Accion 64

80

description

Porque decimos lo que otras Callan, Revista Acción Con Claridad. La otra cara del PANismo HOLA AMIGO PANISTA TE INVITAMOS A LEER REVISTA ACCIÓN CON CLARIDAD NUMERO 64 SI ES DE TU AGRADO COMPARTELA ¡¡¡ GRACIAS !!!

Transcript of Accion 64

Page 1: Accion 64
Page 2: Accion 64
Page 3: Accion 64
Page 4: Accion 64
Page 5: Accion 64

Escanea el código QR que ves aquí (puedes descargar la aplicación para tu celular en getscanlife.com) y llega a nuestra página de facebook.

Trascendidos del último Consejo

Nacional

Se llevó a cabo la primer sesión de Consejo Nacional de 2014 con la presencia de 219 consejeros nacionales.

Aquí los datos más importantes de la reunión.

Se aprobó la Comisión Organizadora de Elecciones estará integrada por: Carmen Segura Rangel, Marcela Torres Peimbert, Nelly Márquez Zapata, Gonzalo Altamirano Dimas, Francisco Salazar Sáenz, Rogelio Carbajal Tejada y como presidente, Francisco Gárate Chapa (esta se aprobó con el voto del 80% de los integrantes del Consejo Nacional).

“No es una propuesta de cuotas, es una propuesta que tiene esta conformación de perfiles y por eso contó con el respaldo amplio en su votación”, fue la declaración de Madero que llamó la atención de la reunión tras el nombramiento de la Comisión.

La emisión de la convocatoria para la renovación de la Dirigencia Nacional y la campaña que durará 60 días, se harán una vez que el Reglamento sea aprobado por el IFE.

Durante la primer sesión de Consejo los Reglamentos aprobados fueron el de la Comisión Permanente, del Consejo Nacional y el de la Administración del Financiamiento del partido.

Habrá segunda vuelta simultánea, es decir que se celebrará una segunda elección el mismo día que se vota, esto para ahorrar en los procesos electorales del partido.

Se integró un grupo de trabajo, a propuesta del presidente Madero que atenderá el tema de la transparencia de manera estructural, mediante la generación de iniciativas que ayuden a contar con un marco institucional en el país para acotar y delimitar el gasto de recursos.

Quedó integrada la Comisión de Afiliación por: Ernesto Saro, Manuel Minjares, Emma Larios, Sergio Álvarez y Adriana González Carrillo.

CORDERO PIDE “HUNDIR” A MADERO

A Ernesto Cordero todo le sale mal y esto lo decimos por la reciente llamada que fue dada a conocer por el periódico el universal donde se revela una conversación telefónica que sostuvo con el diputado federal del PAN, Fernando Rodríguez Doval, en la que presuntamente pidió “hundir” al presidente de Acción Nacional, Gustavo Madero Muñoz y al coordinador de ese partido en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal García. En un escueto comunicado de prensa, de sólo tres párrafos, el ex secretario de Hacienda señaló que, “es lamentable e ilegal que en un país democrático como México se espíe a los ciudadanos”. Pero lo que no menciono el senador es lo que se dice en la conversación telefónica donde pide hundir al actual presidente de Acción Nacional cosa que por demás está muy mal vista por la militancia panista la cual ha catalogado de lamentable lo dicho por Cordero pero lo que llama la atención es que este clima se da a tan solo unos días de la tan esperada asamblea nacional donde se trataran además de temas del partido sin duda alguna el tema central será el próximo relevo de dirigente el cómo se va a dar y quienes van a poder participar. Pero lo que se ve no se juzga Cordero quiere sacarle ventaja a Madero pero lamentablemente con este tipo de estrategias lo único que ha logrado es ser descalificado y mal visto por la militancia propia, y eso que se la ha pasado de un lado para otro haciendo campaña o más bien intentando enderezar lo que el mismo dejo chueco con su mal actuar primero como secretario de hacienda después como aspirante a la candidatura a la presidencia de la republica y por ultimo como coordinador de la bancada panista en el senado donde de verdad hizo las cosas tan mal que tuvo que ser removido del cargo. En fin ya se dice por los pasillos que a Cordero no le va a quedar de otra que declinar solo falta saber por quien…. ¿Josefina con su poca estrategia y aliados o por oliva?

Page 6: Accion 64

ÍNDICE

Director GeneralJesús Estrada [email protected]

Director Mauricio Estrada [email protected]

EditorRoberto Estrada Posadas

Jefe de RedacciónOctavio Cervantes Noguez

Asesor de RedacciónJ. Alberto Sánchez Gutié[email protected]

ContabilidadLeticia González Guzmán

Asesor JurídicoEduardo Araico Reyes

Dirección de ArteAlejandro Sánchez Gutiérrez

ReporterosErwin Rubén Hernández Ayala

Héctor Ramírez SánchezSandra Fernández GómezIsaacJuan Carlos

ColaboradoresErika Tapia Ruíz, MiguelAlberto Delgado Juárez,Fabiola Razo, Beatriz EstradaArcaico, Cristian GutiérrezPazos, Raquel Iris Trejo, SofíaLiza Rizo, Israel Loera Mayo,Ismael Lara Pérez, RodrigoPérez Mariscal

DistribuciónLizeth Inzua, Inés Rosado,Carlos Alberto Reyes, FedericoTrejo, Ruth Trejo, Araceli Ruíz

Oficina BajioSan Miguel de Allende, Gto.Responsable Oficina BajíoJ. Alberto Sánchez GutiérrezAv. Principal La Luz No. 13Fracc. InsurgentesSan Miguel de Allende, Gto. México.Tel.: 01 (55) [email protected]

NOTAS NACIONALES... ¿Quiénes son los que aspiraspiran a la dirigencia nacional?“SIGUE LA MATA DANDO EN EL PAN NACIONAL”Juan Manuel Oliva, el candidato a la dirigencia panista¿Y QUE PASO CON EL BONO QUE AUTORIZO ERNESTO CORDERO?Panista impulsa voto de mexicanos en el extranjero

Lo que se dice en:EDO. MÉX….

¿Hipocresía en el PAN Edomex?COMITÉ DIRECTIVO MUNICIPAL DE COACALCO DE VACACIONES¿Quiénes quieren ser candidatos?LOS QUE PRETENDEN ATIZAPÁN

Lo que se dice en:QUERETARO…

¿Percepciones o realidades?Aspirantes al consejo estatal y nacionalTambién en Querétaro Capital se cuecen habasQUIENES YA VAN EN CABALLO DE HACIENDA PARA LA GUBERNATURA DE QUERÉTARO

Lo que se dice en:DISTRITO FEDERAL…

El autoengaño en el PAN DFSE REÚNEN DIPUTADOS DEL PAN DEL D.F. CON LA NUEVA TITULAR DE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y FOMENTO AL EMPLEO

Lo que dicen en:TLAXCALA…

Gana elecciones extraordinarias el PAN en TlaxcalaAsí los pensamientos del mesías Sergio González.Legisladoras ganan mala famaLe llegó su 2014 al PAN

Lo que se dice en:SAN LUIS POTOSI…

Se preparan para las elecciones intermediasLas actividades del PANen SLP para 2014Descubren “mano negra” en municipio de SoledadDefendiendo ¿lo indefendible?¿Cómo va el PAN rumbo a lo que se viene? Lo que se dice en: GUANAJUATO…

TODO LE SALE MAL AL PRESIDENTE MUNICIPAL DE SALVATIERRA¿Y el camión presidente?“SE REÚNEN PANISTAS PARA FESTEJAR EL FIN DE AÑO”

Lo que se dice en:HIDALGO…

Estrenan CDM en Pachuca ¿Con qué fin?Nuevos consejeros nacionalesPIDE EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL AGILIZAR LA REFORMA POLÍTICO ELECTORAL

Lo que se dice en:MORELOS…

Las lágrimas de una presidenta Zafarrancho del ex candidato a gobernador Adrián Rivera Pérez, INFORME DE ACTIVIDADES DE LOS DIPUTADOS LOCALES MORELOS

Lo que se dice en:PUEBLA…

Renovación de Pueblacapitalen puerta Consejeros nacionales poblanos ¿Quiénes van?Gerardo Maldonado Balvanera

Lo que se dice en:MICHOACAN…

MUERTE DE CUATRO PERSONASNUEVO COORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PAN EN EL CONGRESO DE MICHOACÁN“EL CRIMEN ORGANIZADO TAMBIÉN LE PEGA A EL PAN EN MICHOACÁN”

Page 7: Accion 64

[email protected]

ACCION CON CLARIDAD año 7 no. 64, 01 Enero 2014. Es una publicación mensual editada y publicada por Erika Yasmin Tapia Ruiz. Calle Zandunga No. 31. Col. Benito Juárez Cd. Nezahualcóyotl. C.P.57000, Tel. 01 55 2232-2237, [email protected]. Editor responsable Roberto Estrada Posadas. Esta publicación se encuentra protegida y registrada ante la Dirección General de Derechos de autor de la Secretaría de Educación Pública, según consta en la reserva de derechos No.04-2013-090413025500-102, ISSN: 2007-753X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y contenido No. (en trámite) otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaria de Gobernación. Impresa por Adolfo Sandoval Mazariego. Atizapán No. 172 Col. Metropolitana 3ra. sección, C.P 57750, Cd. Nezahualyotl, Estado de México se termino de imprimir el 01 de octubre del 2013 con un tiraje de 18,000 ejemplares. Coordinación General: Distribución exclusiva en: Estado de México, Morelos, Distrito Federal, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Guanajuato, Aguascalientes y Michoacan. El contenido de los artículos, es responsabilidad exclusiva de los autores. Los anuncios publicados son responsabilidad de quien los solicita. Queda Prohibida la reproducción parcial o total del material publicado, sin consentimiento por escrito del Editor. La información publicada, ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

Mantente enterado día a día de los acontecimientos nacionales del panismoVisita Nuestra Web

www.accionconclaridad.com.mx

EDITORIAL

Se viene la tan llevada y traída renovación de la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional. Juan Manuel Oliva en franca campaña se la ha pasado en viaje por toda la república mexicana. Josefina Vázquez Mota pareciera sigue de vacaciones y Gustavo Madero, el sigue sumando adeptos en su papel de presidente.

La inseguraDesde que perdió la Presidencia ante Enrique Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota también perdió la seguridad en si misma, por lo que luego de anunciar que buscaría la dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional, no se le ha visto con las ganas ni el empuje por “pelear” la silla albuiazul.

A mediados de 2013 dijo valorarlo, luego en una entrevista telefónica con Javier Solórzano en su recién estrenado noticiero matutino confirmó la noticia: buscaría la dirigencia.

El problema de Vázquez Mota es que busca la presidencia pidiendo a Dios no ganarla.

Su mejor capital estaba en el panismo de calle, al que no le importan ni afectan las broncas entre Corderos, Maderos, Calderones… lástima que no los ha buscado.

El aventadoJuan Manuel Oliva no ha dejado de recorrer la república mexicana en busca del sueño de cualquier tecnócrata panista: llegar a

la Presidencia del CEN en donde una vez estuvo como secretario, peleando hasta el último centavo al que tenía derecho como empleado, esto una vez que dejó el cargo para comenzar por su campaña.

Su último recurso será unirse con Vázquez Mota y Cordero para derrotar a Madero, mientras tanto se está sujetando de la Cámara de Diputados para promoverse entre los federales y en sus visitas a los estados está cobrando viejos favores hechos cuando siendo gobernador de Guanajuato, también visitaba Comités Municipales y Estatales llevando cual mesías, la palabra panista y ofreciendo viajes en camión a su estado.

El presidenteHabiendo pasado la fase de visitas a los estados, Gustavo Madero aprovecha su posición ejecutiva como dirigente nacional y ahora realiza reuniones con los contados gobernadores panistas y otros líderes en comidas de restaurante.

La mayor amenaza para sus opositores es que sin duda alguna, Madero es la opción de quienes votarán por el nuevo dirigente nacional. Y esto no es porque más vale viejo conocido que nuevo por conocer, sino porque a pesar del Pacto por México, medida con la que trataron de ‘quemar’ al dirigente chihuahuense y que no surtió efecto, Madero ha podido mantener al partido entre asaltos por parte de senadores que se autorizaron

presupuestos magníficos y caídas en los votos en la elección presidencial. Ante esto Madero tuvo la habilidad de remontar al partido con militantes afiliados y ha sabido mantenerse en el gobierno federal a través del Pacto, sin perder la oposición, fórmula que se antoja fácil pero difícil en la práctica.

El senador espiadoSuspicacia, duda, incredulidad y un largo etcétera se desataron cuando Ernesto Cordero hablaba en una supuesta llamada filtrada por sus enemigos cuando pedía al diputado federal Fernando Rodríguez Doval, que exigiera la salida de Luis Alberto Villarreal de la coordinación en San Lázaro, pues se le acusa de cobrar cuotas por la gestión de apoyos a presidentes municipales.

El candidato de los calderonistas no ha dejado de señalar a Madero de cuanta crítica le llega a la mente, acusándolo de lo que puede y quemando cuanta ocurrencia le proponen para descalificar al líder nacional.

Así las cosas en que mientras Cordero se inspira en complicados planes de conspiración, Vázquez Mota dice querer la presidencia y Juan Manuel Oliva diario despierta pensando lo que sería ser presidente del PAN, Madero avanza en las preferencias.

Rumbo a la dirigencia nacional ¿Por quién votar?

Page 8: Accion 64

Nac.>

D.F.

Hgo.

Nac.

Qro.

Tlax.

pUE.

Mor.

EDO.MEX.

Gto.

4 / / 2014

OAX.

slp

gro.

MICH.

>Qro.

10 / / 2013

D.F.

Hgo.

Nac.

Qro.

Tlax.

Mor.

EDO.MEX.

Gto.

slp

gro.

mich.

EDICION NO. 50

P u b e l aFinalmente Rafael Micalco Méndez es electo por unanimidad en sesión extraordinaria del consejo estatal como nuevo dirigente del comité directivo estatal (CDE) panista en Puebla pa ra el periodo 2012-2015 recibiendo la estafeta de Juan Carlos Mondragón Quintana. Al evento acudieron Carlos Alberto Pérez Cuevas como delegado del comité ejecutivo nacional, el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, el alcalde de puebla capital Eduardo Rivera Pérez, el senador por puebla Javier Lozano Alarcón y el diputado local Juan Carlos Espina Von Roehrich.

QueretaroCon la llegada del 2013 se c o m e n z a r o n a perfilarse los nombres de quienes buscaran la

candidatura de ACCIÓN NACIONAL para contender por la gubernatura en el 2015 entre los que esta Francisco Domínguez Servién, quien actualmente es Senador. vTambién esta Ricardo Anaya cortes quien es diputado federal y por ultimo suena Antonio zapata guerrero alcalde del municipio de corregidora actualmente. Todos ellos están trabajando para buscar el triunfo y ser el representante del PAN y contender por la gubernatura en el 2015 veremos a ver qué pasa.

TLAXCALAEl partido ACCIÓN NACIONAL en Tlaxcala llevo a cabo la renovación de su consejo estatal

G U A N A J U A T OAl menos cinco panistas buscan la dirigencia del CDM de G u a n a j u a t o por fin llego la tan esperada renovación de algunos de los comités municipales de ACCIÓN NACIONAL en el estado de Guanajuato entre ellos el de la capital donde el nuevo dirigente municipal deberá controlar a los diferentes grupos de poder con fuerte arraigo en el municipio. Algunos de los panistas que están dispuestos a tan ardua tarea son Martha delgado zarate la ex subsecretaria de la secretaria de educación de Guanajuato quien de la mano d su hermano Juan Carlos Delgado trae consigo el respaldo del ex gobernador de Guanajuato Juan Manuel Oliva Ramírez personaje que será uno de los principales activos del PAN en los comicios electorales del 7 de julio. También esta Alejandro Navarro Saldaña. Ex alcalde de la capital del estado y respaldado y asesorado por los grupos internos.

EDICION NO. 51

NACIONAL A gritos Madero y Cordero. Dejan en evidencia las diferencias que existen en el PAN Gustavo Madero y Ernesto Cordero durante la reunión de miembros del consejo rector del programa PACTO POR MÉXICO los militantes panistas dejaron ver sus discrepancias con respecto a la iniciativa de reforma en telecomunicaciones frente al secretario de gobernación Miguel Osorio Chong. El priista Cesar Camacho y Jesús Zambrano del PRD. Por su parte cordero arroyo se ha quejado que los legisladores albiazules han sido excluidos en la construcción de las iniciativas de dicho acuerdo el ex secretario de hacienda esgrimió su malestar u acuso a Madero de no informar a las bancadas panistas sobre los avances de la citada iniciativa.

EDOMEXPlenaria en playa del Carmen enoja a Bravo Mena el ex candidato del PAN a la gubernatura del alzo la cresta luego de que se entero del viaje realizado por siete de los once diputados locales a playa del Carmen Quintana Roo, para realizar su reunión plenaria la misma que califico como ofensiva e innecesaria. La indignación de Bravo Mena incluso alcanzo a Gustavo Madero a quien le pidió no debiera permitir el derroche de dinero que llevaron a cabo los pocos diputados panistas que siguieron al coordinador de la bancada Ulises Ramírez a la lujosa y excéntrica reunión plenaria

MORELOSSin liderazgo ni rumbo el PAN de Morelos después de la debacle electoral del primero de julio del 2012 en Morelos se vive un panorama desolador pues como se recordara se perdió la gubernatura del estado las dos senadurías las cinco diputaciones federales no se gano ninguna diputación local de 18 distritos que existen solo se ganaron dos de 33 presidencias municipales y por la votación obtenida el pan alcanzo cuatro diputaciones locales plurinominales y dos diputaciones federales plurinominales.

Crece PAN a lo largo del país según el mandatario panista el partido ACCIÓN NACIONAL está creciendo en todo el país y en estados como Sonora, Baja California, Puebla, Veracruz y Tamaulipas y otros como Guanajuato han cambiado gracias a las administraciones panistas aseguro el presidente del CEN Gustavo Madero Muños.

Y es que al término de su primer informe de gobierno de Miguel Márquez Márquez. Madero Muños afirmo que Guanajuato ha marcado una clara diferencia con otras entidades vecinas como Michoacán y San Luis Potosí pues hay grandes inversiones, empleo y sobre todo seguridad.

A N U A R I OSin duda alguna el 2013 se convirtió en un año trascendental para el partido ACCIÓN NACIONAL donde además de sorpresas también se dieron destapes. Sin dejar a un lado los pactos y las reformas que serán de grandes cambios para la nación. Se de-mostró que unidos si podemos ahora nos toca seguir con el trabajo de las elecciones de dirigencias principalmente la nacional y en ese sentido ya comenzaron los trabajos por parte de los aspirantes a dicho puesto. Pero en fin será parte de lo que veremos en este año que inicia. En lo que eso sucede nosotros te traemos la primera de dos entregas de nuestro ya tradicional ANUARIO con lo más relevante del primer semestre del 2013.

ANUARIO

Page 9: Accion 64

>Nac.

2014 / / 5

D.F.

Hgo.

Nac.

Qro.

Tlax.

pUE.

Mor.

EDO.MEX.

Gto.

OAX.

slp

gro.

MICH.

>Qro.

10 / / 2013

D.F.

Hgo.

Nac.

Qro.

Tlax.

Mor.

EDO.MEX.

Gto.

slp

gro.

mich.

EDICION NO. 50

P u b e l aFinalmente Rafael Micalco Méndez es electo por unanimidad en sesión extraordinaria del consejo estatal como nuevo dirigente del comité directivo estatal (CDE) panista en Puebla pa ra el periodo 2012-2015 recibiendo la estafeta de Juan Carlos Mondragón Quintana. Al evento acudieron Carlos Alberto Pérez Cuevas como delegado del comité ejecutivo nacional, el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, el alcalde de puebla capital Eduardo Rivera Pérez, el senador por puebla Javier Lozano Alarcón y el diputado local Juan Carlos Espina Von Roehrich.

QueretaroCon la llegada del 2013 se c o m e n z a r o n a perfilarse los nombres de quienes buscaran la

candidatura de ACCIÓN NACIONAL para contender por la gubernatura en el 2015 entre los que esta Francisco Domínguez Servién, quien actualmente es Senador. vTambién esta Ricardo Anaya cortes quien es diputado federal y por ultimo suena Antonio zapata guerrero alcalde del municipio de corregidora actualmente. Todos ellos están trabajando para buscar el triunfo y ser el representante del PAN y contender por la gubernatura en el 2015 veremos a ver qué pasa.

TLAXCALAEl partido ACCIÓN NACIONAL en Tlaxcala llevo a cabo la renovación de su consejo estatal

G U A N A J U A T OAl menos cinco panistas buscan la dirigencia del CDM de G u a n a j u a t o por fin llego la tan esperada renovación de algunos de los comités municipales de ACCIÓN NACIONAL en el estado de Guanajuato entre ellos el de la capital donde el nuevo dirigente municipal deberá controlar a los diferentes grupos de poder con fuerte arraigo en el municipio. Algunos de los panistas que están dispuestos a tan ardua tarea son Martha delgado zarate la ex subsecretaria de la secretaria de educación de Guanajuato quien de la mano d su hermano Juan Carlos Delgado trae consigo el respaldo del ex gobernador de Guanajuato Juan Manuel Oliva Ramírez personaje que será uno de los principales activos del PAN en los comicios electorales del 7 de julio. También esta Alejandro Navarro Saldaña. Ex alcalde de la capital del estado y respaldado y asesorado por los grupos internos.

EDICION NO. 51

NACIONAL A gritos Madero y Cordero. Dejan en evidencia las diferencias que existen en el PAN Gustavo Madero y Ernesto Cordero durante la reunión de miembros del consejo rector del programa PACTO POR MÉXICO los militantes panistas dejaron ver sus discrepancias con respecto a la iniciativa de reforma en telecomunicaciones frente al secretario de gobernación Miguel Osorio Chong. El priista Cesar Camacho y Jesús Zambrano del PRD. Por su parte cordero arroyo se ha quejado que los legisladores albiazules han sido excluidos en la construcción de las iniciativas de dicho acuerdo el ex secretario de hacienda esgrimió su malestar u acuso a Madero de no informar a las bancadas panistas sobre los avances de la citada iniciativa.

EDOMEXPlenaria en playa del Carmen enoja a Bravo Mena el ex candidato del PAN a la gubernatura del alzo la cresta luego de que se entero del viaje realizado por siete de los once diputados locales a playa del Carmen Quintana Roo, para realizar su reunión plenaria la misma que califico como ofensiva e innecesaria. La indignación de Bravo Mena incluso alcanzo a Gustavo Madero a quien le pidió no debiera permitir el derroche de dinero que llevaron a cabo los pocos diputados panistas que siguieron al coordinador de la bancada Ulises Ramírez a la lujosa y excéntrica reunión plenaria

MORELOSSin liderazgo ni rumbo el PAN de Morelos después de la debacle electoral del primero de julio del 2012 en Morelos se vive un panorama desolador pues como se recordara se perdió la gubernatura del estado las dos senadurías las cinco diputaciones federales no se gano ninguna diputación local de 18 distritos que existen solo se ganaron dos de 33 presidencias municipales y por la votación obtenida el pan alcanzo cuatro diputaciones locales plurinominales y dos diputaciones federales plurinominales.

Crece PAN a lo largo del país según el mandatario panista el partido ACCIÓN NACIONAL está creciendo en todo el país y en estados como Sonora, Baja California, Puebla, Veracruz y Tamaulipas y otros como Guanajuato han cambiado gracias a las administraciones panistas aseguro el presidente del CEN Gustavo Madero Muños.

Y es que al término de su primer informe de gobierno de Miguel Márquez Márquez. Madero Muños afirmo que Guanajuato ha marcado una clara diferencia con otras entidades vecinas como Michoacán y San Luis Potosí pues hay grandes inversiones, empleo y sobre todo seguridad.

A N U A R I OSin duda alguna el 2013 se convirtió en un año trascendental para el partido ACCIÓN NACIONAL donde además de sorpresas también se dieron destapes. Sin dejar a un lado los pactos y las reformas que serán de grandes cambios para la nación. Se de-mostró que unidos si podemos ahora nos toca seguir con el trabajo de las elecciones de dirigencias principalmente la nacional y en ese sentido ya comenzaron los trabajos por parte de los aspirantes a dicho puesto. Pero en fin será parte de lo que veremos en este año que inicia. En lo que eso sucede nosotros te traemos la primera de dos entregas de nuestro ya tradicional ANUARIO con lo más relevante del primer semestre del 2013.

>Qro.

2013 / / 11

D.F.

Hgo.

Nac.

Qro.

Tlax.

Mor.

EDO.MEX.

Gto.

slp

gro.

mich.

