Abril1

15

Transcript of Abril1

Page 1: Abril1
Page 2: Abril1

1

EDITORIAL

Abril ha sido un gran mes para manager cycling: las clásicas de primavera han dejado en claro quienes son los grandes favoritos para esta temporada. A su vez también se van aclarando las clasificaciones a las grandes vueltas y las copas van mostrando ya quienes han hecho los deberes en la planificación de la temporada.En mayo ya tendremos el Giro de Italia, la primera vuelta de tres semanas del juego, y por eso hemos decidido hacer un especial de la carrera en el que encontrarán análisis de los equipos, del recorrido, y todas las dudas que tengan sobre la pelea por la maglia rosa.A disfrutar de otro gran mes, en este gran foro, con lo mejor del ciclismo mundial…

Page 3: Abril1

TOUR DE FLANDESEmpezábamos abril con el 2º de los monumentos del año, como en cada edición una participación de lujo se daba cita en la salida de esta prestigiosa carrera belga, Boonen, Flecha, Cancellara, Nuyens, Devolder, Breschel, Ballan, Hushovd, Pozzato... eran solo algunos de los nombres que tomaban la salida en la carrera. La carrera comenzaba con un cielo nublado y con posibilidades de lluvia que se dejaría notar más adelante durante la carrera. Hubo michos intentos de fuga antes de llegar a los primeros tramos de pave y se formaron grupos por delante del pelotón en varias fases de la carrera pero que no llegaron a sacar una ventaja importante al pelotón principal, tirado la mayor parte de la carrera por Saxo Bank, Omega Pharma y Radioshack. Así se podría resumir la carrera hasta que a falta de 140 km para el final saltaba un grupo en el que iba Vansummeren y este grupo sí que cogió rápidamente ventaja, claramente el de Garmin era el más fuerte de la fuga y los demás tenían suficiente con ir pasando los tramos de pave a su rueda, este grupo llego a tener una máxima ventaja cercana a los 8 minutos. A 80 km de meta Vansummeren se marchaba solo en busca de la línea de meta, nada podían hacer sus compañeros de fuga para poder seguirle, se marchaba justo cuando su diferencia comenzaba a bajar por el fuerte ritmo del pelotón de donde empezaban a quedarse numerosos corredores. Con el paso de los km el grupo de favoritos cada vez más reducido iba cogiendo al resto de componentes de la fuga y acercándose a Vansummeren que por algunos momentos parecía que podía culminar con éxito la escapada pero en los kilómetros finales los ataques de algunos hombres importantes como Hoste o Pozzato minaban muy rápidamente la ventaja de un fatigado Vansummeren que sería cazado a 11de meta por el italiano u aunque lo pudo seguir unos kilómetros nada pudo hacer ante el empuje final de los favoritos. Finalmente la victoria final se la jugaron Cancellara y Pozzato imponiéndose en el sprint final el hombre del Katusha, 2º era el suizo y 3º el corredor de Movistar Leif Hoste. Vansummeren se llevaría la combatividad por su valiente intento desde lejos acabando finalmente en una meritoria 11º posición tras el gran esfuerzo realizado.

