Accion 70

60

description

Amigo PANista te invitamos a leer Acción con Claridad No. 70 La otra cara del PANismo ¡¡¡ Compartela

Transcript of Accion 70

Page 1: Accion 70
Page 2: Accion 70
Page 3: Accion 70
Page 4: Accion 70
Page 5: Accion 70

ACCIÓN CON CLARIDAD AGOSTO 2014 Pag.1

SOMOS LA ÚNICA REVISTA 100 % CREÍBLE

CON EL NOMBRE

ACCIÓN CON CLARIDAD.NOS DESLINDAMOS DE CUALQUIER OTRA

PUBLICACIÓN QUE SE OSTENTE CON ESTE

NOMBRE.

Permiso SEGOBCertificado No. 16149

Derechos de Autor04-2013-090413025500-102

Intensa actividad par-tidista imprime Everardo Padilla en la SNAJ El sello entusiasta y trabajador salta a la vista en la Secretaría Nacional de Acción Juvenil (SNAJ),  a cargo de  Everardo Pa-dilla Camacho  y es que no para en sus intensos y múltiples recorridos por el país. La militancia panista, más concretamente, su sector juvenil, ha notado el intenso tra-bajo que viene realizando Everardo estado por estado y municipio por municipio. Los jóvenes panistas no paran en reconocer la diferencia respecto a la pasada dirigencia juvenil. Bien por nuestro amigo que no se detiene en llevar a todas las regiones el mensaje de unidad y trabajo, pilares fundamentales de la nueva dirigencia que encabeza Gustavo Madero. Ya sea en foros, en eventos locales, municipales o estatales, en talleres para jóvenes, en reuniones con la militancia, a todos lados acude  Everardo Padilla. Por ello, estamos seguros, tendremos a hombres y mujeres más preparados para las siguientes contiendas electorales. Esos son los objetivos del trabajo que realiza al interior del partido,  Everardo Padilla  y los notamos día a día.

Alguien sin memoriaAl respecto de Villarreal, llama la atención la recolección de firmas que está promoviendo Miguel Ángel Toscano.  Busca que con las rúbricas juntadas se remueva a los diputados federales que participaron de la reunión en Villa Balboa.Acaso habrá olvidado que estando al frente de la Cofepris, quienes juntaron firmas fueron las farmacéuticas que buscaron su remoción de la Comisión, por haber asfixiado al sector, al grado de provocar un retraso sanitario nacional, pues por su culpa no podían ser registrados medicamentos y los laboratorios no podían avanzar en la innovación, porque consideraba que la renovación de registros sanitarios debían de llenar formatos que en los tres años de su gestión, sólo poquísimos laboratorios pudieron hacer.Esperemos que su nueva pretensión, en la que recaba firmas, no sea tan exigente que de nueva cuenta pidan su destitución, porque así como puso en riesgo la salud de las personas siendo titular de la Cofepris, ahora pone en riesgo la unidad del PAN con su ocurrencia.

La actividad de la LXII Legislatura en el Senado mexicano deja mucho qué desear, dada la creciente tendencia de parte de los legisladores por viajar al extranjero.Recientemente, se dio a conocer que una lista de los integrantes de la Cámara Alta, que se destacan por eso, por su predilección por estar en foros internacionales. Esta lista la encabeza Gabriela Cuevas, seguida de otras distinguidas senadoras, como son Laura Rojas y Mariana Gómez del Campo.

Se dio a conocer que en dos años, Gabriela Cuevas ha efectuado 21 viajes al extranjero, para los cuales ha gastado 1,530,754 pesos en lo que se refiere a transporte y 840,996 pesos en lo que se refiere a viáticos; le sigue la senadora Rojas, quien reporta 12 salidas, en las que ha erogado 829, 769 pesos en sus gastos de traslado y 408,330 pesos de viáticos; para el caso de Mariana Gómez del Campo, ella ha realizado 10 viajes al extranjero, en los cuales ha gastado 403, 881 en gastos de transportación y 284,115 pesos en lo que se refiere a viáticos.

Crece escándalo en el Senado por viajes al exterior

Page 6: Accion 70

Pag.2 ACCIÓN CON CLARIDAD AGOSTO 2014

Director GeneralJesús Estrada PosadasGerente GeneralErika Yasmín Tapia Ruíz DirectorAlberto Sánchez Gutiérrez EditorOctavio Noguez Cervantes RedacciónGonzalo García RamírezContabilidadEnrique Macario Sanvicente RochaAsesor JurídicoEduardo Araico ReyesDirección de ArteJosé CastilloKaren SánchezReporterosAlan MendozaHéctor Ramírez SánchezColaboradoresGrisel Velázquez MercadoRaquel Iris TrejoIsrael Loera MayoIsmael Lara PerésOficina BajíoAv. Principal La Luz No. 13Fracc. Insurgentes San Miguel de Allende, Gto.Responsable Oficina BajíoJ. Alberto Sánchez Gutiérrez

DIRECTORIO

ÍndiceNACIONALES4, 5, 6, 7

8, 9, 10, 11

12, 13, 14, 15 16

17,18,19,20

21,22,23,24

25,26

27, 28

29, 30, 31, 32, 33

34, 35, 36

ENCUENTRO JUVENIL

D.F.

ESTADO DE MÉXICO

QUERETARO

MORELOS

TLAXCALA

GUANAJUATO

HIDALGO

JOSÉ ISABEL TREJO REYES,NUEVO COORDINADORDEL PAN EN SAN LÁZARO

PANISTAS EN BRASIL, EN MANOSDE EXCANDIDATA AL GDF

ECATEPECE NODA UNA

MEMO VEGAVSCDM SAN JUAN

RESULTADOS ELECTORALESEN ELECCIÓN CDE TLAXCALA

JOSÉ LUIS OLIVEROSQUIERE SERALCALDE

GUANAJUATOCAPITAL YA TIENE CANDIDATO

PAN SAN MIGUEL DE ALLENDE APUESTA TODO POR RECUPERARALCALDIA

ALEJANDRO MORENOSE QUEDAEN EL CDEUN AÑO MÁS

PROBLEMAS EN TOLUCA

LAURA BALLESTEROSHACE SU CHAMBA

ENTREVISTASY CRONICA DEL EVENTO

UN PRESIDENTESIN LIDERAZGO

LA PLANILLA DEL PRESIDENTEDEL CDM EN JIUTEPEC

Page 7: Accion 70

ACCIÓN CON CLARIDAD AGOSTO 2014 Pag.3

Por: Jesús Estrada

Varios panistas de alto nivel aparecen en un video. Acompañan al excoordinador del GPPAN en San Lázaro, ya sea rodeados de mujeres o bebiendo. El caso que ocurrió a principios de año fue destapado por un medio regio al publicarlo en YouTube y generar un verdadero alarido de gritos y críticas entre la comunidad panista. ¿El objetivo? Desprestigiar.

Entre los errores de unos y las críticas de otros, al ver cómo los felipistas miran la paja en ojo ajeno y no el suyo, nos preguntamos: ¿qué acaso el propio Felipe Calderón olvidó que siendo diputado federal vivió bochornosos episodios donde el alcohol lo doblegaba, siendo coordinador del GPPAN? Esto por las críticas que el ex mandatario ha soltado en contra de Villarreal, de diputados y de quienes no son afines al grupo que comanda al interior del partido, en un hecho que de nueva cuenta lleva al ex mandatario a lanzar tierra al partido, como ha estado acostumbrado desde que ocupara la Presidencia de la Republica y Manuel Espino fuera el jefe nacional del PAN.

Basta recordar que Calderón, siendo coordinador del GPPAN, también protagonizó polémicos eventos en los que, no sólo el destrampe estaba a la orden, sino que también las ofensas y agresiones caracterizaron al líder de grupo.

“Tenemos un problema con el coordinador, Felipe Calderón... Sigue en el escándalo allá abajo. Se le fue la lengua con algunos diputados, riñó con el gerente del hotel y se metió con los meseros”, cita la reseña que hizo Manuel Espino en el libro “Calderón de cuerpo entero”, escrito por el periodista Julio Scherer, donde exhibe como Calderón, en esa ocasión, riñó con los empleados del hotel que, pese a indicarle que tenía servicio hasta determinada hora, el exigió que le dieran “una botella más”, en un caso que le fue criticado hasta en su periodo de presidente, cuando incluso se mandó el despido de la periodista Carmen Aristegui.

“No es la primera vez que se habla de este tema, de un presunto alcoholismo de Felipe Calderón. Si usted es usuario de las redes sociales, por ejemplo, pues en ese circuito de comunicación de la sociedad mexicana es frecuente ver expresiones que aluden a esa circunstancia que no podemos corroborar (...) Debería realmente la propia Presidencia de la República dar una respuesta clara, nítida, formal al respecto. No hay nada de ofensivo –me parece– cuando alguien, si es que fuera el caso, atravesara por un problema de esta naturaleza”, refirió en esa ocasión la comunicadora.

Por qué corderistas junto a Calderón se desgarran las vestiduras en un caso que, tal ha sido el revuelo que en casa panista ha provocado, la oposición ni siquiera ha tenido que entrometerse, pues saben y ven que están destrozándose y desmoronando la imagen que Manuel Gómez Morín le fundió, decepcionando a todos los miembros albiazules.

La estrategia de “hago quedar al PAN como la peor opción política” ha sido un fenómeno que la primera generación de felipistas y ahora corderistas han llevado a cabo a lo largo y ancho del país. Un ejemplo claro ocurrió en la reciente elección para renovar al presidente del CDE en Tlaxcala, en donde ganó el candidato impulsado por la senadora corderista Adriana Dávila. En dicha elección, las descalificaciones, por parte del ahora presidente del Comité Estatal, estuvieron a la orden del día, despotricando en contra del Partido, en lugar de acotar las fallas y atrasos a los funcionarios que han provocado el resquebrajo en esa entidad. Ese es el nuevo modus operandi del grupo Cordero-Calderón.

¿Por qué la satanización? preguntamos porque si la corriente felipista habla con esa sinceridad en contra de Acción Nacional, conviene que esa honestidad los lleve, primero, a comenzar con sus errores que han cometido como funcionarios y figuras públicas. Enfrentan un serio problema de perspectiva. Es decir, si Acción Nacional ha venido avanzando por el mal camino, no es culpa de una fiesta, sino de un Felipe que arremetió contra los que consideraba sus enemigos y un Calderón que no ofreció a los militantes un refrendo en Los Pinos y acabó con el ex presidente nacional del PAN Manuel Espino y quienes le siguieron. La culpa también es de quien ha perdido todas las elecciones en las que ha buscado votos y se ha arropado en una senaduría por designación.

Los errores de quienes simpatizan con la corriente de Gustavo Madero han provocado las críticas de corderistas, quienes no se dan cuenta de que en su afán por destruirlos no acribillan a un grupo, por el contrario, tratan de acabar con el partido.

La culpa no es de un video que muestra el escándalo. La verdadera responsabilidad es de quienes han aprovechado a este órgano como un trampolín para llegar a puestos de los que se han valido para corromper la imagen que se tenía de esta agrupación, la de ser “la única opción política diferente al PRI y rotundamente lejana del PRD”. La propuesta de valor que tenía el PAN ha sido desdibujada por ellos, no por un video que si bien muestra una realidad, no hace justicia contra quienes han descalabrado a la opción electoral que prometía una Patria ordenada y generosa.

ENEMIGO EN CASA

ACCIÓN CON CLARIDAD año 7 No. 70. 01 Agosto 2014. Es una publicación mensual editada, publicada y distribuida por Erika Yasmin Tapia Ruiz. Calle Zandunga No. 31. Col. Benito Juárez Cd. Nezahualcóyotl. C.P.57000, Tel. 01 55 2232-2237, mail: [email protected]. Editor responsable Erika Yasmin Tapia Ruiz. Esta publicación se encuentra protegida y registrada ante la Dirección General de Derechos de autor de la Secretaría de Educación Pública, según consta en la reserva de derechos No.04-2013-090413025500-102, ISSN: 2007-753X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y contenido No. 16149 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaria de Gobernación. Impresa por Adolfo Sandoval Mazariego. Atizapán No. 172 Col. Metropolitana 3ra. sección, C.P 57750, Cd. Nezahualcóyotl, Estado de México se termino de imprimir el 31 de Julio del 2014 con un tiraje de 18,000 ejemplares. Coordinación General: Distribución exclusiva en: Estado de México, Morelos, Distrito Federal, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Guanajuato, Aguascalientes y Michoacan. El contenido de los artículos, es responsabilidad exclusiva de los autores. Los anuncios publicados son responsabilidad de quien los solicita. Queda Prohibida la reproducción parcial o total del material publicado, sin consentimiento por escrito del Director General. La información publicada, ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

Page 8: Accion 70

Pag.4 ACCIÓN CON CLARIDAD AGOSTO 2014

NACIONALES

JOSÉ ISABEL TREJO REYES,

NUEVO COORDINADOR

DEL PAN EN SAN LÁZARO

PERO ¿QUIÉN ES?El legislador federal por Zacatecas José Isabel Trejo Reyes es cercano a Gustavo Madero. El nuevo coordinador

de la fracción panista en San Lázaro ya fue senador de la República; es contador público de profesión y locutor certificado; incluso, llegó a jugar futbol profesionalmente entre 1979 y 1987.Actualmente, tiene 55 años de edad, de los

cuales, 26 han sido como miembro activo del PAN y 22 años como consejero estatal o nacional de Acción Nacional. Llegó a ser precandidato panista al gobierno de Zacatecas en 2010.

Fue asesor del grupo parlamentario del PAN en la LIV y LVI Legislatura del Congreso de Zacatecas, así como gerente de la oficina del Sistema de Enlace Legislativo en ese estado y asesor financiero y político del municipio de Sombrerete, en Zacatecas.Trejo fue diputado

local en la LV Legislatura del Congreso de Zacatecas y coordinador del grupo parlamentario del PAN en 2003.

Fue diputado federal por primera vez en la LIX Legislatura, tras lo cual fue integrante de las comisiones de Hacienda y Crédito Público, Población, Fronteras y Asuntos Migratorios, y de Presupuesto y Cuenta Pública. Fue senador de 2006 a 2012, periodo en el que fue presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público e integrante de las comisiones de Juventud y Deporte, y Comisión de Trabajo.

En 2012 tomó protesta como diputado de representación proporcional del PAN por el estado de Zacatecas. Es presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público e integrante de las comisiones de Comunicaciones, Minería y Presupuesto y Cuenta Pública. Es licenciado en Contaduría Pública por la Universidad Autónoma de Tamaulipas y fue vicepresidente de certificación del Colegio de Contadores Públicos de Zacatecas.

Trejo Reyes se ha manifestado en favor de la reelección legislativa consecutiva, pues considera que con experiencia parlamentaria previa un congresista puede hacer un mejor trabajo. “Está en condiciones de hacer un trabajo más serio, más profesional, con más puntería, no desperdicia tiempo y ya sabe a lo que tiene que ir y eso le da una seguridad de que está haciendo realmente cosas por la gente. No puede ser México el único país de América Latina que no tiene reelección, me parece que esa es una posición que raya en la antidemocracia”, ha dicho.

En este rubro, Trejo Reyes ha presentado diversas iniciativas en esta Legislatura:

1) En el primer periodo de sesiones de la Legislatura LXII, Trejo propuso “eliminar la figura del fuero, la de declaración de procedencia o desafuero y la de juicio político”, iniciativa que incluía “crear un Tribunal Federal de Rendición de Cuentas de los Servidores Públicos como órgano constitucional autónomo encargado de procesar las faltas u omisiones de los miembros del Poder Judicial Federal y del Poder Judicial del DF; de todo legislador, funcionario o empleado en el Congreso de la Unión y la ALDF”.

2) En segunda instancia, Trejo presentó el 15 de diciembre de 2012 -junto con otros diputados de su partido- un proyecto de decreto que reformaba el artículo 16 de la Ley General para el Control del Tabaco. La iniciativa buscaba establecer excepciones a la prohibición de comerciar dispositivos relativos al tabaco.

3) Ya en el segundo periodo de sesiones, el 12 de marzo de 2013, Trejo Reyes presentó con su correligionaria Beatriz Zavala una iniciativa que proponía reformar los artículos 6°, 65 y 67 de la Ley General de Educación, con el fin de establecer la prohibición de condicionar los servicios educativos prestados por el Estado.

4) El 9 de abril de 2013, Trejo presentó un proyecto para reformar el artículo 16 de la Constitución Política de México, en conjunto con Manlio Fabio Beltrones; su predecesor al frente de su bancada, Luis Alberto Villarreal; y Consuelo Argüelles. La iniciativa buscaba “reducir de ’40 a ’20 días el plazo máximo en que la autoridad judicial podrá decretar el arraigo de una persona, cuando se trate de delincuencia organizada, y de ’80 a ’40 días su respectiva prórroga”.

5) Finalmente, en el cuarto periodo de sesiones de la actual Legislatura, el pasado 20 de febrero, Trejo presentó, como integrante de la Comisión Especial de Minería de la Cámara, una iniciativa que reforma el artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

INICIATIVAS:

Page 9: Accion 70

ACCIÓN CON CLARIDAD AGOSTO 2014 Pag.5

NACIONALES

En el CEN ya se preparan para las elecciones del 2015 y con eso en mente, Gustavo Madero ya instaló el Comité de Propuesta y Mensaje, donde se establecerán las directrices de discurso rumbo a los comicios del próximo año.

Este Comité estará encabezado por Santiago Creel Miranda y como secretario general Ricardo Anaya, la ex candidata presidencial Josefina Vázquez Mota, los senadores Marcela Torres, Ernesto Ruffo y Juan Carlos Romero Hicks.

También están la asambleísta Laura Ballesteros y los diputados federales Fernando Rodríguez Doval y Beatriz Zavala Peniche; los ex presidentes nacionales Cecilia Romero Castillo y Luis Felipe Bravo Mena.

