio, en condiciones de seguridad.

Se puede considerar que dicha condición se cumple cuando el espacio exterior tiene, delante de cada salida de edificio que comunique con él, una superficie de al menos 0,5P m² dentro de la zona delimitada con un radio 0,1P m de distancia desde la salida de edificio, siendo P el número de ocu-pantes cuya evacuación esté prevista por dicha salida. Cuando P no exceda de 50 personas no es necesario comprobar dicha condición.

Si el espacio considerado no está comunicado con la red viaria o con otros espacios abiertos no puede considerarse ninguna zona situada a menos de 15 m de cualquier parte del edificio, excepto cuando esté dividido en sectores de incendio estructuralmente independientes entre sí y con salidas también independientes al espacio exterior, en cuyo caso dicha distancia se podrá aplicar única-mente respecto del sector afectado por un posible incendio.

Permite una amplia disipación del calor, del humo y de los gases producidos por el incendio.

Permite el acceso de los efectivos de bomberos y de los medios de ayuda a los ocupantes que, en

D

d >= D/2

A

D

d >= D/2

Escalera

Escalera

d >

= D

/2

D

E E

Pa

sill

o

B

D

C

D

d >= D/2

E

E

Page 44: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 44 02/04/2011

cada caso, se consideren necesarios.

La cubierta de un edificio se puede considerar como espacio exterior seguro siempre que, además de cumplir las condiciones anteriores, su estructura sea totalmente independiente de la del edificio con salida a dicho espacio y un incendio no pueda afectar simultáneamente a ambos”.

Ilustración 25: clasificación medios de salida.

Analicemos la Ilustración 25: 1) Para las personas que se encuentran en planta baja:

a) El acceso a la salida es: i) El recorrido desde 11 hasta la puerta S 01. ii) El recorrido desde 06 hasta la puerta Pu 02. iii) El recorrido desde la salida de la caja escalera 03 hasta llegar a S 01.

b) Salida: i) El recorrido desde S 01 hasta finalizar 01.

Page 45: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 45 02/04/2011

ii) El recorrido desde Pu 02 hasta Pu 01 2) Para las personas de la planta alta que descienden por las escaleras:

a) Salida. i) El recorrido por 03 y 08. ii) El recorrido por 05. iii) El recorrido por 07 y 04 hasta la puerta S 02 o Pu 01.

3) Para las personas que lograron salir del edificio. a) Descara de salida.

i) El recorrido desde 01 hasta X ii) El recorrdio desde S 01 o S 03 hasta X. iii) El recorrido desde Pu 01 hasta X.

Como puede Ud. notar las personas que descienden por la escalera 05 continúan en la Salida ya que el

pasillo es protegido. Por el contrario las personas que salen de las cajas de escaleras 03 y 08 pasan de la Salida hasta el Acceso a la salida. Esta situación es justamente lo que se debe evitar ya que en algunos casos los acce-sos a la salida no son seguros (Hall Central). Una escalera que finaliza en planta baja, hall central, es justamente lo que se debe evitar ya que desde el punto de vista de la evacuación pasarían de un lugar seguro a otro que no lo es. Por lo tanto las escaleras 03 y 08 se denominarían Escaleras principales (aunque sean cajas de escalera) mientras que la escalera 05 sería una verdadera salida de emergencia.

DIMENSIONAMIENTO DE LOS MEDIOS DE ESCAPE. Se utilizan dos principios básicos para la determinación de la anchura de salida necesaria, dependiendo de las características esperadas de los ocupantes: 1- El método del caudal o tráfico: este método utiliza la teoría de la evacuación de un edifico dentro de un perío-

do máximo de tiempo. Los cuales se establecen a 60 personas por minuto y por unidad de paso (56 cm), a través de pasos horizontales y puertas, esto da lugar al concepto “coeficiente de salida” (NFPA). El método del caudal se puede aplicar en locales de pública concurrencia (teatros, salas de baile) y en centro de ense-ñanza, en los cuales los ocupantes están despiertos, alerta y se encuentran en una condición física presumi-blemente buena. Este es el método que utiliza el Dto. 351/79 por lo que lo ampliaremos posteriormente.

2- El método de la capacidad: este está basado en la teoría que supone que hay bastantes escaleras en el edi-ficio para albergar a todos los ocupantes del mismo, sin necesidad de ningún movimiento hacia el exterior. En teoría, se supone que las escaleras ofrecen una zona segura y protegida para los ocupantes dentro de la ba-rrera protectora creada por sus cierres y, por lo tanto, la evacuación hacia el exterior puede realizarse poste-riormente de la forma más lenta compatible con las posibilidades físicas de cada persona. Este método supo-ne la ocupación de mucho espacio en los edificios de gran altura. Además la evacuación de los estableci-mientos hospitalarios suele ser lenta y, por lo tanto, los criterios de diseño para esos edificios han de permitir situar a los ocupantes en las salidas o en zonas de refugio.

Sin importar el método elegido para el diseño de los medios de escape, toda legislación debe considerar 8 puntos básicos:

1- Ancho del medio de escape (acceso a la salida). 2- Longitud del recorrido hasta llegar a la salida. (acceso a la salida) 3- Tiempo en recorrer el medio de escape hasta llegar a un lugar seguro. (acceso a la salida). 4- Ancho de la salida (puerta de emergencia o salida). 5- Número de salidas (puertas) y su localización en el edificio. 6- Número y tipos de medios de escape o accesos a la salida. (pasillos comunes, pasillos ciegos, etc.) 7- Cantidad de personas a ser evacuadas. 8- Tipos de personas a ser evacuadas o uso (rubro) del edificio. (personas discapacitadas, diferentes edades,

atentas como en una escuela o dormidas en un hotel, etc.) Es evidente que todos estos factores están íntimamente relacionados, lo que hace complejo el diseño. MÉTODO DEL CAUDAL.

Nuestra Ley calcula los medios de escape (ancho de pasillos, corredores y escaleras) (inc. 3. Anexo VII Dto. 351) según la teoría del caudal proponiendo anchos modulares para las salidas calculados en función de:

1- Un factor de ocupación.

2- Una constante que incluye el tiempo máximo de evacuación y el coeficiente de salida.

Estos anchos se denominan Unidades de Ancho de Salida y hace diferencia en cuanto a los tipos de edi-ficios (nuevos y existentes) según la tabla del Inc. 3.1.1. El valor de u.a.s. representa el espacio mínimo requeri-

Page 46: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 46 02/04/2011

do para que las personas a evacuar, puedan pasar en determinado tiempo por el medio de escape, en una sola fila. Este valor es para nuestra legislación 0,55 m. En realidad, las unidades de paso (según NFPA) correspon-den a la anchura normal de una persona a la altura de los hombros. Basado en la estadística, el promedio del ancho a la altura de los hombros tiene un valor de 0,56 m. Estudios posteriores demostraron que el vaivén del cuerpo humano al caminar requiere ampliar este valor a 0,75 m. Vea NFPA 101 (descárguelo del sitio Web) figu-ra anexo A.7.3.4.1. pág. 436.

Comenzamos aquí a cuestionarnos qué es un edificio nuevo y qué uno existente. Utilizando la intuición y el razonamiento podemos pensar que el nuevo es el que se construyó posteriormente a la promulgación del Dto. 351/79 y lo contrario para uno existente. En realidad no sé, puede ser pero nadie me lo ha confirmado todavía ya que algunos, sino la mayoría de los edificios actualmente existentes no cumplen con la Ley. Por ejemplo cons-truyen una escalera que no es caja de escalera y su ancho es menor al reglamentario de tal manera que no se puede bajar una camilla.

Finalmente el Dto. da la Ecuación 16 para calcular las u.a.s., es decir el ancho mínimo (primer punto del inc. 3.1.1.).

Ecuación 16: unidades de ancho de salida inc. 3.1.1.

100

Nn

Ecuación 17: factor de ocupación.

of

SupPersN

mSup

PersND

.

)(

.2

Es evidente que en la Ecuación 16 tenemos dos cuestiones:

1- Cómo medir la cantidad de personas (N) en un establecimiento? Podríamos contarlas pero esto no es muy eficiente porque puede ser variable día a día o peor aún puede superarse la cantidad máxima de personas para un determinado establecimiento valor dado en la tabla 3.1.2. factor de ocupación.

2- Qué representa el valor 100?

Para responder a estas preguntas utilizaremos una ecuación auxiliar (Ecuación 17) que permite relacio-nar el número de personas y la superficie del establecimiento. Pero si utilizamos su inversa hallamos el factor de ocupación dado por la Ley. Ecuación 18: Nº UAS requeridos.

of

ASupn

100

)(

Ecuación 19: factor 100.

cst100 1

,10

m

Ilustración 26: medición y uas.

Acomodando la Ecuación 17 y reemplazando el valor N en la Ecua-ción 16 obtenemos la Ecuación 18. Algo más fácil de calcular que la ecuación dada en la Ley pero aún nos queda responder qué es el valor 100?. Para solucionarlo tenemos que pensar en dos factores propuestos por el inc. 3.1.1, el tiempo (t) máximo de evacuación y el coeficiente de salida (cs). Vea Ecuación 19.

Donde:

t = tiempo de escape en minutos. Es el tiempo máximo de evacuación de las personas a un lugar seguro. Se adopta en general de acuerdo a la experiencia 2,5 minutos. El mismo valor utiliza España. No confunda un lugar seguro con la salida al exterior del edificio. Es inimaginable desalojar una escuela totalmente en 2,5 minu-tos. Por ello se habla de un “lugar seguro”. Ver definición Salida anteriormente en este texto.

cs = Coeficiente de salida [pers./min.UAS]. Representa el número de personas que pueden pasar por una puerta, un pasillo o bajar por una escalera, por minuto, por cada unidad de ancho de salida. Nuestra legisla-ción considera como valor promedio 40 personas por minuto por unidad de ancho de salida. Asimismo, el ancho mínimo, según el inc. 3.1.1. es de 0,55 m (ver Ilustración 26) para la UAS mientras que el ancho mínimo permiti-do por la ley es de 2 UAS lo que representa 1,10 m. Si bien el valor de una u.a.s. es más chico que lo que dice la bibliografía anteriormente citada, al tomar como mínimo 1,10 m estamos aplicando un factor de seguridad de 2. POR LAS DUDAS!!!. Es interesante destacar aquí que otras legislaciones utilizan el coeficiente de salida de 60 per/min.u.a.s además de hacerlo variable según el tipo de personas de que se trate y el tipo de recorrido, no es lo mismo transitar un pasillo que bajar o subir una escalera o una rampa. Esto nos lleva a pensar que nuestros legisladores duplicaron el ancho de salida mínimo y bajaron la velocidad de transito por esa salida. Esto puede haber sido hecho para considerar el tipo de personas y los distintos recorridos sin especificar valores como lo hacen las otras legislaciones.

Si bien la Ecuación 18 no se encuentra en la legislación, se infiere, como se analizó aquí, del último pá-rrafo del inc. 3.1.1 Anexo VII Dto. 351. El problema se presenta en cómo calcular la superficie del estableci-miento [Sup(A)] En el Inc. 3.2.3.1. Cuando se habla del número de salidas, se menciona el termino SUPER-FICIE DE PISO. Definida en el inc. 1.12.. Esto llevó a que algunos autores (Néstor Quadri, Protección de edi-ficios contra incendios) calcularan el valor de Sup (A) como la superficie de piso ya que esta es la superficie ÚTIL (ver CEEDB SI 3 inc. 2.1.) del edificio. Veamos un ejemplo:

Page 47: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 47 02/04/2011

Ejemplo 6: UAS según superficie total y de piso. Supongamos que tenemos un salón de baile como el de la Ilustración 9 y determinamos que la superfi-cie total es de 100,98 m

2 y la de piso es de 89,88 m

2. De esta manera las "n" requeridas seria:

Sup. Total Sup de piso.

00,11100

98,100 2

m

n 8988,01100

88,89 2

m

n

Es evidente que a medida que un local tenga más pasillos y baños la cantidad de UAS disminuirá. Sin embargo, como estamos hablando del ancho de pasillos o escaleras este nunca será menor a Uno ya que el mínimo permitido es 2 uas.

Ejemplo 7: cálculo de uas.

Calcular el ancho mínimo, número de medios de escape y escaleras independientes para un edificio nuevo de 5 pisos, destinado a oficinas administrativas.

Los datos son:

Superficie de piso: 100 m2. De modo entonces que el área total vale: A = 100 m

2 / piso x 5 pisos = 500 m

2

Factor de ocupación (fo). De acuerdo con 3.1.2.vale: fo = 8 m2/persona.

De esa manera se calcula el número de unidad de ancho de salida:

Ecuación 20: ejercicio calculo uas.

00,2625,08100

500 2

m

n

Redondeando a la unidad mayor, constituye 1 ancho de salida. Corresponde entonces el ancho mínimo de dos unidades de ancho de salida de 1,10 m, según se consigna en 3.1.1., que corresponde a los pasillos y escale-ras. Hemos resuelto hasta ahora solo el ancho de los pasillos, corredores o escaleras de los medios de eva-cuación pero nos queda por resolver dos cuestiones propuestas en el inc. 3.1.1. el número de salidas y la posición de estas.

El primer punto se resuelve en el inc. 3.1.3 hasta 3.1.3.2. donde se propone la Ecuación 21 siempre y cuando la cantidad de u.a.s. sea 4 o más.

Ecuación 21: cantidad de salidas

14

nE

Es aquí donde nos surge una duda. Qué es lo que se está determinando, la cantidad de medios de salida, (pasillos, corredores) o la cantidad de puertas de salidas. En el inc. 3.1.3.1 queda claro que determinamos los pasillos, es decir lo que nosotros denominaremos acceso a la salida pero como en el art. 172 inc. 3 dice: Ninguna puerta,….. será reducido en el ancho reglamentario. Podemos inferir calcular que el ancho de los pasillos es apro-ximadamente igual a calcular el ancho de las puertas. Es más en el inc. 5 dice: Las puertas que comuniquen con un medio de escape abrirán de forma tal que no reduzcan el ancho del mismo ….. Respecto de este punto podemos decir que se ha observado que pequeños obstáculos dentro de un pasi-llo no tiene ningún efecto apreciable sobre el caudal. En pasillos de 1,8 m de ancho cuando se introduce un obs-táculo que reduce el ancho en 30 cm no se notó ningún efecto sobre el caudal. Un obstáculo de 60 cm (33% de reducción de la anchura) reduce el caudal en un 10 %. Por otro lado, en personas minusválidas el ancho de las puertas es crítico ya que se debe tener en cuenta el paso de una persona en silla de ruedas cuyo ancho mínimo es de 0,81 cm. Para analizar el tema puertas debemos consultar el CSH 101 en el inc. 7.2.1. El ancho de la capacidad de egreso de una puerta debe medirse para puertas de vaivén entre la cara de la puerta y el punto donde se detiene cuando la puerta abre a 90º. En las puertas vaivén, las proyecciones de máximo 100 mm hacia el vano de la puer-ta por el lado de la bisagra no deberán considerase reducciones en el ancho, siempre que tales proyecciones se hagan con el propósito de acomodar herrajes antipánico o herraje de salida de emergencia y estén ubicadas a un mínimo de 865 mm por encima del piso. En general las proyecciones hasta 90 mm a cada lado del vano de la puerta, a una altura máxima de 965 mm no deberán considerarse una reducción en el ancho de la capacidad de egreso. (7.2.1.2.1 a 7.2.1.2.4). El ancho mínimo propuesto por este código para las puertas es de 810 mm para una sola hoja en edificios nuevos, notablemente superior que los 550 mm propuestos por el Dto. 351/79.

Page 48: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 48 02/04/2011

Desafortunadamente la cantidad y el ancho de pasillos, corredores y escaleras ya está determinada en la construcción del edifico por lo que difícilmente podemos modificarla. Pero si podemos abrir una puerta de emer-gencia en planta baja o colocar una caja de escalera exterior en algún pasillo de planta alta, si se requiere por cálculo. También podemos ensanchar puertas que no cumplen con las uas mínimas necesarias. Es decir que es-tas ecuaciones nos sirven para calcular el ancho de las puertas y la cantidad de puertas (la escalera es la puerta de planta a planta) necesarias para distribuir esas u.a.s. ACLARO, NO ES LO QUE DICE LA LEY. PERO ES LO ÚNICO QUE PODEMOS MODIFICAR SI EL EDIFICIO YA ESTA HECHO.

Un hecho sorprendente en la Dto. 351/79 es que el término “medio de escape” puede ser interpre-tado como un pasillo, una puerta o una escalera y evidentemente, desde el punto de vista de la circulación de las personas no es lo mismo. Veamos la Tabla 20. En esta tabla se representa la cantidad de personas que pueden salir por un medio de salida siempre que éste no esté protegido (caja de escalera) en el tiempo máximo de eva-cuación de 2.5 min.

Tabla 20: nº de personas y anchura del medio de salida.

Medio de salida Anchura eficaz del medio de salida

0,90 1,00 1,10 1,20 1,30 1,40 1,50 1,60 1,70 1,80 1,90 2,00

Nº de personas que pasan cada 2,5 min. Según FU para c/caso

Pasillo o rampa 180 200 220 240 260 280 300 320 340 360 380 400

Puerta o paso 67 150 165 180 195 210 260 280 295 315 380 400

Escalera descen-dente

144 160 176 192 208 224 240 256 272 288 304 320

Escalera ascenden-te

135 150 165 180 195 210 225 240 255 270 285 300

Es evidente que, si tengo un pasillo de 2 u.a.s. y este finaliza en una puerta que también mide 2 u.a.s. se genera un cuello de botella en la puerta, es más circulan menos personas por esta puerta que si bajan por una escalera del mismo ancho.

Ilustración 27: reducción de ancho puerta

Ilustración 28: medición de ancho puerta.

Por último, nos queda por resolver la posición de los medios de escape (las puertas), la distancia máxima de recorrido y la relación que tienen estas variables con la cantidad de personas. Estos puntos se tratan bajo el título “Situación de los medios de escape” en el inc. 3.2. del anexo 7 del Dto. 351/79. SITUACIÓN DE LOS MEDIOS DE ESCAPE.

En general, los ocupantes de una determinada zona, recinto o planta (piso) deben disponer de más de una salida del mismo, ante la eventualidad de que una única salida, o bien el recorrido hasta ella, puedan quedar inuti-lizados en caso de incendio. Sin embargo, nuestra Ley permite la existencia de un solo medio de escape bajo ciertas condiciones. (Inc. 3.2.1. al 3.2.3.4.). En primer lugar, la Ley considerar los siguientes casos:

1- En piso bajo a. Locales con comunicación directa a la vía pública. Una sola unidad de uso.(3.2.1) b. Locales interiores con comunicación a un medio de escape. Varios usos.(3.2.2)

2- En pisos altos, sótanos y semisótanos.

A simple lectura Ud. podría pensar que los inc. 3.2.1. y 3.2.2. son iguales, pero analicémoslos en profundi-dad: MEDIOS DE ESCAPE EN PISO BAJO CON COMUNICACIÓN DIRECTA.

Page 49: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 49 02/04/2011

Comencemos discutiendo el inc. 3.2.1 donde dice TODO LOCAL o conjunto de locales que constituyan una unidad de uso … en piso bajo, … comunicación directa vía pública, … ocupación mayor 300 personas… local diste más de 40 m de la salida… debe tener 2 medios de salida…. Para el segundo….puede usarse la salida ge-neral… que sirve a pisos altos.

Desglosemos este inciso en partes:

1) Local o locales. 2) Unidad de uso. 3) Piso bajo. 4) Comunicación directa a vía pública. 5) Dos salidas. 6) 40 m de la salida. 7) Ocupación mayor 300 personas.

En principio tendríamos que definir qué es un LOCAL o un conjunto de locales? Podríamos inferir que un local es un sector de incendio. Entonces un conjunto de sectores de incendio deberían tener un pasillo (medio de escape) que finalice en una puerta. Es aquí donde se presenta la diferencia con el inc. 3.2.2. “todos los locales deben tener un único uso” y estar comunicados mediante un medio de salida. Esto significa que todos los locales deben estar comunicados por uno o varios medios de escape. Resuelto este problema, los locales deben estar en piso bajo. Se entiende por piso bajo a todos los locales que se encuentran en la planta baja de un edifico?. Pero qué es planta baja?, consultemos la Biblia (NFPA101): “3.3.196 (3.3.216) Planta Baja: Planta o piso accesible desde la calle o desde el exterior del edificio al nivel del suelo con un nivel de piso en la entrada principal no mayor de tres peldaños por encima o por debajo del nivel del suelo es esos puntos, y dispuesto y utilizado para su califi-cación como piso principal”. En este caso la salida, a la vía pública, se encuentra luego de atravesar un vestíbulo central o un pasillo ensanchado.

Lamentablemente no se interpreta bien qué es comunicación directa a la vía pública porque según lo defi-nido previamente los locales están comunicados directamente a uno o varios medios de escape (pasillos, hall cen-tral, vestíbulo) y este/os se comunican con la vía pública. Es en este momento donde se nos plantea la duda ya que el inc. 3.2.2. dice: “locales interiores….comunicaran a un medio de escape”. Con esto se nos despejo la duda en ambos casos los locales son interiores y se comunican con un medio de escape pero en el primer caso se refie-re a los pasillos que se comunican con la vía pública mientras que en el otro solo se tiene en cuenta el interior del local independientemente de los otros.

Retomando el 3.2.1., este tipo de construcción debe contar con dos medios de escape a la vía pública (in-terprétese pasillos que desembocan a una puerta de salida c/u a la vía pública) si la ocupación es mayor a 300 personas y la distancia es mayor a 40 m. Aquí la duda que surge es cuándo se consideran dos pasillos o dos me-dio de escapes separados o alternativos?. La duda se presenta en si se está refiriendo a medios de escape o puertas de salida. Si seguimos leyendo dice que “puede utilizarse la salida general que sirve a pisos altos. Es más el texto dice 2 medios de escape pero luego nombra “salida”.

Aclaremos esto, si el pasillo o medio de escape tiene más de 40 metros deberíamos construir otra puerta Parece sencillo pero en realidad desde donde mido la línea de la libre trayectoria? Tenemos dos alternativas. To-mar la distancia desde el punto más alejado dentro del local hasta la salida a la vía pública o tomar la distancia desde fuera del local más alejado hasta la salida a la vía pública. El primer caso limita mucho la construcción de edificios en planta baja. Claro, los terrenos no podrían medir 40 metros de fondo porque tendrían que tener dos salidas ya que claro cualquier local que construyamos dentro la línea de la libre trayectoria mediría más de 40 metros. Esto nos lleva a pensar…. Interpretamos bien lo que dice el texto?. Por qué 40 m y de dónde los mido?

Los 40 metros surgen de considerar la velocidad promedio de circulación en 16 m/min8 que es un valor

pequeño para contemplar la concentración de personas y el tiempo máximo de evacuación de 2,5 minutos. Vea Ecuación 22.

Ecuación 22: distancia a medios de escape.

min5,2min

1640 m

m

La línea de libre trayectoria constituye el camino que deben efectuar las personas, libre de obstáculos y sin

pasar por un eventual frente de fuego. Para poder dilucidar desde donde medirla debemos echar mano a la legis-lación española que define tres tipos distintos de locales:

1- Zona: es un sector de un piso (bajo o alto) que se vincula directamente con una escalera (salida). No exis-ten subdivisiones reales. Por ejemplo un depósito.

2- Recinto: es un sector de un piso (bajo o alto) que se vincula con un pasillo o corredor. Este lleva a una sa-lida o eventualmente a una caja de escalera. No pose subdivisiones reales. Ejemplo un archivo o una bi-blioteca. Para nosotros esto es un sector de incendio.

3- Planta: es un piso (bajo o alto) que posee varios recintos (sectores de incendio) que se vinculan con dife-rentes medios de salida (pasillos), los cuales llevan a la salida o eventualmente a una caja de escalera.

8 para mayor información sobre esto consulte con el profesor para obtener un apunte sobre “Flujo unitario”. (FU)

Page 50: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 50 02/04/2011

Ilustración 29: Zona

Ilustración 30: Recinto

Ilustración 31: Planta.

Observe que la distancia de 40 metros no se mide desde dentro de los recintos (sectores de incendio). Si bien en nuestra Ley no se acara desde donde se mide la distancia de recorrido de evacuación al consultar el CE-CDB anejo SI A se nos aclara el panorama muchísimo: Origen de evacuación: Es todo punto ocupable de un edificio, exceptuando el interior de las viviendas, así como de todo aquel recinto, o de varios comunicados entre sí, en los que la densidad de ocupación no exceda de 1 persona/10 m² y cuya superficie total no exceda de 50 m², como pueden ser las habitaciones de hotel, residencia u hospital, los despachos de oficinas, etc…… LEA LO QUE FALTA EN EL CÓDIGO, ES MUY INTERESANTE….. Recorrido de evacuación:

Recorrido que conduce desde un origen de evacuación hasta una salida de planta, situada en la misma planta considerada o en otra, o hasta una salida de edificio. Conforme a ello, una vez alcanzada una salida de planta, la longitud del recorrido posterior no computa a efectos del cumplimiento de los límites a los recorridos de evacuación. La longitud de los recorridos por pasillos, escaleras y rampas, se medirá sobre el eje de los mismos. No se consideran válidos los recorridos por escaleras mecánicas, ni aquellos en los que existan tornos u otros elementos que puedan dificultar el paso. Las recorridos por rampas y pasillos móviles se consideran válidos cuando no sea posible su utilización por personas que trasladen carros para el transporte de objetos y estén provistos de un dis-positivo de parada que pueda activarse bien manualmente, o bien automáticamente por un sistema de detección y alarma. …… LEA LO QUE FALTA EN EL CÓDIGO, ES MUY INTERESANTE….. Por otro lado, la NFPA 101 dice: 3.3.32* Senda Común de Recorrido. Sección del acceso a la salida que debe ser atravesado antes de alcanzar dos sendas distintas y separadas del recorrido hacia dos salidas. A.3.3.32 Camino de Recorrido Común. El camino de recorrido común se mide de la misma manera que la dis-tancia a recorrer, pero termina en aquél punto a partir del cual se encuentran disponibles dos rutas independientes y evidentes. Los caminos que confluyen son caminos de recorrido común. Queda por resolver, cuándo se consideran dos pasillos alternativos que llevan a dos puertas alternativas?. El CEEDBSI Anejo A define como “Recorridos de evacuación alternativos” a: Se considera que dos recorridos de evacuación que conducen desde un origen de evacuación hasta dos salidas de planta o de edificio diferentes son alternativos cuando en dicho origen forman entre sí un ángulo mayor que 45º o bien están separa-dos por elementos constructivos que sean EI-30 (RF-30) e impidan que ambos recorridos puedan quedar simultá-neamente bloqueados por el humo. La Ilustración 36 representa el caso del inc. 3.2.1., todos los locales se dedican a un solo rubro (oficinas) y están comunicados con pasillos que finalizan en la vía pública. Pero esos pasillos y puertas se consideran distintos respecto del origen de evacuación. Considerando “A” como el origen de evacuación las alternativas son B, C y D. pero, según la definición B y C no constituyen caminos alternativos si las paredes tienen una resistencia al fuego menor de F30.

Pues ahora por qué coloca 300 personas? seguramente surgen de considerar la superficie de piso del local y el factor de ocupación. Supongamos que el edificio comercial anterior mide 233 m x 190 m. La superficie total es 44.270 m

2. Suponiendo que de esta superficie el 75% es superficie de piso tenemos 33.204 m

2. Por lo tanto la canti-

dad de personas permitidas serán: 33.204m2/8m

2/pers: 4250 pres. Es evidente que se requieren mucho más que dos

salidas. Para edificios tan grandes no sería necesario medir los 40 metros porque cae de maduro la necesidad de más de una salida.

Pero ahora presentemos otro ejemplo como el instituto de informática NECSEX que se encuentra en el ar-chivo PlanoparaActividades. En este caso es evidente que el pasillo central tiene más de 40 metros pero la cantidad de personas no supera las 300. Como la Ley pide que se den las dos condiciones (mayor a 300 personas Y algún punto del local diste MAS de 40 m) no sería necesario colocar unas salida de emergencia. Sin embargo, la disposi-ciones las aulas en gabinetes, la cantidad de materiales combustibles y la presencia de una caldera (quemador) cer-ca de la única salida, son indicios para perdir otra salida aunque la Ley no lo exija. Verifique estos dichos haciendo los cálculos correspondientes.

Page 51: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 51 02/04/2011

Ilustración 32: medios de salida alternativos.

MEDIOS DE ESCAPE EN PISO BAJO SIN COMUNICACIÓN DIRECTA. En el inc. 3.2.2. se trata los locales interiores en piso bajo que se comunican directamente a un medio de escape, el que posteriormente lleva a una salida que finaliza en la vía pública. A simple lectura, parece muy similar al 3.2.1 pero como dice… “que conduzca a un lugar seguro”, se puede interpretar como un medio de escape (pasi-llo). Al mismo tiempo dice “la distancia…. dentro de un local a una puerta… sobre un medio de escape, que con-duzca a la vía pública…” queda claro que se está analizando un solo local, bastante grande por cierto, y que cada local puede tener usos distintos.

Ilustración 33: piso bajo local interno. Escala 1:10

Veamos un ejemplo en la Ilustración 33 tenemos un local de 10 m x 77,5 m, con una única salida, la dis-tancia hasta ella es de 40 m y considerando que es un laboratorio dedicado a la educación la cantidad de alumnos

Page 52: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 52 02/04/2011

podría ser 388 alumnos. Este local cumple las dos condiciones por lo que será necesario construir otra salida en el otro extremo de local y no en el medio. Debe quedar claro aquí que una vez determinada la necesidad de otra salida se requiere calcular el ancho de cada una.

Veamos algunos ejemplos más las ilustraciones siguientes son en piso bajo y tienen una sola salida que las vincula con un pasillo que finalmente termina en la vía pública. Primero calculemos la superficie de cada uno:

1- Ilustración 34, (20x35)x10 =700 m2.

2- Ilustración 35, (30x20)= 600 m2.

3- Ilustración 36, (36,7x10)= 367 m2.

Supongamos ahora que todos son locales bailables donde el fo es (3.1.2.) = salas de baile 1m2 por perso-

na luego, la cantidad de personas permitidas será:

1- 700 m2/1m

2/pers. = 700 personas.

