ABC Decreto 0925 de 2013

download ABC Decreto 0925 de 2013

of 7

Transcript of ABC Decreto 0925 de 2013

  • 7/25/2019 ABC Decreto 0925 de 2013

    1/7

    DIRECCION DE COMERCIO EXTERIOR

    Calle 28 N 13A -15 / Bogot, Colombia

    Conmutador (571) 6067676

    www.mincomercio.gov.co

    GD-FM-009 V8

    ABC DECRETO 0925 DEL 9 DE MAYO DE 201313 de junio de 2013

    1. En qu consiste el Decreto?

    El Decreto 0925 de 2013 actualiza las disposiciones relacionadas con las solicitudes de registro ylicencia de importacin con miras a avanzar en la poltica de facilitacin del comercio, y ajusta lanormatividad al cumplimiento de los compromisos asumidos en los acuerdos de libre comerciosuscritos por el pas.

    En cumplimiento de los lineamientos de racionalizacin normativa, el proyecto cuenta con unaestructura ordenada, conformada por tres (3) captulos: Disposiciones generales, rgimen delicencia previa (licencias de importacin) y rgimen de libre importacin (registros de importacin).

    2. Cules son sus objetivos?

    El Decreto tiene como objetivo establecer las mercancas, las condiciones y los requisitos para eltrmite de los registros y licencias de importacin, precisando que a travs de las licencias deimportacin se autorizan las importaciones del rgimen de licencia previa y que a travs delregistro de importacin, se autorizan las importaciones del rgimen de libre importacin. Tanto las

    licencias como los registros constituyen documentos soportes de las declaraciones de importacin.

    Aproximadamente el 56% del universo arancelario es del rgimen libre y no requiere registro deimportacin, el 41.48% de las subpartidas arancelarias requieren de registro de importacin pornecesitar requisito, permiso o autorizacin de alguna de las entidades que hacen parte de laVUCE, y el 2.52% del arancel corresponden a subpartidas del rgimen de licencia previa.

    3. Cules son sus principales beneficios?

    El Decreto 0925 de 2013 simplifica y por ende, facilita, las operaciones de importacin, elimina laslicencias previas para las operaciones no reembolsables (no hay giro al exterior) y para algunas

    subpartidas arancelarias, reduce los tiempos de respuesta de las solicitudes de importacin enaplicacin de la poltica de Estado para la supresin o reforma de trmites, y representa ahorrossignificativos en los costos de licencia o registro de importaciones.

  • 7/25/2019 ABC Decreto 0925 de 2013

    2/7

    DIRECCION DE COMERCIO EXTERIOR

    Calle 28 N 13A -15 / Bogot, Colombia

    Conmutador (571) 6067676

    www.mincomercio.gov.co

    GD-FM-009 V8

    4. Desde cundo entra en vigencia?

    El Decreto fue publicado en el Diario Oficial 48.785 del 9 de mayo de 2013 y rige 30 das despusde la fecha de su publicacin.

    5. Cules son las normas que deroga?

    Deroga los Decretos 2303 de 2002, 3803 de 2006 y las Resoluciones 01 de 1991, 12 de 1993 y04 de 1998 del Consejo Superior de Comercio Exterior; y 1512 de 2007 del Ministerio deComercio, Industria y Turismo.

    6. Qu es un registro de importacin?

    Es el acto administrativo mediante el cual se otorga autorizacin a las importaciones del rgimende libre importacin, previo el cumplimiento de los requisitos, permisos o autorizacionesestablecidas en las normas que rigen la materia (Artculo 25 del Decreto 0925 de 2013). Lassolicitudes de registro de importacin son evaluadas y decididas por la Direccin de ComercioExterior del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a travs del Grupo VUCE.

    7. Qu es una licencia de importacin?

    Es el acto administrativo mediante el cual se otorga autorizacin con base en los criteriossealados por el Gobierno Nacional para la importacin de mercancas al territorio aduaneronacional. Constituye el documento soporte de la Declaracin de Importacin para mercancas quecorresponden al rgimen de licencia previa. En el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, ladependencia competente para evaluar las solicitudes de licencia previa es el Comit deImportaciones, el cual preside el Director de Comercio Exterior.

    8. Cmo se presentan las solicitudes de registro y licencia de importacin?

    Las solicitudes de registro y de licencia de importacin, as como sus modificaciones ycancelaciones se presentan electrnicamente a travs de la Ventanilla nica de Comercio Exterior

    - VUCE. Este trmite se puede realizar de manera directa por los importadores, a travs de unaAgencia de Aduana o de un apoderado especial debidamente constituido.

  • 7/25/2019 ABC Decreto 0925 de 2013

    3/7

    DIRECCION DE COMERCIO EXTERIOR

    Calle 28 N 13A -15 / Bogot, Colombia

    Conmutador (571) 6067676

    www.mincomercio.gov.co

    GD-FM-009 V8

    9. Cmo se describen las mercancas?

    En las solicitudes de registro y licencia de importacin deber consignarse el nombre comercial, elnombre tcnico o cientfico, marca, modelo, tamao, ao de fabricacin, materiales deconstruccin, usos, caractersticas tcnicas o aquellas que le sean aplicables de acuerdo con sunaturaleza.

