AÑO 12 N.º 136 ENERO de 2012 - · PDF file4 LA REVISTA AGRARIA / 136 Parece que,...

16
AÑO 12 N.º 136 ENERO de 2012

Transcript of AÑO 12 N.º 136 ENERO de 2012 - · PDF file4 LA REVISTA AGRARIA / 136 Parece que,...

AÑO 12 N.º 136ENERO de 2012

2 LA REVISTA AGRARIA / 136

precios internacionalesagroDATAAGROdata

Los datos de la Declaración de Intención de Siembra (DIS),entregados por la Oficina de Estudios Económicos y Estadísti-cos (OEEE) del Minag1, señalan que en la presente campañaagrícola (2011-2012) se pretende instalar 2’181,352 hectáreas,8.1% más que en la campaña anterior. La información oficialseñala que algunos departamentos presentan importantes in-crementos en el área sembrada (tabla 1; las áreas totales, enel gráfico 1).

En el caso de San Martín, región que tiene algunas zonasdonde los productores pueden hacer hasta dos campañas poraño, el incremento en el número de hectáreas está impulsadopor la siembra de cultivos como el arroz (84.6 mil ha) y el maízamarillo duro (62.9 mil ha), que representan el 87.1% del áreatotal declarada, equivalente a 169,367 ha (gráfico 2).

El gráfico 3 muestra una situación similar en Lambayeque,en donde el arroz y el maíz amarillo duro aparecen tambiéncomo los cultivos con más área declarada. En el caso del arroz,son 43.7 mil las hectáreas por sembrar, especialmente en elvalle Chancay-Lambayeque, aunque los problemas de esca-sez de agua podrían causar una disminución de estas cifras(ver p. 12). El área de maíz amarillo duro es significativa y repre-senta el 27.1% del total declarado, con una extensión de 28.6mil ha, concentradas principalmente en la parte baja del valle.Mención especial merece el cultivo de algodón, que aparececon una expectante cifra de 6.4 mil ha, impulsada por los pre-cios altos de la última campaña.

Si bien el arroz continúa siendo el cultivo más representativode la región Piura (gráfico 4) y constituye para esta campañaagrícola el 37% del área declarada, equivalente a 51.3 mil ha, laDIS recoge una diversificación en los productos declarados quecuentan con áreas representativas en la presente campaña.Así, el maíz amarillo duro concentra 25.3 mil ha; el maíz amilá-ceo, 18 mil ha; el trigo, 12.9 mil ha; y el algodón, 8.4 mil ha;sobre un área de 139.2 mil ha.

En la región La Libertad, con 199.3 mil ha declaradas, el trigoaparece como el cultivo más representativo de la región, con34.9 mil ha, que se instalarán principalmente en los distritos dela provincia de Julcán, en la sierra de este departamento. Elsegundo cultivo en importancia es el maíz amarillo duro, con32.9 mil ha, seguido de la cebada grano, con 32.4 mil ha, y lapapa, con 24.7mil ha. En la parte costera de la región destaca elcultivo del arroz, con 30.5 mil ha.

Son tres los productos que concentran la mayor cantidad deárea instalada en la región Loreto (120.1 mil ha). La yuca apare-ce como el más representativo, con 40.4 mil ha, además deconvertirse en elemento principal en la dieta de los pobladoresde la zona. En orden de importancia le siguen el maíz amarilloduro, con 39.3 mil ha, y el arroz, con 35.4 mil ha.

Nota1 <http://frenteweb.minag.gob.pe/sisris/pdf/CapituloI2011.pdf>.

Campaña 2011-2012: las regiones y loscultivos más representativos

Departamentos que incrementan área de cultivoDepartamentos Incremento de área (ha)San Martín 20,082Lambayeque 18,139Piura 15,809La Libertad 11,791Cajamarca 10,723Loreto 9,491

��������������

����������

����

������

��������� ���� ��� ���������� ����������� ���������

��������������������������������������� ����������!��� �"����������#�����$��%&��'�%�(���)�*

Fuente: OEEE-Minag. Elaboración: CEPES.

�#

�&+&&&

%&+&&&

,&+&&&

-&+&&&

.&+&&&

/&+&&&

0&+&&&

1&+&&&

2&+&&&

3��

����� � ��

�������� ������� �

����

�������%��4��������������������������� �����5 ��������������(%&��#%6�%*

�������,��4��������������������������� �����5 �������������(%&��#%&�%*

#

�&+&&&

%&+&&&

,&+&&&

-&+&&&

.&+&&&

� ��

�������� ������� �

�������

� ������ ���� !��

3��

�����

Fuente: Minag.

Fuente: OEEE-Minag. Elaboración: CEPES.

Fuente: OEEE-Minag. Elaboración: CEPES.

�������-��4��������������������������� �����5 ���� ����(%&��#%6�%*

#

�&+&&&

%&+&&&

,&+&&&

-&+&&&

.&+&&&

/&+&&&

� ��

�������� ������� �

���������"�!�

# ���

�������

3��

�����

Fuente: OEEE-Minag. Elaboración: CEPES.

ENERO de 2012 3

contenidocontenido

editorial

T enemos un nuevo ministro de Agricultura: Luis Ginocchio. Conocedor del sector,se sabe sobre su inclinación a favor de la agricultura familiar: es un convencidode la necesidad de apoyarla para lograr que sea competitiva, tarea, sin duda,

importante y, también, desafiante. Importante, pues la mayor parte de nuestrosproductores agrarios son pequeños y medianos, y han recibido muy poco apoyode los gobiernos anteriores. Importante, asimismo, pues son los principalesproductores de alimentos del país (ver artículo, más adelante). E importante, entercer lugar, porque la pobreza rural tiene una alta incidencia en el universo de lapequeña agricultura, de modo que una política que contribuya a su desarrollo es,también, una de lucha real contra la pobreza. Importante, por último, pues nohay desarrollo regional y descentralizado en el Perú sin que haya desarrollorural, y no hay desarrollo rural si la agricultura familiar no se desarrolla.

Lamentablemente, el cambio de gabinete en diciembre pasado ha dejado elmal sabor de que, en este gobierno, los cargos de alta responsabilidad, comolos de ministro, pueden ser muy efímeros, lo cual impedirá la continuidad de laspolíticas sectoriales. Miguel Caillaux no llegó a cumplir seis meses en el cargode ministro de Agricultura, y no se sabe muy bien las razones que motivaron sureemplazo.

En la entrevista que le hiciera LRA 135, el entonces ministro Caillaux formulóvarias líneas de política que deberían tener continuidad. Con relación a la seguridadalimentaria, Caillaux aseguró que «se ampliaría la frontera agraria en la sierra,con la recuperación de andenes», pues «resulta mucho más barato recuperaruna hectárea de andenes que una de irrigación en la costa». Esta recuperaciónsolo es posible con una política de mediano y largo plazo. ¿Se continuará con laactual gestión del ministro Ginocchio?

Sobre la concentración de la propiedad de la tierra en pocas manos en lacosta, Caillaux afirmó que «al Estado no le interesa que el país agrario, que latierra agrícola esté en pocas manos. Nos interesa que esté en muchas manos».En páginas interiores de este número de LRA se trata el tema.

