Accion 71

64

description

Te Invitamos a leer Acción con Claridad No.71 Porque el ser constantes demuestra la pasión con la que realizas las cosas, te ayuda a estar vigente en todas partes y te hace ser el mejor No aceptes imitaciones que no son constantes ni veraces, solo nosotros somos Acción con Claridad

Transcript of Accion 71

Page 1: Accion 71
Page 2: Accion 71
Page 3: Accion 71
Page 4: Accion 71
Page 5: Accion 71
Page 6: Accion 71
Page 7: Accion 71
Page 8: Accion 71
Page 9: Accion 71

Derechos de Autor04-2013-090413025500-102

Haznos llegar tus comentarios,información... y puedes salir publicado en la revista.

Porque en Acción con Claridad estamos comprometidos contigo y ese compromiso nos ha hecho crecer y mantenerte informado a través de nuestras nuevas plataformas: Revista Acción con Claridad,Acción con Claridad Radio, Acción con Claridad TV, El Diario Acción con Claridad. Es por ello que no basta con solo llegar a tus manos, ahora nos podrás sentir, ver y gracias a las redes sociales,podremos estar contigo en todas partes.

¿POR QUE ?

www.issuu.com/accionclaridad

revistaaccionconclaridad

[email protected]

@Accion_Claridad

/RevistaAccionConClaridad

Permiso SEGOBCertificado No. 16149

www.accionconclaridad.com

Porque el ser constantes demuestra la pasión con la que realizas las cosas, te ayuda a estar vigente en todas partes y te hace ser mejor.

NO aceptes imitaciones que no son constantes, ni veraces, sólo nosotros so-mos Acción con Claridad.

Page 10: Accion 71

ÍNDICE

Director GeneralJesús Estrada Posadas

Gerente GeneralErika Yasmín Tapia Ruíz

DirectorAlberto Sánchez Gutiérrez

EditorOctavio Noguez Cervantes

RedacciónGonzalo García Ramírez

ContabilidadEnrique Macario Sanvicente Rocha

Asesor JurídicoDavid Jiménez

Dirección de ArteJosé Castillo

Karen SánchezReporteros

Alan MendozaHéctor Ramírez Sánchez

Rubén HernándezColaboradores

Grisel Velázquez MercadoRaquel Iris Trejo

Israel Loera MayoIsmael Lara Perés

Oficina BajíoAv. Principal La Luz No. 13

Fracc. Insurgentes San Miguel de Allende, Gto.Responsable Oficina BajíoJ. Alberto Sánchez Gutiérrez

DIRECTORIO

4,5,6,7,8

9,10,11,12,13

14,15,16,17

18,19,20,21

22,23

24,25,26

27,28

29,30,31,32

NACIONALES

DISTRITO FEDERAL

QUERÉTARO

ESTADO DE MÉXICO

HIDALGO

MORELOS

PUEBLA

GUANAJUATO

PROPONEN EXPULSAR A PANISTAS QUE ACUDAN A EVENTOS DE DE OTROS PARTIDOSDEJAN SOLO AL ALCALDE CON SU INFORME

LEGISLADORES FEDERALES

SOLAPAN EN IZTAPALAPA AMENAZAS A LA MILITANCIA

ENTREVISTA // ORGULLO POR TLALPAN

16 COMITÉS DELEGACIONALES

LOS QUE SUENAN CON MAYOR FUERZA RUMBO AL 2015TEQUISQUIAPAN

NEZAHUALCÓTOTL 75 AÑOS ACCIÓN NACIONALELECCIONES 2015

ESTHER CARRILLO BUSCARÍA LA ALCALDÍA DE JIUTEPECTERCIA DE MUJERES BUSCA DIPUTACIÓN FEDERAL PLURI

¿QUIENES QUIEREN GOBERNAR IRAPUATO?

EUGENIO ÍÑIGUEZ FIRMA COMPROMISOSCON PADRES DE FAMILIA

CASI DESAPERCIBIDO EL BULLICIO PANISTA POR CANDIDATURASMADERO LE DA “CHAMBA” A EDUARDO RIVERA

EDITORIAL

ACCIÓN CON CLARIDAD año 7 No. 71. 01 Septiembre 2014. Es una publicación mensual editada, publicada y distribuida por Erika Yasmin Tapia Ruiz. Calle Zandunga No. 31. Col. Benito Juárez Cd. Nezahualcóyotl. C.P.57000, Tel. 01 55 2232-2237, mail: [email protected]. Editor responsable Erika Yasmin Tapia Ruiz. Esta publicación se encuentra protegida y registrada ante la Dirección General de Derechos de autor de la Secretaría de Educación Pública, según consta en la reserva de derechos No.04-2013-090413025500-102, ISSN: 2007-753X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y contenido No. 16149 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaria de Gobernación. Impresa por Adolfo Sandoval Mazariego. Atizapán No. 172 Col. Metropolitana 3ra. sección, C.P 57750, Cd. Nezahualcóyotl, Estado de México se termino de imprimir el 31 de Agosto del 2014 con un tiraje de 18,000 ejemplares. Coordinación General: Distribución exclusiva en: Estado de México, Morelos, Distrito Federal, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Guanajuato, Aguascalientes y Michoacan. El contenido de los artículos, es responsabilidad exclusiva de los autores. Los anuncios publicados son responsabilidad de quien los solicita. Queda Prohibida la reproducción parcial o total del material publicado, sin consentimiento por escrito del Director General. La información publicada, ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

75 años del PANEl Partido Acción Nacional conmemoró los 75 años de su fundación. Así vivieron panistas en el país su festejo.

