A TR AVES Di OBJET1V ¿Que opina Vd.Don Antonio...

1
FL MUNDO DEPORTIVO TRES PREGUNTAS PARA DOS ENTRENADORES 1. —COMO JUZGA LA ACTUACION DE SU ADVERSARIO A TRAVES DE LA SITLJACION QUE OCUPA EN LA TABLA CLASIFICATORIA? —,FUE JUSTO EL RESULTADO? —CUALES FUERON LOS DETALLES MAS CARACTERISTI. COS DEL ENCUENTRO Y SU DESENLACE? OLEIR Ya lo saben. Muñoz estaba viendo al Standard y Moleiro, preparador de los juveniles blancos, actuaba do sustituto. Cuan- do nos dirigimos a los vestuarios, Samitier está comentando que éste fué uno de los partidos inés bonitos que vió en la tem porada. Preguntamos según el cuestionario. Responden... l. —Incomprensible. Es un equipo de la zona alta de la clasifica ción. Por otra parte, se comprenden esos positivos resultados que consigue fuera. 2.a —Pues, sí. Totalmente justo. El Madrid jugó más en la prí mera mitad y en la segunda fueron los españolistas quienes jugaron a mayor ritmo. 3a —Algunos de mis jugadores no estaban en condiciones. Santa- maría, por ejemplo, estaba con treinta y ocho grados de fiebre. Alfredo tampoco se encontraba bien. Sin embargo, deseaban jugar porque quieren concluir la Liga en pian de grandes cern. peones. Un detalle que me gustaría confirmar es que el Madrid no tiene bache alguno, sino exceso de partidos. Ustedes recor darán la anterior temporada cuando el Barcelona competía en la Copa de Europa. Lo primero es lo primero. Nosotros éramos prácticamente campeones al concluir la primera vuelta. Ahora deseamos refrendarlo. Y al estilo que lo hicimos hoy, con- venciendo. ARCAS Traspire optimismo. .. pese a que trata de ocultarlo. Dice que no puede estar alegre porque so ha perdido un punto. Nos- otros creemos que con un enemigo como el de ayer, más que perderlo se ganó. La —Lo que no comprendo son sus últimos resultados. El empate del Osasuna, especialmente. Ya les han visto cómo disputaban los balones. Como si en el partido les fuera el titulo. Cuando un equipo que Ueva cinco puntos de ventaja a su inmediato se- guidor, juega con ese entusiasmo, es para descubrirse. Hoy el Madrid ha demostrados sin duda, ser el mejor equipo de Es- paña. Que cuando esa máquina comienza a construir fútbol no hay quien la detenga. 2. —Pues, no. No estoy satisfecho del resultado. Creo que tuvimos más ocasiones para decidir el encuentro a nuestro favor. Algu nas no fueron tantos por verdadera mala suerte. Esa suerte que se ha mostrado esquiva durante toda la temporada para con nosotros. 3. —Le decía antes que el Madrid es uno de los mejores equipos que he visto. Que particularmente, en el campo, me enhielas- man. Lo que deploro y censuro es esa operación de «bajo fondo» que han realizado para que no pudIéramos alinear a Santos, que por otra parto es, cii estos momentos, un jugador clave. De verdad, en esto, el Madrid me ha decepcionado por cora- pleto, Y no lo necesitaban. Ellos sabrán., Manolmn y Antonio, Do» jóvenes productos del fútbol espa. fbi que cci una tarde de estupendo filtbol en la que se con- juraron torios los factores técnico-espectaculares, dieron un mentis rotundo a ese problema del fútbol español, en su ca- minar hacia Chile. en el que se aduce que a excepción de Gento. . . nadie. Pues, no. Ayer, Manolín, Bueno y Antonio Campe, encua. draclos en urs partido lleno de Individualidades extraordinarias, fueron. sino los mejores, de lo mejorcito. Si juzgamos al madridista, un muchacho que apenas ha do. blado la veintena, descubierto como gran figura por el hoy entrenador españolista en su época de preparador del Cáriiz, nos hizo olvidar, no al Gento de las tardes Irregulares, sino al de los brillantes regates y galopadas sensacionalistas. Bueno, Lué, posiblemente, el más peligroso atacante de una delantera de lujo. Sus incursiones, un peligro constante, sus quiebros des- concertantes, la notencia de su disparo, aterradora. Y en Ma- nolin Bueno, consagrado como exterior izquierda, vislumbra. mos una cualidac no muy dada entre los exteriores. Domina el balón perfectamente con los dos pies. Marcó el tanto con la derecha y lanzó uit disparo terrorífico con la misma pierna. Si este gaditano se mantiene a este ritmo, el fabuloso Gento, el borrado y desconcertante de las últimas jornadas, estará a punto de perder su indiscutible superioridad. En cuanto a Camps, la cosa ya era más normal. Ayer, en unión de Domínguez, fué lo mejor del ataque españolista. Con una agilidad felina tuvo preocupado toda la tardo a Di Sto- (ano, además de Marquitos, naturalmente. Colocó el esférico en la teste de Indio, de forma magistral, en el único tanto blanqulazul. La jugada que realizara Infiltrándose por su banda para centrar a los pies de Domínguez y el remate de ésto repe. liéndolo Araquistain, puede ser considerado corno una joya del bien hacer. Dos hombres jóvenes. Dos exteriores colosales que reelamnai una mayor atención. Aunque ésta no tardará en producirse si habitualmente juegan como lo hicieron ayer. A. VALLUGERA DON JAIME DE FOXA presidente de la Federación de Pesca y Actividades SubacuátIcas —Se ha visto en la primera parte uno de los mejores partidos que llevo vistos esta temporada. Tanto el Español como el Real Madrid han hecho un estupendo fútbol y creo que el empate a uno ha sido reflejo exacto de cuento uno y otro han hecho de excelente futbol. Al disponerse a salir del palco, a 15 mInutos del final, para acudir al aeropuerto, por el avión de Madrid, nos dice: —Mantengo lo cUcho. Lo mejor lo hemos visto en la primera parte. El Español es más equipo de lo que parece indicar su clasifica ción. Tiene un excelente conjunto, equilibre- do en la zaga y la inedia. Acaso le falto sol- -. tura en el area de gol, pero es un maguifico conjunto. DON JUAN ABELLA vocal de Relaciones Públicas de la Federación —No está mal