Sobre el hecho de que las tierras de las grandes obras de irrigación van acrear latifundios, como ha sido el reciente caso de Olmos, declaró: «Yo creo quelos pequeños agricultores pueden participar en estos grandes proyectos, perono de manera individual, sino asociándose. Estoy convencido de que los lotesque deberíamos promover en las nuevas irrigaciones en la costa, no deberíanbajar de cincuenta hectáreas». Hoy, el límite inferior en Olmos es 250 hectáreas,pero la mayor parte de los lotes subastados son de 1,000, y un solo compradorpuede adquirir la cantidad de lotes que quiera. ¿Se reducirán los lotes a 50hectáreas, para permitir el ingreso a medianos inversionistas, o se mantendrá labarrera que los excluye? Aún falta la segunda subasta de las tierras de Olmos.Una posibilidad de democratizar desde ya —al menos en algo— el acceso aestas tierras, es que el Estado adquiera 8 mil hectáreas y las venda luego amedianos inversionistas. Está por verse cuál será la orientación del nuevoresponsable, con respecto a estos temas.

El nuevo ministro y las políticas necesariaspara el sector

LICENCIA CREATIVE COMMONSAlgunos derechos reservados

Usted es libre de copiar, distribuir y comunicar pública-mente esta obra bajo las condiciones siguientes:- Debe reconocer los créditos de la obra- Debe ser usada solo para propósitos no comerciales- No se puede alterar, transformar o generar una obra

derivada a partir de esta obra

4

Cambio climático: ¿esviable seguir sembradoarroz en la costa?

10

Los límites en eldebate: necesariapolítica de tierras.

8

La campaña 2011-2012en cifras: cultivos queimpulsaron el crecimientodel área agrícola.

12

La laguna Parón y elmanejo de los recursoshídricos.

Publicación del Centro Peruano de Estudios Sociales

Av. Salaverry 818, Jesús María, Lima 11/ PerúTelf. (511) 4336610 / Fax (511) 4331744

Email: [email protected]: www.larevistaagraria.org

Directora fundadoraBertha Consiglieri

DirectorFernando Eguren

Comité editorialLaureano del Castillo, Javier Alvarado,

Beatriz Salazar, Fanny Jiménez,David Gonzales, Jaime Escobedo

Pedro Castillo

Corrección/DiagramaciónAntonio Luya / José Rodríguez

Distribución gratuita con La República

4 LA REVISTA AGRARIA / 136

Parece que, finalmente, el debate sobre sidebe establecerse límites a la propiedadde las tierras de cultivo está cobrando másespacio. Por un lado, hay señales de queen el Ejecutivo se está preparando unapropuesta, aunque hasta el momento noha trascendido cuál sería el contenido. Sesabe que el presidente Humala está pre-ocupado por el excesivo grado de con-centración de la propiedad, de la que elgrupo Gloria es el caso extremo: con laúltima adquisición de 15 mil hectáreas detierras de la irrigación de Olmos, este gru-po económico controla alrededor de 80mil hectáreas de tierras de cultivo de lacosta, con lo que logran concentrar entreel 8 y el 10 por ciento de las tierras de estaregión.

Por otro, la Comisión Agraria del Con-greso está interesada en iniciar el deba-te a partir de la propuesta de ley del con-gresista Virgilio Acuña. En síntesis, Acu-ña propone establecer un tope de 25 milhectáreas al tamaño de la propiedad. Yaantes, en la parte final del gobierno deAlan García, la bancada aprista habíapresentado un proyecto que establecía

El debate sobrelos límites a la propiedad

Fernando Eguren López

un límite de 40 mil hectáreas; otras ban-cadas presentaron sendos proyectoscon topes menores, de 5 mil y 10 milhectáreas.

El tema es peliagudo y controversial.

Algunos sectores de opinión, particular-mente desde el lado empresarial, alertansobre el peligro de una nueva reformaagraria y de una retracción de las inver-siones en el sector agroexportador. Temo-res exagerados, claro está, pues hasta elmomento nadie ha hablado de reformaagraria y, por lo demás, no hay condicio-nes políticas, ni internas ni internaciona-les, para hacer una. También es exagera-do afirmar que los inversionistas se aleja-rían del sector: por un lado, es improbableque se toquen las grandes empresas queya existen, pues una ley de límites no ten-dría efecto retroactivo; por otro lado, tam-bién es improbable que los límites al ta-maño de propiedad que al final se esta-blezcan —si prospera la iniciativa congre-sal— sean del orden de las 150 hectáreasde la reforma de Velasco o de las 250 hec-táreas propuestas durante el gobierno deManuel Prado. La mayoría de grandesempresas agrarias del país no superan lasmil o mil quinientas hectáreas, y seguiríahabiendo amplio espacio para nuevos in-versionistas que no pretenden superaresos límites.

«Es exagerado afirmar que los in-versionistas se alejarían del sector:por un lado, es improbable que setoquen las grandes empresas queya existen, pues una ley de límitesno tendría efecto retroactivo. Lamayoría de grandes empresasagrarias del país no superan las milo mil quinientas hectáreas, y se-guiría habiendo amplio espacio paranuevos inversionistas que no pre-tenden superar esos límites.»

Cualquier intento de establecer límites a la propiedad de la tierra deberá tener en cuenta las diferencias regionales y de calidad de los suelos.

Foto

: Arc

hivo

Cep

es

ENERO de 2012 5

«Fue una decisión política la deFujimori y de los gobiernos poste-riores, de crear las condiciones paraque la modernización agraria en elPerú fuese liderada por neolatifun-dios. Tendrá que ser una decisiónpolítica del gobierno de Humala laque determine que lo que se pro-moverá será la agricultura familiary la mediana agricultura empresa-rial.»

El artículo 88 de la Constitución de 1993contempla que por ley se pueden fijar loslímites y la extensión de la tierra, segúnlas peculiaridades de cada zona. Esto esalgo que no contempla la propuesta deAcuña. Las tierras tienen distinto poten-cial económico, y una hectárea de tierrade cultivo bajo riego no es igual a unahectárea sin riego en la sierra.

La propuesta del congresista VirgilioAcuña de limitar la extensión a 25 mil hec-táreas no precisa si se trata de la costa, lasierra o la selva, o si se refiere a tierras decultivo bajo riego, de secano, de pastos oa explotaciones forestales. Una hectáreade cultivo bajo riego en la costa puede te-ner el mismo potencial económico que cer-ca de 100 hectáreas de cultivo de pastosnaturales en la puna. Cualquier intento deestablecer límites a la propiedad debe te-ner en cuenta las diferencias regionales yde calidades de suelos. Así, una hectáreade tierras de cultivo bajo riego de costaequivale a 97 hectáreas de pastos natura-les en la sierra (ver tabla 1). Las veinte milhectáreas, casi todas con pastos, que pue-da tener una comunidad campesina serra-na equivalen a apenas 206 hectáreas irri-gadas de costa. A la inversa, las 80 mil hec-táreas de tierras de cultivo bajo riego delgrupo Gloria equivaldría a tener ¡7.8 millo-nes de hectáreas de pastos naturales en la

Equivalencias de tierras de diferente tipo

Región C. bajo riego C. secano y forestales Pastos manejados Pastos naturalesCosta 1 - - -

Sierra 1.9 4 4 97.2

Selva 1.6 3.4 - -Fuente: Perú en mapas. Estructura y dinámicas del espacio agropecuario. INEI/ Orstom. Lima, 1998.

