Aborto Ml

41
ABORTO Integrantes: Fragoso Bravo Jazmín López Cristóbal Edith

Transcript of Aborto Ml

Page 1: Aborto Ml

ABORTO

Integrantes:

Fragoso Bravo Jazmín

López Cristóbal Edith

Page 2: Aborto Ml

Aborto

• Proviene del latín abortus, relativo a la acción de abortar y

ésta proviene del latín abortare que significa la interrupción

de forma natural o provocada del desarrollo del feto

Page 3: Aborto Ml

Según la OMS

• Es la expulsión de un

embrión o un feto que pese

500g o menos (percentil 50

de una gestación de 20

semanas).

Page 4: Aborto Ml

Con fin medico legal es:

• La muerte del producto de la concepción en

cualquier momento del embarazo. (Bonnet)

Page 5: Aborto Ml

Antecedentes históricos

• El aborto ya era conocido por

los

egipcios, chinos, hindúes, grieg

os y romanos, lo conocían y

practicaban, además estaba

legislado y era sancionado.

Page 6: Aborto Ml

• Estas culturas le daban enfoque eugenésico,

por ejemplo en la antigua China se permitía

con tal de evitar el cruce de castas nobles con

inferiores.

• Es hasta la aparición del cristianismo que se

modifican aspectos sociológicos y culturales del

concepto aborto.

Page 7: Aborto Ml

Durante la gestación se distinguen las

siguientes etapas:

Cigoto. Desde la fecundación hasta el final dela primera semana.

Embrión. Desde la segunda hasta la octavasemana.

Feto. Desde el comienzo del tercer meshasta la expulsión o parto.

Page 8: Aborto Ml

Clasificación

• La mujer es el agente principal.

Procurado:

• La mujer es participe y otra persona es elagente activo principal.

Consentido:

• La mujer es victima y el agente actúa sinconsentimiento de la mujer para realizar elaborto

Sufrido:

Según el agente activo principal, puede ser.

Page 9: Aborto Ml

De acuerdo al tipo de conducta manifestada, el aborto

puede ser:

• Es secundario a alteraciones orgánicas, estructurales,metabólicas o funcionales de la madre, el producto olos anexos ovulares.

Espontaneo:

• Es el que se practica intencionalmente. (Terapéutico,por producto de violación, el honoris causa).

Provocado:

• Es el que se realiza sin justificación alguna.

Criminal:

Page 10: Aborto Ml

Aborto espontáneo

• Ausencia de interferencia deliberada

• Se presenta en un 10% de los embarazos.

• En 75% de los abortos espontáneos, hay una causa

demostrable:

a) factores genéticos

b) defectos anatómicos del útero

c) defecto hormonal del ovario

d) infecciones

e) incompatibilidades sanguíneas y defectos de los

espermatozoides

Page 11: Aborto Ml
Page 12: Aborto Ml

Manifestaciones clínicas

Amenaza de aborto.

• Hay hemorragias vía vaginal y contracciones dolorosas

pelvianas. El pronóstico es bueno con las debidas medidas.

Aborto inevitable.

• Niveles de gonadotropinas coriónicas en suero son bajas;

cuello de útero se dilata y la hemorragia y contracciones

persisten hasta la expulsión del producto

Page 13: Aborto Ml

Aborto incompleto

• Cuando quedan fragmentos de tejido coriónico

en cavidad uterina.

• Por lo general obliga al legrado uterino

instrumental, para eliminarle.

Page 14: Aborto Ml

Aborto fallido o diferido.

• Cuando el producto muerto es retenido durante ocho o mássemanas, esto durante la primera mitad del embarazo.

Muerte fetal.

• Cuando sucede durante la segunda mitad del embarazo

Page 15: Aborto Ml

• El diagnóstico de retención de producto

muerto se hace mediante signos clínicos y

radiográficos.

– Falta de concordancia entre altura del útero y edad de

embarazo, ausencia de latidos y movimientos fetales,

y el liquido amniótico turbio, rojo o pardusco.

• En Rx destaca gas en el producto.

• El producto retenido por varias semanas, es

un saco arrugado que contiene un feto

macerado.

Page 16: Aborto Ml

Aborto Provocado

• Es la muerte deliberada del producto de la concepción por

parte de la propia la embarazada o de otra persona, mediante

agentes físicos o químicos, Estos medios abortivos se

clasifican según su naturaleza y mecanismo de acción en

Page 17: Aborto Ml

Según su naturaleza.

Agentes físicos

Instrumentales, baños o

duchas calientes, ejercicios

severos o prologados,

acciones violentas.

Agentes químicos.

Catárticos, laxantes,

oxitócicos, hormonales,

sustancias vegetales,

cáusticos, soluciones

salinas, prostaglandinas.

Page 18: Aborto Ml

Medios abortivos según su mecanismo:

Acción indirecta.

Traumatismos en

abdomen o región

lumbar, o aumento en

peristaltismo intestinal

ocasionado por laxantes

y catárticos.

Acción directa

medicamentosa.

Estrógenos, derivados de

ergota, prostaglandinas

y las soluciones salinas

hipertónicas.

Acción directa de

cáustico.

Aplicación en la cavidad

del útero de sustancias

como el bicloruro de

mercurio, formaldehído

y perganato de potasio.

Page 19: Aborto Ml

Acción directa operatoria

Dilatación del cuello uterino, mediante

instrumentos metálicos llamados dilatadores;

tapones de laminaria digitate, o japonica que es

una alga hidrófila; prostaglandinas y sondas de

goma.

Instrumentos que rompen las membranas. En

casos clandestinos, varillas, agujas de tejer etc.