“Tenemos que enriquecer nuestro espíritu, nuestra pasión por nuestro partido; debemos mantener ese corazón azul, ese espíritu de servicio que caracteriza al PAN, aunque a muchos les moleste”, Alejandro López Caballero, alcalde de Hermosillo, Sonora.

“El PAN de hoy mira al futuro, reconoce la responsabilidad cívica que conlleva, el generar la esperanza de miles de chihuahuenses en un buen gobierno que mejore sus condiciones de vida”, Mario Vázquez, presidente del PAN en Chihuahua.

“A 75 años de la fundación del mejor partido de México, tenemos que reconocer que en Tamaulipas, el Partido Acción Nacional camina por la ruta del éxito y el crecimiento constante, y lo mejor está por venir”, José Alberto López, presidente del PAN en

Tamaulipas.

“Sabremos enmendar el camino, corregiremos nuestras fallas y continuaremos librando la buena batalla pidiéndole a Dios que nos dé la victoria como hasta hoy”, José Alfredo Pérez Bernal presidente del PAN en Nuevo León.

“En todo el tiempo que el PAN tiene en el país, se han logrado importantes retos como haber llegado a la Presidencia de la República en dos ocasiones”, Bernardo González Morales, presidente del PAN en Coahuila.

“A 75 años de la fundación del Partido Acción Nacional, corresponde cerrar filas, dejar atrás fobias, tomar impulso de las victorias históricas y aprender de los errores para continuar siendo impulsores genuinos del desarrollo democrático de México y Sinaloa”,

Edgardo Burgos Marentes, presidente del PAN en Sinaloa.

“Hace 75 años inició su lucha por un México mejor, más enérgico y fecundo”, Javier Hiram Mercado Zamora, diputado local en Nayarit.

“En Aguascalientes el PAN tiene sus propios retos y estamos muy esperanzados de que con los resultados de estas reflexiones que hacemos en el aniversario, el panismo se revitalice y tome mayor ánimo para el excepcional reto del 2016”, Javier Corral en

Aguascalientes.

“las emociones que experimento al encontrarme con ustedes son intensas y variadas. Siento respeto, por cada uno de ustedes, por ser personas esforzadas, admiración, por esta militancia noble y digna, que siempre está lista para escribir las páginas más

importantes de nuestra historia, por supuesto alegría, al festejar los 75 años de nuestro partido”, Alejandro Moreno, presidente PAN Hidalgo.

“75 años significan para los panistas una gran responsabilidad, sin duda, estamos conscientes de que pertenecemos a un partido político que le ha dado mucho a México, un partido político que durante más de 60 años fue la oposición sin espacios en el gobierno,

un partido que llamaba a la ética y responsabilidad”, Antonio Rangel, secretario general del PAN en Querétaro.

““El PAN está de plácemes, porque la lucha justa por una Reforma Política de la capital reconoce verdaderos derechos para los ciudadanos, a 75 años del aniversario del partido es un logro más de la democracia que practica Acción Nacional”, Mauricio Tabe,

presidente del PAN en el DF.

“El PAN vive una nueva etapa, una etapa distinta, diferente de otras. Esto implica salir de esta nostalgia paralizante de querer evocar y revivir épocas pasadas que ya no van a volver, inexorablemente”, Gustavo Madero, presidente nacional.

Por. Jesús Estrada

Page 11: Accion 71

EDITORIAL

ACCIÓN CON CLARIDAD año 7 No. 71. 01 Septiembre 2014. Es una publicación mensual editada, publicada y distribuida por Erika Yasmin Tapia Ruiz. Calle Zandunga No. 31. Col. Benito Juárez Cd. Nezahualcóyotl. C.P.57000, Tel. 01 55 2232-2237, mail: [email protected]. Editor responsable Erika Yasmin Tapia Ruiz. Esta publicación se encuentra protegida y registrada ante la Dirección General de Derechos de autor de la Secretaría de Educación Pública, según consta en la reserva de derechos No.04-2013-090413025500-102, ISSN: 2007-753X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y contenido No. 16149 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaria de Gobernación. Impresa por Adolfo Sandoval Mazariego. Atizapán No. 172 Col. Metropolitana 3ra. sección, C.P 57750, Cd. Nezahualcóyotl, Estado de México se termino de imprimir el 31 de Agosto del 2014 con un tiraje de 18,000 ejemplares. Coordinación General: Distribución exclusiva en: Estado de México, Morelos, Distrito Federal, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Guanajuato, Aguascalientes y Michoacan. El contenido de los artículos, es responsabilidad exclusiva de los autores. Los anuncios publicados son responsabilidad de quien los solicita. Queda Prohibida la reproducción parcial o total del material publicado, sin consentimiento por escrito del Director General. La información publicada, ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

75 años del PANEl Partido Acción Nacional conmemoró los 75 años de su fundación. Así vivieron panistas en el país su festejo.

“Tenemos que enriquecer nuestro espíritu, nuestra pasión por nuestro partido; debemos mantener ese corazón azul, ese espíritu de servicio que caracteriza al PAN, aunque a muchos les moleste”, Alejandro López Caballero, alcalde de Hermosillo, Sonora.

“El PAN de hoy mira al futuro, reconoce la responsabilidad cívica que conlleva, el generar la esperanza de miles de chihuahuenses en un buen gobierno que mejore sus condiciones de vida”, Mario Vázquez, presidente del PAN en Chihuahua.