D I S T R I T O FEDERALYa existen fechas para dos asuntos importantes en el distrito federal la elección de la sucesora de Andrés Atayde, Michelle Corazón quien sin ningún problema será la secretaria juvenil la elección está programada para el 28 de abril en la canaco pues todos apuntan que ganara por lo menos 13 de las 16 delegaciones que hay en el distrito federal su contrincante incluso aseguran quizá no se registre hecho que podría significar una derrota más de Saúl Martínez quien siempre cercano a Federico Döring tendrá un descalabro mas.

EDICIÓN NO. 56

NACIONAL Madero y corral pierden en chihuahua. Si los numero que vitorean Gustavo Madero y el senador designado Javier Corral tras los resultados el pasado 7 de julio fueran vistos en las hojas de cálculo nos daríamos cuenta que en Chihuahua los votos cayeron al precipicio del gran fracaso que ha tenido el PAN en su estado norteño y del que son oriundos tan prolíficos panistas. Y es que q pesar de que la secretaria general del PAN Cecilia romero catillo asegura que la vitalidad del PAN se comprobó durante la jornada a pesar de todos los incidentes, obstáculos, pues acción nacional se levanto con el triunfo con un número muy importante de municipios, en Baja California y reivindico sus vocación de servicio con los mexicanos.

P u e b l a

Rafael Micalco acepta no haber trabajado en la elección. Si algo tiene Rafael Micalco

aparte de ser mal presidente del PAN poblano es que es honesto y es que tal como lo reseñamos en nuestra nota de mayoría a 104 panistas poblanos Micalco reconoció que los únicos que trabajaron en el pasado proceso electoral 2013 fueron los miles de voluntarios y militan tes de todas las fuerzas políticas que integramos puebla unido de los ciudadanos que participaron en el proceso con su voto o cumpliendo alguna función por eso es un triunfo de todos.

O A X A C A Queman urnas y PAN pierde. Luego de que un grupo de delincuentes desconocidos prendió fuego a la sede del consejo municipal electoral de san José Tenango lugar donde mantenían resguardadas las boletas de la jornada electoral del pasado domingo 7 de julio, el PAN quedo en tercer lugar de las preferencias junto a los partidos de la Revolución Democrática y del trabajo con quienes formo la coalición “unidos por el progreso” tras el incidente la procuraduría general de justicia del estado tomo la investigación mientras que la coalición de los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México obtuvieron 38.13% de los sufragios. No así Movimiento Ciudadano que obtuvo el 37.56% de la votación.

EDICION NO. 57

GUANAJUATO Van 100 veces que el CDE sale a las calles... ya van 100 jornadas azules en que el PAN estatal sale a las calles, la número 100 arranco en la comunidad de Santa Elena en el municipio de Irapuato. En el evento estuvieron presentes por obvias razones el presidente del pan en Guanajuato Gerardo Trujillo flores, el secretario general Jesús Correa quien llego al cargo a mediados de junio de este año y quien por esas fechas critico, que hay varios municipios en los que el panismo está fragmentado, lo que es un hecho visible y perfectible, pues saco su recetario político y prometió que con comunicación desde su cargo, buscaría cambios desde cada una de las comunidades.

NACIONALES La ansiedad de madero… quien no ha

podido controlar los nervios que lo comen por los errores y porque su renovación esta cerca es Gustavo Madero. El líder se fue a Querétaro donde reunió con los delegados que acudirán a la segunda parte de la asamblea nacional. Madero quien suele forzar risas en sus discursos con bromas que solo él entiende se adelanto a los opositores y anuncio la REFORMA ENERGÉTICA la cual se buscara lanzar a través del PACTO POR MÉXICO. Hecho que muchos consideraron era otra de las bromas contadas por el panista aunque no se rieron, por el contraria lo tomaron en contra del mandatario pues aseguran, quiso adelantar la marcha a Ernesto Cordero y evitar que este presentara su iniciativa energética a modo.

GUERERO Diputados al banquillo de los acusados… si usted lee paginas de historia política no se sorprenderá de lo que dos diputados albiazules hicieron en Guerrero resulta que luego de que la cuenta pública Guerrerense fue aprobada en la madrugada del 15 de julio llamo la atención que dos legisladores que se desvelaron esa noche fueron los panistas Jorge Camacho y Marcos Parra. El presidente del PAN en Acapulco Benito Manrique Contreras aseguro que Marcos Efrén Parra Gómez y Jorge Camacho Peñaloza, votaron a favor la cuenta pública sin dar a conocer la postura... no sabemos por qué la votaron a favor... adelanto a medio locales.

TLAXCALALa panista traidora… el PAN ya le resto una panista a los 3,078 miembros activos que tenia, se trata de la diputada local Patricia López Aldave quien dejo su militancia de 14 años para sumarse al PRI y aparecer por que en la nomina de la próxima administración de Apizaco. López Aldave de quien hemos hablado en números anteriores de ACCIÓN CON CLARIDAD poco considero haberse servido del PAN desde 1999, renuncio y desde la campaña estuvo apoyando al candidato priista de Apizaco por lo que ya no ha sorprendido a muchos que a pesar de su renuncia siga apareciendo en el registro nacional de miembros…

Con esto terminamos la primera parte de nuestro anuario que sin duda alguna les llevara a recordar parte de los acontecimientos y hechos más importantes y trascendentales dentro de las filas panistas del primer semestre del 2013. En nuestra próxima edición mostraremos la segunda parte del ya tradicional anuario de “ACCION CON CLARIDAD”

A N U A R I OANUARIO

Page 10: Accion 64

¿Quiénes son los que aspiran a la dirigencia nacional?

Biografía: Mexicano nacido en Chihuahua, Chihuahua el 16 de Diciembre de 1955 es Licenciado en Ciencias de la Comunicación por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, llevó a cabo actividades empresariales la mayor parte de su vida, siendo Vicepresidente de la Coparmex en Chihuahua. Es nieto de Evaristo Madero González, hermano menor de Francisco I. Madero y de Gustavo A. Madero. A ostentado cargos como el de Director General de Planeación y Evaluación del Gobierno del estado Chihuahua sus inicios en la política fueron en el 2001 al

ser postulado candidato del PAN a la Presidencia Municipal de Chihuahua, cargo que perdió, después se postulo como candidato a Diputado Federal por el VI Distrito Electoral Federal de Chihuahua, triunfando en la elección, fue nombrado Presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados. En 2006 fue electo Senador de la República por Chihuahua, el 10 de junio del 2008 fue designado coordinador parlamentario de la bancada del PAN en el senado de la republica. Después el 28 de agosto del mismo año fue electo presidente del senado para el tercer año de ejercicio del la LX Legislatura. El 4 de diciembre del 2010 se llevó a cabo la sesión del Consejo Nacional del PAN donde fue electo presidente por unanimidad y rindiendo la correspondiente protesta.

Para Gustavo Madero las cosas no han sido fáciles y es que desde los descolones que le diera el ex presidente de la republica Felipe calderón con quien además nunca conto para ser presidente del pan nacional ha tenido que sortear varios obstáculos como la imposición de su más cercano rival Ernesto cordero como coordinador de la bancada panista en el senado desde donde se ejecutaban todas las indicaciones de los calderonistas sin tomar en cuenta la opinión de madero esto lo llevo a permanecer al margen de todo acuerdo político. Hasta que llego al poder peña nieto fue cundo empezó a hacer ruido y para muestra solo un pacto y nos referimos al PACTO POR MÉXICO acuerdo que de entra lo llevo a por fin tener el control en ambas cámaras en la de senadores con Jorge Luis Preciado y en la diputados con Ricardo Anaya todo esto le comenzó a dar margen para actuar y tomar daciones políticamente hablando y lo mas reciente se vio en la más reciente asamblea nacional donde fue notario la falta de militantes y representantes al grado que se tuvo que suspender por falta de corum pues los pocos presentes comenzaron a salirse del salón donde se llevaba a cabo la asamblea esto habla sin duda alguna del descontento que existe en algunos sectores panistas con el mandato del actual presidente del PAN nacional Gustavo Madero. Pero todo esto no mermo en las aspiraciones del panista puesto que ha comenzado a circular el posible equipo de campaña que lo acompañara en sus aspiraciones para buscar la reelección de la presidencia de ACCIÓN NACIONAL y los nombres que suenan son el diputado federal Jorge Villalobos, el director de la fundación Rafael Preciado, Juan Molinar y el ex candidato a la alcaldía de Morelia, Marko Cortés. Este último se perfila como coordinador de la campaña mientras Villalobos estaría a cargo de las alianzas y acuerdos políticos y el ex consejero del Instituto Federal Electoral sería responsable de la estrategia. También suenan los nombres del ex secretario de Gobernación, Santiago Creel, el diputado federal Víctor Serralde, el periodista Raúl Tortolero quien se haría cargo de la táctica de comunicación, y el coordinador de los senadores, Jorge Luis Preciado.asi que las cosas comienzan a dársele al chihuahuense el cual además ya fijo fecha para la próxima asamblea nacional que será el 18 y 19 de enero del 2014.

Biografía: Nació en el distrito federal el 9 de mayo de 1968. Es hijo de Ernesto Cordero Galindo, un reconocido médico catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y de Graciela Arroyo, enfermera, quien dirigió durante dos periodos la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia de la UNAM. Cordero está casado con Cristina Keller, y es actuario egresado del Instituto Tecnológico

Autónomo de México. Obtuvo la maestría en Economía en la Universidad de Pensilvania, en donde también cursó estudios doctorales.

“Los aciertos de cordero”

• Secretario de desarrollo social

• Secretario de hacienda y crédito público

• Aspirante a la Candidatura Presidencial del PAN

• Senador de la republica

• Coordinador de la bancada del PAN en el Senado

“Los desaciertos de cordero”

Cuando fungía como secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero presumía la supuesta recuperación económica con el argumento de que hay familias mexicanas, “que con in-gresos de seis mil pesos al mes tienen crédito para una vivienda, tienen crédito para un coche, se dan tiempo de mandar a sus hi-jos a una escuela privada y están pagando las colegiaturas”. Pero no fue suficiente para mellar su carrera política. Por el contrario, más tarde buscó ser candidato a la Presidencia de la República por el Partido Acción Nacional (PAN) porque sus declaraciones no pasaron de acarrearle una lluvia de críticas. Dijo entonces que “los mexicanos somos más exigentes con respecto a lo que nos gustaría y eso hace que siempre tengamos una perspectiva más negativa de lo que los datos duros muestran”, pero hoy los datos duros de oponerse al PACTO POR MÉXICO, le costaron la coordi-nación de los senadores del PAN. Apenas había sido nombrado en agosto pasado como tal, luego de una consulta indicativa en-tre los legisladores electos del Grupo Parlamentario. Ahora, sin consulta de por medio, Gustavo Madero lo sustituyó por el tam-bién senador Jorge Luis Preciado, en uso de sus atribuciones y sin derecho a réplica: “Se va, y punto”, dijo.

GUSTAVO MADERO MUÑOS ERNESTO JAVIER CORDEROSENADOR DE LA REPUBLICAPRESIDENTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

Nac.>

D.F.

Hgo.

Nac.

Qro.

Tlax.

pUE.

Mor.

EDO.MEX.

Gto.

6 / / 2014

OAX.

slp

gro.

MICH.

Page 11: Accion 64

¿Quiénes son los que aspiran a la dirigencia nacional?

Biografía: Josefina Eugenia Vázquez Mota (nació en Teziutlán, Puebla. el 20 de enero de 1961) es una economista y política mexicana, miembro del Partido Acción Nacional (PAN)… Durante la presidencia de Vicente Fox se desempeñó como secretaria de Desarrollo Social y con el presidente Felipe Calderón Hinojosa fue secretaria de Educación Pública; además ha sido diputada federal en dos ocasiones. En la Asociación Coordinadora Ciudadana fue titular de la Secretaría de la Mujer. Fue postulada por el Partido Acción Nacional para la Cámara de Diputados

en la LVIII Legislatura por la vía plurinominal, donde ocupó el cargo de Subcoordinadora de Política Económica; sin embargo, solicitó licencia para retirarse de su cargo al ser designada por el presidente Vicente Fox como secretaria de Desarrollo Social, manteniéndose en dicho cargo hasta el 6 de enero de 2006. En esa fecha, renunció al gabinete para incorporarse a la campaña de Felipe Calderón Hinojosa, entonces candidato del PAN a la presidencia. Terminadas las elecciones y una vez declarado Felipe Calderón Hinojosa como presidente electo, Vázquez Mota se incorporó a su equipo de transición como Coordinadora de Enlace Político…

Puesto donde comenzaría a darle dolores de cabeza a Felipe calderón pues demostraría sus tendencias a encabezar puestos más altos tanto en la dirigencia del PAN como para la candidatura a la presidencia de la republica. Pero claro sus aspiraciones serian truncadas por Felipe calderón al mandarla al frente de la secretaria de educación pública puesto que desempeño sin trascendencia ya que se topo con la imposición en el poder de la que en esos momentos era la dirigente del magisterio la maestra Elba Ester Gordillo. Al ponerle el pie en varias de las propuesta en materia de educación a Vásquez Mota. Motivo por el cual decidieron removerla del cargo mandándola a encabezar la bancada del PAN en la cámara de Diputados llegando a esta por la vía plurinominal.mas tarde anunciaría sus intenciones de buscar la candidatura presidencial de su partido viéndose obligada a pedir licencia al cargo de diputada federal donde también paso sin pena ni gloria pero para la aspirante las cosas se le complicaría pues tendría como contrincante a el delfín de Felipe calderón a Ernesto cordero. Y a un desgastado y sin credibilidad Santiago Creel los cuales serían derrotados en la primera vuelta de elecciones internas del PAN por Josefina Vázquez Mota con un porcentaje del 54% de la votación total. Porcentaje que le daría la oportunidad de contender por la presidencia de la republica……... El 21 de junio de este año josefina hizo públicas sus aspiraciones a contender por la presidencia del PAN pero de verdad que posibilidades tiene de ganar? si indudablemente su figura política esta desgastada y sin credibilidad tomando en cuenta que los grupos panistas ya se están definiendo. Y aunque algunos ex gobernadores ya se pronunciaron a favor de Vásquez Mota la realidad es que no le alcanza para contender por la presidencia del partido acción nacional esto se lo tiene que agradecer en parte a las largas vacaciones que se tomo después de su derrota por la presidencia de la republica y a los malos consejos que ha recibido de sus asesores quienes seguramente la tiene engañada creyendo que puede llegar más alto políticamente hablando. En fin no la tiene fácil hay que esperar como se va dando la contienda para ver los resultados.

Biografía: Juan Manuel Oliva?, es un periodista y político mexicano, miembro del Partido Acción Nacional, ha sido senador y Gobernador de Guanajuato  de 2006 a 2012. Juan Manuel Oliva es Licenciado en Periodismo egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, inició su carrera profesional como reportero para varios periódicos de la región del Bajío y de otras partes del país. Miembro del PAN desde 1989, ha ocupado diversos cargos dentro de la estructura tanto estatal como nacional, ha sido Presidente

estatal del Partido Acción Nacional y ha sido funcionario del Gobierno Municipal de León. Fue electo Senador de la República en 2000 pero no ocupó el cargo hasta el 2003 debido a que el gobernador Juan Carlos Romero Hicks lo nombró Secretario de Gobierno. En 2005 fue electo por su partido como candidato a Gobernador y fue postulado candidato común del PAN y del Partido Nueva Alianza a la gubernatura.

LO NEGRO DE JUAN MANUEL OLIVA

Durante su gubernatura la deuda de  Guanajuato  se elevó  425%  de acuerdo a la  SHCP  recibió el estado con una deuda de mil 303 millones.y para el 2011 ya era de 7 mil 595 millones de pesos.

La Expo Bicentenario se ha convertido en un elefante blanco ya que su costo superó los mil 700 millones de pesos (Casi como la Estela de Luz). Originalmente proyectaba recibir 30 mil visitantes diarios y actualmente acuden solo 100. Su mantenimiento cuesta alrededor de 120  millones por mes

La mansión que tiene  Oliva, de acuerdo a estimaciones, tiene un valor de 10 millones de pesos cuando en toda su administración ganó 8 millones de pesos.

Otra de sus acusaciones fue en el DIF Estatal, con  la asignación de contratos millonarios a empresas de la familia de Elías Villegas Torres sin licitación, además la hija de Juan Manuel Oliva le servía banquetes de su restaurante al DIF.

Durante su administración se compraron terrenos para el tren interurbano, aproximadamente el 85% de total de la vía del tren, y recientemente se dio a conocer que se pagaron hasta 12 veces más caros.

Todo esto es lo que comienza a pesarle a Juan Manuel Oliva tomando en cuenta que ya hizo públicas sus aspiraciones por contender por la dirigencia nacional de PAN vamos a esperar como se dan las cosa y si de verdad tiene peso político como para poder colocarse entre los que quieren dirigir al partido acción nacional

JUAN MANUEL OLIVA RAMÍREZ JOSEFINA VÁZQUEZ MOTAPERIODISTA Y POLÍTICO MEXICANO ECONOMISTA Y POLÍTICA MEXICANA

>Nac.

2014 / / 7

D.F.

Hgo.

Nac.

Qro.

Tlax.

pUE.

Mor.

EDO.MEX.

Gto.

OAX.

slp

gro.

MICH.

Page 12: Accion 64

NOTAS NACIONALES...

Nac.>

D.F.

Hgo.

Nac.

Qro.

Tlax.

pUE.

Mor.

EDO.MEX.

Gto.

8 / / 2014

OAX.

slp

gro.

“SIGUE LA MATA DANDO EN EL PAN NACIONAL”

Sigue la mata dando en el PARTIDO NACIONAL y con eso de que ya este año se tienen que cambiar dirigencias la que más llama la atención es por supuesto la nacional que actualmente se encuentra en manos de Gustavo Madero, quien por cierto se ha mantenido calladito y no ha dado declaración alguna en relación a sus posibles competidores y decimos competidores por que el mismo Madero ya hizo públicas sus intenciones de reelegirse como dirigente nacional cosa que por cierto no fue del agrado de muchos como los de la corriente del propio Senador Ernesto Cordero quienes ya lo veían sentado en la silla de la dirigencia albiazul. La que también ya dijo que quiere competir aunque no tenga conque es la tristemente célebre Josefina Vázquez Mota quien está apostando a los viejos panistas para que le den su voto y apoyo y ver si con eso le alcanza para por lo menos la secretaria general del partido, pero con quien no contaban con su astucia era con la de el ex Gobernador Guanajuatense Juan Manuel Oliva quien desde que se destapo como aspirante no ha dejado de hacer proselitismo y es que se le ve ahora ya en todos los eventos panistas donde puede ser captado por los medios de comunicación y prueba de ello es el reciente reportaje que saco la revista proceso donde habla de Oliva como ya aspirante único a la dirección nacional del partido y único competidor para Madero cosa que todavía no está confirmada ni declarada por ninguno de los dos aspirantes Cordero y Josefina. La nota de Álvaro Delgado Gómez colaborador de la revista proceso habla del inminente decline de Cordero y Josefina cosa que no suena del todo descabellada pero tampoco lógica puesto que tanto Ernesto y Josefina son Calderonistas lo único que nos hace pensar en las posibilidades de que se dé un esquema de ese tipo es la supuesta visita que le hizo Oliva a Margarita Zavala en Harvard donde de confirmarse esta versión pues podría ser ahí donde se arreglo y negocio la candidatura y digo que suena lógico porque las cifras dan como mejor posicionado dentro del panismo a oliva porque Ernesto después del descalabro que le dio Madero en la cámara de Senadores quitándole la coordinación lo desarmo totalmente y Josefina pues ella se desarmo solita tomando la decisión de desaparecer después de la derrota en las presidenciales donde también reclamo la falta de apoyo a su candidatura declaraciones que le costaron el estar en la sombra y con esto perder imagen pública ante la militancia. Así las cosas con los que quieren pero todavía no se definen. Para competirle a un madero que si bien sea dicho de paso esta posicionado entre la militancia panista gracias a su apoyo incondicional al PACTO POR MÉXICO y por su puesto a las recientes reformas lanzadas y aprobadas por el presidente del la republica. El 2014 se vislumbra como un año de definiciones y de cambios en el partido ACCIÓN NACIONAL donde ganara quien este mejor posicionado o apadrinado, por un lado Madero con el respaldo de las dos cámaras de Diputados y Senadores y por el otro un Oliva con todo el respaldo Calderonistas ya veremos muy pronto quien será el que mueva los hilos del partido ACCIÓN NACIONAL.

Quien seguramente no ha dejado de sacar billetes de la bolsa de ahorritos que hizo siendo gobernador o secretario del CEN, es Juan Manuel Oliva quien ya cuenta con el apoyo de diputados federales como Juan Carlos Muñoz Márquez, con lo que no cuenta, es con el agrio recibimiento de funcionarios de oposición.

Tampoco cuenta con que muchos en el PAN están fragmentando a sus grupos, para dividir apoyos entre el guanajuatense, Josefina Vázquez Mota, Ernesto Cordero y Gustavo Madero.

Los que endulzan el oído de Oliva aseguran que se trata un perfil que quiere al partido, adora al partido y tiene mucha capacidad, la de unir al partido, por si no queda claro que contiende por “dirigir al partido”.

Por el otro lado, quienes le recuerdan su pasado, aseguran que es un candidato desinformado y solapador; ineficaz, decadente, deshonesto, especialista en cortinas de humo.

Y aunque por un momento pareció que se expresaban de Ernesto Cordero, quien tuvo una ensayada conversación telefónica con el tecnócrata y diputado federal Fernando Rodríguez Doval, en donde luego de un tres, dos uno, Cordero le pidió que no apoyaran al también guanajuatense Luis Alberto Villarreal, luego de las declaraciones en

las que se le señala de cobro de sobornos, para la gestión de recursos a presidentes municipales.

“Obviamente una filtración de esa naturaleza tiene una mano oscura que quiere dividir a Acción Nacional independientemente del contenido”, dijo Oliva sobre la “filtración” de la llamada, lo que no dijo es que no solo se trata de una mano negra, sino de una ola de manos que se están sumando a cada uno de los candidatos con la única finalidad de quedar bien con los aspirantes, ya sea por viejos compromisos, amiguismo o por línea de grupo.

MICH.

Juan Manuel Oliva, el candidato a la dirigencia panista

¿Y QUE PASO CON EL BONO QUE AUTORIZO ERNESTO CORDERO?

“Ernesto Cordero Arroyo Senador de la Republica por el Partido Acción Nacional”

Y es que seguimos esperando a que nos digan que paso con los 16.3 millones de pesos que el Senador de la republica Ernesto cordero autorizo distribuir en el mes de junio pasado antes de dejar el cargo de coordinador de la bancada del pan en el senado, dinero que les dio a los 38 senadores de su partido y que les toco la cantidad de 430 mil pesos a cada uno tomando en cuenta que los obligaron a reembolsar ese dinero tan solo lo hicieron 19 de ellos ya que 13 se negaron a hacerlo y hasta este momento no se sabe nada de ese dinero ni como lo utilizaron ni para qué.

Page 13: Accion 64
Page 14: Accion 64
Page 15: Accion 64
Page 16: Accion 64
Page 17: Accion 64
Page 18: Accion 64
Page 19: Accion 64
Page 20: Accion 64
Page 21: Accion 64

“SIGUE ERNESTO CORDERO DANDO PATADAS DE AHOGADO EN CONTRA

DE MADERO” Lamentable las declaraciones de Ernesto Cordero en contra del actual dirigente nacional Gustavo Madero y es que aunque todavía no empiezan las campañas para cambio de dirigencia nacional el senador albiazul ya ha comenzado una campaña de desprestigio en contra de madero y para prueba las más recientes declaraciones emitidas por Cordero en donde pide que Madero renuncie a la dirigencia y además donde plantea siete medidas para garantizar la equidad en la contienda por la presidencia del Partido Acción Nacional (PAN), entre ellas: que el Instituto Federal Electoral (IFE) fiscalice las campañas, la investigación de los “Moches” y la intervención de las cuentas de los grupos parlamentarios. “Estas medidas son necesarias, pertinentes, razonables y, sobre todo, plenamente acordes con el modo de ser panista. Pero también son basamentos de legitimidad de nuestros procesos internos”, puntualizó Cordero, quien culpó a Madero del

espionaje en su contra y a quien considera un “Pinche Ladrón”. Cosa que ha causado revuelo en las filas panistas además de un descontento generalizado en contra del senador Cordero. Pero que acaso ya perdió la vergüenza o la memoria, está pidiendo que Madero renuncie para que se dé una contienda por la dirigencia nacional, pareja en igualdad, lo que se le olvida es que cuando él fue secretario de hacienda las cosas se hacían igual y qué decir de su actual cargo donde fue puesto por dedazo del ex presidente de la republica Felipe Caldero Hinojosa primero como senador y después como coordinador de la bancada panista en el senado. Ahora si pega el grito en el cielo diciendo que las cosas se hagan con trasparencia e igualdad no será que le están dando una sopa de su propio chocolate y por eso da “Patadas de Ahogado”. En fin ya se acerca la hora de saber quiénes van a contender por la presidencia nacional del partido….Estas son las siete medidas que Ernesto Cordero propuso para garantizar la equidad en la contienda por la presidencia del Partido Acción Nacional.