Page 4: Abril1

3

Dia 8 de Abril, ultima clásica de paves ProTour del año y ultima oportunidad para algunos de los mejores pavesistas de sumar un gran victoria a su palmares. Estaban casi todos los grandes favoritos, las ausencias mas destacadas eran las de Van Avermaet, Gilbert o Haussler. Como acostumbra a pasar al comienzo de la carrera se producían ataques de gente con pocas opciones en este terreno, al principio un grupo consiguió aguantar al pelotón pero 50 km después fueron cazados, luego saltarían los que protagonizarían la fuga del día: Planckaert (Greenedge), Clarke (Utensilnord), Paterski (Katusha), Dion (Leopard) y Sijmens (Cofidis). Mas tarde se unieron Kessiakoff (Amore), Khalylov (Ag2r) y Erviti (Radioshack), Frattini y Benenati (Astana) y Vanlandschoot (Lotto). Este grupo aguanto otros 50 o 60 km hasta que comenzaron los tramos de paves. A partir de ahí Saxo Bank tomo el control de la carrera y ayudado por las caídas y pinchazos fue cortando el grupo con la colaboración de Sky. La carrera se desarrollo así durante muchos kilómetros ya que nadie atacaba por el gran ritmo impuesto por estos dos conjuntos. A falta de unos 40 km la selección en el pelotón fue mucho mas rápida dejando el grupo un unos 30 corredores. A 27 km para meta atacaba Burghardt pero era cazado, luego eran Boonen y Cancellara los que lo probaban, eran alcandos por por Pozzatto y Breschel y Cancellara lo volvía a probar, aguantaba unos kilómetros en cabeza pero era alcanzado por Boonen, Flecha, Pozzatto y Breschel. Pozzatto y de nuevo Cancellara intentaban romper el grupo pero llegaron los 5 juntos al velódromo y se la jugarían entre ellos, el primero en lanzar era Flecha pero fue superado por los otros 4 dejándole sin opciones. Breschel se imponía a sus compañeros de grupo, 2º era Boonen, 3º Pozzatto y 4º Cancellara. Khalylov se llevaría la combatividad ya que estuvo presente en todos los intentos de escapada.

PARIS ROUBAIX

Page 5: Abril1

Primera gran clásica de las árdenas, ambientazo en Limburgo como todos los años para recibir esta carrera.La carrera empezó con un grupo de 12 valientes que entraron en la fuga. Más tarde se movieron gente importante como Chavanel, Visconti y Tiralongo, sin duda un gran movimiento de Europcar buscando meter dos hombre importantes en la fuga, rápidamente dieron caza al grupo de fugados. El pelotón no tenía prisa e iba recortando poco la distancia, por lo que Sylvain Chavanel no se lo pensó y se marchó en solitario. Una vez neutralizados todos salvo Chavanel atacaron Gerrans y Brajkovic, esta dupla acabó contactando con Chavanel y se formó un nuevo trió en cabeza. A 20 de meta vimos a muchos hombres intentándolo, Rebellin, Hoogerland, Contador…Pero el pelotón no estaba por la labor de permitir mucho más ataques. Esto hizo que la ventaja con los fugados fuese disminuida rápidamente, quedando un grupo de 19 corredores a 8 de meta. Todos se vigilaban y buscaban posicionarse, en la última subida arrancó muy fuerte Luis León Sánchez, rápidamente reaccionó el pequeño de los Schleck pero no consiguió batirlo y el español ganó esta edición de la Amstel, acompañado en el podio por Andy Schleck y Davide Rebellin.

4

LA FLECHE WALLONNE

Segunda carrera de este tríptico, única de las Ardenas que no es monumento, con el muro de Huy en el horizonte, lugar donde debe definirse el ganador de esta clásica.La carrera durante los primeros kilómetros estuvo sin control, muchos ataques y muchos equipos buscando la fuga. Finalmente quedaron muchos corredores intercalados entre la cabeza de carrera y el pelotón, cosa que no ayudaba a los ciclistas escapados. Tanto fue así que el pelotón no tuvo problemas para controlar la fuga y a falta de 15 kilómetros ya tenían a todos los corredores neutralizados. A partir de aquí muchos ataques, se formó en cabeza un grupo de 3 ciclistas, eran Pineau, Kloden y Peraud, que tenían algo menos de un minuto de diferencia con el pelotón. A falta de 7 kilómetros lo intentó desde lejos Alejandro Valverde, buscando neutralizar la fuga pero parece que la victoria estaba delante. En Huy, Pineau parecía que tenía más fuerzas pero el más listo fue Peraud que supo superar en los metros finales a su compatriota, el tercer lugar fue para Kloden que llegó bastante justo al final y ni siquiera tuvo opciones de pelear el triunfo.