“A 75 años de la fundación del mejor partido de México, tenemos que reconocer que en Tamaulipas, el Partido Acción Nacional camina por la ruta del éxito y el crecimiento constante, y lo mejor está por venir”, José Alberto López, presidente del PAN en

Tamaulipas.

“Sabremos enmendar el camino, corregiremos nuestras fallas y continuaremos librando la buena batalla pidiéndole a Dios que nos dé la victoria como hasta hoy”, José Alfredo Pérez Bernal presidente del PAN en Nuevo León.

“En todo el tiempo que el PAN tiene en el país, se han logrado importantes retos como haber llegado a la Presidencia de la República en dos ocasiones”, Bernardo González Morales, presidente del PAN en Coahuila.

“A 75 años de la fundación del Partido Acción Nacional, corresponde cerrar filas, dejar atrás fobias, tomar impulso de las victorias históricas y aprender de los errores para continuar siendo impulsores genuinos del desarrollo democrático de México y Sinaloa”,

Edgardo Burgos Marentes, presidente del PAN en Sinaloa.

“Hace 75 años inició su lucha por un México mejor, más enérgico y fecundo”, Javier Hiram Mercado Zamora, diputado local en Nayarit.

“En Aguascalientes el PAN tiene sus propios retos y estamos muy esperanzados de que con los resultados de estas reflexiones que hacemos en el aniversario, el panismo se revitalice y tome mayor ánimo para el excepcional reto del 2016”, Javier Corral en

Aguascalientes.

“las emociones que experimento al encontrarme con ustedes son intensas y variadas. Siento respeto, por cada uno de ustedes, por ser personas esforzadas, admiración, por esta militancia noble y digna, que siempre está lista para escribir las páginas más

importantes de nuestra historia, por supuesto alegría, al festejar los 75 años de nuestro partido”, Alejandro Moreno, presidente PAN Hidalgo.

“75 años significan para los panistas una gran responsabilidad, sin duda, estamos conscientes de que pertenecemos a un partido político que le ha dado mucho a México, un partido político que durante más de 60 años fue la oposición sin espacios en el gobierno,

un partido que llamaba a la ética y responsabilidad”, Antonio Rangel, secretario general del PAN en Querétaro.

““El PAN está de plácemes, porque la lucha justa por una Reforma Política de la capital reconoce verdaderos derechos para los ciudadanos, a 75 años del aniversario del partido es un logro más de la democracia que practica Acción Nacional”, Mauricio Tabe,

presidente del PAN en el DF.

“El PAN vive una nueva etapa, una etapa distinta, diferente de otras. Esto implica salir de esta nostalgia paralizante de querer evocar y revivir épocas pasadas que ya no van a volver, inexorablemente”, Gustavo Madero, presidente nacional.

Por. Jesús Estrada

Page 12: Accion 71

Pag.4www.accionconclaridad.com

NACIONALES

Maestría

Maestría

$204,937.00

$204,937.00

1

11

0

0

0

Juan Pablo Adame Alemán (Morelos)

Rafael Acosta Croda (Veracruz)

Licenciatura $204,937.000 0 0Aurora Aguilar

Rodríguez (Tlaxcala)

Maestría $204,937.001 1 1Marcos Aguilar Vega

(Querétaro)

Licenciatura $204,937.0010 0Felipe Almaguer Torres (SLP)

Posgrado $204,937.000 0 0HumbertoA.Morelli(Veracruz)

Licenciatura $204,937.0010 0Martha B. Álvarez Tovar (Michoacán)

Maestría $204,937.001 1 0José Guillermo Anaya Llamas (Coahuila)

Maestría $204,937.004 00Carlos F. Angulo

Parra (Chihuahua)

Licenciatura $204,937.001 00Juan J. Aquino Calvo (Chiapas)

Posgrado $204,937.001 00Consuelo Argüelles Loya (Nuevo León)

Licenciatura $204,937.001 00Xavier Azuara Zúñiga(San Luis Potosí)

Licenciatura $204,937.001 00José Alfredo Botello Montes (Querétaro)

Licenciatura $204,937.001 00Juan Bueno Torio (Veracruz)

Licenciatura $204,937.003 00Juan F. Cáceres de la Fuente (Tabasco)

Maestría $204,937.000 00Rubén Camarillo O. (Aguascalientes)

Maestría $204,937.002 00Gabriel Cárdenas Guízar (Veracruz)

Licenciatura $204,937.001 01Genaro Carreño Muro (Guanajuato)

Licenciatura $204,937.003 01Carlos H. Castaños Valenzuela (Sinaloa)

Licenciatura $204,937.001 00Sergio Augusto

Chan Lugo (Yucatán)

Licenciatura $204,937.002 04Alberto Coronado

Quintanilla (Nuevo León)

Secundaria $204,937.000 06Gerardo Maximiliano Cortázar Lara (DF)

Maestría $204,937.003 00Isaías Cortés Berumen

(Jalisco)

Licenciatura $204,937.002 00Eufrosina Cruz

Mendoza (Oaxaca)

Licenciatura $204,937.003 01Mario Alberto Dávila Delgado (Coahuila)

Licenciatura $204,937.000 01Andrés de la Rosa

Anaya (Baja California)

Licenciatura $204,937.002 02Arturo de la Rosa Escalante (BCS)

Licenciatura $204,937.000 00María Eugenia de León Pérez (Tamaulipas)

Posgrado $204,937.001 00Alberto Díaz Trujillo (Estado de México)

