Accesorios de unión al tubo - orkli. · PDF fileDirigida a fabricantes de componentes...

12
Componentes para calefacción y agua caliente sanitaria Accesorios de unión al tubo Colectores y equipos de distribución · Válvulas termostáticas · Válvulas manuales · Válvulas de zona motorizadas · Válvulas mezcladoras Regulación ambiente · Grupos y válvulas de seguridad · Complementos domóticos de seguridad · Válvulas de gas · Accesorios de unión al tubo

Transcript of Accesorios de unión al tubo - orkli. · PDF fileDirigida a fabricantes de componentes...

Componentes para calefacción y agua caliente sanitaria

Accesorios deunión al tubo

Colectores y equipos de distribución · Válvulas termostáticas · Válvulas manuales · Válvulas de zona motorizadas · Válvulas mezcladorasRegulación ambiente · Grupos y válvulas de seguridad · Complementos domóticos de seguridad · Válvulas de gas · Accesorios de unión al tubo

ORKLI, una empresa a su medida

Orkli nace en 1982 con la producción y comercialización de componentes para calefacción, aguacaliente sanitaria, calentamiento de agua y electrodomésticos.

Ofrece la más extensa gama debido, en gran medida a su profesionalidad y al apoyo de un grupoempresarial europeo de primer rango –MCC– con delegaciones y plantas productivas en todo elmundo. Ejemplo de ello es el lanzamiento de la calefacción por Suelo Radiante con la marcaLurbero y, recientemente, las soluciones para sistemas de energía solar, algunos de cuyoscomponentes ya están presentes en su amplio catálogo de calefacción.

ORKLI está organizada en negocios globales según el tipo de cliente:

· Seguridad TermoeléctricaDirigida a fabricantes de componentes para aplicaciones a gas en el mundo del electrodoméstico.

· Calefacción y A.C.S. y Suelo Radiante LurberoDestinada al sector de la calefacción por medio de mayoristas, distribuidores, almacenes

prescriptores, etc.

· Calentamiento de aguaDirigido a los fabricantes de calderas, calentadores y termos.

Presencia Mundial

Exporta más del 70% de las ventas, en Europa es una de las empresas líder en su actividad.

Ubicada en Ordizia (Gipuzkoa) cuenta con plantas productivas en diversos países y una red dedelegaciones y agentes repartidos por todo el mundo.

La calidad de sus productos y su crecimiento sostenido, determinan su dimensión y puededesarrollar con total garantía cualquier proyecto.

Con el respaldo de un gran grupo: MCC

ORKLI está integrada en Mondragón Componentes, división de MONDRAGÓN CORPORACIÓNCOOPERATIVA, MCC, grupo empresarial compuesto por más de 220 empresas y entidadesestructuradas en tres grandes grupos sectoriales: Financiero, Industrial y Distribución, conjuntamentecon las áreas de Investigación y Formación.

Accesoriosde unión al tuboLa unión de todas las válvulas y colectores al tubo que provienen de la instalación, se realiza con los accesoriosde unión al tubo. Dichos accesorios son los mismos independientemente de que se traten de válvulas de radiadoro de colectores.

1 3 4 5 6 7 82 9 10Accesorios deunión al tubo

Temperatura máxima de utilización: 120ºC.

Presión máxima de utilización: 10 bar.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

UNIÓN AL TUBO

Unión rápida CONNECTA: Tubos de cobre, PEX y Multicapa

En este tipo de uniones, el accesorio viene ya unido a la válvula,sin necesidad de efectuar ninguna unión ni apretar ningunarosca.

Las válvulas Orkli presentan actualmente 7 soluciones de unión al tubo, variando en función de modelos de válvula y tipos de tubo.