1. “La separación del presidente nacional para garantizar la conducción del proceso interno en condiciones de equidad y legalidad.

2. “La integración, por un amplio consenso del Consejo Nacional, de la comisión que tendrá a su cargo la organización del proceso interno, la cual debe incorporar a panistas que destaquen por su institucionalidad, probidad, solvencia ética y política, capacidad de diálogo y experiencia partidaria.

3. “La conformación de una comisión especial del Consejo Nacional que se encargue de investigar la negociación de asignaciones presupuestales a estados y municipios.

4. “La suscripción de un acuerdo entre los candidatos debidamente registrados al proceso interno para habilitar al Instituto Federal Electoral a fiscalizar, durante la campaña interna, los ingresos y egresos de cada uno de los candidatos y su campaña.

5. “La intervención temporal y plena, a cargo de una comisión especial del Comité Ejecutivo Nacional, de las cuentas bancarias de los grupos parlamentarios en las cámaras de diputados y de senadores, con el propósito de garantizar que los recursos de éstos no se distraigan en fines electorales o para beneficiar a candidatos.

6. “Una auditoría al padrón de militantes del partido, así como la apertura de un proceso ágil y expedito para formular observaciones e impugnaciones sobre afiliaciones irregulares o corporativas.

7. “La creación de una fiscalía, con autonomía plena, de defensa de la libertad del voto que investigue y sancione el uso indebido de recursos públicos, la recepción ilegal de recursos privados, la aceptación de apoyos por parte de estructuras de gobierno, la movilización de electores o cualquier modalidad similar o equivalente de coacción, así como el uso ilegítimo de recursos e información en poder del partido”.

>Nac.

2014 / / 9

D.F.

Hgo.

Nac.

Qro.

Tlax.

pUE.

Mor.

EDO.MEX.

Gto.

OAX.

slp

gro.

MICH.

Si algo ha impulsado Acción Nacional dentro de las agendas legislativas son los temas de migración, paisanos y voto de mexicanos en el extranjero. Esta ocasión el tema lo está llevando el diputado y secretario de la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados, Raúl Gómez Ramírez, quien consideró que el modelo de voto postal es inoperante y costoso, por lo que se debe de modernizar para llevarlo a un formato electrónico.

Panista desde 2009, el ahora legislador busca instrumentar opciones más modernas y funcionales, por las cuales ya resulta inoperante el voto en papel viniendo de mexicanos que residen fuera de México.

Los detalles de la propuesta de Gómez Ramírez.

-Modelo mixto que permite al migrante votar de manera presencial en embajadas y consulados o el acceso a tecnologías.

-Buscan replicar el modelo utilizado por el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) donde recientemente se aplicó una votación vía internet.

-Fomentar los convenios entre el IFE y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)).

-Inscripción en línea de los migrantes a la Lista Nominal de Electores que residen en el extranjero.

-Prohibir el lanzamiento de campañas políticas en el extranjero. Por cierto que Gómez Ramírez anunció en noviembre de 2013 que sumó para su distrito recursos por 10.1 millones de pesos repartidos entre los seis municipios de su distrito quedando de la siguiente manera:

-Moroleón: 1.5 mdp-Uriangato: 1.5 mdp-Yuriria: 2.6 mdp-Santiago Maravatio: 1 mdp-Salvatierra: 2.5 mdp -Tarimoro: 1 mdp

Panista impulsa voto de mexicanos

en el extranjero

Page 22: Accion 64

>Mor.

D.F.

Hgo.

Nac.

Qro.

Tlax.

Mor.

EDO.MEX.

Gto.

10 / / 2014

pUE.

OAX.

slp

gro.

MICH.

M. Arturo Arizmendi S.Diputado local del estado de Morelos

Diciembre fue un mes de rendir cuentas a la ciudadanía y así fue en el estado de Morelos donde los diputados panistas se pusieron de acuerdo para dar sus informes de manera conjunta el mismo día y en el mismo lugar y esta vez fue el turno del diputado Arturo Arizmendi quien dio cuentas a la ciudadanía en compañía de los otros tres diputados locales y acción con claridad estuvo es el lugar para entrevistarlo y esto fue lo que nos dijo.

¿Diputado vimos hoy un informe de 4 legisladores en unidad?

Así es, hemos tenido formas de pensar diferentes, sin embargo nos une la ideología del partido, creemos que necesitamos hacer una lucha los 4 legisladores, estamos hablando de que solamente somos una pequeña fracción del total de 30 diputados.

Háblanos un poco de tus iniciativas?

Hemos hecho iniciativas muy objetivas, presentado reformas a la ley de hacienda donde establecemos la preocupación de un mal manejo en el predial, ya que era un recurso el cual los anteriores alcaldes se llevaban y los nuevos no contaban ya con el, entendemos que ese dinero se utiliza para gastos corrientes y se emplea en necesidades básicas. También hicimos una iniciativa en donde pedimos el poder amarrarle las manos a los tesoreros, para que cuidaran de este dinero y lo pudieran depositar en el banco y al realizar el mismo se genere una situación de transparencia en esta cuestión, de igual forma hemos hecho exhortos, uno de ellos, de los más importantes al rector donde solicitábamos la creación de vareas licenciaturas para crearlas en el tema de ciencia y tecnología, hoy vemos la oportunidad que tiene el estado, cuenta con un número muy importante de instituciones que se dedican a la ciencia y tecnología, que debemos de impulsarlo porque por primera vez en todo el país se ha creado un secretaria por parte del gobierno actual referente a ciencia y tecnología, creemos que había una gran oportunidad. Hemos trabajado en diferentes temas, en diferentes objetivos siendo muy claros convenciendo a los diputados, a la mejor no presentaremos 100 iniciativas pero las iniciativas que hemos presentado y con el consenso de los 30 diputados y su gran mayoría han sido aprobadas y dictaminadas a favor.

Diputado algo que quisieras comentarle a la militancia en el estado de Morelos después de tu primer informe?

Agradecer a todos lo que estuvieron aquí, creo que el esfuerzo de poder venir desde otros municipios habla de la responsabilidad de poder escuchar y saber a los diputados y los trabajos que hemos hecho, no me queda más que agradecer a la militancia, a todos los panista que estuvieron con este mensaje dio por terminada la entrevista con el diputado esperemos a ver cómo se van dando las cosas para este año.

INFORME DE ACTIVIDADES DE LOS DIPUTADOS LOCALES DE MORELOSDip. Amelia Marín Mendez.

Diputada local del estado de Morelos

Las mujeres son parte fundamental en la política y por supuesto en el partido ACCIÓN NACIONAL y prueba de ello es la diputada local Amelia Marín Méndez quien ha impulsado iniciativas importantes en el estado. Ella también rindió su informe junto con sus compañeros de bancada para dar a conocer los logros y las iniciativas que están por aprobarse. En el marco de su informe no dio en exclusiva los pormenores de su trabajo…

Diputada vimos hoy un informe donde prácticamente se vieren los 4 diputados ¿que nos puedes decir?

Por supuesto siempre ha sido el objetivo de Acción Nacional mantener la unidad interna y lo estamos fomentando actualmente como legisladores de Acción Nacional, estamos poniendo lo que nos corresponde para mantenerlo y fomentarlo.

Platícanos un poco de tus iniciativas. ¿Qué estas presentando o que estas por presentar?

El informe que acabo de presentar hable de las iniciativas que presentamos puntos de acuerdo, de los dictámenes emanados de la comisión de gobernación y gran jurado y a las otras 3 comisiones a las que pertenezco. Estamos dando cumplimiento al reglamento interno al rendir este informe de actividades.

¿Qué mensaje quisieras darle a la militancia de Acción Nacional del Estado después de tu primer informe?

Que los diputados de Acción Nacional estamos trabajando, estamos legislando a favor de los ciudadanos de Morelos y por supuesto que estamos muy agradecidos con ellos por el voto de confianza que nos dieron el pasado Marzo del 2012 y actualmente esperamos no defraudarlos estamos realizando un trabajo arduo digno de la militancia de Acción Nacional.

Fueron parte de las palabras de la diputada local corta pero concisa en sus declaraciones además también agradeció a toda la militancia que ha seguido muy de cerca su trabajo y además siempre la apoyado de manera incondicional.

Infografía: Dip. Amelia Marín Méndez, comisión gobernación y gran jurado, Maestría en comunicación.

Historial Laboral:Regidora del h. Ayuntamiento en el periodo 2006 – 2009

Page 23: Accion 64

>Mor.

2014 / / 11

D.F.

Hgo.

Nac.

Qro.

Tlax.

Mor.

EDO.MEX.

Gto.

pUE.

OAX.

slp

gro.

MICH.

INFORME DE ACTIVIDADES DE LOS DIPUTADOS LOCALES DE MORELOSDip. Erika Cortes Martínez.

Diputada local del estado de Morelos

Otra diputada que también rindió su informe de actividades fue Erika Cortes Martínez de la comisión de turismo en la cámara local quien entre otras cosas hablo de las diferencias personales entre diputados pero sobre todo de su trabajo parlamentario y en entrevista esto fue lo que nos dijo…

Diputada un informe donde vemos a los 4 diputados unidos ¿Esto es una señal de algo?

Esa es la intención por supuesto, creo que el grupo tiene una gran misión dentro de este momento político y creo que lo estamos logrando recientemente con nuestro rechazo a la deuda del estado, hubo una gran clamor de parte de todo los panistas de que nos vieron juntos, de que nos vieron votando de conformidad con nuestras convicciones, yo creo que ha sido una buena señal que hoy estemos nuevamente juntos, creo vendrán momentos en los cuales tendremos diferencias, tendremos momentos e inclusive de algunas campañas personales etc. Hoy es el momento del PAN, es el momento del partido y eso es lo que queríamos trasmitir a través de estos informes juntos.

Hemos notado que ha habido diferencias personales o de política entre ustedes ¿ya se limaron?

Creo que las diferencias personales las hay, pero lo importante es que hemos podido vencer nuestras diferencias, lo que pueden ser diferentes formas de pensar e inclusive de hacer las cosas y a pesar de ello seguimos en sintonía, hemos venido trabajando, hemos venido votando prácticamente de manera simultánea, homologados en todos los se sentido entonces yo creo las diferencia no son malas lo importante es saberse sobre poner a ellas y siempre buscar un interés superior.

¿Qué te gustaría decirles a los militantes de Acción Nacional del estado de Morelos después de tu informe?

Simplemente decirles que quedo a su disposición me siento muy contenta, me siento muy orgullosa del trabajo que realizado creo que lo he hecho basado en todos los principios y convicciones de nuestro partido, he tratado de dar la cara especialmente por las mujeres de Acción Nacional se que son muchos los retos que faltan, muchas cosas que necesitamos impulsar pero creo que el trabajo que hoy hemos desarrollado estos 15 meses no es precisamente un año, en estos 15 meses pueden darse cuenta de que están respaldados, por un grupo parlamentario que vive los principios de Acción Nacional.

Dip. Javier bolaños AguilarCoordinador parlamentario del PAN en Morelos

Se llevo a cabo el informe de actividades de los diputados locales del estado de Morelos entre los que destaca el informe del coordinador de la bancada panista en el congreso local el diputado E. Javier Bolaños Aguilar quien además destaco el trabajo que se ha estado llevando a cabo por los cuatro diputados panistas en el congreso, ACCIÓN CON CLARIDAD estuvo presente en dicho evento y tuvo la oportunidad de entrevistarlo esto fue lo que nos dijo.

Diputado un informe donde estamos viendo la unidad de los 4 diputados ¿Qué nos puedes decir?

Efectivamente nosotros hemos estado trabajando de manera muy coordinada sabiendo e impulsando la unidad de los 4 integrantes del grupo parlamentario de Acción Nacional, sabemos que cada uno de nosotros tiene visiones que pudieran ser distintas pero una meta en común que es sacar adelante el estado, hacer que se preserve los valores que nos distinguen como partido y como militantes de Acción Nacional, sabemos que en unidad podemos anteponer una barrera fuerte ante los intentos y los amagos de este gobierno que se dice de izquierda para intentar generar y aterrizar aquí proyectos de ley y legalizaciones que no solamente coincidimos que si no ante las cuales también sabemos que la sociedad se manifiesta te estoy hablando del aborto, te estoy hablando de la unión de personas del mismo sexo y la adopción de niños con parejas de un mismo sexo. Son temas que se han intentado impulsar aquí en el estado y los hemos logrado detener a la par también del amago de legalizar el consumo de mariguana, en Morelos son temas que le han merecido a este gobierno tiempo, le han merecido esfuerzo y están dejando de lado los problemas por los que de verdad debemos trabajar que sin duda son el rescate de los valores familiares, el rescate del campo, el rescate de la seguridad, el rescate de nuestras calles que hoy en día sigue siendo el problema principal en Morelos y en Cuernavaca en lo particular.

¿Cuáles son las principales iniciativas que está impulsando como grupos?

El grupo parlamentario del PAN se ha distinguido por llevar estas directrices, trata de personas, el eradicar de Morelos ese delito que es inconcebible en pleno siglo XXI, erradicación de la violencia en las escuelas o lo que se conoce como bullying, el tema de eliminación de fuero que ya es una realidad aquí en el estado y muchos temas más que han distinguido el trabajo de los diputados del PAN en esta legislatura.

¿Qué le puedes decir a la militancia de Morelos?

Que Acción Nacional está vivo, que Acción nacional es un partido que atiende y escucha a la gente pero sobre todo que estamos dispuestos a tomar las más sentidas demandas de los ciudadanos por supuesto de los panistas pero de los ciudadanos en general y que juntos, unidos podemos recuperar Cuernavaca para los Cuernavacenses, Cuernavaca no puede seguir así, no puede estar como se encuentra ahora, Cuernavaca no estaba así en los gobiernos del PAN ni hace 3 años y hoy están a punto de quebrarla y estamos a punto de perderla así es que el llamado fraterno sincero y abierto es para que juntos, unidos vallamos por el rescate de Cuernavaca.

Page 24: Accion 64

Lo que se dice en MORELOS...

>Mor.

D.F.

Hgo.

Nac.

Qro.

Tlax.

Mor.

EDO.MEX.

Gto.

12 / / 2014

pUE.

OAX.

slp

gro.

MICH.

Las lágrimas de una presidenta

El siguiente perfil pone de manifiesto el por qué en cojera de perros y en lágrimas de mujer, no hay que creer.

En una pasada reunión del CDE (mayo 2013), al verse presionada por los integrantes del Estatal al tratar temas de partido, la presidenta del Estatal Norma Alicia Popoca, dicen, derramó lágrimas por la presión que ejercían los miembros del Comité en el tema de la designación del secretario juvenil estatal. La culpable, si así le podemos llamar, es Laura Hernández, ya que defendía a su candidato a capa y espada y encaraba en todo momento a la presidenta. A Norma (al verse acorralada) solo le quedó la salida por la puerta fácil, llorar. Ojalá y solo sean sus lágrimas y no las lágrimas de un partido que no tiene rumbo ni mucho menos presidente.

¿Sin rumbo?El tema del CDE da mucho de qué hablar y para muestra los siguientes argumentos.

El CDE cuenta con un terreno en la colonia Club de Golf que cuenta con aproximadamente 400 metros cuadrados. La propiedad estaba en pleno abandono pero la peripecia de Norma la llevó a rentarlo a las oficinas de la Auditoria Superior del Congreso del estado, lo malo del asunto es que hasta ahora no se conocía de la operación y mucho menos se ha visto el recurso de la renta. Llego el día cuando Salvador Benítez en sesión de Consejo Estatal, le recriminó a Popoca la renta de la dirección y de que no se sabía de cuánto y cómo fue el contrato de renta, a lo que Norma no tuvo que decir y quedó en responder a este cuestionamiento, pero los días pasaron, siguieron los meses y no ha llegado la respuesta.

Recordando el tema que hemos venido tocando en números pasados, está el Instituto de Investigaciones Legislativas que por acuerdo le tocó al grupo parlamentario del PAN y por ende definir quién sería el director que estaría al frente del Instituto. Esta designación tardó nada más y nada menos que un año dos meses, ya que los cuatro diputados no se podían poner de acuerdo sobre quién lo dirigiría. A tal grado llegaron las desavenencias que pedían la destitución del coordinador, es aquí donde Norma no tuvo ni el oficio político ni mucho menos el valor de ponerlos en orden a los diputados quejosos y solo capoteaba el asunto. Mucho se le cuestionó su capacidad de llevar la rienda del partido y sobre todo la tibieza, al menos así lo criticaron en las reuniones de pasillo de los militantes, donde además se criticó la falta de oficio y valor de Norma, ya que los diputados hacían lo que querían, como votar a favor del PRD o del PRI según les convenía, esto dejando de lado al coordinador, a tal grado llegaron los cometarios, que comparada con la administración pasada de Germán Castañón, decían que Germán nunca hubiera permitido tal cosa. Acaso la militancia al comparar a Norma con Germán, será que realmente lo ¿extrañan?

Pierde las riendasEn las asambleas municipales del año pasado se vio que Norma no trae los hilos de su Comité, ya que secretarios operaban en su contra, como es el caso del secretario general Oscar Velasco, quien en apariencia apoyaba a los candidatos del CDE pero la realidad era otra, ya que apoyaba a los Terraza, grupo contrario a la sagrada familia y grupo al que se supone pertenece Oscar y Norma, Velasco movía sus piezas en municipios como Cuernavaca, Jiutepec, Xochitepec y Temixco donde operó contra Popoca. ¿A caso Norma no se da cuenta de lo que hace su gente o en realidad se cree todo lo que le dicen? esto es preocupante, ya que ni ella misma sabe lo que hace.

Page 25: Accion 64

>Mor.

2014 / / 13

D.F.

Hgo.

Nac.

Qro.

Tlax.

Mor.

EDO.MEX.

Gto.

pUE.

OAX.

slp

gro.

MICH.

En el marco de la posada de fin de año que organizó Norma Popoca en la sede del partido, en dicha convivencia invitaron a la dirigencia estatal, presidentes de Comités Directivos, Delegaciones Municipales y consejeros estatales donde se originó el altercado en el que nuevamente Adrián Rivera Pérez, ex candidato a Gobernador en el 2012 dio la nota principal.

Lo que no es nuevo es que se ocupe el Comité Directivo Estatal para festejar eventos de la dirigencia, pues desde la presidenta y los secretarios, han ocupado el estacionamiento del CDE para festejar cumpleaños de diferentes trabajadores del Comité y hasta de la propia Popoca, reuniones en las que se pueden observar botellas de cerveza y bebidas, al menos así se aprecia en publicaciones hechas en las redes sociales.

A fines del mes de diciembre de 2013 se llevó a cabo la convivencia en la que personal del Comité Estatal según han dicho, la presidenta les pidió que quienes quisieran llevar algo con que brindar se presentaran con sus bebidas, situación que algunos tomaron muy en serio pues la cita se fijó para la hora de la comida y entrada la noche seguía la convivencia por el “brindis” que se prolongó para que las felicitaciones y lamentaciones se hicieran presentes, ya que muchos de ellos aún añoran cuando ocuparon puestos de primer nivel en el gobierno estatal, municipal y federal.

Panistas que estuvieron en la convivencia, mencionan que Adrián Rivera Pérez (ex candidato a Gobernador, ex presidente estatal y ex senador y actual secretario de Acción de Gobierno), en estado de ebriedad, reclamó a la diputada plurinominal Amelia Marín Méndez.

Rivera se acercó a la legisladora para criticarle su voto a favor de la Ley de Ingresos de Cuernavaca para 2014, este hecho provocó que los dos personajes subieran el tono de voz, momento que Adrián Rivera aprovechó para empujar a la diputada, enseguida, el coordinador de los diputados locales del PAN, Javier Bolaños salió en defensa de Marín, sin embargo, el legislador fue agredido por el corpulento de José Francisco Carbajal Martínez, secretario de Fortalecimiento Interno del CDE, quien lo sujetó del cuello gritando que con Adrián Rivera no se metiera.

Ante dicho zafarrancho los panistas que aún estaban en la posada quisieron detener la pelea, situación que Amelia Marín aprovechó para retirarse al igual que Javier Bolaños.

No cabe duda que este hecho fue ‘oootro’ trago amargo para Norma Popoca, por lo que este medio informativo la buscó en los días siguientes para preguntarle acerca del penoso incidente en que se vieron envueltos el ex candidato a gobernador por Morelos y los diputados locales, pero la presidenta esta como es usual en ella, evadiendo la responsabilidad y ocultando la cara.

No cabe duda que estos temas darán más de qué hablar, pues ahora que muchos militantes piden que Adrián Rivera Pérez y José Francisco Carbajal se les turne a la Comisión de Orden para su respectiva expulsión del partido, Norma Popoca se concretó a decir que “hasta el momento que ella estuvo en la posada, no sucedieron los hechos que después fueron conocidos”, así de espectacular el partido en la entidad que fue gobernada por dos sexenios por el Partido Acción Nacional.

Zafarrancho del ex candidato a gobernador Adrián Rivera Pérez, en el CDE

Ley de ingresos de Cuernavaca. Regidores

panistas votan por incremento a servicios públicos municipales

La ley de Ingresos en el municipio de Cuernavaca ha enfrentado a la sociedad y partidos políticos en Cuernavaca, pues el incremento a la cuota por concepto de servicios públicos municipales en el Ayuntamiento fue aprobada de manera unánime por el cabildo, es decir que fue votada a favor por los 17 integrantes del cabildo, presidente, síndico municipal y los 15 regidores, incluyendo a los cuatro regidores panistas: Valdemar Castañeda, Luis Medina, Carlos Alanís y Fernando Hidalgo (coordinador de la fracción albiazul).

La propuesta fue enviada al Congreso del estado para la aprobación por los diputados, todo quedaría ahí, parecía que nadie se daría cuenta que los regidores panistas de la capital de Morelos habían “acordado” el incremento de la cuota de servicios públicos municipales; parecía que se les olvidó que son ellos los que representan los votos que obtuvo el PAN en Cuernavaca por ser oposición y que están para defender a esos ciudadanos que votaron por ser el PAN un contrapeso y no para “negociar” su voto a cambio de prebendas políticas, porque entonces no se explica el motivo por el que aprobaron dicha situación.

Tendrán mucho que explicarle a los ciudadanos y panistas, hablar de los motivos que tuvieron para votar por el incremento que triplica en costo al concepto de recolección de basura que cada año se paga. Hoy los medios de comunicación comentan que “hubo acuerdos económicos” para que esta votación saliera por unanimidad, pues hasta la regidora más aguerrida quien es presidenta estatal del Partido del Trabajo, Tania Valentina, votó a favor. Al parecer todos quieren empezar a hacer su “cochinito” para la campaña del 2015, pues ya vieron el caminito a la diputación en 2015, pero para ello hay que tener “con qué”. Hoy el presidente del partido en Cuernavaca no ha dicho nada, esperamos que en estos días explique a la ciudadanía las razones de menudo sangrado a la economía de los 365,168 habitantes que residen en la capital de la eterna primavera.

Page 26: Accion 64

>Mor.

D.F.

Hgo.

Nac.

Qro.

Tlax.

Mor.

EDO.MEX.

Gto.

14 / / 2013

pUE.

OAX.

slp

gro.

MICH.

Este medio informativo denunció en su número anterior la forma como la dirigencia municipal de Jiutepec ha llevado al partido en ese municipio. Se dijo que Homero Ocampo quien finge, perdón, funge como presidente del partido en Jiutepec, trabaja como asesor del regidor José Antonio Arizmendi, quien se presenta frecuentemente en actos de la presidenta municipal y del diputado por el PRD por el sexto distrito de Jiutepec Arturo Flores Solorio. La última gracia de este regidor fue entregarle un reconocimiento públicamente a su “buen trabajo como legislador” en el informe que este diputado realizó. Homero se dijo, cobra 15 mil pesos como asesor del regidor Antonio Arizmendi y en el partido su cobro es de diez mil mensuales, mientras que Mayte Rojas, gracias a que perdió la segunda vuelta para presidenta del partido en Jiutepec en un lejano tercer lugar, negoció con Homero Ocampo la Secretaría General del partido, además Mayte es suplente del regidor Antonio Arizmendi.

