aCASA46

24
casa a ejemplar GRATUITO foto de portada: SILVER MOON Después de vacaciones Tips para viajar Decora a tu eslo No. 46 JUL/AGO 2014

description

 

Transcript of aCASA46

Page 1: aCASA46

casaaejemplar GRATUITO

foto de portada: SILVER MOON

Después devacaciones

Tips paraviajar

Decoraa tu es�lo

No.

46

JUL/

AG

O 2

014

Page 2: aCASA46

(P)

Page 3: aCASA46

(P)

Accesorios y Mobiliario en Peltre, Acero y Madera

Productos de Bali, India y China elaborados a manoImportadores Directos de productos exclusivos al mejor precio del mercado.

Productos de Bali, India y China elaborados a manoImportadores Directos de productos exclusivos al mejor precio del mercado.

Dirección: Av. Eloy Alfaro N34-85 y El Batán. Telf. 224 9157 - 225 5024 Contamos con parqueadero en el subsuelo.

Page 4: aCASA46

Palabras

www.acasa.com.ec

Debo admi�r que me encantan las vacaciones escolares… Por n terminan las levantadas a tempranas horas de la mañana, los deberes y exámenes y el corre corre para cumplir con las diferentes ac�vidades. Lo que más me gusta es la oportunidad para hacer cosas en familia y no tener que estar pendiente de un horario.

Hagamos un paréntesis en nuestra jornada de trabajo para compar�r más con nuestros hijos: revivamos los diver�dos juegos de antaño, inventemos cuentos, leamos libros intere-santes para luego comentar juntos e intercambiar opiniones, remodelemos nuestra casa, demos vuelta a las habitacio-nes, hagamos manualidades, demos espacio a la crea�vidad, experimentemos recetas; y programemos salidas y excur-siones dentro de nuestro país, donde tenemos una diversidad de recursos y si�os maravillosos poco visitados por nosotros y muy bien aprovechados por los turistas extranjeros.

En n, hay tanto por hacer, que solo puedo decir… ¡Bienvenidas V a c a c i o n e s !

Patricia Salazar Banda

DondeEncontrarnos

Foto portada:SILVERMOON

Dirección General:Patricia Salazar Banda

Dirección Comercial:Iván Salazar Banda

Diagramación:La Increíble Sociedad

La información expuesta en anuncios y promociones son

responsabilidad de los anunciantes.

Ventas:(02) 6038 560

0999 193 681

0993 931 235

[email protected]

Clasi�cación de contenidos:I: Informavo F: Formavo/educavo/cultural P: Publicitario Revista de Circulación Bimestral

5.000 ejemplares

Page 5: aCASA46

(P)

Page 6: aCASA46

Su uso ya es una tendencia actual marcada para renovar paredes en salas, dormitorios y oficinas, pero hoy en día, más allá de seguir cumpliendo su función primordial, se ha dado un renacimiento del uso del  papel tapiz para decorar,  pues se está utilizando de  diversas maneras originales  para cambiar y dar un look rejuvenecedor a cualquier área..

Techos: El blanco plano ha sido el estilo predominante  para el techo durante demasiado tiempo. Es hora de explorar nuevas oportunidades decorativas añadiendo una pieza de color o estampada a los techos que sin duda animarán el ambiente.

Figuras y texturas: Puedes combinar varios  tipos de papel tapiz para decorar con texturas. Consigue papel de varios colores y diseños contrastantes; cubre las paredes con un papel de color sólido y utiliza los papeles con diseños y colores fuertes como cuadros: solo debes cortar un trozo de la misma forma de un marco y pegarlo a la pared, colocando el marco por encima. Puedes utilizar este recurso haciendo cuadros grandes y pequeños, y combinándolos en una misma pared.

Cubrir muebles: Así mismo, puedes usar el papel tapiz para darle nueva vida a los muebles, busca el patrón de tu preferencia para forrar mesas o estantes y cambiar su aspecto.

Algunas veces nuestros muebles están demasiado daña-dos como para simplemente repintarlos y sin embargo, tampoco creemos que estén listos para botarlos. Una manera para restaurar muebles antiguos, es utilizar papel tapiz o cenefas decorativas, para cubrir las zonas que necesitan ser cubiertas.

Divisor de ambientes: El papel también se suele utilizar como separador de ambientes, el cual se adapta según las necesi-dades que se presente en el espacio. Por ejemplo, es muy útil como elemento separador entre la sala y el comedor, en este caso se puede utilizar el papel para empapelar solo la mitad de la pared, identificando así hasta donde llega cada una de las áreas.