El Comité evaluará “la realidad que vive México a la luz de los principios de doctrina, del Programa de Acción Política, y de la Plataforma del partido”. Con esto, concluirán en una propuesta que permita ajustar el Programa de Acción Política de las circunstancias económicas, políticas y sociales actuales del país además de proponer las bases de discusión para lo que eventualmente será la Plataforma Legislativa de 2015.

SE ALISTAN ELECCIONES

Quien anda muy movido por los estados es nada menos que el senador Ernesto Cordero. De nueva cuenta militantes y operando para que acudan a sus encuentros. ¿Será que está preparando su tercer fracaso electoral? No lo sabemos, lo que sí es un hecho es que anda muy movido manteniendo los pocos afectos que logró en campaña por la dirigencia del CEN, misma a la que en días recientes criticó por la consulta que promueve sobre el aumento al salario mínimo, a la que calificó como “populista”, ya que es una medida que debe analizarse profundamente y no tomarse a la ligera, ¿se acordará que siendo secretario de Hacienda, dijo muy a la ligera que con el salario mínimo alcanzaba para comprar un auto, vivir en casa propia y todavía sobraba para la despensa, boletos de cine y el pan de la cena?

ERNESTO CORDERO EN CAMPAÑA ¿PARA SU TERCER FRACASO?

En 2015, habrá elecciones federales de diputados, en todo el país, para renovar la Cámara de DiputadosEn las elecciones intermedias de 2015, 17 entidades elegirán a nuevos representantes populares, entre ellos a 9 gobernadores, 661 diputados locales y 1,015 ayuntamientos Día de la jornada electoral: 7 de junio

PROCESOS ELECTORALES 2015

17. Yucatán

20452418261515212115

141819301612161010121410

7. Guerrero8. Jalisco9. Estado de México10. Michoacán11. Morelos12. Nuevo León13. Querétaro14. San Luis Potosí15. Sonora16. Tabasco

Diputados de Mayoría Relativa

Diputados de RepresentaciónProporcional

1. Baja California Sur2. Campeche3. Colima4. Chiapas5.Distrito Federal6. Guanajuato

16211625402228

5149

1626

Ayuntamientos o Jefes Delegacionales (D.F)

51110

122164681

125125113

335118587217

ESTADOS QUE ELIJEN

GOBERNADOR

1)BCS

2)Campeche

3)Colima

4)Guerrero

5)Michoacán

6)Nuevo León

7)Querétaro

8)San Luis Potosí

9)Sonora

Page 10: Accion 70

Pag.6 ACCIÓN CON CLARIDAD AGOSTO 2014

NACIONALES

JAVIER CORRAL, EL SENADOR ESQUIZOFRÉNICO

ROBAN COMITÉ DEL PAN

Si usted mira al cielo y ve a un sujeto por las nubes no se espante, se trata del senador Javier Corral quien se va, se va... se fue y ya lo perdimos.

Según trascendió en un texto editorial de un diario de circulación nacional, en la pasada discusión de las leyes secundarias de la reforma telecom, el senador de la mirada perdida le aseguró a Gustavo Madero que contaba con 25 votos para sacar la preponderancia vía servicios. Su ilusión fue desmentida por Jorge Luis Preciado quien tras predecirlo, Corral terminó llegando con cinco de los 25

prometidos.

Por cierto que, de ese episodio, Preciado salió bien librado porque logró que todos su compañeros tuvieran voto libre, medida que le generó adeptos hasta de corderistas, tarea nada fácil por su sabida intolerancia.Esta no es la primera vez que el senador de la mirada perdida queda mal en sus números y en lo que ofrece. Recordemos que embarró al PAN cuando el partido tuvo que salir al quite ante Televisa para pagar las deudas que éste adquirió en la televisora, quien lo acusó de tener una “obsesión por difamar”.

Y es que ya le agarró maña el legislador, quien goza de fuero político; es decir, que lo que asevera, grita y vuelve a gritar más fuerte, no tiene efectos legales en su contra. No tiene que ofrecer un derecho de réplica como ocurre con medios informativos. Así transcurre la vida de Corral, al amparo legal de otros y hablando de cosas que no existen.

El PAN tiene que evaluar si sigue siendo rentable mantener una botarga política.

Lamentablemente, antes de la llegada de Madero a Michoacán, el Comité Municipal en Ciudad Hidalgo fue robado.

El caso se suma a una larga lista de Comités Municipales y Estatales que han sido objeto de robos, ataques y grescas que han ocurrido en otros estados y esta ocasión tocó al municipio michoacano.

De acuerdo a Fernando González Chávez, la agresión en las oficinas poco llamaron la atención de las autoridades ministeriales, quienes no llevaron a cabo los peritajes correspondientes.

Con base en lo señalado en la rueda de prensa que se realizo en el Comité estatal, el robo ocurrió en la madrugada del jueves 17 de julio cuando ladrones forzaron las cerraduras y sustrajeron equipo de cómputo con valor de 15 mil pesos, aproximadamente.

Lo lamentable del asunto es que no es la primera vez que esto ocurre en la localidad, pues González Chávez advirtió que el robo no es un hecho aislado, sino que forma parte de la ola de robos a viviendas.

Por otra parte, en su visita a Michoacán, llamó la atención que Madero aseguró que este instituto político está convencido de tener las mejores propuestas y perfiles, los cuales lograrán dar a los michoacanos un gobierno con un compromiso franco para la transparencia, la democracia, la justicia, el combate a la corrupción y a la inseguridad, para contrarrestar el saldo negativo y dañino que los gobiernos del PRI y del PRD han dejado a esa entidad.

Aprovechando la visita al estado, Madero dijo que previo a la instalación de la Mesa Política estatal “en donde se trabaja para edificar los procedimientos para determinar quién será el candidato a la gubernatura”, el PAN michoacano tiene una ruta de diálogo apegada a los estatutos y reglamentos internos, así como a su convicción en

torno a la democracia, con el objetivo de proponer a los ciudadanos los mejores perfiles.

Comparado con su llegada a otras entidades, en tierras michoacanas reconoció que el Comité Directivo Estatal (CDE) ha trabajado para construir la unidad y las condiciones para que Acción Nacional continúe creciendo y surja unido para competir en el próximo proceso electoral.

Sorprendió su agradecimiento a la senadora Luisa María Calderón Hinojosa, mismo que fue extendido a Marko Cortés Mendoza y Salvador Vega Casillas, a quienes les dijo, tienen la voluntad para cuidar la unidad interna, así como su disposición en la búsqueda de acuerdos y consensos.

Ya con la palmada en la espalda, Miguel Ángel Chávez comentó: “nos fortalece saber que tenemos la confianza y el apoyo del presidente nacional en los momentos críticos de Michoacán, así como nos motiva la atención y el apoyo del CEN para el cumplimiento de los objetivos institucionales y electorales del 2015”.

Así las cosas en Michoacán.

Con la consulta ciudadana, el Partido Acción Nacional busca recuperar el sentido originario y constitucional, de que el salario de cada trabajador beneficie a una familia de por lo menos cuatro integrantes, a diferencia de las propuestas de otros, que pretenden apoyar al trabajador, sin mirar a los hogares mexicanos de manera integral, aseguró el Presidente Nacional, Gustavo Madero Muñoz.

Madero apostó que igualar el salario mínimo con la línea de bienestar no perjudicará los créditos del Infonavit, pues se pretende desindexar el salario mínimo a los cálculos de créditos, multas y prerrogativas que han desvirtuado su esencia y afectado su crecimiento.

“La propuesta del PAN no es populista, porque más que establecer un monto determinado, establece los criterios para que el salario se revise de manera más seria, es la postura en el Partido. De ahí nuestra lucha por conseguir que cada trabajador cuente con un salario digno, que pueda cubrir las necesidades al contar con los servicios necesarios”, enfatizó Gustavo Madero.

“GANAR MÁS” PIDE EL PAN

CON AUMENTO EN SALARIO MÍNIMO

Page 11: Accion 70

ACCIÓN CON CLARIDAD AGOSTO 2014 Pag.7

NACIONALES

EN BAJA CALIFORNIA SE LIMAN ASPEREZAS CON EL MILLONARIO DE CARLOS HANK

Dicen que en la guerra, el amor y en los acuerdos políticos todo se vale, más cuando se trata de dinero. Al menos así quedó demostrado cuando el gobernador de Baja California Francisco Arturo Vega estrechó la mano de Jorge Hank Rhon, luego de que la primera dama estatal, Brenda Ruacho, tuviera la millonaria idea de hacer un evento de recaudación para juntar 126 millones de pesos, con tal de que una dominante televisora se animara a construir un CRIT Teletón.

Bajo el telón de ese evento estaban gobernador y millonario priista en un convivio que muchos han criticado, pues aseguran que primero el PAN se dejó ir cual gorda en tobogán, en contra del empresario mexiquense, cuando éste fue detenido por supuesta posesión ilegal de armas de fuego; sin embargo, ahora que el dinero media la relación, pues el trato es diferente, aseguran locales al hablar de la relación amor-odio entre el priista y el PAN en el estado, que se ha enfrentado contra Hank en la alcaldía de Tijuana y en la gubernatura, cuando fue ganada por el albiazul de José Guadalupe Osuna.

Por cierto que trascendidos en medios locales señalaron que el gobierno estatal ha logrado acomodar a familiares muy cercanos de Hank Rhon en puestos de la administración. ¿Qué sorpresas estarán por venir?

DIFERENCIAS ENTRE CABEZAS DE GRUPO EN SONORA

Quien ya se siente gobernador de Sonora es Javier Gándara Magaña, sólo que todavía ni se ha registrado

como candidato, ni ha competido en las elecciones, ni ha ganado, pero ya da más órdenes que el mismísimo Guillermo

Padrés.

Según ha trascendido, Gándara Magaña compite en fuercitas políticas contra el alcalde de Hermosillo Alejandro López

Caballero.

Tal ha sido la soberbia de Gándara Magaña por sentirse el candidato oficial del PAN al gobierno de Sonora, que ha interferido en la

designación de los aspirantes a cargos de elección rumbo al 2015 y no es para menos su altivez, pues se trata de un importante empresario en el sector harinero, automotriz y, según el trascendido, de un diario local, dueño de la fundación Ganfer

A tanto ha llegado la actitud de Gándara que, incluso, se sabe, pidió al alcalde de Hermosillo que llamara a María Dolores del Río para bajarla de la competencia por la presidencia municipal en la que estaba apuntada.

Gándara podría no estar actuando con la sobrada libertad que se supone tiene como candidato, por el contrario, algunos advierten que se trata de acciones ordenadas por el propio Padrés, las cuales están desquiciando a los panistas de la entidad, entre otras medidas, para que el diputado federal Damián Cepeda quede como candidato a la alcaldía de Hermosillo.

Vaya que Padrés y Gándara quieren demostrar que no saben de estrategia política, de lo contrario, no estaría desesperando a la militancia en vísperas electorales, sobre todo cuando el PAN no tiene muy buenas referencias en la entidad por los resultados que ha tenido Padrés al frente del Ejecutivo estatal.

Page 12: Accion 70

Pag.8 ACCIÓN CON CLARIDAD AGOSTO 2014

¿Cómo estás haciendo tu trabajo al frente de la Secretaría?

Soy la primer secretaria con este nuevo comité, después de 15 años en que no había habido Secretario Juvenil, solo encargados. Estamos arrancando de cero, sin militancia, con muy poca participación y afortunadamente somos un buen número de militantes simpatizantes hacia el Partido Acción Nacional y estamos trabajando mucho con la capacitación con los cursos básicos de Acción Juvenil para poder formar estructuras en los diversos municipios de Guerrero.

Elecciones van a tener ustedes el próximo año, se elige gobernador y también alcal-días, ¿qué nos puedes decir al respecto?

Estamos trabajando unidos, muy fuertes en el Comité Directivo Estatal. Efectivamente, vamos a renovar alcaldías, la gubernatura, diputaciones; son cinco elecciones que va a ver en el Estado y esperamos tener buenos resultados y le estamos entrando con los jóvenes en las universidades y sabemos que junto con ellos podemos dar la sorpresa en algún municipio.

Sabemos que Acción Nacional está gober-nando en tu Estado, pero en sí, el partido, ¿cómo está trabajando?

En un inicio, la relación entre el partido y es-tado fue un tanto complicada, pero en cuan-to se renovó la dirigencia estatal, pues ha sido un trabajo conjunto en donde, a final de cuentas, la ciudadanía percibe a un gobierno estatal completamente panista; no nada más en los resultados, no nada más en los colores de la imagen del gobierno del estado, sino directamente en la calidad de vida y en el bienestar de cada uno de los ciudadanos.

¿Cómo está trabajando el comité directi-vo estatal para formar esas estructuras?

Como secretaria juvenil tengo la encomienda de crear una red estatal de jóvenes, en la cual tengamos un representante de Acción Juvenil por cada universidad; tenemos instalado el Consejo Nacional de Estudiantes Capítulo Guerrero, que está trabajando y se está haciendo funcional.

Platíquenos ¿cómo estás ha-ciendo tu trabajo al frente de Secretaría?

Nos hemos dedicado prácticamente a crear estructuras. En donde no lo había, prácticamente eran todas las cabeceras distritales, en donde se concentra 70% de la población juvenil y ya con metas, cerca del 95 por ciento. Hemos realizado un trabajo en todo el estado, sin precedentes, en el tema de estructura.

¿Cuáles son las principales acciones que llevas?

Las principales acciones es conformar secretarias municipales en donde no lo había. Ir a buscar militantes en donde antes no los había; ir a buscar jóvenes que apuesten por el partido, por las candidaturas.

Guadalupe González SuasteguiSecretaría Estatal de Acción JuvenilGuerrero.

Manuel Alejandro Domínguez YáñezSecretarío Estatal de Acción Juvenil Puebla.

Ana Vanessa Caratachea Sánchez Secretaría Estatal de Acción JuvenilMichoacan.

“Junto con los jóvenes podemos dar la sorpresa”

“Buscar jóvenes que apuesten por el partido”

“Si no te gusta estar en el PAN, entra a otro partido, pero participa”

Entrevistas

Estaba pensando que este evento fuera en tu estado, pero la-mentablemente no se pudo realizar allá, ¿cuál es tu opinión?Si fue triste. Sin embargo, aquí estamos apoyando, tanto a la Se-cretaría General, como a la Secretaría Estatal de Querétaro, y no descartamos que el año que entra sí pudiera ser, ya que habrá comicios estatales. Michoacán es una tierra muy hospitalaria para todos y nos encantaría que el próximo encuentro nacional fuera ahí, porque sería muy, pero muy diferente. La verdad, somos demasiado creativos e innovadores.

Vemos muy activo al PAN en Michoacán, los jóvenes ¿cómo están participando?Hubo un momento en que los chavos estuvieron como dormidos, pero nos hemos dado a la tarea de ir municipio por municipio, incentivando, formando estructuras. Yo siempre les he dicho cuando voy a buscarlos: si no te gusta estar en el PAN, entra a otro partido, pero participa. Esto nos ha funcionado, tan es así que el padrón de Michoacán ha crecido bastante. Yo llegue con 580 militantes y el día de hoy somos mil 617.

NACIONALES

Page 13: Accion 70

ACCIÓN CON CLARIDAD AGOSTO 2014 Pag.9

Ustedes tienen una oportunidad muy grande, ya que son gobierno, ¿qué están haciendo para que puedan refrendar el triunfo?

Estamos trabajando muy de cerca con la militancia. Todas las quejas y sugerencias que recabamos por municipio se las haremos llegar a nuestro gobernador.

¿Qué mensaje te gustaría darles a los jóvenes de Acción Juvenil de todo el país?

Que no decaiga el ánimo. A pesar de todo lo que ha venido pasando dentro de Acción Juvenil, este es un gran evento, con mucha convocatoria y que aquí se nota los que estamos dentro de Acción Nacional y dentro de Acción Juvenil, y que vamos a hacer cada día más.

¿Qué consejo les darías a aquellos que buscan un cargo de elección popular para el próximo año?

Que se preparen, que nunca olviden que no solo somos nosotros, que todos somos Acción Nacional y que nuestros errores afectan a todo el partido.

Secretaria, platícanos ¿cómo estás haciendo tu trabajo al frente de Secretaría en tu Estado?

Ahorita estamos haciendo un programa de reestructuración ya que varias secretarías municipales son delegaciones; entonces, lo que estamos haciendo es realizar asambleas en todos los municipios.

¿Qué consejo le darías a aquellos que aspiren a un cargo de elección?

La unidad sobre todo. Que tengan un grupo consolidado y que estén apoyando a sus candidatos.

Juan Manuel González AlvaradoSecretarío Estatal de Acción JuvenilSonora.

Nelva Molina OsorioSecretaría Estatal de Acción Juvenil Sinaloa.

“Todos somos Acción Nacional y nuestros errores afectan a todo el partido ”

“La unidad sobre todo; que tenga un grupo consolidado”

Entrevistas

Me dices que estás haciendo un trabajo fuerte, pero ¿cuáles son las principales acciones que llevas?

En varios municipios no había mucha fuerza juvenil, ahorita llevamos 50 municipios consolidados, nuestra meta es llegar a los 72 municipios que abarcar nuestra entidad. Estamos trabajando muy de cerca con ellos.

¿Cómo lo lograste?Fue ir a los municipios e ir a decirle a los cha-vos, si quieres un cambio, es importante que seas parte de él y esto se logra afiliándote al partido. Entonces, como que a los chavos les ha interesado. ¿Qué mensaje les darías a los jóvenes de tu estado?Yo ya fui regidora y quiero decirles que se preparen, porque ahora está más complica-do; más en el tema de la competencia y más para los jóvenes. Yo le digo: prepárense, pón-ganse metas, porque una candidatura no te llega del cielo. Se obtiene con constancia, de-dicación y mucho esfuerzo y disciplina.