Cabe recordar que Mayte trabajaba como asistente de la diputada Erika Cortés, puesto al que renuncia con la esperanza de ser la presidenta del partido. Al no ganar se queda sin trabajo, por lo tanto anduvo pidiendo oportunidades laborales con Homero Ocampo, quien le dijo que sólo tenía el compromiso de la Secretaría General con el regidor Antonio Arizmendi de quien Mayte es suplente, sólo la tuvo contratada un par de quincenas, ya que Silvia Salazar la presidenta de Jiutepec, en las negociaciones de Homero Ocampo, acordó en darle un espacio a Mayte: su secretaria general, pero con el paso del tiempo, la presidenta municipal no le cumplió a Homero Ocampo, pues éste declaró que el partido estaba en contra de la deuda por 150 millones de pesos, situación que no agradó a la presidenta, ya que fue una patada al pesebre por parte de Ocampo (quien cobra 15 mil pesos al mes en la presidencia municipal), por lo que ya no le dieron los espacios. Al darse cuenta Mayte Rojas de esta situación, buscó directamente a Pedro Delgado, exdiputado del PRD, quien es la pareja sentimental de Silvia Salazar, ya que como se recordará, Pedro Rojas es hermano de Mayte y ayudante municipal de su colonia como el esposo de esta, el panista Hugo Balderas, quien dicho sea de paso, ganó apoyado por la presidencia municipal perredista que apoyó a los candidatos a ayudantes por la planilla blanca.

Rojas y su esposo Balderas iban en la caravana de cierre de campaña del candidato a delegado de Tejalpa por la planilla blanca, caravana que encabezaba Pedro Delgado, pareja de la presidenta municipal, cargo con el que sueña pero que no ha podido alcanzar, debido a que la militancia de su partido lo considera como un candidato perdedor y de bajo perfil, a pesar de que en dos ocasiones ha logrado la diputación local perredista por el sexto distrito de Jiutepec norte.

Lo último que investigó este medio informativo sobre Mayte Rojas, es que negoció directamente

con la pareja de Silvia Salazar a quien le pidió un espacio laboral. Mayte se sabe “vender” como politóloga y oradora, “convenció” a Pedro Delgado y pese a todo, ahora ella es “asesora” de la presidenta municipal, situación que a muchos militantes panistas tiene confundido, pues se aparece en eventos e inauguraciones de inicio de obras y “presenta” a Silvia Salazar, de quien se deshace en halagos diciendo que es una mujer de lucha, una mujer de

retos, una mujer que está luchando por su pueblo; este largo etcétera de halagos hacia la presidenta, tiene enojado a muchos panistas que ante tal “postración”, le han preguntado a Homero Ocampo si ella sigue siendo secretaria general del partido y lo más importante, si es panista. Ante dichos cuestionamientos, Homero Ocampo no la defiende, por lo que se concreta a contestar que “Mayte forma parte del equipo de Pedro Delgado”. Al cierre de esta edición, se sabe que algunos integrantes de la directiva de Jiutepec le han pedido a Homero Ocampo la destitución de Mayte Rojas, pues en el primer informe de Silvia Salazar que se llevó a cabo a fines de diciembre del 2013, ella apareció en primera fila junto Pedro Delgado como se muestra en la foto que acompaña a esta nota, situación que enardeció a los militantes que se encuentran trabajando en el ayuntamiento de Jiutepec, ya que dicen, ¡no puede ser secretaria general del partido y porrista de la presidenta municipal!. No cabe duda que esta situación se ha tornado incongruente, donde se ven burladas la dignidad y representación del partido. El tiempo será el mejor juez cuando Mayte Rojas busque representar al PAN en algún espacio, pues han afirmado que ya no los engañará como lo hizo cuando se presentó de candidata a presidenta del CDM de Jiutepec.

Dirigencia municipal panista postrada ante presidencia municipal de Jiutepec

AspiranteCon el año nuevo llegan las aspiraciones y Javier Bolaños, actualmente diputado local, está trabajando con miras al 2015 en busca de la presidencia municipal de Cuernavaca, visitando militantes y realizando recorridos en diferentes colonias del municipio escuchando a la ciudadanía. Es tiempo de empezar a trabajar por el bien de Cuernavaca y del estado, por lo que muchos suspirantes deben de tomar esta tónica para el arranque de sus aspiraciones.

Page 27: Accion 64

>Qro.

2014 / / 15

Qro.

Mor.

D.F.

Hgo.

Nac.

Tlax.

EDO.MEX.

Gto.

pUE.

OAX.

slp

gro.

MICH.

¿Percepciones o realidades?

No cabe duda que la política interna del PAN en el Estado de Querétaro cada vez se pone más intensa. Los grupos a nivel estatal están protagonizados, uno por Pancho Domínguez (actual senador) y otro por Ricardo Anaya (actual diputado federal). Ambos grupos se agudizan en

todos y cada uno de los 18 municipios que integran el estado. Entre informes, visitas, comidas y eventos, no falta el pretexto para que los seguidores de cada uno de ellos haga presente las porras, fotos y publicaciones en Facebook con su candidato.

La que fue más que evidente ocurrió en la cena de Navidad, bueno, comida (de la que se quejaron muchos militantes por ser una taquiza) donde se hicieron sonar las porras para ambos candidatos, dando muestras de la presencia de cada uno de ellos.

Y si hablamos de la elección del nuevo Comité, lo que se avecina en Querétaro, sumado a la elección del Consejo Estatal... nuevamente los operadores políticos de cada uno de los actores han comenzado su tarea, iniciando por la etapa de la “evaluación”, que aunque muchos participaron, no todos quedaron y si no, pregúntenle al actual diputado federal Marcos Aguilar; no aprobó la evaluación y por consecuencia no podrá aspirar a ser consejero estatal y mucho menos nacional. Menos ahora con la política de le equidad de género, en donde se habla del 50% de espacios al sexo opuesto.

Los que han dado de qué hablar son los eternos candidatos, secretarios, diputados,

asesores de municipios, etcétera, que nunca se quedan sin empleo, no se diga de sueldos, porque nunca se les verá ganando cantidades irrisorias como $10,000 mensuales, como es que tienen a muchos panistas y nos referimos al eterno Alfredo Botello, z, Raymundo Gómez (quien ya no es panista por no pagar cuotas), Raquel Jiménez, de quienes ya sabemos, NUNCA han hecho trabajo de tierra, pero por “compadrazgos y amiguismos”, han llegado a posiciones privilegiadas, pues sus aspiraciones al Consejo no son la excepción y ahora se ven muy participativos visitando los municipios, ya que suben fotos a sus páginas con militancia de San Joaquín, Tolimán, Pinal de Amoles, Jalpan, Pedro Escobedo, es como se dice, “candidatos de temporal”, ya que al saber que no son aceptados en sus municipios, prefieren irse a la segura y pasar la primera etapa por localidades donde en ocasiones ni candidatos propios tienen. Ya que si hablamos de Corregidora, Queretaro, El Marqués, San Juan del Río, son municipios complicados donde si hay quienes aspiren a participar, ‘peeero’ falta que lleguen.

El caso más notado es el de la actual diputada Raquel Jimenez, e t e r n a m e n t e p l u r i n o m i n a l , quien aspira a ser candidata a la presidencia municipal de Corregidora.

Jiménez cuenta con principal oponente al también siempre aspirante Miguel Ángel Pérez, quien mientras siga bajo la sombra de Toño Zapata, dificimente podrá despegar. Lo malo es que no suena alguien más o que la militancia vea con amplias posibilidades. Raquel se registró en el municipio de San Joaquín para ser candidata a consejera nacional ¿qué no sería mejor de una vez, haber salido por su municipio para que realmente mida su aceptación con la militancia? ¿Acaso ese es su temor, caerse de su nube y ya no tener manera de negociar con la estrategia de pegar arriba y haber que cae? Al cierre de edición de esta revista, no ha

concluido el registro en Corregidora, si aún hay espacio para que tenga su pase directo lo hará por este municipio, siempre y cuando lo vea seguro, pues Miguel Ángel amenaza con mover su maquinaria y lograr que no se vote por ella. Hasta ahora también se han registrado la actual regidora Berenice López Zúñiga, Andrea Perea y Brenda Cárdenas, lo que quizá sí le brinde a Raquel Jimenez la “suerte” de poder pasar a la siguiente etapa.

El que ha brillado por su ausencia es Armando Rivera (con eso de que lo busca Hacienda) y tal vez estuvo tan despistado, que no realizó entrevista en línea para competir en el Consejo Estatal solo para el Nacional, algo que le pasó a muchos de los ya consejeros.

El 18 y 19 de enero será la primera eliminatoria para consejeros estatales de algunos municipios, entre ellos y principalmente los de la Sierra; mientras que el 25 serán las fechas para los municipios metropolitanos.

El que dio la sorpresa de no participar o tal vez por estar tan metido en pleitos con e l gobierno del Estado, con sus secretarios y se dice que hasta con sus regidores es Toño Zapata alcalde de Corregidora.

Todos saben de sobra que busca el protagonismo en cada momento; tal pareciera que sus operadores políticos se durmieron y no le avisaron del proceso de registro; ya que ni sus allegados como Marisol Bolaños y Bernardo Rios figuran, y aunque su secretario particular Claudio Sinecio hizo examen, un rumor que corre por los pasillos del CDM señala que no pasó el examen, como muchos de los integrantes del actual Comité Municipal de Corregidora, apoyado por el actual presidente. Ya será para la próxima.

Lo que se dice en QUERETARO...

Page 28: Accion 64

>Qro.

16 / / 2014

Qro.

Mor.

D.F.

Hgo.

Nac.

Tlax.

EDO.MEX.

Gto.

pUE.

OAX.

slp

gro.

MICH.

Aspirantes al consejo estatal y nacionalque competiran por diferentes municipios a los que militan y se notan sorpresas, sino,

chéquelo usted mismo:

ARROYO SECOConsejero estatal: Agustín Dorantes Lambarri, Mario Pérez Zamorano, Daniel Herrejon Anaya.Consejeras estatales: Dora Cristina Chavarría Salas, Cristina Fernández de Cevallos y Chavarría.Consejero nacional: Enrique Antonio Correa Sada.Consejera nacional: Patricia Espinoza Torres.

PEÑAMILLERConsejeros estatales: José Moisés Moreno Melo, Claudio Sinecio Flores, René Renteria Contreras.Consejeras estatales: Ana Florencia Maldonado Rodríguez, Beatriz Eugenia Aguilera Becerril.Consejero nacional: Armando Rivera Castillejos.Consejera nacional: Ma. Guadalupe Murguía Gutiérrez.

JALPANConsejeros estatales: Moisés Pacheco Miralrio, Ricardo Martínez Rojas Rustrían, Cuauhtémoc Morales Olvera, Carlos Alberto García Campos.-Consejeras estatales: Laura González Ramírez, Ma. Micaela Rubio Méndez, Atziri Alejandra Pulido Briseño.-Consejero nacional: Ricardo Martínez Rojas Rustrian.-Concejera nacional: Ma. Micaela Rubio Méndez.

LANDA DE MATAMOROSConsejeros estatales: Marco del Prete Tercero, Fernando Rodríguez Serrato, Martin Arango Gracia.-Consejeras estatales: Sonia Rocha Acosta, Socorro Bañuelos Muños.-Consejero nacional: Marco del Prete Tercero.-Concejera nacional: Adriana Fuentes Cortes.

AMEALCOConsejeros estatales: Cipriano Miguel Marcelo, Luciano Miguel Marcelo, Rosendo Anaya Aguilar,

Javier Alba Peniche, Ricardo Riquelme, Antonio Rosales Ledezma.Consejeras estatales: María de los Ángeles Ledezma Mere, Ma. Isabel Tapia García, Ma. Soledad Silva Díaz.Consejero nacional: Ricardo Anaya Cortes.Consejera nacional: Adriana Fuentes C.

COLÓNConsejeros estatales: José Agustín Pérez Pájaro, Pablo Ademir Castellanos Ramírez, J. Alberto Luis de León Guerrero, J. Eleazar Hernández Bermúdez, Alejandro Nieves Hernández.Consejeras estatales: Bibiana Rodríguez Montes, Ana María Hernández Pacheco.Consejero nacional: Arturo Maximiliano García Pérez.Consejera nacional: Marcela Torres Peimbert.

EZEQUIEL MONTESConsejeros estatales: Melsar Ochoa Pineda, Jesús Hernández Rubio.Consejeras estatales: Andrea Álvarez Soto, Estrella Rojas Loreto. Consejero nacional: José Luis Báez Guerrero.

SAN JOAQUÍNConsejero estatal: Abraham Gonzales Pérez. Consejera estatal: Mariana Garduño Erreguin.Consejero nacional: J. Apolinar Casillas Gutiérrez.Consejera nacional: Raquel Jiménez Cerrillo.

TOLIMÁNConsejeros estatales: Erik Salas González, Sigrifredo Sotero Alvidrez, Pedro Pérez Aguilar.Consejeras estatales: Maricela Romero Flores, Rosalba Ruiz Ramos, Gabriela Guillen Cuevas, Atziri Alejandra Pulido Briseño.Consejero nacional: Eric Salas González.Consejera nacional: Atziri Alejandra Pulido Briseño.

QUIENES YA VAN EN CABALLO

DE HACIENDA PARA LA

GUBERNATURA DE QUERÉTARO

Definitivamente los dos más fuertes son el senador Pancho Domínguez y el diputado federal Ricardo Anaya quienes además están posicionados dentro y fuera del panismo, el primero Francisco Domínguez por sus intervenciones importantes en el senado de la republica y para muestra el debate que se llevo a cabo junto con las negociaciones para aprobar la tan mencionada reforma energética donde está por demás decirlo fue pieza clave del panismo para sacar a flote dicha reforma y por el otro Ricardo Anaya quien también tuvo que sufrir mucho desde la cámara de diputados de San lázaro para poder aprobar la misma reforma aunado a las iniciativas que se han subido al pleno en el tiempo que él ha estado como coordinador de la bancada panista en san lázaro de manera que ambos son rivales fuertes para la tan codiciada gubernatura y no podemos dejar de hablar de un tercero y se trata de Raúl Orihuela quien ya está débil y sin posibilidades reales de poder competir esto por sus ausencias prolongadas por los problemas legales que le han venido acompañando desde que era alcalde del municipio de Tequisquiapan. Motivo por el cual a él no le queda más que declinar por cualquiera de los dos aspirantes más fuertes y bien posicionados Francisco Domínguez y Ricardo Anaya porque aunque él diga que solo él podrá definir con su capital político quién será el aspirante a gubernatura la realidad es otra y solo la veremos más adelante cuando sean tiempos de definición.

Page 29: Accion 64

>Qro.

2014 / / 17

Qro.

Mor.

D.F.

Hgo.

Nac.

Tlax.

EDO.MEX.

Gto.

pUE.

OAX.

slp

gro.

MICH.

¿QUIENES SE APUNTAN PARA SAN JUAN DEL

RIO?

Sin duda alguna San Juan del Rio es uno de los municipios más importantes de Querétaro tanto así que ya hay quienes se están preparando para competir por la presidencia municipal. Y ya comienzan a despunta, el primero de ellos es Guillermo Vega, ex candidato a la presidencia municipal, ex secretario general del partido a nivel estatal, ex presidente del comité directivo municipal y hoy diputado local además coordinador de la bancada quien viene apoyado por la corriente de Ricardo Anaya el denominado grupo “NEO” y pretende con una pequeña parte que tiene en el municipio competir por la presidencia municipal de San Juan del Rio además si tomamos en cuenta que la suerte le favorece en parte por el triunfo de Edgar Inzunza quien gano la presidencia del comité municipal y quien también fue apoyado por el propio Guillermo Vega y seguramente buscara cobrarle el favor. Además que ya en los pasillos se dice que de no ser el bueno por lo menos será candidato a diputado federal y todo esto se dará conforme a las negociaciones con Roberto Cabrera quien es ex diputado local, ex candidato a la presidencia del comité directivo y ex candidato a la presidencia municipal quien por cierto se hizo famoso con el fraude que le hicieron cuando compitió por la presidencia municipal de San Juan del Rio. Lo unico bueno del fraude es que quedo muy bien posicionado en el municipio tanto por la gente así como por la propia militancia quienes ya aseguran que Roberto seria la mejor opción para gobernar San Juan del Rio tanto así que él ya estuvo muy cerca de ganar la presidencia a los pristas y sin alianzas solo con la bandera de Acción Nacional. Y todo esto por el carisma y la aceptación de la ciudadanía quien a fin de cuentas será quien decida quién será su próximo gallo.

También en Querétaro Capital se cuecen habas

Este 2014 será un año difícil para Querétaro y de entrada ya comenzaron a escucharse nombres de posibles candidatos para la presidencia municipal de Querétaro capital, los que más suena o se dice que están mejor posicionados son: El diputado federal Marcos Aguilar quien además ya fue diputado local y a ocupado cargos públicos en administraciones municipales y estatales, en su momento formo parte del grupo de Armando Rivera quien por cierto se sintió traicionado por Marcos Aguilar al darse cuenta

que buscaba el apoyo de su más grande rival Pancho Domínguez el senador y por el otro lado de Ricardo Anaya el diputado federal para salir como candidato a la alcaldía de Querétaro, además ya trascendió que en una discusión que tuvieron Aguilar y Rivera todo a consecuencia de que cuando Gustavo Madero visito Querétaro buscando el apoyo de la militancia el propio armando rivera presento a Marcos Aguilar como su candidato para la alcaldía membrete del cual se deslindo en el momento Aguilar diciendo que en efecto el busca ese cargo pero que el va solo sin el apoyo de nadie situación que genero una ruptura entre ambos. Lo que sí es una realidad que el estado de Querétaro está dividido en cuatro grupos, los que apoyan al senador Pancho Domínguez, el que apoya al diputado federal Ricardo Anaya, grupo de los Duros y los de Armando Rivera. Evidentemente Marcos Aguilar no busca pelearse con nadie además que también no está casado con nadie porque sabe que cualquiera de los tres grupos lo pueden llevar a la presidencia de Querétaro capital, aunque dicen que no es de fiar porque si traiciono a Armando Rivera que se pueden esperar los que pretendan apoyarlo aunque la realidad que el diputado federal tiene carisma y jala a la gente por sí solo no tiene un grupo o una corriente que le empuje. El otro que aspira a la alcaldía es Alejandro Delgado diputado local y ex diputado federal a él se le vincula más con

el grupo de los duros pero también ya trascendió que está haciendo alianzas con el grupo de el senador aunque el también tiene muchas posibilidades de ganar el resultado dependerá de otras designaciones no menos importantes para los próximos comicios en el 2015 y por último el tercer aspirante no menos fuerte es Agustín Hernández quien es un militante que también tiene

aspiraciones a la alcaldía a él no se le identifica con algún grupo o corriente y lamentablemente este último tiene poca aceptación entre la militancia pero eso no mella en el aspirante albiazul por que cualquiera de las corrientes le puede coquetear y finalmente apoyarle en su carrera para obtener la presidencia. De manera que estos son los que se perfilan en Querétaro para competir por la presidencia municipal de capital.

LOS QUE QUIEREN A

CORREGIDORA Ya empieza el año para posicionarse rumbo a los puestos de eleccion la diputada federal Raquel Jiménez comadre de Alfredo Botello quien por cierto fue quien la hizo diputada plurinominal está por demás decirlo no tiene trabajo real en el municipio ni bases sociales que le apoyen, motivo por el cual no es bien vista por la militancia aunado a su falta de carisma tanto como persona y como política. Ella pertenece al grupo de los duros y cree que con eso le puede alcanzar para competir por la presidencia del municipio de Corregidora. Porque es más que evidente que no cuenta con un conocimiento firme de lo que está sucediendo en el municipio ni una estrategia de campaña para ganar la presidencia y esto la ha llevado a buscar el cobijo y el apoyo del presidente municipal Toño Zapata. Solo falta que de verdad se lo de Zapata tomado en cuenta los comentarios entre la militancia donde no la bajan de una engreída, arrogante y soberbia. Su contra parte Miguel Ángel Pérez quien ya en otras ocasiones ha sido aspirante pero se ha quedado en la carrera. Tiene arraigo y además es bien visto por la militancia y la ciudadanía y si a eso le sumamos que su candidato a la presidencia del comité municipal gano con su apoyo. Condicionantes que lo llevan a ser un candidato fuerte para este proceso que se avecina. Lo único que le resta puntos es su indecisión en el tema del apoyo a la candidatura del gobierno del estado de Querétaro por que no se decide a quien apoyar si a Ricardo Anaya o a Pancho Domínguez. Ya veremos después por quien se decide si por melón o por sandia.

Page 30: Accion 64

FIN DE AÑO ENQUERETARO

2013

Page 31: Accion 64
Page 32: Accion 64

20 / / 2014

Edo. Mex.>

Qro.

EDO.MEX.

Mor.

D.F.

Hgo.

Nac.

Tlax.

Gto.

pUE.

OAX.

slp

gro.

MICH.

Lo que se dice en EDO. MÉX...

Luego de la renovación de 31 comités municipales en el mes de noviembre y tras un año de intentos para derrocar al presidente estatal Óscar Sánchez, el grupo que en su momento encabezó el ex diputado Jorge Inzunza parece resignado a perder ahora el Consejo estatal y nacional.

De los Comités Municipales que cambiaron en noviembre, más de 30, la derrota más fuerte fue precisamente en los terrenos de Inzunza. Tal vez la victoria en Huehuetoca de José Luis Castro Chimal, la consideren como suya, pero la realidad es que este municipio y su alcalde, desde hace un tiempo que juegan con el equipo del diputado local Ulises Ramírez.

Aunque hay que decir que en los tiempos de la contienda interna Sánchez Vs. Inzunza, el presidente municipal Benito Jiménez Martínez se supo “vender” de tal manera, que ambos equipos lo contaban de su lado. Habrá que revisar la nómina de este lugar para saber a quién apoya.

Otro municipio donde también gano el grupo de Ulises Ramírez fue en Netzahualcóyotl y para sorpresa de varios. Sin embargo, tanto en Neza, como ahora en Naucalpan (que elige presidente del CDM en febrero),  los llamados “Bravos Boys” que se decían acérrimos rivales del grupo de Ramírez y sus aliados, doblaron las manitas para unirse a la corriente “Ulisista”.

En Naucalpan Gustavo Parra y sus 30 seguidores ahora hacen “alianza” con el principal apoyo de Ulises Ramírez; es decir, tratan y amarran con Edgar Olvera y su candidato Alfredo Oropeza. Así ha sucedido en Tlalnepantla como en varios sitios más a lo largo de los últimos años.

¿No les remorderá la conciencia de atacar en el CEN, en el consejo, en la prensa, en el Tribunal local y en el Tribunal federal al grupo Tlalnepantla y terminar de “manita sudada” contra su némesis en las contiendas municipales? ¿No les remorderá acusar a sus contrarios como lo peor del PAN, pero impulsarlos en sus localidades a cambio de unos cuantos huesitos?

Estos movimientos de aparentar “pleitos” con el grupo Tlalnepantla les rinde dobles frutos. Ya que a nivel nacional se las dan de “puros”, ganando las simpatías del ala conservadora a cambio de pluris en las Cámaras y espacios en el CEN, pero en su tierra actúan como los mas “adulterados”, apoyando a los más rzadicales ulisistas.

Uno de estos casos, por ejemplo se pudo notar claramente en la conversación del senador Ernesto Cordero y el diputado federal Fernando Rodríguez Doval (aliado de los Bravos Boys a nivel nacional), en el que este legislador del ala conservadora recibe la petición de Cordero de alejarse de los “malos” por apoyar precisamente al grupo de Madero, quien es  “protector” de Óscar Sánchez.  El titubeo y blandenguería del diputado Doval es una muestra clara de la doble cara de quienes hoy apoyan a Madero, pero ya pactan con Cordero, con Oliva y Vázquez Mota a sus espaldas, Ya es típico en ellos.

Contra Alfredo Oropeza compite -impulsado desde su cargo desde el organismo de agua de Atizapán-, Raymundo Garza. Viene apoyado por Pedro Rodríguez, Francisco Gárate, Enrique Vargas y José Luis Durán. Como se ve, se trata de los mismos que dieron apoyo a Jorge Inzunza a nivel estatal, salvo la excepción ya comentada de Parra y sus Bravos Boys que le dieron la espalda.

La entrada de Garza a la contienda más bien parece un calentamiento o round de sombra, pues se asegura que el encargado del sistema de agua de Atizapán, más bien está interesado en el cambio del ayuntamiento y pretende ir sonando desde ya, para lanzarse como aspirante  a gobernar Naucalpan pero el arrogante carácter y despotismo que le caracteriza, le pude restar a este proyecto, por lo que gente que labora junto a él en el organismo.

Será muy  difícil que logre un triunfo tanto en esta contienda como en la venidera, pero él cree que su carisma irá creciendo hasta lograr sus objetivos. Para ello ha  trabajado desde el presupuesto atizapense. Veremos si no se le hace agua.