Maestría $204,937.001 00Rodolfo D. Pérez Gavilán (Durango)

Maestría $204,937.005 00Enrique A. Flores

Flores (SLP)

Licenciatura $204,937.003 00Víctor O. Fuentes Solís (Nuevo León)

Licenciatura $204,937.004 00

Licenciatura $204,937.001 00Carlos A. García

González (Tamaulipas)

Carrera Técnica $204,937.000 00José G. García

Ramírez (Querétaro)

Licenciatura $204,937.005 00Mariana D. García Rojas

(Veracruz)

Licenciatura $204,937.000 00Juan Manuel Gastélum Buenrostro (BC)

Secundaria $204,937.001 00Raúl Gómez Ramírez

(Guanajuato)

Maestría $204,937.001 00Adriana González Carrillo (Estado de México)

Pasante de Licenciatura

$204,937.003 00Víctor Rafael González Manríquez (Oaxaca)

Licenciatura

Maestría

$204,937.00

$204,937.00

0

1

0

0

0

0

José González Morfín (Michoacán)

José Ángel González Serna (Aguascalientes)

Posgrado $204,937.000 00Néstor Octavio Gordillo Castillo (Puebla)

Informaciónno Disponible $204,937.000 00Carlos B. Guzmán

Cervantes (Jalisco)

Licenciatura $204,937.000 01Martín Alonso Heredia Lizárraga (Sinaloa)

Licenciatura $204,937.002 00Blanca Jiménez Castillo(Puebla)

Maestría $204,937.002 00Raquel Jiménez Cerrillo(Querétaro)

Doctorado $204,937.001 00María T. Jiménez Esquivel (Aguascalientes)

Maestría $204,937.000 01Karina Labastida Sotelo(Estado de México)

Licenciatura $204,937.003 00Fernando A. LarrazabalBretón (Nuevo León)

Maestría $204,937.001 00

Pasante deLicenciatura

$204,937.001 00José Alejandro Llanas

Alba (Tamaulipas)

Licenciatura $204,937.001 00 Ana Paola López Birlain (Querétaro)

Maestría $204,937.000 00José Martín López Cisneros (Nuevo León)

Bachillerato $204,937.001 00Leticia López Landero (Veracruz)

Bachillerato $204,937.000 00Raudel López López (Aguascalientes)

Licenciatura $204,937.001 00Alejandra López Noriega (Sonora)

Doctorado $204,937.004 00Julio Cesar Lorenzini

Rangel (Puebla)

Licenciatura $204,937.000 01Patricia Lugo Barriga (Colima)

Licenciatura $204,937.002 00Rafael A. Micalco Méndez (Puebla)

Licenciatura $204,937.002 00Ma. Guadalupe Mondragón

González (Edo. Mëx)

Licenciatura $204,937.001 00Tania Margarita Morgan Navarrete (Sinaloa)

Diplomado $204,937.001 00Juan Carlos Muñoz Márquez (Guanajuato)

Licenciatura $204,937.000 00Heberto Neblina Vega (Sonora)

Maestría $204,937.000 01Homero R. Niño de Rivera Vela (NL)

Pasante deLicenciatura

$204,937.001 00José Luis Oliveros Usabiaga (Guanajuato)

Licenciatura $204,937.001 00Marcelina Orta Coronado (Tamaulipas)

Licenciatura $204,937.000 00María Isabel Ortiz Mantilla (Puebla)

Información nodiponible

$204,937.001 00Máximo Othón Zayas (Sonora)

Licenciatura $204,937.000 00J. Jesús Oviedo Herrera (Guanajuato)

Margarita Licea González (Jalisco)

David Galindo Delgado (Sonora)

LEGISLADORES FEDERALES,

EscolaridadNombre Faltas Cuánto ganaIniciativas Aprobadas

Iniciativas Presentadas

Análisis comparativo para saber cuántas iniciativas presentaron los diputados del PAN y cuántas les han aprobado, además de sus faltas a las sesiones, su grado de estudiosy lo que ganan en la Cámara de Diputados.

EscolaridadNombre Faltas Cuánto ganaIniciativas Aprobadas

Iniciativas Presentadas

www.accionconclaridad.comPag.5

NACIONALES

Posgrado $204,937.000 00Germán Pacheco Díaz (Tamaulipas)

Licenciatura $204,937.001 00Leslie Pantoja

Hernández (Sonora)

Licenciatura $204,937.002 01Raúl Paz Alonzo

(Yucatán)

Posgrado $204,937.001 01Flor de María Pedraza Aguilera (DF)

Licenciatura $204,937.000 00Francisco Pelayo

Covarrubias (BCS)

Maestría $204,937.001 01Carmen Lucia Pérez Camarena (Jalisco)

Licenciatura $204,937.001 00Gerardo Peña Avilés (Sinaloa)

Licenciatura $204,937.001 00Humberto A. Prieto Herrera (Tamaulipas)

Licenciatura $204,937.000 00Esther Quintana Salinas

(Coahuila)

Licenciatura $204,937.002 00María C. Ramírez

Diez Gutiérrez (SLP)

Licenciatura $204,937.001 00Luis Miguel Ramírez

Romero (Morelos)

Licenciatura $204,937.001 00José Enrique Reina Lizárraga (Sonora)

Licenciatura $204,937.000 00Rocío Esmeralda Reza Gallegos (Chihuahua)

Alicia Concepción Ricalde Magaña (Quintana Roo)

Bachillerato $204,937.001 01

Licenciatura $204,937.001 02Alfredo Rivadeneyra Hernández (Edomex)

