Accion 67

32

description

HOLA AMIGO PANISTA YA ESTA EN CIRCULACIÓN ACCIÓN CON CLARIDAD No. 67 SI ES DE TU AGRADO COMPARTELA ¡¡¡ GRACIAS !!!

Transcript of Accion 67

Page 1: Accion 67
Page 2: Accion 67
Page 3: Accion 67
Page 4: Accion 67
Page 5: Accion 67

ABRIL 20141

Porque en Acción con Claridad estamos comprometidos contigo y ese compromiso nos ha hecho crecer y mantenerte informado a través de nuestras nuevas plataformas: Revista Acción con Claridad, Acción con Claridad Radio, Acción con Claridad TV, El Diario Acción con Claridad. Es por ello que no basta con solo llegar a tus manos, ahora nos podrás sentir, ver y gracias a las redes sociales, podremos estar contigo en todas partes.

www.issuu.com/accionclaridad

Acción con Claridad informa:

A través del presente informamos que Acción con Claridad cuenta con los derechos y asume las obligaciones de la actual Ley Federal de Derechos de Autor, por lo que el nombre de esta revista para su difusión como medio, pertenece a esta redacción.

Estamos amparados bajo la Ley reglamentaria del artículo 28 constitucional, que tiene por objeto la salvaguarda y promoción del acervo cultural de la Nación; protección de los derechos de los autores, de los artistas intérpretes o ejecutantes, así como de los editores, de los productores y de los organismos de radiodifusión, en relación con sus obras literarias o artísticas en todas sus manifestaciones, sus interpretaciones o ejecuciones, sus ediciones, sus fonogramas o videogramas, sus emisiones, así como de los otros derechos de propiedad intelectual.

Como titulares de los derechos patrimoniales de Acción con Claridad prohibimos la reproducción, publicación, edición o fijación material de una obra en copias o ejemplares, efectuada por cualquier medio impreso, gráfico, electrónico o similar que sigan haciendo ajenos a esta redacción con ediciones no autorizadas de esta revista.

De esta forma dejamos de manifiesto que Acción con Claridad cuenta con todos los permisos necesarios para su publicación y distribución, con esto demostramos el compromiso que tenemos por la verdad, tomando en cuenta que hay quienes han intentado desprestigiarnos con difamaciones y han intentado robar el nombre de Acción con Claridad para publicar con él.

Acción con Claridad cuenta con una larga tradición de información del Partido Acción Nacional, prueba de ello son las más de 60 ediciones que han sido publicadas, con los que hemos demostrado que somos un medio de información veraz, creíble y profesional.

Queremos dejar en claro que la revista Acción con Claridad no se presta ni se prestará a descalificaciones infundadas ni seguirá el juego en el que se encuentra la revista ‘pirata’. En Acción con Claridad somos profesionales y hacemos periodismo de calidad porque creemos que los militantes de Acción Nacional merecen estar bien informados por profesionales de la comunicación. Por todo esto y más en Acción con Claridad nos preocupamos por ser mejores a través de las nueve plataformas de publicación que integramos: Acción con Claridad Radio, Acción con Claridad TV y El Diario Acción con Claridad. Además de nuestra amplia presencia en Twitter, Facebook, Instagram y nuestro canal de YouTube.

Acción con Claridad D.R. © Erika Yasmín Tapia Ruiz. Domicilio a reserva de ser solicitado. 2008.

Permiso SEGOB Derechos de Autor

Page 6: Accion 67

ABRIL 20143

Dir. General de Acción con Claridad Multimedios

Ruiz

I ND

I CE

ACCIÓN CON CLARIDAD año 7 no. 67, 1 Mayo 2014. Es una publicación mensual editada, publicada y distribuida por Erika Yasmin Tapia Ruiz. Calle Zandunga No. 31. Col. Benito Juárez Cd. Nezahualcóyotl. C.P.57000, Tel. 01 55 -2232-2237, [email protected]. Editor responsable Erika Yasmin Tapia Ruiz. Esta publicación se encuentra protegida y registrada ante la Dirección General de Derechos de autor de la Secretaría de Educación Pública, según consta en la reserva de derechos No.04-2013-090413025500-102, ISSN: 2007-753X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y contenido No. 16149 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaria de Gobernación. Impresa por Adolfo Sandoval Mazariego. Atizapán No. 172 Col. Metropolitána 3ra. sección, C.P 57750, Cd. Nezahualcóyotl, Estado de México se termino de imprimir el 30 de Abril del 2014 con un tiraje de 18,000 ejemplares. Coordinación General: Distribución exclusiva en: Estado de México, Morelos, Distrito Federal, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Guanajuato, Aguascalientes y Michoacan. El contenido de los artículos, es responsabilidad exclusiva de los autores. Los anuncios publicados son responsabilidad de quien los solicita. Queda Prohibida la reproducción parcial o total del material publicado, sin consentimiento por escrito del Editor. La información publicada, ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

¿Por quién votar?

EL 18 de mayo será un día ejemplar en Acción Nacional; se llevará a cabo la elección del nuevo presidente del PAN. El refrendo de Gustavo Madero en la silla presidencial está en juego. El arribo de Ernesto Cordero es la otra opción.

Pensar en quien llegará a la dirigencia albiazul estará en cada uno de los panistas que acudirán a la elección. Votarán por la experiencia y el rescate del PAN tras el descalabro que le propició Felipe Calderón, al impedir que la Presidencia quedara en manos de Josefina Vázquez Mota o votarán por la inexperiencia y los tropiezos; el robo al erario público disfrazado de apoyos legislativos.

Ernesto Cordero, como hijo putativo de Calderón, no ha redimido a los calderonistas con los panistas críticos que fueron defraudados porque el expresidente soltó al PAN de una manera tan crítica, luego de que a lo largo de su sexenio lo sujetó al grado del estrangulamiento.

Votar será una responsabilidad muy importante que tendrán los panistas, por lo que mucho viene a cuento el que “no hay nada más incierto que un panista con voto secreto”.

De hacerlo por un aspirante, estarían votando por el recuerdo del fracaso y la consagración de un cabeza de grupo que disfruta de la bon vivant entre Boston, Estados Unidos y México; vanagloriándose de un cargo que ostentó por seis años en los que cada día que pasaba lograba que un pedazo del partido se desmoronara.

Votar por la otra opción significaría seguir edificando las piezas de un PAN destruido durante el sexenio de Felipe Calderón, un mandatario que incluso anunció con bombo y platillo la muerte de un líder del crimen organizado, cuando esta no ocurrió y por el contrario, dejó la responsabilidad de responder por ello a exmiembros de su gabinete, de quienes se sabe, trataba mal, con gritos y un claro abuso de poder que extendió de Los Pinos a cada uno de los rincones panistas.