¿Cuál es el panorama del PAN a nivel estatal?Es muy bueno. Ya han salido encuestas en donde vemos que el PAN está creciendo. El PRI está arriba, pero va decreciendo y nosotros estamos creciendo. Y la participación de los jóvenes es primordial. Yo reconozco al Comité Estatal que nos ha dado muchísima apertura a los jóvenes para participar en diferentes temas y no que digan, ah sí, son los chavos del relajo, de la fiesta, los que hacen los acarreos y las porras, sino que queremos participar en toma de decisiones. Eso es muy importante, porque los chavos no sólo están en la porra, sino que asumen los cargos y toman decisiones en la vida interna del partido.

NACIONALES

Page 14: Accion 70

Pag.10 ACCIÓN CON CLARIDAD AGOSTO 2014

NACIONALES

Encuentro Nacional Juvenil QueretaroEn el marco del 75 Aniversario, del Partido de Acción Nacional, y a 27 años de la fundación, de su Secretaría de Acción Juvenil, tuvo lugar el ya tradicional, Encuentro Nacional de Acción Juvenil, en su edición, XXIV Encuentro Nacional de Acción Juvenil, el pasado 19 de Julio del año en curso, la sede fue en él, Centro de Congresos de Querétaro. Acompañaron los trabajos de este Encuentro Nacional el presidente del CEN del PAN, Gustavo Madero, y el Secretario General del Par-tido, Ricardo Anaya; además de Everardo Padilla, Secretario Nacio-nal de Acción Juvenil y los anfitriones José Luis Báez, Presidente del CDE del PAN Querétaro, y Óscar Daniel García, Secretario Estatal de Acción Juvenil en Querétaro, así como diputados federales, locales y demás funcionarios públicos de todo el país.

El evento, contempló una serie de conferencias sobre temas de interés general. Participaron el Senador Javier Corral Jurado, José Villela, Nacho Llantada, así como Eduardo Rivera Pérez, ex alcalde de Pue-bla.

Los temas a tratar fuerón;“Telecomunicaciones en la nueva era” Javier Corral Jurado

“Vivir y trascender” José Villela

“La vida como una fiesta” Nacho Llantada

“Jóvenes en el Poder, desafíos para una nueva clase política” Eduardo Rivera Pérez

Los mensajes que dierón son;“El PAN es el partido que apuesta a los jóvenes, ya que tiene la Secreta-ría con mayor tiempo que otros partidos” Gustavo Madero

“Lo adecuado es la solidez de los principios, la verticalidad, y honradez con claridad en sus causas e ideales” Ricardo Anaya Cortez

“Le seguiremos dando, Esperanza Presente, al PAN y a México” Everar-do Padilla Camacho

Everardo Padilla, dijo “Acción Nacional está conquistando a los jóve-nes de México. En menos de un año el padrón de miembros de Acción Juvenil ha aumentado poco más del 400%”, señaló que, “el PAN es un partido fuerte, gracias a los jóvenes que hemos tomado las riendas del partido y con humildad y trabajo vamos hacia la meta”, Los temas de este encuentro nacional favorecen la toma de conciencia del papel protagónico que debemos tener los jóvenes en la transformación de nuestras comunidades.

Ese es el compromiso de Acción Juvenil de cara al futuro de México”, “Educar desde el humanismo para construir una nueva ciudadanía”, dijo el dirigente nacional, durante la inauguración de la 24˚ edición del Encuentro Nacional de Acción Juvenil, donde participaron poco más de 4,200 jóvenes de todo el país.

También se hizo la entrega del “Premio al Mérito Juvenil 2014” para reconocer aquellos perfiles y proyectos juveniles que están aportando al desarrollo de México. Se premiaron tres proyectos de distintos es-tados del país en tres categorías: “Proyecto comunitario”, “Ensayo político” y “Legislación en materia de juventud”, 9 premiados.

La invitación se extendía a todos los miembros de Acción Juvenil del país, simpatizantes del PAN o miembros de la sociedad civil interesa-dos. Cantantes y grupos musicales, como los claxons, estuvieron pre-sentes. Asimismo favorece la integración de estructuras internas de los militantes.

Coincidió el periodo vacacional, junto a que no hay ningún proceso interno o externo en el partido, subrayaron la importancia de becas y cursos de profesionalización, preparándose para el 2015 y augurando que ganarán en el 2018 la Presidencia de nueva cuenta.

Page 15: Accion 70

ACCIÓN CON CLARIDAD AGOSTO 2014 Pag.11

NACIONALES

Everardo Padilla Secretarío Nacional de Acción JuvenilSecretario, de antemano, muchas felicidades por este evento. La verdad se vio buena asistencia de jóvenes, ¿cómo te sientes?Muy contento, si comparamos este evento con el último semejante, que fue el encuentro nacional de Puebla. En este evento, por lo menos, en la convocatoria, ya dobleteamos. A Puebla, asistimos un promedio de 2 mil jóvenes en el 2013. Ahora, solamente registrados había 3 mil 700 jóvenes y llegaron otros 500 adicionales, que no se habían registrado previamente, pero que pudieron acompañarnos. En cuanto a número, está superado y en cuanto al contenido que era una deficiencia de los últimos años, creo que también rebasamos las expec-tativas. El programa se diseñó para que los jóvenes pudieran divertirse y convivir entre ellos, así como aprender algo y parecen que lo oponentes lograron eso; no fue un programa estrictamente empanizado, porque tuvimos gente que no milita en el PAN y que tenían algo que aportarle a los jóvenes.

Hemos notado diferencias. Otra de las cosas que nos llaman la atención, esto no se va a hacer cantina como antes nos tenían acostumbrados y no va a ver un reventón para los chavos.No. Yo lamentaba mucho, de los años anteriores, que todo el mundo hablaba de la fiesta y no del contenido del programa. En esta ocasión y más porque es un estilo muy personal mío, no hay una fiesta organizada por la Secretaría. Creo que la Secretaría no puede organizar reventones. Su tarea es formar a los jóvenes. Hay que entender que nuestro trabajo es darles a los chavos herramientas formativas. Creo que eso no está peleado con la diversión. Hay que recordar que las últimas semanas, el partido ha sido objeto de una serie de ataque y que también hay que decirlo, si nosotros propiciamos un ambiente de desorden, de desorganización, esto pudiera ser la nota mala del día.

Platícanos, ¿cuáles son tus proyectos?, ¿dinos qué sigue?Hay muchísimo trabajo. Teníamos programados 32 eventos para el 2014 y llegamos ya a la mitad del año y los próximos 5 meses son de muchísimos trabajo. Vamos a tener un evento de Naciones Unidas, en octubre, que será un simulacro parlamentario. En Puebla, vamos a tener un informe, que era algo que se había perdido esto de los informes anuales, que es una obligación reglamentaria pero que anteriormente no se cumplía. Vamos a tener una reunión con todas las estructuras municipales, los 400 secretarios municipales que tenemos en el país, que la mayoría son nuevos, vamos a reunirnos para darles una capacitación. También vamos a continuar con nuestra tarea en sep-tiembre y en la primera semana de octubre, vamos a tener en Guanajuato un seminario internacional, en donde vamos a contar con la presencia de 30 jóvenes de toda Latinoa-mérica, con el apoyo de una fundación. Es un esfuerzo histórico, ya que es la primera vez que se hace el seminario internacional. En Chile, se hace cada año y por primera vez en México lo vamos a tener.

Page 16: Accion 70

Pag.12 ACCIÓN CON CLARIDAD AGOSTO 2014

Los aspirantes a las alcaldías ya comienzan a salir rumbo al 2015, como es el caso del municipio de Huimilpan, donde suenan dos aspirantes que son, Julio León de Desarrollo Social y Manuel Uribe de la Secretaría de Ayuntamiento y, por supuesto, los dos trabajan en el Gobierno Municipal, algo que ya es el modus operandi de la alcalde Mary como le llaman sus allegados, es que a los dos les da ilusiones. A la gente les ha tratado de imponer a estos dos aspirantes (se dice que mandó hacer una encuesta donde ninguno es conocido por la gente y quien realmente es el conocido y quien podría sacar adelante el proyecto de Acción Nacional es Filemón Gómez Lara, Fili, pero no es parte del proyecto de la edil y se comenta que amenazó a Fili de que ni se le ocurra lanzarse, porque haría lo imposible por hacerlo perder) y a los dos les dice que sí, como es común en ella, como en el caso de Ricardo Anaya y Pancho Domínguez que van por la gubernatura, y a los dos le brinda apoyo. Lo bueno de la alcalde es que ella siempre le apuesta a ganar.

Continuando con Mary, que en los últimos meses ha dado mucho de qué hablar (y no por sus buenos manejos en el Ayuntamiento, si no por la manera en que lleva las riendas), bueno ella y Daniela Correa, la Oficial Mayor, quien a decir de los trabajadores del Ayuntamiento, también se cree alcalde por los malos tratos que da a la gente que trabaja ahí y que por temor a que los puedan correr, ya nadie dice nada por que dicen que la alcalde la protege en todo lo que haga y deshaga, pero ¿por qué Mary la protege tanto?, ¿será porque como dice Mary que ella es una gran líder del municipio de San Juan del Rio y le está operando al interior del partido para la diputación federal? O ¿por qué le debe realmente el triunfo del municipio como lo ha llegado a mencionar, ya que, dicen, que por la gran operación de Dany se ganó Huimilpan? Ese es el descontento de la militancia del municipio, que se vio reflejado en la contienda por el CEN, donde la alcalde perdió frente a Fili, quien apoyó a Cordero, errores como el de que nadie sabe cómo yo, porque ya fui regidora, diputada y ahora alcalde (y no nos equivocamos en el numero pasado con llamarla “UNA ALCALDE CON PERFIL DICTADOR). Por esa razón, ella lleva las riendas de Obras Públicas del Municipio. Se dice que tanto la ciudadanía, la militancia y los mismos trabajadores ya cuentan los días para que termine la administración y si no lo creen, se deberían de dar una vuelta por el municipio y platicar con la gente de los tres niveles que les comentamos. Con esto, el único que pierde es el partido, porque Mary, no sólo lo creo, ya se ve como diputada federal y pluri.

Humilpan

El domingo 29 de junio de 2014, los diputados locales aprobaron por unanimidad las leyes secundarias de la reforma político-electoral del estado. Entre las reformas, los diputados aprobaron el inicio de los procesos de elección de los aspirantes que será del 01 de febrero al 15 de marzo, por lo que será en este periodo que se lleve a cabo las precampañas de los aspirantes. Si algo siempre nos perjudica en las elecciones son los tiempos, ya que cuando nos estamos poniendo de acuerdo para ver quien es el candidato y sanar las heridas de la elección interna, ya los otros partidos nos llevan delantera con sus candidatos y siempre salimos a las constitucionales en desventaja. ¿Acaso los diputados no se dieron cuenta de este pequeño detalle?, o ¿será que algunos diputados lo hicieron pensando que van a buscar alguna alcaldía y los votos de los militantes no les alcanzan en este año y esperan para el otro el milagro de los nuevos miembros activos con derecho a voz y voto?

Diputados Locales Mariana Garduño ErreguínPanista destaca en el municipio de San Joaquín, Querétaro

Algunas actividades realizadas:• Organización de torneos de futbol y basquetbol en distintas comunidades.• Madrina de generacíon en clausura de cursos de tres primarias.• Promotora de cursos dirigidos a militantes y mujeres de diversas comunidades

en su municipio.

Otros logros de Mariana Garduño:• Haber cursado en la escuela Mujeres Líderes en Querétaro• Ser de las pocas seleccionadas a cursar la EMLID, en San Luis Potosi• Asistir al taller legislativo organizado por la diputada Beatriz Marmolejo, en la

ciudad de Querétaro.• Cursar el Seminario “Municipio moderno y transparente”, también en la

ciudad de Querétaro.• Próxima a terminar licenciatura de Administración de Empresas en la UNaDM

Page 17: Accion 70

ACCIÓN CON CLARIDAD AGOSTO 2014 Pag.13

Memo Vega VS CDM San Juan

Sorpresas en Corregidora

Las DiputacionesLocales en Corregidora

Los Aspirantes a laAlcaldia de San Juan

Para todos es sabido, en el mu-nicipio de San Juan del Río, que los que aspiran a la presi-dencia municipal son Roberto Cabrera, Guillermo Vega y Antonio Pérez. Los dos prime-ros ya están adelantados en el proceso. Por el lado de Guiller-mo, le ha ayudado el ser legis-lador y coordinador de la ban-cada, pero eso no le quita que lleve un paso gris y sin marcar agenda política al gobierno el estado. La falta de experiencia es la culpable de los malos ma-nejos y acuerdos en la bancada, aunque muchos compañeros legisladoresdel partido tratan de disculpar-lo diciendo: “es buena onda mi coordinador”. Eso no le basta-ra para poder llegar a obtener

el triunfo para la candidatura. Roberto Cabrera es el segundo, quien a decir de la militancia, es quien lleva las preferencias para la candidatura, y el terce-ro, Toño, ya no tiene nada que hacer en esta contienda, pues sus más cercanos operadores, ya no lo están apoyando y han decidido apoyar a Roberto Ca-brera. Así, cada día se ve muy lejana la posibilidad para él, aunque dicen que lo que en realidad busca es una regiduría.

La campaña por la Presidencia del CEN dejó muchos heridos y muchos triunfadores, como en el caso de San Juan del Río, donde gana perdiendo el diputado local y jefe de bancada Memo Vega, a quien no le alcanzó para poder ganar en su municipio y lo dejó muy mal parado ante Gustavo Madero. Pero, más aún con Ricardo Anaya, quienes ganaron a nivel nacional. Pero con todo y eso, se las gasta para tener prepotencia y amenazar a los contrarios. Caso concreto es el del presidente del CDM Edgar Inzunza, a quien, dicen, amenazó con acusarlo con Madero y Anaya, ya que por su culpa perdió la formula en San Juan y, no conforme con eso, dicen que llegó a los insultos. Acaso Memo no se da

cuenta que esto de la política es así. Tiene que saber ganar y también saber perder. Es muestra de su intolerancia y visceralidad. Falta ver el día de la elección para candidato a la presidencia municipal y que los números no le salgan, va a culpar a todo su equipo de campaña que lo apoyó.

Lamentable fue la perdida de Rafa Montoya (Q.E.P.D) quien se nos adelantó en el camino y que dejó a la deriva, en época electo-rera, a un equipo que el lidereaba. Otra sorpresa fue que Miguel Ángel Pérez se baja de la contienda por la Presidencia Municipal, por problemas de salud que le complican caminar y estar de pie, por los fuertes dolores de espalda que le lleva su enfermedad. Afortunadamente, sólo es cuestión de tiempo su recuperación, pero que por los tiempos no le alcanza. Otra sorpresa es que al bajarse Pérez, el senador Pancho Domínguez también baja al di-putado local Germán Borja, quien también quería repetir por la alcaldía y propone a Mauricio Kuri González, quién es presidente de COPARMEX. Falta ver la militancia que opina ente estos movi-mientos.

También por la diputación local en el municipio ya están los aspirantes. La primera es la regidora Brenda Cárdenas, a pesar de que su paso por el ayuntamiento ha sido gris y sin un trabajo real. Gente que ha trabajado con ella, nos comenta que no les paga su salario y por esa razón, se ve con muy pocas posibilidades de obtener la curul. Berenice López es la segunda que aspira y que, a diferencia de Cárdenas, se le ve movida y con buen trabajo; lo malo es que siempre bajo la sombra de Sonia Rocha. Un tercero que ha causado sorpresa es el actual presidente del CDM Omar Herrera, quien le ha dado un giro al comité con trabajo y posicionamiento ante la ciudadanía. Sería una carta fuerte para esta elección, ya que le ha dado buena imagen al PAN en el municipio.

Page 18: Accion 70

Pag.14 ACCIÓN CON CLARIDAD AGOSTO 2014

Acción con Claridad lamenta profundamente el sensible fallecimiento de

Rafael Montoya Becerra,Regidor panista en el Municipio de Corregidora, Querétaro

Acaecido el 21 de agosto de 2014

Que Dios le dé a su familia pronta resignación por tan lamentable perdida

Jesús Estrada Posadas, Director General de Acción con Claridad,

expresa sus más sentidas condolencias y se une a la pena que embarga a la

Familia Montoya Becerra,

Esperando que pronto encuentren el consuelo a esta irreparable pérdida.

“Estamos listos. ¡La unión es nuestra fuerza! Momento a momento se suman más almas que desean contribuir paraque a San Juan de Río le vaya mejor. A unos meses de las elecciones, cada vez somos más panistas convencidos

de que la lucha es hacía afuera y es para terminar con la intolerancia, con la mentira, con la corrupción y con el mal gobiernno. Sé que no somos todos y que aún debemos de seguir sumando. Pero estoy convencido de que el panismo sanjuanense tiene un sólo propósito,

que con el PAN, gane San Juan del Río”, asegura Roberto Cabrera

Page 19: Accion 70

ACCIÓN CON CLARIDAD AGOSTO 2014 Pag.15

De cara al proceso electoral que está por llevarse a cabo en 2015, esta es la visión panista sobre quienes aspiran a competir y el trabajo de sus dirigentes en dos de los

municipios más importantes del estado.

Total de entrevistas realizadas a militantes activos panistas vía telefónica: 666. Margen de error +/- 2

3.- Si hoy fuera la elección para elegir al próximo candidato a la gubernatura, ¿por quién de los siguientes votaría?

2.- Si hoy fuera la elección para elegir al próximo candidato a la Presidencia Municipal, ¿Por quién de los siguientes votaría?

Roberto CabreraMemo VegaNo contestó

60%

60%

29%

29%11%

11%

CORREGIDORA. RUMBO A LAS ELECCIONES DE 2015

1.- De los cinco meses que lleva el presidente Edgar Inzunza Ballesteros al frente del CDM, ¿Como evaluarían su trabajo?