    Tambin se debe especificar si se trata de una mercanca nueva, si es un saldo o un producto encondiciones especiales de mercado.

    El Decreto elimina la exigencia de transcribir el texto correspondiente al Arancel de Aduanas, ysolo basta con describir la mercanca en forma tal que su identificacin sea clara, precisa einequvoca.

    10. De cunto es la vigencia de estos registros y licencias?

    Estos tendrn una vigencia de 6 meses contados a partir de su fecha de aprobacin, salvo lossiguientes casos:

    Tres (3) meses para las sustancias precursoras de control especial por parte del ConsejoNacional de Estupefacientes.

    Doce (12) meses para los bienes de capital definidos en el Decreto 2394 de 2002.

    La vigencia especial que otorguen las entidades de control, para determinadas mercancascomo productos agrcolas, productos pecuarios y material radioactivo.

    11. Qu pasa con los tiempos de prorroga?

    Se unifican los trminos de prrroga para registros y licencias de importacin, que eran diferentesen el Decreto 3803 de 2006, dependiendo del rgimen de importacin. Con el nuevo Decretoquedan as: 3 meses de manera general y en situaciones debidamente justificadas una nuevaprrroga por 3 meses. Tratndose de bienes de capital hasta 12 meses (con prorrogas sucesivasde 3 meses). Para unidades funcionales se podrn otorgar prorrogas indefinidas.

    12. Cambian los tiempos para resolver las solicitudes del rgimen de libre importacin?

    Con el nuevo decreto se establece que una vez se hayan recibido las aprobaciones de lasentidades participantes en la VUCE, las solicitudes de registros de importacin deben serdecididas en un trmino no superior a 12 horas hbiles. El Decreto 3803 de 2006 no establecatiempos de respuesta, sin embargo, desde el 2011 se ha trabajado en la disminucin del tiempo de

  • 7/25/2019 ABC Decreto 0925 de 2013

    4/7

    DIRECCION DE COMERCIO EXTERIOR

    Calle 28 N 13A -15 / Bogot, Colombia

    Conmutador (571) 6067676

    www.mincomercio.gov.co

    GD-FM-009 V8

    un da a fraccin de da.

    13. Y los tiempos para las solicitudes de licencia previa?

    El Decreto establece que una vez todas las entidades participantes en la VUCE han emitido lasaprobaciones necesarias, las solicitudes de licencia de importacin deben ser decididas en untrmino no superior a un da hbil. Lo anterior en concordancia con lo dispuesto en el Decreto Ley019 de 2012.

    14. Con este Decreto, cules son las mercancas sometidas al rgimen de licenciaprevia?

    Mercancas clasificadas por las subpartidas arancelarias expresamente sealadas en el anexo1 del decreto.

    La importacin de saldos de acuerdo con lo establecido en el artculo 15 del Decreto.

    Productos de sustancias qumicas controladas por el Consejo Superior de Estupefacientestales como amoniaco, acetona, cido sulfrico, cido clorhdrico, tolueno, metanol, cloroformo,permanganato de potasio, alcohol isoproplico, etc.

    Productos y sustancias que se importan a travs del Fondo Nacional de Estupefacientes, que

    son sustancias de estupefacientes, psicotrpicos y precursores de drogas tales comofenobarbital, morfina, codena, lorazepam, diazepam, piperonal, sulfonamidas, etc.

    Productos que se importan a travs de INDUMIL como armas, municiones, plvora,explosivos, detonantes, nitrato de amonio, fsforo rojo, trinitrotolueno, nitrocelulosa, etc.

    Importaciones destinadas a las Fuerzas Militares y a la Polica Nacional cuando se trate debienes para seguridad y defensa nacional o material de guerra o reservado.

    La importacin de productos en condiciones especiales de mercado.

    La importacin de bienes en los que se solicite la exencin de gravamen arancelario.

    Importaciones que utilicen el Sistema de Licencia Anual.

  • 7/25/2019 ABC Decreto 0925 de 2013

    5/7

    DIRECCION DE COMERCIO EXTERIOR

    Calle 28 N 13A -15 / Bogot, Colombia

    Conmutador (571) 6067676

    www.mincomercio.gov.co

    GD-FM-009 V8

    15. Cules son los productos en condiciones especiales de mercado?

    En concordancia con el trmino empleado en la Ley 1480 de 2011, tambin conocida comoEstatuto del Consumidor, el Decreto agrupa con este trmino a las mercancas usadas,imperfectas, reparadas, reconstruidas, reparadas, restauradas, de baja calidad, remanufacturadas,repotencializadas, descontinuadas, recuperadas, refaccionadas, de segunda mano, de segundouso, segundas, terceras, fuera de temporada u otra condicin similar.

    16. Y con las mercancas remanufacturadas?

    Por regla general, requieren de licencia previa todas las mercancas remanufacturadas. Noobstante, no requieren de esta licencia los productos remanufacturados provenientes de los pasescon los que se tienen acuerdos comerciales internacionales vigentes, si dichos acuerdos as locontemplan y cumplen con las condiciones establecidas en los mismos, para ser consideradascomo tales.