2- 600 personas 3- 367 personas.

Si el uso fuera educación entonces:

1- 700 m2/2 m

2/pers. = 350 personas.

2- 300 personas. 3- 184 personas.

Debemos aclarar que en ambos casos se tomó la superficie de piso, suponemos que los baños y pasillos

están por fuera de la zona de baile o aulas. (Para simplificar). Es evidente que, para el caso de boliches, se cumple la primera condición, es decir tenemos más de 200

personas pero en todos los casos no se superan los 40 metros. Como la Ley pide que se dé solo la primera condi-ción (“mayor de 200 personas) sería necesario colocar otra puerta. Nótese que aquí se habla de puerta que co-munique a un medio de escape en cambio en el 3.2.1. se habla de medio de escape (pasillo).

Por otro lado, para el uso educación se presenta la duda en el caso 3 ya que la cantidad de personas es casi 200. Debemos decir si hacemos o no la puerta. Teniendo en cuenta que es bajo riesgo (educación) no se requiere una segunda puerta.

Ilustración 34

Ilustración 35

Ilustración 36

NOTA: escala 1:10 MEDIOS DE ESCAPE EN PISOS ALTOS, SÓTANOS Y SEMISOTANOS.

Este punto se trata en 3.2.3.1., requiriéndose que cada piso supere los 2500 m2 de superficie de piso (sin

considerar la planta baja) para que existan dos pasillos que conduzcan a sus respectivas escaleras. Para usos especiales como comercio o industria esta superficie se reduce a 600 m

2. En este último caso la escalera debe

conformar caja escalera pudiendo ser una interior y otra exterior de modo que vinculen directamente a la vía públi-ca.

Para ambos casos, la distancia a las escaleras no debe será mayor de 40 m (3.2.3.2.), si bien no se espe-cifican los distintos diseños hasta llegar a las cajas de escaleras, se puede consultar el CEBsAs inc. “A23”. Vea la Ilustración 24 anteriormente en este escrito. El tema caja de escalera se tratara posteriormente.. Se debe hacer notar que en este caso no pide cantidad de ocupantes por lo que veremos un ejemplo.

Page 53: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 53 02/04/2011

Ilustración 37: edificio de 2500 m

2. Escala 1:10

En la Ilustración 37 vemos que cada piso tiene 2500 m

2 (50 x50), si consideramos a este edificio como Locales

destinados a comercio exposiciones, restaurantes, el factor de ocupación correspondiente es 3 m2/persona, por lo que

cada planta podría tener (sin considerar a las escaleras) 2500 m2/3 m

2/pers.= 834 personas. Por otro lado, la distancia

entre los puntos más alejados es de 70 m. Es evidente que se requerirán dos escaleras para lograr evacuar a todas las personas. La pregunta es, qué ancho deben tener estas escaleras?. Utilizando Ecuación 18 se determina:

Ecuación 23: uas ejemplo.

uasm

n 333100

42500 2

Aplicando la Ecuación 19 tenemos:

914

34E

Es decir que se requieren 9 medios de escape para poder desalojar todos los ocupantes. Sin embargo

este número no puede aplicarse dentro de este edificio. Para poder ser más acertados en el cálculo utilizaremos la legislación española donde en el DB.SI inc. 4.2. Tabla 4.2. se dan las capacidades de evacuación de las esca-leras en función de su anchura suponiendo que las personas pueden ser contenidos dentro de ella si la escalera constituye caja de escalera (escalera protegida) o desalojar el local en 2,5 minutos.

Tabla 21: capacidad de evacuación de las escaleras.

Ancho Escalera no protegida evacuac. Escalera protegida según número de plantas.

escalera [m] Ascendente Descendente 2 4 6 8 10 C/planta más

1,0 132 160 224 288 352 416 480 +32

1,1 145 176 248 320 392 464 536 +36

1,2 158 192 274 356 438 520 602 +41

1,3 171 208 302 396 490 584 678 +47

1,4 184 224 328 432 536 640 744 +52

1,5 198 240 356 472 588 704 820 +58

1,6 211 256 384 512 640 768 896 +64

1,7 224 272 414 556 698 840 982 +71

1,8 237 288 442 596 750 904 1058 +77

1,9 250 304 472 640 808 976 1144 +84

2,0 264 320 504 688 872 1056 1240 +92

2,1 277 336 534 732 930 1128 1326 +99

2,2 290 352 566 780 994 1208 1422 +107

2,3 303 368 598 828 1058 1288 1518 +115

2,4 316 384 630 876 1122 1368 1614 +123

En la Tabla 21 vemos que para un edificio de 4 plantas se requiere un ancho de escalera de 2,3 metros. Pero si construimos dos escaleras pueden tener 1,5 m de ancho. LAS ESCALERAS.

En el anexo VII dto. 351 inc. 3 la ley comienza a describir los medios de escape. Las escaleras son des-

criptas a partir del inc. 3.3 clasificándolas en:

Page 54: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 54 02/04/2011

1- Caja de escaleras.(3.3) 2- Escaleras auxiliares exteriores. (3.4) 3- Escaleras verticales o de gato. (3.5) 4- Escaleras mecánicas. (3.6) 5- Escaleras principales. (3.7) 6- Escaleras secundarias. (3.8) 7- Escaleras fijas de servicio. (3.9) 8- Escaleras de mano. (3.10)

CAJA DE ESCALERA. Se denomina caja de escalera a un recinto que contiene una escalera incombustible, utilizada como medio de escape, compuesto por muros cuya resistencia al fuego debe estar de acuerdo al riesgo de incendio de mayor importancia de la zona del edificio que sirve. Los acabados o revestimientos interiores también deben ser incom-bustibles y resistentes al fuego. (3.3 hasta 3.3.12) Su acceso debe efectuarse a través de puerta de doble contacto resistentes, al fuego, con dispositivo au-tomático para mantenerlas permanentemente cerradas, debiendo salir hacia adentro de la caja, sin invadir en su apertura el ancho de paso. Las cajas de escaleras deben estar separadas de los medios de circulación comunes y no se permite el acceso a través de ellas a ningún tipo de servicios, como ser: armarios para útiles de limpieza, aberturas para conductos de compactadores o incineradores, puertas de ascensores o montacargas, hidrantes, etc., debiendo estar siempre libre de obstáculos. El acceso no debe efectuarse en forma directa, sino por medio de una antecámara con puertas resistentes al fuego de doble contacto y cierre automático en todos los niveles, como se muestra en la Ilustración 41. No está muy claro desde qué altura se requiere caja de escalera en anexo VII del Dto. 351/79 aunque podemos interpretar el inc. 3.2.3.1 donde, en el primer párrafo indica que la superficie para que el edificio tenga dos salidas es de 2500 m2 o 600 m

2 para los nuevos (construidos a partir de 1979). Solo para estos últimos, en los

usos COMERCIO o INDUSTRIA no solo se requieren dos medios de escape sino que las aberturas verticales deberán conformar caja de escalera al menos una de ellas, ya que la otra puede ser exterior. Observe este inciso que los 2500 m

2 los requiere por piso mientras que los 600 m

2 puede ser en conjunto. Para ambos la superficie es

de piso y se excluye planta baja. Es decir que para los edificios de comercio o industria cuyas dimensiones sean 20 m de frente y 30 metros de fondo (600 m

2) que tenga una segunda planta deberá poseer caja de escalera. Por

otro lado para el uso oficinas y bancos, esta caja escalera no tendrá antecámara si la altura del edificio es menor de 20 m (aproximadamente 6 pisos). (3.3.3.). En el inc. 3.3.12. se exige presurización de la caja de escalera a partir del piso 6. Si suponemos un comer-cio que tenga por planta 170 m

2 se requiere caja de escalera cuando este tenga más de 3 pisos.

Para resolver este inconveniente legal se debe consultar el CEBB y el CEBsAs. En el primero, en el inc. 2.7.3.2 dice: “Cuando se requiera más de una escalera para una misma superficie de piso, una de ellas será caja de escalera.” Por lo que, si por cálculo se requieren dos medios de escape uno de ellos debe ser caja de escalera independientemente de los pisos que posea el edificio. Pero para que esto se dé cada planta debe superar los 2500 m2 por piso, lo cual nos lleva la misma interpretación ambigua del Dto. 351/79. Consultando el CEBsAs. en el inc. 4.7, derivado de la ordenanza 45425 dice: “ 1.2 Todo edificio de dos (2) pisos altos o más, deberá contar con caja de escalera; en viviendas residenciales colectivas esta exigencia será a partir de los 12 metros de altura.” “1.3 Todo edificio que posea más de 30 metros altura destinado a vivienda-residencia colectiva y más de 12 metros de altura para el resto de los usos, contará con antecámara para acceder a la caja de escalera. Esta antecámara tendrá puerta de cierre automático en todos los niveles, asegurando la no contaminación de la caja, utilizando un sistema que evite el ingreso de los productos de la combustión misma.”. Esto resuelve nuestra duda ya que el Dto. 351/79 permanentemente acude al CEBsAs para casos no re-sueltos por él. (Art. 172, inc. 5; Anexo VII inc. 3.8 entre otros). Sin embargo al consultar el D.B. “Seguridad en caso de incendio” español vemos que según los usos la altura del edificio para el cual se requiere escalera protegida (caja de escalera) cambia desde los 14 m para usos de vivienda, docente y oficina hasta los 10 metros para pública concurrencia y hospitales. Ver Tabla 5.1. Protec-ción de las escaleras en el DBSI. Como conclusión extraemos que para edificios de viviendas de más de 10 pisos se requiere caja de esca-lera mientras que para España con 5 pisos alcanza.

A esta altura conviene comparar la definición de caja de escalera (3.3.) y escaleras auxiliares exteri o-res (3.4.) con escalera protegida y abierta al exterior del Documento Básico SI español (anejo SI A):

En la Ilustración 39 se puede ver la circulación vertical a través de una caja de escalera (inc. 3.3 dto. 351), mientras que en la Ilustración 40 la circulación es horizontal, es decir desde un hall o pasillo a la vía pública o a un sector protegido pero en el mismo nivel. El cerramiento de la escalera impide que un incendio en cualquier planta baja deje atapadas a las personas situadas por encima. Es mejor una caja de escalera estanca al humo ya que la apertura a nivel de cada puerta impide la posibilidad de presencia de humo. La salida horizontal es un refugio rápido y disminuye la necesidad de una bajada precipitada de las escaleras. Se conveniente que la planta baja no se vincu-

Page 55: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 55 02/04/2011

le directamente con la salida de la escalera ya que un incendio en planta baja bloquearía toda la evacuación de las plantas superiores. Revea la Ilustración 25. La Ilustración 38 muestra cuatro variantes de caja de escalera estancas al humo. La variante A tiene una apertura de tipo vestíbulo (antecámara) desde un pasillo. La variante B muestra entrada a partir de un balcón exte-rior. La variante C puede dar acceso a una misma caja escalera desde dos edificios. En la variante D, el humo y los gases que entran por el vestíbulo (antecámara) pueden ser evacuados de forma natural o forzada a través de la chi-menea abierta. La presurización de la caja de escalera es una posibilidad que se está discutiendo en la legislación de la Ciudad Autónoma de Bs. As., así como en otras leyes referentes a incendios de edificios altos. (3.3.12).

Ilustración 38: tipos de cajas de escalera.

Ilustración 39: Escalera compensada.

Ilustración 40: salida horizontal y c. Esc.

Las puertas solo pueden ser abiertas en un solo sentido por ello hay dos. Son puertas con barra antipánico y cierre automático.

Una situación ideal se presenta en la Ilustración 41 donde se han integrado a través de un vestíbulo un as-censor protegido y una caja de escalera. El único inconveniente que se presenta en este caso sé que la salida desde el pasillo hasta el sector protegido debe estar convenientemente señalizada. Este tipo de caja de Salida integrada no tiene comunicación directa con planta baja sino que descarga a la vía pública directamente. De esta manera, el as-censor puede ser usado por los bomberos en caso de emergencia, lo que brinda gran eficiencia en el control del siniestro.

Las escaleras que proceden de pisos superiores no deben ser contiguas a las escaleras que proceden del sótano ya que, por más que el sector constituya un caja de escalera estanca al humo, los ocupantes que están eva-cuando el edifico pueden no ver la puerta del nivel de la calle y seguir la escalera hasta los pisos altos, perdiendo la oportunidad de salir adecuadamente. (3.3.11).

Las escaleras de la Ilustración 39 se llaman escaleras compensadas 3.3.9 último párrafo donde se permite este tipo de escaleras si cumplen con determinados condiciones. Una característica de este tipo de escaleras es que cada pedada tiene medidas diferentes del lado izquierdo y del derecho. Esto hace que al colocar el pie en uno de los extremos podamos caminar normalmente pero al siguiente escalón el pie puede ser más grande que el tamaño del escalón por lo que podríamos caer. Por esta razón no es conveniente utilizar este tipo de escaleras como de evacua-ción ni siquiera si le ponemos doble pasamanos y su ancho es reglamentario.

Veamos algunas definiciones del CEEDB SI para poder afianzar los conceptos sobre los diferentes tipos de escaleras del Dto. 351/79 y este código. Escalera abierta al exterior: Escalera que dispone de huecos permanentemente abiertos al exterior que, en cada planta, acumulan una superficie de 5.A m

2, como mínimo, siendo A la anchura del tramo de la escalera, en m. Cuando dichos huecos

comuniquen con un patio, las dimensiones de la proyección horizontal de éste deben admitir el trazado de un círculo inscrito de 15 m de diámetro.

Page 56: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 56 02/04/2011

Puede considerarse como escalera especialmente protegida sin que para ello precise disponer de vestíbu-los de independencia en sus accesos. Escalera especialmente protegida: Escalera que reúne las condiciones de escalera protegida y que además dispone de un vestíbulo de inde-pendencia diferente en cada uno de sus accesos desde cada planta. La existencia de dicho vestíbulo de indepen-dencia no es necesaria, ni cuando se trate de una escalera abierta al exterior, ni en la planta de salida del edificio, cuando la escalera comunique con un sector de riesgo mínimo. Escalera protegida: Escalera de trazado continuo desde su inicio hasta su desembarco en planta de salida del edificio que, en caso de incendio, constituye un recinto suficientemente seguro para permitir que los ocupantes puedan permane-cer en el mismo durante un determinado tiempo. Para ello debe reunir, además de las condiciones de seguridad de utilización exigibles a toda escalera (véase DB-SU 1-4) las siguientes: 1) Es un recinto destinado exclusivamente a circulación y compartimentado del resto del edificio mediante ele-

mentos separadores EI 120. Si dispone de fachadas, éstas deben cumplir las condiciones establecidas en el capítulo 1 de la Sección SI 2 para limitar el riesgo de transmisión exterior del incendio desde otras zonas del edificio o desde otros edificios. En la planta de salida del edificio la escalera puede carecer de compartimenta-ción cuando comunique con un sector de riesgo mínimo.

2) El recinto tiene como máximo dos accesos en cada planta, los cuales se realizan a través de puertas EI 60-C5 y desde espacios de circulación comunes y sin ocupación propia. Además de dichos accesos, pueden abrir al recinto de la escalera protegida locales destinados a aseo y limpieza, así como los ascensores, siempre que las puertas de estos últimos abran, en todas sus plantas, al recinto de la escalera protegida considerada o a un vestíbulo de independencia. En el recinto también pueden existir tapas de registro de patinillos o de con-ductos para instalaciones, siempre que estas sean EI 60.

3) En la planta de salida del edificio, la longitud del recorrido desde la puerta de salida del recinto de la escalera, o en su defecto desde el desembarco de la misma, hasta una salida de edificio no debe exceder de 15 m, ex-cepto cuando dicho recorrido se realice por un sector de riesgo mínimo, en cuyo caso dicha longitud debe ser la que con carácter general se establece para cualquier origen de evacuación de dicho sector.

4) El recinto cuenta con protección frente al humo, mediante una de las siguientes opciones: a) Ventilación natural mediante ventanas practicables o huecos abiertos al exterior con una superficie de ven-

tilación de al menos 1 m² en cada planta. b) Ventilación mediante conductos independientes de entrada y de salida de aire, dispuestos exclusivamente

para esta función y que cumplen las condiciones siguientes: (1) la superficie de la sección útil total es de 50 cm² por cada m

3 de recinto, tanto para la entrada co-

mo para la salida de aire; cuando se utilicen conductos rectangulares, la relación entre los lados mayor y menor no es mayor que 4;

(2) las rejillas tienen una sección útil de igual superficie y relación máxima entre sus lados que el con-ducto al que están conectadas;

(3) en cada planta, las rejillas de entrada de aire están situadas a una altura sobre el suelo menor que 1 m y las de salida de aire están enfrentadas a las anteriores y a una altura mayor que 1,80 m.

c) Sistema de presión diferencial conforme a EN 12101-6:2005.

Ilustración 41: caja de escalera integrada.

Ilustración 42: caja escalera desvinculada del sótano.

Page 57: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 57 02/04/2011

DISEÑO DE ESCALERAS DE ESCAPE.

Las escaleras de escape se proyectan dentro de la caja de escalera mediante la superposición de tramos preferentemente iguales o semejantes para cada piso, de modo que sean extendidas regularmente en el sentido vertical del edificio. No se admiten las compensadas.

La misma debe tener continuidad mediante una comunicación directa a través de los pisos a los cuales si r-ve, quedando interrumpida en el piso bajo a cuyo nivel debe comunicar con la vía pública. De esa manera, ningu-na escalera de escape puede seguir hacia niveles inferiores a la de la planta principal de salida. Por ello el acceso a sótanos debe realizarse en forma de caja independiente, sin continuidad con el resto del edificio, como se ob-serva en la Ilustración 42.

El diseño de la escalera debe obedecer al logro de la mayor comodidad y seguridad en el tránsito por ellas y su acceso debe ser fácil y franca. Por ello, se establece que las escaleras de escape se deben construir en tramos rectos de no más de 21 alzadas cada uno.

Las medidas de todos los escalones de un mismo tramo deben ser iguales entre sí, de acuerdo a la Ecua-ción 24: (3.3.9).

Ecuación 24: dimensiones de los escalones.

pahasta 263,0..60,0

Donde: a: alzada, no debe ser mayor de 0,18 m. p: pedada, no será mayor de 0,26 m.

Es necesario aclarar que estas medidas son para las escaleras de evacuación, no para todas las escaleras,

sin embargo como en Argentina se tiene escaleras principales como escaleras de emergencia es conveniente tomar estas medias de tal manera de asegurarnos que podrían funcionar como emergencia.

No obstante estas recomendaciones cómo se toman las medidas de la alzada y la pedada. Esto no se aclara en nuestro anexo pero si consultamos el CSH 101 en el inc. A.7.2.2.3.5 veremos:

Los descansos de las escaleras deben tener el mismo ancho que el de la escalera. Los pasamanos se deben instalar para escaleras de 3 o más unidades de ancho de salida en ambos lados.

Esto significa que para anchos de escalera calculados en más de 1,55 m (edificios nuevos) se deben colocar pa-samanos a ambos lados de la escalera. Comparemos los requisitos del CSH 101en el inc. 7.2.2.4.4, anexo A 7.2.2.4.4.

Ilustración 43: medición de pedada y alzada en escalones.

Ilustración 44: escalón normal

Ilustración 45: escalón inclinado A

Ilustración 46: escalón inclinado B

Ilustración 47: pasamanos y pared

Los pasamanos laterales o centrales cuya proyección total no llegue a exceder los 0,30 m, pueden no tener-se en cuenta en la medición del ancho de salida. La altura del pasamano debe ser como mínimo de 0,85 m.

Se establece que las cajas de escaleras deben estar claramente señaladas y permanentemente iluminadas, esto puede interpretarse como que se debe dotar a la caja de escaleras de iluminación de emergencia al mismo tiempo esta puede ser natural utilizando materiales transparentes resistentes al fuego.

Los acabados o revestimientos de interiores deben ser incombustibles y resistentes al fuego. Un aspecto básico en el diseño es que en caso de incendio este medio de escape tienda a mantenerse libre

de humo para ello las cajas de escaleras que sirven a seis o más niveles deben ser presurizados convenientemen-te, mediante la inyección mecánica de aire exterior a la caja propiamente dicha o al núcleo de circulación vertical según el caso.

Page 58: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 58 02/04/2011

Las tomas de aire se deben ubicar en tal forma que durante un incendio, el aire no contamine con humo los medios de escape.

Ilustración 48: distanciamiento pasamanos (CSH 101).

Ilustración 49: altura pasamanos (CSH 101).

El sistema de presurización puede consistir en un ventilador y una red de conductos con rejas de alimenta-ción en cada nivel, que originen una sobrepresión de 5 a 10 mm de columna de agua. Este tema será tratado se-guidamente con mayor profundidad. Actividad 8: tipos escaleras.

1- Construya una tabla que compare los diferentes tipos de escaleras para el Dto. 351 y el CEEDBSI. Puede

ampliar la información consultando el CEEDB SI dela página Web. 2- Consulte las definiciones y características de escaleras principales y secundarias en internet del CEBsAs.

y confeccione un cuadro que compare ambas reglamentaciones resaltando similitudes y diferencias. 3- Las escaleras verticales o de gato (3.5.), mecánicas (3.6), fijas de servicio (3.9.) y de mano (3.10.).no pue-

den considerarse como medios de evacuación en estos momentos ya que presentan demasiado riego, sin embargo fueron incluidas en la reglamentación analice estas escaleras y deduzca si se la Ley las reco-mienda para evacuación y en qué condiciones.

MEDIOS DE ESCAPE EN LUGARES DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS. El Dto. 351/79 no especifica el cálculo de los medios de salida para espectáculos públicos, aunque men-ciona que se deberá consultar el CEBsAs (172 inc. 5). Es por ello que se debe recurrir a otras legislaciones como el código de edificación de B. Blanca o de la ciudad Autónoma de Bs. As. Vea lea de la pág. Web CodigoEdifica-cionCABA y su propuesta de mejora archivo CodigoEdifiCiudadBsAsPropu.doc. El código de edificación de B. Bca. trata los medios de salida en el inc. 2.7.11., en general el texto repite el Dto. 351/79 y su anexo VII aunque agrega pequeñas diferencias en cuanto a los anchos mínimos y la cantidad de personas según: 2.7.5.1. Ancho de corredores de piso:

El ancho acumulado mínimo de pasos, pasajes o corredores de toda superficie de piso o local que den a un paso de comunicación general u otro medio exigido de salida será de 1,00 m. para las primeras 30 personas, 1,10 m. para más de 30 hasta 50 personas y 0,15 m. por cada 50 personas en exceso o fracción. 2.7.5.2. Ancho de pasajes entre escalera y vía pública:

El ancho mínimo de un pasaje que sirve a una escalera será igual al ancho exigido de dicha escalera. Cuando el pasaje sirva a más de una escalera, el ancho no será menor que los 2/3 de la suma de los anchos exi-gidos de las escaleras servidas, ni del que resulte de aplicar "Ancho de Corredores de Piso". El ancho exigido de estos pasajes se mantendrá sin obstrucciones. Por otro lado en el Inc. 2.7.6.1. propone el cálculo de los medios de salida para espectáculos públicos como: 2.7.6.1. Ancho de salidas y puertas en lugares de espectáculos y diversiones públicas:

En un lugar de espectáculos y diversión pública ninguna salida comunicará directamente con una caja de escalera que sea un medio exigido de egreso para un edificio con usos diversos sin interponerse un vestíbulo cuya área sea por lo menos cuatro veces el cuadrado del ancho de la salida que lleva a esa caja de escalera.

El ancho libre de una puerta de salida exigida no será inferior a 1,50 m. El ancho total de puertas de salida exigida no será menor que 0,01 m. por cada espectador hasta 500; para un número de espectadores comprendido entre 500 y 2.500 el ancho se calculará con la siguiente fórmula:

Page 59: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 59 02/04/2011

Ecuación 25: ancho de salida en espectáculos públicos.

5000

5500 AX

Donde: A = número total de espectadores X = medida del ancho de salida exigida, expresada en centímetros.

Para un número superior a 2.500 espectadores, el ancho libre de puertas de salida exigida expresado en cm. se calculará por: x = 0,6 A . Siendo A = número total de espectadores. Estas consideraciones son muy similares a lo propuesto en el CSH 101 de la NFPA, especialmente expre-sar el ancho de las puertas en cm por personas denominado en este código como FACTOR DE CAPACIDAD. Existen otras consideraciones tanto en el CEBB y en el CEBsAs respecto a las reuniones públicas, por lo que si Ud. debe resolver alguna situación de estas DEBERÁ CONSULTAR AMBOS CÓDIGOS seleccionado la opción más segura. Se recuerda que el CEBB no fue modificado desde su redacción en cambio el CEBsAs está siendo analizado según las nuevas tecnologías en seguridad humana, estructural y de extinción. Actividad 9: diseño de los medios de escape.

1- Recura al archivo PlanoParaActividades.xls que descargo del sitio web. Haga click en la pestaña Galeria-Comercial. Imprima el plano siguiendo el procedimiento que se explicó en la Actividad 4 inc. 4.. Calcule la superficie de piso y total utilizando la base de datos. Escala 1:150

2- Pasemos ahora a aplicar lo visto anteriormente. Antes de comenzar debo hacerle una aclaración: Ud. de-be comprender que no diseñará el edificio (en la mayoría de los asesoramientos el edifico ha existe) ni tampoco podrá diseñar los medios de escape, pero si debe comparar lo observado en la inspección ocular con lo normado en la Ley apoyándose en los conceptos ESTUDIADOS anteriormente. Sugiero el siguiente procedimiento:

1- Sobre el plano de la institución, empresa coloque números a todos los sectores de incendio, incluya tam-bién los pasillos, los baños y todo RECOVECO que ande por allí perdido. Observe que esto ya fue reali-zado en el plano de la galería comercial. Los números son correlativos siguiendo un orden por lo general las agujas del reloj. Bueno más o menos…….Algunas veces puede colocar el uso (muchas veces es con-veniente) del sector de incendio.

2- Coloque nombres a las puertas que vinculan el edificio directamente con la vía pública, las llamará S 1, S 2, etc. Sea coherente y numere siguiendo las agujas del reloj con el plano mirando orientado al norte y empezando por la entrada/salida principal.

3- Coloque nombres y números a las puertas interiores que están relacionadas con la circulación hacia las puertas “S”. Llámelas Pu 1, Pu 2, etc. Utilice el mismo método que el punto anterior.

4- Pasemos ahora a definir el uso y el riesgo. Supongamos que tenemos una galería comercial con planta baja y primer piso (solo consideraremos planta baja) donde hay locales comerciales con ventilación natu-ral. El total de la instalación tiene ¿???? m

2 (lo que Ud. calculo con la base de datos) y por el contenido

seleccionamos riesgo 3 ya que estos no son inflamables (líquidos combustibles) ni muy combustibles (hi-drocarburos pesados) aunque se encuentra algo de madera, papel y tejidos de algodón mayor al 30% (es-to es a juicio del inspector). Consulte la tabla al final del anexo 7 cuadro de protección contra incendio (condiciones específicas).

La carga de fuego equivalente es: Tabla 22: carga calorífica d “El Solarium”

CANTIDAD DESTINO CARGA CALORÍFICA (Mcal/m2)

1 Joyería 80

1 Fotografía 80

1 Instrumentos musicales 60

1 Venta de Máquinas de coser 60

1 Cantina 60

1 Of. Comercial (banco) 180

1 Of. De transporte 80

1 Agencia de viajes 100

1 Venta de calzado 120

1 Venta antigüedades 160

1 Venta artículos del hogar 80

1 Venta artículos deporte 180

1 Armería 80

1 Sala conferencias/Cine 80

1 Venta de cueros 100

1 Juguetería 120

Page 60: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 60 02/04/2011

1 Kiosco 300

1 Librería 280

1 Mueblería 120

5 Venta de ropa (140)700

1 Salón de peinados 60

1 Salón de té/café 80

1 Estacionamiento de autos Por separado. 70

TOTAL 3160

CFeq 3160Mcal/ m2/4,4Mcal/kg= 718

Note que en este cálculo no intervino la superficie total de XXXX m

2 ya que el valor de la carga calorífica

esta expresado (según libro de protección estructural contra el fuego, Mario E. Rosato) en Mcal por unidad de superficie. Si bien los cálculos son aproximados es mejor que determinar todos los pesos y todos los poderes calo-ríficos de los materiales. Por otro lado como las cargas de fuegos se suman si tenemos un local que se repite va-rias veces (por ejemplo venta de ropa) se debe tener en cuenta. Vea la pág. 20 sobre las consideraciones del cálculo de la CARGA DE FUEGO. Para riesgo 3 con carga de fuego equivalente 718 kg/m

2 la resistencia al fuego debe ser de F 180 (fuera de

escala). Observamos que los tabiques divisores de algunos locales (paredes dobles) son de ladrillo común de 30 cm por lo que su resistencia es de F 240. Por otro lado los locales comerciales que tienen una sola línea son de durlock y no llegan al techo de hormigón por lo que la circulación a la salida no es un pasillo protegido. Qué hace-mos….? Sigamos con el análisis para ver qué resulta. Del cuadro que se encuentra al final del anexo 7 observamos que las condiciones a cumplir (además de las generales, son: Situación: S2; lea 5.2.2. (el edificio esa cercado por un muro de 3 m). Construcción: C2 y C11; lea 6.2.2 y 6.2.11. Extinción: E4, E11 y E12.; lea 7.2.4, 7.2.11 y 7.2.12. Se dará cuenta que aquí surge un problema, no se pide área máxima del sector de incendio y si el pasillo tiene un ancho de 3 m las puertas y las ventanas pueden ser de cualquier material. Es evidente que debemos realizar una segregación de tal manera que los locales con durlock queden separados del pasil lo central. Esto evitaría el fuego generalizado. Pero quien lo paga?.....Sería bueno que nos cercioremos que el plano está aproba-do por el Municipio porque los responsables de esta anomalía estructural son ellos. En primer lugar nunca acepte planos sin aprobación del Municipio

9 local ya que puede ser una construcción sin permiso y Ud. se la está avalan-

do. Primero que apruebe el Municipio y luego realice el asesoramiento. De todos modos, en algunos casos puede aceptarse croquis con las medidas (tomadas por Ud. o por otra persona) si el establecimiento es dependiente de la Provincia ya que allí vale todo y el organismo que aprueba el plano es el mismo Ministerio (este es el caso de las Escuelas Provinciales de gestión Estatal). No obstante lo expresado anteriormente, no resolvemos el problema asique improvisemos (como siem-pre!!!) teniendo en cuenta que los locales de durlock no se pueden considerar sectores de incendio y que la carga de fuego equivalente aportada por ellos es alta propondremos levantar paredes que confinen el pasillo central. Observe que no improvisamos nada, aplicamos la teoría vista, ¡si no hay sector de incendio máximo pues pode-mos SEGREGAR los sectores según criterio técnico o algún artículo general de la Ley como el 160 inc. 2 y 3. Si le dicen que NO, es muy caro. Tiene dos opciones…. Convenza a la gerencia de los peligros y riesgos existentes planteando la responsabilidad de ellos en un siniestro o renuncie al trabajo. Siempre que solicita alguna modifica-ción de seguridad debe, además de realizar los cálculos correctos, apoyarse en lo que dice la Ley, no pida porque le parece y si le parece que debe pedir y la Ley dice que no, pues consulte otra Ley, norma, decreto, código más actualizado pero siempre justifíquese. Nosotros no tememos pisos altos por ahora pero es muy probable que se requiera una central de alarma y rociadores automáticos. El costo de esto es mayor a levantar una pared. Luego profundizaremos en las condicio-nes de extinción. 5) Prosigamos con el diseño de los medios de escape. Como el problema puede agravarse (tiene una sola sali-

da). Tome el plano nuevamente (cómo dijo??? NO TIENE EL PLANO APROBADO POR EL MUNICIPIO???? Pues vaya a buscarlo, preséntese nuevamente en el lugar que inspecciono y solicítelo!!!. Cómo dijo?? La em-presa no lo tiene??? Pues entonces concurra a Catastro de la Municipalidad con la boleta de impuesto muni-cipal allí lo ayudarán (con suerte). Pero por favor no haga gastar plata porque tiene poca información o por las dudas, justifique todas sus acciones con la Ley y con datos reales porque si luego hay un siniestro adivine quien tendrá que explicarle al Juez las decisiones tomadas en este asesoramiento. Si ya calculo correctamen-te la sup. total y la de piso siga con esto: a) Compare la situación de los pasillos con lo que dice el art. 172, si están obstruidos se DEBEN liberar. b) Compare las medidas de los pasillos en u.a.s. con lo que dice la ley en el inc. 3 al 3.2.3.. utilice lo visto en

dimensionamiento de los medios de escape.