Recuerda que en decoración no hay reglas, o mejor dicho: la gran regla es el gusto propio y el sentido común.

En Decocentro tenemos diversas opciones en Papel Tapiz para crear tu propio estilo y diseño. Somos importadores directos de las fábricas alemanas más reconocidas de papel tapiz.

Contamos con dos locales para tu comodidad, en Quito: Checoslovaquia E10-195 y Eloy Alfaro, Edificio Cuarzo, y en Cumbayá: Pampite s/n Edificio Office Center.

Otros usos del Papel Tapiz

Publireportaje Decocentro

Page 7: aCASA46

(P)

Page 8: aCASA46

Vacacionesfelices

Unas felices vacaciones representan un tiempo sin reglas, el cual libera a las personas de la tensión y las presiones que enfrentan diariamente; se olvidan del tráfico, la contaminación y de los deberes cotidianos. Para tener unas placenteras vacaciones es necesario tomar en cuenta ciertos consejos:

1. Escribe una lista que incluya la cantidad de días de vacaciones y el tipo de ropa que usarás: vesti-dos de baño, jeans, sueters, camisas, camisetas, bermudas,etc. Revisa si tienes todo algunas se-manas antes para evitar los corre corre de última hora

2. Organiza antes de salir las responsabilidades de cada integrante en cuanto a seguridad en la casa, las mascotas, las plantas, etc. La colaboración de cada miembro de la familia es importante para no cargarte todo el trabajo.

3. Acondiciona el auto. Si planeas viajar en tu auto debes cerciorarte que esté en perfectas condi-ciones mecánicas, la llanta de repuesto tiene que estar lista y en buen estado. No olvides estar al día con el pago del seguro. Chequea la batería y los sistemas eléctricos, los frenos, el radiador y agua, la dirección, etc.

4. Si viajas en avión, asegúrate de prechequear los tickets aéreos, verifica que el pasaporte y la visa estén vigentes. Recuerda que dependiendo el país, la visa debe estar vigente de 3 a 6 meses antes del viaje.

5. Alojamiento. Es común que en tiempo de vaca-ciones los hoteles estén copados, por eso es im-portante reconfirmar la reserva un día antes del viaje.

6. Sin importar el tipo de transporte que elijas, es importante que hagas un espacio en tu maleta para un pequeño botiquín que incluya: pastillas para el dolor de cabeza, curitas, yodo, agua oxi-genada, ungüento para picadas de mosquitos y anti-ácido para el estómago. Si eres alérgico de-bes incluir algún antihistamínico.

7. El presupuesto. Haz un presupuesto de lo que piensas gastar en tus vacaciones y estima el di-nero disponible para gastar por día incluyendo alimentación, alojamiento y souvenirs

8. Fuera de este contexto pero no menos importan-te, un último consejo: Desconéctate del trabajo y encuéntrate contigo mismo y los tuyos.

(I)

Page 9: aCASA46

(P)

Page 10: aCASA46
Page 11: aCASA46

(P)

Page 12: aCASA46

(P)

Page 13: aCASA46

(P)

Page 14: aCASA46

Diseñaa tu estilo

Existe un sin fin de estilos y formas para decorar. Las tendencias decorativas van cambiando con el tiempo y se alimentan a través de nuevos mate-riales y líneas de diseño. La decoración de tu ho-gar refleja tu personalidad y no tienes que temer a la hora de utilizar tu propio estilo, ya sea atrevido, sencillo, clásico, moderno.

El estilo ecléctico entre vintage y minimalista sigue tomando fuerza, mezclando piezas singulares de ma-deras nobles para aportar calidad y un aire elegante a los nuevos materiales que en algunos casos carecen de carácter pero aportan con diseño.

La madera natural y la piedra juegan un papel muy im-portante, olvidamos los tonos oscuros que cubren las imperfecciones de lo natural y acentuamos todos estos detalles. La renovación de mobiliario colonial o rústi-co en tonos naturales o acabados vibrantes, bronces y dorados, nos ayudará a dar toques elegantes a nues-tro espacio. Los tejidos buscan calidad trabajando con lana, algodón, cuero, piel o terciopelo, en los estampa-dos predominan patrones geométricos contrastados con objetos de forma animal, estatuas, piezas de arte.

Al mezclar estilos, es importante mantener otros as-pectos un poco más simples. Si estas mezclando esti-los que no tienen mucho en común, escoge una pale-ta neutra, con algunos acentos de color. En cambio si piensas combinar estilos similares puedes tener más libertad en cuanto a colores, pero asegúrate que los to-nos que escojas estén presentes en las piezas. Sigue la misma regla en estampados. Trata de escoger solo un estampado llamativo, y repítelo en el espacio de formas sutiles. Por ejemplo, si escogiste tapices con patrones circulares, escoge muebles que tengan las mismas lí-neas, como mesas auxiliares redondas.