16%

16% Excelente

Excelente

Bueno

Bueno

Regular

Regular

Malo

Malo

No contestó

No contestó

22%

22%

8%

8%

9%

9%

45%

45%

0

10

20

30

40

50

3.- Si hoy fuera la elección para elegir al próximo candidato a la gubernatura, ¿por quién de los siguientes votaría?

Pancho DomínguezRicardo AnayaNo contestó

46%

46%

44%

44%

10%

10%

0

10

20

30

40

50

1.-En los diez meses que lleva el presidente Omar Herrera Maya al frente del CDM, ¿Cómo evaluaría su trabajo?

0

10

20

30

40

50

60

70

80

2.- Si hoy fuera la elección para elegir al próximo candidato a la Presidencia Municipal, ¿por quién de los siguientes votaría?

0

10

20

30

40

50

Jorge Patrón

No contestó

Miguel ÁngelPérez

14% 14%

46%

46%

40%

40%

QUERÉTARO 2015Encuestas en San Juan del Río y Corregidora

Total de entrevistas realizadas a militantes activos pani-stas vía telefónica: 558. Margen de error +/- 2.

Pancho Domínguez

Ricardo Anaya

No contestó47%

47%

45%

45%8%

8%

67%67%

19%

19%

6%

6%

8%

8%

SAN JUAN DEL RÍO. RUMBO A LAS ELECCIONES DE 2015

Page 20: Accion 70

Pag.16 ACCIÓN CON CLARIDAD AGOSTO 2014

1.- El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ)incurre en desacato a la orden que dio la Sala Electoral del Tribunal Superior de Justicia del Estado, al ordenarle que debería revocar la sentencia y reponer el procedimiento para aceptar pruebas,  las cuales no desahogó y con argumentos risibles las desechó.

2.- EL IEEQ es un órgano electoral de consigna que busca a toda costa sancionarlo con suposiciones sin fundamento en la ley y sólo en la arbitrariedad mandada.

3.-Seguirá defendiendo la legalidad, para que se aplique la ley, para él y para cualquier ciudadano, pues a estos consejeros se les ha corregido en varias ocasiones sus resoluciones.

 El Diputado Federal, Marcos Aguilar Vega, apuntó que

el Instituto Electoral del Estado de Querétaro desconoce la Ley por la cual se rige y en su resolución fragmentó el

principio de legalidad, atendiendo a intereses y afinidades políticas que hoy han quedado de manifiesto, al tiempo de

presentar ante medios de comunicación el documento que avala que presentó la prueba requerida en tiempo y con sello de

recibido del órgano electoral.

Lo anterior luego de que el IEEQ    amonestará nuevamente al legislador federal por actos anticipados de precampaña,

argumentando que Aguilar Vega no había presentado la prueba documental para reponer el procedimiento ordenado por la Sala

Electoral del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro.Cabe recordar que el Consejo General del IEEQ dictó una resolución en

fecha 16 de abril de 2014, en la cual se pretendió sancionarlo con una amonestación y un apercibimiento, transgrediendo con ello, múltiples disposiciones legales y quebrantando el estado de derecho.Por lo cual, presentó un recurso de apelación, con el propósito  de acudir ante un órgano superior    de justicia para que le corrigiera la plana a quienes se habían equivocado. La Sala Electoral del Tribunal Superior de Justicia por UNANIMIDAD determinó REVOCAR la resolución del IEEQ y ordenó reponer el procedimiento.

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro reiteró la amonestación, mediante una votación dividida, con tres votos en contra, de los consejeros Prof. Alfredo Flores Ríos, Lic. Demetrio Juaristi Mendoza y Lic. José Vidal Uribe Concha. Y cuatro a favor, el de la Presidenta del Consejo, Yolanda Elías Calles Cantú, la Secretaria General del Instituto, María Esperanza Vega Mendoza, el Consejero Magdiel Hernández Tinajero y Mtro. Jesús Uribe Cabrera.

AGUILAR VEGA RESUMIÓ EN TRES PUNTOS SU OPINIÓN AL RESPECTO:

EL IEEQ ATIENDE A INTERESES AJENOS A LA LEGALIDAD Y LA IMPARCIALIDAD: MARCOS AGUILAR VEGA.

El legislador federal enfatizó que el Consejo General del IEEQ funciona por consigna, es manipulado por intereses ajenos a la Ley y afinidades políticas; acusando que ha insistido en sancionarle, pero ha desechado procedimientos en contra de políticos priistas, como es el caso de Braulio Guerra Urbiola, que fue denunciado por el PAN por hechos idénticos por los cuales a él se le pretende sancionar. 

Para finalizar, Aguilar Vega aseguró que no sería positivo que el nuevo Consejo General del IEEQ esté formado por las consejeras electorales que hoy en día se encuentran en el cuerpo colegiado y que buscan su reelección, pues han demostrado que actúan con parcialidad.

Page 21: Accion 70

ACCIÓN CON CLARIDAD AGOSTO 2014 Pag.17

La reacción del PAN resultó muy débil ante la violenta muerte del exregidor Lázaro Melgarejo en Cuautitlán Izcalli. Recordemos que fue edil en tiempos de David Ulises Guzmán (2006-2009).

El móvil del crimen no se esclareció, sin embargo, se sabe que el cuerpo de Lázaro recibió entre cinco y diez impactos de bala.

El Comité Estatal apoyó jurídicamente a la familia el día del suceso, pero más allá de esa intervención no se ha sabido de llamados con los que exijan aclarar el incidente.

Por su parte, el CDM local recordó al ex regidor diciendo que “fue un panista serio, responsable, trabajador que veló por el bien común de los izcallenses, amparado en los principios y valores que nos identifican como miembros del Partido Acción Nacional”.

Descanse en paz.

DESCANSE EN PAZ

ECATEPEC NO DA UNASe desató la grilla a todo lo que da, por el tema de la dirigencia municipal del PAN en Ecatepec.

Los “chuckies” y “los García” quieren desaparecer al actual CDM y nombrar una delegación. Envalentonados por el supuesto apoyo del Estatal -a través de Oscar García- y animados por el supuesto apoyo nacional -.a través de Hugo Venancio- lo han

intentado todo, pero nomás no pueden, el presidente Luis Rodrigo está sufriendo el amarre que hizo en su momento con Oscar García para llegar a ser presidente. De entrada, su secretaria general es ni más ni menos que la esposa del tesorero del Comité Estatal, y -cuentan por ahí- que de plano le ha cerrado varias veces las llaves de los “recursos” que le deberían tocar de parte de la instancia estatal. También se dice que ha utilizado recursos del partido para asuntos personales, se dice, por otra parte, que hace unos días la grilla pasó a zafarrancho. Mujeres fueron las protagonistas. Un lío de faldas provocó acusaciones entre las dirigentes y militantes del panismo ecatepense al grado que el secretario general adjunto, Daniel Pulido tuvo que hacerle de referí, estilo “triple A” para evitar que el conflicto pasara a mayores. Cayeron algunas máscaras, algunos perdieron algo de cabellera, pero el CDM sigue vivo. La nula actividad política del CDM, más estos conflictos no hacen más que mostrar un panorama desolador rumbo a la elección del año que entra, como desolador resultó para los que quieren delegación el hecho que en la sesión del CDE se retirara el punto, aparentemente por órdenes de Ulises Ramírez y el obvio enojo de Oscar García y sus aliados venancios, que aún y con sus padrinos en el CEN y su afiliación a los Bravos Boys, nomás se quedaron con las ganas…por ahora. Veremos que pasa en el municipio más poblado del Estado de México.

De nueva cuenta vienen los cambios en los Comités Municipales. El 31 de agosto se renuevan Acolman, Amanalco, Amecameca, Ecatzingo, Nextlalpan, Nopaltepec, Tejupilco, Texcoco, Tlatlaya, Villa del Carbón y Xonacatlán.

La desgracia para el PAN es que de estos municipios, en todos ellos los grupos estatales han metido sus manos. En distintos lados del Edomex los candidatos son apadrinados por el grupo Tlalnepantla y/o por los llamados Bravos Boys. Eso sí, no ganan ni una elección constitucional de mayoría en sus pueblos pero andan conquistando Comités para su causa grupal. Bien dicen que lo malo no es el indio, sino quien lo hace compadre.

CAMBIO DE DIRECTIVAS

Page 22: Accion 70

Pag.18 ACCIÓN CON CLARIDAD AGOSTO 2014

DE PENA AJENA

Ahora que al Comité Nacional le dio por juntar firmas para solicitar la consulta por el salario digno, se está notando la falta de efervescencia partidista en los municipios del Edomex.

Nada qué ver con la gran cantidad de reuniones, tácticas y estrategias que se hicieron para la pasada elección del presidente del CEN.

El asunto es que de la noche a la mañana, el CEN decidió impulsar esta consulta y agarró desprevenidos a los miembros del Estatal mexiquense y los Comités Municipales.

A pesar de que la recolección de firmas es válida para lograr el refrendo anual de la militancia, la tarea no es tan fácil.La misión, según Gustavo Madero, es que cada militante obtenga diez firmas de apoyo de ciudadanos a fin de llegar a un récord de un millón 750 mil rúbricas a más tardar el 27 de agosto.

Es decir, requiere que de los 360 mil 490 militantes, sólo cumplan su misión un total de 175 mil panistas. Es decir, poco menos de la mitad de la militancia.

En el caso del Edomex si todos los militantes cumplieran con la meta impuesta, sólo aquí se obtendrían 360 mil 570 firmas, en virtud de que la militancia local es de 36 mil 507 panistas. La meta se ve cuesta arriba.Municipios como Atizapán deberían conseguir en números redondos 40 mil firmas, 14 mil en Tlalnepantla, 17 mil en la capital del estado; Naucalpan, 21 mil; Ecatepec, 20 mil; Neza, 21 mil; Izcalli otras 20 mil y Huixquilucan, con todo y jefe estatal oriundo de la localidad, 14 mil firmas.

Esperemos que no salgan cachirules en esta consulta. Porque de entrada hay muchas fotos de módulos y de panistas tomándose selfies en las redes sociales con firmas obtenidas.

Otro problema es que muchos de los panistas aun no están convencidos de esta consulta.

LA CONSULTA

¿Cómico o ridículo? Juzgue usted la poca seriedad del PAN Estatal.

Habrán querido decir: ¿Acuerdo de Afiliación? Porque no sabemos que sea “Acuedo Aficiliación”¿Quién será el responsable? ¿Afiliación? ¿Secretaría General? ¿Comunicación? o ¿le echarán la culpa al virus del ébola?

Hugo de la Rosa, dirigente estatal del PRD, ha manifestado al interior de su partido que tiene prácticamente arregladas varias candidaturas con el PAN a nivel municipal, de cara a la contienda que viene. Alianzas de hecho y alianzas de facto. Se trata de que cada partido apoye al otro en las candidaturas donde se pueda derrotar al PRI. Del lado del PAN también parece haber buenas relaciones con el sol azteca.

Pero tienen sus pendientes. La preocupación en lado blanquiazul es saber si no resultarán tiempo perdido las negociaciones y si a la hora de la hora, Hugo de la Rosa no es reelecto dirigente o queda desgastado –lo que siempre pasa en el PRD- con lo que los acuerdos se pueden ir por la borda…y así el PRI quedaría feliz y con todos los municipios importantes de nuevo. Acuérdense de la alianza frustrada, por culpa del PRD, para enfrentar a Eruviel

Ávila. Otro cálculo, que Óscar Sánchez y Ulises Ramírez, quienes son los principales negociadores de estos acuerdos, no han hecho, es que a los porcentajes que el PRD obtuvo hace tres años hay que descontarles en promedio diez o 15 puntos que Morena descontará al PRD y en consecuencia a las alianzas con el PAN. Esperemos que el PAN no se quede como el “perro de las dos tortas”…. es decir, que logre alianzas que se antojen ganadoras y a la hora de la verdad, no triunfen por falta de esos votos que el partido del Peje le quitará al PRD. No hay que olvidar que Morena está imposibilitado legalmente a hacer alianzas en estas elecciones, lo cual parecen olvidar los negociadores del PAN.

ALIANZA CON EL PRD

(Página del CDE del PAN Edomex. Sección “Estrados”)

Page 23: Accion 70
Page 24: Accion 70
Page 25: Accion 70
Page 26: Accion 70
Page 27: Accion 70
Page 28: Accion 70
Page 29: Accion 70
Page 30: Accion 70
Page 31: Accion 70
Page 32: Accion 70
Page 33: Accion 70
Page 34: Accion 70
Page 35: Accion 70
Page 36: Accion 70
Page 37: Accion 70
Page 38: Accion 70
Page 39: Accion 70

ACCIÓN CON CLARIDAD AGOSTO 2014 Pag.19

PROBLEMAS EN TOLUCA

La de problemas que está pasando la actual dirigencia del CDM, esto después del triunfo que obtuvo contra los panistas de la vieja guardia, que no quedaron nada contentos con su derrota, pues no pueden olvidar cuando ellos eran los amos y señores del PAN en la capital mexiquense y ahora que han visto mermadas las intenciones de apoyo a su favor, tratan de remover a la directiva con el argumento de que no cumple con los criterios de imparcialidad, institucionalidad y organización, adecuados para el buen funcionamiento de la estructura. A decir de la militancia, ahora resulta que los únicos con experiencia y criterio son ellos. No hay mucho que pensar para saber de quién estamos hablando, pues se trata de quien se cree la mesías del partido en el municipio Mónica Fragoso, Juan Carlos Núñez Armas, Andrés Santillán Macotela, Mauricio Aguirre, Teresita del Niño Jesús, Francisco Velásquez, María Elena Chávez, Javier Salas y Reyna Salas Bolaños. Si hacemos memoria, el PAN siempre ha sido gobernando por los líderes del municipio, quienes ellos han colocado, en base a sus negociaciones y ahora resulta que como no son afines, no cumple con los criterios de imparcialidad, institucionalidad y organización adecuados para el buen funcionamiento de la estructura, ver para creer.

LOS ASPIRANTES EN TOLUCA

Como cada tres años, en época de elección todos los que creen tener posibilidades se apuntan a cualquier puesto. Canta un dicho: “pégale arriba para

caer abajo”. En esta ocasión quieren los mismos como cada tres años o ¿querrán dejar legado para seguir teniendo el poder? estos son sólo unos ejemplos: Mónica

Fragoso, quien aspira a la alcaldía, pero su afán es mermado por la misma militancia, que ya no cree en ella por su soberbia y arrogancia; también le apuesta a la diputación local, pues

pretende meter a su ex chofer y ex secretario particular Eduardo Casarrubias de regidor. De los dos, a decir de la militancia no tienen presencia en el partido y lleva la misma escuela de su “jefa” de ser arrogante y soberbio.

El principal impulsor de Fragoso es su ex cuñado Juan Carlos Núñez Armas, quien fue muy criticado por mandar pintar bardas con su nombre para colgarse de lo que es la consulta sobre un salario digno. También pretende colocar a su esposa Mireya Acero como candidata a síndico.

Cambiando de familia, uno más es Armando Enríquez, quien busca ser candidato a Diputado Local y no conforme y de no alcanzarlo, pide un espacio en el cabildo para su esposa Claudia Pérez. El PAN en Toluca necesita un cambio generacional para que la ciudadanía vea que Acción Nacional tiene nuevos cuadros y nuevas propuestas que ayuden a mejorar y dar un nuevo estilo de vida, el PAN no es de los mismos de siempre. El PAN es de todos.

MIENTRAS TANTOEN NAUCALPAN…

Desde Atizapán también, y queriendo incursionar en tierra naucalpense, Pedro Rodríguez tiene su esperanza en el director de SAPASA Raymundo Garza, para lograr “algo” frente a Edgar Olvera y los grupos locales naucalpenses. Para su desgracia este fracasó como candidato a jefe municipal –contienda en la que fue arrasado por Alfredo Oropeza. Fracasó promoviendo el voto para Ernesto Cordero. Garza también ha fracasado en su intento por liderar al supuesto grupo “independiente” de Naucalpan.

Page 40: Accion 70

Pag.20 ACCIÓN CON CLARIDAD AGOSTO 2014

BREVES

LA LISTA CRECE EN ATIZAPÁN

• Quienes en tiempos recientes aumentan el trabajo en ellas son Comités como el de Ecatepec, que a últimas fechas ha dedicado tiempo y recursos a este tema. Lástima que sea por apuros internos y no por estrategias políticas para ganar el voto.

• Otro que es muy activo en Twitter es el presidente del CDM de Naucalpan Alfredo Oropeza y últimamente también en

Naucalpan, Edgar Olvera, quien por cierto hace unos días publicó una foto con pose de artista que no le va bien para su pretensión de ser alcalde y no le va bien porque es, además de precandidato a la alcaldía de Naucalpan, representante del PAN ante el Instituto Electoral del Estado de México, un cargo muy serio y muy estimado en el PAN.

En números pasados, de la edicion original de Acción con Claridad, comentamos sobre los diferentes aspirantes a la alcaldía entre los que mencionamos están el diputado federal (quien apoyó a Cordero en la eleccion al CEN) Alfredo Rivadeneyra, quien, todo parece indicar, se queda en el camino, ya que la militancia ni lo conoce y ni lo acepta, aparte de que es totalmente desconocido por la ciudadania con todo y su Primer informe de actividades legislativas fallido, que de no haber sido por el alcalde de Atizapán Pedro Rodríguez, no habría podido convocar más que a su equipo y amigos.

Otra que nada más va a quedar en ganas por la silla es la totalmente pluri, la senadora Laura Rojas quien sólo hace que quiere pero nunca podría, ya que corre la misma suerte que su amigo y compañero de grupo de Rivadeneyra. Si le sumamos la soberbia y la arrogancia con que la militancia la ve es aún más difícil.