El próximo 18 de mayo la pugna dejará detrás las encuestas que han tratado de vender la fortaleza de un candidato y minar el trabajo del otro. Será el momento de sufragar por el alfil de quien destrozó al PAN y perdió el refrendo en la silla Presidencial, o apostar por el trabajo en aras de un partido unido, que a lo largo de estos años ha ido reconstituyéndose de los escombros, para ser un partido con voz y voto en el devenir del país, decidiendo dentro de las reformas, la promesa que se ha ofrecido siempre, el bienestar de cada uno de quienes habitamos México. La decisión no será difícil.

Page 7: Accion 67

ABRIL 20143

Dir. General de Acción con Claridad Multimedios

Ruiz

I ND

I CE

ACCIÓN CON CLARIDAD año 7 no. 67, 1 Mayo 2014. Es una publicación mensual editada, publicada y distribuida por Erika Yasmin Tapia Ruiz. Calle Zandunga No. 31. Col. Benito Juárez Cd. Nezahualcóyotl. C.P.57000, Tel. 01 55 -2232-2237, [email protected]. Editor responsable Erika Yasmin Tapia Ruiz. Esta publicación se encuentra protegida y registrada ante la Dirección General de Derechos de autor de la Secretaría de Educación Pública, según consta en la reserva de derechos No.04-2013-090413025500-102, ISSN: 2007-753X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y contenido No. 16149 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaria de Gobernación. Impresa por Adolfo Sandoval Mazariego. Atizapán No. 172 Col. Metropolitána 3ra. sección, C.P 57750, Cd. Nezahualcóyotl, Estado de México se termino de imprimir el 30 de Abril del 2014 con un tiraje de 18,000 ejemplares. Coordinación General: Distribución exclusiva en: Estado de México, Morelos, Distrito Federal, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Guanajuato, Aguascalientes y Michoacan. El contenido de los artículos, es responsabilidad exclusiva de los autores. Los anuncios publicados son responsabilidad de quien los solicita. Queda Prohibida la reproducción parcial o total del material publicado, sin consentimiento por escrito del Editor. La información publicada, ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

¿Por quién votar?

EL 18 de mayo será un día ejemplar en Acción Nacional; se llevará a cabo la elección del nuevo presidente del PAN. El refrendo de Gustavo Madero en la silla presidencial está en juego. El arribo de Ernesto Cordero es la otra opción.

Pensar en quien llegará a la dirigencia albiazul estará en cada uno de los panistas que acudirán a la elección. Votarán por la experiencia y el rescate del PAN tras el descalabro que le propició Felipe Calderón, al impedir que la Presidencia quedara en manos de Josefina Vázquez Mota o votarán por la inexperiencia y los tropiezos; el robo al erario público disfrazado de apoyos legislativos.

Ernesto Cordero, como hijo putativo de Calderón, no ha redimido a los calderonistas con los panistas críticos que fueron defraudados porque el expresidente soltó al PAN de una manera tan crítica, luego de que a lo largo de su sexenio lo sujetó al grado del estrangulamiento.

Votar será una responsabilidad muy importante que tendrán los panistas, por lo que mucho viene a cuento el que “no hay nada más incierto que un panista con voto secreto”.

De hacerlo por un aspirante, estarían votando por el recuerdo del fracaso y la consagración de un cabeza de grupo que disfruta de la bon vivant entre Boston, Estados Unidos y México; vanagloriándose de un cargo que ostentó por seis años en los que cada día que pasaba lograba que un pedazo del partido se desmoronara.

Votar por la otra opción significaría seguir edificando las piezas de un PAN destruido durante el sexenio de Felipe Calderón, un mandatario que incluso anunció con bombo y platillo la muerte de un líder del crimen organizado, cuando esta no ocurrió y por el contrario, dejó la responsabilidad de responder por ello a exmiembros de su gabinete, de quienes se sabe, trataba mal, con gritos y un claro abuso de poder que extendió de Los Pinos a cada uno de los rincones panistas.

El próximo 18 de mayo la pugna dejará detrás las encuestas que han tratado de vender la fortaleza de un candidato y minar el trabajo del otro. Será el momento de sufragar por el alfil de quien destrozó al PAN y perdió el refrendo en la silla Presidencial, o apostar por el trabajo en aras de un partido unido, que a lo largo de estos años ha ido reconstituyéndose de los escombros, para ser un partido con voz y voto en el devenir del país, decidiendo dentro de las reformas, la promesa que se ha ofrecido siempre, el bienestar de cada uno de quienes habitamos México. La decisión no será difícil.

Page 8: Accion 67

ABRIL 20144

Page 9: Accion 67

ABRIL 20145

Page 10: Accion 67

ABRIL 20146

Page 11: Accion 67

ABRIL 20147

Page 12: Accion 67

ABRIL 20148

pide calma Se comenta que la actual presidenta Cecilia Romero, esta temerosa por

cómo se ha desenvuelto la campaña de los dos aspirantes a la presidencia nacional, Gustavo Madero y Ernesto Cordero.

En su discurso inaugural de la XXII Asamblea Nacional Ordinaria llamó a los dos contendientes a no destruir la imagen del partido en la lucha por la dirigencia, ya que ante la polarización de ambos candidatos en la actual contienda interna, los ideales y el afán destructivo han salido a flote.

“Entiendo que en la política, la pasión puede y debe ser una fuerza al servicio

de la prudencia para alcanzar el bien que resulta arduo de alcanzar, pero nunca para destruir las razones por las cuales militamos y permanecemos en Acción Nacional.”

Vaya que la pelea sucia que ha desatado Ernesto Cordero están provocando una división como nunca se había visto en el partido, al grado que la preocupación de la presidenta Romero, porque se destruya el partido, se siente por todos lados, ojala reaccionen y recapaciten que la unidad es la base y después no se vean más

afectados de lo que ya están.

Cecilia Romero

Tal parece que la guerra sucia es la

característica de Cordero, pues por

medio del sitio de Internet You Tube,

subieron un video donde calumnian al

candidato Gustavo Madero.

En esa red social se difunden escenas de

supuesto acarreo al mitin efectuado en

Puebla, estado donde Madero inició campaña

y se hace referencia que ganará el Partido

Revolucionario Institucional (PRI) en lugar del

PAN, lo que consideran difamatorio y que daña

la imagen del partido.

Cabe mencionar que el error no lo cometio

Gustavo Madero, sino la presentadora del

evento y el alcalde de Puebla, Antonio Gali.

Respecto a lo acontecido, fuentes muy bien

informadas aseguran que La Comisión Nacional

de la Elección del CEN resolvió por unanimidad

suprimir el video que calumnia al instituto

político y al candidato a la dirigencia, Gustavo

Madero Muñoz.