Licenciatura $204,937.0020 01Erick Marte Rivera Villanueva (Hidalgo)

Doctorado $204,937.000 01Ernesto A. Robledo Leal (Nuevo León)

Maestría $204,937.001 01Fernando Rodríguez Doval (DF)

Maestría $204,937.001 01Diego Sinhué Rodríguez

Vallejo (Guanajuato)

Licenciatura $204,937.002 00Leonor Romero Sevilla (Tlaxcala)

Licenciatura $204,937.001 00Jorge Rosiñol Abreu (Campeche)

Licenciatura $204,937.002 04Verónica Sada Pérez(Nuevo León)

Maestría $204,937.001 00Margarita Saldaña Hernández (DF)

Maestría

Maestría

$204,937.00

$204,937.00

1

1

0

0

1

0

José Arturo Salinas Garza (NL)

Glafiro Salinas Mendiola(Tamaulipas)

Licenciatura $204,937.001 00Ramón A. Sampayo Ortíz (Tamaulipas)

Licenciatura $204,937.000 01Mario Sánchez Ruíz(Sonora)

Licenciatura $204,937.001 00Víctor Serralde Martínez(Veracruz)

Maestría $204,937.001 00Martha Leticia Sosa Govea (Colima)

Maestría $204,937.001 00Jorge F. Sotomayor Chávez (DF)

Licenciatura $204,937.001 00Marcelo Jesús Torres Cofiño (Coahuila)

Licenciatura $204,937.001 00José Isabel Trejo Reyes (Zacatecas)

Licenciatura $204,937.001 00María Celia Urciel

Castañeda (Nayarit)

Maestría $204,937.002 00Juan Carlos Uribe Padilla (Edomex)

Licenciatura $204,937.000 00Cinthya N. Valladares

Couoh (Yucatán)

Licenciatura $204,937.002 01Elizabeth Vargas Martín del Campo (Guanajuato)

Doctorado $204,937.000 01Jorge Iván Villalobos Seáñez (Sinaloa)

Licenciatura

Licenciatura

$204,937.00

$204,937.00

1

4

0

0

0

0

Luis Alberto Villarreal García (Guanajuato)

Ricardo Villarreal García (Guanajuato)

Profesora educaciónprimaria $204,937.001 00

Beatriz E. Yamamoto Cázares (Guanajuato)

Maestría $204,937.001 00Elizabeth Oswelia Yáñez

Robles (Guanajuato)

Licenciatura $204,937.000 00Alfredo Zamora

García (BCS)

Maestría

Maestría

$204,937.00

$204,937.00

2

4

0

0

0

0

Beatriz Zavala Peniche (Yucatán)

Damián Zepeda Vidales (Sonora)

NOTA: Los anteriores datos sólo se refieren al pasado periodo ordinario de sesiones, correspondiente a los meses de febrero a abril de 2014. Dicho periodo tuvo 32 días de sesiones. FUENTE: Página oficial de la Cámara de Diputados. Los datos respecto de lo que ganan, provienes dediversas fuentes.

DESGLOSE DE SUELDO DE LOS DIPUTADOS$75,379.00 (“dieta mensual”); $55,000.00 gastos de gestión social. Se usa para pago de asesorías); $45,786.00 (gastos para la asistencia legislativa); $28,772.00 (atención ciudadana).

La cantidad de 204,937.00, que percibe un diputado federal, se desglosa de la siguiente manera:

Erick Marte RiveraVillanueva (20)

DIPUTADOS CON MAYOR NÚMERO DE FALTAS:

NIVEL DE ESTUDIOS // DIPUTADOS Y DIPUTADAS

Gerardo M. Cortázar

Alberto Coronado Quintanilla

Verónica Sada Pérez

(6)

(4)

Con doctorado:

Julio Cesar. Lorenzini

Ernesto Alfonso.Robledo

Jorge Iván. Villalobos

Con maestría:Con posgrado:

Con licenciatura:Como pasantes de licenciatura:Con bachillerato:

Con carrera técnica:Con diplomado:

Con nivel secundaria:

3066133112

María Teresa Jiménez

(4)

La diputada Beatriz Eugenia Yamamoto Cázares, no especifica su último nivel de estudios y en este rubro sólo se indica que ha sido “Profesora de educación primaria”

Máximo Othón Zayas

Carlos Bernardo Guzmán

DIPUTADO QUE NO HACE PÚBLICO SU NIVEL DE ESTUDIOS: TOTAL DE DIPUTADOS

114

EscolaridadNombre Faltas Cuánto ganaIniciativas Aprobadas

Iniciativas Presentadas EscolaridadNombre Faltas Cuánto gana

Iniciativas Aprobadas

Iniciativas Presentadas

DIPUTADO QUE PRESENTO MÁS INICIATIVAS A TITULO PERSONAL

Page 13: Accion 71

Pag.4www.accionconclaridad.com

NACIONALES

Maestría

Maestría

$204,937.00

$204,937.00

1

11

0

0

0

Juan Pablo Adame Alemán (Morelos)

Rafael Acosta Croda (Veracruz)

Licenciatura $204,937.000 0 0Aurora Aguilar

Rodríguez (Tlaxcala)

Maestría $204,937.001 1 1Marcos Aguilar Vega

(Querétaro)

Licenciatura $204,937.0010 0Felipe Almaguer Torres (SLP)

Posgrado $204,937.000 0 0HumbertoA.Morelli(Veracruz)