Siempre habrá un grado de arbitrarie-dad en establecer topes de tamaño. La de-cisión tendrá que combinar criterios eco-nómicos, con criterios políticos y socia-les. Fue una decisión política la de Fuji-mori y de los gobiernos posteriores, decrear las condiciones para que la moder-nización agraria en el Perú fuese lideradapor neolatifundios. Tendrá que ser unadecisión política del gobierno de Humalala que determine que lo que se promoveráen adelante será la agricultura familiar y lamediana agricultura empresarial, en unaperspectiva de mayor equidad e inclusión,sin que ello signifique sacrificar eficien-cia, viabilidad económica y aprovecha-miento de lo que ya se ha ganado en agro-exportación.

Una buena parte de los neolatifundiosse han formado sobre tierras eriazas quese han beneficiado de grandes obras deirrigación. Puesto que esas tierras son ori-ginalmente de la Nación, según el artículo

66 de la Constitución, el Estado deberíaorientar su aprovechamiento en su bene-ficio, es decir, de la Nación, y no de unreducido número de grandes inversionis-tas, que es lo que ocurre. En efecto, lasbases de la subasta para acceder a lasnuevas tierras —la venta de lotes exten-sos— imponen barreras a la entrada demedianos y pequeños inversionistas, sinninguna explicación. El argumento de queestos son «menos eficientes» que los másgrandes no está probado y sólo podríadeterminarse por estudios que, si es queexisten, nunca son conocidos. Si el go-bierno del presidente Humala ha optadopor un crecimiento económico que seasocial y económicamente inclusivo, de-bería modificar las bases para permitir elacceso de medianos y pequeños inver-sionistas a las nuevas tierras.

El debate está abierto y debe ser seria-mente asumido por la gran variedad deactores que serán, de un modo u otro, afec-tados por las decisiones que tomen tantoel Legislativo como el Ejecutivo.

sierra! Estas diferencias hay que tomarlasen cuenta al momento de discutir los topesal tamaño de la propiedad.

El actual gobierno debe trabajar en la promoción de la agricultura familiar y la mediana agricul-tura empresarial.

Foto

: Cla

udia

Lu

6 LA REVISTA AGRARIA / 136

Según fuentes oficiales, 13.8 millones deperuanos son vulnerables a la inseguridadalimentaria (Mimdes 20102). Pero, si bien lacantidad de alimentos a los que accede-mos es un factor importante, también lo esla calidad de lo que comemos y cómo loaprovechamos para nuestra nutrición. Paraver esto es necesario revisar nuestras ca-nastas de consumo y cómo han ido evolu-cionando en el tiempo.

Crónica del problema de alimentaciónLos estudios de alimentación en el Perú

comienzan en la década del setenta, cuan-do se aplicaba la Encuesta Nacional deConsumo de Alimentos (ENCA). La foto-grafía de esos años mostraba profundasdiferencias entre regiones: el peso de lostubérculos y raíces (básicamente, papa yyuca) representaba el 44% de lo que secomía en la sierra y el 52% en la selva, perosolo un 14% en Lima; es decir, las zonasdel interior optaban por abastecerse deproducción local. Las fuentes de proteí-nas eran escasas en esas zonas; en el casode la leche, la costa consumía más del do-ble que la sierra y cinco veces más que laselva. La región más favorecida era la cos-ta: en Lima y grandes ciudades se obteníancanastas diversificadas (con menestras,hortalizas, frutas, etc.), mientras que en elinterior, si bien se comía más cantidad dealimentos, su aporte nutricional era menor3.

En las décadas del ochenta y noventa,la hiperinflación y el shock económico deFujimori dejaron huellas en el consumo yla producción en el país. Durante el go-bierno de García, el proceso de inflaciónrestringió el consumo de fuentes de pro-teínas (como carnes y leche), mientras quela participación de las frutas se redujo enla dieta nacional, y se consolidó el consu-mo de productos importados. Durante elgobierno de Fujimori, la pobreza se agudi-zó y los programas sociales de asistenciaalimentaria cobraron importancia, no sóloen su rol de alivio a la pobreza, sino tam-bién como instrumentos para establecer

relaciones de clientela con los pobres ur-banos, mientras que en el campo se recor-taba el presupuesto para la investigacióntécnica y el financiamiento para el agro. Eneste contexto, los más favorecidos fueronlas empresas importadoras; en el caso delarroz, el principal molino del país no estabaen Lambayeque, sino en el Callao, para darel acabado final a los arroces extranjeros.

¿Qué comen los peruanos ahora?En los setenta, Amat y Curonisy anali-

zaron el patrón de consumo que detalla-mos en el cuadro 1. Hemos realizado unestimado de este consumo para el año 2010a partir de la Encuesta Nacional de Hoga-res (Enaho) reportada por el Instituto Na-cional de Estadística (INEI). Treinta y ochoaños después, hay cambios en el patrónde consumo: la ingesta de tubérculos yraíces ha caído casi 10%, alentada por laurbanización y la migración a las ciudades,en donde la regularidad del consumo deverduras y frutas los reemplaza como fuentede vitamina C. Mientras, el consumo deleche, frutas y leguminosas habría aumen-tado por el mismo proceso. Lo nuevo es laimportancia que cobran las comidas fueradel hogar, que significan un 8% del consu-

mo. En términos generales, hemos mejora-do nuestra alimentación, pero ¿de dóndeviene lo que comemos los peruanos?

Para responder a esta pregunta, clasifica-mos los alimentos en tres grupos, según lafuente que los produce: i) los producidospor la pequeña agricultura, que se comercia-lizan sin mayor transformación y/o por cana-

Canasta campesina:el rol de la pequeña agricultura en la

alimentación nacionalDavid Gonzales1

Cuadro 1. Distribución de la canastade alimentos en el Perú 1972-2010*

1972** 2010***

Tubérculos y raíces 31.2% 22.0%Cereales y derivados 23.5% 23.9%Hortalizas y derivados 8.4% 2.5%Leche y derivados 7.6% 8.5%Carnes 5.7% 4.9%Frutos y derivados 5.7% 7.6%Azúcares y derivados 5.1% 5.3%Leguminosas 4.1% 9.5%Comida fuera de casa 0.0% 7.7%Otros 8.7% 7.8%Total 100% 100%

Fuente: * Es decir, como distribuye la cantidad de alimentosque se consume. ** El consumo de alimentos en el Perú ysus efectos nutricionales. Carlos Amat y Dante Curonisy

(1979). *** Enaho 2010 (INEI). Elaboración propia.

Foto

: Arc

hivo

Cep

es

ENERO de 2012 7

les tradicionales; ii) los de la gran empresa,producidos o comercializados en gran esca-la por los oligopolios locales, como la leche,el aceite y los fideos; y iii) fuera del hogar:cuando el alimento es comprado o consumi-do ya procesado fuera de la vivienda.

La principal fuente de producción de nues-tros alimentos es, desde este análisis, la pe-queña agricultura, que provee el 66% delvolumen de lo que comemos. En términos degasto, el 50% del presupuesto se orienta alos alimentos producidos por ella (ver gráfi-co 1); de 29 kilos de alimento que consume lapoblación, 19 son producidos por pequeñosproductores. La importancia de la gran em-presa en la alimentación es, aunque menor,también significativa, pues representa el 28%del volumen y el 37% del gasto en alimentos;aquí están afianzados los oligopolios pro-ductores de leche y harina para pan y fideo.El nuevo patrón amplía el consumo de ali-mentos fuera del hogar: 13% del gasto dealimentos se hace fuera de las viviendas.