Por si fuera poco a Cordero le “mueve el tapete”,

los de la izquierda, y eso se lo decimos porque

quien se encargará de aconsejar la campaña

del senador con licencia es Aleix Sanmartín,

consultor y publicista español, quien registro

en pocos meses una carrera ascendente de

la mano de los partidos de izquierda con

los que obtuvo contratos que ascendieron

a 10 millones de pesos entre 2010 y 2011.

Sanmartín trabajo para Marcelo Ebrard,

Mario Delgado, Ángel Aguirre y Alejandro

Encinas todos perredistas, Así como con el PT,

quien pagó a Sanmartín más de un millón de

pesos por producir un spot en contra del PAN

y el entonces presidente, Felipe Calderón.

El publicista se caracteriza por campañas de

“guerra sucia” en países como Panamá.

Para Cordero Arroyo, no le viene nada bien esta

contratación ya que la reputación de Sanmartín

es por demás mala entre los políticos, gracias a

la forma de trabajar, por otro lado, la campaña

de Cordero se ha caracterizado por denostar

a Gustavo Madero, por lo que solo hay que

esperar que es lo que surge de la combinación

de estas dos características tan comunes.

Guerra sucia en campaña

Fuentes muy bien informadas aseguran

que las encuestas realizadas por dos

empresas distintas sobre las preferencias de los

candidatos a la dirigencia nacional carecen del

aval de la Comisión Organizadora; incluso ésta

nunca proporcionó el padrón de militantes

datos en los cuales se basaron los estudios, ya

que los listados tienen carácter confidencial.

Se dice que en días pasados, dos empresas

encuestadoras exhibieron resultados

de sondeos realizados, en los cuales

presuntamente se tomó la opinión de

militantes. Sin embargo, sólo el partido, la

comisión y los candidatos poseen los listados

con datos de los militantes. Los aspirantes

firmaron un acuerdo de confidencialidad, el

cual prohíbe darle uso distinto.

Cabe mencionar que los candidatos pueden

contratar los servicios de encuestas, pero los

resultados son de consumo interno.

En conclusión, se entiende que las encuestas

presentadas por Ernesto Cordero y su equipo

de campaña son falsos, y que todo lo dicho en

el pasado, solo es una mentira por parte del

senador con licencia, esperemos que lo que

resta de la campaña, se lleve de manera pulcra

para la mejor trasparencia de información ante

la militancia.

Encuestas Falsas

Page 13: Accion 67
Page 14: Accion 67
Page 15: Accion 67
Page 16: Accion 67
Page 17: Accion 67
Page 18: Accion 67
Page 19: Accion 67
Page 20: Accion 67

ABRIL 20149

Gente cercana al coordinador de los senadores, Jorge Luis Preciado,

aseguran que le hubiera gustado ver presentes a los dos candidatos a la presidencia del partido, Gustavo Madero y Ernesto Cordero, en la Asamblea Nacional que se realizó el pasado 29 de marzo. Presiado asegura que inicialmente se había pensado que dirigieran un mensaje a la Asamblea ambos candidatos.

El cordinador añadió que ha sido una práctica común cuando hay candidatos presidenciales o candidatos a una elección interna, y que es bueno que todos los escuchen para que cada quien le aplauda al que quiera. Cabe

mencionar que el único que se presentó a la invitación de la presidenta Cecilia Romero fue el candidato Gustavo Madero, mientras Ernesto Cordero no atendío a la invitación.

Así mismo mencioná Presiado, que no va a intervenir mucho, porque se hizo un acuerdo en el grupo parlamentario de evitar que como coordinador participe, puesto que tiene la responsabilidad de sacar adelante las reformas. Finalmente, estableció que como coordinador y vocero del grupo, ha decidido entonces, no participar abiertamente en ninguna campaña y que su decisión personal sera emitida

el día que vaya a votar.

destaca la presencia de Madero en la Asamblea Nacional

Dicen que existe la ley del carma, y esto le está pasando a los “Corderistas”, pues después

de intentar desprestigiar al partido y

al candidato Gustavo Madero, por una equivocación de gente tercera en su evento en Puebla, Ernesto Cordero y su gente no deja de cometer error tras error, pues después de que Cordero dijera que quiere ser presidente del PRI, el equipo de campaña del senador con licencia, demando a Andrés Manuel López Obrador. Al presentar una demanda en contra de Madero Muñoz ante la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del CEN, los asesores de la campaña de Cordero Arroyo cometieron el error de escribir

“López Obrador” en lugar de Madero.

El documento que fue presentado a la

Comisión de Elecciones por el jurídico de Cordero Arroyo, en su página 5 se hace referencia al “C. López Obrador” como la persona que violenta el principio de equidad de la contienda interna del partido.

La acusación, que fue presentada por Emmanuel Carrillo Martínez, quien es representante sustituto de Cordero, presenta también un error en la fecha de inicio de la contienda interna: refiere que es el 19 de mayo cuando debió decir 19 de marzo.

No cabe duda que Ernesto Cordero, cada día se balconea solo y pierde seguidores al paso de su tropezada campaña que hasta el momento se ha caracterizado por hacer reír por sus comentarios y no de

Preciado

Corderistasdenuncian a AMLOpor error

Fuentes del PAN en Hidalgo aseguran

que la regidora Jenny Melgarejo

Chino, quien por cierto apoya a Gustavo

Madero, todavía no pasa la votación

para la dirigencia nacional y ella ya se

apunta para ser la próxima dirigente

estatal del partido, cuando concluya su

periodo Alejandro Moreno Abud.

Vaya que la regidora anda con todo,

“soñar no cuesta nada”; cabe mencionar

que Moreno Abud, ha dicho que buscara

la reelección siempre y cuando Gustavo

Madero gane la interna, pues por lo

menos, a temprana fecha ya hay dos

candidatos para la dirigencia del partido

en el estado.

Ya hay dos candidatos para la dirigencia de Hidalgo

Page 21: Accion 67

ABRIL 20149

Gente cercana al coordinador de los senadores, Jorge Luis Preciado,

aseguran que le hubiera gustado ver presentes a los dos candidatos a la presidencia del partido, Gustavo Madero y Ernesto Cordero, en la Asamblea Nacional que se realizó el pasado 29 de marzo. Presiado asegura que inicialmente se había pensado que dirigieran un mensaje a la Asamblea ambos candidatos.

El cordinador añadió que ha sido una práctica común cuando hay candidatos presidenciales o candidatos a una elección interna, y que es bueno que todos los escuchen para que cada quien le aplauda al que quiera. Cabe

mencionar que el único que se presentó a la invitación de la presidenta Cecilia Romero fue el candidato Gustavo Madero, mientras Ernesto Cordero no atendío a la invitación.