el empate. Pero creo que el Español pudo haber ganado. Ha tenido opor tunidades de marcar y no supo aprovechar. las. También creo que no es justo soslayar mi penalty de la forma acomodaticia que el árbitro lo ha hecho esta tarde. O se da po- nalty cuando se produce la falta o se quita el reglamento. Considero que lo mejor del par- tido lo hemos visto en el primer tiempo; y en el segundo. el Español se ha cerrado a no dejarse ganar, mientras el Madrid ha pare. ciño eoníormarse con el empate. Han hecho bien en retrasar a Indio para cubrir por el centro. El Madrid pudo haber convertido el empate en victoria. DON ALEJO BUXERES cónsul de Costa Rica en EspeSa y ex directivo del Barcelona —El empate no parece mal. El Madrid no me ha dado la impresión de estar a la altura de siempre. Lo más Importante, para ¿ni, co- mo harcelonista, ha sic’o el resultado pl Bar- celona ante el Atlético de Madrid, e . tanda a uno, a la misma hora en que se pro ucía el empate aqul, en Sarriá, Me parece un resulta- do interesantfsimo. Y agregó luego: —Con el resultado de esta tarde, empaten. do el Español creo que tiene ya casi conju rada el peligro de la promoción. —Se ha luchado —---.--- --.—-, mucha. Se ha tra bajado Inten samente para ge- arar o, por lo me- nos, para no por der. Oreo que el empate ha sido un excelente re- : sultado. El Real Madrid es alem- pre temible. Ha hecho buen ÍÚt bol y sabe ser eficaz y hasta du ro. Pero sin excederse demasiado. Yo entiendo que merecimos haber ganado por das goles a uno. La zancadilla que me hicieron, den- tro del área, era para castigarla con la máxima pena. De todos mo- dos hubo un disparo de Puskas al travesaño, potente, enorme, que unos centinietros niM abajo habría sido gol, Podemos admitir el em pate por bueno, En el palco presidencial del R. C. D. Español se encontraba ayer, . en calidad de invitado de honor, el director general de Deportes de Costa Rica, don Antonio Escarré, que tuvo a bien darnos a conocer su opinion sobre el partido de fútbol que acababa de ver, como Laminen uqa breve referencia de las actividades deportivas e impor tanela de las mismas, en su país. —Creo haber sido espectador de un partido de notable calidad, en el cual, los dos equipos se han empleado con posibilidades y características totalmunte distintas y sin que un equipo haya podido imponerse al otro de manera clara, Por irna parte, el R. Madrid, muy calculador, no ha sabido sacar provecho de su indiscutible mejor condición técziica, acaso porque era lento en desarrollar la accion, En cambio, el Español, con un juego entusiasta, veloz y enérgico, por precipitación o por la misma necesidad que tenía de ganar, tampoco ha podida traducir en goles inmejorables oportu nidadas. —Entonces, el resultado, ¿hay que estimarlo acorde con los md- ritos y defectos acreditmlos por los dos equipos en el campo’? —El fútbol de más categoría lo ha practicado el Madrid, pero el Español ha creado mayor número de situaciones de peligro en la portería adversaria. Probablemente, si el Español hubiera termi nado en gol dos jugadas que lo merecían, antes de que el Madrid marcar», el suyo, la victoria se hubiese inclinado a su favor, porque el Madrid me ha dado la impresión de conformarse con la marcha normal del juego, sin pretender forzar el ritmo de los acontecimientos. Refiriéndose a la atención que los costarricenses prestan al de- porte, dijo que el fútbol ocupaba el primer lugar, seguido del beis bel y el baloncesto, pero que en general todas las especialidades deportivas tenían un número muy Importante de practicantes, ha- bicis cuenta de que el Estado, a través del Ministerio de Educación Pública y de la Dirección General de Deportes, subvencione la causa deportiva con una aplicación presupuestaria del orden de unos diez millones de pesetas, lo que da lugar a una permanente preocupa- ción de progreso en los centros de carácter oficial y a los depor tistes en particular. —El deporte, en Costa Rica destacé nuestro Ilustro Comon!. cante recibe un trato de favor por el clima que goza en el país, pues oscile de los dieciséis a los veinticuatro grados, con la ornes variante de que en Invierno llueve y en verano no. Esta especial circunstancia permite que la actividad sea intensa y se puedan mantener contactos ininterrumpidos con todos los países americanos, —LEs Costa Rica un país ideal para el deporte? —Lo será, probablemente, con el tiempo, Hoy los deportistas costarricenses descuellan por su afición. Ahora se están poniendo los cimientos para darle función profesional, característica que ace lera su progreso y hace posible su expansión, si nos guiamos por la experiencia y evolución que el deporte ha tenido en los más importantes países. Hay un aspecto, el espectacular, que difícilmen te se obtiene sin profesionalismo, que a su vez, es un acicate para los practicantes aficionados. También influye el profesionalismo en los gastos que origina el deporte, corno es la construcción y man- tenimiento de establecimientos deportivos y la actividad que llevan a cabo sus practicantes hoy atendidos por esa ayuda estatal. Y termina el señor Escarré: —El deporte, en nuestra época, influye extraordinariamente en el medio social y contribuye a que los pueblos se conozcan y creen lazos de amistad Indestructible. Por esta razón, el Estado de Costa Rica concede la máxima importancia al deporte y hace cuanto está a su alcance para que mejores en todos y los mejores sentidos. RAMON N. SALANOVA —Por qué arbitrando no se pue de apreciar la calidad de un par- tido; sin embargo, el de esta ter- de me parece, según me han di- cho, un magnífico partido. —,Es la primera vez que actúa aquí, señor Cózar? ----No; ya dirigí un Español - Barcelona, la pasada temporada, ¿nc se acuerda? —Posiblemente... ¿Y