Abrebocas de Cambios de Estética y Lenguajes

download Abrebocas de Cambios de Estética y Lenguajes

of 4

Transcript of Abrebocas de Cambios de Estética y Lenguajes

  • 8/18/2019 Abrebocas de Cambios de Estética y Lenguajes

    1/4

    ABREBOCAS

    RENOVACIÓN DE LA ESTÉTICA Y LENGUAJE EN LA POESÍA COLOMBIANADE COMIENZOS DEL SIGLO XX

    Por Armando Orozco Tovar

    Con estos cuatro poemas que presento, los primeros de Guillermo Valencia de la“Generación del Centenario”, que va de 1919 a 19 !", # los se$undos de %uis Vidales,perteneciente a la Generación de “%os &uevos”, que va de 19'' (asta 19)*", pretendomostrar por comparación en qu+ consiste el cam io de len$ua-e # est+tica, re$istroentre estas dos $eneraciones nom radas. Para lo cual (e esco$ido a los dos poetaspara m/ los m0s radicales e ponentes de sus est+ticas.

    Valencia mu# est0tico en la conservación de las 2ormas anacrónicas del verso # Vidaless mu# 0$il # movido en su momento con respecto a la utilización # superación delmetro o medida 3-a llamada soneto, permitiendo con su est+tica la lle$ada a nuestro

    medio po+tico la poes/a moderna, es decir a un len$ua-e de car0cter esencial, que tocacon el (om re de carne # (ueso, superando el sonsonete mec0nico # las rimas #arri ando a una est+tica (ec(a para pensar el mundo desde un atis o, por reve quesea permitiendo nuevas visiones de la realidad # una sensi ilidad planteada comore4e ión # coincidencia del mundo.

    Con +l, como con 5e Grei6 o 7alamea, tam i+n de esta Generación de mediados desi$lo, se supera el sentimentalismo # la e altación emocional de los sentidos. 8e (adic(o que “%os peores poemas se est0n escritos con los me-ores sentimientos.” Con %os&uevos # Vidales en especial, la poes/a colom iana salta dial+cticamente de laapariencia a la esencia, de los sentidos a la sensi ilidad, produci+ndose por primeravez la apro imación a un len$ua-e di2erente, en asonancia con a los cam ios sociales

    del mundo en ese momento como 2ue la evolución usa de 191: # la aparición en lapost$uerra (acia 191;, de los movimientos van$uardistas como el surrealismo # dem0s“ismos”, tanto en

  • 8/18/2019 Abrebocas de Cambios de Estética y Lenguajes

    2/4

    si$ni3ca pensarEF “%o ello #a no es lo armónico, sino lo verdadero.” %ean pues estoscuatro e-emplos # analisenF

    DE GUILLERMO VALENCIA EN “RITOS”:

    A JESUCRISTO

    Por Guillermo Valencia >Popa#0nH1;:*H Popa#0nH19 )"

    Col$ado est0s del 0spero madero

    cual l0 aro de paz en las alturasI

    dislocadas las 3nas co#unturas,

    pidiendo amor con $rito lastimero.

    JVeinte si$los as/K # (asta el postrero

    sol que ilumine i$notas desventuras,

    remac(adas tus 2+rreas li$aduras

    te o2recer0s al universo entero.

    Pl=$ote as/ para que el (om re insano

    torne al ienI sus or0culos inciertos

    de-e # no tema la cautiva manoI

    para que por ciudades # desiertos

    (allarte pueda el pecador (umano

    los amorosos razos siempre a iertosL

    LA PALABRA DE DIOS

    Cuando vio mi poema ?onat0s el a ino

    >el esp/ritu # carne de la / lica ciencia",

    con la risa en los la ios me e plicó la sentencia

    que soltó la Paloma so re el Te to divino

    “&unca prue esHme di-oH el licor 2emenino,

    que es licor de mandr0$oras # destila demenciaI

    si lo e es, al punto morir0 tu conciencia,

    volar0n tus canciones, erraras el camino”,

    M a$re$óF”%o que a(ora vas a o/r no te asom reI

    la mu-er es el vie-o enemi$o del (om reI

  • 8/18/2019 Abrebocas de Cambios de Estética y Lenguajes

    3/4

    sus ca ellos de llama son cometas de espanto.

  • 8/18/2019 Abrebocas de Cambios de Estética y Lenguajes

    4/4

    repercutir/a el ruido de sus pasos

    cuando era ni aE