Así mismo mencioná Presiado, que no va a intervenir mucho, porque se hizo un acuerdo en el grupo parlamentario de evitar que como coordinador participe, puesto que tiene la responsabilidad de sacar adelante las reformas. Finalmente, estableció que como coordinador y vocero del grupo, ha decidido entonces, no participar abiertamente en ninguna campaña y que su decisión personal sera emitida

el día que vaya a votar.

destaca la presencia de Madero en la Asamblea Nacional

Dicen que existe la ley del carma, y esto le está pasando a los “Corderistas”, pues después

de intentar desprestigiar al partido y

al candidato Gustavo Madero, por una equivocación de gente tercera en su evento en Puebla, Ernesto Cordero y su gente no deja de cometer error tras error, pues después de que Cordero dijera que quiere ser presidente del PRI, el equipo de campaña del senador con licencia, demando a Andrés Manuel López Obrador. Al presentar una demanda en contra de Madero Muñoz ante la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del CEN, los asesores de la campaña de Cordero Arroyo cometieron el error de escribir

“López Obrador” en lugar de Madero.

El documento que fue presentado a la

Comisión de Elecciones por el jurídico de Cordero Arroyo, en su página 5 se hace referencia al “C. López Obrador” como la persona que violenta el principio de equidad de la contienda interna del partido.

La acusación, que fue presentada por Emmanuel Carrillo Martínez, quien es representante sustituto de Cordero, presenta también un error en la fecha de inicio de la contienda interna: refiere que es el 19 de mayo cuando debió decir 19 de marzo.

No cabe duda que Ernesto Cordero, cada día se balconea solo y pierde seguidores al paso de su tropezada campaña que hasta el momento se ha caracterizado por hacer reír por sus comentarios y no de

Preciado

Corderistasdenuncian a AMLOpor error

Fuentes del PAN en Hidalgo aseguran

que la regidora Jenny Melgarejo

Chino, quien por cierto apoya a Gustavo

Madero, todavía no pasa la votación

para la dirigencia nacional y ella ya se

apunta para ser la próxima dirigente

estatal del partido, cuando concluya su

periodo Alejandro Moreno Abud.

Vaya que la regidora anda con todo,

“soñar no cuesta nada”; cabe mencionar

que Moreno Abud, ha dicho que buscara

la reelección siempre y cuando Gustavo

Madero gane la interna, pues por lo

menos, a temprana fecha ya hay dos

candidatos para la dirigencia del partido

en el estado.

Ya hay dos candidatos para la dirigencia de Hidalgo

Page 22: Accion 67

ABRIL 201410

Golpean a regidora

Se comenta que en Tekantó,

Yucatán, el director de Aseo

Urbano e Imagen Municipal,

Jesús Gamboa Cruz, agredió verbal y

físicamente a la regidora panista Aneth

Marín Madera, en pleno centro de esta

comunidad. Las regidoras Aneth Marín y

Luisa Nah Xooc informaron que acudieron

al Palacio Municipal como de costumbre.

Al cruzar por donde trabajaba la cuadrilla

de Aseo Urbano e Imagen Municipal,

fueron recibidas por Gamboa Cruz, quien

les agredió con palabras altisonantes.

Cuando se retiraron del Palacio y cruzaron

de nuevo por donde estaba el funcionario,

decidieron detenerse y Luisa Nah

preguntó qué trabajos estaban haciendo.

Se dice que Gamboa Cruz les contestó:

“¿Qué hacen aquí? Ustedes son regidoras

de Cementerios, no tienen por qué estar

aquí”. -Somos regidoras y nuestra función

es ver que se hagan bien las cosas, por eso

estamos aquí - le respondió Aneth Marín.

En respuesta, Gamboa Cruz le dio de

empujones a la edil Aneth Marín y, luego,

con la mano derecha le propinó dos

bofetadas en pleno rostro a la regidora.

Vaya que la regidora parece “piñata” pues

todo mundo le quiere pegar y esto se lo

decimos, porque es la segunda agresión

que recibe en apenas cinco días, ya que

se dice que el domingo 23 de marzo, el

director de Cultura, Joel Quijano Canul, le

dijo groserías cuando él desayunaba en el

mercado y llegaron varios panistas, entre

ellos la edil, a repartir a la gente volantes

sobre las irregularidades de la Comuna

que encabeza el priista Ángel Orozco

Avilés. Pues que conflictiva ha salido la

regidora Aneth Marín, ojala no llegue a

cosas más serias sus constantes conflictos.

en Tekantó, Yucatán

Fuentes muy bien informadas aseguran

que el presidente del Comité Directivo

Estatal en Coahuila, Bernardo

González Morales nombró al diputado

federal Mario Dávila Delgado, como

coordinador de la bancada del Estado

en la Cámara de Diputados. El motivo

se dice, es que para González Morales,

Mario Dávila, es un político con enorme

liderazgo y capacidad de diálogo, que

permanece atento a las necesidades que

la entidad requiere atender en materia

legislativa. Tal parece que Dávila tiene

bien contento al presidente del CDE,

pues además ha dicho que, el nuevo

coordinador hará una labor ejemplar

e histórica en el Congreso Federal.

Esperemos que el nombramiento de

Dávila, se respalde y muestre todas las

“flores” que le han lanzado.

Mario Dávila nuevo coordinador

Panistas afirman que Gustavo

Madero ha dicho que de salir

ganador en la contienda para la

dirigencia nacional, invitaría a Ernesto

Cordero y Juan Manuel Oliva, a sumar

sus liderazgos. Se dice que Madero,

afirmó que su rival Ernesto Cordero

está “pavimentando” su derrota al

descalificar recurrentemente el proceso

interno, lo que dijo no es sano porque

no es un comportamiento democrático.

Esto lo dice porque para el candidato a

la presidencia, no es sano que Cordero

se maneje por una línea de desmeritar

y desunir al partido, acción que solo

se ve en partidos izquierdistas, tal vez

Cordero se está dejando llevar por

los consejos de sus representantes de

campaña que se caracterizan por la

guerra sucia. El político chihuahuense

aseguró que no se trata dar “carteras o

chambas” para los Corderistas sino de

sumar esfuerzos en un equipo plural a

favor de la unidad del partido.

Madero invita Cordero y Oliva a unirse

Page 23: Accion 67

ABRIL 201410

Golpean a regidora

Se comenta que en Tekantó,

Yucatán, el director de Aseo

Urbano e Imagen Municipal,

Jesús Gamboa Cruz, agredió verbal y

físicamente a la regidora panista Aneth

Marín Madera, en pleno centro de esta

comunidad. Las regidoras Aneth Marín y

Luisa Nah Xooc informaron que acudieron

al Palacio Municipal como de costumbre.

Al cruzar por donde trabajaba la cuadrilla

de Aseo Urbano e Imagen Municipal,

fueron recibidas por Gamboa Cruz, quien

les agredió con palabras altisonantes.

Cuando se retiraron del Palacio y cruzaron

de nuevo por donde estaba el funcionario,

decidieron detenerse y Luisa Nah

preguntó qué trabajos estaban haciendo.

