abance.docx

download abance.docx

of 6

Transcript of abance.docx

I.RESUMENEl resultado de una medicin no est completo si no posee una declaracin de la incertidumbre de la medicin con un nivel de confianza determinado. De ningn modo es la incertidumbre de la medicin un trmino equivalente al error de la medicin o a la precisin de la misma bajo condiciones de repetitividad o reproducibilidad.La incertidumbre de la medicin, calificada en ocasiones como un gran problema, verdaderamente no lo es y no existe situacin real alguna donde lo sea, simplemente que su clculo juzga por s mismo cunto conocemos de los procesos de medicin en los que nos desempeamos da a da, el nivel de la gestin de la calidad de los mismos, y por consiguiente saca a relucir las virtudes y los defectos de los sistemas que soportan todas las mediciones que realizamos. El anlisis puede llevarnos a evaluar la calidad de las mediciones desde los niveles ms bajos de exactitud hasta los niveles ms altos de exactitud en las cadenas de trazabilidad que tenemos establecidas.El presente informe establece los errores o incertidumbre de puados de frejoles para la evaluacin y expresin de la incertidumbre de la medicin, las cuales pueden seguirse a diferentes niveles de exactitud y en muchos campos de las mediciones. Por lo tanto, se pretende que los principios que se analizan sean aplicables a una amplia gama de mediciones.

II. INTRODUCIN

III.MARCO TERICOSe debe tener en cuenta para los clculos lo siguiente:

A-valor promedio. (x): lamedia aritmtica(tambin llamadapromedioo simplementemedia) de un conjunto finito de nmeros que es el valor caracterstico de una serie de datos cuantitativos objeto de, se obtiene a partir de la suma de todos sus valores dividida entre el nmero de sumandos.

X= x1 + x2+x3 +x4..x60 60

B- I NCERTIDUMBRE NORMAL O DESVIACION ESTANDAR. ( :

IV.MATERIALES Y METODOS3.1. Lugar de ejecucin La prctica se realiz en la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS), en el laboratorio de fsica

3.1.1. Ubicacin poltica La Universidad Nacional Agraria de la Selva se encuentra ubicado, en la regin Hunuco, provincia de Leoncio Prado, distrito Rupa Rupa.

3.2. Materiales y equipos 1kg.de frijol Cuaderno de apuntes

3.3. Metodologa Lo necesario es obtener 1kg de frijol, escoger un integrante del grupo, para ir cogiendo puadas del frejol hasta llegar a un puado normal( un puado ni muy apretado ni muy suelto). Se procede a realizar una extraccin de puado normal, los dems integrantes tendrn que contar la cantidad de frijoles que hay en cada puada, y apuntando dicho resultado. Esta operacin se debe repetir 60 veces y anotar e la tabla.