9 Debe tener el sello del Municipio y firmas en original de alguna autoridad.

Page 61: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 61 02/04/2011

c) Finalizados los pasillos y ajustados a la Ley compare las puertas empezando por las S y luego las Pu. Calcule si se requiere una salida de emergencia, si alcanza con lo que tiene, si es necesario abrir una puerta nueva y dónde. Si es necesario cambiar el sentido de apertura de alguna puerta S o Pu. En este punto la Ley no es muy clara (ya lo discutimos antes) pero estimamos que el valor que nos da la Ecuación 18 es el total o sea la suma de todas las u.a.s. requeridos por lo que Ud. puede, teniendo las medidas de todas las puertas que se usarán para salir (según el formulario de inspección FormInsp10) sumarlas y comparar este valor, con el requerido por la Ley. Si es mayor Bien, pero si es menor pues necesitamos ampliar una puerta o construir otra, para calcularlo utilice la Ecuación 19 y con ello determinará el número de puertas necesario.

d) Sigamos con un cálculo simple y consultando el inc. 3.1.2. vemos que el USO “más correcto” es “Grandes tiendas, supermercados, planta baja y 1er piso, subsuelo” correspondiéndole 3 m

2/persona. Luego:

Ecuación 26

35,2

3100

758 2

x

mn

Esto es solo planta baja para la planta alta haga sus cálculos UD.!!!!

e) Este valor mágico, nos lleva a consultar el inc. 3.1.3.2. y… con una puerta alcanza, con un pasillo es sufi-ciente!!!! Es evidente que los cálculos no nos ayudan. Por un lado tenemos alta carga de fuego y por el otro el pasillo central no es “un lugar seguro”. Qué hacemos?. Recurramos al factor de ocupación. Como la superficie de piso es 758 m

2 y el fo es 3 m

2/persona, la cantidad de personas que pueden ocupar el lo-

cal (PB) es de 250. Observando el plano, nos damos cuenta que es un conjunto de locales con comuni-cación directa a la vía pública. Bueno en realidad no tienen comunicación directa a la vía pública por Pu 1 porque las personas deben atravesar el estacionamiento y luego salir por S 1, S 2 o S 3 (que son portones metálicos que deberán permanecer abiertos durante el horario de funcionamiento de la Galería. No es tan evidente la aplicación del inc. 3.2.1. pero sí es evidente que el inc. 3.2.2. no se puede aplicar porque habla de locales interiores muy grandes, difíciles de llevar a la realidad a no ser que sea un local bailable o algún establecimiento que realicen fiestas con más de 200 personas.

f) Pasemos a analizar el inc. 3.2.1.. No se cumple el requisito de “más de 300 personas” pero al medir el re-corrido por la libre trayectoria del local más alejado (pasillo 045, 040, 019, 018 y 017) la distancia es 64,65 metros. Lamentablemente, los legisladores

10 escribieron “mayor de 300 personas y algún punto del local

diste más de 40 m….” Esta Y nos está indicando que ambos requisitos son necesarios y nosotros tenemos solo uno. Aquí es donde empezamos a justificarnos, alta carga de fuego, gran distancia a recorrer, pasillo principal no protegido, para construir una puerta de emergencia. La cantidad de pasillos y el ancho es co-rrecto pero SE REQUIERE OTRA SALIDA, la que denominaremos “salida de emergencia”. En este mo-mento el gerente le dirá, “pero ya la tenemos es S 5 que se encuentra al final del pasillo 029 y abre hacia la calle Juan Chantada. Nuevamente a justificarnos, el pasillo es de 1,35 m y la ley pide 1,1 m como míni-mo es de una sola hoja y mide 1,05 m menor a lo que obliga la ley de 2 u.a.s. y como si esto fuera poco el pasillo 029 no es pasillo porque una de las paredes de durlock. Observe que tomamos el mínimo de 1,10 m “edificios nuevos” y no 0,96 m para edificios existentes. La razón es simple, hay que hacer una puerta nueva para qué hacerla chica, es mejor que sea lo más grande posible y este bien ubicada.

g) El paso siguiente es listar las puertas existentes y las modificaciones que se deben realizar. Para ello construimos una tabla:

Tabla 23: medios de salida reales y requeridos.

Puerta EXISTENTES u.a.s. REQUERIDAS POR LEY u.a.s.

Nro hojas Ancho existente (m) Nro hojas Ancho existente (m)

S 1 1 1,35 2 1 1,35 2

S 2 2 2,7 5 2 2,7 5

S 3 2 2,7 5 2 2,7 5

S 4 1 (porton) 3,75 +6 1 (porton) 3,75 +6

S 5 1 1,05 n/p Solo uso auxiliar

S 6 - - - 2 1,55 3

Pu 1 2 2,7 5 2 2,7 5

Pu 2 1 1,5 3 1 1,5 3

Pu 3 - - - 2 1,55 3

Como las puertas S 1 a S 3 estan en el estacionamiento (lugar descubierto) puede considerarse un lugar seguro, la gente podria salir sin problemas cruzando por este hasta el punto de reunion. Sin embargo, la salida de

10

La Ley 19587 y su decreto 351 fueron promulgadas durante la dictadura militar por ello es un decreto ley y no fueron los legisladores los que la aprobaron ya que no existía el “Honorable Consejo” de senadores ni diputados.

Page 62: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 62 02/04/2011

vehiculos se superpone con la entrada/salidad de personas por ello se debe aplicar el art. 172 inc. 3 (lealo). El portón S 4 sirve para el estacionamiento (tema que debe tratarse por separado ya que es otro rubro que no puede pasar desapercibido por su gran tamaño, 046 tiene 54,15 m de ancho por 75 metros de largo a esto se suma 047 cuyo ancho es de 9,75 m de ancho por 33,45 m de largo). Solo es necesario modificar la puerta S 4. Nadie se quejara de esto ya que todos estan de acuerdo en: “cuanto antes salgas de un sector que se prende fuego es mejor”. Por supuesto sin utilizar las ventanas que por lo general se les coloca rejas por SEGURIDAD POLICIAL. La puerta entrada/general (Pu 01) no es necesario que abra en sentido de la evacuacion pero si es obligatorio que la puerta de emergencia (S 5) tenga las siguientes caracteristicas:

Superficie máxima de abertura : 5 m2.

Ancho mínimo: 1,10 m (para edificios existentes se permite 0,96, pero si puede cambiela).

Ancho máximo: 2,4 m

Algura máxima: 2,4 m

Luz máxima entre puerta y piso: 6 mm

Luz máxima entre puerta y marco: 3 mm

Luz máxima entre bordes ( en puertas de dos hojas): 3 mm

Ancho mínimo del cubrejuntas (para el contacto exterior): 25 mm.

Puerta construida de chapa de acero formado cajon con elementos separados por juntas aislantes.

Herrajes atorinillados o remachados, nunca soldados, formando una barra antipánico del lado interior.

La fuerza maxima para vencer la sobrecarga del mecanismo de apertura debera ser de 4,5 kg, aplicada en la barra; la minima sera la necesari para manener la puerta cerrada.

Conviene hacer aquí algunas aclaraciones sobre las puertas, extraídas luego de leer, leer y releer el Dto. 351. Si Ud. observa los cuadros de resistencia al fuego notará que la mínima requerida por la Ley para separar un sector de incendio es F30 (inc. 2.2) y si a esto le sumamos el inc. 6.1.1. y el 6.1.2. vemos que las puertas que comuniquen con los medios de escape, no solo no deben reducir el ancho del mismo sino que su resistencia al fuego será como mínimo de F30 y, es más esta resistencia debe estar certificada por una entidad reconocida por la autoridad competente (llámese entidad IRAM) según art. 183. Una puerta con estas características puede ejecutarse en madera maciza de 4 cm de espesor, formadas con piezas ensambladas y no yuxtapuestas. Se utiliza madera dura o semidura, siendo de interés el bajo conteni-do de resinas, liviandad, resistencia a hongos y a la descomposición y aptitud para soportar la inserción de clavos sin dar lugar a astilladuras o hendiduras. En caso de utilizarse tableros macizos (es la mejor solución) los espesores de los mismos pueden rebajar-se hasta los 23 mm. Pueden tener vidrios armados de seguridad en su tercio superior y los marcos pueden ser de madera dura de igual espesor, o preferentemente de chapa de acero. Para resistencias mayores las puertas deben ser de acero formando cajón y sin superficies vidriadas. Todo esto nos lleva a una obvia conclusión: las puertas de emergencia no pueden tener vidrios ni ser de madera. Estas puertas son clasificadas así porque solo se usan en caso de EMERGENCIA al igual que los pasillos o medios de escape que se encuentran detrás de ellas si se les coloca vidrio no solo le bajo la resistencia al fuego sino que creó un problema de seguridad policial porque este vidrio puede ser roto y la puerta abierta con solo ac-cionar la barra antipánico. Para este momento Ud. ya se debe haber dado cuenta que pedimos dos puertas adicionales S 5 que la llamamos salida de emergencia y finaliza en la vía pública (calle Chantada) y Pu 3 que la podríamos ubicar en el estacionamiento. Véndalo así, las personas que utilizan el establecimiento solo pueden ingresar por Pu 01, largo recorrido pero si ponemos una puerta (Pu 03) al final del pasillo 28 o del 40 quedaría más cómodo (para nosotros también porque tenemos una puerta de salida adicional). Para finalizar nos queda decidir dónde se ubicará la puerta de emergencia S 6. Es evidente que la puerta debe ser colocada al finalizar el pasillo 021. El lugar disponi-ble mide 1,8 m por lo que tenemos dos alternativas hacemos correr los locales 026 y 027 eliminando el pasillo 029 y la puerta S 5 (puerta auxiliar, no para emergencias), o construimos una puerta de dos hojas con 3 u.a.s. cuyo ancho es de 1,55, suficiente para el establecimiento ya que según la conclusión inicial Pu 1 era suficiente ya que tiene 5 u.a.s. y se requieren 3 u.a.s.. Es evidente que nuestra recomendación seria construir una salida de emer-gencia (S 6) en el pasillo 021 de 3 u.a.s.. Por supuesto que se deberá levantar una pared hasta el hormigón de tal manera que el pasillo (021, 020, 019, 018 y 017) sean resistentes al fuego. Se decidió dejar la puerta S 5 antigua ya que para algo está allí, seguramente la utilizan los proveedores. Bueno, terminamos…. Pero algo huele mal….. Observe la sala de máquinas se encuentra justo antes de la salida Pu 1 esto podría bloquear totalmente la salida por lo que las personas que se hallan en la cantina (037) y pasillo (045) se verían obligados a salir por S 6 pero el recorrido es de 60,75 metros por lo que la puerta S 6 no es solución para ellos sino para los que se encuentran en la salón de té/bar. Esto nos obliga a construir otra puerta (Pu 03) de emergencia al finalizar el pasillo 040 que vincule el pasillo 045 con el estacionamiento 046. Esta puerta tendrá las mismas características que S 6. La puerta Pu 03 la podemos ubicar al final del pasillo 28 cerca de los baños donde disponemos de 1,95 m de ancho o al final del pasillo 40 donde disponemos de 3 m de ancho aunque

Page 63: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 63 02/04/2011

no es tan en línea recta con el pasillo pero este sector es crítico ya que en 45 existen mesas y sillas porque es un Bar que depende del local 37. En ambos casos es necesario tener presente que en frente de esta puerta no puede estacionar ningún vehículo por lo que debe estar marcado (indicado con carteles) y controlado por personal de vigilancia. Para decidir que opción elegimos deberíamos considerar que en planta alta se requiere otra escalera y la única posibilidad que tenemos es construirla sobre el estacionamiento y teniendo en cuenta el art. 172 inc. 3. Después de todo esto, no crea que ya terminamos, todavía nos falta discutir las luces de emergencia, la señalización de los medios de escape, elementos de extinción, la instalación de Gas, eléctrica, capacitación, plan de emergencia y los depósitos……Estos pasos se agregarán a este asesoramiento a medida que se vayan estu-diando. Pero tampoco crea que un asesoramiento es así. Se confecciona con un modelo que lo veremos somera-mente ahora. Actividad 10: modelo de asesoramiento.

1- Descargue los archivos AsesModelo2010. Imprima solo el primero, léalo en su casa, anote dudas. Cuando

el profesor lo solicite llévelo las clases siguientes ya que comenzará la explicación punto por punto. 2- Se le asignará un establecimiento educativo a cada grupo de alumnos (el profesor designara la cantidad

de alumnos límite para cada grupo). Al finalizar la inspección Ud. deberá calcular la superficie total y de pi-so para ese establecimiento y comenzar a dibujar un croquis del mismo donde se agregaran las modifica-ciones que Ud. recomiende. Siga el lineamiento dado en Pautas Pedagógicas de la Asignatura, Instrumen-tos de evaluación”.

PASO 5: SEÑALIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE ESCAPE E ILUMINACIÓN DE EMERGENCIA. En el art. 171 inc. 2 en forma general y en la condición C 11 en forma específica, la Ley hace referencia a la señalización tanto de las puertas de emergencia como de la dirección y sentido hacia ellas por los pasillos. De esta manera utilizando la norma IRAM 10005

11 parte 1 y 2 (el art.183 permite la utilización de otras normas com-

plementarias) Ud. orientará cómo deben ser los carteles indicadores y colocará estos en los lugres que determine su BUEN criterio. Si bien nuestra ley no aclara cómo y dónde distribuir la cartelería, puede consultar el anexo A 7.10.1.2. de la NFPA

12 101 para mejorar su “buen criterio” y no hacer lo QUE LE PAREZCA.

Para las luminarias de emergencia deberá consultar el art. 76 de la Ley 19587. La colocación de estos artefactos debe ser diseñada por un electricista matriculado pero Ud. puede estimar que se requiere una cada 3 metros aproximadamente. No obstante puede colocar un mínimo instalado una luz en las salidas de emergencia y en algunos pasillos que llevan hacia ellas. Recuerde son luces de emergencia no trate de iluminar todo el edificio ya que estas luces requieren mantenimiento y si coloca muchas SERA GENIAL, se verá todo, pero durarán un año y luego no andará más. En seguridad lo que abunda daña. Es preferible tener poco que se mantenga en el tiempo que tener mucho sin funcionar nunca. NO ME PONGA LUZ DE EMERGENCIA EN EL BAÑO, en un depósito o en un aula ya que estos lugares no son de circulación hacia la salida. Una falla muy común es confundir los equipos de luces de emergencia con un equipo de luces abastecido por un grupo electrógeno. La diferencia es simple, el sistema de luces de emergencia se carga cuando hay tensión y al suspender el suministro eléctrico fusionan a baterías (6 o 12 volt) con una autonomía de aproximadamente 1 hora (depende del modelo) y luego de este tiempo dejan de funcionar, el grupo electrógeno alimenta las luminarias comunes con 220 volt activándose automáticamente cuando se interrumpe el suministro eléctrico y deja de funcio-nar si se acaba el combustible del grupo. Debe darse cuenta que desde el punto de vista de la extinción del fuego el grupo electrógeno representa un problema porque aun interrumpiendo el suministro eléctrico público el estable-cimiento continua energizado. Por esta razón la NFPA 101 en A 7.9.2.2. dice: “No es la intención de estos requisi-tos prohibir la conexión de un alimentador que sirva para la iluminación de las salidas y otras funciones de emer-gencia similares, más allá del interruptor del servicio, pero esta disposición no constituye una fuente de alimenta-ción alternativa aceptable. Sólo proporciona protección adicional para las funciones eléctricas de emergencia, particularmente cuando su intención es permitir que el personal del cuerpo de bomberos abra el interruptor princi-pal sin interferir con el egreso. Se deben implementar medidas para avisar al cuerpo de bomberos que una parte de los circuitos de iluminación y fuerza motriz es alimentado mediante un generador de emergencia y continuará operando aún después de abrir el interruptor del servicio”. Existen programas que pueden calcular el número y posición de los artefactos de emergencia en un lugar pero son manejables por personas que entienden, electricistas, déjenlos a ellos y luego pidan un informe que certi-fique el correcto funcionamiento del sistema. Actividad 11: legislación sobre luces de emergencia.

11

Descárguela del sitio web. 12

Descargue el archivo NFPA101, localice la pág. 479. Eso lo ayudará un poco.

Page 64: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 64 02/04/2011

1. Consulte los archivos AEA771 inc. “t” del sitio web y compárelo con lo expresado en la Ley 19587Lea el artículo de esta Ley y compárelo con lo expresado en AEA771 inc. “t”. A qué conclusión arribo, colocaría luces de emergencia en todos los establecimientos educativos?

2. Teniendo el plano de la galería y sabiendo que la galería trabajo hasta las 01 de la mañana: a. Coloque luces de emergencia. b. Señalice con la cartelería según corresponda.

Este tema no se verá en profundidad este año pero más adelante se explica una aplicación según el Dto. 351. Si Ud. desea ampliarlo puede consultar “Protección de edificios contra incendios, Néstor Quadri pág. 199”. Para profundizar sobre iluminación de emergencia consulte NFPA 101 inc. 7.9. y siguientes. PASO 6: CONDICIONES DE EXTINCIÓN. Aquí debemos decidir si el establecimiento requiere Bies, rociadores automáticos u otro sistema fijo de extinción así como los extintores portátiles, cantidad y distribución en el establecimiento. La Ley dice que para determinar estas condiciones debemos tener en cuenta la carga de fuego, el riesgo de incendio y el uso. Veamos un poco de teoría sobre la extinción del fuego y luego pasemos a la aplicación prác-tica de esta condición. ELEMENTOS PARA ATACAR EL FUEGO. Todos los incendios podrían extinguirse en su origen siempre que exista a mano la cantidad suficiente de agente extintor del tipo adecuado y pueda ser aplicado con rapidez. En este sentido la operatividad apropiada para alcanzar este objetivo se logra mediante el uso de aparatos o ele-mentos que permitan la correcta aplicación de los agentes extintores.

Los equipos o elementos se pueden diferenciar en tres grupos desde el punto de vista de su emplaza-miento

13, cada uno con subdivisiones a saber:

1) Portátiles. a) Utilizan agua como agente extintor: Matafuegos A. b) Utilizan espuma como agente extintor:

i) Espumas físicas: matafuegos B. ii) Espumas químicas: matafuegos ABCK

c) Utilizan polvos químicos como agente extintor i) Polvos químicos secos: matafuegos BC y ABC ii) Polvos especiales: matafuegos D.

d) Utilizan agentes limpios. i) Dióxido de carbono. ii) Halotron

2) Semifijos: a) Utilizan agua como agente extintor.

i) Bocas de incendio equipadas. b) Utilizan espuma como agente extintor.

i) Sistemas de mangueras para fuegos clase B. 3) Fijos.

a) Utilizan espumas. i) Espumas física como agente extintor.

(1) Sistema fijo espuma para tanques o estaciones de combustibles. Ley 13660. (2) Sistema fijo de monitor.

ii) Espuma química como agente extintor. (1) Sistema fijo para cocinas.

b) Utilizan agua como agente extintor. i) Rociadores automáticos.

(1) Cañería húmeda. (2) Cañería seca.

c) Utilizan polvos químicos secos. i) Sistema de supresión de explosiones.

d) Utilizan agentes limpios. i) Instalación fija de dióxido de carbono. ii) Instalación fija de halotron.

13

Emplazamiento: ubicación, posicionamiento dentro del edificio.

Page 65: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 65 02/04/2011

Debo aclarar que esta clasificación es invento mío, tratando de unificar equipos y agentes extintores, es decir que no es oficial, en la bibliografía encontrar otros modelos consúltelos y saque sus conclusiones. EXTINTORES PORTÁTILES. EXTINTORES A BASE AGUA.

El agua reviste un carácter singular y poco común: es abundante, barata y generalmente se halla al alcan-ce para combatir incendios. La mucha menor cantidad de agua que se precisa para sofocar un incendio se explica porque el agua actúa simultáneamente de diversas formas:

1. Enfriamiento superficial: eficaz cuando el punto de inflamación tiene una temperatura superior a la del

agua, pero materiales con punto de inflamación menor también se apagan. La conclusión es que no sólo con enfriamiento superficial actúa, sino con otras formas.

2. Acción sofocante: el agua al evaporarse, se expande a razón de 1:1700 su volumen, reduciendo el por-centaje de oxígeno, en los espacios cerrados (efecto de dilución). Como dato práctico: en un comparti-miento cerrado interior, en el que hay combustibles ordinarios, extinguirá el fuego a razón de 0,75m

3 por

minuto de agua vaporizada. 3. Acción emulficante: el agua finamente pulverizada, al chocar con fuerza con líquidos no miscibles, se

emulsiona formando una superficie de incombustibilidad temporaria (es como eliminar el combustible). 4. Extinción por dilución: se puede extinguir o atenuar un fuego en combustibles miscibles en agua, al diluir-

los en agua. 5. Acción humectante: el agua puede mejorarse con la adición de agentes tensoactivos a los efectos de favo-

recer la acción de penetración y empapamiento, de agentes espesantes para producir un retardo en el go-teo y aumentar la penetración. Se trata de agua común a la que le ha sido adicionado alcohol láurílico (destilado del aceite de coco) con el fin de disminuir la tensión superficial que originalmente es de 73 di-nas/cm

2 y, finalmente, por la acción de este aditivo, pasa a 25 dinas/cm

2. De este modo el agua puede pe-

netrar con mayor facilidad en cuerpos compactos (ej. fardos de algodón). Puede notarse que todas estas acciones extinguen el fuego en forma física, es decir eliminan uno o más lados del triángulo de fuego.

A pesar del accionamiento simple de los equipos a base de agua y presurizados con Nitrógeno (tiene simi-lar funcionamiento que los de polvo químico), estos han sido prácticamente descartados debido a tres razones fundamentales:

1- La capacidad mínima de instalación en un sector de incendio es de 10 litros. Lo que hace difícil su manipuleo (por su peso), especialmente con un operador inexperto.

2- Puede ser accionado accidentalmente sobre un fuego clase C. 3- Un matafuego de 10 litros de agua tiene el mismo potencial extintor que uno de 2,5 kg de polvo ABC.

Asimismo, el de agua sólo se puede utilizar para fuegos clase A mientras que el de polvo es multiuso. Sin embargo, en ciertos casos, especialmente donde se trabaja con papeles, o maderas (archivos, carpin-terías, aserraderos) el extintor de agua es la mejor opción porque se requiere un agente extintor que penetre en la madera y apague las brasas. EXTINTORES A BASE DE ESPUMA FÍSICA. Si bien estos extintores existen, discutiremos las características de las espumas y modos de aplicación cuando abordemos el tema Instalaciones semifijas de espumas físicas. Esto es debido a que las espumas se usan para fuegos clase B y el Dto. 351/78 en el cap. 18 Art. 164 indica que los establecimientos que manejen combusti-bles deben regirse por la Ley 13660 siempre que se supere un máximo de 10.000 litros de inflamables con meno-res cantidades un extintor de polvo químico de 10 kg puede ser usado normalmente mientras que un extintor de espuma debe tener como mínimo 50 litros para ser efectivo. Si Ud. esta por recomendar un extintor de espuma piense si no es mejor colocar un equipo semifijo ya que la espuma en el extintor pierde su efectividad rápidamente. EXTINTORES A BASE DE ESPUMA QUÍMICA. Aunque la problemática que involucra a estos tipos de fuegos es conocida desde hace tiempo, la denomi-nación como FUEGOS CLASE K aparece con fuerza normativa en las modificaciones de las normas N° 10 NFPA “Portable Fire Extinguishers” de 1998. Esta norma considera este tipo de fuegos como aquellos que ocurren en grandes cocinas/freidoras de última tecnología como la que habitualmente utilizan restaurantes, hoteles, negocios, "fast-food" y similares, con presencia habitual de cantidades ponderables de aceites vegetales, grasas animales, manteca, margarina, entre otros productos combustibles y, además, existencia de numerosos puntos bajo tensión eléctrica.

Page 66: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 66 02/04/2011

El aceite es calentado en toda su masa por la freidora y lejos de ser un fuego de superficie se trans-forma en un verdadero problema cuando la temperatura supera la autoignición, ya que estos se encienden, entran en combustión, van cambiando su composición y aparecen nuevas temperaturas de autoignición que pue-den llegar a ser 30°C inferiores a la temperatura original, el aceite puede estar en ebullición. Debido a esto, cuando el aceite no es enfriado por debajo de la nueva temperatura de autoignición resultante, la reignición será prácticamente inevitable. La utilización de agentes extintores comunes no es efectiva debido a:

1- El uso de agua produce gran vaporización hasta llegar a ser explosiva y desparramar el aceite y el fuego por una gran área circundante de tal manera que causa desde quemaduras hasta la muerte del operador.

2- El uso de polvo químico, en el caso particular que estamos considerando, las numerosas y variadas prue-bas llevadas a cabo por U.L., demostraron que para las cocinas / freidoras de última generación, el proceso de saponificación que producen los polvos químicos extintores convencionales, no son suficientes, requi-riéndose un enfriamiento adicional con suficiente eficacia como para evitar la reignición. Por otro lado, la proyección del polvo puede desparramar el aceite encendió y si lo llegamos a extinguir la re ignición es inevitable debió a que la masa del líquido esta sobrecalentada.

3- El uso de espuma física, tampoco es efectivo ya que el movimiento del líquido en ebullición rompe la capa y obliga a suministrar alta dosis lo cual puede rebalsar el contenedor de la freidora.

4- El uso de CO2 tampoco es efectivo debido al movimiento conectivo del aire circundante y a que el opera-dor debe acercarse demasiado para poder atacar el foco, situación imposible de soportar debido al intenso calor y a una posible proyección del aceite con fuego porque debajo de las freidoras se les coloca agua y está por el calentamiento puede entrar en ebullición.

En 1960 se observó una reacción conocida químicamente como "SAPONIFICACIÓN" por la interacción de los polvos químicos de base sódica y potásica sobre fuegos de aceites y similares en bateas símil cocinas. La saponificación es la hidrólisis en medio alcalino de un triglicérido con la formación de sales de ácidos gra-dos llamados JABONES. Los jabones de Na

+, K

+ y NH4

+ son solubles en agua.( Ecuación 27 )

Ecuación 27: saponificación con acetato de potasio.

KCOOR

OHCH

HOHC

OHCH

COOKCH

R

OCOCH

R

OCOHC

R

OCOCH

33

2

2

3

2

//

\|

2

Donde: La primera ecuación representa un triglicérido (aceite). La segunda es el acetato de potasio. La tercera ecuación es el glicerol. La cuarta es el jabón. Recordando un poco sobre química orgánica, los ácidos grasos al unirse con el glicerol forman esteres. Según se hallen esterificados los tres, dos o uno de los hidroxilos del glicerol, se habla de triglicéridos, diglicéridos o monoglicé-ridos. Cuando en el triglicérido predominan los ácidos grasos saturados, la sustancia es sólida a 20 °C y se llama GRA-SA. Cuando predominan los ácidos grasos no saturados, el triglicérido es líquido a dicha temperatura y constituye un aceite. La mecánica del proceso de extinción considera que cuando un compuesto extintor alcalino -por ejemplo: bicarbonato de sodio o potasio- se adiciona a grasas saturadas o ácidos grasos libres, se forma una espuma jabono-sa sobre la superficie incendiada. Así es como actúan las espumas extintoras convencionales que, al ser apli-cadas formando un manto sobre una superficie incendiada impiden:

1- La formación y escape de vapores combustibles. 2- La llegada del oxígeno del aire para alimentar el proceso de combustión. 3- Enfriamiento debido a la evaporación del agua que posee la solución. A lo anterior, se suma un porcentaje

variable del líquido pulverizado que se vaporiza de inmediato logrando un notable efecto refrigerante adi-cional, llevando la temperatura de los aceites y grasas por debajo del nuevo punto de ignición.