Page 20: Aborto Ml

• La evacuación del contenido uterino se efectúa por medio de

curetas o legras o curetaje por succión.

Page 21: Aborto Ml
Page 22: Aborto Ml

Aborto por cesárea

Page 23: Aborto Ml

Aborto por envenenamiento salino

Page 24: Aborto Ml

Aborto por succión

Page 25: Aborto Ml

Examen de la presunta madre

Signos de embarazo reciente:

•Cloasma

•Pigmentación de la línea alba y pezones

• Tubérculos de Montgomery en mama

•Secreción láctea

•Estrías de pared abdominal

En caso de autopsia cuerpo amarillo en uno de

los ovarios y resto de placenta en útero.

Page 26: Aborto Ml

Aspectos medicolegales

Dx de aborto provocado

Indicios de valor judicial, que vinculen

Dx de embarazo y expulsión reciente

Dx de edad del producto

Page 27: Aborto Ml

Examen del escenario del hecho

• Restos de placenta

• Manchas de liquido amniótico, meconio, unto

sebáceo y sangre

• Medicamentos

• Mesa ginecológica

• Fragmentos de tejidos ovulares y fetales

Page 28: Aborto Ml

Signos de evacuación reciente del útero:

• Cuello del útero dilatado, con secreción sanguinolenta.

• Desgarros, quemaduras químicas y otros signos de violencia

ejercida por el aborto.

• En autopsia buscar laceraciones de útero como de intestino y

vejiga.

• Tomar muestras para investigación toxicológica.

Page 29: Aborto Ml
Page 30: Aborto Ml

Examen del producto de

gestación

Información valiosa como:

• Edad aproximada de gestación con base a edad

del producto. (<5m, raíz cuadrada de estatura)

regla de Hess.

• Maceración (Gordon y Shapiro).

Page 31: Aborto Ml

Problemas medicolegales

Época de la gestación en que se ha producido el aborto

Fecha de maniobras abortivas

Abortos provocados por técnicos

Abortos provocados por la misma embarazada

Page 32: Aborto Ml

Problemas medicolegales

Aborto contra su consentimiento

Aborto posterior a trauma

Aborto y trauma psicológico

Muerte y lesiones en el aborto

Idoneidad de los medios y procedimientos abortivos

Page 33: Aborto Ml

Aborto posterior a

trauma

Naturaleza del trauma

Naturaleza de la afección

Concordancia de localización

Vinculación anatomoclínica

Condición cronológicaAfección ausente antes del trauma

Exclusión de causas extraña al trauma

Page 34: Aborto Ml

Legislación penal

• Art.330 Al que hiciera abortar a una mujer se

le aplicará de uno a tres años de prisión, sea

cual fuere el medio que empleare, siempre que

lo haga con consentimiento de ella. Si falta el

consentimiento será de tres a seis años, si

mediare violencia física o moral, se impondrán

de seis a ocho años.

Page 35: Aborto Ml

• Art 331. Si el aborto lo causare un médico cirujano,

comadrón o partera, además de las sanciones que le

correspondan, se le suspenderá de dos a cinco años en el

ejercicio de su profesión

• Art 332. Se impondrá de seis meses a un año de prisión a la

madre que voluntariamente procura su aborto o consiente

que otro la haga abortar

Page 36: Aborto Ml

• Art 333. No es punible el aborto causado sólo

por imprudencia de la mujer embarazada, o

cuando el embarazo sea resultado de violación.

• Art 334. No se aplicará sanción: cuando de no

provocarse el aborto, la mujer embarazada

corra peligro de muerte, a juicio del médico que

la asista, oyendo este el dictamen de otro

médico, siempre que no peligre por la demora.

Page 37: Aborto Ml

Marco legal

• La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,

que es la ley suprema que rige al estado mexicano, en el

artículo 4°, establece como garantías individuales el derecho

de toda persona a la protección de la salud y a decidir de

manera libre, responsable e informada sobre el número y el

espaciamiento de sus hijos.

Page 38: Aborto Ml

• El pasado 26 de abril del 2007 se publicó en la Gaceta Oficial

del Distrito Federal el "Decreto por el que se reforma el

Código Penal para el Distrito y se adiciona la Ley de Salud

para el Distrito Federal.

• Interrupción Legal del Embarazo

Page 39: Aborto Ml

ARTÍCULO 16 BIS 7

• Los prestadores de los servicios de salud a

quienes corresponda practicar la interrupción

del embarazo en los casos permitidos por el

Nuevo Código Penal para el Distrito Federal, y

cuyas creencias religiosas o convicciones

personales sean contrarias a tal interrupción,

podrán ser objetores de conciencia y por tal

razón excusarse de intervenir en la

interrupción del embarazo, debiendo referir a la

mujer con un médico no objetor.

Page 40: Aborto Ml

Articulo 131

• CUARTO Bis. - La interrupción legal del embarazo hasta la

décima segunda semana de gestación se realizará por

médicos gineco-obstetras o cirujanos generales, debidamente

capacitados o adiestrados, en una unidad médica con

capacidad de atención para la interrupción legal del

embarazo

Page 41: Aborto Ml

Bibliografía

• Vargas Alvarado, Eduardo, MEDICINA LEGAL. Editorial Trillas, pp.

243-249.

• Gil A., Trujillo N., MEDICINA FORENSE, Editorial Manual moderno,

2002, pp 151-153

• Tello J. Francisco, MEDICINA FORENSE, Editorial Harla, México

1991, pp 222-227

• Patito A. José, MEDICINA LEGAL, Ediciones centro norte, 2000, pp

305-313