AMSTEL GOLD RACE

Page 6: Abril1

5

LIEGE – BASTOGNE - LIEGETercera y última clásica de las Ardenas, clásica más antigua del ciclismo. En esta ocasión el paso por la Redoute es la imagen más buscada de esta carrera.Al inicio de carrera 11 hombres formaron un grupeto, pero hubo más ataques que aumentaron el número de corredores por lo que el pelotón decidió dar caza a la fuga. Tras esto más ataques y finalmente fuga de 9, que fue la fuga buena del día. El pelotón se fue seleccionando con el paso de los kilómetros, tras la Redoute el pelotón era de tan solo 42 integrantes, y la distancia a los escapados era bastante reducida. Tras la neutralización vimos mas movimientos pero el pelotón no permitió que nadie cogiera ventaja. Rabobank controlaba el pelotón, parece que Gilbet tenía buenas sensaciones, pero a falta de un kilómetro Andy arrancaba partiendo el dominio de Rabobank, quedando bastante descolocado el belga Gilbert. El triunfo se lo jugaron 6 corredores resultando victorioso Andy Schleck, seguido de ‘Purito’ Rodriguez y Vicenzo Nibali

Page 7: Abril1

76

PREMIOS DEL MESPREMIOS DEL MESPRO TOUR

-Manager del mes Aitor

-Corredor del mes Luis León Sánchez

-Corredor revelaciónFilippo Pozzato

-Manager revelaciónN5

CONTINENTAL PRO

-Manager del mes CPNostra

-Corredor del mes CPDamiano Cunego

-Corredor revelacion CPPatxi Vila

-Manager revelacion CPJoaocarvalho_17

CONTINENTAL NO PROFESIONAL

Page 8: Abril1

- Al parecer los managers de Rabobank y Ag2r han sido visto en Pamplona negociando el posible traspaso del belga Jan Bakelants. Parece que Van Poppel puede ser la moneda de cambio, ya que es del gusto del manager de Rabobank

-El manager de Endura sorprendió a todos listando como transferible al joven escalador Anacona, sin duda habrá ofertas muy interesantes por el corredor, ya que tiene un gran futuro por delante

-Otro de los corredores jóvenes, el gran Jeffri Johan Romero Corredor abandonará la disciplina de Vorarlberg para poner rumbo a Lotto. Con esto sigue reforzándose la relación entre estos dos conjuntos

-"Quiero un líder, un recambio para Dekker que vaya bien en CRI" Con esas palabras respondió el manager de Androni cuando fue preguntado por sus intereses de cara al mercado del año que viene

-Se ha confirmado hace escasas horas la salida de Petacchi del Lampre, aun no sabemos el futuro del gran corredor italiano, pero sin duda será uno de los grandes movimientos del año

-Y hablando de sprinters, parece que Saxo ha preguntado por Lucas Haedo, según nos hemos podido informar, el manager de MTN busca reforzar el equipo y podría incorporar a cambio un escalador

-Según confirmo el manager de Lotto, Slagter y Rujano el año que viene se marcharán del equipo. Ag2r, sabiendo lo pesado que es su manager, podría tener cerrado al alemán, mientras que el venezolano parece que pondrá rumbo a Holanda para reforzar el equipo Vacansoleil

7

¿¿¿SON RUMORES???

Page 9: Abril1

8

LO MEJOR DEL MES QUE LO MEJOR DEL MES QUE VIENE…VIENE…

Llega el mes de Mayo, y con él la primera gran vuelta por etapas del año, el Giro de Italia. Los mejores ciclistas del foro se enfrentarán en busca de la maglia rosa. Además, también podremos disfrutar de grandes carreras como la Vuelta a la Comunidad de Madrid o Amgen Tour of California.Sin duda será un mes con grandes disputas y los managers darán todo por cumplir sus objetivos y que sus equipos logren remontar posiciones en la clasificación.Mucha suerte…

Page 10: Abril1

Sidasdsadasdsdsdsdsdddsdddddddddddddddddddddddddddddddd

DESDEABAJOgg

ggggggggggggggggggggggggggffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff

LA vueLtA A LA riojA con eL

topsport

9

Se planteaba un buen domingo de ciclismo con la vuelta a Rioja. Como habitualmente el equipo Topsport planteaba la carrera con la intención de dejarse ver y ser combativos en la carrera. En el autobús Ou comentaba a sus pupilos: “Hoy tenemos una nueva oportunidad, hay que salir concentrados y saber leer la carrera, no somos favoritos así que no estaremos especialmente vigilados. Vamos a darlo todos señores.”