4- A la mencionada acción extintora de los compuestos alcalinos líquidos debe agregarse la notoria acción ex-tintora que en forma de "supresores" llevan a cabo los elementos alcalinos mencionados: Sodio (Na) y Po-tasio (K) como supresores totales o parciales (en cantidad suficiente) de radicales ácidos u oxidrilos, lo cual implica, también, actuar sobre el control químico de las "especies activas" presentes en todo pro-ceso de combustión. Los videos documentales que hemos observado

14 sobre experiencias de esta índole,

14

Ing. Oscar Natalio Marucci.

Page 67: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 67 02/04/2011

avalan nuestro criterio, sin lugar a dudas. Quiere decir que los polvos químicos húmedos alcalinos, con pro-yectores adecuados, actúan sobre los cuatro factores que constituyen el tetraedro o pirámide de la com-bustión, lo cual explica la notable eficacia observada.

Este tipo de acción recuerda a la acción de las espumas pero como poseen álcalis (K o Na) también re-cuerda a los polvos químicos por ello algunos autores llaman a los extintores para fuegos clase K POLVOS HÚ-MEDOS, sin embargo, no se ha probado fehacientemente si la acción supresora o bloqueante es suficientemente importante como para darles ese nombre. Por ello, por el momento sería más adecuado reafirmar la reacción quí-mica con el aceite produciendo un jabón por lo que a mi entender el nombre correcto será ESPUMAS QUÍMICAS, sin hacer alusión a las antiguas espumas cuya formación era química y luego apagaban el fuego en forma física, es decir sin reaccionar con el líquido combustible.

Ilustración 50: extintor BCK

Los extintores con espuma química figuran bajo la denominación tetraclase debido a que pueden extinguir las clases ABCK. La primera clase es porque contienen agua y sales de Na+ o K+ que actúan en forma química. No fabrican espuma con los líquidos combustibles minerales. La clase C es porque el pico aspersor, de bronce, genera un espray de gotas separadas, sin continuidad, lo que en teoría no conduciría la electricidad, además el extintor posee un largo brazo proyector de goma aislante que separa al operador del riesgo eléctrico. En la última clase (aunque en algunos extintores no figura expresamente en Argentina) se por lo que se describió sobre espu-mas químicas. EXTINTORES A BASE POLVOS QUÍMICOS SECOS. Los polvos químicos secos fueron descubiertos accidentalmente en la década de 1920 cuando algunas observaciones habían detectado que las sales metálicas tenían un efecto extintor sobre el fuego en las metalúrgi-cas. Para 1928 dos investigadores Thomas y Hochwalt comprobaron los efectos extintores de 47 sales de metales alcalinos en solución sobre combustibles líquidos. Posteriormente en 1960 el Dr. Arthur Ghise enuncio la existencia de un cuarto factor que intervenía en forma decisiva en toda combustión, (radicales libres), lo que permitió explicar el efecto extintor de los polvos metá-licos sobre la llama. En la reacción química se forman partículas activas denominadas radicales libres, que transitan desde el combustible hacia el frente de llama. Entonces, todo producto o elemento que interfiere en esa zona, anulando total o parcialmente el tránsito de dichas especies activas, será considerado como un supresor o bloqueador y su forma de actuar será, por supuesto química. Se llegó así a la conclusión que estos polvos químicos secos disminuían o anulaban el traslado de espe-cies activas al frente de llama por lo que la reacción química de combustión era bloqueada al extraer un compo-nente fundamental de la reacción. Los primeros polvos químicos utilizados fueron el bicarbonato de sodio (CO3HNa), bicarbonato de potasio (CO3HK) y sales de fosfato monoamónico (PO4H2NH4), pero tenían ciertos inconvenientes al momento de ser utili-zados:

1- Irregularidad en la conducción a través de mangueras, lo que causaba atascamiento y descarga irregular. 2- Amazacotado del material dentro del cilindro contenedor (matafuego) por absorción de humedad. 3- Granulometría incorrecta: se comprobó que el potencial extintor

15 de un polvo químico, aumentaba dismi-

nuyendo la el tamaño de partícula porque se aumenta la superficie de ataque. Sin embargo cuando el ta-maño llega a un determinado diámetro el potencial extintor disminuía debido a que las partículas eran tan pequeñas que no alcanzaban a llegar al foco ígneo, por lo que el operador debía acercarse más al fuego peligrando su seguridad.

15

Ver definición más adelante en este escrito.

Page 68: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 68 02/04/2011

Si bien los polvos originales tenían muy buena eficiencia en los fuegos clase B y C, en la actualidad se es-tán formulando agentes multipropósito, conocidos como polvos triclase (ABC), por su acción sobre fuegos clase A y B dando además protección contra riesgos eléctricos, fuegos clase C.

Los primeros polvos químicos se utilizaron principalmente para extinguir fuegos de líquidos inflamables. Luego, por ser eléctricamente no conductores, también pueden utilizarse contra fuegos de líquidos inflamables en que también participen equipos eléctricos bajo tensión debido a la rapidez con que estos agentes extinguen la llama.

Los polvos químicos multipropósito (fosfato mono amónico) se emplean sobre fuegos de superficie de ma-teriales combustibles sólidos (clase A), debiendo complementar la extensión con agua pulverizada si se han for-mado algunas brazas (fuego de arraigo). La acción extintora de estas sales en polvo, se basan en la sofocación producida por el anhídrido carbónico que se desprende del fuego. Además, en la zona de combustión, se encuen-tran radicales libres cuyas reacciones entre sí son necesarias para que continúe dicha combustión y es sobre esas reacciones donde actúa el polvo interrumpiendo la reacción en cadena. Este tipo de polvos químicos presenta las siguientes desventajas: 1) No es capaz de penetrar en el interior de las superficies en combustión. 2) No deben usarse en instalaciones donde se encuentren disyuntores u otros contactos eléctricos delicados

(centrales telefónicas) por sus propiedades aislantes. 3) Debido a la ligera corrosividad, deben eliminarse de las superficies lo antes posible, después de apagar el

fuego. Debido a los inconvenientes de los polvos antiguos aparecen los polvos químicos secos organometálicos.

La idea básica fue preparar bicarbonato de potasio finamente dividido en una matriz sólida, térmicamente inesta-ble y con características no tóxicas. Estos aprovechan el concepto de que se puede obtener una alta eficacia de extinción cuando se logra una mayor dispersión de las partículas del agente extintor.

La matriz ejerce dos efectos importantes: 1- Por ser más densa mejora las condiciones de proyectado y penetración del polvo hacia el fuego. De esta

manera el operador puede colocarse a 3 metros de la llama y accionar el matafuego teniendo la seguridad que el polvo llegará a ella.

2- Cuando se produce el choque térmico con el fuego la matriz colapsa rápidamente y libera el compuesto potásico finamente dividido, el que actúa como supresor de la masa ígnea. El primer compuesto utilizado fue la Urea pero luego de sucesivos ensayos e investigaciones se desarrolló

el MONNEX, que es un sólido blanco, no tóxico, con excepcional fluidez y con gran poder extintor sobre fuegos clase B y C. Este polvo está formado por: UREA + BICARBONATO DE POTASIO.

Si comparamos el Monnex con el bicarbonato de sodio vemos que la relación es de 16:1, es decir que pa-ra extinguir una batea de 3 x 3 metros con petróleo se requieren 16 equipos de bicarbonato de sodio mientras que un solo equipo de Monnex es suficiente. Si bien el modo de acción químico de estos polvos no está aún muy claro, sintéticamente lo explicaremos en base a una investigación en Halon:

Ecuación 28: modo de acción químico de los polvos.

BrOH

faseda

HOHBr

faseprimera

HBrHBrCFenergiaBrCF 233

.2.

Actividad 12: modo de extinción química.

1) En base a la Ecuación 28 podría Ud. sacar conclusiones sobre: a) Qué provoca el fuego sobre el Halon 1301 (CF3Br) en un primer momento? b) Cuál es el origen de H+ y HO-? c) El agua formada es lo que finalmente extingue el fuego? d) El Br- desaparece de la reacción destruyéndose o continúa la reacción. e) Si la respuesta a la pregunta anterior fue continua, cómo se llama al Br- desde el punto de vista químico

en esa reacción? f) Si la respuesta fue se destruye, cómo lo hace. g) Si el Br- es persistente y el fuego se apaga dónde se aloja en la atmosfera?

CARACTERÍSTICAS DE LOS MATAFUEGOS DE PQS. Estos matafuegos son presurizados, cuentan con una válvula a gatillo con cabezal y acoplada a esta una manguera que termina en una lanza o boquilla. Esta válvula está conectada en el interior del recipiente, a un tubo

Page 69: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 69 02/04/2011

pescante por donde saldrá el polvo cuando se oprima el gatillo y en el exterior a un manómetro que indica si el matafuego está vacío o lleno y a la manguera por donde evacua el chorro de polvo que puede llegar a 3 o 4 me-tros de distancia. La capacidad de estos matafuegos varía desde 1 kg (para los autos y fuegos tipo BC), 2,5 kg, 5 kg y 10 kg, los de mayor tamaño (50 kg) tienen rueditas para poder desplazarlos (carritos).

Se debe hacer notar que cuando el manómetro indica que el matafuego esta descargado sólo muestra que no posee presurización

16, sin embargo el polvo podría encontrarse en el cilindro todavía pero imposibilitado de

expulsarse. El gas puede perderse por una falla en la válvula o por el accionamiento indebido del matafuego, ya que si

a éste tipo de equipo se lo acciona para probarlo, una pequeña cantidad del polvo bloquea la válvula. No saldrá más polvo porque la válvula está bien cerrada para el tamaño de partículas del agente extintor, pero el gas se pierde despresurizando el recipiente.

Ilustración 51: extintor ABC de polvo químico.

1

34

56

7

8

9

10

1112

0

2,5

MPa

2

Reca

rgar

Sob

reca

rga

do

11

4

13

8

3

12

6

35

128

A

B

C

02/0

9

D

1- Tobera. 2- Precinto plástico. 3- Gatillo móvil. 4- Chaveta. 5- Gatillo fijo. 6- Válvula. 7- Nitrógeno. 8- Caño pescante. 9- PQS. 10- Carcasa metálica con

costura (soldada). 11- Manómetro. 12- Manguera. 13- Cable que sostiene la

chaveta. A- Marbete. Disco indi-

cador de revisión de carga. Consulte Iram 3517.2.. ver sitio web.

B- Placa indicación de características. adhe-siva. En conjunto con certificado de fabrica-ción. Tarjeta no adhe-siva.

C- Oblea de recarga u oblea de original. con-sulte sitio web Dto. 4992Matafuegos.

D- Grabado caño pes-cante de última PH.

Para comprobar si el matafuego fue accionado accidentalmente (o deliberadamente) se debe invertir el re-

cipiente cerca del oído con el fin de escuchar la caída del polvo. Con este procedimiento se tienen las alternativas que se pueden ver en la Tabla 24.

16

Para presurizar estos matafuegos se utiliza nitrógeno (N2) que es un gas inerte, no tóxico y relativamente barato de obtener.

Page 70: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 70 02/04/2011

Si bien la reglamentación indica recargar el matafuego una vez al año, la efectividad del polvo no se pier-de, sin embargo el funcionamiento del extintor portátil es garantizado por un año por la empresa que lo recargó. A pesar que estos tipos de agentes extintores son multipropósito, no se recomienda su uso en equipos eléctricos delicados, sistemas de computadoras, etc. debido a que dejan un residuo difícil de limpiar y son abrasivos.

Tabla 24: descarga del matafuego de polvo químico. Manómetro indica cargado Manómetro indica descargado.

Se escucha el deslizamiento del polvo químico

Matafuego en óptimas condiciones. Fue accionado. Se recomienda su recarga.

No se escucha el deslizamiento del polvo químico.

El polvo puede estar apelmazado o endurecido por lo que hay probabilidad de que al accionarlo no descargue. Verificar fecha de vencimiento. Se recomienda recargarlo si esta vencido.

El matafuego está totalmente vacío se debe recargar.

Por otra parte, la mayoría de los polvos químicos no producen una atmósfera inerte sobre los líquidos in-flamables por lo que si el incendio alcanzó mucho calor podría reiniciarse.

Otra limitación importante es la presencia de brazas en los fuegos clase A. Si bien en un principio extin-guen ese tipo de fuegos, el polvo no penetra en las brasas pudiéndose reiniciar el foco. Por último todos los polvos químicos son estables a temperatura ambiente, no debiendo ser expuestos a más de 60 °C pues comienza su descomposición y, su baja toxicidad es debida a que dificultan la respiración en locales cerrados, y por ser un polvo difunde en el ambiente rápidamente impidiendo la visión. EL POTENCIAL EXTINTOR.

Los extintores portátiles se clasifican según el potencial extintor, este representa la cantidad relativa de un incendio que puede ser extinguido con un tamaño determinado de extintor (equipo cargado) para una clase de fuego dada. El potencial extintor se indica con un número arábigo de uno o dos dígitos y la clase de fuego con una letra mayúscula (A, B, C o D). El número siempre precede a la letra. La clasificación numérica del extintor es asig-nada asumiendo que el extintor es utilizado por personal sin entrenamiento previo. Es decir que para los fuegos clase B el número indicado es el 40% del área en pies cuadrados que puede apagar un operador especializado y el 100% de un operador inexperto. Existen los dos sistemas de calificación de potencial extintor, el norteamericano (que trabaja sobre bande-jas cuadradas) y el europeo (que trabaja sobre bandejas redondas), en la Argentina se usa el sistema norteameri-cano.

En el sistema americano el número del potencial extintor refiere a la superficie del fuego apagado, mien-tras que en el europeo el número refiere la cantidad de litros de combustible en una batea.

Para calificarlo, se coloca un fuego sobre determinada bandeja y se tira en tres oportunidades con el equi-po, si de las 3 veces el extintor apaga 2, entonces este equipo califica ese potencial extintor. Si de las 3 apaga 1, no califica. La bandeja tiene un número referido al área, y es el que va asociado al matafuego.

Cuando la placa de un matafuego dice 20 B, es una bandeja de 20 B, es decir, pose 20 pies2 de superficie

cubiertas con líquido combustible. En cuanto al potencial extintor A, el ensayo es similar pero sobre una pira de listones de madera. En este

caso cambia la cantidad de listones y el tamaño de la pira en función del potencial extintor. Si bien las normas rigen un mínimo potencial extintor para cada capacidad, según el desarrollo comercial

de cada empresa los matafuegos pueden calificar por sobre éste. Sin embargo, en los EE.UU. no se fijan mínimos. Allí la sociedad está mentalizada para comprar el matafuego que ofrece el máximo potencial extintor.

La determinación del potencial extintor se lleva a cabo de laboratorios especialistas y se realiza para cada agente extintor que sale nuevo en el mercado. La norma IRAM 3542 atribuye potenciales extintores estándares según como se puede ver en la Tabla 25.

Tabla 25: potencial extintor máximo certificados por IRAM.

CAPACIDAD DEL POTENCIAL EXTINTOR MATERIAL COMBUSTIBLE ESTÁNDAR PARA ENSAYO.

EXTINTOR [kg] CERTIFICADO MADERA NAFTA / HEPTANO N.

1 1 A 5B 50 listones de 38x38x508 mm 58,5 litros

2,5 3 A 20B 98 listones de 50x50x781 mm 245 litros

5 10 A 30B 209 listones de 50x50x209 mm 345 litros

10 10 A 40B 209 listones de 50x50x209 mm 475 litros

El potencial extintor que se muestra en la tabla anterior fue determinado tomando una muestra de un lote de extintores de iguales características. Es decir, se prueba ese extintor en forma particular. Si extingue de tal forma se dice que todos los que están producidos con iguales características extinguen de esa misma manera.

En extintores de recarga no se puede hacer eso porque son todos distintos. En suma, es impensable ha-cer una muestra porque son muy heterogéneos, y no se puede sacar una muestra de un lote que va a ser muy pequeño como para definir un potencial extintor".

Por lo pronto, a la hora de considerar el tema del potencial extintor versus la capacidad nominal, habrá que tener en cuenta que el matafuego apaga lo que indica su placa siempre y cuando contenga el polvo específico con el cual se determinó su potencial. Es decir, si ese mismo matafuego se recarga con otro polvo estándar, ya no

Page 71: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 71 02/04/2011

apaga lo que señala. Por este motivo, a la hora de comprar, el usuario debe asegurarse de que el extintor conten-ga el polvo que lo califica para apagar determinado tamaño de fuego. Por ejemplo, si un matafuego de 5 Kg califi-ca en un determinado potencial extintor, un equipo de 2,5 Kg puede calificar en el mismo potencial cuando contie-ne un polvo de mejor calidad que el primero.

La clasificación para los fuegos de clase A, va desde 1 A hasta 40 A. Cinco litros de agua se requieren pa-ra un incendio 1 A, mientras que una clasificación 2 A requiere de 10 litros. Asimismo, un extintor de Polvo quími-co seco clasificado 10 A, es equivalente a 5 extintores de 10 lts de agua.

Los extintores de clase B son designados con clasificación numérica que va desde 1-B hasta 640-B. En este caso el número indica la superficie que puede extinguir el matafuego al utilizarlo un operador inexperto. Por ejemplo, un operador experto al utilizar un matafuego clasificado como 60B puede extinguir 14 m

2 (150 pies

2), en

cambio uno inexperto sólo puede extinguir el 40% o sea 60 pies2. Por lo tanto a la unidad se le asigna el potencial

extintor de 60B. Los extintores para fuegos clase C son una excepción en esta clasificación ya que no es posible medir

cuantitativamente los incendios clase C, que son (si se corta la energía) de clase A o B esencialmente. Aquí solo es importante que el material extintor no sea conductor de la electricidad.

Los extintores clase D, al igual que los anteriores no se les asigna ninguna clasificación numérica sino que se detalla su efectividad en la placa identificatoria (llamada DPS).

Se admiten las clasificaciones múltiples para extintores con la capacidad de extinguir más de una clase de fuego.

Seguidamente se dará un ejemplo del potencial extintor ensayado para diferentes formulaciones de polvos químicos secos. Ver Tabla 26.

Tabla 26: potencial extintor y agente químico.

CAPACIDAD DEL EXTINTOR [kg] AGENTE EXTINTOR POTENCIAL EXTINTOR

1 PYROCHEM 55 1 A 5BC

2,5 PYROCHEM 55 3 A 10BC

PYROCHEM 90 3 A 20BC

5 CRODA PLUS 10 A 30BC

MONNEX 40BC

PYROCHEM 55 6 A 20BC

PYROCHEM 90 6 A 30BC

10 MONNEX 40BC

PYROCHEM 55 6 A 30BC

PYROCHEM 90 10 A 40BC

Obsérvese que el potencial extintor no se duplica por más que se duplique la cantidad de polvo, esto se debe a las condiciones de ensayo de las diferentes normas estándares. Ver Tabla 26.

Un extintor que está cargado con el polvo ABC-90, no tendrá el mismo potencial extintor cuando se lo car-gue con polvo ABC-50 ya que el índice 50 ó 90 indica el contenido de fosfato monoamónico que el polvo tiene, que es la materia activa que un polvo ABC tiene para combatir el fuego.

Cuanto más contenido de fosfato tiene, de mejor calidad es el polvo, porque el fosfato es lo que actúa químicamente con el fuego. Ahora bien, un polvo con más contenido de fosfato es más caro que uno con menor contenido de fosfato.

Por otro lado, si bien el equipo es de menor capacidad, el polvo con el que está cargado es más caro que en los otros. Es verdad que operar equipos más pequeños es mucho más sencillo, incluso para las mujeres o per-sonas menudas. Esto es rigurosamente cierto, y es una ventaja en cuanto a prestación. Normalmente, cuanto menos peso tiene el equipo, más versátil es.

Es por ello que, con tantas excepciones el criterio del Potencial Extintor parecería obsoleto aunque es el que hoy está implantado en el país y que va a llevar su tiempo corregir.

Por esta razón, el IRAM tiene la función de regular toda esta actividad. En todo caso, lo que hay que fijarse bien es si los equipos que dicen tener un potencial extintor mayor están realmente cargados con el polvo que certi-fica ese potencial extintor. Debido a que el avance tecnológico ha mejorado la capacidad extintora de los matafuegos triclase se re-comienda cambiar los baldes de arena y los matafuegos clase A o B por su equivalente en polvo químico seco. En referencia a los extintores para fuegos clase C sólo se sugerirán en locales donde los equipos instalados sean de alto valor, por ejemplo sala de informática con una gran cantidad de máquinas o en laboratorios de química y/o física de grandes dimensiones y con equipos de alto valor. Las normas que regulan los ensayos y características de los extintores son: 1) Potencial extintor clase A – Ensayos de fuego sobre maderas y virutas de madera (IRAM

17 3542).

2) Potencial extintor clase B – Ensayos de fuegos con nafta en bandejas cuadradas (IRAM 3543).

17

Consulte IRAM Bahía Blanca. 19 de mayo 431. Te. 4513233. [email protected]

Page 72: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 72 02/04/2011

3) Potencial extintor clase C – Sin ensayos de fuegos. El agente extintor debe ser no conductor de la electricidad (IRAM 3544).

4) Potencial extintor clase D – Ensayos especiales en fuegos de metales combustibles específicos (norma IRAM por estudiar, ya debe estar en el mercado).

5) Disposiciones generales ver archivo Decreto4992Matafuegos.doc. allí encontrara reglamentación sobre ven-cimientos, pruebas y estampillado legal.

EXTINTORES A BASE DE POLVOS QUÍMICOS ESPECIALES PARA FUEGOS CLASE D.

Este tipo de extintores siguen las recomendaciones específicas del fabricante según para el uso que fue destinado. La aplicación del agente extintor especial puede hacerse desde un matafuego aunque varía con el tipo y forma del agente extintor y del metal sobre el que se lo aplica. La aplicación del agente extintor deberá ser de espesor suficiente para cubrir adecuadamente la zona del fuego y proveer un manto sofocante aunque algunos agentes extintores también actúan en forma química. La capa de polvo obtenida debe ser de 25 a 50 mm de espesor. Pueden ser necesarias aplicaciones adicionales para cubrir las zonas calientes que pueden desarrollarse debido a las imperfecciones del lugar donde se aplica el agente. Antes de intentar el reordenamiento es muy importante esperar hasta que la masa se haya enfriado por completo. Los fuegos en metales combustible finamente divididos en viruta de aleaciones de metales humedecidos, mojados con agua o en aceites lubricantes solubles en agua para mecanizado, o sobre superficies mojadas, son propensas a arder rápida y violentamente, en algunos casos la reacción puede ser explosiva. Pueden desarrollar tanto calor que no dejan acercarse lo suficiente para permitir la adecuada distribución del extintor. Aunque aún se sigue investigando, se puede decir que estas mezclas de sustancias extinguen el fuego cubriéndolo con una capa que impide la entrada de oxigeno (sofocan), absorben el calor (enfrían), algunos gene-ran CO2 al descomponerse y también al tener cationes actúan químicamente (bloqueadores). Existen extintores portátiles cuya capacidad varia de 5 a 10 kg no se clasifican por potencial extintor, algu-nos son presurizados con Nitrógeno y otros se tiran sobre el fuego porque vienen en cajas o baldes. Solo veremos la Tabla 27. Para ampliar esta información puede consultar Ansul, empresa fabricante de extintores portátiles. También puede consultar la bibliografía disponible de NFPA y ISEMAP.

Tabla 27: agentes extintores fuegos clase D.

A BASE DE USO CARACTERÍSTICAS.

Cloruro sódico con aditivos Magnesio, sodio, potasio y alea-ciones de sodio y potasio.

Optima eficacia extintora. No es abrasivo, no es conductor

Carbonato sódico con aditivos Sodio metálico. Es higroscópico. No es abrasivo.

Pequeñas partículas de grafito

Magnesio, sodio, potasio, titanio, litio, calcio, zirconio, hafnio, tirio, uranio, plutonio, aluminio, zinc y hierros pulverizados.

No es tóxico.

Grafito con aditivos Todos los metales anteriormente mencionados

No se adhiere a la superficie del metal caliente. No es necesario cubrir completamente con el ma-terial.

Mezcla de cloruro de potasio, cloruro sódico y cloruro bárico

Uranio, plutonio y fuegos de asti-llas de magnesio.

Es un eficaz extintor. Es venenoso.

Mezcla de trimetoxiborano (TMB) y halón 1211

Todos los metales anteriormente mencionados

No se debe mezclar con agua. El TMB actúa por descomposición térmica y el halon por bloqueo.

Polvo de cobre Litio Es rápido y eficaz.

EXTINTORES A BASE DE AGENTES LIMPIOS. ANHÍDRIDO CARBÓNICO.

El dióxido de carbono (CO2), desde el punto de vista de la extinción de incendio actúa como agente blo-queador o sofocador. Se lo puede encontrar libre en la naturaleza; su densidad es 50 % mayor que la del aire y ésta es una de las propiedades fundamentales para su uso como agente extintor. El CO2 es producido por la com-bustión de materiales orgánicos cuando la oxidación es completa. Lo encontramos dentro de los matafuegos o

Page 73: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 73 02/04/2011

tubos de mayor capacidad para instalaciones, bajo la forma líquida, pero ellos no se encuentran llenos totalmente. La Norma IRAM exige una relación de llenado de 75 %, dado que una de las propiedades del CO2 es que su pre-sión aumenta o disminuye según aumente o disminuya la temperatura y siempre en función además, de la “rela-ción de llenado”.

El cuerpo de este matafuego está formado por un tubo fabricado de acero sin costura, con resistencia de prueba hidráulica a 250 Kgf/cm

2.

Este concepto es fundamental ya que una de las propiedades del CO2 es que su presión aumenta o dis-minuye en función de la temperatura y de la relación de llenado; obteniéndose los siguientes valores para el 75 %.

Se puede apreciar el rápido incremento de la presión a medida que aumenta la temperatura manteniendo constante la relación de llenado; y el incremento es tanto mayor cuando más elevada es la relación de llenado. Esta es la razón por la cual no se llenan totalmente los tubos y la importancia que reviste el disco de seguridad, que consiste en una placa delgada que se coloca mantenida mediante un tapón perforado, y graduada de manera que su colapso se produzca aproximadamente a 180 - 200 Kgs/cm

2. Estos tubos se fabrican de distintos volúme-

nes controlables por el peso de su carga (1/4, 1/2, 1, 2, 3, 3, 5, 5, 7, 10, 20 y 30 Kg). La válvula de control de sali-da del gas puede ser: a robinete, palanca o pistola. Estas válvulas son fabricadas de bronce resistente a altas presiones, siendo de exigencia reglamentaria poseer dispositivos de seguridad para permitir la salida del gas en caso de una sobrepresión circunstancial. Un caño de pesca de material no oxidable, que por el interior del tubo llega casi hasta el fondo, está en comunicación directa con la válvula de control.

Tabla 28: temperatura y presión en cilindro de CO2.

Temperatura [°C] Presión [kgf/cm2]

21 60

27 81

32 126

43 148

49 172

El CO2 es incoloro, se descarga bajo la forma de una nube blanca, no daña ni deteriora los materiales con

los cuales entra en contacto, no humedece, no corroe, no es conductor de electricidad. A diferencia de otros agen-tes extintores, este no deja suciedad que deba ser eliminada después de su uso, ya que una vez extinguido el fuego se disipa rápidamente en la atmósfera sin dejar rastros.

La descarga directa del CO2 sobre los ojos provoca una ceguera temporaria por endurecimiento del crista-lino que desaparece rápidamente al ser interrumpida la descarga. Otra de sus características más notables es su rápida difusión hasta cualquier intersticio de riesgo y siempre hacia abajo por ser más pesado que el aire, debido a que su poder de expansión es 1:450.

La descarga del CO2 es del tipo de alta presión; cuando ésta se efectúa a través de una tobera produce una fuerte reducción de temperatura, tanto es así que parte del gas se convierte en hielo seco; hay un efecto en-friador el cual se suma a la sofocación. La acción del CO2 puede ser explicada en la siguiente forma: la llama tiene un límite de temperatura, el CO2 reduce dicha temperatura, pero fundamentalmente reduce el número de átomos del oxígeno aptos para com-binarse con el combustible y proseguir la combustión. Este es el fenómeno de dilución. En el primer momento de la utilización de un agente sofocante como el CO2 se produce un aparente incremento de la llama que se debe a que la misma, ávida de oxígeno asciende rápidamente buscándolo, pero es una llama fría que desaparece pronto. La cantidad de CO2 necesaria para lograr la extinción varía de acuerdo al elemento combustible. Asimismo cuanto menor sea el punto de ignición tanto mayor debe ser el porcentaje de CO2.

Cuando se dirige un chorro de CO2 líquido sobre una superficie, parte del mismo se condensa en las pa-redes de aquéllas obteniéndose CO2 sólido (hielo seco) en forma de capa de nieve, de allí que a este sistema extintor se le conozca como nieve carbónica.

Tiene pocas contraindicaciones. Por ejemplo no tiene efecto para extinguir el fuego en metales alcalinos (clase D) como ser magnesio, sodio, potasio, titanio, zirconio, etc. Tampoco se puede utilizar para atacar incendios en compuestos químicos que son capaces de liberar su propio oxígeno para mantener la combustión, p.ej.: plásti-cos de piroxilina, nitrato de celulosa.

Al abrir la válvula, el CO2 sube por el tubo pescante, pasa por la válvula y sale al exterior a través de un pico difusor que permite su gasificación y luego esta nube de gas es dirigida o guiada por la tobera a la base del fuego. Estas toberas tienen forma tronco – cónica y están construidas con un material no conductor de la corriente eléctrica. Ver Ilustración 52.

Estos extintores son recomendados para usar sobre fuegos clase B y C. En los primeros por su acción so-focante, mientras que en los segundos por no ser conductor de la electricidad y ser poseer un agente extintor lim-pio, ya que una vez sofocado foco ígneo no quedan residuos sobre el material extinguido ni sus alrededores. También es utilizado en riesgos de clase A cuando se desea evitar deteriorar materiales involucrados, pero en este caso deberá recibir el complemento de otro elemento extintor (agua) y un adecuado entrenamiento del perso-nal que deba intervenir en la emergencia.