Se dice que Gamboa Cruz les contestó:

“¿Qué hacen aquí? Ustedes son regidoras

de Cementerios, no tienen por qué estar

aquí”. -Somos regidoras y nuestra función

es ver que se hagan bien las cosas, por eso

estamos aquí - le respondió Aneth Marín.

En respuesta, Gamboa Cruz le dio de

empujones a la edil Aneth Marín y, luego,

con la mano derecha le propinó dos

bofetadas en pleno rostro a la regidora.

Vaya que la regidora parece “piñata” pues

todo mundo le quiere pegar y esto se lo

decimos, porque es la segunda agresión

que recibe en apenas cinco días, ya que

se dice que el domingo 23 de marzo, el

director de Cultura, Joel Quijano Canul, le

dijo groserías cuando él desayunaba en el

mercado y llegaron varios panistas, entre

ellos la edil, a repartir a la gente volantes

sobre las irregularidades de la Comuna

que encabeza el priista Ángel Orozco

Avilés. Pues que conflictiva ha salido la

regidora Aneth Marín, ojala no llegue a

cosas más serias sus constantes conflictos.

en Tekantó, Yucatán

Fuentes muy bien informadas aseguran

que el presidente del Comité Directivo

Estatal en Coahuila, Bernardo

González Morales nombró al diputado

federal Mario Dávila Delgado, como

coordinador de la bancada del Estado

en la Cámara de Diputados. El motivo

se dice, es que para González Morales,

Mario Dávila, es un político con enorme

liderazgo y capacidad de diálogo, que

permanece atento a las necesidades que

la entidad requiere atender en materia

legislativa. Tal parece que Dávila tiene

bien contento al presidente del CDE,

pues además ha dicho que, el nuevo

coordinador hará una labor ejemplar

e histórica en el Congreso Federal.

Esperemos que el nombramiento de

Dávila, se respalde y muestre todas las

“flores” que le han lanzado.

Mario Dávila nuevo coordinador

Panistas afirman que Gustavo

Madero ha dicho que de salir

ganador en la contienda para la

dirigencia nacional, invitaría a Ernesto

Cordero y Juan Manuel Oliva, a sumar

sus liderazgos. Se dice que Madero,

afirmó que su rival Ernesto Cordero

está “pavimentando” su derrota al

descalificar recurrentemente el proceso

interno, lo que dijo no es sano porque

no es un comportamiento democrático.

Esto lo dice porque para el candidato a

la presidencia, no es sano que Cordero

se maneje por una línea de desmeritar

y desunir al partido, acción que solo

se ve en partidos izquierdistas, tal vez

Cordero se está dejando llevar por

los consejos de sus representantes de

campaña que se caracterizan por la

guerra sucia. El político chihuahuense

aseguró que no se trata dar “carteras o

chambas” para los Corderistas sino de

sumar esfuerzos en un equipo plural a

favor de la unidad del partido.

Madero invita Cordero y Oliva a unirse

ABRIL 201411

La integración del nuevo Consejo

Nacional, validado el sábado 29

de marzo por la XXII Asamblea

Nacional Ordinaria, tiene una amplia

mayoría de consejeros afines a

Gustavo Madero, y reduce a su mínima

expresión, luego de 6 años al grupo del

“calderonismo”.

De acuerdo con los consejeros que se

conformaron, la alianza entre grupos

cercanos a Madero, entre ellos los afines

a Santiago Creel y al grupo conservador

denominado “Yunque”, obtuvieron más

del 70 por ciento de las posiciones.

Mientras, los consejeros inclinados a

Ernesto Cordero Arroyo, no llegarían ni

al 30 por ciento del listado, considerando

deserciones recientes a este grupo como

de la senadora Gabriela Cuevas y el

delegado en Benito Juárez, Jorge Romero

y el líder del PAN del DF, Mauricio Tabe.

Esta situación crearía dos situaciones

extremas: sí Gustavo Madero fuera

electo presidente el 18 de mayo, tendría

un Consejo Nacional totalmente a su

favor, pero si el ganador fuese Ernesto

Cordero, tendría un cuerpo colegiado

antagónico a su corriente.

Entre los nuevos consejeros nacionales

afines a Gustavo Madero Muñoz están el

asambleísta Federico Döring; el director

de la Fundación Rafael Preciado, Juan

Molinar Horcasitas; el delegado en

Benito Juárez, Jorge Romero Herrera;

la senadora Laura Rojas, el ex senador

Marko Cortés y la diputada Beatriz

Zavala Peniche.

Del lado de Ernesto Cordero, quedaron

integrados al nuevo consejo, entre otros,

Fernando Torres Graciano, Francisco

Domínguez Servién, Francisco García

Cabeza de Vaca, Juan Bueno Torio,

Enrique Cambranis, Adriana Díaz Lizama

y Julián Rementería del Puerto.

son mayoría para el Consejo Nacional

MADERISTAS

En Nuevo León comentan que la crisis

que atraviesa el partido en Nuevo

León, orilló a los diputados Luis David

Ortiz Salinas y Jesús Eduardo Cedillo

Contreras a renunciar a la bancada panista

en el Congreso estatal y a declararse

independientes. Una decisión que dejó el

control del Poder Legislativo en el estado

y de la Comisión de Hacienda al Partido

Revolucionario Institucional frente a las

elecciones de 2015. Con ambas salidas, el

PAN perdió la mayoría simple, al pasar de

22 a 20 legisladores en el Congreso local.

Sin embargo, no son los únicos panistas

que han hecho desbandada en Nuevo

León ni tampoco la primera vez que

se habla de corrupción. En el pasado,

las acusaciones de acciones ilícitas han

rondado al partido.

Fernando Elizondo Barragán, ex

Gobernador neoleonés, anunció su

renuncia recientemente por la crisis

que vive el partido. Argumentó “la

corrupción, la opacidad, el acarreo, la

afiliación masiva, la compra y coacción

del voto interno y externo, el uso de

recursos públicos para fines partidistas,

el clientelismo, los puestos públicos

como botín, la subordinación del bien

común al beneficio personal o de grupo, la

mentira y el cinismo como estrategia, este

es el sentimiento de un enorme y creciente

número de ciudadanos que con razón

dicen: todos son los mismo”.

El año pasado, el empresario Rogelio

Sada Zambrano, también abandonó el

partido por la decisión del CEN–entonces

comandada por Gustavo Madero Muñoz–

de apoyar a Fernando Larrazábal Bretón,

quien gobernaba Monterrey cuando

ocurrió la tragedia del Casino Royale en

2011 y cuyo hermano Jonás fue grabado

en video recibiendo fajos de billetes en

un casino, acto que justificó el funcionario

al alegar que vendía quesos, pero que la

opinión pública ligó con corrupción.