Existen importantes diferencias si se ha-cen comparaciones regionales. En una región

���������� ��78��� ������������ � ��7��������(%&�&*

&�&9

�&�&9

%&�&9

,&�&9

-&�&9

.&�&9

/&�&9

0&�&9

$���� ��� $��� %� $���� ��� $��� %� $���� ��� $��� %�

���$����������� ���������� � :��������)���

Fuente: Enaho 2010 (INEI). Elaboración: CEPES.

pobre como Huancavelica, la pequeña agri-cultura produce el 77% del volumen total dealimentos consumidos en el departamento.Lo mismo ocurre en regiones altamente rura-les, como San Martín (ver cuadro 2). El avan-ce de la gran empresa estaría ligado a la urba-nización y los cambios en el patrón de con-sumo, como enPiura, en dondeel 40% del gastode alimentos estádirigido a los oli-gopolios.

Algunas lec-turas particula-res de esta infor-mación: una re-gión pobre comoHuancavelicapuede consumirmás cantidad de alimentos gastando menosdinero. Pese a ello, no está garantizada lasatisfacción de sus necesidades nutricio-nales, pues el consumo de alimentos cen-trado en carbohidratos, como la papa, no

basta. Lo mismo sucede en el caso de Puno.El gráfico 2 evidencia que hay un nivel dediversificación de la procedencia de los ali-mentos: regiones como Huancavelica con-sumen arroz o fideos que no producen, sinoimportan de otros departamentos produc-tores o procesadores; Piura y San Martínse abastecen de papas de otras regiones.Se aprecia, también, que las zonas produc-toras demandan preferentemente sus pro-pios productos, como el arroz en Piura, y lapapa en los departamentos serranos.

El análisis del consumo y demanda de ali-mentos está íntimamente ligado a la produc-ción y precio de los productos. Ya en 1986, laPresidencia del Consejo de Ministros elabo-raba estudios que permitían conocer la pro-blemática y orientar las políticas públicas paraatender este problema; un insumo fundamen-tal era la Hoja de Balance de Alimentos, que seelaboró hasta el año 2008 y que debería serretomado por el Ministerio de Agricultura.

En la actualidad carecemos de información«oficial» que permita analizar qué comemos

los peruanos, de dónde viene lo que come-mos y qué podemos hacer con los producto-res y demás actores para garantizar nuestroacceso a los alimentos. Se hace necesariohacer visible la situación de la pequeña agri-cultura y agilizar una agenda que le permita aeste segmento tener una mayor competitivi-dad en la tarea estratégica de alimentar a losperuanos; más aún en escenarios de volatili-dad de precios internacionales y de preocu-pación por la escasez de tierras para la pro-ducción de alimentos.

Notas1 Con la asistencia de Renato Salazar y DavidParedes.2 Mapa de vulnerablidad a la inseguridad alimen-taria. Dirección General de Políticas de Desa-rrollo Social. Mimdes. Diciembre de 2010.3 El consumo de alimentos en el Perú y sus efec-tos nutricionales. Carlos Amat y Dante Curonisy.Lima, octubre de 1979.

�������%���� ���������������� ��+����������� �������� �(;�� '�� *

�&�

�&�

&�

'&�

�&�

�&�

�&� �&� �&��&�

�&� �&' �&� �&' �&�

��� � � 3����5����� � ����������

(�)� � �� ���!�

Fuente: enaho 2010 (INEI). Elaboración: CEPES.

Cuadro 2. Gasto y consumo de alimentos en tres regiones

Fuente Rubro Piura Huancavelica San MartínPequeña agricultura % consumo 66.0% 77.0% 73.0%

% gasto 51.6% 58.1% 49.1%Gran empresa % consumo 29.4% 17.8% 22.7%

% gasto 40.0% 29.2% 39.6%Fuera del hogar % consumo 4.6% 5.2% 4.3%

% gasto 8.4% 12.7% 11.3%Fuente: Enaho 2010 (INEI). Elaboración: CEPES.

8 LA REVISTA AGRARIA / 136

«El principal obstáculo para el tras-lado de este cultivo de la costa ala selva es la identificación de áreaspara instalar arroz, pues por cadaha que se deje de sembrar en lacosta, habría que habilitar entre 1½ y 2 ha en la selva alta, y entre5 y 7 ha en la selva baja, debido ala diferencia en los rendimientos.»

Desde hace décadas, se viene advirtiendoque el arroz no es un cultivo adecuado parala costa peruana, zona desértica, debido asus elevados requerimientos de agua, por loque se recomienda su traslado a la selva,donde, en teoría, sí abunda el recurso hídricoy el arroz podría cultivarse sin problemas.Sin embargo, existen opiniones encontradassobre la viabilidad de esta alternativa, sobretodo ante un panorama de cambio climático.En el presente artículo de LRA, productoresarroceros, funcionarios gubernamentales,meteorólogos y especialistas en cambio cli-mático dan sus puntos de vista al respecto.

Karim Quevedo, especialista en agrome-teorología del Servicio Nacional de Meteo-rología e Hidrología del Perú (Senamhi),señala que un reciente estudio sobre esce-narios climáticos hacia el año 20301 indicaque, aunque es probable que las lluviasaumenten hasta 15% en la costa norte, estono implica necesariamente una mayor dis-ponibilidad de agua para los cultivos, puesdicho incremento sería contrarrestado poruna reducción de las lluvias de hasta 10%en la sierra norte, que es de donde provie-ne la mayor parte del agua que alimenta los

Cambio climático y cultivos clave para laseguridad alimentaria: el caso del arroz

Beatriz Salazar Vera

reservorios de Lambayeque y Piura. Estoafectaría la recarga de acuíferos y los re-servorios en esta zona, de los que depen-de el cultivo de arroz.

Aunque este puede ser un argumento afavor de reducir las áreas de arroz en lacosta norte, Luis Zúñiga, dirigente arroce-

ro, advierte que esto no será posible si nose ofrece a los agricultores otras opcionesde cultivos rentables. Además, aclara queel arroz en la costa norte ha ido disminu-yendo su requerimiento de agua y puedecultivarse con 8,000 m3 de agua/ha, ya quese usan técnicas como las secas al comien-zo de las plantaciones, han mejorado la téc-nica de nivelación y ahora se puede cubriruna poza de una hectárea con 2 o 3 cm deagua. En contraste, otros cultivos, como lacaña de azúcar, que también se siembranen la costa, requieren 30 mil m3/ha. Tam-bién advierte que la selva no está exentade problemas de disponibilidad de agua, yrecuerda que en el año 2010 se dio unafuerte sequía en San Martín, que afectó laproducción de arroz, entre otros cultivos.

Nelson Larrea, de AgroRural, aclara queel traslado de los cultivos de arroz de la cos-ta norte a la selva ya es un hecho desde elaño 1980, y que en la actualidad más del50% del área cultivada con este cereal yaestá en la vertiente oriental. Esto cambiasolamente cuando no hay agua en la selvay en la costa sí la hay. Por su parte, AugustoSayán, especialista en el sector arrocero,

Foto

: Cla

udia

Lu

ENERO de 2012 9

señala que el principal obstáculo para el tras-lado de este cultivo de la costa a la selva esla identificación de áreas para instalar arroz,pues por cada ha que se deje de sembrar enla costa, habría que habilitar entre 1 ½ y 2 haen la selva alta, y entre 5 y 7 ha en la selvabaja, debido a la diferencia en los rendimien-tos. Cabe señalar que mientras en la costanorte el rendimiento promedio es cercano a9,000 kg/ha, en la selva alta disminuye a ni-veles de 6,000 kg/ha, y en la selva baja, acerca de 1,500 kg/ha (ver gráfico).