Page 74: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 74 02/04/2011

La posición del extintor durante la descarga debe ser vertical, dirigiendo la nube de gas hacia la base del fuego con movimientos de vaivén. Ilustración 52: extintor de dióxido de carbono.

1

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

A B C

1- Precinto plástico y chaveta. 2- Válvula a robinete. 3- Válvula de seguridad. 4- Gatillo móvil. 5- Gas CO2. 6- Caño pescante 7- Liquido CO2. 8- Carcasa hierro fundido. 9- Caño de goma recubierto con

malla metálica. 10- Manopla de goma aislante

del frio. 11- Tobera.

A- Caño de bronce con po-co movimiento.

B- Tobera larga. C- Tobera corta.

Según su capacidad podemos encontrar equipos que tienen la tobera adosada a la válvula de salida (entre 0,5 a 1,5 kg) y otros una manguera flexible, resistente a la presión de trabajo del equipo (5kg o más). Los matafuegos desde 1 Kg. hasta 3,5 Kgs. de carga, con excepción de algunos que llevan armada direc-tamente a la válvula su correspondiente tobera, poseen un pequeño codito tubular y en su extremo la tobera de descarga. Esta tobera debe ser fabricada de material dieléctrico (goma, plástico, fibra, etc.) llevando en su interior una boquilla ruptora de presión, con escapes radiales que favorecen la expansión del gas.

Los matafuegos desde 5 Kgs. hasta 30 Kgs. o más de carga, poseen mangueras de dimensiones variables y diámetros de acuerdo al tubo pescador resistentes a altas presiones, fabricándose de tela y goma con refuerzo de alambre de acero y cubierta de malla metálica. En el extremo de la manguera se ubica la tobera, que de acuer-do a la carga del matafuego tiene distintas medidas, esta tobera poseerá mango de material aislante.

Page 75: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 75 02/04/2011

Los matafuegos de 10 Kgs. de carga en adelante, llevan para su transporte ruedas que pueden ser maci-zas, de goma o metálica. Cuando el rodado cuenta con llantas de goma debe colocársele una pequeña cadena de cobre o bronce puesta a tierra, para descarga del potencial electrostático, que deberá encauzarse desde el interior de la tobera mediante filetes metálicos en unión con el revestimiento conductor de la manguera. De no contar con este dispositivo, el operador que trabaje calzando zapatos de suela aislante (goma o plástico) acumulará una con-siderable carga electrostática. Si en este estado fuera tocado por otra persona, ésta recibirá un intenso golpe eléc-trico de descarga. HALOGENADOS Y OTROS.

Los agentes extintores halogenados son hidrocarburos en los que uno o más átomos de hidrógeno han si-do sustituidos por átomos de halógenos. Los elementos halógenos son Flúor, Cloro, Bromo y Yodo.

Los hidrocarburos de donde derivan los agentes extintores halogenados son gases muy inflamables y, en muchos casos, la sustitución de los átomos de hidrogeno por halógenos, no sólo los transforman en no combusti-bles, sino propiedades de extinción de las llamas; se derivan del metano (CH ) y del etano (CH3-CH3) y, según el grado y naturaleza de la sustitución con halógeno varían en estado desde gases a líquidos a temperatura ambien-te.

Los agentes extintores halogenados se conocen actualmente como halones, los más empleados y seguros se clasifican en:

Tabla 29: tipos de halógenos.

HALON N° COMPUESTO FÓRMULA TIPO DE AGENTE

1301 Bromotrifluorometano CBrF3 gas licuado

1211 Bromoclorodifluorometano CBrClF2 gas licuado

2402 Dibromotetrafluoroetano C2Br2F2 líquido

1011 Bromoclorometano CH2BrCl líquido

1202 Dibromodifluorometano CBr2F2 líquido

104 Tetracloruro de carbono CCl4 líquido

El problema con los Halons eran de dos tipos principales:

1- Al ser arrojados sobre el fuego generaban productos tóxicos que podían causar la muerte al operador, de hecho en algunos casos lo hicieron. Consulta el Art. 180 Dto. 351/79. Esto origino la investigación sobre otros tipos de Halon menos tóxicos.

2- Al ser persistentes en la atmosfera los halógenos y muy livianos, llegaban a la alta atmosfera y atacaban el ozono transformándolo en oxígeno y reduciendo la capa a los niveles actuales. Por esta razón fue prohibida su producción a partir del año 2000. Esto origino la investigación para obtener otros Halons con menor efecto sobre la capa de ozono.

Ecuación 29: efecto de halógenos sobre el ozono.

reacciónlareiniciaCl

OClOCl

OClOOClhv

..

2

2

3

0

Ecuación 30 : fin degradacion del O3

32 ClNONOClO

Como puede verse el Cl reinicia la reacción al menos 100.000 veces. El ciclo finaliza cuando por casuali-dad el monóxido de cloro es captado por una molécula de dióxido de nitroso, que fabrica con él nitrato de cloro. Actividad 13: agentes limpios.

1. Consulte el sitio web AgentesLimpiosSistFijos y AgentesLimpiosBO29952/02 y responda: En la actualidad,

pueden utilizarse los extintores a base de Halon?. Justifique. AGENTE HCFC-123 (CF3CHCl2). Este agente extintor, también conocido como Halotron, se puede adquirir en el mercado local es el que está más cerca de los antiguos Halon. Según los fabricantes reúnen todas las buenas características de estos últimos (gran poder extintor, no dejan residuo, baja toxicidad) excepto la destrucción de la capa de ozono. Veamos datos comparativos.

Tabla 30: poder extintor comparado con halon y halotron I

Page 76: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 76 02/04/2011

UL Rating Kilograms of Agent Required for UL Rating

Halon 1211 Halotron I FE-36

2B:C 0,6 1,1 1,1

5B:C 1,1 2,3 2,2

1A 10B:C 4,1 5 4,3

2A 10B:C - 7 6

2A 40B:C 5,9 - -

4A 60B:C - 29,5 -

4A 80B:C 7,7 - -

10A 80B:C - 68 -

30A 240B:C 68 - -

UTILIZACIÓN DE EXTINTORES PORTÁTILES. Para utilizar correctamente este tipo de extintores, se debe recordar que no se le requiere para extinguir toda la carga de fuego que existe en un recinto o habitación, sino solo una pequeña parte de ella. Si bien el potencial extintor de los matafuegos es muy alto comparado con los antiguos polvos, el tiempo de descarga solo nos permite una breve aplicación por lo que en un incendio grande la extinción es muy difícil y corremos en riesgo de quedar atrapados por los humos y la gran nube de polvo que se genera cuando se utilizan los extintores triclase o biclase.

No todos los incendios son en locales abiertos como en las recomendaciones anteriormente dadas. Por ello, cuando se tienen incendios en locales cerrados, habitaciones por ejemplo se deben seguir las siguientes re-comendaciones. Al ingresar al recinto afectado, hágalo con el extintor ya preparado, descargue primero al sector más cer-cano a la puerta de salida, sobre la base del fuego y luego desplácese hacia los laterales del foco ígneo, moviendo la descarga durante el desplazamiento de abajo hacia arriba. Procure que los humos y polvos de extinción sean evacuados por el lado contrario del acceso a la habitación. De esta manera no se verá envuelto en una nube de humo y polvo que le dificulte la evacuación en caso de ser necesario. Ver Ilustración 53.Si el fuego afecta a una cortina o algún objeto colgante de la pared comience el ataque desde la base, subiendo lentamente a medida que el fuego se apague. Ver Ilustración 54. Cuando el foco ígneo afecte a un deposito abierto de combustible, no debe dirigirse la descarga al centro de la superficie liquida porque ello puede originar salpicaduras del líquido inflamado lo que mejoraría las condicio-nes de propagación en vez de controlar las llamas. Por ello ataque el borde más cercano a Ud. y avance progresi-vamente de un lateral hacia el otro pasando por el centro.

En caso de fuga de combustible desde un tanque, debe comenzarse la extinción sobre el líquido derrama-do en el suelo y una vez extinguido, se va subiendo lentamente la descarga hasta alcanzar el lugar de fuga. Luego procure obturar la aventura utilizando guantes apropiados.

Ilustración 53: ataque del fuego en habitación.

Ilustración 54: extinción de una cortina.

Page 77: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 77 02/04/2011

Ilustración 55: extinción en fuego de líquidos.

Ilustración 56: extinción de fuga de líquido.

Ilustración 57: uso matafuego CO2.

Para usar el matafuego de espuma se debe aplicar sobre uno de los lados del fuego, nunca sobre el líqui-

do en llamas porque si se lo hace la efectividad del agente extintor disminuye. Ver Ilustración 55. Por otro lado al aplicar CO2 se lo hace directamente sobre el fuego, comenzando por un extremo ya avanzando suavemente hasta la total extinción. Nunca aplicar a corta distancia la nube carbónica ya que es expulsado a alta presión y esto po-dría provocar la salpicadura o derrame del líquido en llamas. Este mismo efecto se genera cuando se utiliza polvo químico sobre líquido combustible. Aunque el polvo sale a menor presión que el CO2 se puede llegar a desparra-mar el fuego hasta tal punto que el operador puede salir dañado. Actividad 14: uso de extintores A, B y ABC.

1) Observando la Ilustración 58 coloque en los cuadros en blanco lo que Ud. (según lo que se muestra en la figu-

ra) haría al usar un extintor portátil.

Ilustración 58: uso general del extintor portátil.

Page 78: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 78 02/04/2011

2) En la Ilustración 59 la persona está realizando una extinción manual. Observe y responda.

a) Qué clase de fuego está extinguiendo? b) Qué tipo de agente extintor es posible usar en este tipo de fuegos? c) Es correcta la forma de extinguir el fuego según esté utilizando:

i) Agua. ii) Espuma iii) Polvo químico. iv) Justifique en cada uno de los ítems anteriores.

Ilustración 59: extinción manual.

Ilustración 60: extinción PQS sobre líquido.

Page 79: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 79 02/04/2011

3) En la Ilustración 60 el operador está usando polvo químico BC contra un fuego de líquido combustible. Es correcto su proceder?. Justifique su respuesta.

SELECCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE EXTINTORES PORTÁTILES. Si bien la mayoría de las personas que trabajamos en el rubro creemos que la distribución de extintores es a ojo, en realidad la Ley toma cuatro parámetros para asignar la cantidad de extintores: (inc. 4. Anexo VII, Dto. 351).

1- Potencial extintor. 2- Clase de Fuego. 3- Carga de fuego. 4- Riesgo del material combustible.

A esto se debe agregar otras consideraciones según el art. 176, Dto. 351/79. El problema pasa por rela-cionar estas variables sabiendo que la determinación de la carga de fuego no es exacta y que además existen extintores multipropósito no considerados en las tablas 1 y 2 del inc. 4.1 ni en el art. 176 del Dto. Por otro lado la norma IRAM 3517 parte 1, si bien toma el Dto. 351/79 amplia algunas consideraciones sobre el montaje de los extintores, al igual que lo hace la NFPA, diciendo:

1- Los matafuegos se ubicarán visiblemente donde sea de fácil acceso y se puedan manipular en forma in-mediata en caso de incendio. Se ubicaran preferentemente en los pasillos de tránsito, incluyendo salidas de sectores.

2- Se evitara colocar los matafuegos en lugares oscuros o que dificulten su visualización. En ambiente gran-des y en ciertos lugares, donde no se pueda evitar, se proveerán medio adecuados para indicar su ubica-ción según lo indicado en la norma IRAM 10005 parte 2.(Consultar sito web)

3- Salvo que sean sobre rueda los matafuegos se instalaran en soportes, ménsulas o colocados en gabine-tes.

4- Los matafuegos que estén instalados en vehículos o equipos en movimiento se sujetaran con abrazaderas de apertura rápida u otro medio adecuado.

5- Los matafuegos instalados en condiciones tales que puedan estar sujetos a daños físicos, se protegerán convenientemente.

6- Los matafuegos manuales hasta 20 kg de masa total se instalaran de forma que su parte superior este a una altura comprendida entre 1,2 a 1,5 m del suelo y los de masa total mayor de 20 kg se instalaran a una altura no mayor de 1 m del suelo en su parte superior.

7- Los matafuegos colocados en gabinetes o nichos deberán colocarse de manera tal que las instrucciones de operación sean bien visibles. La ubicación de dichos matafuegos deberá estar marcada visiblemente, según se indica en la norma IRAM 10005 parte 2.

8- El lugar de instalación de los matafuegos se señalizara según las prescripciones de la norma IRAM 10005 parte 2.

Por otro lado, la norma IRAM 3517 parte 2, realiza la distribución de los extintores teniendo en cuenta el uso del local y parte del Dto. 351/79 presentando una innovación denominada Dotación para cada uso que en definitiva da la cantidad mínima en kg según las clases de fuego e incorpora el extintor multiproposito ABC, falla del Dto. 351/79. Seguidamente tomaremos cuatro formas de distribuir los extintores para que el alumno pueda compararlas y sacar sus propias conclusiones:

1- Forma práctica según Dto. 351/79. 2- Dotación de norma IRAM

DISRIBUCION FORMA PRÁCTICA DEL 351. Cuando es necesario colocar extintores portátiles en una institución se sugiere el siguiente procedimiento práctico:

1- Cuando los riesgos sean comunes, es decir, los peligros de incendio que existen en oficina comercial, es-cuelas, comercio y otras instituciones no industriales de alto riesgo se seleccionaran siempre matafuegos triclase utilizando las tablas de características.

2- El potencial extintor mínimo sugerido será 1,5 A 6 BC. 3- La distancia entre dos extintores será como máximo de 20 metros teniendo en cuenta que una persona

parada en cualquier pasillo debe por lo menos ver entre uno y dos. 4- Los extintores siempre se colocarán en los pasillos o espacios comunes, nunca en baños o en caja de es-

calera. Solo será necesario instalar estos equipos dentro de los sectores de incendio cuando estos sean de grandes dimensiones, por ejemplo grandes laboratorios (más de 10 m de lado mayor).

Page 80: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 80 02/04/2011

5- Es conveniente utilizar siempre extintores de 5 kg ya que estos sin fáciles de transportar por cualquier se-xo.

6- Para determinar la cantidad de extintores mínima se aplica la ecuación.

Ecuación 31: cantidad de extintores.

200

.TotSupN Ex

Ejemplo 8 : cantidad de extintores. Teniendo en cuenta un edificio de cinco plantas donde cada una tiene 267 m

2 se colocará la siguiente

cantidad de extintores. Ver Ecuación 32.

Ecuación 32

.67,6200

2675extN

Ecuación 33

.33,1200

267extN

Es decir que se colocarán 7 extintores. Sin embargo, necesitamos saber cuántos se colocaran por planta ya que no los podemos colocar a todos juntos en una sola planta. Por lo tanto, se colocaran 2 extintores por planta( Ecuación 33), si bien aumenta la cantidad total (10 extin-tores) las personas tendrán a mano siempre dos extintores en cada piso. Para ajustar bien la cantidad total debe-ríamos conocer el croquis del edificio para saber si en el pasillo se pueden colocar estos dispositivos o es necesa-rio instalarlos en el interior de los locales. DISTRIBUCIÓN SEGÚN NORMA IRAM 3517

18 Parte II.

Como ya se expresó anteriormente la norma define a la dotación para los distintos locales que se protegen como el potencial extintor de los matafuegos que se instalan en función de la carga de fuego, el riesgo de incen-dio, el tamaño de los locales, la altura del edificio, su ocupación y su uso. La norma presenta un cuadro con las dotaciones mínimas definidas en función de los usos, se supone que los cálculos ya fueron hechos y Ud. debe tomar esta tabla como base para los cálculos sin preocuparse por la carga de fuego, el riesgo de incendio y …. todo lo que falta. Que buenos que son estos muchachos!!!. Seguidamente veremos la tabla y tomaremos solo una dotación característica “EDUCACIÓN” con el fin de poder realizar actividades prácticas.

Tabla 31 : dotaciones minimas y usos segun IRAM 3517 II

USO TIPO DESCRIPCIÓN TIPO DOTACIÓN

Vivienda Grupo 1 Unifamiliar, cualquier disposición y altura

A

Grupo 2 Colectiva, altura no superior a 28 m A

Grupo 3 Colectiva, altura superior a 28 m A + B

Residencial público. (edificios destinados a brindar alojamiento temporal y servicios complementario derivados, o cuya organización interna sea semejante)

Grupo 1 Altura no superior a 10 m y no más de 15 habitaciones

A

Grupo 2 Altura superior a 10 m o más de 15 habitaciones

C

Administrativo y oficinas (Edificios destinados a albergar locales en los que se desarrollan gestiones, estudios o cualquier actividad administrativa pública o privada)

Cualquier altura y superficie por panta o piso

D

Atención de la salud. (edificios destinados a hospitales, clínicas, sanatorios ambulatorios o análogos)

Cualquier altura y superficie por panta o piso

E

Espectáculos y lugares de reunión.

Cualquier capacidad de publico F

18

Consulte el CD el archivo IRAM 3517.

Page 81: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 81 02/04/2011

USO TIPO DESCRIPCIÓN TIPO DOTACIÓN

(edificios destinados a espec-táculos o lugares de reunión, salones de baile y de culto reli-gioso de carácter público)

Bares, cafeterías y restaurantes (edificios o locales destinados a esos servicios, incluyendo per-manencia asociadas o comple-mentarias a los mismos)

Cualquier altura y superficie por panta o piso

G

Educativo (establecimientos destinados a la enseñanza pública o privada en cualquiera de sus grados o espe-cialidades)

Cualquier altura y superficie por panta o piso

H

Comercial (edificios o locales destinados a la venta al público)

Cualquier altura y superficie por panta o piso

I

Garajes, estacionamientos y ta-lleres mecánicos. (edificios destinados a estacio-namientos o guarda de vehículos y talleres mecánicos)

Cualquier altura y superficie por panta o piso

J

Por otro lado, en el anexo A de la misma norma describe los tipos de dotaciones. Solo tomaremos educa-ción: Dotación tipo H. Los extintores se instalarán en los distintos sectores según se indica en la Tabla 32. Los siguientes locales o zonas contenidas en edificios de uso educativo, se regirán por las condiciones particulares propias de su uso específico, cuando se superen los límites indicados a continuación: 1) Cines, salas de reunión, conferencias, proyecciones, salones de actos, etc. se regirán por las condiciones

particulares del uso de espectáculos y locales de reunión, cuando su capacidad exceda las 300 personas sen-tadas.

2) Comedor, cocina: se regirán por las condiciones particulares del uso de bares, cafeterías y restaurantes, cuando su superficie sea superior a 150 m

2.

3) Gimnasios, polideportivos, etc: se regirán por las condiciones particulares del uso de espectáculos y locales de reunión, cuando su capacidad exceda las 300 personas sentadas.

4) Recinto religioso: se regirán por las condiciones particulares del uso de espectáculos y locales de reunión, cuando su capacidad exceda las 300 personas sentadas.

5) Zona de administración: se regirán por las condiciones particulares del uso administrativo y de oficinas, cuan-do su superficie sea superior a 500 m

2.

6) Archivo, biblioteca, etc.: se regirán por las condiciones particulares del uso administrativo y de oficinas, cuando su superficie sea superior a 200 m

2.

7) Vivienda del personal: se regirán por las condiciones particulares del uso vivienda. 8) Alojamiento de alumnos y personal docente: se regirán por las condiciones más afines, vivienda o residencial

público.

Tabla 32: uso educativo y dotación.

SECTOR DOTACIÓN MÍNIMA EXTINTORES. CLASIFICACIÓN Y CAPACIDAD

Cada piso en aéreas generales Uno cada no más de 15 m de recorrido horizontal, en cualquier dirección de acceso libre

ABC de 5 kg

Archivos y bibliotecas Dos hasta 200 m2 y uno más ca-

da 200 m2 adicionales o fracción

50% de 10 l de agua presurizada 50% ABC de 5 kg

Depósitos (cuarto de basuras) Uno hasta 200 m2 y uno más

cada 200 m2 adicionales o frac-

ción

ABC de 5 kg

Talleres y laboratorios Dos hasta 200 m2 y uno más ca-

da 200 m2 adicionales o fracción

50% de ABC de 5 kg 50% de CO2 de 5 kg

Sectores de riesgo eléctrico, sa- Uno en el acceso a cada local CO2 de 5 kg

Page 82: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 82 02/04/2011

SECTOR DOTACIÓN MÍNIMA EXTINTORES. CLASIFICACIÓN Y CAPACIDAD

las de máquinas, etc.

Cines, salón de actos, salón de usos múltiples, etc.

Dos en el acceso a cada local ABC de 5 kg

Recinto religioso Uno en el acceso a cada local ABC de 5 kg

Cafetería, bar Dos en el acceso a cada local ABC de 5 kg

Comedor Dos en el acceso a cada local ABC de 5 kg

Medidor de gas Uno en el acceso a cada local ABC de 5 kg

Servidor de computación o centro de cómputos

Uno en el acceso a cada local CO2 de 5 kg o gases según nor-ma IRAM 3526-0 de 5 kg

Cocheras o estacionamientos Uno por cada 5 cocheras o frac-ción en cada planta

CO2 de 3,5 kg o ABC de 5 kg

Un modelo muy parecido a este está propuesto en la modificación del código de edificación de la Ciudad de Buenos Aires. Consulte el sitio web archivo CodigoEdifiCiudadBsAsProyecto. Inc. C 5, Cuadro C 3 pág. 42. MONTAJE DE LOS EQUIPOS.

Si un extintor se cae, puede herir a alguien o quedar inutilizado. La mayoría de los extintores se montan sobre paredes o columnas mediante ganchos firmemente asegurados de forma que se sostengan adecuadamen-te. Algunos extintores se montan en cabinas sobre la pared ( Ilustración 61). En estos casos las instrucciones de funcionamiento deben estar fuera, y el extintor situado de tal forma que pueda extraerse fácilmente. Las cabinas deben mantenerse limpias, secas y ventiladas si se han instalado en lugares exteriores.

Ilustración 61: extintor colgante, según IRAM.

Ilustración 62: extintor en caja metálica.

Existen soportes especiales para la sujeción de los extintores que deban instalarse en sitios donde corre-

rían el peligro de verse desplazados o arrancados por un golpe si estuvieran montados con las sujeciones norma-les. En los casos en que estén expuestos a sufrir daños físicos (como por ejemplo hangares de aviación, gimnasios de escuelas), los extintores pueden colocarse en cajas metálicas con vidrios de fácil rotura (Ilustración 62). En caso de colocar extintores móviles, para que se respete hasta cierto punto el plan de distribución, se hacen marcas en el suelo para indicar la posición donde deben estar.

La norma NFPA 10, Portable Fire Extinguishers (Extintores portátiles), especifica las distancias al suelo y las alturas de montaje, según el peso del extintor, como sigue:

1- Los extintores cuyo peso bruto no exceda de 18 kg deben estar instalados de tal modo que la parte supe-rior del extintor no esté a más de 1,5 m por encima del suelo.

2- Los extintores cuyo peso exceda de 18 kg (excepto los montados sobre ruedas) deben instalarse de mo-do que la parte superior del extintor no esté a más de 1 m por encima del suelo.

3- En ningún caso la separación entre la parte baja del extintor y el suelo debe ser inferior a 10 cm. Se emplearán sujeciones especiales, que debe proporcionar el mismo fabricante, para montar los extinto-

res en camiones industriales, vehículos, embarcaciones, aeronaves, trenes, etc. Aunque algunas veces se em-plean armarios o taquillas, estos elementos están a menudo repletos de otros artículos que pueden dificultar la operación de extraer rápidamente el extintor. Es importante que el extintor esté situado a una distancia pruden-cial de donde pueda producirse el incendio, de modo que no sea afectado por el mismo.

Page 83: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 83 02/04/2011

Ejemplo 9: distribución extintores El Solarium.

Continuando con el ejemplo de la Galería comercial “El Solarium” veamos el procedimiento para determi-nar los extintores: METODO PRACTICO 351

1- Tomando la superficie total se determina el número de equipos a colocar:

2- Determine la cantidad de extintores por piso: como los dos pisos son iguales corresponden 7 extintores. Si

los pisos no son iguales calcule la cantidad según la superficie. 3- En el plano, comenzando por la puerta Pu 01 coloque los equipos separados entre 15 a 20 metros según

la escala. Como la escala es 1:150 cada 10 cm tenemos 15 metros. Comenzamos por el Hall 017 pero cerca tenemos la sala de máquinas 016 por lo tanto colocamos uno en el pasillo 018 sobre la pared de la sala de máquinas. Observe que desde el acceso Pu 01 hasta el primer extintor no hay 15 m. a partir de allí comenzamos a contra 15 m.

4- Colocar siempre los extintores en los pasillos (área de circulación) tratando que una persona parada en el pasillo pueda observar por lo menos 2 equipos.

5- Si un sector de incendio es más grande que la distancia máxima (15 a 20 m) puede colocar extintores den-tro del recinto pero siempre cerca de la puerta de acceso de tal manera que no queden detrás de la puer-ta.

6- Finalizada la distribución en plano coloque las referencias correspondientes. 7- El tipo y la carga de los equipos para nosotros será PQS ABC 5 kg. Recuerde los de 10 kg solo los pue-

den levantar personas preparadas para ello mientras que los de 2,5 kg tienen poca duración para una per-sona inexperta. El potencial mínimo de cada extintor será: 1,5 A 6 BC. La Ley pide 1 A como mínimo noso-tros lo superamos y los extintores actuales seguramente superan este potencial sugerido por nosotros.

8- Al final le quedará una tabla como la siguiente: Tabla 33: distribución extintores "El Solarium"

Nº Ubicación Peso de carga (Kg.)

Tipo Potencial extintor

PLANTA BAJA

1. Pasillo 018, pared sector 016

5 Polvo químico seco ABC 1,5 A 6 BC

2. Pasillo 019, sobre pared sector 023 línea recta pasillo 040

5 Polvo químico seco ABC 1,5 A 6 BC

3. Pasillo 021, sobre pared sector 011 línea recta pasillo 028

5 Polvo químico seco ABC 1,5 A 6 BC

4. Pasillo 028, sobre pared 035

5 Polvo químico seco ABC 1,5 A 6 BC

5. Pasillo 040, sobre pared sector 041.

5 Polvo químico seco ABC 1,5 A 6 BC

6. Pasillo 045, sobre pared sector 043.

5 Polvo químico seco ABC 1,5 A 6 BC

7. Pasillo 045, sobre pared sector 044

5 Polvo químico seco ABC 1,5 A 6 BC

SUB TOTAL: 07

PISO 01

8. Pasillo 018, pared sector 016

5 Polvo químico seco ABC 1,5 A 6 BC

9. Pasillo 019, sobre pared sector 023 línea recta pasillo 040

5 Polvo químico seco ABC 1,5 A 6 BC

10. Pasillo 021, sobre pared sector 011 línea recta pasillo 028

5 Polvo químico seco ABC 1,5 A 6 BC

11. Pasillo 028, sobre pared 035

5 Polvo químico seco ABC 1,5 A 6 BC

12. Pasillo 040, sobre pared sector 041.

5 Polvo químico seco ABC 1,5 A 6 BC

13. Pasillo 045, sobre pared 5 Polvo químico seco ABC 1,5 A 6 BC

Page 84: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 84 02/04/2011

Nº Ubicación Peso de carga (Kg.)

Tipo Potencial extintor

sector 043.

14. Pasillo 045, sobre pared sector 044

5 Polvo químico seco ABC 1,5 A 6 BC

SUB TOTAL: 07

TOTAL EXTINTORES = 14

Observe que si hubiéramos tenido en cuenta la carga de fuego del local estaríamos fuera de escala. Te-nemos que pensar que los equipos no son para extinguir toda la carga de fuego sino para un principio de incendio. Si quiere apagar todo el edificio hay que dejar a los Bomberos. METODO NORMA IRAM. 1) Se determina el tipo de dotación. Como puede observarse en el archivo IRAM3517parte1y2Extintores, en la

página 28 el tipo de dotación es “I”. se presenta la duda porque existe un cine ya que existen espectáculos públicos pero analicemos la dotación “I” ya que el cine tiene una superficie de 130 m

2.

2) En el cuadro 9 Uso Comercial notamos que: a) En áreas generales la distribución coincide con la anteriormente desarrollada. b) Cuarto de basura y taller de mantenimiento no tenemos. c) En sala de máquinas debemos colocar un equipo en el interior de CO2 de 5 kg. Cerca de puerta. d) En sala de reunión, para nosotros cine debemos colocar dos en el interior del local. Cerca de puerta. No

se especifica área máxima para considerarlo espectáculo público. (observe que quedan detrás de la puer-ta).

e) En cafetería, Bar, para nosotros sala de Té 034 y 035 debemos colocar uno. No consideramos a 045 y 037 porque ya lo tuvimos en cuenta como área general (es un pasillo con mesas) pero 037 es la cocina por lo que…

f) En la cocina 037 colocamos uno en el interior. g) Por ahora no tenemos Administración, Archivos, vestuarios de personal, centro de cómputos ni medidor de

gas. Quizás lo presentemos en el siguiente año para la planta alta. Pero por ahora NO. h) Para la cochera (se me paso en el método anterior) podemos elegir CO2 o PQS. Prefiero PQS. lamenta-

blemente no calcule la cantidad de cocheras pero la superficie del sector grande es 3330 m2. Se estima una cantidad de 16 a 17 equipos de kg.

3) Teniendo en cuenta solo el edificio, con este método la cantidad de equipos se aumentó en 4 PQS y 1 CO2. Total 12 extintores.

Actividad 15: distribución de extintores.

1- Observe el método práctico planteado y compárelo con lo normado en la Ley. Qué diferencias nota? Cuá-les son las ventajas y desventajas de usar este método para asignar los extintores.

2- Marque la distribución de extintores portátiles en el plano de la Galería según el procedimiento visto ante-riormente.

3- Consulte la página Web y descargue el archivo Decreto4992Matafuegos y averigüe: a. Cómo es una estampilla del matafuego, dónde se coloca qué datos tiene? b. Qué es una Oblea y qué datos tiene? c. Qué es una tarjeta de identificación no adhesiva y qué datos tiene?

