absorcionatomica

38
31 Espectroscopía Atómica Métodos de Absorción Espectroscopía de Absorción Atómica (AA) Método de análisis cuantitativo basado en la absorción de luz por átomos en estado libre Se utilizan los mismos cálculos basados en la ley de Beer - Lambert que se usan en espectrofotometría molecular.

Transcript of absorcionatomica

Page 1: absorcionatomica

31 Espectroscopía Atómica

Métodos de Absorción

Espectroscopía de Absorción Atómica (AA)

Método de análisis cuantitativo basado en la absorción de luz por átomos en estado libre

Se utilizan los mismos cálculos basadosen la ley de Beer - Lambert que se usanen espectrofotometría molecular.

Page 2: absorcionatomica

31 Espectroscopía Atómica

Espectroscopía de Absorción Atómica (AA)

Fundamento

*Usando excitación de llama o eléctrica la mayor partede los átomos, permanecen en estado fundamental.

*Incluso usando plasmas lo anterior es cierto aunqueno constituye un problema serio.

*A partir de átomos libres, se puede potencialmentedesarrollar métodos de análisis mas sensibles.

Page 3: absorcionatomica

31 Espectroscopía Atómica

Page 4: absorcionatomica

31 Espectroscopía Atómica

ABSORCIÓN ATÓMICA

Ventajas sobre la emisión:* Menos interferencias* Menos dependencia de Tª* Mejor sensibilidad y

exactitud a nivel de ppbpara la mayor partede los elementos.(2% de precisión)

Desventajas sobre la emisión:* Sólo en metales (muchos

forman óxidos rapidamente).* Sólo en análisis cuantitativo

Page 5: absorcionatomica

31 Espectroscopía Atómica

El modulador (chopper) permite discriminarla radiación de la fuente de la procedente dela llama

Page 6: absorcionatomica

31 Espectroscopía Atómica

Page 7: absorcionatomica

31 Espectroscopía Atómica

Interferencias

1 Espectralesa) Por dispersión de la radiación incidente sobre

los átomos (matriz)b) Por absorción o emisión de interferentes que no

es capaz de discriminar el detector ( especies moleculares o atómicas que absorben cerca dela λ seleccionada)

2 QuímicasSon consecuencia de reacciones entre el analitoe interferentes presentes en la llama que dan lugara compuestos poco volátiles

Las interferencias químicas se pueden subsanarmejor: cambiando las composición de la llama oadicionando supresores de la ionización (K) o protectores (AEDT) del analito.

Page 8: absorcionatomica

31 Espectroscopía Atómica

Fuentes de excitación (AA)

* A diferencia de lo que sucede en espectroscopíamolecular no se pueden usar fuentes de energíade banda ancha.

* Se necesitan fuentes de líneas que reduzcaninterferencias de otros elementos que puedanabsorber luz y que eliminen background.

Son dos los tipos de fuentes habituales:- Lámpara de cátodo hueco- Lámpara de descarga sin

electrodos.

Page 9: absorcionatomica

31 Espectroscopía Atómica

Lámpara de Cátodo Hueco

La lámpara produce líneas específicas del elementoque se utiliza para diseñar el cátodo

El cátodo debe de ser conductor de la corrientecon la que se trabaja.

La lámpara produce líneas específicas del elementoque se utiliza para diseñar el cátodo

El cátodo debe de ser conductor de la corrientecon la que se trabaja.

Lámpara de Cátodo Hueco

Page 10: absorcionatomica

Espectroscopía Atómica

La lámpara produce líneas específicas delcátodo con el que se la diseña.

Lámpara de cátodo hueco

El cátodo debe de ser buen conductor de la corriente

Page 11: absorcionatomica

31 Espectroscopía Atómica

Lámpara de cátodo hueco

* La lámpara esta rellena de un gas inerte.

*Al aplicar un potencial el gas se excitay se dirige hacia el cátodo.y se dirige hacia el cátodo.

Allí se arrancan átomosdel cátodo.

(sputering)

Page 12: absorcionatomica

32 Espectroscopía Atómica

Lámpara de cátodo hueco

El bombardeo de los átomos por el gas haceque se exciten y al relajarse se producenemisiones características de ellos.

Page 13: absorcionatomica

33 Espectroscopía Atómica

Lámpara de cátodo hueco

* La lámpara solo produce emisiones de líneasdel elemento con el que se construye el cátodo.