En general al diseñar o decorar, debes tratar de crear un ambiente acogedor, delicado y sugerente. Debes guiarte por tu propio gusto sin importar la moda que predomine sino la que tu prefieras y además recuerda que siempre existirán los complementos para jugar y cambiar el look de tu casa cuando quieras.

Texto: María Fernanda Andrade

(I)

Page 15: aCASA46

(P)

Page 16: aCASA46

(I)

Después devacaciones

Cuando se acaban las vacaciones muchas per-sonas retornan a sus trabajos aún más cansa-dos que antes. Aunque parezca una paradoja, en esos días no siempre es posible descansar, mucho menos si se tiene a cargo la diversión de los hijos y las múltiples expectativas que se despliegan durante esos días en los que la fami-lia se traslada a diferentes lugares.

La llamada “gimnasia cerebral” es una técnica que propone generar nuevas conexiones neuronales para equilibrar las tensiones y también desarrollar la creatividad y el logro de metas. La doctora en psico-logía, Susana Buscaglia, brinda varios consejos para renovarse luego de las vacaciones.

Paseo creativo: caminar entre 40 y 60 minutos al día, preferentemente a la mañana antes de empezar las actividades. Esto permite conectarse con el cuer-po y, al mismo tiempo, meditar, entrar en un pequeño trance en el que sin advertirlo fluyen las ideas y se organizan las prioridades del día. “Soluciono mi vida caminando”, este es el concepto guía, además de po-ner en acción el cuerpo y mantenerse en forma. Al caminar nos equilibramos alternando el pie izquier-do con la mano derecha, lo que supone una conexión de movimientos opuestos, izquierdo y derecho, atrás y adelante, superior e inferior, fomentando un estado integrado en el cerebro.

Respiración consciente: inspirar en forma profunda y acompañar la entrada del aire a nuestros pulmo-nes para luego exhalar muy lentamente siguiendo el recorrido de la respiración. Esta acción es recomen-dable hacerla diariamente, cuando nos encontremos cansados, con falta de claridad en el pensamiento y sin motivación.

El movimiento se demuestra andando: Como dicen, modificar el afuera en muchos casos también sirve para “despertar” nuestro interior. Decorar algo dife-

rente en nuestra casa, cambiar los muebles de lugar, sumar objetos con colores energizantes o relajantes a nuestro hábitat cotidiano contribuye al descanso, a la estimulación de nuestros sentidos y al bienestar emocional.

Usar las manos: en coincidencia o no con nuestro ho-bby, es importante hacer tareas en las que nos vea-mos obligados a usar los dedos. Para ello se puede tejer, hacer jardinería, amasar o hacer manualidades, entre otras actividades que no requieran solo un uso operativo de las manos, como estamos acostumbra-dos a hacerlo. Las manos están conectadas con el cerebro y al moverlas también nos vemos obligados a mover los ojos, lo que propicia el entrecruzamiento de los dos hemisferios cerebrales y despeja la mente.

Ponerse metas: para hacer posible nuestros “sue-ños”, es decir, para concretar alguna de nuestras fantasías o deseos es necesario ponerse metas, de lo contrario se vuelven pesadas cargas en nuestra mente, cosas pendientes sin fecha de vencimiento. Por eso es importante definir cómo, cuándo y de qué manera vamos a poner en marcha el plan y ¡comen-zarlo!. Recordar escribir las metas para poder mirar-las seguido, agregar alguna otra cosa, describir las fortalezas o debilidades que tenemos frente a lo que queremos lograr.

Page 17: aCASA46

(P)

Page 18: aCASA46

¿Por qué es bueno consumir Frozen Yogurt?

Ayuda a regenerar la flora intestinal por su alto contenido en Ayuda a regenerar la flora intestinal por su alto contenido en microorganismos vivos.Es una buena fuente de Calcio, Magnesio y Fósforo que son los minerales más importantes para los huesos.Contribuye en la optimización y mejora del sistema inmunoló-gico, activando las defensas naturales del organismo.Combate la osteoporosis. Recientes estudios indican que la in-gesta diaria de un vaso de yogurt puede prevenir su aparición.El contenido calórico de un yogurt helado Frozyu varía de 80 a 95 por media taza, dependiendo del sabor, en comparación con las 300 a 350 calorías que contiene la misma porción del helado tradicional. Frozyu cuenta con un producto apto para DIABÉTICOS.