El bajo rendimiento en la selva baja sedebería en gran parte a que los agriculto-res cultivan de forma muy rudimentaria enla época de estiaje de los ríos. Nelson La-rrea indica que existe medio millón de hapotenciales en la selva baja que se puedenaprovechar en periodo de estiaje. Una al-ternativa sería seguir el ejemplo de Brasil,donde la siembra directa se hace «volean-do» semillas pregerminadas y la cosechaes mecanizada, gracias a que los brasile-ños conocen bien las épocas de estiaje yde subidas y bajadas de sus ríos y ade-cuan las épocas de siembra y cosecha aestas circunstancias. Pero, en el caso delPerú, esto requeriría que los agricultorestuvieran acceso al crédito y a paquetes tec-nológicos, ausentes en la actualidad.

Los bajos rendimientos no son el únicofactor que nubla las perspectivas del arrozen la selva: Senamhi advierte que, para elaño 2030, las precipitaciones en la selvanorte y central disminuirían hasta 10%, locual afectaría la disponibilidad de agua paracultivos como el arroz. Según Antonio Arce,director regional de Agricultura de SanMartín, los efectos ya estarían manifestán-dose, pues los caudales de los ríos en estaregión ya no permiten aumentar las áreasde arroz. Una solución podría ser impulsarproyectos de afianzamiento hídrico, comolos que ya se están ejecutando en la región.

Sin embargo, todas estas prediccionesestán sujetas a un cierto grado de incerti-dumbre. Juan Torres, especialista en cambioclimático y profesor de Ecología de Monta-ñas, aclara que las proyecciones sobre cam-bio climático están basadas en escenarioscon diferentes probabilidades de concretar-se, por lo que tanto los agricultores arroce-ros como el Estado deben contar con planesalternativos para enfrentar los diferentes es-cenarios climáticos, que podrían ir desde unatropicalización (en términos de lluvias) de lacosta norte, con mayores temperaturas y pre-cipitaciones, hasta la posibilidad de sequías

<��=�#�>������������������������ �%&��

& %+&&& -+&&& /+&&& 1+&&& �&+&&& �%+&&& �-+&&& �/+&&&

� ����������?�

�<����)

� �@����������A���

3�������������

����������������������

<��=�� ���������

<��� )B���

��������������

<������

*� %�

+!�,�

( ��!���

C������

Fuente: Minag. Elaboración: Agrodata CEPES.

«Aquellos que basen sus planes enuna sola alternativa, en medio deuna gran inestabilidad climática,serán los que tendrán las mayo-res probabilidades de perder. Ladiversificación se convierte en lamejor forma de adaptarnos a loimprevisto, a lo incierto, al reto delo desconocido.»

en la vertiente oriental. Las próximas déca-das estarán marcadas por la incertidumbre,por comportamientos climáticos erráticos,desconocidos, haciéndose necesario, másque nunca, contar con varias alternativas paraenfrentar los distintos escenarios. Aquellosque basen sus planes en una sola alternati-

va, en medio de una gran inestabilidad climá-tica, serán los que tendrán las mayores pro-babilidades de perder. La diversificación seconvierte en la mejor forma de adaptarnos alo imprevisto, a lo incierto, al reto de lo des-conocido, advierte.

En resumen, tanto el cultivo de arroz en lacosta norte, como su traslado a la selva, en-frentan problemas: en el caso de la costa, la

posible disminución de la disponibilidad deagua y el hecho de que los suelos se sigansalinizando, lo cual —según un reciente es-tudio del IFPRI2— causa una reducción de22% en el rendimiento del arroz, así comopérdidas de US$402/ha3. Pero existen posi-bles soluciones, como la racionalización deluso del agua con técnicas como las que men-ciona el dirigente arrocero Luis Zúñiga.

En la selva hay problemas de bajo rendi-miento que podrían enfrentarse facilitandosemillas certificadas y paquetes tecnológi-cos, de asistencia técnica y de créditos a losagricultores, que permitan ganar más hectá-reas y mejorar la productividad, como señalaNelson Larrea, de Agrorural. Por último, esnecesario que desde el Estado y las institu-ciones dedicadas a la investigación se em-prendan estudios más exhaustivos sobre losposibles efectos del cambio climático en elarroz y en otros cultivos importantes para laseguridad alimentaria nacional.

Notas1 SENAMHI (2009). Resumen ejecutivo. Escena-rios climáticos en el Perú para el año 2030. <http://www.slideshare.net/ACTransparencia/escenarios-climticos-en-el-per-para-el-2030>.2 Instituto Internacional de Investigación sobrePolíticas Alimentarias (IFPRI, por sus siglas eninglés).3 Nkonya, Ephraim [et.al.] (2011). Economicsof land degradation. The costs of action versusinaction, IFPRI. <http://www.ifpri.org/publica-tion/economics-land-degradation>.

Más información enhttp://www.larevistaagraria.org/cc-arroz

10 LA REVISTA AGRARIA / 136

M.S. Adam French, candidato a Ph.D por la Universidad de California (EE.UU.), especialista entemas de gobernanza del agua.

El 29 de julio de 2008, un grupo de pobla-dores de la provincia de Huaylas, Áncash,tomó las instalaciones de la empresa nor-teamericana Duke Energy, en la laguna Pa-rón, la más grande de la Cordillera Blanca.Tres años después, la comunidad campe-sina Cruz de Mayo mantiene el control delsitio, exigiendo participación en la gestiónde la laguna, que para ella representa lavida misma1. Mientras tanto, tras una sen-tencia del Tribunal Constitucional2, la em-presa Duke conserva la licencia para des-cargar agua de esta laguna, con fines ener-géticos. Este caso, emblemático, represen-ta un gran desafío para la Autoridad Na-cional del Agua en su esfuerzo por promo-ver la gestión integrada de recursos hídri-cos, fundamento de la nueva Ley General

Laguna Parón:¿hacia la gestión integrada de

recursos hídricos?

de Recursos Hídricos, aprobada en marzode 20093.

El conflicto de Parón está relacionadotanto con el manejo de riesgos glaciares enla Cordillera Blanca4 como con la crecientedemanda para energía. En los años cincuen-ta, después de tres aluviones catastróficosen Áncash, la población local presionó al

gobierno a desaguar Parón. Finalmente, en1985 desaguaron la laguna en forma parcial,a través de un túnel de 1.2 km, excavado enroca de granito. En 1992, la empresa estatalElectroperú instaló una compuerta en el tú-nel, que permitiría rellenar la laguna y con-trolar su descarga, embalsando agua en laépoca de lluvia para aumentar el caudal delrío Santa y, con ello, incrementar la produc-ción energética en el Cañón del Pato duran-te los meses de estiaje.

La primera licencia para el uso del agua deParón fue otorgada en 1994 a Electroperú, ysus detalles sugieren que las ganancias pro-yectadas para la planta hidroeléctrica haneclipsado por completo las consideracionesde la sociedad y la ecología local que depen-den de la laguna. Por un lado, la licencia dioderecho de descargar hasta 8m3/s desde lalaguna, a pesar de que los ingenieros quehicieron la obra sugirieron un caudal prome-dio de operación de 2.5 m3 y un caudal máxi-mo de operación de 4 m3, para evitar la ero-sión de las riberas del río abajo. Por otro lado,la licencia dio derecho a 35 millones de m3 deagua anualmente, sin preocuparse por losaños de sequía, ni —en el futuro— de menoraporte glaciar, cuando la laguna no tendríatanta agua para descargar.