Licenciatura $204,937.0010 0Martha B. Álvarez Tovar (Michoacán)

Maestría $204,937.001 1 0José Guillermo Anaya Llamas (Coahuila)

Maestría $204,937.004 00Carlos F. Angulo

Parra (Chihuahua)

Licenciatura $204,937.001 00Juan J. Aquino Calvo (Chiapas)

Posgrado $204,937.001 00Consuelo Argüelles Loya (Nuevo León)

Licenciatura $204,937.001 00Xavier Azuara Zúñiga(San Luis Potosí)

Licenciatura $204,937.001 00José Alfredo Botello Montes (Querétaro)

Licenciatura $204,937.001 00Juan Bueno Torio (Veracruz)

Licenciatura $204,937.003 00Juan F. Cáceres de la Fuente (Tabasco)

Maestría $204,937.000 00Rubén Camarillo O. (Aguascalientes)

Maestría $204,937.002 00Gabriel Cárdenas Guízar (Veracruz)

Licenciatura $204,937.001 01Genaro Carreño Muro (Guanajuato)

Licenciatura $204,937.003 01Carlos H. Castaños Valenzuela (Sinaloa)

Licenciatura $204,937.001 00Sergio Augusto

Chan Lugo (Yucatán)

Licenciatura $204,937.002 04Alberto Coronado

Quintanilla (Nuevo León)

Secundaria $204,937.000 06Gerardo Maximiliano Cortázar Lara (DF)

Maestría $204,937.003 00Isaías Cortés Berumen

(Jalisco)

Licenciatura $204,937.002 00Eufrosina Cruz

Mendoza (Oaxaca)

Licenciatura $204,937.003 01Mario Alberto Dávila Delgado (Coahuila)

Licenciatura $204,937.000 01Andrés de la Rosa

Anaya (Baja California)

Licenciatura $204,937.002 02Arturo de la Rosa Escalante (BCS)

Licenciatura $204,937.000 00María Eugenia de León Pérez (Tamaulipas)

Posgrado $204,937.001 00Alberto Díaz Trujillo (Estado de México)

Maestría $204,937.001 00Rodolfo D. Pérez Gavilán (Durango)

Maestría $204,937.005 00Enrique A. Flores

Flores (SLP)

Licenciatura $204,937.003 00Víctor O. Fuentes Solís (Nuevo León)

Licenciatura $204,937.004 00

Licenciatura $204,937.001 00Carlos A. García

González (Tamaulipas)

Carrera Técnica $204,937.000 00José G. García

Ramírez (Querétaro)

Licenciatura $204,937.005 00Mariana D. García Rojas

(Veracruz)

Licenciatura $204,937.000 00Juan Manuel Gastélum Buenrostro (BC)

Secundaria $204,937.001 00Raúl Gómez Ramírez

(Guanajuato)

Maestría $204,937.001 00Adriana González Carrillo (Estado de México)

Pasante de Licenciatura

$204,937.003 00Víctor Rafael González Manríquez (Oaxaca)

Licenciatura

Maestría

$204,937.00

$204,937.00

0

1

0

0

0

0

José González Morfín (Michoacán)

José Ángel González Serna (Aguascalientes)

Posgrado $204,937.000 00Néstor Octavio Gordillo Castillo (Puebla)

Informaciónno Disponible $204,937.000 00Carlos B. Guzmán

Cervantes (Jalisco)

Licenciatura $204,937.000 01Martín Alonso Heredia Lizárraga (Sinaloa)

Licenciatura $204,937.002 00Blanca Jiménez Castillo(Puebla)

Maestría $204,937.002 00Raquel Jiménez Cerrillo(Querétaro)

Doctorado $204,937.001 00María T. Jiménez Esquivel (Aguascalientes)

Maestría $204,937.000 01Karina Labastida Sotelo(Estado de México)

Licenciatura $204,937.003 00Fernando A. LarrazabalBretón (Nuevo León)

Maestría $204,937.001 00

Pasante deLicenciatura

$204,937.001 00José Alejandro Llanas

Alba (Tamaulipas)

Licenciatura $204,937.001 00 Ana Paola López Birlain (Querétaro)

Maestría $204,937.000 00José Martín López Cisneros (Nuevo León)

Bachillerato $204,937.001 00Leticia López Landero (Veracruz)

Bachillerato $204,937.000 00Raudel López López (Aguascalientes)

Licenciatura $204,937.001 00Alejandra López Noriega (Sonora)

Doctorado $204,937.004 00Julio Cesar Lorenzini

Rangel (Puebla)

Licenciatura $204,937.000 01Patricia Lugo Barriga (Colima)

Licenciatura $204,937.002 00Rafael A. Micalco Méndez (Puebla)

Licenciatura $204,937.002 00Ma. Guadalupe Mondragón

González (Edo. Mëx)

Licenciatura $204,937.001 00Tania Margarita Morgan Navarrete (Sinaloa)

Diplomado $204,937.001 00Juan Carlos Muñoz Márquez (Guanajuato)

Licenciatura $204,937.000 00Heberto Neblina Vega (Sonora)

Maestría $204,937.000 01Homero R. Niño de Rivera Vela (NL)

Pasante deLicenciatura

$204,937.001 00José Luis Oliveros Usabiaga (Guanajuato)

Licenciatura $204,937.001 00Marcelina Orta Coronado (Tamaulipas)

Licenciatura $204,937.000 00María Isabel Ortiz Mantilla (Puebla)

Información nodiponible

$204,937.001 00Máximo Othón Zayas (Sonora)

Licenciatura $204,937.000 00J. Jesús Oviedo Herrera (Guanajuato)

Margarita Licea González (Jalisco)

David Galindo Delgado (Sonora)

LEGISLADORES FEDERALES,

EscolaridadNombre Faltas Cuánto ganaIniciativas Aprobadas

Iniciativas Presentadas

Análisis comparativo para saber cuántas iniciativas presentaron los diputados del PAN y cuántas les han aprobado, además de sus faltas a las sesiones, su grado de estudiosy lo que ganan en la Cámara de Diputados.