Enrique Espinoza, el presidente del CDM y frustrado pre-candidato al Senado en 2012. Utilizando su cargo de presidente anuncia rimbombante en las bardas del municipio los eventos de su Comité, destacando con grandes letras su nombre, de una manera burda que no hace más que notar cierta desesperación, y a quien, como ya lo mancionamos anteriormente, nunca está en el Comité, ya que la gente que trabaja en el lugar simpre da la misma excusa “como es empresario casi nunca viene, sólo por cita”. Buen presidente de CDM tiene Atizapán. ¿Así pretenderá hacer campaña con cita para verlo y oir su propuesta? ahora imagínelo como presidente municipal. Uno más que acaba de asomar la cabeza y anda en cuanto evento hace el alcalde Rodríguez, repartiendo apoyos o haciendo contacto con la militancia y la ciudadanía, es el tesorero del ayuntamiento Leopoldo Corona “Polo”, como lo conocen los amigos. Su intención le llegó demasiado tarde para la contienda que al igual que los mencionados anteriormente, él quedaria en tercer lugar de los tres, ya que es el menos conocido.

La cuarta contendiente sería la diputada local Ana Balderas, quien por comentarios de la militancia es quien más trabajo y reconicimiento tiene, además de respaldarla años de militancia y trabajo con la ciudadanía. Pareciera que es la carta fuerte para la candidatura, pero habría que esperar a ver cómo sale la convocatoria para elegir al candidato, ya que en caso de leccion por medio de asamblea municipal, sin duda la candidata seria Ana, pero la última palabra la tiene la militancia del municipio.

• En Izcalli, Karla Fiesco también se nota con una estrategia de redes, particularmente de Facebook. Lástima que

abusa de efemérides, poemas y pensamientos de otros. Además de sólo replicar logos e imágenes realizadas. Olvida que el tema que más debería apuntar y atender es lo local del municipio y sus soluciones; va para alcalde, no para maestra de historia o literatura. Ojalá que alguien se lo haga notar.

• En estos tiempos de redes sociales como Facebook y Twitter, las campañas políticas pasan necesariamente por ahí. Algunos las saben aprovechar, otros no. La contribución positiva de Internet abona poco a poco. Los errores provocan caídas rápidas. Por ello hay que tener cuidado.

Page 41: Accion 70

ACCIÓN CON CLARIDAD AGOSTO 2014 Pag.21

En párrafos anteriores dimos cuenta de la posible pérdida de la delegación Benito Juárez. Es decir que el PAN dejaría de gobernar la demarcación en donde ha mantenido una larga historia de gobierno, por donde han pasado María Esperanza Gómez-Mont Urueta, José Espina Von Roehrich, Fadlala Akabani Hneide, Germán de la Garza Estrada, Mario Alberto Palacios y actualmente el cada vez más desagradable de Jorge Romero Herrera, a quien vaya que la miseria lo persigue, desde la pobreza con que comenzó en el PAN hasta la tragedia en que tiene a la demarcación que gobierna, envuelta en escándalos tan diversos, como falta de gobierno, corrupción, falta de trabajo por parte de los empleados de la jefatura, incapacidad de gobierno del propio Romero y funcionarios polémicos cumpliendo condenas en países extranjeros, además de viajes a sitios de playa en días laborales.

Tal ha sido la grilla que se ha provocado por la posible pérdida de la única bastión albiazul que se tiene en el DF, que incluso el propio Mauricio Tabe tuvo que pronunciarse con el pretexto de que rumbo al 2015 se elegirán y postularán a los mejores candidatos, para mantener sosiega a la militancia, ya que le preocupó que estén más interesados por lo “ocurrido hace unos días en Brasil, el cual ha generado cortinas de humo, una campaña de linchamiento y un trato mediático excesivo de la gente”.

Pues vaya tarea titánica que tienen en BJ, necesitan de una cirugía mayor en la demarcación porque hasta ahora pesan más los errores de Romero que las carencias que hay en el DF, como lo comparó Tabe. Menos mal que el delegado de BJ podrá aislarse del ruido que provoque la recomposición del PAN en la demarcación, pues desde el penthouse, que dicen compró a una desarrolladora inmobiliaria a precio de ganga, es difícil que se incomode. Tal vez, por eso no le importa la proliferación de puestos ambulantes grises, mismos que vecinos aseguran, son promovidos por Romero, quien todavía enfrenta una fuerte polémica, pues trascendió que la renovación del Centro de Soluciones Ciudadanas de la delegación quedó en manos de su cuñado, Gustavo Gómez Bolaños.

¿Soluciones en Benito Juárez? Jorge Romero las necesita y pronto.

¿POR PERDERSE BENITO JUÁREZ?

PANISTAS EN BRASIL, EN MANOS DE EX CANDIDATA AL GDF

Vaya que el destino es azaroso cuando dos ex asambleístas están en manos de una priísta y ex candidata al gobierno del DF.

Beatriz Paredes es la esperanza de que Sergio Eguren y Rafael Medina regresen a México sanos y salvos. Pero, ¿hasta dónde ha llegado la esperanza de que el PAN y el PRI se vean las caras? Y no sólo eso, sino que también ¿estrechen las manos?

En el DF, la rivalidad histórica entre panistas y priistas va a dar vuelta a la página. Se trata de una posible alianza con miras a las elecciones de 2015, por lo que en las boletas electorales de ese proceso podría aparecer la casilla del candidato en alianza tricolor-albiazul, con tal de derrotar la oligarquía del PRD en la capital del país.Ya no es novedad que entre las dirigencias nacional y regionales se lleva cocinando una coalición, sobre todo ahora que el PRI renovó sus cuadros, ante la salida de Cuauhtémoc Gutiérrez.

Y regresando al tema de los connacionales detenidos en Brasil, el delegado en Benito Juárez Jorge Romero podrá ya dormir más tranquilo, dado que, hasta el cierre de esta edición, se informa que, tras obtener un habeas corpus, los mexicanos detenidos en ese país quedarán en libertad.

El habeas corpus es un recurso presente en buena parte de las legislaciones de América Latina y también en países anglosajones. Es parecido al juicio de amparo que prevalece en México, pero limitado a la materia penal. A partir de ahora, existen diferentes escenarios para los detenidos enfrenten el juicio que podría tomar entre siete meses y un año, ninguno de ellos contempla su regreso a México. Es decir, Romero deberá esperar varios meses hasta que pueda regañar en persona a sus ex colaboradores.

Page 42: Accion 70

Pag.22 ACCIÓN CON CLARIDAD AGOSTO 2014

LAURA BALLESTEROS HACE SU CHAMBA

¿EL MINI-ME DE JORGE ROMERO? SANTIAGO TABOADA

Laura Ballesteros es egresada del Tec

de Monterrey, consejera nacional y muy buena en su

chamba de asambleísta. ¿Por qué lo decimos? Porque comparamos

su trabajo con el hecho por anteriores integrantes de bancadas que solamente se dejaban ver en eventos de grilla panista y echaban mano de las partidas que tenían como diputados locales, tal como lo hiciera -dicen- una mujer que ahora se encuentra en la Secretaría de Gobernación con agrios resultados.

Ballesteros cuenta con una excelente preparación, que ahora lleva a la práctica saliendo a las calles y haciendo quedar bien al PAN en un tema muy, pero muy importante: la movilidad en la Ciudad de México.Al menos eso quedó demostrado cuando Ballesteros dijo que “va a mejorar notablemente la calidad del aire de los capitalinos”, refiriéndose a la medida que se ha implementado contra el transporte de carga para circular a ciertas horas en las arterias viales de la Ciudad de México.

Pese a que es una medida que ha generado críticas terribles en contra del gobierno capitalino, la asambleísta ha sabido extraer lo positivo de la prohibición y sumarlo a la agenda de movilidad y transporte que ha llevado desde que arrancó sus actividades en la ALDF.

Comparado con otros ex asambleístas que evitaban los rayos del sol y se refugiaban en sus cómodas oficinas del Zócalo o en el bufete de comida de la Asamblea, Ballesteros ha tomado en serio su trabajo de representante de la sociedad y sale a las calles cual promotora, volanteando, hablando con los ciudadanos, en fin, muy agradable ver que una diputada lleva el logo del PAN en modo activo.“Traerá mejoras no solamente a la vialidad de la Ciudad de México y a la seguridad de quienes hoy se dedican al comercio, sino va a mejorar notablemente la calidad del aire de los capitalinos”, ha dicho

Ballesteros y vaya que se necesita aire porque otros compañeros de la bancada se han ahogado en la soberbia, sentados en sus curules.

Quien cada vez lucha más por parecerse a su padre putativo (Jorge Romero) es nada menos que el asambleísta Santiago Taboada.Como ocurre con Romero, para Taboada la imagen es muy importante y para ello no reparan en gastos, tal como quedó demostrado cuando el rubio diputado gastó por aparecer en pantallas de cine, violando a todas luces la reglamentación electoral al respecto, pues es algo que los funcionarios públicos tienen prohibido.

A pesar de que Romero no tiene ninguna cualidad, Taboada se ha esmerado en imitarlo tanto que hasta lo llaman el mini-me del delegado. Lástima que se trate de una copia mal hecha, pues a Romero lo que le sobran son defectos, mismos que su hijo putativo imita a la perfección, con tal de que le sea heredada la candidatura a la jefatura delegacional, como parte de una competencia de egos, intereses y músculo político que mantiene contra Christian von Roehrich con quien tiene todas las de perder.

Recordemos que von Roehrich trae en la vena no sólo sangre política, sino la marca de buen gobierno que dejó su primo José Espina Von Roehrich cuando fue delegado de la BJ.A esto hay que sumarle el perfil, talento y proyección de von Roehrich y que se ha preocupado por mantener mediante los lazos que ha mantenido con los vecinos de la delegación, mismos que le han generado adeptos.

Por apellido, Taboada tiene todas las de perder, pues a su obsesión con Romero se le suma su inexperiencia, incapacidad política y papitis. Si realmente quiere crecer como político, le vendría bien una dosis de “tu no figuras para el 2015”, misma que se tiene que tomar diariamente para que suelte ese lazo que pegó a Romero, nada menos que con Kola Loca, la cual “pega con locura” y vaya que Taboada ya empieza a desvariar.

Page 43: Accion 70

ACCIÓN CON CLARIDAD AGOSTO 2014 Pag.23

Si Héctor Saúl Téllez sigue por el camino en que ha venido arrastrando errores, fallas y hermetismo con la prensa, tiene todas las de perder en su aspiración por ser diputado federal en Tlalpan.

Desde que esta revista dio a conocer junto a otros medios que (su esposa) Lourdes Valdés Cuevas agredió con un cúter a una militante, Téllez ha cerrado cualquier contacto a reporteros de Acción con Claridad, actuando de manera déspota e insistiendo en que se trata de un hecho falso cuando se le busca para una entrevista en la que dé su versión de los hechos, que tras su difusión, gente de su equipo asegura se encuentra muy molesto por tratarse de “mentiras”.

Lástima que Héctor Saúl aspire a ser diputado federal, con tan mal estrategia para resolver este incidente que ya llegó a la CNDH, pocas esperanzas tiene él de llegar a San Lázaro y Lourdes de ser diputada local. Si bien dicen que detrás de todo gran hombre, existe una gran mujer, a Téllez no le conviene darle la espalda a su esposa, porque vaya estuche de monerías que le ha resultado ser.Seguimos en espera de escuchar su versión diputado.

HÉCTOR SAÚL TÉLLEZ¿ORGULLO POR TLALPAN?

Santiago Creel y los suyos van ganando más posiciones dentro del CEN que comanda Gustavo Madero. Así, luego de que Creeldores les dio dolor de cabeza-, su secretario particular, Aníbal Cañaz es ya integrante de la Comisión Jurisdiccional y su ex secretario Ejecutivo, Raúl Paredes, quedó como Coordinador Nacional de Redes Digitales.

Por otro lado, Jorge Triana, el operador de Creel se le ha visto muy movido en reuniones en DF y EDOMEX, acompañado de Miguel Ángel Toscano, Federico Manzo, Enrique Vargas y Juan Carlos Núñez Armas, han organizando a panistas, agrupándolos a su favor.

Y para rematar, en próximos días se nombrara a Francisco Gárate como representante ante el INE, una ficha más de Santiago en el ajedrez nacional.

GANA ESPACIOS EQUIPO CERCANO A

SANTIAGO CREEL

En los últimos días, la delegación Benito Juárez ha sido tema de interés, ya que por un lado, aumenta la molestia de vecinos por la mala colocación de parquímetros y por el otro, en BJ ninguna dependencia delegacional, a cargo del afamado Jorge Romero, ha atendido el reciente caso de bullying, luego de que padres de familia cerraran una escuela en calles de la colonia del Valle, a causa del acoso infantil.Así las cosas, tenemos que lo relacionado al tema de los parquímetros, es algo que está por estallarle a Romero, dado que se ha comprobado que éstos están siendo muy mal instalados en calles de la demarcación, concretamente en la colonia Extremadura Insurgentes. La empresa responsable de este sistema de cobro es EcoParq, pero ningún funcionario delegacional ha supervisado estos trabajos y por ello, crece el

malestar de los vecinos de la citada demarcación.Respecto al otro tema, sucede que ante la indiferencia de parte de Jorge Romero, autoridades del gobierno central ya se pusieron en contacto con la madre del menor reubicado de la primaria José María Mata por acusaciones de bullying. Se dio a conocer que la Secretaría de Educación en el DF, explicó que están esperando que la madre del menor se acerque de forma voluntaria a las dependencias del gobierno para no generar acoso a la familia o violar su privacidad. Cabe destacar que en días pasados, padres de familia y alumnos de la citada escuela pública bloquearon la avenida Amores, en la colonia Del Valle, para exigir a las autoridades escolares cesen los actos de bullying.

INSTALAN MAL PARQUÍMETROS Y ESCÁNDALO DE BULLYING EN BJ, PERO EL DELEGADO LUCE POR SU AUSENCIA

Page 44: Accion 70

Pag.24 ACCIÓN CON CLARIDAD AGOSTO 2014

MUÑOZ CARDOSO, UN PANISTA MUY COMPROMETIDO

Soy un profundo y convencido panista desde hace 19 años y soy un permanente colaborador en el Poder Legislativo, en lo local y federal desde hace casi 17 años. APOYO CONSTANTE Y PERMANENTE:

He participado en varias campañas del PAN, con candidatas y candidatos, desde 1997 al 2012.Conozco del quehacer en el Poder Legislativo y sé del gran esfuerzo que se necesita para obtener triunfos, pero también sé reconocer y construir después de las derrotas. MI PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE FORMACIÓN DE JÓVENES PANISTAS:

Soy miembro activo del PAN desde 1995.Fui Secretario Juvenil de Acción Nacional en el municipio de Maravatío, Guanajuato.

Por ser originario del Distrito Federal, he realizado diversas actividades en el comité Delegacional en Miguel Hidalgo,

en donde tuve impulsé un proyecto propio: “Taller de Introducción a Acción Juvenil”, el cual consiste en brindar formación primaria a jóvenes que deciden integrarse a Acción Nacional. Mi taller lo impartí entre 1999 y 2004. MI TRABAJO LEGISLATIVO, AVALA MI TRAYECTORIA PROFESIONAL

Entre 1997 y 1999, colaboré en la contraloría de la presidencia municipal y también en el Congreso del Estado de Guanajuato.Entre 2000 y 2009, estuve colaborando en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, durante tres legislaturas consecutivas (II, III y IV).

Desde 2009, he colaborado en la fracción panista en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

POR MI PAÍS Y PORQUE EL PAN ES EL MEJOR PARTIDO, SEGUIRÉ

APOYANDO FUERTEMENTE

Page 45: Accion 70

ACCIÓN CON CLARIDAD AGOSTO 2014 Pag.25

RESULTADOS ELECTORALES EN ELECCIÓN CDE TLAXCALA

Los resultados en la elección de Tlaxcala no fueron sorprendentes, de hecho son la consecuencia de la

división entre los candidatos que apoyaron a Gustavo Madero en su reelección pero que individualmente no

quisieron tomarse la misma dosis de unidad provocando el triunfo de una figura gris, Carlos Carreón.

Entre estas personas que no se sumaron está Damián Mendoza, quien se aferró a la falsa esperanza de ser el próximo

dirigente estatal, soberbia que lo llevó no sólo a perder en la contienda sino su cargo de secretario en el ayuntamiento de

Tlaxcala capital. Esperemos que su estado de salud no empeore de nueva cuenta, pues siendo un personaje tan testarudo, queda demostrado que no sólo no sabe tomar alcohol sino tampoco decisiones acertadas. Queda también preguntar: ¿dónde quedó el apoyo que le prometieron Juan Bárcenas González, Benjamín Ávila, José Félix Solís Morales? Es más ¿dónde quedó el respaldo de Adolfo Escobar Jardínez, alcalde de Tlaxcala capital? quien durante el proceso electoral únicamente ayudó a dividir el voto en una operación que sorprendió a muchos porque sí pudo lograr la unidad en la elección de Madero, porque se aferró junto a Mendoza en ganar una presidencia que, como quedó demostrado, nunca iban a ganar con esa soberbia que los aisló de Aurora Aguilar y que incluso hizo que Mendoza ni siquiera levantara votos entre los panistas de Tlaxcala capital.

Diego Moreno, a pesar de que no figuraba ni como opción para anular el voto, fue otro que al no sumarse a Aurora no logró que esta repuntara en la elección, por la misma absurda creencia que tuvo Mendoza al pensar que ganarían la elección.

El papel de los alcaldes es lamentable, al menos quienes dijeron brindar su apoyo a la diputada federal Aurora Aguilar.

¿Dónde quedaron los apoyos de Miguel Ángel Polvo Rea, alcalde de Tlaltelulco; Filemón Acoltzi Nava de Contla; Alejandro Aguilar López de Huamantla; Pedro Tecuapacho Rodríguez de Teolocholco y Lilia Caritina Olvera Coronel de Nanacamilpa?

Lo preguntamos porque Carreón logró el triunfo en Tlaxcala capital, San Pablo del Monte, Chiautempan, Ixtacuixtla, Texolox, Acuamanala, Cuapiaxtla, Mazatecochco.