En 1996, la planta hidroeléctrica Cañóndel Pato y las aguas de la laguna Parón fue-ron privatizadas, pasando, primero, a unconsorcio transnacional y, luego, a DukeEnergy. En 2001, después de algunos añosde sequía, los reclamos de la población con-tra Duke empezaron formalmente y conti-nuaron hasta 2008, con varios sectores dela sociedad civil, e incluso algunas entida-des estatales, criticando que la empresa es-taba descargando agua de manera irrespon-sable, impactando el ecosistema de la mis-ma laguna y de río abajo, así como la infra-estructura de riego y de agua potable deCaraz5. En 2006, estas quejas, finalmente,surtieron efecto, cuando el administradortécnico del distrito de riego de Huaraz redu-jo la licencia de descarga desde 8 m3 hasta5.5 m3. Luego, en 2007, la Autoridad Autó-Desde 2008, pobladores de la comunidad campesina Cruz de Mayo mantiene el control de la laguna

exigiendo participación en la gestión del agua.

Foto

: Ada

m F

renc

h

ENERO de 2012 11

«La gestión integrada del agua nopuede ser promovida sólo por elEstado; más bien, se basa en lainclusión social y requiere que to-dos los actores involucrados cedanun poco en sus reclamaciones so-bre el agua, para que puedan com-partir este recurso vital. La transi-ción a esta gestión más democrá-tica y flexible no pasará sin conflic-tos y requiere que la ANA asumaun rol de liderazgo.»

noma de la Cuenca Hidrográfica del Río Santasuspendió en forma provisional la licenciade Duke, reduciendo el caudal de descargaautorizada a 2.63 m3. No obstante, Duke re-cibió un amparo contra esta suspensión, porel XV Juzgado Especializado Civil de Lima,y en julio de 2008, cuando la empresa empe-zó a descargar caudales superiores de 2.63m3, la población local tomó las instalacio-nes para establecer la descarga en un «cau-dal ecológico» de 1 m3.

Con la toma de las instalaciones de Duke,el Estado tuvo que involucrarse directamen-te en el conflicto a través de la Intendenciade Recursos Hídricos de Inrena y, luego, lanueva Autoridad Nacional del Agua (ANA),pero, en más de tres años, estas entidadesestatales no han podido solucionar el pro-blema. Sin embargo, es difícil juzgar si ellose debe a incapacidad o falta de voluntad,ya que en momentos claves el Estado hapriorizado y avanzado el proceso de resolu-ción. Por ejemplo, en enero de 2010, con lalaguna con más de 10 metros encima de sunivel de seguridad, ocurrió un sismo de 5.7grados, con el epicentro muy cerca de lalaguna. Ante la amenaza de un desborde, elEstado declaró el estado de emergencia y laANA creó un comité de operación multisec-torial para gestionar la laguna y mitigar elriesgo6. Esto fue un paso importante en elrumbo hacia la gestión integrada, y un avan-ce deseado por la mayoría de los actores in-volucrados. Sin embargo, a pesar de que estecomité gestionaba con éxito la laguna duran-te las épocas de lluvia de 2010 y 2011, la ANA,de manera unilateral, decidió disolverlo.

Para ser justos, es probable que la deci-sión de disolver el comité de operaciónhaya sido empujada por la sentencia delTribunal Constitucional emitida en mayode 2011, que declaró nula la suspensión dela licencia de Duke y ordenó a la ANA res-tituir las instalaciones de la empresa enforma inmediata. La sentencia también cri-ticó fuertemente a la ANA, sugiriendo queactividades como la formación de un comi-té de gestión multisectorial generarían undespojo indirecto de los derechos de Duke,tratándose de competencias legales, sinconsiderar los antecedentes del conflictoni el contexto social y ecológico del caso.El fallo del Tribunal Constitucional debili-tó la credibilidad de la ANA y contradice elespíritu de la nueva Ley de Recursos Hí-dricos, cuyo mandato es la gestión inte-grada de estos. La situación destaca el ca-rácter inconexo de la gobernanza hídrica

en el Perú, así como la urgencia de crear unTribunal Nacional de Resolución de Con-troversias Hídricas que tenga la visión y lacapacidad técnica de fomentar un equili-brio entre las necesidades de los diversosusuarios y la sostenibilidad del medio am-biente en la gestión del agua.

Lógicamente, la gestión integrada delagua no puede ser promovida sólo por elEstado; más bien, se basa en la inclusiónsocial y requiere que todos los actores in-volucrados cedan un poco en sus recla-maciones sobre el agua, para que puedancompartir este recurso vital. La transicióna esta gestión más democrática y flexibleno pasará sin conflictos y requiere que laANA asuma un rol de liderazgo en el culti-

vo de condiciones de representación equi-tativa y entendimiento técnico y socialcompartido, que permita que todos traba-jen juntos hacia soluciones viables.

El conflicto de la laguna Parón muestraen forma clara que la ANA todavía no halogrado el protagonismo necesario paraguiar la gestión integrada del agua, perotambién ilustra que la sociedad está dispues-ta a exigirle que cumpla con este mandato.Hacia finales de 2011, un grupo de congre-sistas presentó un proyecto de ley que bus-ca declarar en emergencia la laguna Parón yprohibir el uso de sus aguas para fines hi-droeléctricos, «hasta que las autoridadesinvolucradas en el tema, el Ministerio delAmbiente y la Autoridad Nacional deAguas, garanticen el uso adecuado y acor-de a las normas que regulan el uso de lasaguas». Aprobar este proyecto constituiríaun paso importante, pero sería mejor traba-jar en la formación de una institución multi-sectorial y participativa que refleje la verda-dera gestión integrada y marque un prece-dente para casos similares.

Notas1 En 2011, la comunidad campesina Cruz deMayo ganó el Premio Nacional de DerechosHumanos, debido a su defensa de la lagunaParón.2 Expediente 00834-2010-AA.3 Ley 29338.4 La Revista Agraria 135, noviembre de 2011,pp. 10-11.5 Los reclamos contra Duke vinieron desde laMunicipalidad de Huaylas, la Comisión de Re-gantes Parón-Llullán, la E.P.S. Chavín, el Par-que Nacional Huascarán y el Osinergmin6 Resolución Jefatural 97-2010-ANA; Resolu-ción Jefatural 150-2010-ANA.

El conflicto en la laguna Parón está relacionado tanto con el manejo de riesgos glaciares como conla creciente demanda de agua para generar energía.

Foto

: Ada

m F

renc

h

12 LA REVISTA AGRARIA / 136

La escasez de agua en el norte, entre losmeses de agosto y setiembre del año pasa-do, obligó al cierre temporal del reservorioTinajones, en Lambayeque. Sin embargo,el pasado 11 de enero, el Ministerio deAgricultura (Minag), a través de la Direc-ción General de Competitividad Agraria(DGCA), aseguró que actualmente el volu-men de agua almacenado en las principa-les represas y reservorios de la costa nortey sur será suficiente para garantizar la cam-paña agrícola 2011-2012.

Los datos de la declaración de intenciónde siembra (DIS) que ha procesado la Ofi-cina de Estudios Económicos y Estadísti-cos del Minag (ver gráfico) dan cuenta deque el arroz, el maíz amarillo duro (MAD) yla papa continúan representando el mayorporcentaje de área por sembrar en la pre-sente campaña agrícola, con poco más deun millón de hectáreas declaradas, segui-dos del maíz amiláceo, la cebada en grano,el trigo y la yuca.