4- Teniendo en cuenta la Ilustración 10 distribuir la cantidad de extintores adecuada. 5- En la Ilustración 9 se tiene una escuela de Bahía Blanca. Calcular:

a. Superficie total. b. Superficie de piso. c. Cantidad de extintores ABC d. Ubicar los extintores adecuadamente.

6- En la Ilustración 11 se tiene una escuela de Bahía Blanca. Calcular: a. Superficie total. b. Superficie de piso. c. Cantidad de extintores ABC d. Ubicar los extintores adecuadamente.

7- Observando las tablas de los matafuegos (descargue del sitio web TablasComparativaExtintores) YUKON determine:

a. Cuál es la presión de trabajo de un extintor de polvo químico? b. Cuál es la variación de la presión de prueba en relación a la presión de trabajo para un extintor de

polvo químico?. c. Cuál es la distancia máxima desde la que se puede extinguir un fuego con un extintor de polvo cu-

ya capacidad es de 10kg?.

Page 85: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 85 02/04/2011

d. Cuál es el peso total de un extintor de polvo cuya capacidad es de 5 kg?. e. Cuánto dura la descarga de un extintor de polvo químico cuya capacidad es de 5 kg?. f. Cuál es el peso total de un extintor de dióxido de carbono cuya capacidad es de 5 kg?. g. Por qué la presión de prueba de un extintor de dióxido de carbono es mayor que la de uno de pol-

vo químico seco?. h. Cuál es la distancia mínima a la que una persona puede acercarse a un fuego para que el mata-

fuego de dióxido de carbono sea efectivo?. i. Qué diferencia existe entre la presión de trabajo de un extintor de polvo químico y uno de AFFF? j. Cuál es el peso total de un extintor de AFFF cuya capacidad es de 100 litros y el tamaño de las

ruedas es de 400 mm? k. Cuánto más pesado es un matafuego de AFFF en relación a uno de agua sola para la misma ca-

pacidad?. 8- Todos los matafuegos de auto se venden con un soporte especial. Observe todas las tablas de extintores

portátiles y determine qué capacidad tiene un matafuego para auto? 9- Los extintores ANSUL son fabricados en USA. Responde:

a. Teniendo en cuenta la misma capacidad cuál de los agentes extintores de polvo químico es más efectivo?.

b. Considerando el polvo químico triclase, al aumentar la capacidad aumenta proporcionalmente el potencial extintor?.

10- Observando todos los extintores de dióxido de carbono (todas las marcas), cómo es la presión de trabajo para ellos en las distintas capacidades. Justifique su respuesta.

11- A partir de qué capacidad los extintores de polvo químico llevan ruedas?. Compare todas las marcas. 12- Los extintores para fuegos D tienen la misma presión de trabajo que los de polvo químico?. 13- Según los datos que figuran en la tabla los extintores para clase D pueden utilizarse como si fueran de

polvo químico?. Tome en cuenta las dimensiones, capacidad y alcance del polvo. 14- El agente extintor HCFC 123 es un remplazarte menos contaminante que los antiguos Halons cuya efecti-

vidad era superior a los de polvo químico pero destruían la capa de ozono y contribuían al calentamiento global. Comparando estos extintores con los de polvo químico cuál trabaja a mayor presión?.

15- Para la misma capacidad qué extintor es más pesado, uno de HCFC 123 o uno de polvo químico?. 16- Calcula la distribución de extintores para los planos NetSex, Escuela Grande. Boliche “El Caracol”, oficinas

administrativas y Hospital. 17- Se agregarán más problemas.

EQUIPOS EXTINTORES SEMI FIJOS. EQUIPOS A BASE AGUA. DISTINTAS FORMAS DE UTILIZACIÓN DEL AGUA. 1) CHORRO PLENO 2) NIEBLA DE AGUA

El agua se caracteriza por ser el agente más adecuado para fuegos en sólidos, pudiendo ser utilizada y empleada en forma de chorro pleno, niebla de agua, niebla de alta presión, vapor de agua, agua mojada, agua fraccionada y lluvia. CHORRO PLENO: es el utilizado para extinguir los sectores de fuego más profundo, no adecuándose para la ex-tinción de líquidos inflamables cuando éste tiene cierta profundidad, ya que al producirse la penetración en la lla-ma, el chorro se hunde produciendo la elevación del nivel del fuego y haciendo que éste se propague a otros sec-tores. La eficacia de esta modalidad radica en descascarar aquellas superficies en que va pegando y humedecer interiormente las mismas, evitando el recalentamiento interior y la continuidad del fuego. Reviste de importancia el alcance del chorro pleno ya que siendo éste bien dirigido puede alcanzar una distancia de aproximadamente 70 m, trabajando normalmente a una presión de 16 -18 kg/cm

2.

NIEBLA DE AGUA: es utilizado en sistemas automáticos, para proteger transformadores eléctricos, sistemas de lubricación de turbinas, depósitos de aceite, en casos de sólidos licuables, y líquidos no miscibles cuando la tem-peratura de inflamación de hidrocarburos es superior a 100 °C. El agua pasa a través de una lanza especial (una “flor”) que la pulveriza transformándola de líquida a gaseosa, aumentando de esta forma 1700 veces su volumen original, desplazando el oxígeno y finalmente de esta manera atenuar o romper el triángulo de fuego. El tamaño ideal de las gotas es de aproximadamente 0,4 mm de diámetro. Las ventajas de este sistema en el menor consu-mo de agua ya que reduce la cantidad y peso de agua que se tira, la cual se vaporiza rápidamente tomando ener-gía de la zona de combustión, generando vapor que desplaza al oxígeno. Además, precipita las partículas de car-bón como el humo y los gases tóxicos, en aquellos incendios donde se presentan condiciones empeoradas por la gran cantidad de humo. También cabe destacar que su grado de protección al operador es notablemente mayor, permitiendo que éste desarrolle técnicas anti-incendio para mayor ventaja en la penetración. Es muy aconsejable en fuegos de superficie, no así en fuegos de arraigo.

Page 86: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 86 02/04/2011

SISTEMA DE BIES. Estos sistemas constan de:

1- Reserva de agua: puede ser un tanque elevado, la red pública de ABSA o un equipo de bombeo para ex-traer el agua subterránea.

2- Cañerías que llevan el agente extintor (agua o Solución emulsionada) a los hidrantes. 3- Válvulas de control: dan paso al agua en los distintos ramales de las cañerías. 4- Hidrante: válvula donde se conecta la manguera o equipo aplicador. No se debe confundir este con el que

usan los bomberos para abastecer de agua el camión. En Bahía Blanca estos se encuentran en las esqui-nas, aproximadamente cada 200 m y pueden estar sobre la vereda o sobre el asfalto. Ver Ilustración 64.

5- Equipo aplicador o dosificador que esparce el agente sobre la masa ígnea. Va unido a la manguera y se llama lanza.

6- Sala de bombas. Si corresponde. 7- Boca de impulsión: sirve para presurizar la línea desde fuera del edificio utilizando el camión de los bom-

beros. Esto es si el agua del tanque no fue suficiente y se agotó tratando de extinguir el fuego. El sistema no carga el tanque ni la cisterna debido a que existe una válvula anti retorno antes del tanque o las bom-bas.

Ilustración 63: gabinete de BIE.

Ilustración 64: hidrante bomberos.

Ilustración 65: lanza de acople rápido.

Ilustración 66: bomba de incendio.

Normalmente, en los establecimientos, el hidrante y el equipo aplicador se encuentran juntos dentro de una caja denominada BIE, ver Ilustración 63. Cada manguera lleva dos uniones de aluminio en sus extremos que permiten el vínculo con la válvula de incendio y con la LANZA. Ver Ilustración 65. La lanza es el instrumento aplicador del agua pudiendo esparcir un chorro cilíndrico y compacto de agua (chorro pleno) o un cono cuyo ángulo de apertura es regulable (nube) según la boquilla de que se disponga.

En la Ilustración 67 se puede ver un sistema de Bies instalado en un edificio. Nótese que se adiciona un tanque de agua ya que el tanque de consumo domiciliario no debe interferir con el agua para incendio. BASES DE CALCULO PARA BIES.

Se necesitan: plano de planta del edificio con la ocupación correspondiente, elementos, equipos, máqui-nas, muebles, etc. La actividad que se realiza en la Empresa. Tablas de pérdida de carga en cañerías para sistema abierto y para sistema cerrado. Tablas de pérdidas en accesorios. Reglamentación de base, se citan: la Norma IRAM 3597, el código NFPA 14. el Reglamento de la Cámara de Aseguradores (hidrantes y matafuegos).

Page 87: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 87 02/04/2011

1) Estimación de la reserva de agua: La reserva mínima de agua se estima de acuerdo al riesgo del estableci-miento y su superficie. La determinación de la superficie se hace según lo que indica la reglamentación adopta-da, el riesgo etc. El tanque puede ser elevado (presión de altura en metros (m) de altura o en (Kg/cm

2). su altura

en general será la suma de la altura del edificio más la presión requerida en el hidrante más desfavorable (como mínimo 5 m., en otros casos puede ser 1,5 - 2 Kg/cm

2 etc., según la norma adoptada, elevado pero con

presión de bomba, 3 Kg/cm2 en el Hidrante más desfavorable.

2) Distribución y ubicación definitiva de hidrantes en el plano. Las hidrantes se distribuyen de manera de cubrir todas las áreas de riesgo. Se ubican tomando radios de cobertura aproximados de 20 m. para cada boca te-niendo en cuenta los obstáculos a sortear para usar las mangueras y las cañerías deben ser continuas de un pi-so a otro (aproximadamente).

3) Establecer un plan de inspecciones progresivas durante la construcción y pruebas parciales. Armar un Plan de Recepción.

4) Establecer un Plan de Mantenimiento: según normas IRAM para cada elemento en particular o seguir la NFPA 25.

Ilustración 67: sistema Bies

1- Abastecimiento de agua (por presión positi-va.

2- Bomba centrífuga para tanque elevado. 3- Sistema de bombas para Bies. 4- Tanque pulmón. 5- Entrada de agua de la red pública. 6- Boca de impulsión. En Argentina esta válvula

se encuentra en el suelo sobre la veredera del establecimiento. Solo se puede inyectar agua no extraer.

7- Bie. 8- Distribución agua domiciliaria. 9- Válvula de retención. 10- Abastecimiento de agua (por presión de

altura) para la red Bie y domiciliario.

Ilustración 68: tipos de chorros.

CALCULO DE LA RESERVA DE RESERVA DE AGUA. Tanto la norma IRAM 3597

19 como el Código de Edificación de la Ciudad de Bs. As establecen la forma de

determinar la capacidad de los tanques de incendio de la siguiente manera:

10 litros por m2 (10

-2 m

3) de superficie total del edificio cubierta, hasta 10000 m

2, con un mínimo de 10 m

3

y un máximo de 40 m3. Sin embargo, la capacidad mínima del tanque depende de los usos de la edifica-

ción. Nosotros tomaremos esta capacidad porque solo trataremos RIESGO LEVE. (Tabla 3).

19

Ver página web.

Page 88: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 88 02/04/2011

Cuando se exceda los 10000 m2, se debe aumentar la reserva hasta una capacidad tope de 80 m

3, conte-

nidas en tanques no inferiores a 20 m3 cada uno.

La posibilidad más interesante para aplicar en un edificio es el tanque de almacenamiento mixto (Ilustración 69), para el servicio de incendio y el de consumo domiciliario ya que de esta manera se promueve la circulación de agua sin que se estanque en el tanque exclusivo para incendio además de reducir los costos. Sin embargo, no se admite el uso del agua de incendio para otros fines como enfriamiento, refrigeración u otros equi-valentes. Bajo estas condiciones la capacidad mínima del tanque mixto se establece mediante la Ecuación 34.

Ecuación 34: capacidad del tanque mixto.

21 5,0 VVVolTot

Donde: Vtot: volumen total del tanque mixto. V1: capacidad mínima requerida por el destino más exigente (m

3)

V2: capacidad correspondiente al destino menos exigente (m3).

Ejemplo 10: capacidad tanque mixto.

Supóngase que se tiene un edificio de 2000 m2. La capacidad del tanque de reserva para los servicios sanitarios

es de 12000 litros (según Código Edificación Bs. As., Ver página Web) luego: Ejemplo 11

3

2

2 2020000102000 mlitrosm

lm

De esta manera: 333 26125,020 mmmVolTot , es decir que el tanque debe tener un mínimo de

26000 litros. O sea 26000 kilos!!!!! En la terraza del edificio.

Ilustración 69: tanque agua mixto.

Ilustración 70: sistema Bies Bombas.

Actividad 16: condiciones de extinción para la galería comercial.

1- Diseñe el tanque de agua para abastecer a la galería comercial. (consumo humano ídem anterior). 2- Siguiendo con el ejemplo de la galería comercial, le corresponde E4, E 11 y E 12., Ud. se puede dar cuen-

ta que lo primero es determinar la superficie total y de piso del local. Luego si el edificio tiene más de 1000 m

2 de sup. de piso se debe colocar Bies (E 1). En realidad dice un servicio de agua que tiene varias inter-

pretaciones porque puede ser que coloque un tanque con un hidrante sin mangueras o puede ser que ins-tale además del tanque de agua un sistema de bocas de incendio. A nuestro juicio es recomendable la úl-tima alternativa aunque mas no fuere para que la usen los Bomberos ya que si el local tiene más de 1000 m

2 es un FLOR DE LOCAL y el largo de las mangueras de los bomberos no alcanza para combatir un in-

cendio en el interior por lo que se deben usar varios tramos, lo que aumenta el tiempo de extinción y la gravedad del incendio. Como nuestro edificio tiene planta baja y un piso más idéntico al anterior se requie-re Bies. Supongamos que es muy difícil colocar una red de Bies o es muy caro, la Ley nos da una posibil i-dad: SECTORIZAR. Si bien esto ya lo habíamos analizado, el art. 171 nos dice que se puede sectorizar un lugar colocando en los pasillos puertas especiales (inc. 2) y muros cortafuegos (Ver Ilustración 19). Estas

Page 89: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 89 02/04/2011

puertas son resistentes al fuego (Ver Ilustración 20), no se las confunda con puertas de evacuación ya que si bien se parecen los mecanismos de funcionamiento son diferentes. Pero cuidado, para este caso la sec-torización de los pasillos es inevitable y debido a la alta carga de fuego las Bies también. Ahora realice la distribución tentativa de Bies.

3- Distribuya las Bies en el plano de la Galería Comercial.

EQUIPOS SEMI FIJOS A BASE DE ESPUMA FÍSICA. CARACTERÍSTICAS DE LAS ESPUMAS FÍSICAS.

Las espumas son una masa de burbujas llenas con algún gas que se forma a partir de soluciones acuosas espumantes de distintas fórmulas. Dado que la espuma es más ligera que la solución acuosa de la que se forma y que los líquidos inflamables, flota sobre éstos produciendo una capa continua de material acuoso que desplaza el aire, enfría e impide el escape de vapor con la finalidad de detener o prevenir la combustión. En general la espu-ma se disuelve, vaporizando su contenido de agua bajo la acción térmica de la combustión; luego debe aplicarse sobre las superficies ardientes a volumen y velocidad suficiente para compensar estas pérdidas y asegurar la pro-ducción adicional que permita formar una capa residual de líquido no inflamable sobre la parte ya extinguida del fuego.

Las espumas se utilizan como agentes de extinción para los incendios Clase B. Las espumas son una ma-sa de burbujas llenas con aire que se forma a partir de soluciones acuosas y agentes espumantes (detergentes o jabones) Puesto que la espuma es más liviana que el agua y que los líquidos combustibles derivados del petró-leo

20, flota sobre estos, produciendo una capa continua de material que desplaza el aire, enfría e impide el escape

de vapor del combustible. Asimismo, las espumas proporcionan ventajas en la extinción de fuegos clase A, dado que mejoran las

propiedades humectantes y penetrantes del agua en las brasas. Una de las espumas muy utilizada es la llamada “AGUA LIVIANA” (AFFF, aqueus film forming foam) cuya

acción sobre el fuego se debe a los siguientes efectos.

1- Separación de fases: sobre la superficie del líquido combustible avanza rápidamente una capa acuosa liviana extinguiendo el fuego por delante de la capa de espuma. Hace que el agua flote sobre el líquido combustible.

2- Menor evaporación: parte del calor generado es reflejado por la superficie de la espuma que cubre el líquido, evitando así la evaporación.

3- Menor transmisión del calor: la estructura celular de la espuma retarda la transmisión del calor. 4- Enfriamiento: el calor absorbido por la espuma es eliminado por la evaporación del agua que ella con-

tiene por lo cual la espuma se va destruyendo, lo que obliga a ir reponiendo el agente extintor hasta lograr el enfriamiento de la masa combustible.

5- Sofocación: la separación entre la fase fuego y la fase líquida impide la difusión del aire provocando la sofocación.

ESPUMAS DE BAJA EXPANSIÓN.

Son las más antiguas; su grado de expansión está entre 5 y 30 veces el volumen original. Poseen una gran consistencia y posibilidad de ser arrojada a gran distancia. En fuegos de tipo A tiene similar eficacia el agua, aunque menos penetración. Esta categoría se divide a su vez en dos grupos, las espumas químicas y las espu-mas físicas o mecánicas.

Espuma química: consiste en producir la reacción de solución de una sal alcalina (normalmente bicarbona-to de sodio) con otra solución de tipo ácida (sulfato de aluminio) La reacción entre ambas soluciones en presencia de un agente espumante da como resultado una espuma de gran consistencia en desuso por la inestabilidad de los ingredientes formativos y por ciertos efectos nocivos que produce.

Espumas físicas o mecánicas: en este grupo existen clases diferentes, las que veremos a continuación: Espuma física proteínica: el emulsor o concentrado líquido contiene polímeros proteínicos naturales de al-

to peso molecular derivados de la transformación e hidrólisis química de proteínas sólidas naturales. Dichos polí-meros dan a la espuma elasticidad, resistencia mecánica, y capacidad de retención de agua. También posee aditi-vos estabilizantes e inhibidores para proteger el producto contra las bajas temperaturas, la corrosión, la descom-posición bacteriana y uniformar la viscosidad; las sales metálicas que contiene disueltas favorecen la formación de burbujas simétricas con resistencia térmica. La concentración de este tipo de espumas es de 3 % o del 6 % por volumen y son aptas para agua dulce o salada. No son tóxicas, pero sí buenas conductoras de corriente eléctrica y son biodegradables. Las temperaturas normales para la utilización de estos concentrados están entre -7 °C y +50 °C.

20

Actualmente existen líquidos líquido emulsor que pueden extinguir fuegos de sustancias miscibles en agua (alcoholes),

Page 90: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 90 02/04/2011

Ilustración 71: acción de espumas

Ilustración 72: film acuoso AFFF

Espumas físicas fluoroproteínicas: son similares a la espuma proteínica convencional pero contienen aditi-

vo surfactante fluorado sintético por lo que no se adhiere al combustible. Además de formar una capa aislante del aire, deposita una película muy tenue que impide la formación de vapores en la superficie de contacto. Son más compatibles con los polvos químicos secos que las espumas proteínicas convencionales.

Espumas físicas sintéticas: hay varios tipos, pero la de mayor utilización es la conocida como AFFF, la cual contiene hidrocarburos fluorados de cadena larga con propiedades tensoactivas, no necesita ser forzada por aire y su aspecto es distinto al de la espuma física convencional. Posee baja viscosidad y forma una película que cubre la superficie aún no cubierta por la espuma densa impidiendo la vaporización. Tiene mayor poder de extin-ción que las espumas convencionales, más rapidez de control, y requiere menor cantidad de agua y concentrado. Son particularmente aptas para fuegos mixtos A y B; pudiendo emplearse combinadamente con los polvos quími-cos secos y no presentan incompatibilidad con otras espumas. Las concentraciones usuales son 3 % y 6 % y pue-de usarse en la formación de espuma agua dulce o salada. Es conductora de corriente eléctrica y posee caracte-rísticas biodegradables.

Espumas físicas especiales: son las más usuales y se destinan al control de fuego de solventes polares. Hay tres tipos básicos de concentrado tipo alcohol: 1) Concentrados a base de proteína que contienen pasta de metales pesados hechos solubles en soluciones

amoniacales. Debe ser aplicada suavemente y en cortos recorridos, usando equipos especiales. 2) Dos componentes concentrados, uno a base de un polímero y el otro un catalizador. Puede aplicarse con

equipos y técnicas convencionales para espumas físicas. Son de laboriosa puesta a punto. 3) Concentrado sintético de único componente, también aplicable con equipos y técnicas convencionales. ESPUMAS DE MEDIA EXPANSIÓN.

Su grado de expansión se considera entre 75 y 250 veces el volumen original. Ha perdido consistencia y su alcance es de 6 metros como promedio. Su uso está limitado a equipos manuales. Como emulsor o espumante se utiliza un agente detergente sintético diferente de las proteínas hidrolizadas. Este tipo de espumas no ha en-contrado popularidad. ESPUMAS DE ALTA EXPANSIÓN.

Tienen un grado de expansión de aproximadamente 1000 veces el volumen original. Su densidad es bají-sima y su alcance tan pequeño que su utilización está limitada a equipos para sistemas fijos de extinción. También se usa como emulsor un detergente sintético. Los concentrados líquidos para la producción de espumas de alta expansión son hidrocarburos tensoactivos que forman abundantes burbujas con pequeña turbulencia. Se usan soluciones acuosas con una concentración aproximada del 3 %. Esta clase de espumas impide la llegada total o parcial del aire a la zona de fuego. Las burbujas colapsan rápidamente vaporizando la fase líquida y reduciendo la concentración de oxígeno por dilución del aire. Además, forman una barrera aislante para la protección de materia-les no atacados por el fuego, impidiendo por lo tanto la propagación. Posee una acción bloqueadora de la real i-mentación del proceso de combustión por radiación debido al alto poder reflectante de sus burbujas. Deberá evi-tarse la generación de espuma de alta expansión con gases de combustión o aire contaminado con productos de combustión debido a que por pirolisis se generan productos tóxicos y además disminuirán notablemente el rendi-miento de producción de espuma. En general, las espumas (de todos los tipos) ofrecen ventajas, algunas de las cuales son las siguientes:

Page 91: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 91 02/04/2011

1) Menor requerimiento de agua 2) Menores riesgos del personal por impulsión de humo y calor 3) Eliminación de humo y calor 4) Acción simultánea sobre fuegos clase A y B 5) Menores daños que los manifestados por la acción del agua.

Si las espumas son utilizadas en equipos especialmente diseñados, son más ventajosas que el agua en

los siguientes ejemplos: colchones de seguridad para pistas de aterrizaje; minas en subsuelos; sótanos; túneles de cables; etc. Las espumas químicas se aplican mediante el uso de matafuegos; las físicas y mecánicas, median-te el uso de lanzas acopladas al sistema impulsor; y las de media y alta expansión, además de poder utilizarse mediante lanzas especiales, su utilización queda reservada en la mayoría de los casos en forma de instalación fija, debido a su poco alcance.

MARCO NORMATIVO DE LOS SISTEMAS A BASE DE ESPUMA FÍSICA.

La ley nacional N°13660 y su Dto. 10877 reglamenta la seguridad de las instalaciones de elaboración, transformación y almacenamiento de combustible sólidos minerales, líquidos y gaseosos. Establece la protección de estas instalaciones en Defensas Activas (extinción) y Defensas Pasivas (estructural y prevención) para cada una de las siguientes zonas: (Capitulo 1 art. 101)

1- Zona I: operación en destilerías, es el área ocupada por los equipos e instalaciones destinados específ i-camente a realizar el proceso de destilación.

2- Zona II: tanques de almacenamiento en destilerías. Es el área ocupada por los tanques de almacenamien-to de materia prima, productos intermedios o terminados y el conjunto de instalaciones destinadas al mo-vimiento de fluidos en ellos contenidos.

3- Zona III: instalaciones auxiliares en destilerías: es el conjunto de instalaciones, equipos y edificios no comprendidos en las dos zonas anteriores.

Posteriormente plantea en cada capítulo los distintos tipos de equipos y medidas a tomar en Desti-lerías de petróleo según las zonas. Por ejemplo en el art. 202 se determina obliga a instalar red de agua contra incendios cuyas algunas características son, art. 203: “como mínimo deberá instalarse los dispositivos necesarios para que en cualquier puno de la zona que se considere puedan concentrarse seis (6) chorros de agua, provenien-tes de tomas independientes, de un caudal individual superior a treinta metros cúbicos (30 m

3) por hora. La con-

centración de chorros no deberá realizarse con mangueras cuyas longitudes exceda 120 m”. Art. 204: “la alimen-tación de esta red se asegurara mediante dos fuentes independientes de bombeo y energía y las reservas de agua serán tales que aseguren su funcionamiento continuo durante un mínimo de cuatro horas (4 hs), de la insta-lación trabajando al máximo de la capacidad normal de los equipos de bombeo. La presión mínimo de 7 kg/cm

2 en

la toma más alejando, con el máximo de bocas abiertas que puedan ser necesarios. Seguidamente se verán en la práctica algunas consideraciones sobre esta Ley aunque en la práctica tanto los volúmenes como los caudales propuestos por la Ley son inferiores a los que propone la NFPA. Debido a que muchas empresas certifican normas internacionales y que estas son MAS exigentes que la Ley local la mayoría de las empresas basan sus cálculos en la NFPA por lo que se darán algunos ejemplos sobre sistemas fijos. Descargue la Ley 13660 de Internet y estudie una presentación de diapositivas en la página web. Este tipo de sistema consta de las siguientes partes:

1- Reserva de agua: por lo general es una pileta de grandes dimensiones ya que este tipo de sistemas se uti-liza en las plantas petroquímicas e industriales que trabajan con líquidos combustibles.

2- Cañerías de distribución: son iguales que en el caso anterior, de hecho tanto el sistema de Bies como el de Fuegos Clase B pueden usarse en forma simultánea. El primero para enfriar los tanques no afectados y el segundo para apagar el siniestro.

3- Válvulas: ídem al sistema anterior. 4- Tanque de emulsor (depósito): cerca del lugar de aplicación (tanque de combustible) se coloca un peque-

ño tanque que tiene el líquido emulsor (detergente) para fabricar la espuma. En este tipo de equipos el tanque suele ser un bidón que está cerca del camión de Bombeos o, en algunas autobombas el tanque de emulsor está integrado al camión.

5- Dosificador (proporcionador): es un equipo que tiene la función de mezclar, en la dosis adecuada, el agen-te emulsor con el agua, posteriormente a la mezcla (agua + líquido emulsor) no se le incorpora el aire. La dosificación puede ser del 3 al 6 % de concentrado y o sea 97 o 94 partes de agua. Como ejemplo tene-mos que para un concentrado al 6% se coloca un litro de concentrado diluido en 16 litros de agua.

Page 92: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 92 02/04/2011

Tabla 34: elección del líquido emulsor y densidad de aplicación.

Zonas Ilustración 73 Líquido emulsor idóneos Densidad de aplicación (l/m2.min)

1 y 2 Cualquiera 2 a 05

3 No polivalentes, la mayor o polivalentes, la menor; esto último más eficaz y económico

4 a 10

4 FFFP-A o AFFF-A 5 a 15

La utilización con éxito de la espuma o solo depende de la correcta aplicación (ver Ilustración 76) sino también de la dosis. La dosis aplicada se define en términos de cantidad (litros o m

3) de solución espumante

que llegue a la superficie combustible en términos de superficie total cada minuto. Esta a su vez depende del % de dilución. Si la espuma tiene una relación de expansión de 1:8, la aplicación de 4,1 l/min.m

2 proporcionara

32,8 l/m2.min de espuma. El aumento de la dosis de aplicación por encima del mínimo recomendado reduce

generalmente el tiempo necesario para la extinción. Sin embargo, se obtiene poca ventaja con el aumento de la dosis superior a tres veces el mínimo. Por otro lado, si la dosis es inferior al mínimo recomendado se pro-longa el tiempo de extinción, la cual podría no producirse ya que la destrucción de la espuma por acción del calor o por el ataque del combustible excede la cantidad de espuma aplicada. Es por ello que la dosis mínima recomendada para cada espuma y combustible ha demostrado experimentalmente ser la mejor en términos de velocidad y cantidad de agente necesario. Es por todo ello que la composición del concentrado, el equipo dosi-ficador y de descarga deben estar mutuamente ajustado para logra un solución con la concentración correcta sin importar la presión nominal de servicio. Si la dosificación es baja, resultara una espuma floja e inestable; si es demasiado alta, la espuma será rígida y se desperdiciara concentrado, con la consiguiente pérdida de efi-cacia y tempo de trabajo. Normalmente se fabrican concentrados para uso al 3% para hidrocarburos no pola-res y 6% para polares. De esta manera la dosificación debe hacerse en función de las características del líqui-do objeto de extinción, fundamentalmente de su temperatura de inflamación y miscibilidad con el agua (%) como se puede ver en la Tabla 34 en relación con la Ilustración 73. La dosificación se puede realizar de dos maneras:

i. De línea: por efecto Venturi. Los dosificadores pueden ser fijos o móviles y son adecuados para el ataque directo de los bomberos o el uso de monitor. (Ver Ilustración 74). Requiere que la presión del agua sea superior a 8 kg/cm

2.

ii. A presión balanceada: el agua y el líquido emulsor se inyectan a la misma presión en el dosificador. Es usado en equipos fijos. Este tipo lo veremos más adelante.

6- Manguera: entre el equipo dosificador y la lanza para espuma se debe colocar un tramo de manguera pa-ra permitir que el bombero pueda desplazarse.

7- Lanza de espuma: tiene la función de succionar aire y mezclarlo con el agua + liquido líquido emulsor que tira la manguera. La espuma se forma en la cámara de emulsión, tramo final de la lanza para espuma. Con una espuma de baja expansión el chorro puede llegar hasta más de 10 metros de distancia. Ver Ilus-tración 75. La espuma se desparrama sola cubriendo rápidamente la superficie del líquido en llamas. Nun-ca aplicar la espuma sobre el líquido sino en una superficie adyacente al foco ígneo. Ver Ilustración 74.

Ilustración 73: ver zonas en Tabla 34.

Ilustración 74: aplicación de espuma.

Por lo general estos sistemas se suelen usar en conjunto con sistemas fijos de espuma como se

muestra en la Ilustración 77.