Buscando la excelenciaEl yogurt helado es el producto destacado de Frozyu. Se elabo-ra en el momento de servir con una máquina italiana que ha sido adaptada para que la temperatura que alcanza sea algo más alta de lo habitual, ya que al llevar solo yogurt sin grasas añadidas, se pueda congelar sin dañar la textura. Se utiliza materia prima de la mejor calidad a la que sólo añaden 50% stevia 50% azúcar normal y una cantidad mínima de estabilizante, ambos de origen natural, para que no se cristalice. El resultado es un helado de yogurt suave, cremoso, de una temperatura no muy baja y con la acidez justa para llegar a todos los paladares.

Para acompañarlo hay variedad de toppings y salsas que se pueden combinar a gusto del cliente. Hay complementos fríos como los de frutas del bosque, durazno, cerezas, kiwys, granadas, uvas, y otros secos como almendras ,nueces, chispas de chocolate, granola, etc…así hasta completar más de 24 diferentes toppings para añadir al yogurt . ¿El precio? Desde 1,50 usd.

Frozyu también vende su producto en envase de 1 o ½ litros para disfrutar los deliciosos helados de yogurt en casa.

FranquiciaEn FROZYU les ofrecemos la oportunidad de comenzar su propio negocio, con un modelo de Franquicia novedoso, innovador y diná-mico. La franquicia tiene muchas ventajas:

Capacitación inicial y continuada para el desarrollo del negocio.Gran cantidad de clientes potenciales.Asesoramiento por profesionales.Baja inversión.Diseño y adecuación del local, con imagen corporativa y mobiliario.

Para obtener una franquicia contáctate a: 0993 678 917

Page 19: aCASA46

(P)

U n d e s t i n o p a r a e n t r a r e n c o n t a c t o c o n l a

n a t u r a l e z a , l a c u l t u r a a n d i n a , l a a r q u i t e c t u r a y

l o m á s i m p o r t a n t e , c o n u n o m i s m o .

M i m a t u c u e r p o y a l m a c o n v a r i o s t i p o s d e

m a s a j e s , c l a s e s d e y o g a y d e l i c i o s o s a l m u e r z o s

I n s p i r a d o r a v i s t a d e S a n P a b l o d e l L a g o e I m b a b u r a

T e l e f : 0 9 8 4 5 6 5 0 1 2 0 9 9 8 1 0 5 8 5 5

M a i l : h o t e l @ s a c h a j i . c o mS a n P a b l o - E c u a d o r

  A p o c o s m i n u t o s d e O t a v a l o .  

S í g u e n o s e n F a c e b o o k

Page 20: aCASA46

Nueva variedad de tapices y casimires.

Descuentos en telas seleccionadas.

(P)

Page 21: aCASA46

(P)

Page 22: aCASA46

Elentrenamiento

No hay ningún misterio cuando nos ponemos una meta deportiva y aunque la vemos muy alta como un Cotopaxi o muy lejos como un Iro-man, el secreto es el entrenamiento. Para esto debemos primero ser evaluados por un depor-tólogo, acompañados de una nutricionista y un entrenador personal. Una vez que tenemos la aprobación médica, viene la planificación deportiva que comprende de un macrociclo, mesociclos, microciclos y sesiones de entrena-miento dependiendo del objetivo planteado.

Por eso es tan importante tener claro el OBJETIVO y la FECHA en lo que queremos lograr. El objeti-vo y la meta son lo mismo y son como un ritual, así como la cereza de un pastel. Para lograr nuestro ri-tual solo hay que enfocarse en el entrenamiento. No hay que tener temor, solo enfocarse y concentrarse

en la tarea. Normalmente se comienza con una eta-pa de adaptación anatómica y cardiovascular, quiere decir esto que adaptamos a nuestro cuerpo para la demanda que va a soportar. Una vez cumplida esta etapa nos enfocamos en el siguiente paso acompa-ñados de igual manera de un plan de alimentación adecuado de acuerdo a nuestro gasto energético.

Si tomamos el ejemplo para correr una maratón, nuestra tabla de entrenamiento debe comprender, zonas de entrenamiento funcionales acorde al in-dividuo aplicadas en largas, repeticiones, cambios de ritmo y recuperación de acuerdo a la etapa en que estamos. Así mismo incluir ejercicios de forta-lecimiento principalmente el abdomen y la espalda además de nuestra periferia compuesta por nuestras extremidades.

Por: Phisique Wellness Club

(I)

Page 23: aCASA46

(P)

Page 24: aCASA46