Estos mismos datos registran incremen-to en el número de hectáreas respecto a lacampaña anterior en 8,1%, es decir, alrede-dor 143 mil hectáreas, siendo los cultivosde maíz amarillo duro, trigo y yuca los queregistran un mayor crecimiento.

ArrozLa campaña grande de arroz ya se inició

en muchos de los valles peruanos. Segúnla DIS, se tiene prevista la siembra de315,624 hectáreas. En la región San Mar-tín, solo en el valle del Alto Mayo, princi-pal zona productora en esta región, se sem-brarán 25 mil hectáreas del cereal. En elcaso del valle Chancay-Lambayeque, prin-cipal zona arrocera del norte del país, lacampaña se inició oficialmente el 2 de ene-ro, con la instalación de los almácigos.

2011-2012:la campaña agrícola en cifras

Debido a que el reservorio Tinajones solotiene 170 de los 330 millones de m3, que essu capacidad máxima, solo se autorizó lasiembra de 27 mil de las 36 mil hectáreas dearroz declaradas. Esto significa una reduc-ción de 25,515 hectáreas con respecto a lacampaña 2010-2011.

Maíz amarrillo duroEl crecimiento de este cultivo es una

constante en las últimas campañas; paraesta se han declarado 325,972 hectáreas,45,752 más con respecto a la campaña 2010-2011. Este aumento es estimulado por losprecios volátiles del mercado internacio-nal, que han marcado una tendencia haciael alza. El maíz es una demanda derivada dela industria avícola, la principal fuente de

����������D5���"������� � ������ ���������$������������-���� ����-���� ����-����.

#

.&+&&&

�&&+&&&

�.&+&&&

%&&+&&&

%.&+&&&

,&&+&&&

,.&+&&&

-&&+&&&

-.&+&&&

<��= �<? ���

���=��������

��������

��� B��� E�� ����"�

F����)��

�����

Fuente: DGIA-Minag. Elaboración: CEPES. * Cifras recogidas en la declaración de intención de siembra.

proteína de los peruanos, en particular, dela población urbana.

PapaLa papa es el tercer cultivo con más área

declarada en el ámbito nacional. Para la pre-sente campaña se tiene prevista la siembra de315 ,624 hectáreas, 12,668 más que en la cam-paña anterior. Este crecimiento sostenido sedebe, sobre todo, a que se va consolidando lademanda de las distintas variedades de papablanca, al mismo tiempo que va creciendo elmercado de las diversas variedades de papaamarilla. Eventualmente, este incremento po-dría conducir a una caída de precios en elmomento en que todas las zonas empiecen acosechar. Gran parte de la producción de estetubérculo abastece los mercados de Lima.

AlgodónLas 28 mil hectáreas de algodón que se

sembraron en la campaña 2009-2010 hicie-ron pensar a muchos en la desaparición deeste cultivo, emblemático de la agriculturaperuana. Sin embargo, durante la campaña2010-2011 se logró una recuperación sig-nificativa, lo cual alentó a los agricultoresa seguir apostando por el cultivo. Despuésde varios años, la intención de siembra parala presente campaña supera las 56 mil hec-táreas. Esta recuperación ha sido fuerte-mente impulsada por los precios altos ob-tenidos el año pasado, cuando se llegó apagar hasta S/.260 por quintal rama.

El maíz amarillo duro es uno de los cultivos con mayor área declarada en la presente campañaagrícola.

Foto

: Arc

hivo

Cep

es

ENERO de 2012 13

«Es posible que las característicasde la certificación orgánica aún nohayan sido completamente enten-didas por la mayoría de los hoga-res, por lo que sería convenienteinformar al respecto, por ejemplo,indicando en los empaques que elproducto ha sido elaborado “sinpesticidas químicos potencialmen-te dañinos para la salud”.»

Dra. Jaqueline Garcia Yi, investigadora asociada del Instituto de Economia Ambiental y ComercioMundial de la Universidad de Hannover, Alemania.

Es todavía muy escasa en el Perú la infor-mación disponible sobre las preferenciasde los hogares por productos agrícolascertificados como orgánicos, de comerciojusto o denominación de origen.

Para analizar la demanda interna por ali-mentos certificados, se implementó unaencuesta con 205 hogares ubicados endistritos de clase media y alta de la ciu-dad de Lima, pues esos hogares son losque cuentan con mayor disponibilidadpara pagar por productos diferenciados.Como base para este ejercicio se utiliza-ron los ajíes nativos (ají amarillo, panca ysimilares), ya que son consumidos comoparte de las comidas tradicionales en Limametropolitana.

Entre las tres principales certificacionesde alimentos se tienen: la certificación or-gánica, de comercio justo y de denomina-ción de origen. Los requisitos para obte-ner la certificación orgánica pueden serdiferentes, de acuerdo con los estándaresdel país o ente regulador utilizados comoreferencia. Sin embargo, entre los requisi-tos comunes se consideran la promociónde la conservación de la biodiversidad, elcultivo sin pesticidas dañinos para la sa-lud y la no afectación del ambiente.

Por otra parte, el comercio justo es unacertificación que busca una mayor equi-dad en la distribución de beneficios eco-nómicos dentro de las cadenas de valor,promoviendo mayores ganancias para losagricultores. La existencia de esta certifi-cación es todavía poco conocida para lamayoría de hogares en el Perú, por lo quese utilizó uno de sus pilares para la des-cripción: «mejorar la calidad de vida de lospequeños agricultores mediante el pago deprecios justos por sus productos».

Finalmente, la certificación de deno-minación de origen permite que produc-tos como los ajíes nativos sean identifi-cados como oriundos de un lugar o paíscomo el Perú.

Preferencia de los consumidoresSe solicitó a los encuestados indicar el

grado de importancia que les daban a losdiferentes atributos de la certificación or-gánica, de comercio justo y de denomina-ción de origen.

En relación con la certificación orgáni-ca, la gran mayoría de los encuestados(81%) considera que es «muy importante»que se cultiven ajíes nativos sin pestici-

La preferencia de los hogarespor productos certificados:

el caso de los ajíes nativos

das dañinos para la salud; mientras que el69% y el 42% indicaron que era «muy im-portante» que se produzcan sin afectar elambiente y que se conserve la biodiversi-dad, respectivamente.

Con respecto a la certificación de co-mercio justo, solo un 39% de los encuesta-dos consideró que era «muy importante»un pago justo mediante la comercialización

de ajíes nativos, para la mejora de la cali-dad de vida de los agricultores.

La más baja evaluación la recibió la de-nominación de los ajíes nativos como pe-ruanos. Frente al enunciado: «Debería con-sumirse ajíes nativos por ser oriundos delPerú», solo un 29% señaló que esta carac-terística era «muy importante».

ConclusionesLos atributos orgánicos, en general, son

muy importantes para los consumidores deLima. Sin embargo, la demanda interna porproductos certificados como orgánicos estodavía muy reducida.

Es posible que las características de la cer-tificación orgánica aún no hayan sido com-pletamente entendidas y asimiladas por lamayoría de los hogares, por lo que sería con-veniente informar al respecto, por ejemplo,indicando en los empaques que el productoha sido elaborado «sin pesticidas químicospotencialmente dañinos para la salud».