Page 93: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 93 02/04/2011

Ilustración 75: aplicación de espuma en piso.

Ilustración 76: aplicación de espuma sobre pared.

CALCULO DE ESPUMA NECESARIA PARA EXTINCIÓN. Seguidamente se determinara la cantidad de emulsor, tiempo de extinción y equipos necesarios para ex-tinguir una batea de ensayo de 10 x 10 m utilizando los valores estándar de la Tabla 35. Ejemplo 12: uso de espuma en sistema semi fijo.

Batea cuadrada de 10 x 10 m. Área: 100 m

2.

Caudal de espuma necesario: 5000 l/min. Caudal de agua necesario: 700 l/min. Relación de expansión: 1:6 Cantidad de emulsor: 32 l/min Tiempo de extinción: 1,5 minutos. Equipos sugeridos: 2 lanzas de 2500 l/min cada una.

Tabla 35: paramentos para usar la espuma con sistema semi fijo.

Dimensiones del incendio Caudales necesarios Tiempo Extinción Minutos

Equipos de ataque

Superficie Diámetro Lados Espuma Agua Emulsor N° lanza y caudal [l/min]

Moto bombas

Necesarias [m2] [m] [m] l/min l/min l/min

50 8,0 7,05 2500 350 16 1,0 1 de 2500 1

100 11,3 10,0 5000 700 32 1,5 2 de 2500 1

150 13,8 12,25 7500 1100 44 1,5 2 de 4000 1

200 16,0 14,1 10000 1400 64 2,0 2 de 4000 y 1 de 2500 2

250 17,8 15,8 12500 1800 72 2,0 3 de 4000 2

300 19,5 17,3 15000 2100 84 2,0 4 de 4000 2

350 21,0 18,7 17500 2500 100 2,0 4 de 4000 y 1 de 2500 3

400 22,6 20,0 20000 2800 112 2,0 5 de 4000 3

450 24,0 21,2 22500 3200 124 2,5 5 de 4000 y 1 de 2500 4

500 25,2 22,3 25500 3500 140 2,5 6 de 4000 y 1 de 2500 4

550 26,4 23,4 27500 4000 260 3,0 7 de 4000 4

600 27,6 24,5 30000 4200 170 3,0 7 de 4000 y 1 de 2500 4

650 28,8 25,5 32500 4700 188 3,0 8 de 4000 4

700 29,8 26,4 35000 5000 200 3,0 9 de 4000 5

Ilustración 77: sistema semi fijo y fijo de espuma.

1- Abastecimiento de agua.

2- Sistema de bombas. 3- Tanque del emulsor. 4- Válvula. 5- Dosificador. 6- Sistema de manguera y

lanza de espuma (apli-cador).

7- Sistema de cañerías y cámaras de espuma del sistema fijo.

Page 94: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 94 02/04/2011

SISTEMAS FIJOS DE EXTINCIÓN. Se pueden usar diferentes agentes extintores por lo que estos sistemas pueden ser:

1- A base espuma: a. Aplicación general.

i. Cámara de espuma. ii. Monitor de espuma/agua.

b. Aplicación local. i. Rociadores de espuma.

1. Espuma física. (no se verá) 2. Espuma química.

2- A base agua a. Rociadores automáticos. b. Rociadores de agua fraccionada.

3- A base polvo químico. 4- A base agentes limpios.

SISTEMAS FIJOS DE CÁMARA ESPUMA. Siguiendo con nuestra política, trataremos algunas consideraciones de la Ley nacional N° 13660 y de la NFPA. Para un mejor orden conceptual tomaremos la protección de tanques según: (Ver Ilustración 78). 1) Terminales de carga de camiones. 2) Tanques de almacenamiento.

a) Inyección bajo superficie. b) Aplicación sobre superficie.

i) Techo cónico. ii) Techo flotante.

3) Dique de protección (red de monitores contra incendio). a) Para extinción (con espuma). b) Para enfriamiento (con agua).

Seguidamente veremos algunas consideraciones generales sobre su diseño y partes constitutivas para luego dar un modelo sobre tanques de almacenamiento aplicación sobre superficie en techo cónico. Tomamos este ejemplo no porque sea el más importante ya que los otros también lo son sino porque es el más común. Si Ud. desea mayor información puede consultar con el profesor sobre el libro “curso de operaciones contra incen-dios” Emergency Services Training Institute, Texas Engineerign Extension Service. COMPONENTES DEL SISTEMAS DE ESPUMA PARA TANQUES DE COMBUSTIBLES. Si bien existen distintas maneras de colocar la espuma dentro de un tanque de combustible en llamas solo veremos el más común que consiste en: 1) Abastecimiento de agua. 2) Red de cañerías. 3) Sistema de bombas. 4) Válvulas controladoras. 5) Tanque del líquido emulsor: La cercanía del depósito tiene por objeto disminuir la perdía de carga, pero se ha

de valorar también la posible exposición en caso de incendio, así como las incidencias sobre el mismo de tipo ambiental. El depósito debe disponer de los elementos que se ven en la Ilustración 79. El domo es importante para evitar la degradación del líquido emulsor por sucesivos ciclos de evaporación - condensación.

6) Dosificador: en este caso se usa la dosificación balanceada. Los equipos utilizados pueden ser de tres clases a saber: a) Con membrana: Ilustración 80. En el interior del tanque, entre el agua y el líquido emulsor, se encuentra

una membrana. Al ingresar agua al tanque presiona la membrana y esta presiona al líquido emulsor que es dosificado en la cañería. Si aumenta la presión de trabajo aumenta la dosificación en forma proporcio-nal. La membrana suele romperse.

b) Sin membrana: Ilustración 81. Solo puede ser usado en líquido emulsor proteínico o fluoroproteínicos, pues su principio de operación se basa en una diferencia apreciable de peso específico entre estos y el agua de impulsión. Por lo general luego de un tiempo de trabajo, el líquido emulsor se mezcla con el agua de impulsión y el sistema puede fallar al disminuir el caudal.

c) Uso de bomba: Ilustración 82. Este es el sistema más eficiente y obviamente el más caro. Se basa en la igualdad de presiones existentes entre las líneas de agua y de líquido emulsor en el elemento dosificador. El líquido emulsor es impulsado por una bomba que permite una regulación automática de la proporción

Page 95: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 95 02/04/2011

de mezcla agua – líquido emulsor sobre un amplio rango de caudales de demanda. Tiene poca perdida de carga (500 a 1500 hPa) y presenta la ventaja de que el depósito se puede recargar aunque el sistema esté en operación.

7) Dispositivo aplicador: Este aparato tiene las siguientes partes (Ilustración 83): a) Toma de aire con filtro. b) Doble tuvo tipo Venturi que tiene la función de provocar un vacío dentro del tubo grande y esto causa la

succión de aire y el líquido emulsor + el agua se mezclan dando origen a la espuma. c) Cámara de espuma.

Caño aplicador. Este tiene varios sellos de vidrio que impiden el escape de gases inflamables pero se rompen ante la necesidad de aplicar espuma. Este caño hace que la espuma caiga pegada a la pared del tanque y cubra la superficie sin mezclarse con el combustible.

Ilustración 78: parque de tanques.

Ilustración 79: depósito de emulsor.

Ilustración 80: dosificador con membrana.

Ilustración 81: dosificador sin membrana.

Ilustración 82: dosificador a bomba.

CÁMARA GENERADORA DE ESPUMA

Page 96: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 96 02/04/2011

La cámara está compuesta por el generador que es una placa metálica generalmente de bronce, la cual posee orificios por donde debe pasar la mezcla a gran velocidad, arrastrando el aire que penetra por unos orificios laterales, generándose la espuma.

Ilustración 83: cámara de espuma.

Ilustración 84: equipo monitor completo.

APLICACIÓN DE ESPUMA EN SUPERFICIE, TANQUE TECHO CÓNICO SEGÚN NFPA. La aplicación de espuma en superficie del combustible se realiza con una tubería que suministra la es-puma a la cámara de espuma. Cada uno de estos últimos dispositivos está distribuido alrededor del tanque y descargan la espuma desde arriba, pegada a la pared y por debajo de la tapa del tanque. CALCULO DEL ÁREA A PROTEGER. Cuándo se protege solamente un tanque de almacenamiento, calcule el área del tanque. Cuándo se protegen varios tanques de almacenamiento, es importante calcular el área del RIESGO MAS SEVERO. El riesgo más severo es el tanque de almacenamiento que requiera la mayor cantidad de con-centrado de espuma para su protección. Cuándo todos los tanques contienen el mismo combustible, el tanque más grande requerirá más con-centrado de espuma y es considerado por eso como el de mayor riesgo. Cuándo los tanques contienen combustibles diferentes, el de mayor riesgo puede que no sea el tanque más grande. En estos casos, es necesario determinar el área, tiempo de descarga, y cantidad de espuma re-querida por cada tanque y entonces seleccionar el tanque que necesita mayor cantidad de concentrado de es-puma para la protección primaria. CALCULO DEL TIPO DE APARATOS DE DESCARGA. Generalmente, se usan para proteger tanques de almacenamiento de techo cónico las cámaras de es-puma. Sin embargo, en ciertos casos, monitores de espuma o líneas manuales de manguera se utilizan para tanques más pequeños. La utilización de líneas manuales de manguera o de monitores como protección primaria de espuma está sujeta a las condiciones siguientes:

1. Las líneas de manguera no se admiten para tanques de techo cónico superiores a 9 m de diámetro ni cuándo la altura de los tanques exceda de 6 m de altura.

2. Los monitores no se admiten para tanques de techo cónico superiores a 18 m de diámetro. Cuándo se utilicen líneas de manguera manuales o monitores para protección primaria, las cantidades de espuma a aplicar y los tiempos de descarga son superiores a los requeridos para las cámaras de espuma y por eso se requiere más concentrado de espuma. Esto es debido a las condiciones adversas que pueden surgir cuando se aplica el chorro de espuma sobre la superficie del combustible a través del techo dañado. Cuándo se aplica espuma a combustibles polares o no polares utilizando monitores o líneas manuales de manguera, es importante que se dirijan los chorros a la pared interior del tanque para evitar sumergir la e s-puma en el combustible. DETERMINACIÓN DEL TIEMPO DE DESCARGA Y CANTIDAD LIQUIDO EMULSOR.. Se determinan tiempo de descarga y volumen de aplicación según el tipo de combustible almacenado en el tanque que se desea proteger utilizando la Tabla 36.

Page 97: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 97 02/04/2011

Tabla 36: caudales y tiempo de descara de espumas para techo cónico.

COMBUSTIBLE

TIPO

CONCENTRADO

SISTEMA FIJO SISTEMA SEMI FIJO

VOLUMEN DE APLICACIÓN (l/min.m

2)

TIEMPO DE DESCARGA (min)

VOLUMEN DE APLICACIÓN (l/min.m

2)

TIEMPO DE DESCARGA (min)

Hidrocarburos con punto de Flash de 38°C a 93°C.

Proteínico 4,1 30 6,5 50

Fluoroproteínico 4,1 30 6,5 50

AFFF 4,1 30 6,5 50

Hidorcarburos con punto de Flash por debajo de 38°C o líqui-dos calentados encima del F.Point

Proteínico 4,1 55 6,5 65

Fluoroproteínico 4,1 55 6,5 65

AFFF 4,1 55 6,5 65

Petróleo crudo Proteínico 4,1 55 6,5 65

Fluoroproteínico 4,1 55 6,5 65

AFFF 4,1 55 6,5 65

Alcoholes ARC 6,9 55 6,9 a 9,8 65

Metanol ARC 4,1 55 6,5 65

Etanol ARC 4,1 55 6,5 65

Cetonas ARC 6,9 55 6,9 a 9,8 65

Ac. Carboxílicos ARC 6,9 55 6,9 a 9,8 65

Aldehídos ARC 5,3 55 6,5 65

Esteres ARC 4,1 55 6,5 65

CALCULO DE LA CANTIDAD DE LIQUIDO EMULSOR.

Primero, utilice la fórmula siguiente para determinar la Cantidad de Espuma a descargar requerida para el valor obtenido.

Ecuación 35

VSupCe

Donde: Ce: cantidad de espuma necesaria. Sup: superficie de riesgo. V: cantidad de espuma a descargar según Tabla 36.

Ahora, calcule la cantidad del concentrado de espuma con la Ecuación 36:

Ecuación 36: cantidad concentrado.

% tCeTotCon

Donde: TotCon: cantidad de líquido emulsor necesaria. Ce: cantidad de espuma necesaria. T: tiempo en minutos. De Tabla 36. %: porcentaje de concentrado expresado como:

0,01 el 1% de concentrado.

0,03 para el 3% de concentrado.

0,06 para el 6% de concentrado.

CALCULO DEL NÚMERO DE CÁMARAS DE ESPUMA. El número de cámaras requeridas depende del diámetro del tanque. Vea la Tabla 37 para determinar el número de cámaras requerido.

Tabla 37: número de cámaras de espuma techo cónico. DIÁMETRO DEL

TANQUE (m) N° DE CÁMARAS

DE ESPUMA CAUDAL DE ESPU-

MA/CÁMARA (l/min)

CAUDAL DE AGUA(l/min)/

PRESIÓN(Kg/cm2)

CONSUMO LIQUIDO EMULSOR

(l/min)

Hasta 6 1 1000 150/3,0 6

06 – 08 1 2000 300/3,0 12

Page 98: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 98 02/04/2011

DIÁMETRO DEL TANQUE (m)

N° DE CÁMARAS DE ESPUMA

CAUDAL DE ESPU-MA/CÁMARA

(l/min)

CAUDAL DE AGUA(l/min)/

PRESIÓN(Kg/cm2)

CONSUMO LIQUIDO EMULSOR

(l/min)

08 – 10 1 3000 450/3,0 18

10 – 12 1 4000 600/3,0 24

12 – 14 1 5000 750/3,5 30

14 – 16 2 4000 1200/3,5 48

16 – 18 2 4000 1200/3,5 48

18 – 20 2 5000 1500/3,5 60

20 – 22 2 6000 1800/4,0 72

22 – 24 3 5000 2250/4,0 90

24 – 26 3 6000 2700/4,5 108

26 – 28 4 5000 3000/4,5 120

28 – 30 4 6000 3600/5,0 144

30 – 35 4 8000 4800/6,0 192

35 – 39 5 8000 6000/6,0 240

39 – 45 5 10000 7500/6,0 300

>45 por calculo especial

- - - -

SISTEMA FIJO A MONITOR DE ESPUMA/AGUA.

Es una especie de cañón que trabaja a elevada presión (14 Kg/cm

2) a una distancia de 25 m. y sin la in-

tervención del hombre. (Ilustración 84). Este monitor se puede fijar en una posición y tiene lanzas intercambiables. (Ilustración 85 e Ilustración 86). La rotación del caño del monitor es de 360° y el movimiento vertical tiene una rotación de 65° a -65°, me-

didos con respecto al tubo en posición horizontal.

Ilustración 85: monitor espuma.

Ilustración 86: monitor agua.

CALCULO DEL NUMERO DE MONITORES/LÍNEAS DE MANGUERA. Siguiendo con el ejemplo anterior, si corresponde (ver anteriormente) monitores y/o líneas de mangue-ra como protección primaria, el número requerido debe ser adecuado para proveer la cantidad solicitada para estos equipos. Equipos adicionales se deben situar para acomodarse a la dirección del viento reinante u obs-trucciones que pueden afectar el patrón y la cobertura. La cantidad de líquido suplementario para los monitores se calcula utilizando la Ecuación 37.

Ecuación 37: líquido emulsor para monitores.

Ejemplo 13: cálculo de sistema de espuma para tanque techo cónico según NFPA. Los datos son:

1- Tanque de techo cónico. 2- Altura: 12,2 m 3- Diámetro: 30 m 4- Contenido Fuel Oil Flash Point: 61 – 116 °C. Según pág. 10, clasificación de líquidos combustibles corres-

ponde a Clase IIIB. No soluble en agua.

Page 99: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 99 02/04/2011

La superficie a proteger es: 22 70715 mSup

Teniendo en cuenta que por su diámetro el tanque no permite mangueras o monitores solo se calculará la cantidad de espuma utilizadas por la cámara de espuma. Asimismo, según la Tabla 36 para este tipo de líquido combustible corresponde 4,1 l/min.m

2 con un tiempo de descarga de 30 min. Utilizaremos líquido emulsor Fuoro-

proteínica cuyo caudal de descarga será:min

2900.min

1,4707 22 l

mlmCe

Luego la cantidad de concentrado será: litrosl

TotCon 260803,0min30min

2900

Esta es la cantidad de concentrado primario que se requiere para que las cuatro cámaras de espuma fun-cionen correctamente. Sin embargo, si Ud. observa la Tabla 37 dice que se requieren 144 l/min de líquido emulsor para las cuatro cámaras, esto hace un total de 4320 litros para los 30 min de funcionamiento. Me faltan 1712 litros de emulsor. Este error puede ser debido a que la Tabla 36 fue extraída de “Curso N° 135 de Operaciones Contra Incendios NFPA” en el cual falta la Tabla 37 por lo que la obtuve del libro del Ing. Mario Rosato “Prevención y pro-tección contra incendios UTN y no tiene la fuente de esta tabla. Nosotros haremos caso omiso a la última columna de la Tabla 37 ya que solo la utilizaremos para determinar la cantidad de cámaras de espuma. Por lo tanto la cantidad e liquido emulsor será de aproximadamente 3000 litros que se deberán reservar en el tanque y el tipo será Fluoroproteínico Actividad 17: requerimiento de espuma en parque de tanques.

1- Se desea calcular la cantidad de concentrado que se debe almacenar en el tanque para proteger un tanque de gasolina 92 octanos, combustible clase IB, F.P| 38 °C. El agente extintor escogido será AFFF. El tanque tie-ne un diámetro de 24,4 m y una altura de 12,2 m y es de techo cónico fijo. Al mismo tiempo se colocarán 2 monitores para complementar el ataque del fuego. Rta: 3369 litros AFFF 3 %.

2- Se agregarán más problemas. SISTEMA FIJO DE ROCIADORES CON ESPUMA QUÍMICA. Los ensayos efectuados por U.L. probando nuevos sistemas automáticos de extinción sobre coci-nas/freidoras de nueva tecnología, con boquillas proyecturas no conductoras de diseño especial, sobre fuegos en grandes cantidades de grasas y aceites, con tiempos extensos de pre-encendido, aportaron abundante in-formación para el diseño incluyendo la influencia directa en el proyecto de:

1. Longitud de cañería 2. Diámetro interno 3. Curvaturas de desarrollo

Ilustración 87: sistema fijo espuma química.

Page 100: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 100 02/04/2011

Debe destacarse que pruebas efectuadas en otros países sobre fuegos en cocinas / freidoras, con exigen-cias variables, han dado resultados prácticamente coincidentes, lo cual ha contribuido a la certeza de los supues-tos previos. No existe -actualmente- unanimidad en las exigencias reglamentarias de cumplimiento de la U.L. 300, siendo muy recomendable que cada País lo establezca definiendo, además, la situación legal de los equipamien-tos freidores. Es recomendable que las maquinas freidoras estén protegidas según los requerimientos de la mencionada U.L. 300 "FIRE TESTING OF FIRE EXTINGUISHING SYSTEMS FOR THE PROTECTION OF RESTAURANT COOKINGS". Los fabricantes que la satisfacen, lo indican explícitamente en las especificaciones técnicas y/o ma-nuales de uso de la maquinaria. No habiendo normativas concretas la U.L. 300, en última instancia, debería estar incluida en las especifica-ciones técnicas de adquisición. El sistema fijo debería actuar sobre dos puntos importantes inmediatamente de producirse la ignición:

1- Control de la ventilación. 2- Interrupción de la fuente de energía (la cocina/freidora).

SISTEMA FIJO DE ROCIADORES AUTOMÁTICOS A BASE AGUA.

Este sistema puede clasificarse según si el sistema de distribución posee agua o no en las cañerías en:

1- A cañería húmeda. 2- A cañería seca.

Ilustración 88: instalación fija de rociadores automáticos.

A

B

A

B

Ambos sistemas tiene los siguientes componentes:

1) Abastecimiento de agua: puede ser tanque elevado, un tanque presurizado con aire (Ilustración 88) o una

cisterna subterránea acoplada a las bombas. 2) Cuarto de bombas: le dan presión a la línea. Si el tanque es elevado no se coloca. 3) Cañerías: transportan el agua y tienen distinto nombre según:

Page 101: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 101 02/04/2011

a) Cañería principal: lleva el agua desde la fuente hasta el edificio protegido. (1) b) Tubería vertical: lleva el agua hasta el techo que es donde se colocaran los rociadores.(7) c) Válvula de alarma: cuando un rociador es roto por el calor y el agua (cañería húmeda) o el aire (cañería

Seca) escapa, esta válvula se abre dejando pasar el agua desde la cañería principal. (3) d) Tuberías de distribución: llevan el agua desde la válvula hasta el tubo colector dentro del sector de incen-

dio.(12-17) e) Tubería colectora: es la encargada de distribuir en agua en todos los rociadores que protegen el sector de

incendio. (15) f) Tubería ramales: son las cañerías que llevan los rociadores separados apropiadamente. (13) g) Rociadores: (Ilustración 91). Ver 16 y descripción más adelante.

4) Alarma automática de rociadores instalando indicadores de flujo del agua en las tuberías del sistema (4). Es-tos dispositivos indicadores de la señal pueden hacer funcionar la alarma (8) con el agua que pasa a través de una sola cabeza rociadora. El sistema se encuentra de guardia veinticuatro horas al día, pide ayuda de mane-ra inmediata y protege tanto contra el fuego como contra los daños que pueda causar el agua.

Este sistema actúa en forma automática. Poseen válvulas automáticas que actúan con el calor. En sí, son cañerías fijas situadas en el techo. Estas válvulas poseen un sistema de alta sensibilidad al calor que al incidir sobre ellas, abren, dejando escapar el agua que llega a los rociadores.

El orificio de los rociadores automáticos está normalmente cerrado por un disco o caperuza, sostenido en su sitio por un elemento termosensible. A estas válvulas se les adiciona un deflector para que el chorro de agua no caiga directamente, sino en forma de lluvia.

Cada una de estas válvulas, también llamadas sprinklers, cubre aproximadamente un área de 7,5 mts. Cuadrados y pueden distar entre sí de 2 a 7 metros.

Como el agua no se puede usar siempre, se usa un sistema de rociadores automáticos con sistemas de alarmas complementarios, que dan aviso dónde se está originando un siniestro.

Ilustración 89: válvula de alarma rociadores

Ilustración 90: bimetálico de alta sensibilidad.

LOS ROCIADORES O SPRINKLERS. 1) Tienen dos funciones:

a) Sensor: mediante una apoya que posee un líquido termosensible. Cuando la temperatura del recinto so-brepasa los 67° la apoya se rompe y la tapa se sale dejando salir el agente extintor. i) Cuando la cañería es seca sin presurización, los rociadores no actúan como sensores, por lo que se

colocan detectores de incendios conectados a una central de alarma que activa la válvula de alarma. b) Aplicador: el agua sale por el rociador y choca un deflector que es una placa dentada cuya función es pro-

vocar una lluvia en el recinto protegido.

Page 102: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 102 02/04/2011

El sprinkler actual es básicamente una válvula con un deflector. Esta válvula actúa cuando se eleva la temperatura de la zona donde se produce el fuego.

Como el calor asciende verticalmente, el sprinkler abrirá por encima del fuego, o bien en las inmediacio-nes, mientras que otros sprinklers no afectados por el fuego no van a abrir.

Como ya se mencionó, los rociadores automáticos descargan agua automáticamente sobre el fuego en cantidad suficiente como para extinguirlo o evitar su propagación.

El agua pasa a través de las boquillas de descarga de los rociadores por medio de un sistema general-mente suspendido o elevado, estando los rociadores conectados a intervalos a lo largo de las tuberías.

En condiciones normales la descarga de agua de los rociadores automáticos se impide por medio de una caperuza o válvula que se mantiene rígidamente unida contra el orificio de descarga por medio de un sistema de palancas y de enlace que la oprimen.

Ilustración 91: rociador a ampolleta.

Ilustración 92: partes del rociador a eslabones fundibles.

Según el tipo de rociador será la forma de actuar:

1) Rociadores de enlace fusible: se mantiene cerrado por un balancín metálico que se funde a un tornillo. 2) Rociadores a ampolleta: consiste en un bulbo o ampolleta frágil que en su interior contiene un líquido, pero no

lo llena en su totalidad. Al expandirse el líquido, el bulbo lo absorbe, y un momento después estalla permitien-do el paso del agua.

El bulbo de cuarzo (Ilustración 91) se compone de un recipiente sensible al aumento de presión, y un lí-quido, que es el encargado de romper el bulbo cuando se alcanzan los valores de temperatura de calibración.

Según el color del líquido de la ampolla se puede determinar la temperatura de rotura según: 1- Temperatura de accionamiento 68°C = color rojo. 2- Temperatura de accionamiento 79°C = color amarillo.

Otros sistemas de detección a eslabón fundible (Ilustración 90 e Ilustración 92). Están compuestos por cuatro elementos: dos medios eslabones, un eje de separación y el material fundible mediante el cual se logran las distintas temperaturas de funcionamiento. Este tipo de sistema se los denomina de accionamiento rápido ya que luego de haber detectado la temperatura de funcionamiento se accionan, en cambio los de líquido tienen un retar-do debido al tiempo de dilatación del líquido.

Tanto las unidades de eslabones fundibles como las de bulbo, requieren su reemplazo luego de su funcio-namiento.

Page 103: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 103 02/04/2011

VÁLVULAS DE ALARMA.

Todo sistema de rociadores debe tener una alarma que avise de la circulación de agua. Los distintos tipos de rociadores con alarma incluyen: (ver Ilustración 89).

1) Las que funcionan mediante la circulación real del agua. 2) Las que activan una alarma hidráulica o eléctrica cuando uno de los dispositivos de control de caudal, como

una válvula de tubería seca, se activa para que el agua pase al dispositivo de alarma, o mecánicamente actúa un interruptor eléctrico, esté o no circulando el agua a través de los rociadores.

Las alarmas que no solamente avisan de la activación de la válvula de paso, sino que también dan seña-les suplementarias en caso de averías que pudieran inutilizar el sistema o ciertos aspectos que requieran mante-nimiento. El diseño básico de la mayor parte de las válvulas de flujo de agua, es el de una válvula de retención que se eleva de su asiento cuando el agua pasa hacia el sistema de rociadores. En la Ilustración 89 puede verse “E” es la conexión a la alarma hidráulica. “F” es la clapeta que obtura la circulación de agua hasta que una baja de la presión debido a la apertura de un rociador la abre. El diseño básico de la mayor parte de las válvulas de flujo de agua, es el de una válvula de retención que se eleva de su asiento cuando el agua pasa hacia el sistema de rociadores.

CAÑERÍA SECA Y CAÑERÍA HÚMEDA.

Sistema de tubería seca normal: estos sistemas tienen los rociadores acoplados a una tubería que contie-ne aire o nitrógeno a presión. Cuando el calor del fuego abre un rociador, se reduce la presión, y se abre una "vál-vula" de "tubería seca". Por la presión del agua, la misma fluye a través de todos los rociadores que se hayan abierto.

Sistema de tubería húmeda: en estos sistemas, los rociadores automáticos están acoplados a un sistema de tuberías que contienen en todo momento agua a presión. Cuando se declara un incendio, los rociadores se activan separadamente mediante el calor y el agua fluye a través de ellos inmediatamente.

Ilustración 93: componentes del sistema de rociadores cañería seca.

BASES DE CALCULO PARA ROCIADORES.

Page 104: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 104 02/04/2011

Se necesitan: Plano de planta del edificio. Tipo de actividad .Tablas de pérdida de carga en cañerías Ta-blas de pérdida de carga en accesorios. Reglamentación de base, como referencia se citan: el código NFPA 13

21,

13D, 13 R, 13E., ex Reglamento de la Cámara de Aseguradores: Normas de instalación de rociadores actualmen-te en desuso. 1) Estimación de la reserva de agua según tipo de fuente, y riesgo. Las fuentes pueden ser las mismas que en

Bies. La cantidad de agua para rociadores es independiente de la necesaria para las instalaciones de bocas de incendio. En el caso de tanque elevado la capacidad debe ser del orden de los 35.000 litros cuando la dife-rencia de altura entre el fondo del tanque y el rociador más alto es del orden de 10,6 m. Si el tanque está más alto, mínimo 12 m de diferencia, la capacidad se puede reducir a unos 23.000 litros. En caso de bombas de arranque automático, el tanque de aspiración debe tener unos 50.000 litros de agua.

2) Cálculo del número de rociadores y distribución en el plano : a) Las normas dan la superficie de cobertura de cada rociador según el riesgo de la actividad, y las distan-

cias máximas entre rociadores y de rociadores a paredes. El número total de rociadores se obtiene divi-diendo el área del local sobre la superficie de cobertura de cada rociador.

b) La reglamentación indica el número máximo de rociadores por válvula de control y alarma y el diámetro de cañería correspondiente.

3) Pérdida de carga en cañerías y accesorios: Comenzar desde rociadores hacia la válvula de detección, en ca-da ramal se tendrán en cuenta los diámetros mínimos de caño admitidos por la reglamentación según el nú-mero de rociadores. Del mismo modo se opera para colector y caño de distribución hasta la válvula de detec-ción. Los caudales en cada caso surgen del diámetro del orificio del rociador, presión y número de rociadores que presuntamente pueden actuar según sea el riesgo. Como referencia estadística para instalaciones bien mantenidas se dan las siguientes: a) 68 % de los incendios se apagan con la apertura de 1 o 2 rociadores. b) 82 % de los incendios se apagan con la apertura de 4 o menos rociadores c) 89 % de los incendios se apagan con la apertura de 10 o menos rociadores.

4) Bomba de agua: los reglamentos fijan el caudal según el riesgo. La presión de la bomba deberá cubrir: la altu-ra del rociador más alto, las pérdidas de carga en la cañería, más una atmósfera como mínimo en el rociador más alto.

5) Establecer un plan de mantenimiento. Actividad 18: equipos fijos.