al Madrid, le había arbitrado esta temporada? —Pues, no ; aunque dirigí en- cuentros del Real la pasada tem parada. —Cómo lo ha visto? ¿Con «ba che» i) sin él? —Usted me perdonará, pero ya sabe qie nuestra misión es muy delicada, aunque la verdad es que, por las causas anteriores y siendo protagor.dstas directos de los en- cuentros, a los árbitros nos es muy difícil juzgar, aun de una tampa. rada para otra. —Dif1cultades en el partido de hoy? —Mire usted insiste de nue ro yo les atiendo para facili tanes su labor, pero es mejor que no hablemos más. A TR AVES Di OBJET1V Lunes, 12 de marzo d 1962;1] ¿Que opina Vd. delpartIdo?;0] DonAntonio Escarré OPINA L ARBITRO EVA EN EL FUTBOL .Jl objetivo captó ayer a Di Stefano en estos dos momentos que reproducimos. En realidad, la cámara pudo haber captado las evo luciones del excepcional Alfredo en cualquiera otra de sus Innu. merablea jugadas, Sí, es cierto que el Di Stefano de hoy no juega al ritmo de an taño. Pero el encuentro que ayer realizara el delantero madridista entra de lleno n la línea de sus grandes actuaciones. Una vez más, dando una lección extraordinaria de cómo debe dosificarse el esfuerzo, Alfredo atacó y defendió sin desmayo. Entre otras le recordamos una galopada tras Camps. cuando el fulgurante exterior blanquiazul arrancó desde su defensa, inconmensurable. Le persiguió sin desmayo hasta el área madridista, sin asomo de fatiga. Y allá se haría con el balón. ¿Puede exigírsele más a un profesional de su especie y a su edad? Y como contrasentido, ahí le tienen atacando en el otro grabado. Se prodigó sin tase. Como sólo puede hacerlo un auténtico superdotado. Un caso, sin duda, excepcional y ejemplar. Catalana de Fútbol El siempre interesante encuen 1 tro Español - Real Madrid fué di- rigido por el señor José Cózar . con acento en la o, nos mdi- ca que pertenece al Colegio del Norte y Africa y reside según nos informó en Ceuta. Al ver- nos penetrar en su vestuario no ofrece resistencia alguna a nuca-. tras ruegos de conocer la opinión del señor Cózar sobre el encuentro que acaba de finalizar. —Yo con mucho gusto le darla una opinión, pero creo que no re- flejaría la marcha del encuentro. —Por qué? 2.& 3. Primer gran lleno en Sarriá, correspondido con una tarde, sino soleada, sí al menos, libre de peligros «acuá tices», ¡Por fin las arcas españolistas se han saturado del vil metal 1 No es menester decir que el visitante de turno era el Real Madrid... * * 4. ¡Uy, uy, uy!, en el área blanquiazul. Pero no pasa nada, Juanet se ha hecho con la bola, pero a renglón seguido, el ¡uy, uy, uy! se transforma en un abierto ¡ay! que Marquitos resuelve con su característica viril! dad... ¡Nos quedamos sin penaltyl *** ¡Pero hay que ver que bueno es esto ¡3uenol Y decían que era el suplente de Gento. Eso sería antes, hombre. que lo que es ayer tarde, el buen extremo izquierdo del realísimo no era la flecha santanderina, sino el «huracán» de Cádiz. «Cepillado» de cabezas, con «peinado» último a cargo de Bueno, y.,. gol del Real Madrid. El chico saltó albera- zado ante la flema de los otros Claro, el muchacho te- davfa no es figura... ¡Que no nos vengan con «macanás»! Dl Stefano ¿viejo, pasado, caduco y con opción a la jubilación? ¿Pero es que estamos ciegos? ¡ Y encima nos vienen con la monserga de que el Madrid está gastado! ¡Un poco de ponderación, seflores! A. O. B. Pero el Espaáol jugó como si el Madrid fuera el de «antes» y como los blanquiazules son como los de «ahoras, resulta que la cosa quedó en empate, * * ‘e Los defensas del Madrid tienen e1 recurso de agarrar o zancadillear cuando son rebasados, y el árbitro,1 el de sacar el balón fuera de la raya... o no señalar falta. ¡Así, cualquiera! INDIO 5ANTOS No es menester presentar a Re- nata Muller, la gran gimnasta ca- talana, la cual es muy amante de todos los deportes y como la oca- siÓn la pintan calva, aprovecha- mos la oportunidad de cruzamos con ella para entablar el diálogo en torno al finalizado Español - Real Madrid. El empate a un tan- to ha conformado a unos y ha de- jado insatisfechos a otros. Vea- mos lo que nos dice Renata de la confrontación. —Renata, ya sabemos que los empates dan que hablar... Nadie se conforrna con él, todos piensan que debían ganar. ¿Cuál es tu api- nión? —Considero que en el fútbol, co- no en otras facetas deportivas, hay que saber ganar y perder, y si el resultado se convierte en nulo, se- porque los méritos de ambos han estado equilibrados. —iIe gusta tu respuesta, pero desearía que fuera más amplia. —Sencillamente, creo que cada equipo ha tenido sus momentos felices y otros de desmayo, por lo tanto, no puedo por menos que considerar el resultado como acep table. —GTehubiera gustado que gana- 1-a el Español? —El Español es de Barcelona y todo 10 barcelonés me atrae con singularidad. Aderns, me es muy simpático que nuestros equipos ca- talanes luzcan toda su calidad, en- te equipos fuertes y con clase pro- bada para demostrar que, asimis mo, son fuertes. Me alegra el eni pate del Español, que pudo ser victoria, y también el del Barco- lona en Madrid. El pleito casto- llano-catalán ha quedado también en tablas. —Contestas bien, pero ¿no nos dices nada del partido? --Pero qué quieres que te diga yo de fútbol, si apenas entiendo. Yo oigo discutir a mi lado o en e gimnasio Incluso, pero ml ideal es la gimnasia. Esta tarde se ha disputado en Sarriá un encuentro entre equipos llamados punteros y . e empate ha sido su final. Los dos goles, muy bonitos, pero que conste que no entiendo mucho, no me compliques la vida. —Quién te ha gustado más de L ambos equipos? —Esa es otra pregunta que se las trae. He visto cómo Di Stefano ha dado una lección de pundonor, cia- se y facultades. Y eso a su edad. También Indio ha estado magnffi- co y Araquistain, Juanet, Campe, 1 Bueno, etc. En el campo todos me parecen buenas. Y como Renata Muller no que- ría profundizar, la dejamos con . su sonrisa habitual que nos sirvió de despedida. .7. M.