* Se pueden diseñar lámparas de multielementospero tienen un uso muy limitado.

No todos los metales sirven como materialesdel cátodo.

-pueden ser muy volátiles-pueden ser no buenos conductores

Page 14: absorcionatomica

34 Espectroscopía Atómica

Lámpara de descarga sin electrodos

Una sal del metal que interesa se encierraen un tubo de cuarzo con un gas inerte

El gas se excita mediante campo magnético,provocando la ionización del metal

Las intensidades de luz que se alcanzan sonentre 10 y 100 veces mayores que con lalámpara de cátodo hueco, pero la fuentees menos estable.

Fundamento

Page 15: absorcionatomica

35 Espectroscopía Atómica

Lámpara de descarga sin electrodos

Bulbo que contiene la sal

Solenoide

Page 16: absorcionatomica

36 Espectroscopía Atómica

Chopper

***Proporciona una modulación de la señalen conjunción con un amplificador de cierre

En vez de dos compartimentos, el haz de luz sedesdobla y solo la mitad se envía a la fuentede atomización

Así se consigue reducir el ruido de la fuente deatomización y se corrigen las variaciones delinstrumento

Page 17: absorcionatomica

37 Espectroscopía Atómica

Modulación de la señal

Page 18: absorcionatomica

38 Espectroscopía Atómica

Fuente de atomización

Siempre se precisa atomizar la muestra.Hay dos procedimientos:

Atomización con llamaMuestras líquidas y gases

Atomización sin llamaHorno con cámara de grafito

Muestras sólidas y líquidas

Page 19: absorcionatomica

39 Espectroscopía Atómica

Atomización con llama

nebulizador

Cámarade mezclado

El atomizador consiste en unmechero con cabeza larga yestrecha que sirve de pasoóptico para la muestra (b)

La muestra se aspiradentro de la llama.

El nebulizador controla elflujo de muestra y lanebuliza.

La cámara de mezclado, aseguraque la muestra se mezcla con elfuel y el oxidante, antes de entraren el interior de la llama

Page 20: absorcionatomica

40 Espectroscopía Atómica

Atomización con llama

Page 21: absorcionatomica

41 Espectroscopía Atómica

Atomización con llama

Page 22: absorcionatomica

42 Espectroscopía Atómica

El combustible mas utilizado es acetileno

El aire o el óxido nitroso se suelen usarcomo oxidantes

El N2O tiene mayor poder calorífico, perotambién mas ruido. (señal background)

Temperatura, ºC

2100-2400

2600-2800

Acetileno/aire

acetileno/ N2O

Atomización con llama

Page 23: absorcionatomica

43 Espectroscopía Atómica

Características de la llama

*Produce señales estables para la mayoríade los metales a nivel de ppm

*Es un procedimiento dinámico:*La muestra se consumede modo continuo.*Permite muestras grandes> 1ml.*La muestra tiene que serun fluido

Los límites de detección son relativamente altos, dadoque solo una porción pequeña de la muestra está presenteen la llama en un instante determinado.

Atomización en llama

Page 24: absorcionatomica

44 Espectroscopía Atómica

Atomización sin llama

La muestra se sitúa en un tubo de carbonoy se calienta electricamente ( Cámara de Grafito)

El tiempo de permanencia de la muestra esmayor que en una llama, de forma que semejora la sensibilidad y el límite de detección

Se pueden usar muestras sólidas.

Ventajas

Procedimiento

Page 25: absorcionatomica

45 Espectroscopía Atómica

Atomización sin llama

purga de gas

agua de refrigeración

tubo grafito

Paso óptico

inyector-muestra

Page 26: absorcionatomica

46 Espectroscopía Atómica

Atomización sin llama

* No se puede calentar la muestra hasta laTª de atomización sin riesgos de salpicaduras.

* Se debe de programar la Tª para asegurarreproducibilidad en la atomización

Se suele desarrollar un programa en tresetapas : 1. Secado

2. Carbonización ( mineralización)3. Atomización

Page 27: absorcionatomica

47 Espectroscopía Atómica

Atomización sin llama

1 Secado:Se elimina el disolvente en un programade tiempo y Tª fijo (50ºC-200ºC)

2 Mineralización:Programa Tª/tiempo utilizado para destruirla matriz en la que se encuentra el analito.(200ºC-800ºC)

3 Atomización:Programa de rápido crecimiento de laTª (2000ºC-3000ºC) en pocos segundosen los que se mide la absorción.

Page 28: absorcionatomica

48 Espectroscopía Atómica

Atomización sin llama

Se usa Argon como gas de purga con el fin de:

* Eliminar el exceso de material tras lasetapas 1 y 2 y después de la atomización.