Sorprende que Carreón haya ganado en Tlaxcala capital, pero aún más sorpresivo es la decisión que tomó su alcalde, Adolfo Escobar, de sumarse a la estrategia política del adrianista.

“Vamos a trabajar como siempre, a favor de mi partido; nos sumaremos al proyecto del próximo dirigente”, sorprendió el alcalde.

Las gestiones federales que Aurora Aguilar logró para los municipios de Tlaxcala poco motivaron a los alcaldes que le prometieron sus localidades, operar de manera arrasadora a favor de la legisladora. Tampoco logró convencer a los cabeza dura de Mendoza ni Moreno a que se sumaran a su candidatura, tarea que se antojaba deseable para lograr el triunfo de la corriente maderista en el estado.

Sin embargo y a pesar de haber perdido la presidencia estatal, Aguilar continúa como integrante del GPPAN de San Lázaro.

De esta forma y cerrado el capítulo de la nueva presidencia del CDE, llega nuevamente al Comité un presidente sin presencia, desdibujado, con poco carácter, inerte y lo peor, ubicado como marioneta de la senadora Adriana Dávila.

Nuevamente el PAN en Tlaxcala se queda sin un líder de peso que ayude al partido a remontar en números, imagen y filosofía. Ganó Adriana Dávila tras una racha de pérdidas que ha sabido sobar con su senaduría pluri.

¿Qué estaremos por ver en la nueva dirigencia?

Si las mulas son necias y no entienden de razones, en el PAN urge un caporal que meta en orden las declaraciones hechas por ciertos candidatos que aseguraron que el Partido se encuentra dividido y con falta de liderazgo.

Si eso es lo que hace falta, la militancia se arriesgó y cayó en el juego votando por un perfil que agrede a otros candidatos mediante operadores prestados, usando lamentables memes en redes sociales, que lejos de ampliar la “capacidad política” en el CDE y los miembros activos, se concentra en un solo grupo.

Ante estos problemas que presentaron algunos aspirantes en Tlaxcala, sólo esperemos que el proyecto que plantee la nueva dirigencia sirva, porque algunos entre mentiras, mentiras y más mentiras, han logrado exhibirlo como un partido de tribus, donde se gana a pedradas y no con votos.

MULAS EN EL PAN

Page 46: Accion 70

Pag.26 ACCIÓN CON CLARIDAD AGOSTO 2014

A RENDIR CUENTAS SERGIO GONZÁLEZ

PAGAN POR TRABAJARAlgunos servidores por el simple hecho de pertenecer a una administración pública, vaya que tienen que pagar por ello, tal es el caso de los trabajadores de Apetatitlán, en donde se dice que todos tienen que entrar con una cuota, “fríamente calculada”, de sus sueldos.

El hecho, que no es sorprendente porque es una vieja práctica que lamentablemente administraciones albiazules han adoptado a lo largo y ancho del país, llama la atención porque es un fenómeno que el propio alcalde Valentín Gutiérrez ha maquillado, cuando a principios de 2014 dijo donar parte de su sueldo íntegro, para ayudar, según contó en un evento del amor y la amistad, en los gastos de 20 familias de su localidad.

Lo bonachón de Valentín no puede ser comparado con la avaricia de su madre putativa, la senadora Adriana Dávila, quien recordemos, aseguró haber gastado en oficinas móviles, los 430 mil pesos que en una partida secreta Ernesto Cordero otorgó a todos los senadores albiazules; solo que dichas oficinas son tan móviles, que nadie las ubica.

En este ánimo por cobrar a los funcionarios públicos de Apetatitlán, algunos periodistas locales han señalado que Valentín, en complicidad con el coqueto de su hermano, Ángelo, buscan operar a billetazo limpio votos a favor del delfín de Dávila en la contienda por el CDE, Carlos Carreón, tarea muy sencilla, porque si además de contar con el bolseo que hacen a sus colaboradores, sumamos los sueldos y acceso a recursos que tienen como alcalde, diputado local y senadora, pues es una operación con tintes antidemocráticos, algo que en el PAN no tiene cabida.

Continuará...

Habiendo ganado Carlos Carreón la presidencia del CDE surge una pregunta: ¿cuáles serán las cuentas que entregará Sergio González al rendir informe sobre su pésimo trabajo como dirigente estatal?

González estuvo tiempo extra como presidente estatal en el que esperamos, haya aprovechado para hacer cuentas de los gastos que tuvo como mandatario, pues es sabido los malos manejos que hubo en las arcas del CDE, tan malos que González dijo que ni siquiera tenía para pagar el debate entre los candidatos al CDE, por lo que muchos dijeron que si Tlaxcala participara en un concurso internacional de debate perdería, al menos eso es lo que el Comité Estatal panista demostró por lo difícil que resultó para unos candidatos, motivar la realización del debate en el que se demostraría el quien es quién de los aspirantes a la silla panista.

El CDE justificó que debido a la falta de recursos se atrasaría la realización del debate, detalle al que no encontró problema Aurora Aguilar, por el contrario, propuso que cada aspirante contribuyera con cinco mil pesos para sumar los 20 mil que buscaban. De esta forma se avanzaría en el proceso, pero el CDE argumentó que seguía siendo un evento caro y tienen razón, pues fue costoso evidenciar la poca pericia que tienen como líder personajes como Carlos Carreón.

Llamó la atención que mientras unos candidatos apostaron por hablar mal del partido, de la falta de liderazgos dentro del estado y destacando los elementos negativos que tiene, otras aspirantes hicieron lo contrario, pues lejos de subrayar errores resaltaron propuestas y apuestas por un Partido Acción Nacional que no sólo coaccione a los más de tres mil militantes que tiene registrados, sino también busca reconocer a quienes han ayudado que se avance como opción política y construir expectativas serias de llegar a elecciones ganando y no perdiendo, como algunos candidatos trataron al partido, señalando las carencias, pero sin decir como atenderlas y mucho menos trabajando para solucionarlas.

Page 47: Accion 70

ACCIÓN CON CLARIDAD AGOSTO 2014 Pag.27

Lo que parecía que nunca se iba a dar en Jiutepec, el presidente del partido lo ha logrado: “la unidad”. Nos referimos a Homero Ocampo Flores, a quien la militancia percibe como un presidente sin liderazgo, sin capacidad de dirigir al partido y ya le dicen el “barco”, pues va a donde lo lleva la corriente. En los últimos meses y ante la falta de resultados y de actividad, los grupos de Jiutepec se empezaron a unir para sacar un plan de trabajo. Se trata del grupo UNE, antes fuerza azul y el autodenominado grupo G-20, cuyos integrantes se empezaron a juntar al margen de Ocampo. Analizaron la falta de trabajo del presidente del CDM municipal, llegaron a la conclusión de que pueden recuperar la presidencia municipal de Jiutepec para Acción Nacional, pues el trabajo de la última administración perredista indica que el sol azteca va a perder y el triunfo estará entre el PRI y el PAN. Ante esta situación, los liderazgos de estos dos grupos empezaron a definir una estrategia que incluye jornadas en las diferentes colonias de Jiutepec. Ante esta situación, Homero Ocampo no se quiso quedar fuera de lo que debió haber hecho hace mucho tiempo, pues sólo se ha dedicado a cobrar los 15 mil pesos en el ayuntamiento, como asesor del regidor Antonio Arizmendi y 12 mil pesos en el PAN de Jiutepec, es decir 27 mil pesos al mes.

Cansado de cobrar sin justificar, le pidió a estos grupos que hicieran sus reuniones de trabajo en el Comité de Jiutepec, así se integró a “sus” trabajos de planeación, para posteriormente presentarlos en su CDM, donde fieles al ejemplo de su presidente Homero, tampoco habían hecho nada para posicionar al partido.

Finalmente se presentó el plan de trabajo a la Directiva; el grupo UNE y el grupo G-20 ofrecieron en sesión de directiva el plan de trabajo, lo que muchos vieron como el colmo del cinismo, pues los grupos que no dirigen el partido, le presentarán un plan de trabajo a los que dirigen, es decir, el grupo de Homero nunca hizo nada por llevar al partido a buen puerto tras ganar la presidencia del Comité, por eso hoy se ha ganado el mote de ser el presidente “barco”, pues el partido en Jiutepec no tiene rumbo.

UN PRESIDENTE SIN LIDERAZGO

LA PLANILLA DEL PRESIDENTE DEL CDM DE JIUTEPEC

Continuando con el presidente del PAN en Jiutepec Homero

Ocampo, éste se había aliado a algunos liderazgos de Tejalpa hace tres años y lanzaron

de candidata a presidenta del Sistema de Agua Potable a su prima de extracción priísta Fanny Ocampo,

quien era la tesorera en ese tiempo, misma que al obtener el apoyo de priístas y panistas alcanza el triunfo e incluye en su planilla dos militantes panistas, miembros del grupo de Homero: Jesús Zagal Velázquez y Benito Delgado. El primero fue tesorero y el segundo suplente. Fanny trabajó con su primo durante los tres años. Sin embargo, seis meses antes del cambio de presidente del sistema de agua, Homero Ocampo decide lanzar a su secretario general adjunto Luis Lizandro Zagal, (hijo de Jesús Zagal, quien estuvo con Fanny Ocampo como tesorero) y en el camino se perdió la comunicación, pues como es característico de Homero Ocampo, primero hace acuerdos y luego los desconoce. Amarró tratos con el grupo de Fanny Ocampo de integrar a Luis Lizandro en la planilla, sin mencionar cargo, pero cuando vislumbraron que Fanny se decidió por Atanacio Alba, militante del PRD, ellos decidieron hacer su reta aparte y lanzan de candidato a quien ya habían anunciado: Lizandro, con Elsa Romero como tesorera y Nahum Muñoz de secretario. Los tres militantes activos en el PAN. En los cargos de suplentes designaron a simpatizantes del PAN, exayudantes durante la campaña; militantes panistas como Magdaleno Ramírez, ex candidato a diputado local en el 2006 por el PAN; Arturo Gómez y otros como Efrén Arroyo Alba. De la directiva de Jiutepec con Homero Ocampo, se sumaron a la campaña de la Planilla Blanca. Homero Ocampo se

dedicó a hacer campaña para la planilla rosa, que era la planilla panista, sin embargo pierde ante su prima Fanny Ocampo, quien sí supo jugar sus cartas y como ex presidenta del sistema coloca a su hermano Fernando Ocampo como tesorero en la planilla blanca, quien también es prima de Homero Ocampo. No cabe duda que esta vez la familia le hizo pasar un mal rato y una vergüenza pública, pues de todos es conocido que la derrota de la planilla rosa en Tejalpa fue una derrota para el PAN, pues fue en la casa de Homero Ocampo donde se planeó esta competencia por el Sistema de Agua de Tejalpa. Los resultados finales fueron los siguientes: -planilla blanca de Fanny Ocampo y Fernando Ocampo (primos de Homero) 618 votos; planilla rosa (del PAN y de Homero Ocampo) 528 votos.

Page 48: Accion 70

Pag.28 ACCIÓN CON CLARIDAD AGOSTO 2014

Quien se encuentra en franca campaña para la diputación local en Cuernavaca, es el eterno juvenil Juan Pablo Adame. Todos saben cómo su papá, el ex gobernador de Morelos Marco Adame Castillo lo hizo diputado federal, ahora Juan Pablo se dedica a viajar en las rutas y no porque haya vuelto a su épocas de estudiante cuando lo hacía, sino que se ha dedicado a hacer publicidad para anunciar su informe que fue en reconocido restaurante de la ciudad (Villa

Bejar). No cabe duda que el diputado y vocero del GPPAN en San Lázaro, no sabe de etiquetas y en lugar de hacer su informe en un lugar público, pues un diputado representa a la clase popular y no a las élites, tapizó la ciudad de Cuernavaca con motivo de su único informe legislativo, lo que provocó en la ciudadanía que tan sólo al escuchar el apellido Adame revive el rechazo ciudadano a la gestión del anterior gobierno. El restaurante donde dio su informe “petite” estaba preparado con gradas y pista al centro (no vayan a ser mal pensados pero la verdad no le copio en nada al estilo de la campaña de Gustavo Madero para la presidencia del CEN). De los pocos asistentes que llegaron se apreciaba que eran más los “visitantes Juveniles” de otros estados, con esto la convocatoria que se esperaba fue mínima y la presencia de militantes del estado aún menor. No cabe duda que lo visto en el informe, acorta a Adame la posibilidad de que pueda ser nuevamente diputado pluri, al menos que se la haya ganado por ser nuevamente buen hijo.

Continuando con su evento, al día siguiente de su informe un periódico de circulación nacional publicó un artículo que llamó

mucho la atención pues su autor defendía o explicaba que el eterno Juvenil Juan Pablo Adame el día de la ya tan mencionada reunión plenaria en Puerto Vallarta, no fue requerido en la fiesta de las “teiboleras” que tanto se ha hablado, ya que como dice el artículo. él mejor se dedicó a jugar una ”cascarita” en playas del lugar. Quien haya leído la nota habrá notado dos cosas: o que el comunicador se echó la cascarita con Juan Pablo y notó que no fue convocado a la fiesta, hecho que explicó con intenciones muy claras, o que el diputado tiene amigos que hablan por él. La última opinión la tiene usted apreciable lector.

Óscar Velazco busca imponer a su muy cercana amiga Laura Hernández en una regiduría, la consejera estatal Laura Hernández podría estar quedando en la próxima administración de Cuernavaca, como una de las regidoras que entre en la planilla de las elecciones que se avecinan. Hernández ha participado en cuanta elección pueda sin tener buenos resultados. Participó por la presidencia del CDM en Cuernavaca, sólo que en ese procesó declinó y se vendió como si de verdad fuera una líder entre la militancia apoyando en la competencia a Óscar Cano Mondragón, solo que de nueva cuenta perdió y ganó Héctor Guerrero. De algo si puede estar segura Laura y es que esto de ganar elecciones no es los suyo.

JUAN PABLO ADAME EN CAMPAÑA

BREVES DE MORELOS

En Xochitepec la presidenta del CDM Gisela Sala-zar buscará ser la primer regidora de la planilla y para lograrlo no terminará el periodo para el cual fue elec-ta, decisión que le ha costado el rechazo de la gente que le dio su voto.

EX ALCALDES VAN POR DIPUTACIÓN FEDERAL

De cara a las elecciones intermedias de 2015 ya muchos están apuntados para disputarse la candidatura federal del distrito III. Ahí están en pelea Sergio Valdespín, quien fuera alcalde de Cuautla y que dejó muy mal al PAN e Irving Sánchez, quien también fuera alcalde de Yecapixtla, donde dejó muy mal parado al partido en el municipio.

DIPUTADO FEDERAL REBASA A JAVIER BOLAÑOS

Quien ya mandó a hacer cambios en su equipo es el diputado local Javier Bolaños, quien busca a través de Marina Monje y Oscar Medina, hacer algún contra-peso contra el muy avanzado trabajo del diputado fe-deral Luis Miguel Ramírez, quien le lleva demasiada ventaja. Parecen ser patadas de ahogado del diputa-do local.

GANA ELECCIÓN PERO CEN VALIDA VIOLACIONES Y LE QUITAN CARGO

En Yautepec Juan Gerardo Gómez Ayala sentía haber ganado la elección para presidente del CDM en esa localidad, sólo que no contó con que el proceso electoral fue impugnando en el CEN por Gabriel Pacheco, quien logró acreditar violaciones al proceso como falta de equidad y compra de votos. Por lo que el gusto de presidente sólo le alcanzó para salir propuesto como consejero estatal por Yautepec.

CONSEJO ESTATAL

Quien tiene nulo trabajo es el Consejo Estatal, pues sólo se instala pero no ha sesionado ninguna Comisión, la presidenta esta tan ocupada en operar si diputación Local Pluri y Oscar Velazco ya se ve como presidente interino del CDE que ahora lo que menos les importa es como se maneje el consejo.

AMELIA MARÍN SIN TRABAJO COMO DIPUTADA

Quien ganó la diputación pidiendo a Dios no tener que salir a las calles a hacer el trabajo que exige es Amelia Marín, quien buscará la pluri federal, porque la alcaldía en su municipio la tiene pérdida, no la

conocen ni en su localidad.

Page 49: Accion 70

ACCIÓN CON CLARIDAD AGOSTO 2014 Pag.29

JOSÉ LUIS OLIVEROS QUIERE SER ALCALDE

En San Miguel de Allende se ponen de acuerdo para poder llevar a un candidato que tenga las tablas y así poder recuperar el municipio gobernado por el PRI y que en los últimos dos trienios ya no figura como de las mejores localidades.

Hasta el cierre de edición el juego se encuentra de la siguiente manera:

El actual diputado federal Ricardo Villareal iría al frente como candidato por San Miguel de Allende. Por la diputación local estaría Claudia Romina Correa y en la diputación federal Fernando García Chávez.

Pero hay que esperar, ya que este municipio se encuentra entre los lugares donde se elegirá al candidato a alcalde mediante encuestas y consultas.

Ricardo Villareal ha sido un destacado político panista y empresario, su familia es muy reconocida en el municipio por ayudar a la gente de diferentes sectores de la población. Del 2000 al 2003 ocupó el cargo de representante general de San Miguel de Allende. Fue asesor general, de 2003 a 2005, en la Cámara de Diputados. Para el 2006 fue coordinador de campaña en San Miguel de Allende y desde el 2005 es socio del despacho García Villarreal.

En las pasadas elecciones del presidente al Comité Municipal, se generó gran controversia al no ganar el candidato del diputado, pero el presidente electo César Gutiérrez y Ricardo Villarreal acordaron trabajar en conjunto y sumar fuerzas para fortalecer al partido y así poder recuperar la alcaldía.

PAN SAN MIGUEL DE ALLENDE APUESTA TODO

POR RECUPERAR LA ALCALDÍA

Y tendrá que darle la mano a quienes olvidó

ahora de diputado.