Un aspecto complementario es la certifi-cación de comercio justo. Los consumido-res también estarían interesados en mejorarla calidad de vida de los agricultores, aun-que en menor medida, comparado con losatributos orgánicos. Esto es predecible,pues los factores que podrían afectar a lasalud en forma directa (como el cultivo sinpesticidas químicos), por lo general tienenun peso mayor que los atributos «altruis-tas» o relacionados con el bienestar social.

Por último, el atributo de denominaciónde origen tuvo la menor importancia relati-va. Esto puede deberse a una falta de iden-tificación de los ajíes nativos como oriun-dos del Perú, aunque nuestro país sea unode los centros de biodiversidad para estecultivo y cuente con variedades únicas.

Mientras no haya mayor conocimientode este último hecho, la mejor estrategiade comercialización de alimentos certifica-dos estaría asociada con una mayor publi-cidad de los atributos orgánicos y de co-mercio justo.

Foto

: Inf

ojar

din.

com

14 LA REVISTA AGRARIA / 136

Competitividad, sostenibili-dad e inclusión social en laagricultura. Nuevas direccio-nes en el diseño de políticasen América Latina y el Cari-be. Sotomayor, Octavio; Ro-dríguez, Adrián y Mónica Ro-drigues. Santiago: CEPAL,2011, 339 pp.Trabajo que busca dar cuenta so-bre las principales innovaciones,así como de la riqueza de plan-teamientos y enfoques de políti-cas para promover y potenciar lacontribución del sector agrícola aldesarrollo sostenible e inclusivode las sociedades de AméricaLatina y el Caribe. Contiene un balance de las lecciones apren-didas en los últimos años acerca de las políticas públicaspara la agricultura, incluida una revisión de los dilemas que seenfrentan actualmente para proyectar al futuro dichas políti-cas, y realiza un análisis de la evolución de las diferentes po-líticas para la agricultura que son parte de los actuales dispo-sitivos sectoriales, donde se procura establecer cuáles sonlos temas nuevos que marcarán la agenda de los próximosaños. Puede descargarse de<http://www.eclac.org/publicaciones/xml/8/45598/2011-593-LBC-113_WEB.pdf>.

Los derechos a la tierra y la fiebre por ella. Resu-men. Anseeuw, Ward; Alden Wily, Liz; Cotula, Loren-zo y Michael Taylor. Roma: ILC, 2011.Síntesis de los hallazgos del Proyecto de Investigación Global:Presiones Comerciales sobre la Tierra. El documento carac-teriza los rasgos de la actual fiebre por la tierra, incluyendo suescala, los actores involucrados y las tendencias de largo pla-

ionespublicacionespublicacionespublicacionespublicacionespublicaciones

Presidencia del Consejo de MinistrosMediante el D.S. 090-2011-PCM (3 dic.)se aprueba el Listado de Municipalida-des Rurales del Perú

El D.S. 003-2012-PCM (4 ene.) prorrogael estado de emergencia en la cuenca dela laguna Palcacocha, ubicada en la pro-vincia de Huaraz, departamento de Áncash.

Por R.S. 013-2012-PCM (10 ene.) se de-signa a la presidenta ejecutiva del Conse-jo Directivo de la Comisión Nacional parael Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).

AgriculturaEl D.S. 014-2011-AG (28 dic.) determinalos valores de las retribuciones econó-micas por el uso de agua superficial,aguas subterráneas y vertimiento de

agua residual tratada, para el año 2012.Mediante R.Jef. 892-2011-ANA (3 ene.)

se aprueba el Reglamento de Operado-res de Infraestructura Hidráulica.

A través de la R.Jef. 007-2012-ANA (11ene.) se designa al ejecutor coactivo dela Autoridad Nacional del Agua.

AmbientePor R.M. 281-2011-MINAM (2 dic.) decla-ran de interés ambiental la zonificaciónecológica y económica de la cuenca delrío Pampas.

La R.M. 306-2011-MINAM (4 ene.) re-conoce el área de conservación privadaMicrocuenca de Paria, ubicada en el dis-trito de Huasta, provincia de Bolognesi,departamento de Áncash.

Visite: www.larevistaagraria.org

zo que impulsan la compe-tencia. Luego resume la evi-dencia que ha surgido so-bre sus efectos, en particu-lar, para los pobres de lasáreas rurales, y discute porqué la fiebre por la tierra creacon mucha frecuencia losefectos negativos que seobservan. Las conclusionesde este informe se basan enestudios de caso que apor-tan evidencia sobre realida-des locales y nacionales, yen el monitoreo global en marcha de las transacciones, degran escala, de tierras. Puede descargarse de<http://www.landcoalition.org/sites/default/files/publication/

1205/GSR%20summary_ESP.pdf>.

Mapa de vulnerabilidad ala inseguridad alimenta-ria a nivel distrital. Perú.Ministerio de la Mujer yDesarrollo Social. Lima:Mimdes, 2011.Documento que busca brin-dar información básica parala elaboración de políticas yla focalización de accionescon respecto a la seguridadalimentaria. Presenta datos,por distrito, sobre la pobla-ción vulnerable a la seguri-dad alimentaria, útiles parauna mejor focalización delos programas sociales.

Energía y MinasMediante el D.S. 051-2011-MEM (1 ene.)se aprueba la modificación en el con-trato de licencia para la exploración yexplotación de hidrocarburos en el LoteXIII.

Por R.M. 551-2011-MEM-DM (4 ene.) seaprueba el Plan Nacional de Electrifica-ción Rural (PNER) correspondiente alperiodo 2012-2021.

La R.M. 547-2011-MEM-DM (5 ene.) re-conoce la servidumbre convencional deacueducto y obras hidroeléctricas a favorde la concesión definitiva de generaciónde la Central Hidroeléctrica Santa Tere-sa, de la que es titular la Empresa de Ge-neración Eléctrica Machupicchu S.A. (Ege-msa).

Normas legales Normas legales Normas legales Normas legales

ENERO de 2012 15

Pub

lirep

orta

je

Diversas pruebas de cam-po demuestran que el usode Biozyme TF incremen-ta el rendimiento de las co-sechas de ají de primeracalidad.

Biozyme TF incrementó el ren-dimiento total de la cosechaen 687 kg/ha respecto al cam-po donde no se aplicó el pro-ducto.

Además, los productos comoBiozyme TF no causan desór-denes dentro de la fisiologíadel cultivo.

Efecto de Biozymeen el rendimiento ycalidad en el cultivode Paprika

Para un efectivo resultado enel rendimiento y calidad de ajíPaprika, TQC recomienda:

• Aplicar Biozyme TF a lasdosis de 4.5 L/ha por cam-paña.

• Utilizar Biozyme a los 30días después del transplante,con una frecuencia de 15 díashasta llegar a los 105 días.

• Utilizar Biozyme con Kalifrutó Frutigen para mejorar elcuajado de las flores.

Testimonio:

«Es interesante la respues-ta obtenida, haremos unaprueba comercialcon Biozymepara corroborarlos datos»

Ing. Luis ApazaJefe de Campo deEmpresa MC&MS.A.

RESULTADOS������������ ��������������� � �������������������

�����

����

����

����

����

�����

���������� ��������������������

�����������

��������������������

�����������

������������������

! ! "#$�"��! "�#�

������������ ��������������� � ����������������� � ����� �����!�� �

����

����

����

����

�����

���������� ��������������������

�����������

��������������������

�����������

������������������

""!" "% !"!�� %# "

16 LA REVISTA AGRARIA / 136