Unión rápida CONNECTA: Tubos de cobre, PEX y Multicapa

Solución tipo RACORD Y BICONO para válvulas ROSCA HEMBRA:Tubos de cobre y acero

Solución tipo TUERCA Y CASQUILLOS para válvulas ROSCAMACHO: Tubos de cobre

Solución tipo RACORD RÁPIDO para válvulas ROSCA MACHO:Tubos de cobre

Solución tipo RACORD RÁPIDO para válvulas ROSCA MACHO:Tubos de cobre

Solución tipo SOLDADA A VÁLVULA: Tubos de cobre

Solución tipo TUERCA Y TETINA: Tubos de PEX

Solución tipo TUERCA Y TETINA: Tubos de Multicapa

Piezas de latón construidas en latón especial de alta calidadsegún normas EN 12164.

Estanqueidades aseguradas siempre mediante doble juntatórica de etileno-propileno.

Piezas plásticas en materiales resistentes al agua a altastemperaturas, como PTFE, etc...

CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS

Ventajas del sistema

Sistema de unión al tubo super-rápido, un único movimientode la mano.

Misma válvula Connecta para tubos de cobre, PEX y multicapadel mismo diámetro exterior.

No depende del espesor del tubo.

No necesita herramientas especiales.

No necesita ningún casquillo de refuerzo para tubos no metálicos.Sistema ya integrado en la válvula: no necesita montaje previo.

Instrucciones de uso:

Cortar el tubo con una herramienta adecuada.

Calibrado del tubo.

Escariado EXTERIOR del tubo.

Marcado de distancia de introducción (2 formas posibles).

Introducir hasta la marca.

88

Solución tipo TUERCA Y CASQUILLOS para válvulas ROSCA MACHO: Tubos de cobre

• Conexión macho para tubo de cobre/acero

Tubo

Racord

BiconoJunta tórica

Casquillo

Estas válvulas presentan una rosca macho estándar de Orkli, adaptada a la rosca hembra que presentan las tuercas de losaccesorios correspondientes.

• Conexión hembra para roscar

Tubo

Racord

Bicono

Estas válvulas presentan una rosca hembra, que puede ser utilizada bien para unión al tubo con casquillo roscado/soldado, o bienmediante el tipo RACORD Y BICONO.

El racord es una pieza de latón niquelada, que bien puede serde rosca G 3/8” o G1/2”, mientras que el bicono puedepresentarse en dos materiales:

· Bicono de latón: Válido para tubos de cobre y de acero

· Bicono de teflón: Válido para tubos de cobre

Este tipo de solución de unión se presenta únicamente paraválvulas BITUBO.

Solución tipo RACORD Y BICONO para válvulas ROSCA HEMBRA: Tubos de cobre y acero

Para las válvulas monotubo, existen dos tipos de roscas paraeste tipo de unión al tubo de cobre:

· Rosca M24x1,5 para tubos de cobre desde 12 hasta16 mm de ø.

· Rosca M26x1,5 para tubos de cobre de 18 mm.

Por tanto, los accesorios para tubo de cobre de 18 mmpresentarán también unas tuercas mayores que las de losaccesorios para el resto de tamaños de tubo.

Esta unión es también conocida como “antielectrolítica”, puespresenta una construcción tal que impide el contacto directoentre el cobre del tubo y el latón, cortando así las posibles

corrientes eléctricas secundarias que se pudieran generar enel circuito.

La estanqueidad se consigue mediante acción radial de juntatórica. En su instalación, es importante:

· Que el tubo no presente rebarbas exteriores que pudierandañar la junta.

· Introducir el tubo hasta el tope que presenta el casquillo deplástico para evitar oscilaciones del tubo dentro del accesorio.

Este tipo de solución de unión se presenta tanto para válvulasBITUBO, MONOTUBO y COLECTORES.

89

Solución tipo SOLDADA A VÁLVULA: Tubos de cobre

• Racord rápido para tubo de cobre

Las válvulas presentan una rosca macho estándar de Orkli, adaptada a la rosca hembra que presentan las tuercas de los accesorioscorrespondientes.

• Conexión para soldar

Estas válvulas presentan ya un orificio tubular preparado para el diámetro de tubo de cobre que va a acoger. La gama que presentaOrkli para válvulas a soldar oscila entre los 12 y los 16 mm de ø.