En la capital del estado hay también, al parecer, un acuerdo de los grupos antagónicos para repartirse el pastel interno. Todo indica que los seguidores de Núñez Armas, Armando Enríquez y Óscar González, han decidido unirse en torno a un candidato manipulable, es decir Carlos Romero. No aprenden la lección que les dejó la elección de Orlando Goujón. Un dirigente sin iniciativa propia y propuestas claras y que no llevó al PAN a ningún lado, pues le faltó lo de a piloto diestro, no hay mar siniestro.

Todo indica que lo volverán a hacer con este dirigente nuevo, que aunque de buena fe, le faltan “patas para gallo”. Y los aspirantes son los siguientes junto con quien lo apoyan. Genaro Martínez Pérez , Rocío Pedraza, Marco Mejía Piña, María Elena Chávez Palacios, David Domínguez Arellano, Rodrigo Niño de Rivera Juárez, Bernardo Vázquez Vilchis, Cristóbal Coyote Díaz, Óscar Dorantes Nava, Sergio Prudencio Carbajal, Esteban Rendón, Don Víctor Guerrero, Martha Guerrero, Javier Salas y Oralia López. Carlos Romero Ruiz (sobrino político de Óscar González), Óscar González Morán, Juan Carlos Núñez Armas, Gerardo Pliego Santana, la deudora Mónica Fragoso y Armando Enríquez Flores.

¿Hipocresía en el PAN Edomex?

COMITÉ DIRECTIVO MUNICIPAL DE COACALCO DE VACACIONES Y es que varios militantes con deseos de registrarse como candidatos a consejeros estatales, en el comité directivo municipal de Coacalco se toparon con que el comité municipal estaba cerrado en plena luz del día. Y así lo corroboro Ricardo salustio cuando llego hasta las oficinas ubicadas en villa de las flores Coacalco con todo la intención de registrarse como consejero estatal después de la convocatoria emitida por el comité directivo estatal. Ricardo salustio textualmente publico en redes sociales : “Fui a

registrarme como candidato a Consejero Estatal, al Comité Directivo Municipal de Coacalco en términos de la convocatoria expedida por el Comité Directivo Estatal, mi sorpresa fue mayor cuando toque, toque y toque y nadie me abrió, mucho menos me pude registrar el día de hoy” así que sería bueno que por lo menos dieran una explicación del porque de las puestas cerradas del comité que de por si el panismo en Coacalco está desprotegido y sin fuerza ahora con eso pues mas ..

Page 33: Accion 64

2014/ / 21

>Edo. Mex.

Qro.

EDO.MEX.

Mor.

D.F.

Hgo.

Nac.

Tlax.

Gto.

pUE.

OAX.

slp

gro.

MICH.

Gerardo Pliego Diputado local en el trienio 2006-2009. Le ganó la diputación a Fernando Zamora Morales por el Distrito II. Fue candidato a la diputación federal por el distrito XXVI en el 2009. Se centró en cargos en la administración

pública municipal durante las gestiones de Juan Carlos Núñez Armas y Armando Enríquez Flores, además de ser consejero estatal.

Aspira nuevamente a ser candidato a la alcaldía, apoyado por un número considerable de militantes, quien a decir de ellos, cuenta con carisma y perfil para ser candidato, ya que es gente a la que la ciudadanía ve con buenos ojos.

Juan Rodolfo SánchezEn el año 1999 se involucró en la campaña de José Luis Durán para elegir gobernador en el Estado de México. En 2000 coordinó la campaña de candidato a presidente municipal de

Marcos Álvarez Malo en Metepec. Fue secretario del Ayuntamiento de Toluca durante la administración 2000-2003, en este periodo fue también diputado federal suplente. En el 2003 resultó electo como diputado local por el Distrito I con sede en Toluca. Se le designó como coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la LV Legislatura. Fue alcalde de Toluca en el trienio del 2006-2009.

Dentro de la militancia ha dejado mucho que desear aunque le reconocen su buen trato e inteligencia, no lo ven bien porque dejó de lado a los militantes durante su administración y lo

culpan por la derrota del 2009 a la presidencia, por que se dice, la vendió al PRI con quien tiene buna relación.

Mónica FragosoDiputada de r e p r e s e n t a c i ó n proporcional en el 2009-2012. Fue impuesta por su entonces cuñado Juan Carlos Núñez Armas.

Fue candidata a la alcaldía en el 2012, también impuesta por su entonces cuñado.

Hoy el panorama de Mónica se ve muy gris, ya que no cuenta con el respaldo de Juan Carlos por el divorcio con su hermano; la militancia ya no quiere saber más de ella por los recuerdos de la campaña del 2012, cuando se le veía como una candidata arrogante, prepotente y soberbia, ya que siempre llegaba tarde a los eventos y casi nunca supo usar la casa de campaña, ni atendía a la ciudadanía; se sentía “de nivel”. Hoy en día aspira a pegarle arriba para recoger lo que alcance y sacar provecho de esto.

Óscar GonzálezDiputado federal por el distrito XXXIV en el 2006-2009. Candidato en 2009 por el distrito II local que perdió.Hoy nuevamente aspira a ser candidato, pero la militancia está decepcionada de él, porque dicen, solo los busca en época electorera y al igual que Mónica, solo busca pegar arriba para recoger lo que caiga.

HUIXQUILUCANAnnel Flores GutiérrezRegidora del 2009-2012. Diputada local para el periodo 2012-2015. Consejera estatal. Hoy busca la candidatura a la presidencia municipal con el respaldo de su tutor político Óscar Sánchez Gutiérrez, pero la militancia solo le reconoce por la sombra de

Óscar, quien logró amaestrarla como su más fiel seguidora en el Congreso local.

No tiene liderazgo ni mucho menos presencia en el municipio, de ahí le sigue el nepotismo al colocar a su familia en puestos claves en la administración municipal. El otro factor

que la militancia le recrimina, son las demandas a su familiares por diferentes actos en el municipio, aunque se lo perdonan, pues bien dicen que el hambre es la escuela de los ladrones y vaya que la joven Flores Gutiérrez, ahora que hay, deja

el plato limpio, sin desperdiciar ninguna oportunidad que le llega por ser diputada.

Enrique Vargas del Villar

Regidor y coordinador de regidores estatal y municipal en el trienio 2009-2012, Diputado Local y ex coordinador de bancada 2012-2015.

Hoy es una oposición en el municipio contra la corriente de Óscar Sánchez. Ha tenido altibajos por los diferentes problemas en la Cámara local, a raíz de la elección del CDE en que lo quitan y ponen como coordinador,

está realizando trabajo en el municipio con la militancia y más con la ciudadanía, bajando apoyos y recursos a las diferentes colonias del municipio, teniendo una presencia que hoy no la tiene algún otro aspirante a elección.

¿Quiénes quieren ser candidatos?Con el año nuevo llegan los buenos deseos y los propósitos. Dentro de las doce uvas vinieron las candidaturas a los diferentes puestos de

elección, ya que el 2014 es el año donde prácticamente se amarran. Presentaremos los municipios donde suenan diferentes aspirantes a las alcaldías con sus pros y contras.

Page 34: Accion 64

22 / / 2014

Edo. Mex.>

Qro.

EDO.MEX.

Mor.

D.F.

Hgo.

Nac.

Tlax.

Gto.

pUE.

OAX.

slp

gro.

MICH.

Otro municipio que también ya está dando de qué hablar es el de Tlalnepantla donde figuran tres aspirantes a la alcaldía el primero es Jonás Sandoval quien ya compitió en la anterior contienda él no pertenece a ningún grupo y además es contraria a Ulises Ramírez motivo por el cual necesita de mucho apoyo tanto de la militancia como de la ciudadanía para poder concretar sus aspiraciones el otro aspirante es el diputado local Adrian Juárez quien es muy cercano a Ulises Ramírez y además tiene muy buena aceptación en la militancia por su trabajo y desempeño el único negrito en el arroz es que el perdió en un distrito que ya era catalogado cien

por ciento panista pero eso no le afecto en su carrera política puesto que ahora es de los aspirantes a la presidencia municipal.

Y por último el diputado federal Alberto Díaz quien busca el consenso entre los grupos panistas con más presencia en el municipio para con esto poder llegar a competir por la presidencia.

Ya lo mencionábamos en ediciones anteriores que el 2014 sería un año de destapes y definiciones además de cambios y el Estado de México es prueba de ello para ser precisos el municipio de Atizapán de Zaragoza donde ya suenan algunos para aspirar a la presidencia municipal el primero es el actual tesorero del ayuntamiento Leopoldo Corona Aguilar quien siempre ha ostentado cargos públicos en diferentes dependencias pero lamentablemente no es conocido en las esferas del panismo en el municipio ni el Estado de México lo único que le ha quedado por hacer es colgarse del excelente trabajo que ha desarrollado en el municipio el actual presidente Pedro Rodríguez la otra que aspira es la actual directora de desarrollo social en el municipio la licenciada Claudia María Gutiérrez Lorenzo Luaces quien es panista de hueso colorado además de que es capacitadora nacional del partido y cuenta con buenas r e l a c i o n e s dentro de la militancia albiazul aunque para algunos no es bien vista pero sin duda se presenta como una carta fuerte dentro de las preferencias para la alcaldía por su presencia y relaciones municipales estatales y federales. Solo le falta la aprobación del alcalde Pedro Rodríguez.

El otro que aspira es el diputado federal Alfredo Rivadeneira quien para mala suerte

no es conocido en el municipio siempre ha brillado por su ausencia a consecuencia de que el siempre se ha manejado en las esferas altas y espera una designación directa para ser candidato echando mano de sus influencias política ya que con su trabajo legislativo no le alcanza y prueba de ello es su último informe de actividades donde fue visible el acarreo de personas para llenar el recinto y todo esto por la falta equipo y grupo político que lo apoye. Aunque algún tiempo formo parte del llamado grupo de los Bravos Boys en el estado. La otra aspirante es Ana Balderas diputada local quien es totalmente contraria al equipo del presidente Pedro Rodríguez. Quien se ha venido desarrollando con su trabajo de manera favorable además que ya conoce bien el municipio y sus necesidades por que ya fue presidenta del comité municipal y eso le dan presencia dentro del partido. Lo malo de ella es que con sus arrebatos

y berrinches de diputada se ha restado simpatía por la ciudadanía y la militancia y ahora es cuando se da cuenta que va a necesitar de ellos y a estado buscando el consenso para

que le apoyen para ser candidata. Lo que a ella se le olvida es que quien tiene el control y las riendas del partido es Pedro Rodríguez además que es quien sin duda alguna tomara decisiones importantes para designar al próximo candidato por Acción Nacional en el municipio.

TLALNEPANTLA TAMBIÉN ENTRA EN LA DISPUTA

Sin Posturas Claras Grupo

Parlamentario del

Edo. Méx.Por lo que respecta al grupo parlamentario local, siguen sin dejar posturas claras o posicionamientos políticos. Más allá de la presidencia de la diputada Ana Balderas, no se ha sabido nada del grupo parlamentario de Acción Nacional. Bueno, sólo se ha sabido de cómo pavimentan el camino a las iniciativas del gobernador o le hacen su trabajo, como sucedió con la iniciativa para permitir que el gobernador presentara, prácticamente cuando se le de la gana, su informe de gobierno a propuesta del diputado Luis Marrón (Naucalpan).

Rumbo a la renovación del consejo estatal del PAN vaya ventaneada que se dio la secretaria general del CDE del Edomex, al redactar el “instructivo” para recoger las constancias de acreditación de quienes pasaron el correspondiente examen. Uno de los requisitos era ¡la misma constancia que irían a solicitar!

Esta Asamblea se realizará en Ecatepec a finales del mes de enero, luego de 78 asambleas municipales de las que emergerán los candidatos a consejeros, según lo marcan los estatutos. Asimismo, de ahí saldrán las 14 propuestas directas a miembros del consejo nacional del PAN. Será la prueba de quienes apostaron a “romper” los cacicazgos locales apoyando las reformas estatutarias.

La realidad es que los caciques están felices. Lo que decidan en su “feudo” ya será decisión final, ya que muy poco se podrá hacer a nivel estatal y nacional, para “depurar” a los que avancen con el apoyo caciquil.

Eso garantiza que el cacique que controle más votos en su terruño, automáticamente ganará, esto gracias a la reforma que impulsaron los que ilusamente decían que esta reforma daría “poder a la militancia”.

Peor aún para los varones, ya que ahora en municipios que por ejemplo tengan derecho a dos propuestas, cada militante podrá votar sólo por una opción por género aunque haya 20 excelentes candidatos a consejer@s de sexo masculino o femenino, tendrán que votar “a fuerza” por una mujer y un hombre aunque no reúna las capacidades. ¿Quién se beneficia? Las mujeres y hombres caciques o aspirantes a serlo, o las más grillas o grillos, así de fácil.

LOS QUE PRETENDEN ATIZAPÁN

Page 35: Accion 64

Lo que se dice en TLAXCALA...Gana elecciones extraordinarias el PAN en

TlaxcalaAsí los

pensamientos del mesías Sergio

González.“Hacer de estos gobiernos muy identificados con los ciudadanos, con mucha comunicación con ellos, abiertos, transparentes y que puedan en su momento respetar un ejercicio de respuesta a las necesidades de los municipios, queremos que estos sean quienes representen esa doctrina y pensamiento de bien común de Acción Nacional. Hemos venido trabajando con diputados electos para que se pueda tener una representación apegada a nuestros principios y dar respuesta a lo que la gente desea”, expresa. Otro desafío es construir la oportunidad de regresar a la gubernatura y vencer el divisionismo estatal y nacional que les ha hecho daño en anteriores procesos electorales.

“Venimos saliendo todavía de una derrota sin cicatrizar del todo, de una derrota muy fuerte no sólo en la elección estatal de hace tres años, sino la federal del año pasado. Esto generó mucho divisionismo en toda la república y Tlaxcala no es la excepción, pero estamos trabajando. Este primer paso fue seguido por la dirigencia y la militancia del partido y nos dio la oportunidad de trabajar en unidad con el propósito, y ya lo alcanzamos, de ser una fuerza representativa de los ciudadanos, esto nos obliga a trabajar intensamente al interior del partido para ir consolidando esa posibilidad que tenemos de regresar al gobierno”.

“Tenemos un break, en 2014 no tenemos elecciones y nos da la oportunidad para seguir fabricando flechas, vamos a trabajar al interior del partido y seguir fortaleciendo al partido con una estructura más participativa en los municipios, de tener gente más comprometida con los ideales del PAN y con ello ir preparando el terreno para el 2015 y la estructura que tendrá que enfrentar nuevos retos con las elecciones federales y 2016 con la de gobernador”.

Estos son los municipios que ganó el PAN por segunda ocasión:

Distrito electoral XIII. (Julio Álvarez García, candidato a diputado de la coalición integrada por el PAN y el Partido Alianza Ciudadana (PAC), de registro local) en el distrito 13, obtuvo 9 mil 757 votos).

Es curioso el triunfo en este distrito, donde los primeros resultados a favor del PRI llevaron a Acción Nacional ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a exigir que fueran revertidas dichas votaciones, logrando “inesperadamente” que se eliminara la elección, por lo que Julio Álvarez tuvo de nueva cuenta tuvo que presentarse a elecciones, esta vez extraordinarias.

Lo que sorprende de la pérdida del PAN en dicho distrito, es que el Partido mantuvo “agarrado” al proceso electoral por el mango en todo momento, a pesar de que argumentaron que los consejeros distritales estuvieron coludidos con el Revolucionario Institucional.

Por cierto que entre los capacitadores electorales destaca la “popular” familia Huerta Labastida, quienes se trasladaban en carros con propaganda de Álvarez García. Ellos tuvieron el poder de elegir entre la lista a insaculados panistas, quienes fungieron como funcionarios de casillas.

Es importante el triunfo que finalmente logró Álvarez García, pues rebate los señalamientos del PRI, quienes argumentaron que su triunfo

se debió a la compra de conciencias.

Así la lista de ‘perversidades’ que le achacaron a Julio Álvarez.

Compra de votos por parte de Juliana Álvarez Yescas prima del candidato, quien previo al siete de julio, pudo haber registrado a cien nuevas beneficiarias al programa de Oportunidades.

Ofrecimiento de cargos en la administración municipal, obras, contratos de servicios para el amarre de votos.

Apetatitlán (diputación local y alcaldía). (Valentín Gutiérrez Hernández, 2,755 votos).

Caso también polémico es el triunfo de Valentín Gutiérrez en Apetatitlán. Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló la elección nada menos que por la intromisión de la iglesia.

Fanny Cano Vázquez ex integrante del equipo de la campaña de Valentín Gutiérrez aseguró que este traicionó al candidato a la diputación del Distrito II Max Hernández Pulido, cuando pidió votos para la ex candidata a diputada del Partido Socialista (PS) Iliana Cervantes Orta, a cambio de la dirección de Protección Civil y la subdirección del Registro Civil del ayuntamiento.

A pesar de esto y de que fue apoyado por el sacerdote del municipio (Agustín Cuamatzi Montiel), Gutiérrez Hernández ganó en la elección extraordinaria con 2,755 votos.

>Tlax.

2014 / / 23

Tlax.

EDO.MEX.

Qro.

Mor.

D.F.

Hgo.

Nac.

Gto.

pUE.

OAX.

slp

gro.

MICH.

Page 36: Accion 64

Dicen que ojos que no ven corazón que no siente y a las legisladoras por Tlaxcala lo han aplicado para ignorar las críticas que se han montado en contra de ellas luego de participar en la aprobación de la reforma energética.

Incluso el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) Sergio González Hernández salió en defensa de las diputadas y senadoras, quienes votaron a favor de la reforma energética en San Lázaro, asegurando que se trató de una ‘campaña de desprestigio’ emprendida por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

De acuerdo al presidente, las víctimas de Morena han sido la senadora Adriana Dávila Fernández y las diputadas federales Aurora Aguilar y Leonor Romero.

El ‘golpeteo’ en contra de las legisladoras panistas busca ‘minar a quienes están comprometidas con el estado.

Tan comprometidas están con Tlaxcala que el sueldo que perciben de $75,379.00, asistencia legislativa de $45,786.00 y atención ciudadana por $28,772.00, no afectará los monederos de las diputadas Aurora Aguilar, Leonor Romero o de la senadora Adriana Dávila, con una dieta mensual de $121,000, a quienes no mermará sus mensualidades el gasto del 16% en chicles, además del IEPS del 8% en chicles con contenido calórico mayor a las 278 calorías. Alimentos de alto contenido calórico (275 kilocalorías por cada 100 g). Alimentos para mascotas (16% de IVA), bebidas alcohólicas: 26.5% a las de 14 grados. 30% a las de 14 a 20 grados y 53% a las de más de 20 grados. Cervezas con 26% más el IVA de 11% en frontera y 16% en el resto del país o plaguicidas con 6%, 7% o 9% dependiendo del grado de toxicidad. ¿Ataque malintencionado de Morena o Tlaxcala tendrá que agradecer mucho a sus legisladoras?

EL PAN en Tlaxcala arrancó el 2014 gobernando en más de la mitad de los municipios del estado y refrendó en las localidades más grandes como Tlaxcala capital, Apizaco, Huamantla, Zacatelco, Calpulalpan o Nanacamilpa.

Sergio González reconoció que el triunfo del PAN en Tlaxcala se debió a que los ciudadanos no se dejaron comprar.

“El PAN en Tlaxcala resurgió como partido, hoy sin gobierno estatal o federal pudimos vencer a un PRI que de manera conjunta con el gobierno del estado hicieron un frente para sacar raja relacionada con sus intereses partidistas. Es algo que debe llenar de alegría donde el aparato gubernamental trabajó con todo y se volcó en apoyo a los candidatos del PRI tanto en Apetatitlán como en el distrito 13. Los ciudadanos no se dejaron cooptar, engañar o intimidar por las amenazas aquellas de que ‘les vamos a quitar los programas’ y nos alienta mucho ver esas reacciones ciudadanas que hoy le dan el triunfo a los candidatos panistas, porque fue en contra de la mapachería, del ejercicio de las viejas prácticas del PRI de cooptar a los ciudadanos”, comentó González quien está más que puesto en adjudicarse el triunfo de mayoría en alcaldías, con lo que cual mesías, podría estar llevando de nuevo al PAN a la gubernatura. Lo que no dice el presidente estatal es que logros como un mapa legislativo mayormente azul, se debió gracias a la operación de liderazgos como el de la senadora Adriana Dávila, quien al estilo perredista, se ha dejado acompañar en diversas y no contadas ocasiones por hordas de “militantes” y compañeros de grupo (senadores entre otros) para estar muy pendientes, por ejemplo, de los juicios que se emprendieron contra el triunfo en ciertas alcaldías y diputaciones.

Ante este panorama resulta “curioso” que el mandatario estatal hable de triunfos como si se tratara de un trabajo que la mentada unidad del PAN logró, cuando lo que debería de estar proclamando, son los nombres y apellidos a quienes se les deben los triunfos logrados. Vamos, que Sergio González habla en plural para llegado el momento, cobrar por lo que nunca hizo: posicionar al Partido Acción Nacional.

Legisladoras ganan mala fama Le llegó su 2014 al PAN

En el comité directivo estatal no dan una y hablamos precisamente de su secretario de comunicación social en el comité estatal en Tlaxcala quien en teoría debería de ocuparse de estos menesteres no puede ser que no tengan los medios ni los mecanismos para informar a la militancia y a la ciudadanía de todo lo que ocurre en el ámbito panista en aquel estado y para muestra un botón y lo decimos de manera coloquial no puede ser que la pagina web del comité este sin información y sin contenidos, eso si tomamos en cuenta las pasadas elecciones y tomas de poder de los ediles en los municipios en Tlaxcala donde solo ellos saben donde ganaron y quien gano por que la pagina no tiene información alguna al respecto. O que tan despintados andan como para no darse cuenta de lo ocurrido con sus medios informativos. O esta vez es válido ocupar esa frase tan criticada pero muy bien utilizada de aquel tristemente célebre personaje que dijo “si no pueden mejor renuncien.”

EN EL COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL DE TLAXCALA NO DAN UNA

Tlax.>

24 / / 2014

Tlax.

EDO.MEX.

Qro.

Mor.

D.F.

Hgo.

Nac.

Gto.

pUE.

OAX.

slp

gro.

MICH.

Page 37: Accion 64
Page 38: Accion 64
Page 39: Accion 64
Page 40: Accion 64
Page 41: Accion 64
Page 42: Accion 64
Page 43: Accion 64
Page 44: Accion 64
Page 45: Accion 64
Page 46: Accion 64
Page 47: Accion 64
Page 48: Accion 64
Page 49: Accion 64
Page 50: Accion 64
Page 51: Accion 64
Page 52: Accion 64
Page 53: Accion 64

>Tlax.

2014 / / 25

pUE.

OAX.

slp

gro.

Tlax.

EDO.MEX.

Qro.

Mor.

D.F.

Hgo.

Nac.

Gto.

pUE.

OAX.

slp

gro.

MICH.

Adolfo Escobar Jardínez Presidente Municipal Constitucional de

Tlaxcala Capital Tlaxcala: Este primero de enero del 2014 tomaron protesta como presidentes municipales en Tlaxcala diferentes personalidades del ámbito panista entre los que destacan el licenciado Adolfo Escobar Jardínez quien tomo protesta como alcalde de Tlaxcala capital. Dicho evento se llevo a cabo por la mañana y acudieron desde militantes panistas diputados y representantes del gobernador de Tlaxcala. Además también tomo protesta el cabildo para

el periodo 2014-2016. Acción con claridad estuvo presente y en exclusiva nos dio su primera entrevista como presidente municipal electo… ¿Cómo te sientes ahorita presidente en los primeros minutos de haber tomado ya posición como alcalde? Contento pero también consiente de la responsabilidad que esto conlleva empezando a tomar el control de asuntos del Municipio y de empezar previamente a identificar los asuntos que son de importancia para el partido del primer minuto tal y como me comprometí desde el primer momento empezar a trabajar por la Ciudadanía ¿Cómo recibes esta administración ya que venía de un gobierno priista? Lamentablemente el proceso entrega recepción no ha sido lo que yo hubiese esperado no se nos han dado las cosas de la mejor forma, no hemos ido al fondo. Pero a partir de hoy que formalmente asumimos la responsabilidad es que habremos de empezar a revisar formalmente que tanto esta la cuenta pública del 2013 una gran parte se la llevaron toda la información está documentada pero eso ya será una tarea que habrá que platicar con alguien para que un equipo de personas se dedique formalmente a buscar y a trabajar para saber en qué situación estamos para poder dar a conoce información, y por mi parte dedicarme a trabajar a lo que es lo propio encontrar como resolver los desafíos de toda la ciudad que está buscando la forma de poder sobre salir y de poder avanzar. Los principales ejes que vas a tomar ahorita ya como alcalde ¿Cuáles van a hacer? Seguridad pública, servicios de calidad, promoción del turismo a través de nuestra cultura y servicios básicos, los servicios que el municipio presta, el alumbrado público comparte una estrategia de seguridad y también buscar opciones deportivas para los jóvenes de tal manera que encuentren espacios donde poder desarrollar sus actividades y que esto permita una mayor oportunidad para que las familias se vuelva a encontrarse en sentido de unidad y de unión en las comunidades es algo que a los Tlaxcaltecas nos distingue. Háblanos un poquito de Adolfo Escobar fuera de la política sus pasiones, sus gustos, su familia. Sin duda que siempre es mi talón de Aquiles es un gusto siempre convivir con mi familia yo dejo muchas cosas por estar con mi familia para esta responsabilidad. Mi esposa también va a participar honoríficamente en el DIF, pues hemos asumido un compromiso ella la verdad es una persona maravillosa, que me ha dado toda la confianza para ir entendiendo que vamos a estar muy ocupados y no perdamos esa fortaleza y ese vinculo. Algo más que quisieras agregar alcalde? Solamente que estoy muy contento con esta Responsabilidad, noto un ánimo en los Presidentes y en los Diputados muy favorable para lograr o pretender que podemos lograr el compromiso, entre todos, hay un espíritu una sensación de cuerpo que lo único que hay que darle es materializarla para que podamos ir logrando los objetivos.