Exactamente ningún corredor del conjunto belga era favorito para levantar los brazos en la Rioja, pero los corredores estaban bastante mentalizados para esta ocasión. Antes de la salida pudimos hablar un rato con el joven Thomas de Gendt, uno de los líderes del equipo. “Según avance la carrera, si aguantamos bien en el grupo de cabeza, sabemos que tenemos que atacar, no podemos esperar al final porque en el sprint no tenemos posibilidades. Plantearemos batalla”Con esta consigna arrancaba la carrera, se formó un grupo con 6 corredores escapados, pero ninguno de ellos era del conjunto belga. El enfado de Ou era monumental, entonces aprovechando el movimiento de un corredor de Ag2r, mandó a su mejor hombre, Serge Pawels, a su rueda. Este movimiento le bastó para conseguir integrar a Pawels en la fuga, pasando a ser el grupo de cabeza de 10 ciclistas.

Así se llego a las dos últimas ascensiones, donde el ritmo de la fuga hizo que esta se partiese, quedando por delante un trío con Pawels, Ignatiev y Schmidt. Poco a poco abrieron hueco, y parece que Pawels tenía en mente las palabras de su compañero de Gendt, y era sabedor de que al sprint con esos hombres no tenía opciones,

Page 11: Abril1

y con esta premisa en el último puerto atacó y dejó atrás a sus compañeros de fuga a falta de 15 km. El terreno que le quedaba era principalmente bajada y un poco de llano, durante la bajada lo dio todo y la diferencia se acercó al minuto. Ou desde el coche sabía que podía ser su día, su primera victoria como manager y del equipo en este año. Pawels dio todo y aunque al final le recortaron un poco la distancia, tuvo tiempo de festejar la ansiada victoria.

Una vez acabada la carrera Ou quiso destacar la ambición del equipo: “Sabíamos que teníamos que estar delante, ya que éramos consciente de que en los puertos se decidiría la carrera, pero no esperábamos esta gran hazaña. Ahora toca celebrarlo con todos los integrantes del equipo.”

Mientras Pawels declaraba la angustia sufrida sobre la bici: “Nada mas arranqué en el puerto pensé que si me cogían ya iba a estar vacio de fuerzas, pero tenía que jugármela. Al final iba un poco justo, pero sabía que era hoy o nunca, y al final hemos podido lograr esta victoria que se la dedico al equipo porque este año lo teníamos un poco cruzado.”Ahora el equipo belga podrá continuar la temporada con algo menos de presión, pero con la ambición de siempre

10

Page 12: Abril1

ENTREVISTA Pedro

(Manager del Andalucia)1- Que tal ve al equipo después de recortar

tantos puntos a los candidatos al ascenso?Al equipo lo veo bastante bien, estamos en un momento bastante bueno. Empezamos mal, pero hemos remontado como bien dices muchos puntos al ascenso. Aún así, el ascenso ya estas más que difícil.2- por qué decidió no ir de reserva al Giro?Sabemos que nos vamos a clasificar para la Vuelta, y la planificación desde Enero está hecha pensada para ir a la Vuelta, la GV de casa.3- El mercado está en movimiento, tiene pensado algún corredor o posición en especial para reforzar?Tenemos varios corredores en el punto de mira, y hasta ahora teníamos uno apalabrado, pero por lo visto ha habido arrepentimiento por parte del otro manager. Aun así queda todavía mucho mercado, y está claro que nos moveremos bastante.4- Cual es la planificación para los próximos meses?Daremos algo de descanso a los líderes que llevan muchos días. Seguirá más o menos como hasta ahora, seguirán yendo cada uno a las carreras que mejor se les adapten, con oportunidad para casi todos. 5- Su objetivo es ascender? Si no lo hiciera sería un fracaso?Tampoco es un objetivo claro, ya que tal y como está la situación es difícil que fichemos un ciclista de gran calidad que en UPT pudiera salvarnos, porque no tenemos mal equipo pero no creo que nos convendría subir este año.6- Que tal ve al equipo en cuanto al tema de resultados?En cuanto a resultados está bastante bien. Nos quedamos fuera de carreras a principios de año, pero lo que hemos corrido por lo general, ha salido como esperábamos, aunque algún ciclista puede haber decepcionado.7- Destacaría algún corredor en especial?, tanto para lo bueno como para lo maloPrefiero no hacer comentarios individuales concretos de uno o dos ciclistas, todos se están esforzando al máximo, y unos consiguen más de lo que creíamos y otros menos, pero ya está8- Como valora la temporada?Por ahora, bastante bien, estamos donde teníamos que estar, quizás con más puntos por el principio de temporada, pero hasta el momento, genial.