1) La Ilustración 94 es un sistema es muy especial, obsérvelo detenidamente y responda:

a) Qué clase de fuego controla? b) Qué agente extintor utiliza? c) Señale los dispositivos aplicadores? d) Posee detector de incendio?

Ilustración 94: sistema fijo desconocido.

2) La Ilustración 95 es un sistema fijo de extinción responde:

a) Qué clase de fuego controla? b) Qué agente extintor utiliza? c) Señale las partes indicadas con números?

21

Ver sitio web.

Page 105: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 105 02/04/2011

d) Indique con flechas el fuljo del líquido extintor.

Ilustración 95.

3) En la Ilustración 96 identificar las partes de un sistema tipo Bies según los números indicados.

Ilustración 96: red incendio.

4) En el archivo PlanosParaActividades encontraras una pestaña llamada “El Camaleón Administraciones”. Im-prímalo y resuelva: a) Calcule los requerimientos de medio de salida. b) Coloque los extintores necesarios. c) Si se requiere BIEs distribúyalas. d) Señalización necesaria. e) Si el establecimiento no realiza actividad nocturna corresponde luces de emergencia necesarias?. Justifi-

que. 5) En la Ilustración 97 identificar las partes numeradas. Consulte la Ley 19587 y determine en qué casos se re-

quiere rociadores automáticos (NFPA 13 inc. 4-2) y en cuáles Bies (IRAM 3597)?. Por último, cuando se re-quiere instalar los dos sistemas juntos Bies y Rociadores?.

Page 106: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 106 02/04/2011

Ilustración 97: sistema combinado Bies y rociadores.

SISTEMA FIJO DE AGUA FRACCIONADA.

El agua fraccionada a presión, actúa sobre la causa en forma directa mediante el fenómeno de emulsifica-ción producido en la superficie de transferencia. La proyección de partículas a alta velocidad, produce burbujas ignífugas y la remoción de capas de combustible caliente por otras más frías. La utilización de agua fraccionada en extinciones, tiene como función primaria lograrla en forma inmediata. Además de lograr un enfriamiento zonal rá-pido, elimina también el humo y las partículas. También se utiliza para enfriamiento de esferas de gas.

Otra característica fundamental es que por ser el chorro de agua helicoidal o discontinuo, no existe ningu-na posibilidad de retrocesos eléctricos, por lo tanto estos sistemas no son conductores de electricidad.

Ilustración 98: pulverizador de alta velocidad.

Ilustración 99: pulverizador de media velocidad.

Page 107: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 107 02/04/2011

Ilustración 100: agua fraccionada.

1- Sistema hidráulico de ali-mentación.

2- Picos fraccionadores de agua.

3- Estación de control y alar-ma.

4- Sistemas de cañerías de agua.

5- Sistemas de cañerías de aire.

6- Sistemas de alarma auto-mático: hidráulico o eléctri-co.

7- Sistema hidráulico de ali-mentación: se exigen requi-sitos mínimos de presión y caudal.

SISTEMA FIJO DE POLVO QUÍMICO SECO.

Es una instalación para atacar un posible siniestro en donde el elemento o zona a proteger permanecen fi-jos (o almacenados), por ende, los elementos constitutivos del sistema contra el incendio, también lo estarán. Ge-neralmente se calcula para lograr una inundación total del ambiente. Este sistema es de funcionamiento rápido y efectivo. Se usa en lugares donde hay peligro de explosión.

SISTEMA FIJO CON AGENTES LIMPIOS A BASE HALOTRON. Las instalaciones fijas de Halon proporcionan una buena protección contra incendios en interiores de sa-las, bodegas, máquinas cerradas, hornos, tanques de almacenamiento, etc. Los sistemas de inundación total no deben usarse en lugares normalmente ocupados por personas. El Halon enfría el fuego pero no tan rápidamente como para llegar a dañar equipos; además, el agente halogenado no es corrosivo y no produce óxido. La ventaja de esta instalación reside en que no es necesario instalar cañerías ni efectuar instalaciones eléctricas. No se verá por estar prohibido y el uso de Halotron I en sistemas fijos es muy costoso. En las actividades se presentan algunos modelos de instalaciones. A BASE DIÓXIDO DE CARBONO. En algunos sectores de incendio el agua puede dañar el material almacenado por lo que se suele colocar un sistema que distribuye CO2 en vez de agua. El sistema consta de:

1. Batería de cilindros contenedores: cada uno suele pesar hasta 45,4 kg. a. Fuente de CO2 a temperatura ambiente. El CO2 se almacena en baterías de cilindros de acero sin

costura, presión de prueba 250 Kg/cm2, con disco de seguridad calibrado entre 180 y 210 Kg/cm

2.La relación de llenado es de 68%.En general el número de baterías son dos, una principal

y otra de reserva, todo depende de la posibilidad de reignición y del tiempo de reposición de la carga.

b. Fuente de CO2 a baja temperatura. Recipiente construido con chapa de acero soldada, aislado térmicamente, mantenido a -18°C con un equipo de refrigeración convencional La presión de tra-

Page 108: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 108 02/04/2011

bajo es de 24 Kg/cm2 con válvula de seguridad calibrada entre 18 y 22 Kg/cm

2. Se justifica cuando

la cantidad de CO2 requerida supera los 5000 Kg. 2. Tuberías: normalmente se encuentran vacías. Suelen ser de acero galvanizado o bronce que resiste la al-

ta presión y la baja temperatura. 3. Indicador de descarga. 4. Sistema de retardo de aplicación de CO2 cuando en el local hay personas. 5. En ciertos casos se usan servo-mecanismos accionados con el mismo CO2 para cierre de puertas venta-

nas, clapetas en tubos de aire acondicionado o ventilación etc. 6. Válvulas: están colocadas en cada cilindro contenedor y a una central de alarma. Cuando la central lo or-

dena se abren y dejan escapar el CO2 en forma líquida. 7. Boquillas de aplicación: son especiales ya que tienen una cavidad donde el líquido – vapor que corre por

la cañería pierde presión y se transforma todo en gas proyectándose una nube carbónica color blanca. 8. Detectores de incendio: tiene la función de detectar un foco ígneo, están distribuidos estratégicamente en

el sector de incendio y están conectados a la central de alarma. 9. Central de alarma: tiene varias funciones.

a. Identifica el fuego a través de los detectores de incendio. b. Genera una señal de alarma para permitir la evacuación del recinto (concentraciones de oxigeno

por debajo del 19% provocan la muerte). La concentración necesaria para extinguir un fuego es de aproximadamente 30% de CO2.

c. Abre las válvulas de los cilindros liberando el agente extintor. d. Cierra todas las aberturas: las puertas, ventanas y sistemas de ventilación forzadas son cerradas

automáticamente.

Existen varios sistemas automáticos de instalaciones de CO2 cuya explicación no será tratada en este manual ya que escapa a los objetivos de la material.

Ilustración 101: sistema fijo de CO2

1- Central de alarma. 2- Toberas aplicadoras. 3- Detectores de humo/ calor/

infrarrojo, etc.. 4- Accionamiento manual

(botón). 5- Cerramiento automático de

puerta. 6- Válvula piloto. 7- Batería de tubos. 8- Cerramiento y parada au-

tomática de ventilación for-zada.

9- Cerramiento automático de ventanas.

USO DE LAS INSTALACIONES.

Los sistemas fijos de CO2 se emplean para la protección de equipos e instalaciones de procesos industria-les, donde es de fundamental importancia reiniciar las actividades en forma rápida.

También, permite proteger determinado riesgo local, dentro de una protección por sistema total, tal es el caso de una impresora rotativa dentro de un equipo mayor; o también, el de una batea de templado en el conjunto de una nave de un local mayor.

Los sistemas de descarga prolongada se aplican, especialmente, al equipo eléctrico rotativo: dínamos, turbinas, generadores; en ellos, la descarga inicial es mantenida durante un tiempo predeterminado, mediante sucesivas descargas auxiliares, hasta que se detiene completamente el equipo.

Page 109: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 109 02/04/2011

Generalmente se lo utiliza en los locales en donde, en caso de producirse un principio de incendio, actúe por medio del sistema de inundación total, que consiste en llenar un local cerrado, con una concentración prede-terminada de CO2 y mantenerla hasta que los objetos allí presentes reduzcan la temperatura hasta llegar por de-bajo del punto de ignición del material combustible.

El DETECTOR anuncia la presencia de un fuego, activando así el DISPARADOR AUTOMÁTICO, que pondrá en funcionamiento el sistema. También existe un interruptor de CONTROL MANUAL.

Este disparador automático se lo denomina tubo piloto que, al ser accionada su válvula, produce la des-carga de los restantes tubos de la batería.

Básicamente, el mecanismo de accionamiento del sistema lo realiza una llave de rápida apertura instalada sobre la misma válvula del tubo que permite la descarga directa cuando es uno solo o, a un colector, en el caso de que sean varios.

En el caso de que sean más de un tubo, existen los denominados tubos pilotos donde actúan los meca-nismos de funcionamiento, obteniéndose la descarga del resto de los tubos por acción de los primeros, que en cierta proporción son obligados a efectuar este trabajo antes de descargar en el colector. El gas es expulsado al recinto por un tipo de boquilla que permite expandir el material extintor en los ambientes a proteger. Este tipo de boquilla permite el uso de altas velocidades de descarga en forma óptima, permitiendo una inundación total de los ambientes sin la formación de hielo seco ni cristales que afectarían la concentración del gas en el ambiente a proteger.

Ilustración 102: válvula y llave automática para

CO2.

Ilustración 103: toberas para CO2.

CANTIDAD DE ANHÍDRIDO CARBÓNICO.

A igualdad de volumen a proteger con una masa inertizante de bióxido de carbono, la cantidad de gas car-bónico varía de acuerdo con la cantidad, calidad y volumen del material almacenado.

Tabla 38: descarga de CO2.

Volumen del espacio (m3) Factor de volumen Cantidad calculada (kg) no menos

de: m3/kg-CO2 Kg/CO2/m3

Hasta 4 0.888 1.125

4 - 14 0.953 1.050 4.5

14 - 45 1.017 0.983 15.5

45 - 125 1.143 0.874 45

125 – 1400 1.270 0.787 86

Más de 1400 1.396 0.718 860

De acuerdo con la peligrosidad del elemento a proteger, existen tablas para determinar el valor porcentual

de concentraciones mínimas de gas carbónico para su extinción. Factores como aberturas, temperatura ambiente mayor a 25° C, posibilidad de reignición del material, se

preverán con una carga adicional de gas carbónico que varía de un 55 a un 25% de reserva. El valor promedio de las concentraciones mínimas prácticas es de 34% que corresponde a aceites, lubri-

cantes, kerosene, gasolina. Este valor es el que se toma como referencia para obtener otros valores de elementos combustibles, por medio de otra tabla.

El volumen y el peso de la carga de CO2

se obtienen de la Tabla 38. Al calcular la capacidad cúbica neta a ser protegida, deberán tenerse en cuenta las estructuras sólidas im-

permeables que reducen el volumen. Para los materiales que requieran una concentración práctica de más del 34%, la cantidad básica calculada de gas carbónico será aumentada multiplicando esta cantidad por el factor de conversión apropiado, de acuerdo al gráfico siguiente:

Page 110: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 110 02/04/2011

Actividad 19: equipos fijos.

1) En la Ilustración 104 Identificar si puede ser un sistema fijo de CO2 o de halon. Nombrar las partes constituti-vas del sistema según los números indicativos.

Ilustración 104: sistema fijo CO2.

2) En la Ilustración 105 identificar los dispositivos numerados del sistema fijo de Halon.

Ilustración 105: sistema fijo Halon

BASES DE CÁLCULO DE UN SISTEMA FIJO DE CO2.

Referencia norma NFPA 12. Reglamento de la Cámara de Aseguradores que es semejante a la anterior

Dalos: volumen del local a inundar y riesgo. Pautas para diseño y montaje de cañerías: buscar la menor distancia posible, recorrido con la menor pérdida de carga posible. Anclajes y fijaciones con momento de inercia mínimo de 67,5 mm

4.

1) Cantidad de reserva de CO2: de tablas se obtiene la concentración de diseño mínima de acuerdo al riesgo y

un factor de volumen en Kg de CO2/m3 de local para una concentración determinada de diseño.

a) Multiplicar el volumen del local por el Factor de volumen, se obtiene la cantidad de CO2 teórica la cual se reduce o se incrementa según otros factores, de ocupación, de concentración, pérdidas por aberturas etc.

2) Número de cilindros de una balería: Cantidad total de CO2 dividida la capacidad de un cilindro adoptada (30 o 40 Kg.).

3) Número de picos y toberas. Cantidad total de CO2 dividida por el tiempo en minutos adoptado para la descar-ga dividida por 45Kg de CO2/ pico.

4) Seleccionar un sistema de detección y alarma compatible con el riesgo. 5) Establecer un plan de mantenimiento en periodos no mayores de tres meses

Page 111: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 111 02/04/2011

Los fuegos a extinguir con un sistema fijo de CO2, pueden ser clasificados en dos categorías:

1. Fuegos de superficie incluyendo líquidos, gases y sólidos inflamables. Pueden extinguirse rápidamente cuando se introduce el CO2 inmediatamente en el ambiente en cantidad suficiente como para suplir las pérdidas y proveer la concentración necesaria para la materia involucrada.

2. Fuegos de volumen de sólidos, sujetos a una combustión sostenida. La cantidad necesaria para fuegos de volumen, está basada en hechos especiales, pues la concentración debe ser mantenida durante un pe-ríodo substancial para asegurar la completa extinción del incendio.

PASO 7: INSTALACIÓN DE DETECTORES Y AVISADORES AUTOMÁTICOS. Para esto deberá consultar el anexo 7 inc. 7.2 cuando se requieran las condiciones E 8 y E 11 o si detecta algunos lugares excesivamente peligrosos que necesite estos sistemas. Por su puesto es a modo orientativo. Deje que un profesional realice la instalación y solicite la certificación de funcionamiento.

Los sistemas de detección y alarma varían en diseño, características y complejidad, pero su fin es el mis-mo, detectar el siniestro en su etapa inicial. Los sistemas de alarma de incendios conocidos hasta hoy en dos ca-tegorías básicas: 1) Sistemas de detección y alarma municipales o externas: transmiten desde puestos de alarma situados en la

calle a un centro de comunicaciones. 2) Sistemas de detección y alarma locales o interiores: en estos sistemas la señal de alarma se registra en los

propios locales a proteger. Veremos solo los sistemas de detección y alarma interiores, planteados en el Dto. 351/79 anexo 7. Si bien nuestra ley los trata, solo obliga a colocarlos en determinadas condiciones. Estas están en relación a las exigencias de extinción denominadas Condiciones específicas de extinción, ver anexo 7 inc. 7.2. Actividad 20: detectores de incendio.

1- La teoría sobre detectores no se abordará en este manual, pero para comprender el funcionamiento de los

detectores y su distribución deberá leerla del libro de Protección de Edificios contra Incendios. Néstor Pe-dro Quadri, Cap. 4 pág. 63. Elabore una lista multinivel que clasifique los distintos tipos de detectores.

DISTRIBUCIÓN DE DETECTORES. Cuando se deben colocar detectores, es necesario que Ud. comprenda que solo realizara una distribución tentativa teniendo en cuenta que es conveniente colocar los sensores dentro de los sectores de incendio y no en los lugares comunes (pasillos, baños). De todos modos la distribución final la realizará un especialista. PASO 8: INSTALACIÓN DE GAS, CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO.

Este punto no está claramente nombrado en la Ley aunque en el art. 171 inc. 1, para evitar la propagación vertical nombra “otros” sistemas que podrían contribuir en la distribución del fuego. Por ello Ud. debe consultar la página Web archivo “CapProteccionTermica”, el directorio NAG, el Dto. 231 para calderas, manuales de instala-ción de aire acondicionado, etc. con el fin de cumplir con el objetivo de la Ley: evitar la iniciación y propagación del fuego (art. 161 inc. 1 y 2). En cuanto a la instalación de aire acondicionado y/o calefacción central debe prestar atención a la propa-gación del fuego por la misma tubería. Cuidado existen técnicas para evitarla consulte con un especialista. Como siempre, solicite la participación de un especialista que certifique el correcto funcionamiento del sistema de calefacción y/o ventilación. En esto también participa el ente regulador CAMUZZI.

PASO 9: INSTALACIÓN ELÉCTRICA. Si bien nuestra ley posee un capítulo dedicado al Riesgo eléctrico y sistemas de protección es preferible consultar la reglamentación de la Asociación Electrotécnica Argentina, que para el caso de Viviendas, oficinas y locales se utilizara la Parte 7, sección 771, para locales de uso médico será la sección 710. Los conocimientos básicos de protección eléctrica se dan en la página web archivo CapProteccionElectrica de este libro. También deberá obligar a la instalación de pararrayos y como siempre deje que un profesional certifique el correcto funcio-namiento del sistema.

Page 112: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 112 02/04/2011

PASO 10: DEPÓSITOS. Estos lugares son riesgosos por la acumulación de material consulte los art. 166 al 170 del Dto. 351 y preste atención a las incompatibilidades de los productos y al diseño y ubicación de los lugares para depósitos. Siempre hay algo que decir de estos sectores, especialmente si no se conserva el orden y limpieza. PERO CLA-RO NO LE DIGA AL destinatario del informe técnico que es un SUCIO por más que lo sea, sea amable y respe-tuoso. PASO 11: PLANOS Y OTRAS RECOMENDACIONES. En este espacio puede hacer cumplir la reglamentación sobre aprobación de planos del establecimiento para nuestro caso es el Código de Edificación de la Ciudad de Bs. As. Al mismo tiempo puede incluir otras recomendaciones que Ud. considere problemáticas por ejemplo au-mento de la carga de fuego innecesariamente por elementos decorativos, ascensores y montacargas instalados incorrectamente según lo normado en el Dto. 351, etc. PASO 12: ORGANIZACIÓN SE LA SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS. BRIGADAS CONTRA INCENDIOS.

El mantenimiento de un adecuado nivel de seguridad frente a incendios, tanto de personas como de bie-nes materiales, depende también, fundamentalmente, de la intervención y comportamientos humanos. Esta relación se manifiesta en todas las actividades del ser humano, tanto las de las propias personas como de las instituciones y empresas. En todas las estructuras sociales y económicas se precisa un planeamiento organizado que responda a la amenaza de incendio.

Cuando se trata de una actividad empresarial, para cuyo desenvolvimiento se requieren grandes construc-ciones, instalaciones complejas y se manipulan productos, que en conjunto comportan situaciones potenciales de peligro de incendio considerable, es necesario establecer una organización humana que responda adecuadamen-te a ese peligro potencial.

Un programa de capacitación, planificado en forma centralizada, con objetivos claros que contemplen el marco de la realidad y dirigido a empleados previamente seleccionados en base a perfiles específicos de Seguri-dad, representa un valioso instrumento, tanto para la prevención como para la reacción ante la emergencia.

Deberán ser instruidos, al igual que el resto del personal de la empresa, pero con un grado mayor de pro-fundización, ya que pueden verse obligados a actuar hasta la llegada de los bomberos. Además, como en su mi-sión está el control y la vigilancia, se encuentran en posibilidades mayores de detectar situaciones de riesgo, anti-cipadamente. EVACUACIÓN DE EDIFICIOS

22.

La protección de la vida en todos los incendios ordinarios depende de los medios de salida de que se dis-

ponga y el buen uso que de ellos se haga. Qué significado tiene evacuar?

Constituyen todo el conjunto de medidas y acciones a seguir en caso de una emergencia (incendio), para ello se deben implementar medidas tendientes al logro de una rápida y segura evacuación. Dichas medidas se logran mediante la capacitación masiva de todos los ocupantes del edificio implementando planes de capacitación preventiva como ser la utilización de los denominados zafarranchos o simulacros.

Una de las medidas organizativas; será separar a los integrantes de un edificio en grupos, a los cuales pe-riódicamente se los llevará a conocer el edificio o planta, indicándoles las salidas de emergencia, dándoles a los mismos instrucciones concretas y precisas. Además se deberá capacitar al elemento humano con conocimientos elementales de primeros auxilios.

El edificio deberá estar bien señalizado, mostrando por ejemplo las rutas de escape (dichas instrucciones serán concretas, breves y concisas). Además se deberá señalizar con carteles, los que siempre serán de reco-mendación, nunca de prohibición. Dichos carteles marcarán peligro, puertas, salidas, etc.

Se establecerán con claridad las líneas de mando, y se procurará tener en cuenta lo siguiente:

1) La necesidad de las salidas de emergencia dependen de la construcción del edificio. 2) Debe evitarse todo aquello que obstruya las salidas, instalar salidas amplias.

22

Consulte la página web de la Municipalidad de Bahía Blanca ordenanza 14219 del año 2007.

Page 113: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 113 02/04/2011

3) El camino de escape debe estar bien iluminado y no debe prestarse a confusiones. 4) Las escaleras deberán ser amplias y resistentes al fuego. 5) Las puertas de salida se abrirán hacia afuera. 6) Por último debemos acotar, que las puertas giratorias y los elevadores no son adecuados como salida de

emergencia. Si desea ampliar el tema con la confección de un manual de autoprotección recomiendo consular las ins-trucciones técnicas de ISEMAP de España siguientes: 08.01. Brigada contra incendio y plan de emergencia en hospitales. Nov. 1985. 08.02. Organización de la seguridad en empresas. Abril 1986. 08.03. Brigada contra incendio y plan de emergencias en empresas. Nov. 1986. 08.04. Manual de autoprotección. Abril 1988. 08.06. Brigada contra incendios y plan de emergencia en edificios de oficinas. Abril 1988. 08.09. Manual de autoprotección de instalaciones docentes. Diciembre 1990. PLAN DE EMERGENCIA DE UN ESTABLECIMIENTO. Para la planificación de un plan de emergencia no sólo se debe desarrollar un plan con el fin de utilizar las salidas de emergencia sino que también se deben asignar responsabilidades a todas las personas integrantes del establecimiento.

Es importante que cada persona adulta23

tenga una función determinada en la evacuación con el fin de evitar la reiteración de acciones con la consecuente pérdida de tiempo.

Se aclara que:

La asignación de la responsabilidad debe ser voluntaria.

Se deben prever las suplencias.

Se pueden cambiar los responsables de cada función según lo decida el equipo coordinador.

Se planificará el entrenamiento del personal mediante simulacros. Para asignar las responsabilidades se debe tener en cuenta los siguientes puntos:: 1- Cargo de las personas involucradas. 2- Maestro o profesores que en ese momento tengan alumnos a su cargo sólo se dedicarán a conducir-

los por los medios de escape al punto de reunión. 3- Por ningún motivo se asignarán responsabilidades a alumnos aunque éstos fueran mayores de edad. 4- Si entre el alumnado existen personas discapacitadas se preverá el auxilio de ellas por una persona

adulta. 5- Cantidad de personal adulto disponible. Puede haber repeticiones. 6- Prever las inasistencias o vacaciones.

ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDADES AL PERSONAL DE PLANTA.

En el siguiente esquema se presenta un bosquejo de las responsabilidades según el cargo de las perso-nas adultas para establecimientos educativos.

1) Director/regente/encargado: (coordinador)

a) Ante el aviso de siniestro concurrirá al lugar con un auxiliar o portero. Evaluará la situación, y de ser posi-ble se usarán los extintores

24, en caso que no sea posible la extinción, dará el aviso de alarma general.

b) Se colocará en la entrada general del establecimiento, esperando la llegada de los servidores públicos para entregarles el croquis e informarles sobre la situación.

2) Docentes (maestros o profesores a cargo de alumnos): a) Dirigirán a sus alumnos por los medios de salidas correspondientes. b) Enumerar a sus alumnos en el punto de reunión. c) Informarán a la Preceptora el recuento de sus alumnos y condiciones. d) No dejará a los alumnos solos en el punto de reunión.

3) Secretarios:

a) Llamará a los Bomberos según formulario de llamada y cualquier otro servicio de emergencia que conside-re necesario.

23

Persona adulta se refiere al personal del establecimiento, no alumnos. 24

El uso del extinguidor está reservado para principios de incendio por lo que se debe atacar el foco ígneo en todos los casos. Recordar que un extintor de 5 kg tiene una duración aproximada de 5 a 10 segundos según se lo use en forma continua o intermitente.

Page 114: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 114 02/04/2011

b) Recogerá croquis a escala de las instalaciones. c) Corte de Energía eléctrica

25 y gas de la llave general (en caso de no poder extinguir el incendio).

d) Mantendrán los medios de salida abiertos y sin candados. 4) Preceptores/Administrativos:

a) Ayudarán a los profesionales que tengan problemas para evacuar el lugar. b) Recorrerán los baños u otros sectores donde puedan encontrarse alumnos. c) En el punto de reunión tomarán nota de la cantidad de personas evacuadas y sus condiciones para infor-

marle al Coordinador. 5) Auxiliares/Administrativos/Maestranza:

a) Acompañarán al Coordinador al lugar del siniestro. b) Usarán de extintor de incendios. c) En caso de no poder extinguir el incendio colaborarán con la evacuación verificando que no queden alum-

nos en los baños. Puede notarse que la asignación de responsabilidades se repite para los Administrativos esto se debe a

que es necesario adecuar las tareas a asignar según el personal disponible en el turno y previendo inasistencias (personal alternativo). INDICACIÓN DEL SENTIDO DE EVACUACIÓN Y DEL PUNTO DE REUNIÓN.

El último paso es indicar cómo salir del establecimiento hasta llegar al punto de reunión seleccionado. Para elegir el punto de reunión se debe tener en cuenta: 1- El espacio debe ser suficientemente grande para albergar a toda la población del establecimiento a evacuar. 2- Es conveniente que el sector tenga un vallado perimetral a fin de contener a los alumnos en un lugar controla-

do sin posibilidad de fuga. Puede seleccionarse un club, una cancha de deportes o el patio de otra institución cercana.

3- El sector seleccionado debe estar suficientemente alejado del establecimiento siniestrado. Por lo menos 100 metros.

4- De ser posible nunca cruzar la calle a la otra vereda o a la otra cuadra ya que aumenta el riesgo de accidente de tránsito. Es conveniente llevar al contingente por la misma cuadra en dirección opuesta al establecimiento. Si la única posibilidad de reunión es atravesando una calle o más se deben construir previamente carteles que indiquen PARE. Los carteles deben ser un octágono con fondo rojo y letras blancas (ver código de tránsito) y los portarán las/los preceptoras/res.

5- En el punto de reunión no deben existir obstáculos o residuos que puedan dañar a las personas. 6- Se debe capacitar previamente a todos los alumnos, docentes y no docentes sobre las normas de comporta-

miento durante la evacuación y en el punto de reunión.

Si bien en algunos trabajos sobre evacuación se recomienda realizar una red para indicar el sentido de la eva-cuación, la experiencia indica que ofrece mayores ventajas realizar un croquis en escala aproximada sobre una hoja oficio apaisada donde se marcara con flechas el sentido de la evacuación e íconos la posición de los extinto-res portátiles, bies, tablero eléctrico y de gas general, aulas, oficinas, depósitos, escaleras, medios de evacuación y salidas o puertas de evacuación.

Estos croquis se realizarán por planta y se colocarán en un lugar visible al paso de las personas indicando donde se encuentra el transeúnte en este momento similar a un mapa donde se indica “UD. ESTA AQUÍ” .

El croquis puede estar en color o en blanco y negro pero siempre se debe evitar sobrecargarlo de información ya que el objetivo del mismo es: UNA PERSONA QUE NO CONOCE LA INSTITUCIÓN DEBE ENCONTRAR RÁ-PIDAMENTE LA SALIDA en caso de siniestro.

DIAGRAMACIÓN DE UN SIMULACRO DE EMERGENCIA.

Podemos simplificar estas definiciones unificando ambas y estableciendo sus diferencias principales. Ambos elementos constituyen un arma vital para el adiestramiento en la evacuación de edificios ante un

peligro inminente como es el caso de un incendio declarado. Zafarrancho y simulacro constituyen una acción fingida que se utiliza para el adiestramiento de una deter-

minada circunstancia. En nuestro caso la evacuación de un edificio. Sus diferencias radican en:

1) Zafarrancho: no se sabe cuándo ocurrirá el mismo. 2) Simulacro: se sabe en qué momento ocurrirá la acción y se evaluará la capacitación de los individuos intervi-

nientes en él, en materia de la evacuación.

25

Antes de efectuar el corte de luz se debe prever que se haya finalizado la evacuación o se disponga de luz para emergencias.

Page 115: A Pun Seguridad

SEGURIDAD III – I.S.F.Tec. N° 190 anexo B. BLANCA – http://sites.google.com/site/ceballosws/

Prof. Guillermo A. Ceballos. Página 115 02/04/2011

Este sistema de práctica sirve mucho para reducir el tiempo indispensable para desalojar un edificio. Estos ejercicios deben ser frecuentes y variados, con el objeto que todos los ocupantes del edificio conozcan bien todas las salidas y sepan cual es la conducta apropiada en cualquier circunstancia previsible. Seguidamente se presenta un modelo de procedimiento a seguir para realizar la evacuación (simulacro) en caso que ocurra un incendio en la Escuela POLIMODAL N° xx de Bahía Blanca. Ejemplo 14: modelo simulacro.

Consulte el sitio web e imprima el archivo ModeloSimulacro11, llévelo a la clase que se discutirá en el aula. Puede ampliar la teoría sobre el tema consultando el archivo DiseñoPlanEvacuacion. Actividad 21: asesoramiento técnico contra incendio.

1- Utilice los datos de los planos dados por el profesor y determine: a. Superficie total y de piso. b. Medios de escapes disponibles y requeridos. c. Sistema de extinción fijo Bies, si es requerido; cantidad y distribución en plano. d. Sistema de extinción móvil. Extintores, cantidad y tipo. e. Detectores, si son requeridos; número y disposición. f. Señalización requerida para los medios de escape.

2- Tomando como base el modelo del sitio web, Ud. diseñará un asesoramiento técnico contra incendio para el establecimiento educativo que el profesor le designe. Tendrá carácter de parcial final de cursado.

BIBLIOGRAFÍA. Si desea consultar los libros originales están disponibles en la Biblioteca del Cuartel de Bomberos Oficia-les. La mayoría de la bibliografía utilizada esta explicitada en la lectura de este libro. También puede consultar la página web del profesor.