Para el Presidente del Comité Directivo

Estatal en la entidad, José Alfredo Pérez

Bernal, Ortiz y Cedillo “traicionaron sus

principios”. En cambio, para el Diputado

Ortiz, la renuncia a la bancada panista

era una decisión inevitable ante el

alejamiento del partido a sus principios,

por afiliaciones perversas y prácticas

corruptas. Vaya que las cosas en Nuevo

León no están nada bien y la división del

partido en aquel estado es más notable.

de Nuevo LeónCrisis en el PAN

Page 24: Accion 67

ABRIL 201412

JAVIER LOZANO el empleado de Televisa

Mucho ha dado de que hablar la

nueva ley de telecomunicaciones

que propuso el gobierno de Enrique

Peña Nieto, y después de que insólitamente,

los presidentes del PAN, Cecilia Romero y del

PRD, Jesús Zambrano, se pusieran de acuerdo

para oponerse ante dicha ley, hay un panista

que ha desconcertado a más de uno, el senador

Javier Lozano.

Lozano dice sí, contundentemente a la ley

propuesta por Peña Nieto, el ahora llamo

“empleado de Televisa”, ha presumido y

comprometido con Peña que le dará entre

10 y 12 votos de la bancada panista, incluso

presume tener amarrados uno o dos votos del

PRD.

Lozano fue uno de los cuatro redactores de la

iniciativa del ejecutivo federal, los otros tres

son: el subsecretario de Comunicaciones,

Ignacio Peralta; el consejero jurídico de la

presidencia, Humberto Castillejos Cervantes; y

el estratega jurídico de Grupo Televisa, Javier

Tejado Dondé, este último amigo personal de

Lozano, que incluso por su Twitter, se llaman

de “tocayos” y no se cansan de criticar y

denostar las acciones de Gustavo Madero.

La presencia de Lozano entre el equipo de

redactores de la ley de telecomunicaciones

fue una condición impuesta por el grupo de

Ernesto Cordero, quien controla la mayoría de

los votos de la bancada en el Senado, durante

la aprobación de la reforma constitucional en

materia energética en diciembre del 2013.

Esto se dice, a través de una negociación

entre Cordero con Humberto Castillejos y el

secretario de Hacienda Luis Videgaray.

El priista-panista-zedillista-calderonista-

corderista, Javier Lozano, ante todos estos

malos manejos y su clara venta con Televisa

por conveniencias personales, el partido lo

sacó del aire. La bancada en el Senado no sólo

desconoció el proyecto de dictamen elaborado

por el legislador poblano, sino que también

hizo a un lado el calendario anunciado por él

mismo con el cual pretendía imponer que se

votara a favor de la iniciativa.

Según Jorge Luis Preciado, coordinador de

los senadores, también serán analizadas las

propuestas del senador Javier Corral y la del

Comité Ejecutivo Nacional, ambas en contra de

la iniciativa de Peña Nieto. El senador Ernesto

Ruffo, integrante de la Comisión de Radio y TV,

denunció que Lozano presentó el proyecto de

dictamen a título personal y sin el respaldo de

la bancada.

Por tal motivo, se comenta que por la gran

amistad de Lozano con Tejeda Dondé, el panista

se ha vendido en más de una ocasión, así como

quien lo puso al frente de esto Ernesto Cordero,

quien también se ha visto beneficiado, cuentan

fuentes muy bien informadas con grandes

cantidades de dinero.

Por si esto fuera poco, se descubrió que otro

de sus intereses para participar con el Grupo

Televisa, es que su esposa trabaja para dicho

grupo, Silvana Ponzanelli, madre de cuatro

hijos del senador, labora en Fundación Televisa.

De acuerdo con el Informe Anual de la

institución, impreso en febrero de 2013

y publicado en su página web, Ponzanelli

es gerente de Desarrollo Institucional.

En su cuenta privada de Twitter, @sponzanelli,

corrobora el dato: “Silvana Ponzanelli

Fundación Televisa”.

Solo esperemos que “vender su alma al

diablo” no les cause problemas futuros, más

que a ellos, a la ciudadanía en general, que

entiendan que unos cuantos pesos no vale el

futuro de todo un país que busca, la justicia, la

democracia y la libertad, valores esenciales del

PAN.

SALVADOR MORALES tiene miedoSe dice que quien anda muy apurado y ha-

ciendo hasta lo imposible por recupera ca-

mionetas blindadas es el secretario particular

del gobernador de Baja California (Francisco

Vega), Salvador Morales Riubí. Se dice que

realizó llamadas para rescatar, entre impor-

tantes ex funcionarios del gobierno de José

Guadalupe Osuna Millán, vehículos con blind-

aje especial.

No tardo para que camionetas y escoltas le

fueran concedidas a Salvador Morales en

cuanto las pidió. Se dice que probablemente

ahora el amenazado sea él, y por eso su urgen-

cia de estar bien protegido, recordemos que

ya antes había reducido las escoltas destina-

das para proteger a quienes en varias ocasio-

nes y durante el ejercicio de la administración

anterior, fueron amenazados de muerte, prin-

cipalmente por miembros del Cártel Arellano

Félix.

Otra sospecha es que todo esto lo hace para

desproteger a quienes se la jugaron durante la

ABRIL 201413

Trabajos de“unión” en Monterrey

Fuentes muy bien

informadas aseguran

que el presidente del

Comité Directivo Municipal en Monterrey, Iván Garza Téllez,

dialogó con panistas del Distrito 2 local. El dirigente municipal,

recordó que en su visita que hizo a este distrito durante su

campaña a la Presidencia Municipal del CDM, prometió

encabezar un PAN que no estuviera encerrado en las oficinas y

con diálogo permanente con la militancia.

Añadió que para concretar ese proyecto de partido, desde que

asumió la presidencia del Comité Directivo, realiza trabajo diario

de campo. Garza Téllez, indicó que como parte de esa labor,

también está el promover el trabajo que realiza el Municipio de

Monterrey encabezado por Margarita Arellanes.

A la reunión con los panistas lo acompañaron la regidora e

integrante del CDM, Katy Pérez y Hugo Ortiz, representante del

Distrito 2

José Pérez Bernal, asegura que el PAN Nuevo León mantiene

su compromiso de apoyar las candidaturas independientes,

una vez que el Senado y la Cámara de Diputados den luz verde

a la legislación secundaria.

El líder albiazul, detalló que hay un compromiso por concretar

la reforma política y de esta se desprenden acuerdo como el

de las candidaturas independientes. “Vamos a tener la reforma

política, tomándose esas determinaciones, seguramente los

diputados en el ámbito local harán lo propio para respetar y

hacer cumplir la ley del mandato que se nos dé a nivel federal”,

dijo Pérez Bernal.

No se trata de retrasar esta reforma constitucional que dará

derecho a un ciudadano postularse como candidato sin

necesidad de pertenecer a un partido político, sino de que no

contrapongan los lineamientos locales con la ley federal.