EscolaridadNombre Faltas Cuánto ganaIniciativas Aprobadas

Iniciativas Presentadas

www.accionconclaridad.comPag.5

NACIONALES

Posgrado $204,937.000 00Germán Pacheco Díaz (Tamaulipas)

Licenciatura $204,937.001 00Leslie Pantoja

Hernández (Sonora)

Licenciatura $204,937.002 01Raúl Paz Alonzo

(Yucatán)

Posgrado $204,937.001 01Flor de María Pedraza Aguilera (DF)

Licenciatura $204,937.000 00Francisco Pelayo

Covarrubias (BCS)

Maestría $204,937.001 01Carmen Lucia Pérez Camarena (Jalisco)

Licenciatura $204,937.001 00Gerardo Peña Avilés (Sinaloa)

Licenciatura $204,937.001 00Humberto A. Prieto Herrera (Tamaulipas)

Licenciatura $204,937.000 00Esther Quintana Salinas

(Coahuila)

Licenciatura $204,937.002 00María C. Ramírez

Diez Gutiérrez (SLP)

Licenciatura $204,937.001 00Luis Miguel Ramírez

Romero (Morelos)

Licenciatura $204,937.001 00José Enrique Reina Lizárraga (Sonora)

Licenciatura $204,937.000 00Rocío Esmeralda Reza Gallegos (Chihuahua)

Alicia Concepción Ricalde Magaña (Quintana Roo)

Bachillerato $204,937.001 01

Licenciatura $204,937.001 02Alfredo Rivadeneyra Hernández (Edomex)

Licenciatura $204,937.0020 01Erick Marte Rivera Villanueva (Hidalgo)

Doctorado $204,937.000 01Ernesto A. Robledo Leal (Nuevo León)

Maestría $204,937.001 01Fernando Rodríguez Doval (DF)

Maestría $204,937.001 01Diego Sinhué Rodríguez

Vallejo (Guanajuato)

Licenciatura $204,937.002 00Leonor Romero Sevilla (Tlaxcala)

Licenciatura $204,937.001 00Jorge Rosiñol Abreu (Campeche)

Licenciatura $204,937.002 04Verónica Sada Pérez(Nuevo León)

Maestría $204,937.001 00Margarita Saldaña Hernández (DF)

Maestría

Maestría

$204,937.00

$204,937.00

1

1

0

0

1

0

José Arturo Salinas Garza (NL)

Glafiro Salinas Mendiola(Tamaulipas)

Licenciatura $204,937.001 00Ramón A. Sampayo Ortíz (Tamaulipas)

Licenciatura $204,937.000 01Mario Sánchez Ruíz(Sonora)

Licenciatura $204,937.001 00Víctor Serralde Martínez(Veracruz)

Maestría $204,937.001 00Martha Leticia Sosa Govea (Colima)

Maestría $204,937.001 00Jorge F. Sotomayor Chávez (DF)

Licenciatura $204,937.001 00Marcelo Jesús Torres Cofiño (Coahuila)

Licenciatura $204,937.001 00José Isabel Trejo Reyes (Zacatecas)

Licenciatura $204,937.001 00María Celia Urciel

Castañeda (Nayarit)

Maestría $204,937.002 00Juan Carlos Uribe Padilla (Edomex)

Licenciatura $204,937.000 00Cinthya N. Valladares

Couoh (Yucatán)

Licenciatura $204,937.002 01Elizabeth Vargas Martín del Campo (Guanajuato)

Doctorado $204,937.000 01Jorge Iván Villalobos Seáñez (Sinaloa)

Licenciatura

Licenciatura

$204,937.00

$204,937.00

1

4

0

0

0

0

Luis Alberto Villarreal García (Guanajuato)

Ricardo Villarreal García (Guanajuato)

Profesora educaciónprimaria $204,937.001 00

Beatriz E. Yamamoto Cázares (Guanajuato)

Maestría $204,937.001 00Elizabeth Oswelia Yáñez

Robles (Guanajuato)

Licenciatura $204,937.000 00Alfredo Zamora

García (BCS)

Maestría

Maestría

$204,937.00

$204,937.00

2

4

0

0

0

0

Beatriz Zavala Peniche (Yucatán)

Damián Zepeda Vidales (Sonora)

NOTA: Los anteriores datos sólo se refieren al pasado periodo ordinario de sesiones, correspondiente a los meses de febrero a abril de 2014. Dicho periodo tuvo 32 días de sesiones. FUENTE: Página oficial de la Cámara de Diputados. Los datos respecto de lo que ganan, provienes dediversas fuentes.

DESGLOSE DE SUELDO DE LOS DIPUTADOS$75,379.00 (“dieta mensual”); $55,000.00 gastos de gestión social. Se usa para pago de asesorías); $45,786.00 (gastos para la asistencia legislativa); $28,772.00 (atención ciudadana).