& M. Abel es sobrio, no luce, ¡pero qué efectividad!, ¡qué muro de granito ! Sino, que se lo pregunten a... la tri pleta central blanca, que a todos llegó el futbolista doctor. * * * Rivas «apagó» a Del Sol, con un marcaje que no lo mejora el estamplilador de turno de Correos, El de La- redo se empedó en quitar el brillo a Del Sol, y claro, éste quedó «apagado». —Ninguna ; ha habido que ir de un lado para otro «a gran velad dad». —La falta cometida por Pechín a Domínguez, poco antes de ter- minar el primer tiempo, ¿no cree era urs penalty? —Hubo falta, ambas piernas fue- ron a la disputa del balón, pero sin intención, y el persalty no existió. 1 Se tralla tendi do en el banco de masaje, lamentan. dose de una con. fusión superficial en la libia de su pierna derecha. —Ha sido una entrada de Mar- quitas. Juega dii- ro. Pero es un magnífico defensa. Todo el Real Madrid es un formidable, grande equipo, de buen fñtbol. Nosotros hemos merecido ganar, pero cuan. do el tiempo Iba pasando, sin ile. gar el gol, Importaba cubrir y aguantar. El Madrid pudo haber ganado y precisaba mantener, por lo menos, un punto. Nosotros esta- rnos ahora en buen juego. El Cern- peonato de Liga española es muy largo. A unos le sienta bien al empezar y a otros cuando termi ¡la. Nosotros, al acabar la Liga estaremos muy bien conjuntados, y posiblemente libres de preocu paclones. No sé si podré jugar en Belgrado. El doctor verá mafisna si ml pierna está en condiciones para emprender el viaje. DOMINOUEZ SI el gol de Bueno fué muy idem, el de Indio fné una completa obra tic artesanía. ¿Verdad, Araquistain? * * * ¡Ovación de las grandes! ¿Qué pasa?, dice la gente. Hombre, que el Barcelona acaba de empatar en el Me- tropolitano, y todo en paz. ‘e * * Cambió el Madrid sus líneas de atrás en el segundo tiempo, y Claro, Marquitos acabó «marcando» más a Ca- rranza. Era lógico y natural, * * 4. y ahora, a continuar la tradición a Zaragoza, donde el Español volverá a jugar -en casa», JOSE M.a MIEDES —Son criterios. ¿Cómo ha visto al Español? _ . - . . No jugó. Pero estaba en el es1 tuerto y nos pa rodó reportaje. —Me dice usted. que ml corazón estaba hoy dividi. do en doe... No lo crea. Estuve de. seando la victoria dci Español y ml gusto habría sido j agar el partido y colaborar en el resultado favo- reble. Pero los dirigentes del Es. pañol, como caballeros, tienen só. lo una palabra. No existe clásula alguna, escrita, que me obligue a no jugar cuando compitan Espa fmi y Madrid, pero si una pala bra dada. Y haciendo honor a la palabra, he permanecido en el. ben- quillo. He visto al Madrid con se- (lorfo y con clase. j Qué gran juga dar es Di Stefano, a pesar del tiempo 1 Todo el equipo se mue ve como una máquina. Del Sol es un magnifico creedOr... Empatar al Madrid este partido me ha pa- recido bien. Pero me debo al Es- pafiol y defiendo sus colores y me habría sentado mejor una victoria clara a nuestro favor. A. O. 13.;1] M,N!8I.jØj7J4(75 —Hay mucha afición al futbol en Ceuta? sigo preguntando, creyendo que este tema será de su agrado. —Unos quince o veinte equipos, entre Tercera División y Prime- re Regional, sin olvidar al Ceuta, que está en Segunda División. Y tras la contesta, el señor Cd- zar nos tiende amablemente su ruano. Y, naturalmente, la entre- vista quedó cortada aquí. Tampa. co era éste, por lo visto, el tema que le interesaba,.. MARIO DURAN DEL SOL —Creo que el . empate ha sido justo. El Español ha luchado mucho y lo ha merecido. De todos modos, no se habría des- perdiclado la oca- sión de lograr la victoria, si se nos .. ,—- hubiese presenta. do. Juanet se está haciendo un magnífico portero. Atajo algunos balones que llevaban niala laten- ción. También diré que el Espa ñol ha jugado mucho iiiás que otros equipos que se hallan me- jor situados en la clasificación. Ya digo. Creo que el empate ha sido justo. Representa, para nosotros, un punto positivo más. También creo que lo hemos merecido. DI STEFANO —Se ha jugado , ‘ ‘ . un buen Partido . ‘-‘ . ‘. : : , :, .0 habrui salí- do descontenLos .‘ ,,•‘ :.‘. ; los seguidores del . . ‘--..... .Z.: .. •, Español. Se ha :l..::::,:’ hecho un fútbol correcto por am- bas partes y en- : tiendo que así se debiera jugar en todo momento. Adolecen, la mayo- ría de partidos, do exceso de pa- sión en la grada y de dureza en el campo, Hoy, a pesar del apre mio del Esaño1 por ganar, no se IlIlIl!IlIIlIIIIlIIIIi$ Información gráfica Bert y Valls A. Y. salió nadie de la línea de correo- ción que debe ser norma de todo profesional, consciente de su deber en el terreno de juego. Se pudo haber ganado el partido con un po. quito más de suerte. Pero el era- pate, para nosotros. significaba un punto más y no perder la excelen te posición que la Liga de esta temporada nos ofrece. Empatar es moralmente ganar. Si hubo el tro pieza del Osasuna, en el anterior partido, aquí se ha recuperado el factor moral. Eso nos bastaba. BUENO Descolló ayer como figura en ciernes. —Me placen sus elogios. Gracias. Mi deseo seria po- der jugar coritt. nuamente, pero la gran figura de Ciento Infunde res. reto. Yo le echo al juego una gran afición y si me salen bien las cosas, cuando me toca jugar, me doy por satisfecho. El Español ha jugado mucho. La media, el guardameta. ..Indio. Es un buen equipo y nada tengo que decir de cómo se ha jugado. Ar gilés, un poco duro, pero eso no es ninguna novedad jugando serie- flient y de campeonato. Campi me ha parecido, esta tarde, magnL fico. Ea un excelente exterior. resultado creo que ha sido juatq,