En Entrevista

Miguel Ángel Polvo ReaPresidente Municipal Constitucional del Municipio de

Magdalena Tlaltelulco”

Al rendir protesta como Presidente Municipal Constitucional de Tlaltelulco, Miguel Ángel Polvo Rea se comprometió con los habitantes de este municipio a trabajar de la mano y sin distingo partidista.

Acompañado del Secretario General de Gobierno del Estado de Puebla y representante personal del Gobernador Rafael Moreno Valle, Luis Maldonado Venegas; así como de la diputada federal Aurora Aguilar Rodríguez y de David Lima Arroyo, representante personal del Gobernador del Estado, Mariano González Zarur; el edil de Tlaltelulco dijo que ha comenzado la nueva era para este municipio en donde su gobierno se centrará en ejes fundamentales para el desarrollo social. En este marco acción con

claridad lo entrevisto para saber de viva voz como recibe el ayuntamiento y el municipio y además cuáles son sus proyectos y trabajos para esta administración que inicia… Miguel pues ya prácticamente a dos días de que tomaste posesión como alcalde como te sientes, como vez el futuro de tu municipio. Yo veo el futuro de La Magdalena pues con mucho optimismo, con muchas ganas de trabajar y sobre todo darle a la ciudadanía lo que siempre han querido un municipio a la altura, un municipio que se reconozca a nivel estatal y a nivel nacional llevamos 18 años como municipio independiente y no ha habido un avance significativo al contrario yo he visto muchos retrocesos por un lado me siento optimista y por el otro también un poco preocupado por la situación con la que nos dejan la presidencia municipal en todos los sentidos en tanto materia de recursos materiales como de recursos financieros. ¿Cuáles son tus principales proyectos alcalde ya a 2 días de haber tomado protesta seguridad, educación a que le vas a apostar desde el principio? Pues desde que nosotros anduvimos en campaña como en los foros ciudadanos que realizamos para precisamente detectar las principales necesidades, la preocupación más importante que tiene la ciudadanía de Magdalena es en el tema de salud porque no hay un buen servicio de salud, no tenemos las condiciones como para atender ya casi más de 20,000 habitantes faltan centros de salud nosotros estaremos implementando y lo decíamos desde ayer casas de salud en los barrios y en las comunidades con mayor número de habitantes para que los podamos acercar precisamente a este servicio de salud, estaremos trabajando también en el tema de seguridad por que también esta improvisada no contamos con las herramientas que les permitan a los servidores públicos a los policías hacer bien su labor, desde el día de ayer estuvimos entregando 3 vehículos para que se incorporen a seguridad pública y sean estos por las patrullas que utilicemos estos 3 años estaremos capacitándolos, estaremos entregándoles uniformes nuevos y sobretodo estaremos generando un esquema de participación con la gente porque en el tema de seguridad no nada más depende de incrementar el número de policías si no depende también de que la ciudadanía se comprometa y haga sus denuncias y nos ayude a detectar posibles focos rojos en los barrios, uno de los ejes centrales que tenemos en nuestro gobierno va a hacer la cercanía con la gente. ¿Cómo te definirías tu Miguel Ángel Polvo? Un joven con muchos sueños y con muchas expectativas. ¿Cómo vez tu como Tlaxcalteca al partido aquí en ti estado? Veo una situación muy buena y además histórica por que por primera vez vamos a gobernar más del 50% de la población en Tlaxcala nunca se había ganado por ejemplo la capital del estado que llevaba el PRI más de 80 años gobernando hoy por primera vez se logra, se ganaron la mayor parte de los municipios grandes del estado se gano y vamos a tener esa oportunidad de que en estos 3 años se demuestre ese sello del PAN que siempre nos ha identificado y que esto sea una ante sala también para poder llegar a recuperar la gubernatura del estado. ¿Qué mensaje te gustaría darle a los panistas de tu municipio, de tu estado y de todo el país? hoy creo que los panistas tenemos ese gran compromiso de devolverle a la ciudadanía confianza y recuperar desde luego nuestro estado y también yo si tengo la plena confianza que en el 2018 el PAN nuevamente va a gobernar este país.

Page 54: Accion 64

Tlax.>

26 / / 2014

En Entrevista

D.F.

Tlax.

Hgo.

Nac.

Qro.

Mor.

EDO.MEX.

Gto.

pUE.

OAX.

slp

gro.

MICH.

CESAR ÁLVAREZ GARCÍAJulio Cesar Álvarez García diputado local por el distrito XIII

GILBERTO TEMOLTZIN MARTÍNEZ

Esta vez acción con claridad entrevisto al diputado por la vía

plurinominal José Gilberto Temoltzin Martínez quien recientemente tomara protesta por dicho cargo entre algunas cosas le preguntamos…

Nombre completo cargo.

José Gilberto Temoltzin Martínez diputado por Acción Nacional.

¿Diputado nos podría decir de qué estado es, algo sobre su vida?

Yo soy oriundo de aquí del estado de Tlaxcala y naci en Santa Ana Chiautempan soy de actividad industrial comerciante, e incursionado en la política en el afán de hacer algo y trasmitirlo de lo mucho que vivimos como persona normal común y corriente hacia el tema político y hacia el reflejo de las necesidades que tenemos como ciudadanos para llevarlos precisamente a la sensibilización de la actividad política y de este caso del congreso que refleja mucho de que la sociedad demanda.

Diputado ¿A quién le dedica el triunfo realmente a quien le amerita el agradecimiento?

Agradecimiento desde luego a un asunto de trabajo constante, continúo a un trabajo sobre todo en Acción Nacional y desde luego a la militancia que con este referente pues tuvo la gentileza de apoyar con el voto para lograr este objetivo.

¿Algún mensaje para la militancia?

Que continuemos trabajando y continuemos sumando cada día más conciencias a razonar, invitar a razonar que es lo que merece Tlaxcala, merece México lo que necesitamos y digo merece por que merecemos muchas cosas pero todo depende de cada uno de nosotros, depende de lo que le aportemos con nuestro granito de arena en nuestra actividad desde cualquier nicho, rincón que tengamos y nos desempéñenos en ese sentido pues poco a poco seguirles sumando a la sociedad en que vivimos en este caso Acción Nacional precisamente para lograr los objetivos a través de ser gobierno pero un gobierno con ejemplo, un gobierno con trabajo, un gobierno que finalmente haga que se trasformen o trasformemos conciencias para lograrlo un México más equitativo y de mayores oportunidades.

¿Algo más que dese agregar?

Requerimos mucho trabajo, requerimos mucho apoyo de la militancia de la gente en general de la sociedad de ese asunto tan importante en los temas electorales que es salir a votar mientras la gente no salga a votar seguirán ganando algunos partidos por su voto duro, seguirán como se dice vulgarmente maiceando unos cuantos y mientras más acotada sea la votación segura siendo los mismos candidatos y por otro lado que ojala que muchos de la sociedad viniera a los partidos a sumarse y a trabajar porque es el medio para poder participar, y es el medio en que mucha gente mejor preparada puede llegar y aportar precisamente a través de los partidos para ir a buscarlos y ser un México mejor.

En el marco de la toma de protesta del actual diputado local por el distrito XIII que abarca Calpulalpan y Nanacamilpa. Julio Cesar Álvarez García a quien entrevistamos para saber quién es de donde viene y además cuales son los ejes que van a regir su actual diputación esto fue lo que nos contesto…

Diputado platíquenos sobre de lo que fue su campaña?

Una campaña compleja vengo de un proceso que incluso derivo en un proceso extraordinario después de las elecciones del 7 de julio ,el día 8 de diciembre enfrentamos una segunda vuelta completamente, al anular las elecciones por un caso muy complejo y muy lastimosos para el estado de Tlaxcala en el que lamentablemente hubo intromisión de poder para imponer a un candidato afortunadamente que nos mantuvimos firmes en las instituciones concretamente en el tribunal electoral del poder judicial de la federación y logramos la defensa mediante una segunda elección una elección extraordinaria el día 8 de diciembre en conjunto con el partido Alianza Ciudadana un partido local aquí en el estado de Tlaxcala logramos la coalición que denomino por el respeto a la dignidad ciudadana logrando volver a refrendar nuevamente el triunfo en las urnas el día 8 de diciembre con una diferencia esta vez mayor.

¿Me podría decir la cantidad de votos en la segunda elección?

Afortunadamente el día 7 de julio obtuvimos 8,660 votos en ambos municipios ya en la sumatoria y el día 8 de diciembre logramos obtener 10,150 votos aproximadamente.

¿A quién le dedica su triunfo?

Es un triunfo ciudadano, es un triunfo de la ciudadanía que yo creo que nos

ha dejado una gran lección, una grata lección a los habitantes del estado de Tlaxcala en el sentido de que independientemente de las dadivas de la operación gubernamental, de la operación de los poderes intervención mejor dicho en un tema que es 100% ciudadano. La misma ciudadanía nos ha dado una gran lección de que hoy por hoy la voluntad y el respeto a la dignidad está por encima de la naturaleza.

¿Algún mensaje que le desees dar a la militancia?

Que nos sentimos orgullosos en el caso de tu servidor de pertenecer al Partido Acción Nacional un partido humanista, un partido que da oportunidad a los jóvenes como es el caso de su servidor el poder participar activamente política para buscar un mejor futuro para nuestros municipios, para nuestro distrito, para nuestro estado y para nuestro país. El mensaje que yo le doy a la militancia del Partido Acción Nacional es de mucho compromiso que tenemos con esta honrosa responsabilidad que la ciudadanía nos ha otorgado de ser un diputado sensible, un diputado que atienda a la ciudadanía y un diputado muy cercano a la gente como lo he hecho a lo largo de mi trayectoria política de más de 12 años y que hoy en este cargo tan honroso que mi distrito me ha conferido seguiremos haciendo y actuando de esa misma manera, trabajando muy cercano a la ciudadanía.

¿Qué relación tiene con el licenciado Vicente el presidente municipal de Calpulalpan?

Es un gran amigo con el que he trabajado a lo largo de muchos años y una trayectoria política que llevamos hemos coincidido en la visión de hacer política, en el trabajo conjunto, en el trabajo cercano a la ciudadanía, los cargos que hemos tenido han sido para lograr apoyar a la gente porque nosotros tenemos una filosofía de trabajo de que el poder es para ayudar a la gente, el poder es para ponerlo al servicio de la ciudadanía y coincidimos concretamente con los estatutos de Partido Acción Nacional.

¿Algo más que desee agregar?

Decirles que trabajaremos muy intensamente para lograr refrendar con hechos y con mucho trabajo la confianza que la ciudadanía nos dio.

Page 55: Accion 64

>Tlax.

2014 / / 27

D.F.

Tlax.

Hgo.

Nac.

Qro.

Mor.

EDO.MEX.

Gto.

pUE.

OAX.

slp

gro.

MICH.

1. JORGE LUIS VÁZQUEZ RODRÍGUEZPresidente municipal de Apizaco

2. FILEMÓN ACOLTZIPresidente municipal de Contla de Juan Cuamatzi

3. MIGUEL ÁNGEL POLVO REAPresidente municipal de Tlaltelulco

4. VICENTE HERNÁNDEZ ROLDANPresidente municipal de Capulalpan

5. JOSÉ ALEJANDRO AGUILAR LÓPEZPresidente municipal de Huamantla

6. PEDRO TECUAPACHO RODRÍGUEZPresidente municipal de Teolocholco

7. VALENTÍN GUTIÉRREZ HERNÁNDEZPresidente municipal de Apetatitlan

8. LILIA CARITINA OLVERA CORONELPresidenta municipal de Nanacamilpa

9. MIGUEL GARCÍA JUÁREZPresidente municipal de Españita

10. FRANCISCO ROMÁN SÁNCHEZPresidente municipal de Zacatelco

11. ADOLFO ESCOBAR JARDÍNEZPresidente municipal de Tlaxcala Capital

12. JORGE RIVERA SOSAPresidente municipal de Tlaxco

13. FELIPE MORALES MORALESPresidente municipal de Yauhquemehcan

14. LAURO MARTÍN HERNÁNDEZ DE LOS ÁNGELESPresidente municipal de Santa Cruz

15. VITAL RODRÍGUEZPresidente municipal de Altzayanca

TLAXCALA SE PINTA DE AZUL

Page 56: Accion 64

Tlax.>

28 / / 2014

D.F.

Hgo.

Nac.

Qro.

Tlax.

Mor.

EDO.MEX.

Gto.

pUE.

OAX.

slp

gro.

MICH.

JULIO ÁLVAREZ

GARCÍADiputado local electo por el distrito XIII

HUMBERTO AGUSTÍN MACÍAS ROMERODiputado local electo por el distrito XVIII

Ex diputado federal 2011

ROBERTO ZAMORA GARCÍA Diputado local electo por el distrito XIV

JULIO CESAR HERNÁDEZ MEJÍA Diputado local electo por el distrito XVI

ÁNGELO GUTIÉRREZ HERNÁNDEZDiputado local por la vía plurinominal

JOSÉ GILBERTO TEMOLTZIN MARTÍNEZDiputado local por la vía plurinominal

Ex diputado local

MARÍA DE LOURDES BRETÓN HUERTADiputada local por la vía plurinominal

Licenciada en educación

Page 57: Accion 64

>D.F.

2014 / / 29

Lo que se dice en D.F. ...

La cena de Navidad del PAN DF en 2012 fue –tal como se esperaba-- un desastre. Sin meternos a temas de la logística, simplemente el ambiente que se vivió no fue otra cosa sino un fiel reflejo de la situación que atravesaba el partido en ese momento, después de la derrota electoral que nos llevó al tercer lugar a nivel nacional y a una de las más bajas votaciones en la historia de entidades como el Distrito Federal.

En la Ciudad de México, días antes, los organizadores estaban regalando boletos porque a muy poca gente le interesaba ir. La noche de la cena, con dificultades se llenaron las mesas del patio central del Ex Convento de San Hipólito, cosa que entonces se atribuyó a que ya no se tenía el patrocinio de los funcionarios públicos, que en ocasiones anteriores abarrotaban el lugar por andar de ‘quedabienes’.

Los discursos trataron de inyectar ánimo a los desangelados comensales, reflejo del ánimo de la militancia en general. Hablaron de esperanza y de que las cosas cambiarían.

En la cena de Navidad de diciembre pasado, las cosas cambiaron un poco, por lo menos en apariencia. Con una asistencia de unas doscientas personas más que el año anterior, el ambiente se veía menos frío, aunque lejos, muy lejos de lo que pasaba en otros tiempos, incluso antes de que el PAN ganara la Presidencia de la República.

Los discursos también cambiaron, pues de derrotistas-esperanzadores pasaron a trunfalistas-eufóricos. De acuerdo con Madero y Tabe, como si hubiera sucedido por arte de magia en un año, el panorama se transformó de manera radical y ahora todo es

miel sobre hojuelas en el futuro del PAN capitalino.Poco importa que en la realidad el PAN siga desdibujado en la ciudad. Es irrelevante que aun después de haberse renovado casi todas las dirigencias delegacionales, los comités sigan sin hacer casi nada y, hablando de elecciones; que en la GAM el pleito legal por la presidencia del Partido siga diez meses después con acusaciones de alteración del paquete electoral, mismas que pesan directamente sobre el secretario general adjunto Torreblanca.

Tampoco es de tomarse en cuenta el nulo peso que el partido tiene en la definición de la agenda política del DF, como ocurrió en el caso de la Reforma Política, donde nadie ni siquiera volteó a ver la propuesta presentada por Acción Nacional, siendo también de escasa importancia la nula coordinación entre el presidente regional y los diputados locales (salvo con Taboada y von Roehrich, por obvias razones), al grado que de Mauricio Tabe ni palabra dijo en el convivio decembrino de los legisladores, al que no asistió por falta de convocatoria.

“Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad” dicen por ahí, lo que resulta cierto si hablamos de percepciones. Por eso los discursos de Tabe y Madero, que siguiendo esa ‘máxima’ quieren aparentar lo que no es.

Pero la realidad es terca y no le importa la palabrería que se diga. Si los dirigentes lo hacen conscientes de que sólo es estrategia para animar, podría valer. Pero sería muy grave si lo hacen tratando de engañar para sus fines personales, como parece el caso. Peor aún, si de tanto repetirlo se la llegan a creer y caen en su propia trampa del autoengaño, entonces estamos perdidos.

El autoengaño en el PAN DF

D.F.

Hgo.

Nac.

Qro.

Tlax.

Mor.

EDO.MEX.

Gto.

pUE.

OAX.

slp

gro.

MICH.

Page 58: Accion 64

>D.F.

30 / / 2014

D.F.

Hgo.

Nac.

Qro.

Tlax.

Mor.

EDO.MEX.

Gto.

slp

gro.

Mauricio Tabe, el presidente “Godínez”

A quien no lo mueven de su escritorio por nada del mundo es al presidente del PAN DF Mauricio Tabe. El dirigente del Partido en la capital del país hace todo lo posible por no salir de las oficinas de la colonia Roma, por aquello de que da el sol en la calle, la contaminación, el estrés de las avenidas, saludar de mano a los líderes y el olor a sudor y smog.

Prueba de ello es el reciente encuentro que Tabe organizó con empleados del CDR y en donde se hizo presente el diputado federal Fernando Doval, si, el mismo legislador que sufrió cuando habló en una supuesta conversación telefónica con el senador Ernesto Cordero.

Por cierto que Tabe recientemente publicó en twitter: “Es una vergüenza que GDF celebre la puesta en marcha de un tren que dejó de funcionar hace 22 años”. ¿Se le hizo mucho tiempo? Tal vez sea porque acababa de hablar con la inquieta diputada por Coyoacán Priscila Vera, quien recientemente sacó sus traumas por ir a la escuela diurna, pues con el pretexto de reformar la Ley del Instituto de Educación Superior en el DF, aseguró que los salones de clases no lo son todo en materia educativa, por lo que entre menos jóvenes vayan de manera presencial a tomar sus lecciones con maestros y más rápido obtengan su certificado de estudios, la ciudad de México será mejor. ¿Será?

SE REÚNEN DIPUTADOS DEL

PAN DEL D.F. CON LA NUEVA TITULAR DE LA SECRETARÍA

DEL TRABAJO Y FOMENTO AL EMPLEO Diputados del Grupo Parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa se reunieron con la nueva titular de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), Patricia Mercado, para acordar una agenda de trabajo. En la reunión, a la que asistieron el coordinador de la bancada, Federico Döring y los diputados Andrés Sánchez Miranda y César Daniel González Madruga, se plantearon temas como el fomentar empleos en línea para estudiantes, recién egresados y madres solteras. Así como sumar cursos de capacitación al programa del Seguro de Desempleo, para que las personas desarrollen capacidades que les permita incorporarse a la economía formal a través de un oficio. González Madruga comentó que el escenario bajo el cual Patricia Mercado llega a la STyFE es complicado, pues la dependencia registra un subejercicio de alrededor de 225 millones de pesos, derivados del Seguro de Desempleo. Por ello, es que solicitaron a la secretaria se haga un uso “corporativo” de dicho programa y se facilite su acceso a quienes realmente lo necesitan. Sánchez Miranda dijo que otro de los temas relevantes, son los 300 mil jóvenes desempleados en la ciudad, lo que la coloca como la entidad con el mayor desempleo juvenil.

Senadora aparece en TV

La fábula del lobo con piel de oveja de oveja se quedó corta a comparación de la aparición “rosa” de la senadora Mariana Gómez del Campo, en un programa de televisión que escudriñó las recónditas esquinas de su oficina en el Senado.

Con una tranquilidad ficticia que sorprendió a quienes la conocen, la senadora apareció

más feliz que de costumbre, reiterando su eterno sueño desde que llegó designada a la dirigencia del PAN DF: ser la próxima jefa de gobierno de la capital del país.

Sincera, asegura que es una fiel devota de San Charbel. También aseguró que a quien más habla es a su padre y cómo no, si gracias al apellido es quien es, con esos papás, ¿quién no estaría agradecido no lo crees lector?

También recordó su tiempo como dirigente del PAN en el DF, y como asambleísta, donde seguro sufrió de cólicos por guardarse el coraje de ver como los actuales asambleístas panistas no dan una como legisladores, pues como la minoría que son, nadie toma en serio las veces que suben a tribuna, las iniciativas “fresas” que presentan y su “enfurecido” rechazo a todo lo que el PRD, Miguel Ángel Mancera y similares hablan o presentan.

Delegado acosadorVaya que Jorge Romero delegado en la Benito Juárez sabe matar el tiempo, al menos así quedó demostrado cuando una vecina de la demarcación denunció en Twitter que el delegado le “echÓ las luces” cuando estaba pidiendo su apoyo para la gestión de apoyos en seguridad, debido a la ola de asaltos y extorsión que asolan a BJ.

Y aprovechando que envió un mensaje directo, a la sombra de los usuarios que siguen la cuenta del delegado, este respondió a la vecina nada más que pidiéndole su número de celular, para tratar los temas con “más detalle”.

Con lo que no contó Romero es que fue ventilado por la usuaria, logrando que incluso se organizara una protesta para que con celular en mano y números telefónicos a la vista, vecinos de BJ se manifestaran a las afueras de las oficinas delegacionales, exigiendo una respuesta de “Don Juan” Romero.

MICH.

Page 59: Accion 64

Lo que se dice en SAN LUIS POTOSI...

2014 / / 31

>Slp.

D.F.

Hgo.

Nac.

Qro.

Tlax.

pUE.

Mor.

EDO.MEX.

Gto.

OAX.

slp

gro.

Las actividades del PANen SLP para 2014

El presidente estatal del blanquiazul Héctor Mendizábal Pérez, en el arranque de 2014 ya dijo en que se estará desempeñando el PAN en el primer semestre. Así la agenda:

once de enero: Visita de Juan Manuel Oliva, como parte de la campaña que emprendió en todos los CDE del PAN.

18 y 19 de enero: Reunión del Consejo Nacional en la ciudad de México, donde se conformará la Comisión Organizadora del Proceso de Renovación del Comité Ejecutivo Nacional.

25 y 26 de enero: asambleas municipales en todo el estado para la elección de candidatos a consejeros nacionales que estarán participando en la Asamblea Estatal.

Primero y dos de febrero: asambleas municipales en todo el estado para la elección de candidatos a consejeros nacionales que estarán participando en la Asamblea Estatal.

Renovación de las estructuras municipales en Venado, Santa María del Río, Vanegas, Villa de Guadalupe, Villa Hidalgo, San Martín Chalchicuautla, Tancanhuitz, Aquismón, Cerritos, Tampacán y Xilitla.

22 de febrero: Asamblea Estatal para elegir a los próximos integrantes del Consejo Nacional 2014-2016 por San Luis Potosí.

En todos los procesos electorales a realizarse en SLP se regirán con base en los nuevos estatutos del Partido.

En la elección de consejeros nacionales se contará con urnas electrónicas y se elegirán a ocho consejeros, cuatro hombres y cuatro mujeres de un total de 21 candidatos que aprobaron previamente las evaluaciones necesarias.

Los consejeros electos serán ratificados en la Asamblea Nacional el 29 de Marzo.

Se preparan para las elecciones intermedias

Menuda prueba de fuego tendrá el PAN en SLP rumbo a las elecciones intermedias de 2015. De nueva cuenta se verá si remontan en los resultados del pasado proceso electoral o retroceden en el marcador.