Nuevo LeónApoya a candidatosIndependientes

Page 25: Accion 67

ABRIL 201413

Trabajos de“unión” en Monterrey

Fuentes muy bien

informadas aseguran

que el presidente del

Comité Directivo Municipal en Monterrey, Iván Garza Téllez,

dialogó con panistas del Distrito 2 local. El dirigente municipal,

recordó que en su visita que hizo a este distrito durante su

campaña a la Presidencia Municipal del CDM, prometió

encabezar un PAN que no estuviera encerrado en las oficinas y

con diálogo permanente con la militancia.

Añadió que para concretar ese proyecto de partido, desde que

asumió la presidencia del Comité Directivo, realiza trabajo diario

de campo. Garza Téllez, indicó que como parte de esa labor,

también está el promover el trabajo que realiza el Municipio de

Monterrey encabezado por Margarita Arellanes.

A la reunión con los panistas lo acompañaron la regidora e

integrante del CDM, Katy Pérez y Hugo Ortiz, representante del

Distrito 2

José Pérez Bernal, asegura que el PAN Nuevo León mantiene

su compromiso de apoyar las candidaturas independientes,

una vez que el Senado y la Cámara de Diputados den luz verde

a la legislación secundaria.

El líder albiazul, detalló que hay un compromiso por concretar

la reforma política y de esta se desprenden acuerdo como el

de las candidaturas independientes. “Vamos a tener la reforma

política, tomándose esas determinaciones, seguramente los

diputados en el ámbito local harán lo propio para respetar y

hacer cumplir la ley del mandato que se nos dé a nivel federal”,

dijo Pérez Bernal.

No se trata de retrasar esta reforma constitucional que dará

derecho a un ciudadano postularse como candidato sin

necesidad de pertenecer a un partido político, sino de que no

contrapongan los lineamientos locales con la ley federal.

Nuevo LeónApoya a candidatosIndependientes

Page 26: Accion 67

ABRIL 201414

Se llevó a cabo el segundo debate

entre candidatos a ocupar la

presidencia del Comité Directivo

Estatal en Chihuahua; expusieron las

propuestas en cuanto a la relación del

partido con la sociedad, de cara a las

elecciones internas el próximo 27 de abril.

La Comisión Estatal Organizadora se

encargó de juntar nuevamente a los

candidatos, ahora en el Hotel Fiesta

Inn de esta ciudad, lugar desde donde fue

transmitido el debate vía internet, a todas

las sedes municipales del Partido.

Como parte de la dinámica propia del

evento, cada uno de los candidatos

respondió con propuestas a las preguntas

expuestas por el moderador en relación

a las acciones que habrá de realizar el

partido en beneficio de los chihuahuenses.

Los temas y preguntas desarrolladas en el

debate fueron los siguientes:

-¿Cuál será la postura del PAN respecto de

las candidaturas ciudadanas o candidatos

sin partido?

-¿Estaría dispuesto a que exista un órgano

de Contraloría social sobre los partidos?

-¿Cómo promover la real autonomía del

Ichitaip, IEE, (o su nuevo equivalente)

del poder de los partidos y del

Ejecutivo estatal?

-El ciudadano común considera

que los diputados plurinominales

son puestos privilegiados

que los partidos se reparten y que

no representan los intereses de la

comunidad. ¿Estaría usted de acuerdo

con la eliminación total de esta figura en

el Estado de Chihuahua?

Los candidatos continuarán con sus

respectivas campañas llevando sus

propuestas a la militancia en Chihuahua,

como parte del proceso para elegir al

nuevo Comité Directivo el próximo 27 de

abril.

Teme Oaxaca infiltración en elección interna

El dirigente estatal, Juan Mendoza,

dijo temer que las elecciones internas

para renovar la dirigencia nacional de ese

estado, puedan ser infiltrados por otros

partidos, a fin de dañar su imagen, de

cara a las elecciones federales del 2015 y

las locales del 2016, cuando se habrá de

renovar la gubernatura.

En lo personal, dijo, hay un temor fundado

respecto a que a que se infiltre gente o

grupos de otras expresiones políticas, que

busquen generar algún tipo de práctica

sucia, con la clara intención de manchar

la imagen de nuestro partido de cara las

batallas electorales que se avecinan en

Oaxaca en el 2015, cuando se habrá de

renovar el Congreso Federal y la del 2016,

que habrá comicios para elegir nuevo

gobernador.

Dijo que en Oaxaca, hay gente dentro

del PRI, que estará muy interesado por

denostarnos, hacernos quedar mal, para

que no podamos incluso reforzar nuestro

convenio de coalición electoral ganadora

a lado del PRD y el resto de las fuerzas

progresistas con quien acabamos con 85

años de priato en Oaxaca en los comicios

del 2010.

Por otro lado, Juan Mendoza, se mostró

respetuoso de la contienda interna,

afirmando que al menos en Oaxaca, las

mismas posibilidades de triunfo tiene el

aspirante Gustavo Madero que Ernesto

Cordero. Castillo, afirmó que el día de

la elección se instalarán un total de 50

centros de votación donde sufragaran

alrededor de cuatro mil 600 militantes.

Se lleva a cabo con éxito segundo debate de candidatos al CDE del PAN en Ciudad Juárez

Se dice que ya cantan victoria los maderistas

en Hidalgo, rumbo a las elecciones del

próximo 18 de mayo para la dirigencia nacional,

lo anterior decimos, porque la senadora

Adriana Dávila Fernández, quien coordina

la campaña de Ernesto Cordero, no ha dado

fecha de algún acto de proselitismo en dicho

estado. Si bien es cierto que los seguidores

de Cordero, Alfredo Ortega, ex delegado del

ISSSTE; la ex regidora capitalina Maricela

Tinoco; y la ex diputada federal  Gloria

Romero, han hecho recorridos en los diferente

municipios, Ernesto Cordero y su equipo de

campaña no lo han hecho físicamente, por lo

que los maderistas ven esto como un punto a

su favor. Vaya que a Cordero le está haciendo

falta quien lo asesore mejor para su campaña,

esperemos no le afecte la decisión de en quien

confió para dirigir todo sus actos proselitistas.

Ni sus Luces de Cordero por Hidalgo

Page 27: Accion 67

ABRIL 201415

En Jalisco comentan que los

conflictos internos entre los

integrantes de la bancada en

Jalisco continúan. El diputado, Guillermo

Martínez Mora integrante del llamado G9

arremetió una vez más en contra de su

todavía coordinador, Gildardo Guerrero.

El diputado reiteró su postura, dijo que el

líder de la bancada lleva a cabo acciones

movido por lo que llamó “revanchismo

político”, Martínez Mora se refirió al cese

de la Directora del Órgano Técnico de

Educación, Erika Andrade Cortés, a quien

la removieron de su cargo, “sin contar con

los fundamentos legales, lo que significaría

un gasto elevado para el Poder Legislativo”.