Transcript of A TR AVES Di OBJET1V ¿Que opina Vd.Don Antonio...

Page 1: A TR AVES Di OBJET1V ¿Que opina Vd.Don Antonio Escarréhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1962/... · 2004-09-04 · fl mundo deportivo tres preguntas para dos entrenadores

FL MUNDO DEPORTIVO

TRES PREGUNTASPARA

DOS ENTRENADORES1. —COMO JUZGA LA ACTUACION DE SU ADVERSARIO A

TRAVES DE LA SITLJACION QUE OCUPA EN LA TABLACLASIFICATORIA?

—,FUE JUSTO EL RESULTADO?

—CUALES FUERON LOS DETALLES MAS CARACTERISTI.COS DEL ENCUENTRO Y SU DESENLACE?

OLEIR

Ya lo saben. Muñoz estaba viendo al Standard y Moleiro,preparador de los juveniles blancos, actuaba do sustituto. Cuan-do nos dirigimos a los vestuarios, Samitier está comentando queéste fué uno de los partidos inés bonitos que vió en la temporada. Preguntamos según el cuestionario. Responden...

l. —Incomprensible. Es un equipo de la zona alta de la clasificación. Por otra parte, se comprenden esos positivos resultadosque consigue fuera.

2.a —Pues, sí. Totalmente justo. El Madrid jugó más en la prímera mitad y en la segunda fueron los españolistas quienesjugaron a mayor ritmo.

3a —Algunos de mis jugadores no estaban en condiciones. Santa-maría, por ejemplo, estaba con treinta y ocho grados de fiebre.Alfredo tampoco se encontraba bien. Sin embargo, deseabanjugar porque quieren concluir la Liga en pian de grandes cern.peones. Un detalle que me gustaría confirmar es que el Madridno tiene bache alguno, sino exceso de partidos. Ustedes recordarán la anterior temporada cuando el Barcelona competía enla Copa de Europa. Lo primero es lo primero. Nosotros éramosprácticamente campeones al concluir la primera vuelta. Ahoradeseamos refrendarlo. Y al estilo que lo hicimos hoy, con-venciendo.

ARCAS

Traspire optimismo. .. pese a que trata de ocultarlo. Dice queno puede estar alegre porque so ha perdido un punto. Nos-otros creemos que con un enemigo como el de ayer, más queperderlo se ganó.

La —Lo que no comprendo son sus últimos resultados. El empatedel Osasuna, especialmente. Ya les han visto cómo disputabanlos balones. Como si en el partido les fuera el titulo. Cuandoun equipo que Ueva cinco puntos de ventaja a su inmediato se-guidor, juega con ese entusiasmo, es para descubrirse. Hoy elMadrid ha demostrados sin duda, ser el mejor equipo de Es-paña. Que cuando esa máquina comienza a construir fútbolno hay quien la detenga.

2. —Pues, no. No estoy satisfecho del resultado. Creo que tuvimosmás ocasiones para decidir el encuentro a nuestro favor. Algunas no fueron tantos por verdadera mala suerte. Esa suerteque se ha mostrado esquiva durante toda la temporada paracon nosotros.

3. —Le decía antes que el Madrid es uno de los mejores equiposque he visto. Que particularmente, en el campo, me enhielas-man. Lo que deploro y censuro es esa operación de «bajo fondo»que han realizado para que no pudIéramos alinear a Santos,que por otra parto es, cii estos momentos, un jugador clave.De verdad, en esto, el Madrid me ha decepcionado por cora-pleto, Y no lo necesitaban. Ellos sabrán.,

Manolmn y Antonio, Do» jóvenes productos del fútbol espa.fbi que cci una tarde de estupendo filtbol en la que se con-juraron torios los factores técnico-espectaculares, dieron unmentis rotundo a ese problema del fútbol español, en su ca-minar hacia Chile. en el que se aduce que a excepción deGento. . . nadie.

Pues, no. Ayer, Manolín, Bueno y Antonio Campe, encua.draclos en urs partido lleno de Individualidades extraordinarias,fueron. sino los mejores, sí de lo mejorcito.

Si juzgamos al madridista, un muchacho que apenas ha do.blado la veintena, descubierto como gran figura por el hoyentrenador españolista en su época de preparador del Cáriiz,nos hizo olvidar, no al Gento de las tardes Irregulares, sinoal de los brillantes regates y galopadas sensacionalistas. Bueno,Lué, posiblemente, el más peligroso atacante de una delanterade lujo. Sus incursiones, un peligro constante, sus quiebros des-concertantes, la notencia de su disparo, aterradora. Y en Ma-nolin Bueno, consagrado como exterior izquierda, vislumbra.mos una cualidac no muy dada entre los exteriores. Dominael balón perfectamente con los dos pies. Marcó el tanto conla derecha y lanzó uit disparo terrorífico con la misma pierna.Si este gaditano se mantiene a este ritmo, el fabuloso Gento,el borrado y desconcertante de las últimas jornadas, estará apunto de perder su indiscutible superioridad.

En cuanto a Camps, la cosa ya era más normal. Ayer, enunión de Domínguez, fué lo mejor del ataque españolista. Conuna agilidad felina tuvo preocupado toda la tardo a Di Sto-(ano, además de Marquitos, naturalmente. Colocó el esféricoen la teste de Indio, de forma magistral, en el único tantoblanqulazul. La jugada que realizara Infiltrándose por su bandapara centrar a los pies de Domínguez y el remate de ésto repe.liéndolo Araquistain, puede ser considerado corno una joya delbien hacer.

Dos hombres jóvenes. Dos exteriores colosales que reelamnaiuna mayor atención. Aunque ésta no tardará en producirse sihabitualmente juegan como lo hicieron ayer.

A. VALLUGERA

DON JAIME DE FOXApresidente de la Federación de Pesca y Actividades SubacuátIcas

—Se ha visto en la primera parte uno delos mejores partidos que llevo vistos estatemporada. Tanto el Español como el RealMadrid han hecho un estupendo fútbol y creoque el empate a uno ha sido reflejo exactode cuento uno y otro han hecho de excelentefutbol.

Al disponerse a salir del palco, a 15 mInutosdel final, para acudir al aeropuerto, por elavión de Madrid, nos dice:

—Mantengo lo cUcho. Lo mejor lo hemosvisto en la primera parte. El Español es másequipo de lo que parece indicar su clasificación. Tiene un excelente conjunto, equilibre-do en la zaga y la inedia. Acaso le falto sol-

-. tura en el area de gol, pero es un maguificoconjunto.