11

Page 13: Abril1

Heroes venciDos

12

En el recuerdo de Manager Cycling siempre estará nuestro tan buen amigo, o mas bien abuelete, como muchos lo llamábamos : galen_1.César si no recuerdo mal andaba por los 36 tacos ya (algunos casi que nos triplica) y mas de una vez a unos cuantos nos ha dado un par de lecciones de moral y madurez.Daba buenas ideas al foro, y era de los mejores críticos, por supuesto siempre constructivamente, aunque algunos no se lo tomaran como es debido.Cogió al Burgos, un equipo joven de CNP con la verdad, poco que hacer. Una valiente apuesta y con la que disfrutó sin duda, ya que el viene de Miranda de Ebro, de Burgos.Supo sacarse las abichuelas bastante bien, y aunque era buen manager, era mejor persona todavía.Casado y trabajando tenia un gran merito lo que hacia aqui, y se disfrutaba mucho con el, sobre todo cuando se pasaba por el chat.Su nombre como explicaba en su presentación al foro viene del personaje de un libro.Tal y como hablo aqui, parece que si que era un abuelo de verdad y esta ya muerto, pero no, César por suerte no ha pasado por nada de esto, no ha llegado a los 40 años y le queda mucho por vivir y muchas cosas por hacer.Desde aqui !un abrazo galen, que todo te vaya bien y esperamos verte pronto por aqui abuelo¡

PEDRO BALAVERDE

Page 14: Abril1

UNA CARRERA EN LA HISTORIA…

La subida al naranco 2011

Llegaba la Subida al Naranco al calendario. El equipo colombiano se mentalizaba para realizar una buena actuación en tierras asturianas. Su mejor hombre, Fabio Duarte nos decía que esta carrera era importante para él, que los grandes corredores que la tenían en su palmarés le Inspiraba a realizar una buena prueba. Escartín13, su manager, nos decía que iban en busca de un top 10, “sabemos lo difícil que va a ser esta carrera, pero creo que si todos trabajamos unidos podremos lograrlo”. Una participación de lujo, con ciclistas como Contador y Purito Rodríguez ponía las cosas muy complicadas para el equipo americano. Al comienzo de la carrera, la pelea por entrar en la fuga del día era cruenta y tardaría en formarse. Finalmente se formaba, con 10 corredores como protagonistas. Sorprendentemente partían del pelotón 4 corredores que iban a marcar el devenir de la Subida al Naranco: Linus Gerdemann, Vasily Kyrienka, David Blanco y la esperanza colombiana, Fabio Duarte. El ritmo de estos cuatro ciclistas era fuertísimo y no sólo iban a alcanzar a la fuga sino que la iban a sobrepasar de una manera apabullante. Mientras tanto, por detrás, Astaná y Saxo-Bank tiraban del grupo en vista de la peligrosidad de los 4 fugados. La ventaja de los escapados se iba reduciendo rápidamente aunque el esfuerzo del pelotón iba a ser en vano. Los 4 se iban a jugar la victoria. Un ataque de Duarte faltando 3 kilómetros a meta hacia poner de pie a toda Colombia, como en los tiempos dorados de los pequeños escarabajos. Escartín desde el coche de equipo no paraba de alentarlo. El objetivo que parecía complicado al principio se quedaba pequeño frente a la gran actuación de Fabio Duarte, una estrella que promete muchas horas de goce para la apasionada afición del Colombia es Pasión… 13

Page 15: Abril1

HACEMOS “A COLA DE PELOTÓN”