Tubo

AnillaRacordBicono

Cuerpo

1 3 4 5 6 7 82 9 10Accesorios deunión al tubo

Solución tipo RACORD RÁPIDO para válvulas ROSCA MACHO: Tubos de cobre

Este tipo de unión es similar a la detallada en el punto 3, salvo que todas las piezas que componen el accesorio de unión vienenya premontadas, permitiendo así que la unión se realice de una manera mucho más rápida y sencilla.

Instrucciones de montaje:

Tras introducir el accesorio por el tubo, introducir el tubo enla válvula y llevar la tuerca hasta la rosca macho, atándolahasta conseguir la compresión.

Este tipo de solución de unión se presenta tanto para válvulasBITUBO como MONOTUBO.

Instrucciones de montaje

Quitar con un destornillador el tapón que esconde el tornillode sujeción de la maneta.

Desatornillar la maneta.

Desenroscar el conjunto limitador.

Efectuar la soldadura del tubo a la válvula. Para esta operaciónse recomienda la utilización de aleación SnAg 3.5% cuyo puntode fusión es 220ºC.

Volver a montar el conjunto limitador con un par mínimo de2.5 m-Kp.

Volver a colocar la maneta con su tornillo de sujeción y el tapón.90

Las válvulas para soldar a tubo de cobre van provistas de un sistema adicional que está situado en el eje, para garantizar laestanqueidad, en caso de deterioro de las juntas durante el proceso de soldadura.

Existe también la posibilidad de suministrar la válvula de soldar con el conjunto limitador desmontado, para aquellas aplicacionesque así lo requieran.

Este tipo de solución de unión se presenta únicamente para válvulas BITUBO.

Este tipo de solución de unión se presenta tanto para válvulas BITUBO, MONOTUBO y COLECTORES.

• Conexión macho para tubo PEX/PB

Tubo

AnillaTuerca

Juntas tóricas

Cuerpo

Casquillo

Las válvulas presentan una rosca macho estándar de Orkli, adaptada a la rosca hembra que presentan las tuercas de los accesorioscorrespondientes. Todos los tamaños de tubo para los cuales Orkli comercializa este tipo de unión (hasta 20 mm de ø exterior)pueden ser unidos al mismo tamaño de válvula con rosca exterior macho.

· Que el tubo presente un abocardado suficiente para la ayuda a la introducción de la tetina en el tubo

· Introducir el tubo hasta el tope que presenta la tetina paraevitar oscilaciones del tubo sobre la tetina.

· Llevar el tubo recto hasta la válvula para evitar daños en las juntas a la hora de introducir la tetina en la válvula.

· Elegir el accesorio en función del diámetro exterior e interiordel tubo. Es recomendable, aun conociendo el diámetro nominal interior del tubo, conocer el diámetro interior realpara elegir el accesorio que mejor se adecúe.

Solución tipo TUERCA Y TETINA: Tubos de PEX

La estanqueidad se consigue mediante acción radial de sus juntas tóricas. En su instalación, es importante:

Instrucciones de montaje:

Introducir en el tubo la tuerca y la abrazadera por su exterior.

Retirar ambas piezas hacia atrás.

Introducir la tetina por su parte más estrecha en el interiordel tubo.

Introducir la tetina por su parte más ancha en la toma de laválvula.

Roscar la tuerca en la válvula, cerrando la abrazadera sobreel tubo, hasta conseguir la compresión.

91

• Conexión macho para tubo multicapa

Tubo

Arandela

Junta tórica

Cuerpo

Tuerca

AnillaCasquillo

Las válvulas presentan una rosca macho estándar de Orkli, adaptada a la rosca hembra que presentan las tuercas de los accesorioscorrespondientes. Todos los tamaños de tubo para los cuales Orkli comercializa este tipo de unión (hasta 20 mm de ø exterior)pueden ser unidos al mismo tamaño de válvula con rosca exterior macho.