La incomoda mirada fue puesta por el presidente del PAN, Gustavo Madero.

El dirigente que busca repetir en el cargo, ya encargó en el CEN la tarea de trabajar rumbo al proceso electoral que se vivirá en 2015 para renovar San Lázaro como en diversos estados entre ellos Nuevo León y San Luis Potosí.

Y ya que SLP renovará a su gobernador, Madero aprovecho una visita al estado donde se dejó acompañar de los senadores Sonia Mendoza Díaz y Octavio Pedroza; el coordinador de Acción Nacional en el Pacto por México Alejandro Zapata Perogordo; el coordinador de la bancada albiazul en el Congreso Local Miguel Maza Hernández y el presidente estatal Héctor Mendizábal Pérez.

“Las alianzas llegaron para quedarse, en Acción Nacional tenemos la apertura para construirlas, porque de esta manera ganas aliados y se tiene más competitividad, como lo ha hecho el PRI, que ya no va solo a las elecciones, porque de otra manera ya no gana” fue la promesa de Madero.

Lo que no prometió el dirigente nacional es que con el pretexto de la alianza, vaaarios han aprovechado para sabotear a compañeros políticos. Lo malo es que el sabotaje no es dentro de casa panista, viene por fuera, de parte de perredistas como veremos en notas posteriores.

Pese a estos detalles que omite Madero, ya dijo que el proceso electoral que se vivió el pasado siete de julio ha sido el más sucio de la historia, por el tema de la inseguridad, ya que como nunca se asesinaron candidatos, hubo levantones y se registró mucha violencia. ¿Qué les espera a los futuros candidatos, porque si el CEN no ha podido hacer frente a temas como el fuego que ha caído de un partido ajeno, cómo protegerá del “crimen organizado” a quienes aspiren por un puesto de elección? Los futuros candidatos esperan la respuesta.

Page 60: Accion 64

MICH.

32 / / 2014

Slp.>

D.F.

Hgo.

Nac.

Qro.

Tlax.

pUE.

Mor.

EDO.MEX.

Gto.

OAX.

slp

gro.

No es clase de historia pero cierto novelista inglés, Thomas Hardy para ser exactos, dijo que “y sin embargo, para cada mal

hay uno peor”. De esto sabe Héctor Mendizábal, quien comentó que la administración de Marcelo de Los Santos Fraga, comparado con el actual, encabezado por el priista Fernando Toranzo Fernández fue mejor.

Esto dijo el líder potosino a un medio local:

“Existe una debilidad muy grande de nuestro adversario, que los resultados de gobierno de Marcelo de los Santos son a todas luces y con mucha evidencia mejores que los de la actual gestión en cuanto a inversión, obras públicas, proyectos, generación de empleos en todos los rubros, esa comparación realza las posibilidades de Acción Nacional”.

Para Mendizábal, los 7,791 millones de pesos con los que fue multado el ex gobernador panista, además de la inhabilitación para cargos públicos por 20 años; y que decir la desaparición de 1,500 mdp sin hechos mínimos pues ya ha habido resoluciones legales al respecto.

¿Qué tan escasos líderes ha tenido el PAN de SLP, que su presidente estatal se ve obligado a defender a alguien tan señalado como de los Santos?

“Es absurda, más de siete mil 500 millones de pesos e inhabilitar por 20 años carece de toda legalidad, sino es que de todo sentido común y en una miasma instancia no ha podido ser sostenida la sanción, que emite una instancia parcial porque es parte el actual gobierno del estado con tintes partidistas priistas”, comentó.

No es secreto a voces que los gobernadores en México, cual pequeños virreyes, hacen de los presupuestos estatales partidas personales.

Qué lamentable que en el pasado de Acción Nacional en SLP, no se haya generado capital de liderazgos. Ahora el partido lamenta las consecuencias y el presidente, como en aquella clásica composición de Chava Flores, hace lo que puede con “los dos pesos” de buenas referencias que se dejaron en el partido. Estirando el gasto, hasta ahora.

Hilario Antonio Gómez Guzmán fue, se mantuvo y será inamovible como dirigente del Comité Directivo Municipal del PAN en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

Su cargo lo ratificó nada menos que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

El caso llegó “tan lejos”, porque se suscitó un “conflictivo” proceso denunciado por el presidente del Comité Ejecutivo Estatal Héctor Mendizabal Pérez, quien acusó a “allegados” al alcalde Ricardo Gallardo Cardona.

¿Pero qué hacía un perredista en terreno albiazul?

Todo parece indicar que “se le hizo fácil” al alcalde interferir en la elección del Comité, pues teniendo el control de uno de los tantos botones que representan los CDM rumbo a la

elección a gobernador, le permitirían, “pensó”, perfilarse como candidato pues la alianza entre el PRD y el PAN rumbo a la gubernatura está más que puesta.

Pasada la intromisión a “billete tendido”, es decir, con la compra de votos de la que acusaron al edil perredista, el dirigente del PAN estatal se dijo agradecido de que los tribunales ratificaran a Hilario Gómez como el nuevo presidente del Comité Directivo Municipal del PAN en Soledad, pero se tendrá que realizar una nueva asamblea para elegir a los demás integrantes del comité, puesto que se determinó que después de la votación del nuevo dirigente se rompió el quórum.

En diciembre, por cierto, se destacó que pese al impasse político, esto no afectó las funciones del partido con 341 miembros activos y 262 adherentes.

El regidor panista Eduardo Acebo Zarzosa si algo sabe es hablar. El edil de la capital de SLP mantiene la esperanza de que el PAN llegue con buenos número a las elecciones de 2015, lo que no dice es cómo tendrá que hacerlo.

Primero, a mediados de 2013 se enojó cuando le preguntaron sobre los suspirantes del Partido para la elección vecina. “Los funcionarios tienen que concentrarse en su trabajo y no hacer destapes prematuros”, dijo en esa ocasión.

Ahora comentó que Acción Nacional no se encuentra en la lona, pues ya trabaja para recomponer la institución y promover la unidad.

“Definitivamente el Partido Acción Nacional tiene una gran oportunidad de reconquistar la gubernatura y varias de las alcaldías de

los municipios del estado, eso seguro se logrará si se saca el mejor perfil y se trabaja en equipo”, comentó como parte de su discurso impreciso y aspiracional.

Acebo Zarzosa tiene confianza en que el Comité Ejecutivo Nacional del PAN elija el mejor perfil, la suerte que veremos es de dónde lo va a sacar. También dijo que se van a definir proyectos y programas para el 2015 ¿Pero quién lo hará. Dejarán toda la responsabilidad al CDE?

“Se tienen vislumbrados dos o tres aspirantes tanto para la gubernatura como para la presidencia municipal”, dijo el regidor en alusión a aquel viejo refrán que reza: “la claridad es el barniz de los maestros” y en SLP los panistas, con tanto “decir y no decir”, simplemente se repiten los vicios.

Descubren “mano negra” en municipio de Soledad

Defendiendo ¿lo indefendible?

¿Cómo va el PAN rumbo a lo que se viene?

Page 61: Accion 64
Page 62: Accion 64
Page 63: Accion 64
Page 64: Accion 64
Page 65: Accion 64
Page 66: Accion 64
Page 67: Accion 64
Page 68: Accion 64
Page 69: Accion 64

D.F.

Hgo.

Nac.

Qro.

Tlax.

Mor.

EDO.MEX.

Gto.

>Gto.

2014 / / 33

slp

gro.

Lo que se dice en Guanajuato...

“SE REÚNEN PANISTAS PARA FESTEJAR EL FIN

DE AÑO”León Guanajuato: Se llevo a cabo la reunión de fin de año en el comité estatal del PAN en Guanajuato, donde se dieron cita la gran mayoría de los representantes de los comités municipales entre los que destacaron el de

Salvatierra Oscar Campos Ledesma además también estuvo Gerardo Trujillo flores presidente del CDE del PAN en Guanajuato por su puesto no podía faltar el Senador Fernando Torres Graciano , También se dio cita el flamante y recién elegido Toño Navarro Secretario de Acción Juvenil también entre los presentes estuvo el secretario general del PAN en Guanajuato Jesús Correa además vimos al Ex Senador Ricardo Torres Origel quien platicaba muy de cerca con el Senado Torres Graciano y los que no podían faltar eran diputados locales y federales quienes también se dieron su tiempo para asistir a dicho evento y convivir con la militancia Guanajuatense. El que brillo por su ausencia fue el gobernador Miguel Márquez Márquez quien seguramente se encuentra ocupado en lo que vendrá el año que entra, año que además será de definiciones y cambios en el interior del partido acción nacional.

¿Y el camión presidente?

En el municipio de Comonfort existen cuatro miembros activos con los apellidos Lopezportillo Rodríguez. De ellos, Pablo Martín llegó a ser el presidente municipal con una laaarga lista de polémicas y críticas.

Una de ellas es la que el alcalde albiazul encabezó, en donde a más de medio año que se adquirió en Estados Unidos un autobús de pasajeros para servicio del municipio, este aún no llega y no porque se le haya olvidado venirse junto a la caravana de migrantes que legisladores albiazules realizan, sino que a siete meses, “complicaciones aduanales”, tienen varada la unidad.

Lo que sorprende de Lopezportillo es que para hacer su compra acudió acompañado de un séquito de funcionarios, con el pretexto de la compra del camión.

Quien ya tuvo que defender a su alcalde, es otro panista, Sergio Israel Prado Botello. El funcionario aclaró que en abril de 2013 el alcalde se lanzó a la ciudad de Cleburne,

Texas, donde llevó a cabo la compra del camión.

“No fueron de fiesta ni de shopping, a lo que iban y se hizo la negociación del autobús”, dijo Prado Botello.

Por cierto que el tema vial es muy importante para el alcalde. No sorprende entonces ver que en sesión de ayuntamiento, le autorizaron la propuesta de que el corredor principal de los terrenos de la reserva territorial lleven su nombre.

“Lo de la calle me sorprendió a mí también, no lo había visto, pero bueno al final ya lo aprobaron, de hecho como no tiene nombre y ya van a empezar las afectaciones me imagino que alguno lo propuso de ponerle el nombre, y pues me parece bien, este la idea es dejar etiquetado bien este recurso, y cubrir los requisitos en este caso son los deslindes para que proceda ante la secretaria, a lo mejor, lo del nombre quitarlo, ponerlo es lo de menos, en una sesión lo cambias, es solo un nombre para que cubra las características y especificaciones y sea procedente, pero el nombre se puede cambiar a cualquier calle que te imagines”, dijo Lopezportillo.

No cabe duda que en Comonfort, al menos para los funcionarios albiazules, el factor sorpresa es su justificación para llevar a cabo sus actos. “No sabía”, “en serio”, “eso dicen”. Así dan la vuelta a lo que todos ven pero ellos no detallan, simplemente gastan 10 mil 900 dólares en un camión chocolate.

TODO LE SALE MAL AL PRESIDENTE MUNICIPAL

DE SALVATIERRA

“Rito Vargas Varela presidente municipal de Salvatierra”

Si decimos eso es porque ahora resulta que a Rito Vargas Varela presidente municipal de Salvatierra nada le sale bien desde los pasados comicios para renovar al presidente del comité municipal del PAN en Salvatierra perdió ya que como esta mas que sabido el apoyaba al ex dirigente municipal para su reelección pero para su mala suerte perdió ante el actual presidente del comité Òscar samano. Y para colmo de males el pasado mes de diciembre para ser precisos la última semana del mes Rito nombro a tres funcionarios de nivel para su actual administración se trata de el Asesor Jurídico, el Coordinador de Salud y el Director del área de Comunicación Social. En el caso de el Asesor Jurídico Roberto Almanza y de Comunicación Social Carmen Figueroa, no se aprobaron por los panistas por ser estos de Celaya, pero junto al nuevo Coordinador de Salud Héctor Pardo no se les presentó el curriculum ni su trayectoria con el tiempo debido para revisar y analizar su aprobación, motivo por el cual no paso en el cabildo. Y para colmo de males sus mas fuertes opositores fueron los propios regidores panistas así lo explico el regidor Daniel Samano. “Pero lo más extraño es que hasta el momento no saben si los tres ex funcionarios que ocupaban esos cargos fueron despedidos o renunciaron, pues a ellos tampoco les han presentado esa documentación de manera oficial. “El acta, el cual se les dio de baja o se les despidió injustificadamente no estuvo apegada a derecho, de entrada estuvo viciado el proceso, vimos que hay un trasfondo político y aún así no sabemos si ellos promovieron algún amparo”. Daniel  Sámano agregó que a los ex funcionarios se les negó su derecho de audiencia y si ellos promovieron algún recurso legal no se sabe que podría venir, pero subrayó que con su voto en contra se deslindan de lo que pudiera ocurrir en cuanto a las demandas laborales y las multas o indemnizaciones que soliciten”. Tomado en cuenta que los tres nombrados por el presidente municipal ya fueron funcionarios de Celaya.

MICH.

Page 70: Accion 64

Pluma Invitada

>Gto.

D.F.

Hgo.

Nac.

Qro.

Tlax.

Mor.

EDO.MEX.

Gto.

34 / / 2014

slp

gro.

En Entrevista

ANTONIO DE JESÚS NAVARRO PADILLA

“SECRETARIO ESTATAL DE ACCIÓN JUVENIL

GUANAJUATO”Antonio de Jesús Navarro Padilla actual secretario estatal de acción juvenil de Guanajuato en exclusiva platico para la revista acción con claridad después de ser recién electo el 14 de diciembre y de venir de una contienda cerrada donde su contrincante Marcos Órnelas y el propio Antonio Navarro basaron sus propuestas de campaña en el eje de unidad del partido para fortalecer al PAN en Guanajuato y en miras de consolidarlo, para los próximos comicios electorales. Pero quien es Antonio Navarro de donde viene cuando empezó su carrera política, a esto nos contesto que él no había tenido la suerte de nacer en una familia panista pero que gracias a eso su militancia en el partido acción nacional era por convicción propia ya que como joven se ha dado cuenta de las decisiones catastróficas que se han tomado en este país eso fue lo que lo motivo a tomar la decisión de pertenecer al partido ACCIÓN NACIONAL para aportar ideas y por supuesto hacer una patria generosa así lo explicaba el oriundo de San Francisco del Rincón Guanajuato de tan solo 23 años de edad y piloto aviador de profesión. En su curriculum figuran cargos como el de secretario municipal de acción juvenil en San Francisco del Rincón además de ser el coordinador de vinculación municipal en el instituto de la juventud Guanajuatense lo que le dio la oportunidad de conocer a los jóvenes en todo el estado y saber cómo piensan y que es lo que quieren, y eso le sirvió para formar los contenidos de su campaña los cuales fueron, acción política, acción social, comunicación y desarrollo, y estos los desgloso así, el

tema de acción política es el desarrollo de liderazgos en los jóvenes para los próximos relevos generacionales para poder fortalecer las estructuras municipales, la acción social será básicamente seguir de cerca con los ciudadanos buscar los espacios con los jóvenes para lograr la simpatía e involucrarlos en el tema político que tanta falta hace, en el tema de comunicación dijo…que deberá de ser en el interior como en el exterior para poder eficientar la comunicación con todos los secretarios municipales de ACCIÓN JUVENIL con una plataforma de seguimiento en línea que permitirá fijar metas especificas para cada municipio y por ultimo en el desarrollo por medio del centro de liderazgos políticos y desarrollo humano podremos dar oportunidades reales de desarrollo integral para los jóvenes de acción nacional como para toda la población en general. Y por supuesto el nuevo secretario de acción juvenil de Guanajuato no dejo pasar la oportunidad para mandar un mensaje a los jóvenes tanto a los que lo apoyaron y a los que no compartían su proyecto de trabajo y a esto menciono que su principal interés es formar en los jóvenes ese gusto por la política y que se den cuenta que la política no es de unos cuantos que es de todos y que por supuesto acción nacional esta abierto a todos aquellos jóvenes que quieran ingresar a sus filas para que se den cuenta que no es lo mismo tomar decisiones desde afuera que desde adentro del partido acción nacional. Por ultimo Toño Navarro como le conocen los jóvenes y quienes participan de cerca con él le mando un mensaje a Marcos Órnelas donde le dice que buscara un partido de unidad, de trabajo y que por supuesto lo invita a sumarse a este esfuerzo político y por qué no hasta sumarse a su equipo de trabajo con esto termino la entrevista que le hicimos en la ciudad de león Guanajuato donde además festejaba con bombo y platillo su reciente nombramiento.

Por: Raúl Gómez RamírezDiputado FederalG U A N A J U A T O

Desde la instauración del Programa “Paisano” diseñado por el Ejecutivo Federal en el Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, se ha buscado implementar criterios para dignificar el trabajo de los mexicanos en el extranjero, que los mexicanos al retornar, reciban un trato justo, orientación adecuada y respeto a sus derechos humanos y bienes patrimoniales, y reconocer la importancia de afianzar los vínculos culturales y nexos sociales y económicos con las comunidades de mexicanos y de personas con raíces mexicanas principalmente en Estados Unidos de América y Canadá.

El 28 de noviembre de 2000, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un Punto de Acuerdo para implementar la operación del programa “Diputada Amiga, Diputado Amigo”, para apoyar y proteger a los migrantes mexicanos en su regreso a nuestro país, dirigido principalmente a aquellos que radican en Estados Unidos y Canadá, como principal consecuencia a las denuncias de violaciones a sus derechos humanos por los constantes abusos de autoridad y asaltos que son víctima, sobre todo en puntos fronterizos, terminales de autobuses, aeropuertos y aduanas; y para el 10 de diciembre de ese mismo año, se puso en operación el Programa.

En su LX Legislatura, la Cámara de Diputados aprobó que este Programa operara de manera permanente, además de autorizarle el presupuesto que le permitiera cumplir con su finalidad y contar con recursos materiales necesarios y la elaboración de propaganda para publicitar su operación según los objetivos trazados de recibir a los migrantes “paisanos” en su llegada a México, atender y canalizar sus quejas y denuncias a las autoridades correspondientes, propiciarles un mejor trato, vigilar la protección y el respeto de sus derechos y libertades, y generar mayor seguridad a los migrantes “paisanos” en su destino hacia sus lugares de origen.

Para la LXI Legislatura, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados propuso que éste Programa se mantuviera vigente durante toda la Legislatura, además de participar de forma complementaria con el Programa “Paisano” del Gobierno Federal entre noviembre y enero de cada año.

Los principales objetivos del Programa “Diputada Amiga, Diputado Amigo” son los de combatir las prácticas de extorsión contra migrantes por autoridades; apoyar la supervisión de la protección y respeto de sus garantías y derechos humanos;; asistir a los cruces fronterizos internacionales y aduanas de la frontera norte del país, a terminales de autobuses y aeropuertos, a puertos de revisión carreteros, para orientar a los migrantes, turistas y transmigrantes; así como recibir sus denuncias de extorsión, maltrato y hostigamiento por parte de funcionarios públicos.

Para toda ésta LXII Legislatura de la Cámara de Diputados, soy el Coordinador de éste Programa, y en ésta época decembrina, junto con mis compañeras y compañeros Diputados participaremos implementándolo a nivel nacional.

Bienvenido Amigo Migrante!

MICH.

Page 71: Accion 64

>Mich.

2014 / / 35

D.F.

Hgo.

Nac.

Qro.

Tlax.

Mor.

EDO.MEX.

Gto.

pUE.

OAX.

slp

gro.

Lo que se dice en MICHOACAN...NUEVO COORDINADOR

DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL

PAN EN EL CONGRESO DE MICHOACÁN

“Sergio enrique Benítez Suarez diputado local”

Fue nombrado Sergio Benítez Suarez como nuevo coordinador de la bancada panista en el congreso de Michoacán el nombramiento lo hizo el dirigente estatal del partido acción nacional Miguel Ángel Chávez Zavala. El panista sustituye a Alfonso Martínez quién se había mantenido en el puesto desde enero del 2012 cuando inició la Legislatura y la dirigencia del PAN estaba a cargo de Héctor Gómez Trujillo, perteneciente al grupo de Luisa María Calderón Hinojosa. Al hacer el intercambio de estafeta, Miguel Ángel Chávez, sostuvo que su partido se encuentra unido y externó su agradecimiento a la labor de Martínez al frente de los diputados locales blanquiazules. Los panistas fueron cobijados por los senadores de la República de dicha fuerza política. De igual manera pondrán a Alfonso Martínez como presidente de la Mesa Directiva para el periodo del 15 de enero del 2014 al 15 de enero del 2015. Para con esto consolidarse como una fuerza política importante en el estado.

Infografía: Sergio enrique Benítez Suarez Estudios: licenciatura en administración pública de la universidad abierta de Tlaxcala. A.C.Cargos de elección popular: Regidor del h. Ayuntamiento de Uruapan Michoacán

2007-2008. Administración pública:Coordinador de la subsecretaria de gobierno de la secretaría de gobernación en Michoacán de enero 2010 a agosto 2011.Representante de la subsecretaria de gobierno de la secretaría de gobernación en Michoacán de junio de 2008 a diciembre 2009.Administrador de la unidad deportiva hermanos flores Magón en Uruapan Michoacán 1996.

TODO EL APOYO PARA COCOA CALDERÓN

Luisa María Calderón Hinojosa Senadora de la Republica

Morelia: el dirigente del comité estatal del PAN en Michoacán Miguel Ángel Zavala ofreció todo su apoyo y además aseguro que no conoce a Francisco Javier Girón del Toro quien fuera candidato a diputado por el distrito Apatzingán en 2011 y que tras la aparición de un video en las redes sociales, fue el presunto enviado de Luisa María Calderón Hinojosa a negociar con el crimen organizado. Miguel Ángel Zavala dijo en entrevista: Desde que yo tengo la responsabilidad del partido, no milita en él, no hay ningún acercamiento, no hay ninguna relación y también debo decirlo, tampoco le interesa a esta dirigencia estatal poder establecer alguna relación con la persona”, señaló. Además también el dirigente del albiazul que

éste caso amerita una investigación por parte de la Procuraduría General de la Republica y la Procuraduría General de Justicia en el Estado, que se lleve a comparecer a Javier Girón del Toro y que se deslinden responsabilidades o en su lugar, se sancione cualquier tipo de ilícito que haya sido cometido y mencionado en el video. Chávez Zavala aseveró que su partido corre el riesgo de ser juzgado por dichas grabaciones, sin embargo, dijo que la credibilidad no puede estar sujeta a los videos que existan o puedan surgir. Por último dijo… Al rato entonces quizás muchos personajes dedicados a actividades ilícitas pues podrán estar haciendo cualquier video y estarlo publicando y entonces pues todos los michoacanos vamos a estar sujetos a ésta famosa credibilidad, nos sujetamos sin lugar a dudas también al juicio de los ciudadanos, por supuesto que estamos sujetos a correr ese riesgo”.

MUERTE DE CUATRO PERSONASMiguel Ángel Chávez Zavala dirigente estatal del partido

Acción Nacional en Michoacán

Tras pronunciarse en torno a que la premisa fundamental para cualquier actuación de la autoridad debe ser el respeto a los derechos humanos, el Partido Acción Nacional (PAN), a través de su dirigente estatal Miguel ángel Chávez Zavala, consideró inadmisible que el Gobierno Federal presuma la eficacia de sus operativos sin detonar un solo disparo para detener a peligrosos delincuentes, y que por el contrario en su primer operativo de desarme en Michoacán haya arrojado un saldo de al menos cuatro personas muertas, originarias del municipio de Antúnez.  “Combatir el crimen atropellando derechos no significará eficacia y únicamente restará legitimidad a las funciones de seguridad”, externó el jefe del blanquiazul, a la par que reconoció la necesidad del desarme de los grupos de autodefensa y el restablecimiento del Estado de Derecho. Sin embargo, de nueva cuenta advirtió que esta labor debe ser acompañada por prudencia y diálogo para lograr el repliegue de las autodefensas, estrategia que debe contrastar a la empleada en el combate a la delincuencia

organizada a quienes se les debe aplicar con contundencia toda la fuerza del Estado, como ha demandado Acción Nacional, por lo que “deberá ser prioritario para el Gobierno Federal evitar a toda costa un enfrentamiento mayor entre los grupos de autodefensa y las fuerzas armadas, ya que el respaldo social evitará que la estrategia federal esté condenada al fracaso”.

MICH.

Page 72: Accion 64

>Mich.

D.F.

Hgo.

Nac.

Qro.

Tlax.

Mor.

EDO.MEX.

Gto.

36 / / 2014

pUE.

OAX.

slp

gro.