El panista recordó que mientras él fungía

como presidente de la Comisión de

Educación, durante un año nadie ocupó

la dirección de dicho órgano técnico,

lo que generó ahorros al Congreso por

más de 400 mil pesos. Expuso que

el pasado 26 de febrero se designó

como responsable a Erika Andrade y

sólo dos semanas después Guillermo

Martínez Mora fue removido de todas

las comisiones legislativas que integraba.

El ex presidente de la Comisión de

Educación señaló que a la responsable

del Órgano  Técnico  de  Educación

le ofrecieron tres meses de salario

como finiquito, a pesar de que rindió

protesta ante el Pleno del Congreso

para laborar durante toda la Legislatura.

El diputado, adelantó que a pesar de que

el nombramiento de Director del Órgano

Técnico de Educación es un espacio de

confianza presentarán una denuncia

por la falta en la que está incurriendo

el área jurídica del Congreso. Martínez

Mora lamentó que por instrucciones

de la Junta de Coordinación Política, las

áreas de seguridad interna del Congreso

le impiden su ingreso a Erika Andrade.

Pleitos en Jalisco

La contienda por la dirigencia nacio-

nal parece haberse convertido en

una lucha despiadada, donde hasta

el mínimo detalle termina por salir a la luz.

Ahora, el equipo de campaña de Gustavo

Madero asegura que personas afines al

Partido Revolucionario Institucional (PRI)

controlan la chequera de campaña de su

oponente, el candidato a la presidencia,

Ernesto Cordero.

Marko Cortés, coordinador de la campaña

de Madero, dijo que Alhely Rubio Arroins,

quien ha fungido como operadora del PRI,

actualmente firma los cheques y reportes

de los gastos de campaña de Cordero. Cor-

tés declaró que ella fue defensora del PRI

en casos tan controvertidos como el de

Monex. Ante estas declaraciones Ernesto

Cordero rápidamente desmintió las acusa-

ciones, pero los maderistas respondieron.

El equipo de campaña de Gustavo Made-

ro presentó un oficio con fecha del 2 de

abril de 2014, dirigido al tesorero nacio-

nal, por parte del responsable financiero

de la campaña de Cordero, Daniel Karam

Toumeh, que dice lo siguiente:

“Con  la  finalidad de  cumplir  a  cabali-dad con las directrices establecidas a través de la convocatoria para la elec-ción  del  presidente  y  miembros  del comité ejecutivo nacional, solicito que se autorice en las firmas bancarias, así 

como para la realización de cualquier trámite  relacionado  con  la  rendición de cuentas de la campaña interna del C. Ernesto Cordero Arroyo y del C. Juan

Manuel Oliva Ramírez a la Lic. Alhely

Rubio Arronis”. Por si fuera poco el inte-

grante y vocero de la fórmula Cordero-

Oliva, José Luis Luege Tamargo reconoció

públicamente que Alhely Rubio Arronis sí

colabora con ellos y que sí la conocen: “Es

una persona que está trabajando técnica-

mente en la campaña de Cordero, que re-

sponde a las finanzas de la campañ”.

No cabe duda que al paso del tiempo Cor-

dero tropieza solo, y a pocos días de la vo-

tación para la dirigencia nacional, pierde

fuerza, con todo lo enlodado que ha sido

su campaña.

Priistas manejan chequera de Cordero

Page 28: Accion 67

ABRIL 201416

Esto se lo decimos porque en

plena calle a las afueras de

la presidencia municipal, en

cuanto iba llegando el alcalde Felipe

Morales Morales, un ciudadano se le

acercó y con desesperación le pidió la

pavimentación de las calles, ya que este

recurso es necesario para la ciudadanía.

Se dice que él alcalde de forma déspota

y cortante le respondió: “No voy hacer

ninguna obra no hay dinero, la pasada

administración nos dejó sin dinero”,

sin más abandonó al ciudadano, se dio

media vuelta y se metió a la presidencia.

Vaya que el alcalde no tiene nada

de tacto con la ciudadanía, que no

se le olvide que gracias a ellos él es

presidente, pero sobre todo que no se

le olvide que esta para servir, ojála esto

no cause problemas en el futuro, con los

ciudadanos del municipio.

Alcalde deYa u h q u e m e h c a n , TlaxcalaDespota

Esto se lo decimos porque los

corresponsales de Acción con

Claridad, en cumplimiento de su

trabajo, se trasladaron a la presidencia

municipal para entrevistar al alcalde.

Cuando ellos llegaron, se presentaron,

se registraron, y esperaron. La secretaria

quien no quiso dar su nombre, se paró

de su escritorio, recorrió la mitad del

pasillo que da al oficina del presidente,

sin siquiera llegar a la puerta, dio media

vuelta y regresó, fingiendo que había

avisado que estaban los corresponsales.

Al paso del tiempo, la espera fue

bastante, entró infinidad de gente

que llegó después; al poco tiempo

menciono que no iban a poder

atenderlos, para finalizar, se preguntó

por las oficinas de los regidores, a lo

que contesto; “ellos no tiene oficina, y

no están”, dado que a la salida de lado

izquierdo se encontraban las oficinas

de los regidores, bien identificadas con

una placa en la puerta, con la leyenda

“regidores”.

Solo esperemos que el presidente no

esté de acuerdo con los actos de la

secretaria, ya que de ser así el propio

líder del municipio, estaría cortando la

libertad de expresión, o será ¿qué hay

algo que no quieran que se conozca

por lo que se nieguan a los medios de

comunicación?, o es ¿solo el capricho

de una secretaria?, usted tiene la mejor

opinión.

¿QUIÉN MANDA EN TEOLOCHOLCO,

TLAxCALA?

Tal parece que quien manda en Teolocholco, no es el presidente municipal, Pedro Tecuapacho, sino su secretaria.

Esto se lo decimos porque ha resultado bastante sospechoso que en los últimos días pani-

stas hidalguenses, visiten la oficina del titular de la tesorería municipal de Mineral de la

Reforma.

A los militantes se les ha visto constantemente por aquellas oficinas. A Luis Bolaños y demás

panistas entran y salen de dicho lugar, al grado que ya se rumora que mantiene una estre-

cha relación con el titular de dicha dependencia. ¿Qué estarán tramando?, ¿habrá algo que

oculten? o ¿tendrán un acuerdo en lo obscurito?, solo el tiempo lo dirá.

¿QUÉ PLANEAN PANISTAS HIDALGUENSES?

Page 29: Accion 67
Page 30: Accion 67

publireportaje final curvas.indd 2-3 5/2/14 12:30 AM

Page 31: Accion 67

publireportaje final curvas.indd 2-3 5/2/14 12:30 AM

Page 32: Accion 67