DON JUAN ABELLAvocal de Relaciones Públicas de la Federación—No está mal el empate. Pero creo que el

Español pudo haber ganado. Ha tenido oportunidades de marcar y no supo aprovechar.las. También creo que no es justo soslayarmi penalty de la forma acomodaticia que elárbitro lo ha hecho esta tarde. O se da po-nalty cuando se produce la falta o se quita elreglamento. Considero que lo mejor del par-tido lo hemos visto en el primer tiempo; yen el segundo. el Español se ha cerrado a nodejarse ganar, mientras el Madrid ha pare.ciño eoníormarse con el empate. Han hechobien en retrasar a Indio para cubrir por elcentro. El Madrid pudo haber convertido elempate en victoria.

DON ALEJO BUXEREScónsul de Costa Rica en EspeSa y ex directivo del Barcelona

—El empate no parece mal. El Madrid nome ha dado la impresión de estar a la alturade siempre. Lo más Importante, para ¿ni, co-mo harcelonista, ha sic’o el resultado pl Bar-celona ante el Atlético de Madrid, e . tandaa uno, a la misma hora en que se pro ucía elempate aqul, en Sarriá, Me parece un resulta-do interesantfsimo.

Y agregó luego:—Con el resultado de esta tarde, empaten.

do el Español creo que tiene ya casi conjurada el peligro de la promoción.

—Se ha luchado—---.--- --.—-, mucha. Se ha tra

bajado Intensamente para ge-arar o, por lo me-nos, para no porder. Oreo que el empate ha sido un excelente re-

: sultado. El RealMadrid es alem-

pre temible. Ha hecho buen ÍÚtbol y sabe ser eficaz y hasta duro. Pero sin excederse demasiado.Yo entiendo que merecimos haberganado por das goles a uno. Lazancadilla que me hicieron, den-tro del área, era para castigarlacon la máxima pena. De todos mo-dos hubo un disparo de Puskas altravesaño, potente, enorme, queunos centinietros niM abajo habríasido gol, Podemos admitir el empate por bueno,

En el palco presidencial del R. C. D. Español se encontraba ayer,. en calidad de invitado de honor, el director general de Deportes de Costa Rica, don Antonio Escarré, que tuvo a bien darnos a conocersu opinion sobre el partido de fútbol que acababa de ver, comoLaminen uqa breve referencia de las actividades deportivas e importanela de las mismas, en su país.

—Creo haber sido espectador de un partido de notable calidad,en el cual, los dos equipos se han empleado con posibilidades ycaracterísticas totalmunte distintas y sin que un equipo haya podidoimponerse al otro de manera clara, Por irna parte, el R. Madrid,muy calculador, no ha sabido sacar provecho de su indiscutiblemejor condición técziica, acaso porque era lento en desarrollar laaccion, En cambio, el Español, con un juego entusiasta, veloz yenérgico, por precipitación o por la misma necesidad que tenía deganar, tampoco ha podida traducir en goles inmejorables oportunidadas.

—Entonces, el resultado, ¿hay que estimarlo acorde con los md-ritos y defectos acreditmlos por los dos equipos en el campo’?

—El fútbol de más categoría lo ha practicado el Madrid, peroel Español ha creado mayor número de situaciones de peligro enla portería adversaria. Probablemente, si el Español hubiera terminado en gol dos jugadas que lo merecían, antes de que el Madridmarcar», el suyo, la victoria se hubiese inclinado a su favor, porqueel Madrid me ha dado la impresión de conformarse con la marchanormal del juego, sin pretender forzar el ritmo de los acontecimientos.

Refiriéndose a la atención que los costarricenses prestan al de-porte, dijo que el fútbol ocupaba el primer lugar, seguido del beisbel y el baloncesto, pero que en general todas las especialidadesdeportivas tenían un número muy Importante de practicantes, ha-bicis cuenta de que el Estado, a través del Ministerio de EducaciónPública y de la Dirección General de Deportes, subvencione la causa

deportiva con una aplicación presupuestaria del orden de unos diezmillones de pesetas, lo que da lugar a una permanente preocupa-ción de progreso en los centros de carácter oficial y a los deportistes en particular.

—El deporte, en Costa Rica — destacé nuestro Ilustro Comon!.cante — recibe un trato de favor por el clima que goza en el país,pues oscile de los dieciséis a los veinticuatro grados, con la ornesvariante de que en Invierno llueve y en verano no. Esta especialcircunstancia permite que la actividad sea intensa y se puedanmantener contactos ininterrumpidos con todos los países americanos,

—LEs Costa Rica un país ideal para el deporte?—Lo será, probablemente, con el tiempo, Hoy los deportistas

costarricenses descuellan por su afición. Ahora se están poniendolos cimientos para darle función profesional, característica que acelera su progreso y hace posible su expansión, si nos guiamos porla experiencia y evolución que el deporte ha tenido en los másimportantes países. Hay un aspecto, el espectacular, que difícilmente se obtiene sin profesionalismo, que a su vez, es un acicate paralos practicantes aficionados. También influye el profesionalismo enlos gastos que origina el deporte, corno es la construcción y man-tenimiento de establecimientos deportivos y la actividad que llevana cabo sus practicantes hoy atendidos por esa ayuda estatal.

Y termina el señor Escarré:—El deporte, en nuestra época, influye extraordinariamente en

el medio social y contribuye a que los pueblos se conozcan y creenlazos de amistad Indestructible. Por esta razón, el Estado de CostaRica concede la máxima importancia al deporte y hace cuanto estáa su alcance para que mejores en todos y los mejores sentidos.

RAMON N. SALANOVA

—Por qué arbitrando no se puede apreciar la calidad de un par-tido; sin embargo, el de esta ter-de me parece, según me han di-cho, un magnífico partido.

—,Es la primera vez que actúaaquí, señor Cózar?

----No; ya dirigí un Español -

Barcelona, la pasada temporada,¿nc se acuerda?

—Posiblemente... ¿Y al Madrid,le había arbitrado esta temporada?

—Pues, no ; aunque sí dirigí en-cuentros del Real la pasada temparada.

—Cómo lo ha visto? ¿Con «bache» i) sin él?

—Usted me perdonará, pero yasabe qie nuestra misión es muydelicada, aunque la verdad es que,por las causas anteriores y siendoprotagor.dstas directos de los en-cuentros, a los árbitros nos es muydifícil juzgar, aun de una tampa.rada para otra.

—Dif1cultades en el partido dehoy?