La estanqueidad se consigue mediante acción radial de sus juntas tóricas. En su instalación, es importante:

Esta unión presenta una construcción tal que impide el contacto directo entre el aluminio central de los tubos multicapa latón,cortando así los posibles pares galvánicos (pequeñas corrientes eléctricas que se generan en el contacto alumnio – latón) quepudieran dañar el tubo y acortar la vida de la unión. Esta separación se consigue mediante una junta plana de teflón colocadacontra la pared de la tetina donde se alojará el extremo del tubo.

Instrucciones de montaje:

Introducir en el tubo la tuerca y la abrazadera por su exterior.

Retirar ambas piezas hacia atrás

Introducir la tetina por su parte más estrecha en el interior del tubo, teniendo cuidado de no dañar las juntas tóricas

Introducir la tetina por su parte más ancha en la toma de la válvula.

Roscar la tuerca en la válvula, cerrando la abrazadera sobre el tubo, hasta conseguir la compresión.

Este tipo de solución de unión se presenta tanto para válvulas BITUBO, MONOTUBO y COLECTORES.

Solución tipo TUERCA Y TETINA: Tubos de MULTICAPA

· Calibrar el diámetro interior, chaflanar y refrentar el tubo adecuadamente.

· Que el tubo presente un abocardado suficiente para la ayuda a la introducción de la tetina en el tubo.

· Introducir el tubo hasta el tope que presenta la tetina paraevitar oscilaciones del tubo sobre la tetina.

· Llevar el tubo recto hasta la válvula para evitar daños en las juntas a la hora de introducir la tetina en la válvula.

· Elegir el accesorio en función del diámetro exterior e interiordel tubo. Es recomendable, aun conociendo el diámetro nominal interior del tubo, conocer el diámetro interior realpara elegir el accesorio que mejor se adecúe.

1 3 4 5 6 7 82 9 10Accesorios deunión al tubo

Tubo

Calibrar

Chaflanar

Refrentar

92

NotasComponentes para calefacción y agua caliente sanitaria

E-mail: [email protected]

España · Delegación Centro

Jaime MartínAvda. Pablo Neruda 118, Portal I, 3º B.28018 MadridTel.: + 34 629 536 266Fax: + 34 913 801 544Email: [email protected]

España · Delegación Nordeste

Josep María GruartBarcelona

Tel.: +34 649 444 905Fax: +34 935 879 963

Email: [email protected]

Alemania

Orkli Deutschland GmbHFilderstr. 1 AD-73765 Neuhausen auf den Fildern

Tel.: + 49 (0) 715 89 800 30Fax: + 49 (0) 715 89 800 328

Email: [email protected]

Italia

Orkli Italia S.P.A3 Vía Roma 10820060 Cassina de Pecchi

Tel.: + 39 02 95 30 34 25Fax: + 39 02 95 30 12 98

Email: [email protected]

U.K.

Orkli U.K. LtdUnit B Roebuck RoadKT9 1EU

Tel.: + 440 181 974 1120Fax: + 440 181 974 1140

E-mail: [email protected]

Rusia

Orkli Rusia / Nikolai ZezetkoBolotnaia naberezhnaya, 15, block 1119072 Moscow

Tel.: + 7 495 957 3557Fax: + 7 495 957 3560

Email: [email protected]

Portugal

António da Mota PascoalLugar de Crespos-Britêlo4890-264 Celorico de BastoTel.: + 351 255 323 619

+ 351 963 211 744Fax: + 351 255 323 619Email: [email protected]

Orkli, S. Coop.

Ctra. Zaldibia, s/nE - 20240 Ordizia (Gipuzkoa)Tel. + 34 943 80 51 80Tel. int.: + 34 943 80 94 80Fax: + 34 943 80 52 [email protected]

www.orkli.com

ORKLI se reserva la posibilidad de realizar cualquier modificación en las características, diseño y materiales de sus productos sin previo aviso.