* Reducir la oxidación del tubo.

* Evitar la producción de cianógeno durantela etapa de atomización en la que el C puedereaccionar con el Nitrógeno. (Siempre se debede trabajar en campana extractora)

Page 29: absorcionatomica

49 Espectroscopía Atómica

Monocromador y Detector

*Se usan redes de difracción sofisticadas, como sistemade selección de frecuencias (monocromador)

* Como sistema de detección se usan fotomultiplicadores(PM)

*** En AA se utiliza también un sistema de correcciónde señal de fondo con chopper.

Los sistemas de corrección utilizan una lámpara deDeuterio adicional o bien hacen uso del efecto Zeeman.

Page 30: absorcionatomica

50 Espectroscopía Atómica

CORRECIÓN DE LA SEÑAL DEFONDO

Lámparade

Deuterio

Lámpara decátodohueco.

Page 31: absorcionatomica

51 Espectroscopía Atómica

Métodos de AA

Procedimiento analítico

A la hora de plantearse la determinación de unelemento hay que considerar:

- λλλλ y ancho de rendija precisos.- Sensibilidad e intervalo de

linealidad precisos.Además:

En llama:-Tipo de llama a seleccionar- Método de mezclado de muestra

En horno de grafito:Temperatura óptima de atomización

Page 32: absorcionatomica

52 Espectroscopía Atómica

Métodos de AA

Los métodos de AA están claramente establecidos

Las condiciones estandarizadas de trabajo estánperfectamente establecidas para todos los elementossusceptibles de ser determinados por AA

Se dispone de una base de datos muy completaen la que se incluyen la mayor parte de losmetales de la Tabla Periódica

La precisión es buena + 0.5% con 1% de error relativo.

La sensibilidad es igualmente buena (permite elanálisis a nivel de trazas)

Page 33: absorcionatomica

53 Espectroscopía Atómica

Ejemplo: determinación de Mn por AA en llama

Ruidorelativo Sensibilidad Intervalo linearidad

Otras condiciones: Aire/ Llama azul e inclinada

Ancho de:

Es preciso añadir CaCl2 paraprevenir interferencias de Si.

Page 34: absorcionatomica

54 Espectroscopía Atómica

Ejemplo: determinación de Mn en cámarade grafito

Matriz acuosa

Ancho rendija

Programa Tª:Máxima calcinación:

Óptima atomización:

Sensibilidad:Intervalo lineal:

Page 35: absorcionatomica

55 Espectroscopía Atómica

Fluorescencia Atómica

Una modificación simple del equipo de AApermite realizar Fluorescencia Atómica.

Bastaría con situar la lámpara de cátodohueco en ángulo recto con el detector.

La fluorescencia es una medida de emisión.

No es un método tan aplicable como la AAo la EA.

Solo un reducido número de elementos soncapaces de fluorescer.

Page 36: absorcionatomica

56 Espectroscopía Atómica

Fluorescencia Atómica

fuente

chopper

muestra

Red de difracción

detectorabsorción

detectorfluorescencia

Page 37: absorcionatomica

57 Espectroscopía Atómica

Equipo de AA y EA

La mayoría de los equipos de AA, permiten medidasde emisión.

La llama hace que algunos elementos se exciteny al recuperar su estado fundamental den lugara líneas de emisión (fotometría de llama).

Si no existe la lámpara de cátodo hueco o seapaga, seleccionando en el equipo la opción deemisión, el equipo se transforma en un fotómetrode llama.

Page 38: absorcionatomica

58 Espectroscopía Atómica

Comparación entre AA y EA en llama.

1 Instrumentación.- En EA no se necesita lámpara ( la llama actúa

como fuente)- La calidad del monocromador tiene que ser

superior en EA.2 Destreza

- Los métodos de EA requieren mayor cautela en laselección de parámetros de la llama.

Corrección del fondo- Es mas sencilla en EA.

4 Precisión y Exactitud- son similares

5 Interferencias-Las químicas son similares- Las espectrales son mayores en EA

6 Límites de Detección- son complementarios

Nota: El análisis multielemental sólo es posible contécnicas de emisión.

3