—Mire usted — insiste de nuero — yo les atiendo para facilitanes su labor, pero es mejor queno hablemos más.

A TR AVES Di OBJET1V ‘

Lunes, 12 de marzo d 1962;1]

¿Que opina Vd.delpartIdo?;0]Don Antonio Escarré

OPINAL ARBITRO

EVAEN EL FUTBOL

.Jl objetivo captó ayer a Di Stefano en estos dos momentos quereproducimos. En realidad, la cámara pudo haber captado las evoluciones del excepcional Alfredo en cualquiera otra de sus Innu.merablea jugadas,

Sí, es cierto que el Di Stefano de hoy no juega al ritmo de antaño. Pero el encuentro que ayer realizara el delantero madridistaentra de lleno n la línea de sus grandes actuaciones. Una vezmás, dando una lección extraordinaria de cómo debe dosificarseel esfuerzo, Alfredo atacó y defendió sin desmayo. Entre otras lerecordamos una galopada tras Camps. cuando el fulgurante exteriorblanquiazul arrancó desde su defensa, inconmensurable. Le persiguiósin desmayo hasta el área madridista, sin asomo de fatiga. Y alláse haría con el balón. ¿Puede exigírsele más a un profesional de suespecie y a su edad? Y como contrasentido, ahí le tienen atacandoen el otro grabado. Se prodigó sin tase. Como sólo puede hacerloun auténtico superdotado. Un caso, sin duda, excepcional y ejemplar.

Catalana de Fútbol

El siempre interesante encuen1 tro Español - Real Madrid fué di- rigido por el señor José Cózar

. — con acento en la o, nos mdi-ca — que pertenece al Colegio delNorte y Africa y reside — segúnnos informó — en Ceuta. Al ver-nos penetrar en su vestuario noofrece resistencia alguna a nuca-. tras ruegos de conocer la opinióndel señor Cózar sobre el encuentroque acaba de finalizar.

—Yo con mucho gusto le darlauna opinión, pero creo que no re-flejaría la marcha del encuentro.

—Por qué?

2.&

3.

Primer gran lleno en Sarriá, correspondido con unatarde, sino soleada, sí al menos, libre de peligros «acuátices», ¡Por fin las arcas españolistas se han saturadodel vil metal 1 No es menester decir que el visitante deturno era el Real Madrid...

* * 4.¡Uy, uy, uy!, en el área blanquiazul. Pero no pasa

nada, Juanet se ha hecho con la bola, pero a renglónseguido, el ¡uy, uy, uy! se transforma en un abierto¡ay! que Marquitos resuelve con su característica viril!dad... ¡Nos quedamos sin penaltyl

***¡Pero hay que ver que bueno es esto ¡3uenol Y decían

que era el suplente de Gento. Eso sería antes, hombre.que lo que es ayer tarde, el buen extremo izquierdo delrealísimo no era la flecha santanderina, sino el «huracán»de Cádiz.

«Cepillado» de cabezas, con «peinado» último a cargode Bueno, y.,. gol del Real Madrid. El chico saltó albera-zado ante la flema de los otros Claro, el muchacho te-davfa no es figura...

¡Que no nos vengan con «macanás»! Dl Stefano ¿viejo,pasado, caduco y con opción a la jubilación? ¿Pero es queestamos ciegos? ¡ Y encima nos vienen con la monsergade que el Madrid está gastado! ¡Un poco de ponderación,seflores!

A. O. B.

Pero el Espaáol jugó como si el Madrid fuera el de«antes» y como los blanquiazules son como los de «ahoras,resulta que la cosa quedó en empate,

* * ‘eLos defensas del Madrid tienen e1 recurso de agarrar

o zancadillear cuando son rebasados, y el árbitro,1 el desacar el balón fuera de la raya... o no señalar falta.¡Así, cualquiera!

INDIO 5ANTOS

No es menester presentar a Re-nata Muller, la gran gimnasta ca-talana, la cual es muy amante detodos los deportes y como la oca-siÓn la pintan calva, aprovecha-mos la oportunidad de cruzamoscon ella para entablar el diálogoen torno al finalizado Español -

Real Madrid. El empate a un tan-to ha conformado a unos y ha de-jado insatisfechos a otros. Vea-mos lo que nos dice Renata de laconfrontación.

—Renata, ya sabemos que losempates dan que hablar... Nadiese conforrna con él, todos piensanque debían ganar. ¿Cuál es tu api-nión?

—Considero que en el fútbol, co-no en otras facetas deportivas, hayque saber ganar y perder, y si elresultado se convierte en nulo, se-rá porque los méritos de amboshan estado equilibrados.

—iIe gusta tu respuesta, perodesearía que fuera más amplia.

—Sencillamente, creo que cadaequipo ha tenido sus momentosfelices y otros de desmayo, por lotanto, no puedo por menos queconsiderar el resultado como aceptable.

—GTe hubiera gustado que gana-1-a el Español?

—El Español es de Barcelona ytodo 10 barcelonés me atrae consingularidad. Aderns, me es muysimpático que nuestros equipos ca-talanes luzcan toda su calidad, en-te equipos fuertes y con clase pro-bada para demostrar que, asimismo, son fuertes. Me alegra el enipate del Español, que pudo servictoria, y también el del Barco-lona en Madrid. El pleito casto-llano-catalán ha quedado tambiénen tablas.

—Contestas bien, pero ¿no nosdices nada del partido?

--Pero qué quieres que te digayo de fútbol, si apenas entiendo.Yo oigo discutir a mi lado o en e gimnasio Incluso, pero ml ideales la gimnasia. Esta tarde se ha disputado en Sarriá un encuentro entre equipos llamados punteros y

. e empate ha sido su final. Los dos goles, muy bonitos, pero que conste que no entiendo mucho, no me compliques la vida.

—Quién te ha gustado más deL ambos equipos?

—Esa es otra pregunta que se las trae. He visto cómo Di Stefano ha dado una lección de pundonor, cia- se y facultades. Y eso a su edad. También Indio ha estado magnf fi- co y Araquistain, Juanet, Campe,

1 Bueno, etc. En el campo todos me parecen buenas.

Y como Renata Muller no que-ría profundizar, la dejamos con

. su sonrisa habitual que nos sirvióde despedida.

.7. M.& M.