    17. Qu son los saldos?

    El Decreto incluye este concepto para designar a las mercancas nuevas que al momento depresentacin de la solicitud de registro o licencia de importacin cuenten con 2 o ms aos defabricacin, exceptuando:

    Libros, revistas, publicaciones y dems impresos, as como videos y pelculas sometidos alrgimen de propiedad intelectual.

    Las bebidas alcohlicas, independientemente de su procedencia.El material CKD cuyo ao de fabricacin corresponda a los 24 meses anteriores al de la

    fecha de solicitud de registro de importacin. Las solicitudes de registro de importacin que se presenten dentro de los dos aos

    siguientes a la fecha de ingreso de las mercancas a la zona franca, siempre que seacredite que estas mercancas ingresaron nuevas y fueron fabricadas el mismo ao de suingreso.

    Los repuestos partes y piezas de vehculos cualquiera sea su ao de fabricacin, siempreque sean nuevos, salvo para los neumticos, bandas, protectores y cmaras de cauchopara neumticos.

    18. Qu pasa con los vehculos?

    Para la mayora de vehculos y para motocicletas, son considerados saldos los que cumplan por lomenos una de las siguientes condiciones:

  • 7/25/2019 ABC Decreto 0925 de 2013

    6/7

    DIRECCION DE COMERCIO EXTERIOR

    Calle 28 N 13A -15 / Bogot, Colombia

    Conmutador (571) 6067676

    www.mincomercio.gov.co

    GD-FM-009 V8

    Que tengan 2 o ms aos de fabricacin al momento en el que se presente la solicitud deregistro o licencia de importacin. Que el ao modelo sea anterior al ao en que se radica la solicitud.

    Los vehculos nuevos fabricados en el ao inmediatamente anterior a la fecha de presentacin dela solicitud ya no correspondern al rgimen de licencia previa y pueden ser presentados por elrgimen de libre importacin.

    19. Y con los usados?

    El Decreto establece expresamente los casos en los cuales se aprobarn licencias de importacinpara vehculos usados. Estos son:

    Vehculos no cobijados por el Convenio de Complementacin en el Sector Automotor. Vehculos antiguos y clsicos. Vehculos diplomticos. Camiones de bomberos donados a Cuerpos de Bomberos Oficiales y Voluntarios. Algunos camiones gras y algunos vehculos de usos especiales en el sector minero y

    petrolero, que por sus caractersticas tcnicas no son aptos para circular en la red vial yque tengan una vida de servicio inferior o igual a 15 aos.

    20. Cules son los casos en los que se elimina la exigencia de licencia de importacin?

    El Decreto 0925 elimina la licencia previa para:

    Todas las operaciones no reembolsables que sealaba el artculo 15 del Decreto 3803 de2006, esto es: Inversin extranjera, donaciones, y mercancas adquiridas en ZonasFrancas cuando ya se hizo el giro al exterior, importaciones de bienes como pago de unadeuda de una empresa extranjera, legalizaciones, menaje y equipaje.

    Mercancas importadas por entidades oficiales, excepto las que amparen productoscontrolados por INDUMIL, el Fondo Nacional de Estupefacientes, el Consejo Nacional deEstupefacientes o las destinadas a las Fuerzas Militares y la Polica Nacional y seanbienes para defensa y seguridad nacional o material de guerra o reservado.

    Las mercancas remanufacturadas establecidas en los Acuerdos ComercialesInternacionales, siempre que estos acuerdos as lo contemplen y cumplen con lascondiciones establecidas en los mismos.

    Los vehculos nuevos fabricados en el ao inmediatamente anterior a la fecha depresentacin de la solicitud de importacin.

    Algunas subpartidas especficas.

  • 7/25/2019 ABC Decreto 0925 de 2013

    7/7

    DIRECCION DE COMERCIO EXTERIOR

    Calle 28 N 13A -15 / Bogot, Colombia

    Conmutador (571) 6067676

    www.mincomercio.gov.co

    GD-FM-009 V8

    21. Cules subpartidas arancelarias se eliminan del rgimen de licencia previa y podrnser presentadas por el rgimen de libre importacin?

    Trozos de aves y sus preparaciones cuando sean originarios de los pases con los cualesColombia tiene algn Acuerdo Comercial.

    El cloranfenicol y sus derivados. El plasma y dems fracciones de sangre humana. Protectores y bandajes para neumticos Acetato de propilo

    22. Qu responsabilidades le competen al importador con este nuevo Decreto?

    Se asigna al importador, a la agencia de Aduanas o al apoderado que radique una solicitud deregistro o licencia de importacin ante la VUCE, la responsabilidad sobre la informacin contenidaen el formulario, la debida aplicacin del rgimen de importacin y el cumplimiento de losrequisitos establecidos.

    23. Con quines se socializ el Decreto antes de su aprobacin?

    El Decreto 0925 fue socializado con la DIAN, el Ministerio de Transporte, el Ministerio deAmbiente y Desarrollo Sostenible y el Fondo Nacional de Estupefacientes.