El diputado federal por el   Distrito  XIV José Luis

Oliveros ya anda chambeando duro, visitando las diferentes

comunidades de su Distrito. Su estrategia de andar de un lado a otro

no es nueva, pues desde que arrancó su trabajo en San Lázaro únicamente aparece en eventos donde se trata de publicidad gratuita, figurando en fotos y circula en medios sin pagar ni un peso. Debido a esto nos preguntamos ¿por qué tanta actividad últimamente, si ni cuando se le encargó trabajar en su Distrito coordinando la campaña de Gustavo Madero lo hizo?

Recorriendo las calles de Apaseo el Grande caímos en la cuenta de que para poder ser candidato hay que

hacer presencia, tal como lo hace el “diputado Chelis”, ya que sus intenciones, después de ver truncada su aspiración a la presidencia del Comité Estatal, le tiran a lo que se mueva y en su caso, la alcaldía de Apaseo. “Sóoolo” que no la tiene sencilla al tratarse de uno de los puestos de elección popular que Oliveros repudiaba, tal como lo aseguró en pláticas afirmando que es el lugar más golpeteado del estado.

Vamos a ver de que estrategia se vale ahora que busque la alcaldía, sin opciones hay que entrarle a los golpes. Si bien dicen que es de sabios cambiar de opinión, de lanzarse puede encontrar personas que en su momento, dicen, no pensó volver a ocupar.

¿Le darán el voto de castigo o tendrá que gastar mucha saliva en labor de convencimiento, ya que falta superar la elección Interna en el Partido. ¡Ouch!

Aparte de lograr que el gobernador  Miguel Márquez le dé “hueso” y proteja a su gente,  Juan Manuel Oliva  ha empezado a ejercer un liderazgo sobre el panismo que ni el propio Márquez, menos el líder estatal Gerardo Trujillo Flores han podido ofrecer.

Sin tener un nombramiento de “algo”, Oliva ha empezado a ejercer una especie de presidencia estatal del PAN sin cartera.

El sábado dedicó a la militancia reunida en la capital del estado, un discurso calca de los que les dedicaba cuando era gobernador.

Los llamó a perseverar la fe y la esperanza. Los convocó a pelear. A hacer historia y cual profeta, anunció la “segunda era” del PAN.

A Márquez y a Trujillo les convendrá clarificar el papel que jugará Oliva, por si le van a dejar que avance entre las filas panistas y están dispuestos a cargar con el desprestigio que le representa al panismo para las elecciones de 2015.

JUAN MANUEL OLIVA¿EL LÍDER SUSTITUTO?

Page 50: Accion 70

Pag.30 ACCIÓN CON CLARIDAD AGOSTO 2014

Llevan jitomate, calabaza, brócoli y recetarios a más de 200 familias.

Jorge Romero y Adriana Rosas entregaron un total de dos toneladas en alimento.

Con gran entusiasmo las mamás y niños recibieron verduras frescas para preparar una comida saludable y disfrutarla en compañía de su familia.

Adriana Rosas es secretaría de Atención a Grupos Vulnerables de la Delegación Municipal del PAN Irapuato y junto a Jorge Romero se dieron cita en la Comunidad la Candelaria y Rivera de Guadalupe para entregar media tonelada de producto fresco a las familias.

Margarita Murillo Zavala representó a sus vecinos de La Candelaria, agradeciendo a todas las personas involucradas que hicieron lo posible para que llegaran a sus manos este tipo de apoyos.

Entre los presentes, platicaban acerca de los suculentos platillos que prepararían con los vegetales recibidos, agregando que sería una comida de calidad y nutritiva.

“Estamos comprometidos con el desarrollo integral de las comunidades, queremos que sus habitantes complementen su alimentación para llevar a cabo una vida sana. Quiero agradecer de manera enfática a la empresa irapuatense Fresport, por unirse a esta causa y realizar la donación de vegetales frescos, los cuales serán servidos en la mesa de las familias que más lo necesitan”, dijo Romero.

Después de la entrega de alimentos, muy puntual Jorge Romero recibió a cada uno de sus amigos, en donde se dieron cita más de 400 personas, entre líderes del comercio, presidentes de colonias, delegados de comunidades, empresarios y panistas, mismos que celebraron el vigésimo octavo cumpleaños del festejado.La llegada del exgobernador de Guanajuato Juan Manuel Oliva fue una gran sorpresa de cumpleaños para Jorge Romero y sus invitados, pues dirigió unas palabras al festejado reconociendo su labor dentro del partido y resaltando que gran parte de su vida la ha dedicado a que esta institución siga creciendo.Jorge Romero expresó su agradecimiento a todos los presentes y reiteró el compromiso con su Partido y su gente.

Otro que se dio cita en el festejo fue el secretario Nacional de Acción Juvenil Everardo Padilla, joven con el que guarda una estrecha amistad debido a que han hecho equipo en varios proyectos políticos.

JORGE ROMERO Y ADRIANA ROSAS ENTREGAN ALIMENTO EN COMUNIDADES

Ya está definido el método a través del cual se elegirá a candidatos en algunos municipios del estado. La medida considera encuestas y consultas para elegirlos y se aplicará en los siguientes municipios.

Entre las localidades que se someterán a esta medida están San Francisco del Rincón, León, Silao, Irapuato, Guanajuato, Salamanca, Celaya, San Miguel de Allende, Pénjamo y Acámbaro.

Para elegir a los aspirante van a cruzar los resultados de una encuesta externa con la ciudadanía en general y otra que van a llevar a cabo entre militantes, pero van a tomar en cuenta tanto edad y sexo para saber a quien entrevistar.

A los candidatos también les van a evaluar la capacidad de comunicación, manejo en medios, expresión corporal, los alcances de comunicación, el manejo ante una crisis y preguntas difíciles que van a tener que responder.

En el resto de los 35 municipios se aplicará el método tradicional de contienda interna (que también aplicará para diputaciones), aunque la opción de designación es una posibilidad en los municipios donde se encuentre un candidato natural.

ASÍ QUEDARÁ LA CONSULTA PARA DESIGNAR A CANDIDATOS EN 2015

GUANAJUATO CAPITAL YA TIENE CANDIDATO

El presidente del Comité Municipal de Guanajuato capital Alejandro Navarro Saldaña se apuntó en la carrera electoral e informó que a finales de agosto r e n u n c i a r á como dirigente y se lanza por la presidencia municipal.

Esto lo dijo durante un evento donde acompañó al senador Juan Carlos Romero a la entrega de útiles escolares, tres sillas de ruedas y paquetes de hemodiálisis.

Por estos días se le ha visto muy activo al líder panista, también gestionó la pavimentación en calles de diferentes colonias del municipio y ha estado apoyando a gente con miras a su lanzamiento electoral.

Al parecer Acción Nacional apuesta en este proceso por candidaturas de unidad. Esperemos que esta sea una de ellas, ya que es importante recuperar la capital y el municipio de León, ambas bastiones panistas.

Page 51: Accion 70

ACCIÓN CON CLARIDAD AGOSTO 2014 Pag.31

Disgustó en Irapuato mencionar que si no hay perfiles que garanticen conservar la alcaldía se elegirán candidatos ciudadanos y no uno de casa. Si que hay disgusto, ya que los aspirantes a esa candidatura están viendo truncadas sus aspiraciones, entre los aspirantes se encuentra Alfonso Ruiz Chico, joven y destacado político quien hoy por hoy es diputado local en el estado y con carrera dentro de Acción Nacional.

Ruiz Chico se ha desempeñado como secretario particular del ex senador Luis Alberto Villarreal y asesor en diversas comisiones dentro de la LX Legislatura de la Cámara Alta; así como asesor jurídico de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (junio 2007- junio 2008). Regidor del H. Ayuntamiento de Irapuato (2009-2012), presidiendo las Comisiones de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública; Desarrollo Económico y el Comité de Administración.

Por otra parte, tenemos a Sergio Carlo quien busca la candidatura a diputación federal por mayoría. Él ha participado en el Comité Municipal del PAN en Irapuato; fue regidor del ayuntamiento, también se desarrolló dentro de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del gobierno estatal. Primero en vinculación con organismos de la sociedad civil y posteriormente  en el área de inversión social.

Catedrático de la Universidad Quetzalcóatl y hasta el momento consejero estatal.

Con estas referencias ¿no hay perfiles de Acción Nacional en Irapuato?

La forma de elección del candidato a la Alcaldia en Irapuato será por medio de encuestas y consultas. El actual presidente de la delegación municipal ha mencionado que el candidato debe de ser alguien que obedezca a benefició de la ciudadanía de Irapuato y no a intereses de un grupo.

Estos son los perfiles de dos aspirantes: uno para la alcaldía y otro para la diputación federal de Irapuato.

Usted lector juzgara si tienen o no perfil para salir a conquistar ambos cargos.

En nuestra visita por la localidad tuvimos el gusto de encontrarnos con el presidente del Comité Municipal Pepe Mendoza Márquez, quien nos compartió su inconformidad porque el próximo candidato a la alcaldía sea nuevamente un candidato ciudadano.

Y claro que es de molestarse la decisión, ya que el actual alcalde Ismael Pérez Ordaz, quien llegó como candidato ciudadano por el PAN, se ha negado a participar con el partido en el municipio, justificando que no tiene militancia ni don político. También dice no tener interés en hacer una carrera en el sector y tampoco le interesa pertenecer a Acción Nacional.

Ya hay tres panistas interesados en la contienda por la candidatura, quienes si tienen carrera dentro de AN, además de bastantes posibilidades para adjudicarse la presidencia. Entre ellos figuran Martín Rico, Eugenio Iñiguez, Ramón Lemus y Fernando Hurtado.

Las condiciones de elección ya están dadas por el Comité Estatal en este municipio. Se realizará una encuesta con la militancia que se cuadrará con una consulta ciudadana y según los resultado de ésta, se designará al candidato que se espere, sea apoyado por los grupos que existen dentro del Comité.

El dirigente municipal ya dijo a diferentes medios de comunicación que éste es el mejor momento por el que atraviesa el blanquiazul, y por ello reta a otros partidos políticos a que escojan a sus “mejores hombres” y gane el que lleve a Celaya a un verdadero desarrollo.

A los rumores de que Fernando Bribiesca buscaría la candidatura haciendo una alianza PAN-Nueva Alianza, apoyado por la ex alcaldesa Rubi Laura, el dirigente albiazul dijo que ni siquiera se tiene contemplado un espacio para él y que como pertenece a otra fuerza política, no será posible que sea abanderado por Acción Nacional.

¿UN PARTIDO CIUDADANO OPANISTA?

EL CANDIDATO SERÁ PANISTA EN CELAYA

En un buen acto el pasado 20 de Agosto en Irapuato Guanajuato, el Gobernador Miguel Márquez, el diputado local Alfonso Ruiz Chico y el Alcalde Sixto Zetina se animaron a sacar sus mejores pazos de baile.Esto sucedió después de un evento en el cual entregaron un proyecto de pavimentación en una de las colonias del municipio de Irapuato, Gto. Mientras un grupo de mujeres realizaban una exhibición de baile en grupo el alcalde Sixto Zetina fue el primero en animarse ha bailar con las mujeres, siguiéndolo el diputado Alfonzo Ruiz y después integrándose el gobernador de Gto. Miguel Márquez Márquez, los tres comenzaron a bailar al ritmo del mechón causando gritos y aplauso de los asistentes a este eventoSiempre es de aplaudirse estos actos de parte de las autoridades, el contacto con la población siempre es de agradecerse, el gobernador se ha caracterizado por el gran acercamiento que tiene con la gente, evento donde se presenta evento donde puedes estrechar la mano del gobernador y no entra un grupo de escoltas a aventarte evitando de cualquier forma que se le acerquen.

Bien por ellos

A BAILAR SE HA DICHO

Page 52: Accion 70

Pag.32 ACCIÓN CON CLARIDAD AGOSTO 2014

Y continuando con el tema de las candidaturas, en el municipio de Yuriria todavía no se ve quien para la alcaldía como ocurre en muchos municipios. Lo que esperaban era saber la forma en que se elegirá a los candidatos pero en Yuriria, al parecer son pocos los interesados, aunque ya suenan nombres pero no se ve claro, algunos de ellos son el presidente del Comité Municipal Rigoberto Medina, otro que anda queriendo (pero la gente lo critica por su poco trabajo en su Distrito y en la Cámara Local)donde tiene cero intervenciones en tribuna, al grado de que entre sus compañeros dicen que ni él sabe qué hace en la Cámara, es el diputado René Carmona Gómez.

A quien menciona la militancia de Yuriria es al diputado Raúl Gómez, quien podría ser el elegido, aunque en repetidas ocasiones ha mencionado que no le interesa la alcaldía, pues su compromiso con los vecinos del municipio, es de seguir trabajando con y para ellos, apoyándolos pero no necesariamente desde un cargo público, sólo se postularía a la alcaldía si el pueblo de Yuriria y la militancia lo solicitaran, al no haber algún perfil que garantice refrendar con Acción Nacional. Sin embargo, Gómez dijo que hay más panistas potenciales en este municipio que puedan competirla y a los cuales apoyaría, sumando esfuerzos para apoyar sus campañas de lanzarse.

Raúl Gómez también ha sido criticado en San Lázaro por romper con el protocolo de la Cámara y manifestarse con cartelones colocados en su cuerpo en forma de chaleco, donde expresa sus inconformidades ante las iniciativas presentadas por los demás legisladores.

También es conocido por su iniciativa de voto en el extranjero y por presidir el programa Diputada Amiga, Diputado Amigo, el que impusló en su distrito. Hoy también presenta un programa llamado “Apoyate en mi”, el cual consiste en apoyar a gente de escasos recursos, ya sea con útiles escolares, bastones, despensas o artículos de primera necesidad.

Ante estos perfiles, no cabe duda que lo importante es que salga un candidato de unidad, incluyente y sobretodo que apoye a los vecinos de Yuriria.

BREVES DE GUANAJUATO

CONDENA EL ALCALDE DE SALAMANCA HOMICIDIO DE ESCOLTA

Justino Arriaga Rojas es el alcalde de Salamanca y menuda sorpresa se llevó al enterarse que uno de los vigilantes que merodean su casa fue asesinado.

Tras el lamentable ataque, ya revisan los protocolos de seguridad. Un alcalde panista más víctima de inseguridad y terror.

JESÚS OVIEDO QUIERE SER DIPUTADO LOCAL

Quien dicen sólo está esperando a ver que cacha le dejan para lanzarse al juego, es el diputado federal Jesús Oviedo Herrera, quien dice: “yo quiero la diputación local y quiero regresar”, así es que, todo quiere pero puede que se vaya a quedar queriendo, ya que en la alcaldía de Cortázar, la militancia está aclamando a Juan Carlos Acosta y otro cargo que podría buscar es el de la diputación local, por la cual ya están varios formados entre ellos: Chema Anaya, José Daniel Samano, Ma. Teresa Botello y Ariel Corona.

LA “DIPUCATRES” DE GUANAJUATO: ELIZABETH VARGAS.

Vaya que quien aprovechó las recientes sesiones para aprobar las reformas fue la legisladora Elizabeth Vargas Martin del Campo, quien sacó raja de las reuniones para vender catres a sus compañeros tribunos.

LADY REGIDORA ENTRE MÁS CRÍTICAS

Quien tras dar golpes suma críticas al interior del PAN es la lady regidora de Guanajuato Guadalupe Barrera a quien le piden entregue la Comisión de Género. Entre las voces que le reclaman están Iovana Rocha Cano pues la regidora de los “moquetazos” demuestra ignorancia, indolencia, indiferencia e incongruencia.

¿QUIEN PARA LA ALCALDÍA DE YURIRIA?

EN ROMITA ¿ABUSO DE AUTORIDAD?Luz Nazaret Alfaro Rocha es presidenta del Comité Municipal de Romita. Es acusada de abuso de autoridad por el actual secretario del CDM Salvador García, quien dice, se le ha querido remover de su cargo arbitrariamente y colocar en su lugar a amistades de la dirigente.

Nazaret convocó a sesión ordinaria el 30 de julio donde, como orden del día, colocó la necesidad de realizar cambios al interior de la Mesa Directiva, nombrando a Manuel Marmolejo nuevo secretario. El mismo día designó a Patricia Quesada con la cartera de Afiliación, siendo que ya era secretaria del partido, quedándose así con los dos cargos.

Se realizó la votación con la mesa directiva conformada por nueve personas, las cual no estuvieron de acuerdo con los movimientos,

quedando cinco votos en contra y cuatro a favor, pero aun así la presidenta del Comité desafío a la mesa, mencionando que estuvieran o no de acuerdo, ella realizaría los movimientos, ahora sí que nadie sabe para quién trabaja, ya que Salvador García apoyó a la actual presidenta para que se colocara y hoy en día hace hasta lo imposible porque quede fuera de la Mesa.

García dice que la presidenta está inflando el padrón arbitrariamente lo cual ya hizo, comentan, hasta en un 50 por ciento, para así poder tener el control total del Comité y colocar candidatos afines a ella. No cabe duda que bien podemos aplicar la frase de quien no tiene poder y lo llega a tener, sólo a sus candidatos quiere poner.

Page 53: Accion 70

ACCIÓN CON CLARIDAD AGOSTO 2014 Pag.33

Que Santa Cruz de Juventino Rosas se

haya convertido en un municipio importante en las

estrategias electorales del PAN, donde el PRI tiene que ver con la

alternancia; nunca es fácil pronosticar el triunfo de cualquiera. Todo depende de las

circunstancias del momento.

Dueño de la situación, y profundo conocedor de la “grilla”, el alcalde en funciones el ex diputado local  Juan Antonio Acosta Cano ha venido haciendo sus previsiones para que el PAN siga gobernando ahí.

También se hace cargo de la cuestión estatal, y del enorme interés que representa, dijo, para el gobernador  Miguel Márquez, que el PAN conserve la mayoría de presidencias municipales y recupere la mayoría en el Congreso.