Abel es sobrio, no luce, ¡pero qué efectividad!, ¡quémuro de granito ! Sino, que se lo pregunten a... la tripleta central blanca, que a todos llegó el futbolista doctor.

* * *Rivas «apagó» a Del Sol, con un marcaje que no lo

mejora el estamplilador de turno de Correos, El de La-redo se empedó en quitar el brillo a Del Sol, y claro,éste quedó «apagado».

—Ninguna ; ha habido que ir deun lado para otro «a gran veladdad».

—La falta cometida por Pechína Domínguez, poco antes de ter-minar el primer tiempo, ¿no creeera urs penalty?

—Hubo falta, ambas piernas fue-ron a la disputa del balón, perosin intención, y el persalty noexistió.

1 Se tralla tendido en el banco demasaje, lamentan.dose de una con.fusión superficialen la libia de supierna derecha.

—Ha sido unaentrada de Mar-quitas. Juega dii-ro. Pero es un

magnífico defensa. Todo el RealMadrid es un formidable, grandeequipo, de buen fñtbol. Nosotroshemos merecido ganar, pero cuan.do el tiempo Iba pasando, sin ile.gar el gol, Importaba cubrir yaguantar. El Madrid pudo haberganado y precisaba mantener, porlo menos, un punto. Nosotros esta-rnos ahora en buen juego. El Cern-peonato de Liga española es muylargo. A unos le sienta bien alempezar y a otros cuando termi¡la. Nosotros, al acabar la Ligaestaremos muy bien conjuntados,y posiblemente libres de preocupaclones. No sé si podré jugar enBelgrado. El doctor verá mafisnasi ml pierna está en condicionespara emprender el viaje.

DOMINOUEZ

SI el gol de Bueno fué muy idem, el de Indio fné unacompleta obra tic artesanía. ¿Verdad, Araquistain?

* * *¡Ovación de las grandes! ¿Qué pasa?, dice la gente.

Hombre, que el Barcelona acaba de empatar en el Me-tropolitano, y todo en paz.

‘e * *Cambió el Madrid sus líneas de atrás en el segundo

tiempo, y Claro, Marquitos acabó «marcando» más a Ca-rranza. Era lógico y natural,

* * 4.y ahora, a continuar la tradición a Zaragoza, donde el

Español volverá a jugar -en casa»,JOSE M.a MIEDES—Son criterios. ¿Cómo ha visto

al Español? _

. - . . No jugó. Pero estaba en el es1 tuerto y nos parodó reportaje.

—Me dice usted.que ml corazónestaba hoy dividi.do en doe... No locrea. Estuve de.seando la victoriadci Español y ml

gusto habría sido j agar el partidoy colaborar en el resultado favo-reble. Pero los dirigentes del Es.pañol, como caballeros, tienen só.lo una palabra. No existe clásulaalguna, escrita, que me obligue ano jugar cuando compitan Espafmi y Madrid, pero si una palabra dada. Y haciendo honor a lapalabra, he permanecido en el. ben-quillo. He visto al Madrid con se-(lorfo y con clase. j Qué gran jugadar es Di Stefano, a pesar deltiempo 1 Todo el equipo se mueve como una máquina. Del Sol esun magnifico creedOr... Empataral Madrid este partido me ha pa-recido bien. Pero me debo al Es-pafiol y defiendo sus colores y mehabría sentado mejor una victoriaclara a nuestro favor.

A. O. 13.;1]

M,N!8I. jØj7J4(75;0]—Hay mucha afición al futbolen Ceuta? — sigo preguntando,creyendo que este tema será desu agrado.

—Unos quince o veinte equipos,entre Tercera División y Prime-re Regional, sin olvidar al Ceuta,que está en Segunda División.

Y tras la contesta, el señor Cd-zar nos tiende amablemente suruano. Y, naturalmente, la entre-vista quedó cortada aquí. Tampa.co era éste, por lo visto, el temaque le interesaba,..

MARIO DURAN

DEL SOL—Creo que el

. empate ha sidojusto. El Españolha luchado muchoy lo ha merecido.De todos modos,no se habría des-perdiclado la oca-sión de lograr lavictoria, si se nos.. ,—- hubiese presenta.

do. Juanet se está haciendo unmagnífico portero. Atajo algunosbalones que llevaban niala laten-ción. También diré que el Español ha jugado mucho iiiás queotros equipos que se hallan me-jor situados en la clasificación. Yadigo. Creo que el empate ha sidojusto. Representa, para nosotros,un punto positivo más. Tambiéncreo que lo hemos merecido.

DI STEFANO—Se ha jugado

, ‘ ‘ . un buen Partido. ‘-‘ . ‘. : “ : , :, .0 habrui salí-

do descontenLos.‘ ,,•‘ :.‘. ; los seguidores del. . ‘--..... .Z.: .. •, Español. Se ha:l..::::,:’ hecho un fútbol correcto por am-

bas partes y en-: tiendo que así se

debiera jugar en todo momento. Adolecen, la mayo-ría de partidos, do exceso de pa-sión en la grada y de dureza enel campo, Hoy, a pesar del apremio del Esaño1 por ganar, no se

IlIlIl!IlIIlIIIIlIIIIi$

Informacióngráfica

Bert y VallsA. Y.

salió nadie de la línea de correo-ción que debe ser norma de todoprofesional, consciente de su deberen el terreno de juego. Se pudohaber ganado el partido con un po.quito más de suerte. Pero el era-pate, para nosotros. significaba unpunto más y no perder la excelente posición que la Liga de estatemporada nos ofrece. Empatar esmoralmente ganar. Si hubo el tropieza del Osasuna, en el anteriorpartido, aquí se ha recuperado elfactor moral. Eso nos bastaba.

BUENODescolló ayer

como figura enciernes.

—Me placen suselogios. Gracias.Mi deseo seria po-der jugar coritt.nuamente, pero lagran figura deCiento Infunde res.reto. Yo le echo

al juego una gran afición y si mesalen bien las cosas, cuando metoca jugar, me doy por satisfecho.El Español ha jugado mucho. Lamedia, el guardameta. .. Indio. Esun buen equipo y nada tengo quedecir de cómo se ha jugado. Argilés, un poco duro, pero eso noes ninguna novedad jugando serie-flient y de campeonato. Campime ha parecido, esta tarde, magnLfico. Ea un excelente exterior. resultado creo que ha sido juatq,