En el marco del arranque del Taller de Planeación Electoral. El secretario de Elecciones del Comité Ejecutivo Nacional del blanquiazul, Arturo García Portillo dijo “En el PAN sabemos y padecemos el gran dolor que tiene Michoacán, donde las autoridades han abandonado al ciudadano en cuanto a la seguridad, que como daño colateral además ahuyenta el empleo que tanto requiere la entidad, y es esto la principal motivación de Acción Nacional para ocupar el gobierno del estado y mejorar las condiciones de vida de los michoacanos, por eso nos seguimos empezamos preparando rumbo al 2015” y es que dio comienzo el taller para la planeación de estructuras municipales con miras al 2015 en dicho evento también estuvo el dirigente estatal Miguel Ángel Chávez Zavala quien por su parte dio su primer informe de actividades a la militancia moreliana, apuntó que aunque ha sido un año complejo y difícil para Michoacán, “el PAN está de pie enfrentando con toda responsabilidad esta dura etapa y comprometidos con la entidad, exhortando sin descanso a las autoridades locales y federales para que verdaderamente hagan un

esfuerzo por reconvertir este estado de inseguridad, ingobernabilidad y de falta de oportunidades, para ofrecer una mejor calidad de vida para los michoacanos”. Asimismo, ante la crisis de inseguridad que predomina en el estado, el líder blanquiazul urgió a los gobiernos estatal y federal a recuperar la seguridad y junto con la autoridad electoral a crear los mecanismos apropiados y evitar la infiltración de la delincuencia organizada en el proceso electoral a través de las candidaturas independientes y de partidos para los cargos de elección popular. Al respecto, el secretario de Elecciones advirtió que Acción Nacional exigirá por su parte, a través de la dirigencia estatal, que las autoridades garanticen en 2015 la seguridad de todos los ciudadanos, en especial a aquellos que tienen una mayor vulnerabilidad, que en época de campañas electorales son principalmente los candidatos y políticos, quienes pueden ser presionados y amenazados por el crimen organizado en busca tener alguna influencia en los comicios. No obstante, García Portillo remarcó que Michoacán es un estado que el PAN considera de los más competitivos

para las próximas elecciones, en parte debido a que “el tiempo dio la razón al panismo michoacano de que su propuesta era la correcta, pues combatía la inseguridad y empujaba el empleo, y de que el PRI no era la mejor alternativa, ahora los ciudadanos tienen claro que fueron objeto de un engaño pues las autoridades no han cumplido con la tarea mínima de brindarles protección y estabilizar la economía, aspectos que los michoacanos tendrán en cuenta en 2015”. Tras confiar en que el PAN llegará muy unido y cerrará filas en torno a sus candidatos, “de los cuales Michoacán cuenta con varios perfiles de gran nivel para desempeñar cargos públicos”, el funcionario del CEN consideró un gran acierto de la dirigencia estatal empezar a preparar con este tiempo de anticipación la plataforma política para las elecciones, orillados sin duda ante la difícil situación que enfrenta la entidad que no han podido resolver ni coadyuvar a ello sus actuales autoridades. Finalmente, informó que la Secretaría a su cargo seguirá dando seguimiento y capacitación a las estructuras municipales en todo el estado durante los próximos meses, así como que el plan

estratégico a trazar tendrá las consideraciones necesarias para abordar el tema de seguridad. De igual forma, Chávez Zavala agradeció al Comité Ejecutivo Nacional su acompañamiento y el despliegue de este apoyo para las estructuras municipales, a través de funcionarios altamente capacitados y experimentados, como el director de Elecciones, Ramón Téllez Juárez, y el director de Comunicación Electoral, César Navarrete Terán, encabezados por el Secretario de Elecciones blanquiazul a nivel nacional. En su turno, el secretario de Elecciones del PAN Michoacán, Sergio Benítez Suárez, anunció que este día el blanquiazul arranca de manera formal la carrera electoral del 2015, en el que los panistas cuentan con muchas cualidades para triunfar, principalmente la voluntad de hacer el cambio de requiere Michoacán. Dijo que las estructuras municipales sabrán responder a las expectativas del CEN y el CDE, pues aportarán lo que corresponda para el triunfo del PAN en la gubernatura, “pues es el momento del PAN en Michoacán”.

“EL CRIMEN ORGANIZADO

TAMBIÉN LE PEGA A EL PAN EN

MICHOACÁN”El Partido Acción Nacional (PAN) inicia es 2014 con siete comités municipales cerrados en la Tierra Caliente y un padrón de 17 mil afiliados. Luego de la ola de violencia desatada en Michoacán por la presencia tanto de grupos criminales como la aparición de las guardias comunitarias, los panistas mantendrán cerradas sus estructuras en varios municipios michoacanos. Dichas alcaldías con los comités panistas cerrados son Tepalcatepec, Buenavista, Chinicuila, Coalcomán, Tancítaro, Aguililla y Apatzingán. Aunado a ello los panistas no tienen comités en tres municipios entre ellos Tumbiscatío. Con esto la presencia de los blanquiazules solo iniciará labores en el 2014 con 103 estructuras municipales. De acuerdo al dirigente Miguel Ángel Chávez, las condiciones que continúan privando en la entidad no han permitido la apertura de los comités municipales. “No hay condiciones para la apertura de los comités municipales, vemos que no hay garantía ni del Gobierno Federal ni del estatal”, dijo que la militancia panista a la fecha es de 17 mil afiliados en el estado, mismo que se buscará aumentar en el 2014 y reforzar de cara al proceso electoral que iniciará. Tomando en cuenta que después de la ola de violencia de los últimos días en el estado ha logrado que la ciudadanía no quiera saber nada de los partidos políticos. Así que no nos queda más que apostar a la militancia, a que hagan labor de convencimiento para poder tener la confianza de los michoacanos.

ARRANCA TALLER DE PLANEACIÓN DE ESTRUCTURAS MUNICIPALES RUMBO AL 2015

MICH.

Page 73: Accion 64

2014 / / 37

D.F.

Hgo.

Nac.

Qro.

Tlax.

pUE.

Mor.

EDO.MEX.

Gto.

>Pue.

OAX.

slp

Lo que se dice en PUEBLA...

gro.

MICH.

Consejeros nacionales poblanos ¿Quiénes van?

Para este dos de febrero está planeada la Asamblea municipal en el municipio de Tehuacán, en donde tendrán que elegir a 81 delegados para la asamblea estatal y dos candidatos a consejeros nacionales, un hombre y una mujer, como parte de las nuevas medidas tomadas en cuentan por el PAN.

Francisco Medina Mendoza es presidente del comité municipal, hasta ahora. El tendrá que organizar el próximo 23 de febrero la Asamblea Municipal.

Por cierto que en este municipio se elegirá también al dirigente municipal para el periodo 2014-2017, sin embargo, la elección puede tener sus excepciones.

BLANCA JIMÉNEZ GARANTIZARÁ EL CONTROL DEL PAN MUNICIPAL

La ex directora del Instituto Poblano de la Mujer es una política leal al grupo en el poder y ha sabido ganarse la confianza de Casa Puebla. La posición de la legisladora en el PAN local será clave y más que eso: estratégica, para garantizar que sea el morenovallismo quien mantenga el control del partido, a salvo de las conocidas dualidades de un presidente como Rodríguez Regordosa que siempre ha estado a mitad de camino, es decir, con un pie y el otro al lado de Rafael Moreno Valle. La jugada es muy buena: el gobernador puede decir a la ultraderecha panista que concedió –más bien toleró- que uno de los suyos, el ex titular de la Secotrade, encabece el partido, cosa que nadie puede negar. Pero mandan a Blanca Jiménez como la verdadera, auténtica posición del morenovallismo para poner una especie de candado a cualquier tentación de traición y para en los hechos ejercer el poder –político y económico- en el Comité Municipal. Hay que decir que el 60% de las carteras de dicho comité serán –son- también para Casa Puebla, con lo que el círculo se terminará de cerrar a favor del gobernador en una guerra que Moreno Valle siempre tuvo ganada.

Renovación de Puebla Capitalen puerta

Pasadas las vacaciones y los festejos decembrinos, 2014 arrancó con la convocatoria para la renovación del Comité Directivo Municipal (dos de enero), y el reemplazo del todavía presidente Gerardo Maldonado Balvanera.

La asamblea a detalle.

-Domingo dos de febrero (9am), día de la Asamblea.-El nuevo presidente del CDM electo será para el periodo 2014-2017.-Las propuestas a consejeros nacionales por Puebla capital, estarán en el trienio 2014-2016.-Para llevarse a cabo la asamblea municipal, deben registrarse el 10% de los militantes, es decir 378 miembros, de los 3,780 que están registrados.-El aspirante debe de cumplir con tres años de militancia en vez de uno.-El candidato debe de estar acompañado por su planilla al momento del registro.-La planilla que acompañe al candidato debe de estar integrada por al menos el 40% de mujeres.

Entre los aspirantes que se han apuntado para la renovación de la presidencia están:

Hilario Gallegos Gómez, quien está acompañado en su planilla por María Guillermina Urbano Enríquez, Romina S. Martínez Canella, María M. Altagracia Arce Flores, Gloria Tejeda Romero, Sabino Leonardo Báez Serrano y Adrián Lara Romero.

Pablo Rodríguez Regordosa. En su planilla llamada “Unidad para transformar” destacan nombres como la presidenta estatal del sistema DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle; Osvaldo Jiménez, ex secretario general del Comité Directivo Municipal; los ex diputados Mario Riestra y Jesús Zaldívar.

Cabe mencionar que Regordosa ha sumado en su aspiración a personajes como Miguel Ayllón Villegas (ex director del Mercado de Sabores del Ayuntamiento).

Esta no va a ser la primer ocasión que Regordosa llegue a la presidencia, fue dirigente del CDM en 2004; en 2009 rindió protesta como diputado federal. En 2010 deja San Lázaro para integrarse como parte del equipo de transición del gobernador Rafael Moreno Valle.

En febrero de 2011 se propuso como titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), cargo que abandonó para contender por la diputación local del distrito XIV, misma que ganó y en la que se mantiene, pues además, ya anunció que compartirá el cargo de presidente de CDM con el de legislador.

Page 74: Accion 64

38 / / 2014

D.F.

Hgo.

Nac.

Qro.

Tlax.

pUE.

Mor.

EDO.MEX.

Gto.

Pue.>

OAX.

slp

MICH.

Gerardo Maldonado BalvaneraPresidente del Comité Directivo Municipal de Puebla

Acción con Claridad entrevistó al presidente del Comité Directivo Municipal de Puebla capital Gerardo Maldonado Balvanera, quien nos recibió en las instalaciones del CDM. Platicarnos un poco de cómo van los trabajos en el Comité, cómo ve al Partido en su estado y además, cómo evalúa el trabajo del gobernador Rafael Moreno Valle.

“Ya cumplí los tres años como presidente, estamos esperando una próxima asamblea para ver quién me releva”.

“Muchas felicidades a todos los panistas del municipio, del estado y de todo México (…) buenos tiempos vienen para el PAN”.

En Entrevista

¿Háblanos de los trabajos que se han estado realizando en el Comité?

Este Comité se ha distinguido por varias cosas, ha sido un CDM incluyente, todos los panistas y distintos grupos que todos sabemos que en el PAN hay grupos, si no, no seriamos políticos, todos son tomados en cuenta, todos están incluidos, mi Comité Directivo Municipal está conformado de todos los grupos y corrientes dentro del partido que hay en Puebla, participan y tomamos decisiones en conjunto. Nos hemos distinguido también porque hemos ganado, nos hay ido muy bien electoralmente hablando y hemos ganado en esta última elección, todo lo que se podía ganar y en esta última elección renovamos por primera vez, la presidencia municipal en manos de un panista y la volvemos a refrenar con un panista. Es la primera vez que esto sucede en Puebla y además ganamos todos los distritos de la capital. Creo que en una valoración electoral, también nos ha ido bastante bien, con todo y que fuimos en coalición, realmente el PAN fue el partido que se vio fuerte, que se veía en las calles, acompañando al candidato, el partido que realmente hizo ganar esta coalición fue el PAN. Algo que también nos ha distinguido, que hemos creado por primera vez en el municipio de Puebla, es una red territorial en Puebla de 52 casas de enlace, se dice muy fácil pero hoy por hoy tenemos 52 casas de enlace que significan 52 líderes panistas.

¿Cómo ves al partido en tu estado?

Yo veo un partido unido, un partido fuerte, un partido ganador, un partido con la cara muy en alto y un partido trabajando y eso es también lo importante, porque sobre todo el PAN es un partido que no es solo electoral o que trabaja solo para elecciones, si, por definición es un partido político y tiene que ganar elecciones pero también no nos olvidemos que una de las funciones que consiguieron los fundadores, fue el hacer y generar ciudadanía y generar el bien común, incluso como partido político y así veo al PAN, haciéndolo de mano de nuestras autoridades, una de ellas importantísimas, el gobernador Rafael Moreno Valle que es panista y que tenemos la facilidad de acercarnos junto con su ciudadanía a toda su administración, para que se sienta cerca pero también por ejemplo con nuestros presidentes municipales, en el caso de Puebla capital con Eduardo Rivera, es una persona que siempre ha estado en el PAN, que nació en el PAN y que entiende a los panistas, los ve, también los procura y están muy cercanas nuestras autoridades. Veo

un partido muy armónico, muy unido y muy cohesionada la realidad es que la fórmula es muy sencilla.

¿Cómo evalúas el trabajo del gobernador en el estado?

Excelente, y lo mejor es que no nada más yo si no la gran mayoría de poblanos que votaron precisamente fuel el refrendar esa decisión que tomaron hace 3 años de decir queremos un gobernador del PAN ahora y por primera vez vamos a cambiar un gobernador del PAN, nos están refrendando esa confianza en base al trabajo porque no refrendan la

confianza de a gratis, el trabajo todo el mundo lo está viendo y hemos ganado, en el estado también ganamos lo que nunca se había ganado. Es un activo que tenemos hoy en el PAN bastante fuerte.

Del uno al diez ¿Qué calificación le darías al trabajo que está realizando el Partido Acción Nacional en el país?

Ocho, faltarían una cosas, siempre hay pendientes pero tampoco estamos reprobados, el haber perdido una elección nacional después de haber tenido la presidencia de la República, lógicamente es un golpe muy fuerte que nos tiene que hacer reflexionar, pero en estas crisis siempre salen grandes líderes y allí está un Juan Manuel Oliva, que es parte del partido a nivel nacional y que es un liderazgo que va muy bien, que tiene que tener en cuenta que hay que dar en el PAN una lucha.

¿Qué mensaje te gustaría darle a la militancia de tu estado y del país?

Al PAN nunca lo han derrotado, de hecho porque lógicamente al inicio era perder y perder y poco a poco fuimos ganado y fuimos triunfando, los triunfos no nos han derrotado así, entonces, tenemos todo para salir adelante, para renovar y retomar esa presidencia nacional que tiene que ser nuestra después de Peña Nieto, pero no se va a hacer con panistas tibios, ni con panistas mediocres, ni con panistas cabizbajos; esto se gana con panistas de cara al sol, muy orgullosos. Sigamos trabajando como vamos, sigamos unidos, defendamos nuestra unidad a costa de lo que sea, porque si seguimos así no habrá quien nos quite de ahí en muchos años.

Page 75: Accion 64

Lo que se dice en HIDALGO...

Con 249 miembros activos y 63 adherentes, el PAN en el municipio de Pachuca sobrevive, se aferra a no morir.

El único trago amable que han pasado en la localidad se dio cuando presentaron la nueva sede del comité municipal, ubicada en el bulevar Felipe Ángeles número 213, en la Colonia Venta Prieta.

Pero la militancia en el municipio que le sobrevive al PAN, advierte que el Partido se encuentra vacío; la construcción del nuevo Comité, solamente hace sombra al problema de liderazgo que se mantiene.

Y es que tras las elecciones de 2012, se colocó a Acción Nacional Pachuca como la tercera fuerza política.

¿Qué ha llevado al PAN en Pachuca a tan pésimo nivel?

Según Rubén Muñoz.

* Dejamos de hacer mucho trabajo* Hubo una desunión* Descontrol por haber perdido la Presidencia* Desconocimiento entre la militancia de convocatorias como lo fue el refrendo. “Hubo gente que quizá ni enterada estuvo de que hubo un refrendo”.- Percepción de un partido “quebrado”

A pesar de estas cualidades, el PAN ya prepara la agenda de actividades de 2014. Nada diferente. Los mismos recorridos, el mismo patrón de visitas a militantes y Comités, “lo de cajón”.

Ya como un plus, en Pachuca el presidente del CDM también hace eventos en las diferentes colonias buscando la cercanía con los representantes y atendiendo solicitudes de gestión, que le llegan a los dos únicos diputados en el Congreso Local.

En cuanto a los planes para el año entrante, Rubén Muñoz mencionó que se delinean ya algunos aspectos. Volvemos a lo mismo, nada fuera de lo común.

“Primero que nada fortalecer con nuestros líderes todas esas acciones que venimos desarrollando

como es la gestión, estamos trabajando muy de la mano con nuestros diputados locales para que podemos acercar esas gestiones, para que podamos desarrollar junto con la ciudadanía las peticiones que nos estén solicitando”, es lo que refiere Muñoz del trabajo hecho hasta ahora.Otra de las actividades que bien si pueden representar un activo para el CDM es la captura de militantes, por lo que pueden comenzar con la conversión de los 63 adherentes que actualmente tiene el municipio.

Por cierto que en la inauguración del nuevo CDM reapareció Gloria Romero junto al enemigo de todos los que no le sigan la corriente, Alejandro Moreno, presidente del CDE.

También se dejaron ver juntos el diputado federal Erik Marte Rivera, el diputado local Juan Carlos Robles Acosta y hasta un representante de Gustavo Madero, Marco Antonio Cortés Mendoza.

Romero, cabe señalarlo, se vio obligada a compartir la foto con Alejandro Moreno porque se develó la placa del finado José Antonio Tellería Beltrán, cuyo nombre se usó para el aula principal de capacitación.

También queda señalar que se ratificó el cargo de los siguientes funcionarios del Comité:

- Secretaría general, Marilú Martínez Arenas- Promoción Política de la Mujer, Diana Salinas Silva- Vinculación Ciudadana, Alfredo Ortega Appendini, - Fortalecimiento Interno, Amado Mayorga Gómez- Afiliación, Iván Francisco Becerra Cortez- Acción de Gobierno, Luis Alberto García Cárdenas- Comunicación social, César Monroy Vega

La tarea de afiliación al CDM estará encargada

a Iván Francisco Becerra Cortez, un miembro activo del PAN desde 2008.

Entrevistado por Acción con Claridad, asegura que en su labor suma los “apoyos morales” del CEN y el CDE, porque en materia de recursos económicos, el tema se vuelve crítico.

¿Qué se te viene en la secretaría, sobre todo ahora que el acento está puesto en la afiliación de militantes?

Es una tarea grandísima, Pachuca es una ciudad grande, nada menos que la capital del estado de Hidalgo. Llegamos al Comité Municipal para abrir al PAN a los panistas, acercarnos a las colonias y a toda esa gente que había tenido cerradas las puertas por alguna u otra razón o que incluso militaba en el PAN y por alguna causa no se refrendó el compromiso. Vamos de la mano con la campaña de credencialización del Comité Ejecutivo Nacional, la meta es que todos de entrada, se credencialicen y de ahí partir;

tenemos una estrategia con la que vamos a salir a todas las colonias a buscar a todas las personas que simpatizan con el PAN, pues habían tenido cerradas las puertas, calculamos que habrá bastantes personas que puedan acercarse a través de mi secretaría.

¿Pachuca sigue siendo el Comité Municipal con mayor

número de militantes en el estado?

Hasta el momento Pachuca sigue siendo el municipio que más militantes tiene, cuenta con hasta 240 miembros activos, para el tamaño de la ciudad somos pocos, entonces nosotros sabemos que esta nueva etapa se abre a los ciudadanos que realmente quieren participar en el PAN, pues será en grandes dimensiones.

Obviamente comenzar con los adherentes y su conversión.

Sí así es, de acuerdo a los nuevos estatutos vamos a buscar a estos miembros para convertirlos, pues la idea es darle entrada y cabida a todos los que ya están.

“El 25 de enero está agendado un curso de afiliación para las personas que no puedan usarlo en línea, esto para facilitar el trámite

a quienes quieren entrar al Partido”.

Estrenan CDM en Pachuca ¿Con qué fin?

D.F.

Hgo.

Nac.

Qro.

Tlax.

Mor.

EDO.MEX.

Gto.

>Hgo.

2014 / / 39

pUE.

OAX.

slp

gro.

MICH.

Page 76: Accion 64

>

40 / / 2014

D.F.

Hgo.

Nac.

Qro.

Tlax.

Mor.

EDO.MEX.

Gto.

Hgo.

pUE.

OAX.

slp

gro.

MICH.

Del estado de Hidalgo se perfilarán cinco consejeros nacionales, número que le fue asignado al estado, por lo que los Comités Municipales ya preparan sus asambleas como ocurrirá en Pachuca, donde Iván Francisco Becerra Cortez buscará llegar al consejo, mientras que la extinta Marisol Vargas buscará refrendar en el cargo.

De las asambleas municipales se espera salgan entre 500 y 600 delegados numerarios, quienes llegarán a las asambleas en febrero.

Será en este mes de febrero en donde a nivel nacional se realicen las asambleas estatales de Acción Nacional para elegir a sus consejeros.

En marzo está prevista, en su segunda semana, la realización del Consejo Nacional, en donde se ratificará a los cerca de 200 nuevos consejeros emanados de las asambleas celebradas en cada uno de los estados.

El Comité Municipal de Pachuca es el Comité de Hidalgo que funciona con recursos muy

limitados, recibimos alrededor de $13,000, yo si le pediría al

CEN y al CDE que revisaran por qué Pachuca es la capital y a partir de aquí se pueden

detonar muchas cosas, pedirle más recursos para el Comité

Municipal de Pachuca.

Por cierto que en este incómodo apartado, el de los recursos económicos, Para 2014 los partidos políticos en el estado recibirán un total superior a los 23 millones de pesos como parte de prerrogativas para el desarrollo de sus actividades políticas generales, además de educación, capacitación política, investigación socioeconómica y tareas editoriales.

Así quedaron los recursos en los que el PAN se colocó en la tercera posición a pesar de que, por ejemplo, el PRD y el PVEM tienen más diputados locales que Acción Nacional:

-PRI: seis millones, 829 mil 362 pesos-Nueva Alianza: cuatro millones, 719 mil 163 pesos-PAN: tres millones 451 mil 349 pesos -PRD: tres millones 451 mil 349 pesos-PVEM: dos millones 607 mil 800 pesos-PT: un millón 951 mil 362 pesos -Movimiento Ciudadano: $507,000

Nuevos consejeros nacionales

Pese  que el actual, no es un año electoral en la entidad, es necesario iniciar a la brevedad posible la discusión de la minuta de la Reforma Político Electoral en el Congreso local, para ello la bancada de Acción Nacional propone la celebración de una sesión extraordinaria, aseguró Juan Carlos Robles Acosta. El coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en la LXII legislatura local, dio a conocer que por ser la Reforma Política un tema de importancia para el país y el estado, es necesario que se logre la inmediata aprobación de la minuta, además  añadió que como legisladores interesados en el tema estarían en disposición de participar también en las mesas políticas como ya se propuso anteriormente en tribuna. ‘Corregir las fallas en nuestra democracia, y lograr un sistema que refleje la igualdad de condiciones para todos los partidos será siempre un tema de suma importancia para la ciudadanía como para quienes somos participes, hoy en día eso representa un reto en nuestro estado’. Robles Acosta, añadió que para su instituto político la aprobación de esta reforma representa un gran avance, toda vez  que da certeza y fortalece a los Institutos electorales contra la corrupción en las entidades, mejorando las condiciones y escenarios en que se llevan a cabo las elecciones, además de señalar que la propuesta representa una significativa evolución para el país, no obstante deberá ser adaptada a las condiciones políticas de las entidades. ‘Esperemos que con esta aprobación se nos permita entrar en temas locales, como la sanción por el uso de propaganda negra que empañó las pasadas elecciones, no vamos a desistir en que se cuide la igualdad y equidad en futuros comicios, además de que los Congresos somos una soberanía representativa y por ello nos interesa ser partícipes de los debates que se realizan en torno a la reforma en materia electoral y deben de iniciarse cuanto antes’. Por último, el legislador local aseguró que la homologación de los tiempos electorales, la reelección, elevar al tres por ciento el porcentaje para que un partido obtenga el registro, así como la fiscalización de recursos dentro de los partidos políticos son un gran acierto, y de aprobarse los diversos artículos de la minuta político electoral en Hidalgo se daría un avance significativo y contundente en materia electoral, ya que así se ha hecho en otros rubros.

Juan Carlos Robles coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en la LXII legislatura local

PIDE EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL AGILIZAR LA REFORMA POLÍTICO ELECTORAL

Page 77: Accion 64
Page 78: Accion 64
Page 79: Accion 64
Page 80: Accion 64