Para mejor servir a esa estrategia, Acosta Cano decidió mantenerse en la alcaldía hasta el fin de su periodo, aunque eso signifique no buscar otra posición de elección popular. De esa manera le ayudará mejor a Márquez, con quien lo une una larga amistad, la cual data de cuando ambos coincidieron en el DIF estatal.

Complementariamente, ayuda a la mejor conducción del proceso interno del que ha de surgir el candidato del PAN a la alcaldía. Esto a diferencia de otros municipios, donde los aspirantes se multiplican al infinito.

Entre los aspirantes están el doctor  Miguel Ángel Xoconostle Herrera. También figuran el director de Desarrollo Social, Carlos García Paloalto, y el tesorero municipal,  Orlando Ortega Zúñiga.

SANTA CRUZ DE JUVENTINO ROSAS, LISTOS PARA REFRENDAR ACCIÓN NACIONAL

Alejandrina Lanuza

71%

15%

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

71%

15% 14%

Rafael Zámano

No sabe

37%

31%

16%

10%6%

Chema Anaya

José Daniel Zámano

María Teresa Botello

Ariel Corona

Otros

DIPUTADO LOCAL

DIPUTADO FEDERAL

Enrique Villa Gómez

Rito Vargas

No sabe

0

10

20

30

40

50

60

ELECCIONES 2015Salvatierra, Guanajuato

Acción con Claridad se dio a la tarea de conocer las preferencias de la militancia panista en el municipio de Salvatierra. Se efectuaron 125 entrevistas telefónicas, con tres preguntas, a miembros activos.

Metodología: Se realizaron 125 entrevistas vía telefónica a miembros activos del Partido Acción Nacional en el municipio de Salvatierra, Guanajuato. Margen de error de +/- 2.2.

Si hoy fueran las elecciones en su municipio ¿por cuál candidato a presidente municipal votaría?

-Si hoy fueran las elecciones en su municipio ¿por cuál candidato a diputado federal votaría?

-Si hoy fueran las elecciones en su municipio ¿por cuál candidato a diputado local votaría?

Page 54: Accion 70

Pag.34 ACCIÓN CON CLARIDAD AGOSTO 2014

La comisión Permanente del CEN sesionó y ratificó a Alejandro Moreno Abud al frente del CDE hidalguense hasta el 15 de agosto de 2015.

Gran sorpresa se llevaron los grupos contrarios al presidente estatal que hicieron hasta lo imposible porque saliera la convocatoria para elección. Fueron a visitar varias veces el Comité Nacional para presionar y sacar la convocatoria, de hecho también hicieron presencia muchos que decían estar con Alejandro Moreno clavaban la puñalada por la espalda; algunos corderistas y maderistas se unieron; pero con todo y eso la Comisión Permanente sesionó, tocó el tema de Hidalgo y abordo lo relacionado con la vida interna del PAN en Hidalgo. Tomados en cuenta todos los elementos recabados, fue como tomaron la decisión de postergar la elección del presidente estatal hasta el 15 de Agosto del 2015.

Lo anterior lo dio a conocer Alejandro Moreno en una rueda de prensa donde citó a todos los medios locales y nacionales, donde compartió que la Comisión Permanente lo notificó de su permanencia en la dirigencia del PAN estatal y que aplazaría la elección hasta agosto de 2015.

“He sido informado de manera extraoficial que se tomó la decisión de ampliar el periodo de este Comité Directivo Estatal por un año más, con la condición de convocar a elección de presidente estatal, en fecha límite del 15 de agosto del siguiente año; la decisión de la Comisión Permanente Nacional está basada en el artículo 33 bis, fracción 15 de los estatutos de nuestro partido. Esta decisión está completamente apegada a la normatividad interna de Acción Nacional, por lo que la hace completamente legal e irrevocable”, comentó.

Y al referirse a los inconformes, Moreno dijo que hará visitas a los diferentes sectores para así saber sus inconformidades y darle solución a los conflictos internos, sobre todo con quienes han expresado molestias en más de una ocasión como son la dinastía Ludlow-Tellería.

Dijo que durante este proceso se enteró de inconformidades pero también del apoyo que recibió de la militancia, consejeros y presi-dentes de Comités Municipales, dando a conocer que este proceso recibió 70 manifestaciones por escrito, pero de apoyo que le expresa-ron presidentes de estructura, además, dos terceras partes de firmas provenían de consejeros estatales.

Este respaldo es reflejo del trabajo que se ha hecho en el Comité para mejorar al partido, en tres años ha crecido el padrón considerable-mente, se han llegado a seis mil afiliados, el trabajo parece que con-tinuará durante su administración, donde afirma, seguirá de puertas abiertas para todos y al dialogo para hacer un mejor Acción Nacional en Hidalgo.

Esperemos que en este año que le queda a Moreno, se reviva esa alegría y unidad con que fue elegido presidente, antes de que todos los que lo apoyaron tomaran rumbos diferentes para ir en su contra al día de hoy.

ALEJANDRO MORENO SE QUEDA EN EL CDE UN AÑO MÁS

El único diputado federal panista por Hidalgo, Erick Marte, va ahora por la gubernatura en la elección de 2016.

“En caso de que yo resulte ser el candidato del PAN voy a ser incluyente, voy a aglutinar en torno a un proyecto político democrático a los militantes y liderazgos de partidos políticos distintos al PAN para que conformemos una gran fuerza renovadora que ponga fin a los cacicazgos que tanto daño han causado al pueblo”, comentó.

Menudo reto que tiene en frente pues muchos aún tienen el sabor que dejó el trago amargo de la campaña de Xóchitl Gálvez, quien intentó llegar al mismo cargo, en coalición con el PRD y el PAN, hazaña que no logró a pesar de la sensación que había provocado su imagen, pues pesó más la maquinaria política que el PRI puso en marcha en esa ocasión.”Hidalgo merece tener una alternancia y estamos dispuestos a luchar por ella. El cacicazgo ha traído pobreza, la cual le ha salido caro a la democracia”, dijo el diputado que tuvo un papel importante en el periodo de aprobación de reformas entre ellas la energética.

Que sirva para el dato, Gloria Romero, quien de la diputación federal aspiró a la alcaldía de Pachuca perdió. Esperemos que guardando las proporciones, la experiencia para Marte sea diferente.

BUSCARÁ ERICK MARTE SER CANDIDATO A GOBERNADOR

Page 55: Accion 70

ACCIÓN CON CLARIDAD AGOSTO 2014 Pag.35

IXMIQUILPAN, RECONOCIMIENTO A LA VIOLENCIA Y

MONUMENTO A LA TRANZA Al alcalde de Ixmiquilpan,

Cipriano Charrez Pedraza, siempre le gusta estar en el ojo del

huracán y sus habitantes solo esperan por su nueva ocurrencia; de hecho se le conoce como

“el alcalde Bronco”, dicen, por los antecedentes penales con los que cuenta por diferentes grescas en las que ha

participado junto a sus hermanos Vicente y Pascual, con quienes no es secreto, también ha tenido diferencias en las cuales han salido a relucir las armas.

Hagamos un pequeño recorrido por el repertorio del alcalde Cipriano. El primero ocurrió durante la misa de las festividades del santo patrono de Jalpan, donde colocó la banda presidencial a la imagen religiosa, por “Bronco” o ignorancia del artículo 130 Constitucional, que establece la separación de la Iglesia y el Estado.

La Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales establece que solamente el presidente  “portará la banda presidencial en las ceremonias oficiales de mayor solemnidad” y de forma obligatoria en el relevo del Poder Ejecutivo federal.

Después de una campaña donde pregonaba que sería una administración de austeridad, el “alcalde Bronco” dio muestra de esa austeridad y humildad que tiene, al regalarse un Chevrolet Camaro Coupe 2015 con un valor en el mercado de 624 mil 400 pesos, y claro que “si lo tengo, lo presumo”, el auto blanco con rines cromados luce reluciente en la entrada de la alcaldía municipal, contrastando con la sencillez de las instalaciones municipales que cuentan con techo de lámina y paredes despintadas, sobre todo el contraste con la gente que va a pedir apoyos, vistiendo ropa humilde a quienes niega el apoyo, argumentando que no hay recursos, que el gobierno estatal no hace caso de las necesidades del municipio.

¿Y el Camaro Coupe 2015 apá? le preguntamos al alcalde que le niega apoyos a sus gobernados pero cuando se trata de fiestas se olvida de las miserias y contrata artistas polémicos como el “Komander”, por el que llegan a pagarse 650 mil pesos por actuación, con lo que el “alcalde Bronco”, con el lema de “aquí sólo mis chicharrones truenan”, desobedeció las recomendaciones del gobierno federal, de no permitir la actuación de artistas que inciten a la violencia a través de narcocorridos. Pero era muy poco el pagarle por presentarse y actuar en la feria de Ixmiquilpan, así que, dicen, también le dio un reconocimiento de parte del municipio, pero no fueron las llaves de la ciudad como muchos juraban, solo fue el documento y una figura de toro que Alfredo Ríos el Komander dijo, colocará en su rancho.

Después de que causara indignación la presentación del cantante censurado en Ixmiquilpan, a poco días de este evento se suscitó una trifulca en las instalaciones de la feria, un cartel anunciaba la presentación de Banda MS. En la taquilla el boleto era de tan solo cien pesitos, pero cual fue la sorpresa de los asistentes al baile, al saber que la banda MS no actuaría y claro que no llegaría, ya que la banda nunca fue contratada por el ayuntamiento de Ixmiquilpan, lo cual causó la molestia e indignación nuevamente de los pobladores, por lo que realizaron actos de vandalismo, causando daños a inmuebles como bancos y tiendas cercanas a donde se llevaría a cabo el baile.

Ya suma 15 denuncias el ayuntamiento por los actos vandálicos, también causaron daños al equipo de sonido, al escenario instalado; quemaron dos autos de los dueños del equipo de sonido y comerciantes, quedando estos como monumento a la tranza que hicieron con el baile. En esos días, el grupo de rock conocido como El Haragán y Compañía desmintió también la presentación que según tendría en la feria y que estaba programada para el trece de agosto.

“Muchachos yo estaría gustoso de ir a tocar allí, no importando el elenco, mis respetos, además de que están anunciándonos en días diferentes, ya he tocado anteriormente en ferias, palenques etcétera. El problema aquí es que me anuncian sin habernos contratado y sin firmar un contrato. A menos que los promotores de la feria se reporten, no cambian las cosas, hasta este momento esta tocada es un fraude, por este medio le seguiremos informando cualquier cambio, saludos a mi banda de Ixmiquilpan”, cita el mensaje publicado por Haragán en su cuenta de Facebook.

A lo mejor para completar el gasto del Camaro y el Komander, el alcalde Cipriano además de cometer el fraude de los bailes, contrató constructoras que realizaran obras de mala calidad; ya saben que lo barato sale caro y es que no hace más de un mes fue inaugurada la Avenida Felipe Ángeles, la cual ya cuenta con innumerables baches, pero muy inteligentemente, el alcalde puso un letrero en esta arteria que dice que el causante de esta mala obra es el gobierno estatal, siendo que un mes antes la inauguró alardeando que era obra del municipio.

Aunado a este largo etcétera de sorpresas con las que ha salido el alcalde, su chofer, también conocido como su sobrino, trascendió, es un prófugo de la justicia, pues resulta que Arístides Charrez es acusado de violación cometida contra una menor discapacitada y se encuentra prófugo de la justicia desde el once de agosto que en la comunidad de Defay fue detenido José Rubio Trejo, quien confesó que no cometió el asalto solo, sino que lo acompañaban Charrez y el hermano del detenido, Juan Rubio.

No olviden que violencia genera violencia, claro ejemplo el linchamiento de unos de los ladrones que asaltaron las instalaciones de Liconsa, aunque de igual manera el alcalde pasó la culpa ¿adivinen a quién? al gobierno estatal.

Posible SanciónPor la polémica que ha causado el actuar del alcalde de Ixmiquilpan, el presidente del PAN hidalguense Alejandro Moreno Abud dijo a los medios, que están pensando en una posible sanción hacia el alcalde, pero primero tienen que escuchar su versión de los hechos y así poder sacar una conclusión.

Mencionó que este tipo de reconocimientos y artesanías que se obsequian a los artistas son comunes, por tratarse de festividades municipales, a pesar de que las presentaciones del artista no están autorizadas en el estado.

Previo a que ocurriera la polémica, el Partido recomendó a Charrez de que no se realizara la presentación de este artista, pero el mandatario municipal no hizo caso de las recomendaciones. Alejandro lamenta que este tipo de eventos manchen la imagen del Partido y a los militantes albiazules, por lo que está pendiente la decisión de la sanción o de una llamada de Atención.

Page 56: Accion 70

Pag.36 ACCIÓN CON CLARIDAD AGOSTO 2014

Alrededor de 200 panistas hicieron acto de presencia en las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional del PAN en la ciudad de México

Un contingente proveniente del estado de Hidalgo tomó durante 3 horas las instalaciones nacionales del Partido Acciona Nacional, ubicado en Av. Coyoacán, colonia del Valle. La manifestación se realizaba en completa tranquilidad hasta que los manifestantes se desesperaron porque nadie salía a recibirlos. Al intentar entrar por la fuerza fue donde se presentó el altercado con la gente de seguridad del inmueble, saliendo gente de ambas partes lesionados, entraron por la fuerza a las instalaciones.

Con pancartas donde exigían elecciones en el estado de Hidalgo para elegir al dirigente estatal radiaron las instalaciones, se apostaron en la entrada y no dejaron entrar ni salir al personal de la institución hasta que alguien saliera a recibirlos y a

dialogar con ellos. Se dice presionaron al grado que hablaron vía telefónica con el dirigente nacional Gustavo Madero, exigían verlo pero en ese momento se encontraba en gira de trabajo y no pudo atenderlos personalmente.Esta manifestación dicen fue encabezada por el Alcalde de Tezontepec de Aldama y también líder de de la Unión Nacional Ciudadana El Maquio en Hidalgo Asael Hernández Cerón, quien ha manifestado en repetidas ocasiones la necesidad de que se realice la elección quien dicen no desistirá hasta poder lograr sacar la convocatoria a elecciones.

HIDALGO HACE PRESENCIAEN EL CEN;

INSISTEN EN ELECCIONES PARA CDE

El Secretario Municipal de Acción Juvenil en Tecozautla, Edmundo Zarate Rojo entregó apoyo a las comunidades de esta región. Informó que Acción Juvenil seguirá con esta labor social una vez concluido un recorrido casa por casa en busca de firmas para la consulta ciudadana por un salario digno

Acompañado por el Presidente de la estructura, Leonel Villeda Xoqui y el encargado de los jóvenes a nivel estatal, Rubén Alvarado Castillo, dejaron en claro que se ha llevado a cabo un trabajo muy intenso por todo el municipio pues buscarán tener más contacto con los ciudadanos, esto para fortalecer la presencia de Acción Nacional.

Para finalizar el Presidente de la estructura en Tecozautla, Leonel Villeda se dijo satisfecho del compromiso que ha venido demostrando la estructura de Acción Juvenil en este municipio, pues dijo es la única vía para seguir sumando más ciudadanos.

Con los jóvenes somos un partido cada vez más fuerte, son ellos los que se han ganado a pulso los espacios de participación y aquí está la muestra, se han convertido en gestores y apoyan a los ciudadanos que lo solicitan concluyó.

APOYA PAN TECOZAUTLA, COMUNIDADES DE LA REGIÓN

La pregunta que ahora muchos se hacen sobre la organización de regidores es ¿cuánto durará el experimento?

Es sabido que este tipo de órganos que se conforman de la suma de servidores públicos terminan por no funcionar, nunca se unen los ediles, la tarea de comunicarse entre ellos de manera inmediata resulta un fracaso, la relación con medios no se define y la incapacidad de quien termina al frente de este tipo de frentes agota su actividad como funcionario en el municipio que representa y finalmente el organismo se extingue en medio de pésimas experiencias.

Sin embargo y a pesar de estos ejemplos, el presidente del Comité Directivo Estatal Alejandro Moreno se reunió con los regidores del estado y aprovechando que se encontraban en el encuentro nacional de regidores, llegó el coordinador nacional de Regidores Alberto Cárdenas.

“Hace una visita al estado con el propósito de sentar las bases de una organización de regidores panistas de Hidalgo, por supuesto que su visita respalda el trabajo de los funcionarios y nos convoca a seguir adelante, trabajando siempre en beneficio de las y los ciudadanos” presumió el dirigente.

Cárdenas llegó cual mesías al estado, con la promesa de que la importancia de la organización de los regidores estará en el volumen de sus integrantes, pues son cerca de tres mil ediles.

“Estamos muy conscientes de que cuando se trata de dar una batalla, lo primero que se tiene que hacer es organizarnos y administrar bien los procesos para llegar a buen término”.

Sin embargo, el problema, como ha ocurrido en los otros tantos experimentos que se han hecho, estará en que no van a poder ni comunicar, ni ordenar, ni “linkear” a tantos funcionarios, la tarea se ve complicada.

En el evento estuvieron la coordinadora estatal de Regidores, Jenny Marlu Melgarejo, quien llegó al cargo luego de ser la secretaria general del CDE. También estaban el Representante de la ANAC hidalguense Erik Sosa.

“Fuimos oposición durante más de 60 años en este país, luego gobernamos estados y a México y hoy volvemos hacer oposición, por eso el PAN se está reagrupando, reordenando” dijo el mesías que anunció la conformación de la Coordinación Nacional de Regidores de Oposición.

Esperemos que al final, el intenso discurso con el que han presentado a este organismo, sea la misma intensidad con que se trabaje y no un fracaso más.

HACEN “SUPER MEGA ARCHI”

ORGANIZACIÓN DE REGIDORES

Page 57: Accion 70
Page 58: Accion 70
Page 59: Accion 70
Page 60: Accion 70