La cantidad de 204,937.00, que percibe un diputado federal, se desglosa de la siguiente manera:

Erick Marte RiveraVillanueva (20)

DIPUTADOS CON MAYOR NÚMERO DE FALTAS:

NIVEL DE ESTUDIOS // DIPUTADOS Y DIPUTADAS

Gerardo M. Cortázar

Alberto Coronado Quintanilla

Verónica Sada Pérez

(6)

(4)

Con doctorado:

Julio Cesar. Lorenzini

Ernesto Alfonso.Robledo

Jorge Iván. Villalobos

Con maestría:Con posgrado:

Con licenciatura:Como pasantes de licenciatura:Con bachillerato:

Con carrera técnica:Con diplomado:

Con nivel secundaria:

3066133112

María Teresa Jiménez

(4)

La diputada Beatriz Eugenia Yamamoto Cázares, no especifica su último nivel de estudios y en este rubro sólo se indica que ha sido “Profesora de educación primaria”

Máximo Othón Zayas

Carlos Bernardo Guzmán

DIPUTADO QUE NO HACE PÚBLICO SU NIVEL DE ESTUDIOS: TOTAL DE DIPUTADOS

114

EscolaridadNombre Faltas Cuánto ganaIniciativas Aprobadas

Iniciativas Presentadas EscolaridadNombre Faltas Cuánto gana

Iniciativas Aprobadas

Iniciativas Presentadas

DIPUTADO QUE PRESENTO MÁS INICIATIVAS A TITULO PERSONAL

Page 14: Accion 71

Pag.6www.accionconclaridad.com

NACIONALES

El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, hizo un llamado a la militancia a trabajar para no sólo ganar la Presidencia de la República, sino también construir una nueva cultura hegemónica, que defienda la doctrina humanista y consolide una economía de mercado con responsabilidad e inclusión social.

Lo anterior, lo enfatizó durante su discurso de la sesión solemne del Consejo Nacional panista que se efectuó en el Museo Interactivo de Economía para festejar el 75 aniversario del blanquiazul.

Madero Muñoz recordó que cuando Francisco I Madero ganó la Presidencia en 1910, cometió el error de no desmantelar el régimen porfirista, y consideró que el PAN cayó en una equivocación similar

cuando llegó a Los Pinos en el año 2000, ya que no acabó con el sistema priista.

“En esta nueva fase, el PAN debe trabajar para regresar a la Presidencia y concluir esa tarea. Se lo debemos a los mexicanos”, subrayó el chihuahuense.

Madero convocó a iniciar una cruzada por una cultura diferente a la clientelar, populista, autoritaria, corruptora y opaca.

Daniel Gabriel Ávila Ruiz (Yucatán)

Maestría Maestría

Licenciatura

Licenciatura

Licenciatura

Licenciatura

Licenciatura

Maestría

Maestría

Maestría

Maestría

Maestría

Maestría

Maestría

Maestría

Posgrado

Licenciatura

Licenciatura

Licenciatura

Posgrado

Doctorado

Doctorado

Doctorado

Maestría

Licenciatura

Licenciatura

Licenciatura

Licenciatura

Licenciatura

Licenciatura

Licenciatura

Licenciatura

Licenciatura

Licenciatura

Mestría

Candidato aDoctorado

Licenciatura y estudios ITAM

Estudios en el ITAM

$236,000.00 $236,000.00

$236,000.00

$236,000.00

$236,000.00

$236,000.00

$236,000.00

$236,000.00

$236,000.00

$236,000.00

$236,000.00

$236,000.00

$236,000.00

$236,000.00

$236,000.00

$236,000.00

$236,000.00

$236,000.00

$236,000.00

$236,000.00

$236,000.00

$236,000.00

$236,000.00

$236,000.00

$236,000.00

$236,000.00

$236,000.00

$236,000.00

$236,000.00

$236,000.00

$236,000.00

$236,000.00

$236,000.00

$236,000.00

$236,000.00

$236,000.00

$236,000.00

$236,000.00

0 0

0

0

0

0

0

1

0

0

1

0

1

0

0

0

1

1

0

0

0

1

1

0

1

1

0

1

0

0

1

0

0

1

4

1

2

1

0 0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0 0

0

1

1

1

0

0

0

0

0

0

0

1

2

0

0

1

0

1

0

1

1

1

0

0

0

0

1

1

2

1

2

0

0

0

0

0

José Rosas Aispuro Torres (Durango)

Francisco de Paula B. Valenzuela (Sonora)

Luisa María Calderón Hinojosa (Michoacán)

Ernesto J.Cordero Arroyo (Plurinominal)

Javier Corral Jurado (Chihuahua)

Gabriela Cuevas Barrón (Plurinominal)

Adriana Dávila Fernández (Tlaxcala)

Rosa Adriana Díaz Lizama (Yucatán)

Francisco Domínguez Servién (Querétaro)

Francisco García Cabeza de Vaca (Tamaulipas)

Martha Elena García Gómez (Nayarit)

Silvia G. Garza Galván (Coahuila)

Roberto Gil Zuarth (Plurinominal)

Mariana Gómez del Campo (Plurinominal)

Raúl Gracia Guzmán(Nuevo León)

Víctor Hermosillo y Celada(Baja California)

Fernando Herrera Ávila(Aguascalientes)

Héctor Larios Córdova(Plurinominal)

Jorge Luis Lavalle Maury(Campeche)

Francisco S. LópezBrito (Sinaloa)

Javier Lozano Alarcón(Plurinominal)

José María Martínez Martínez (Jalisco)

Carlos Mendoza Davis(Baja California Sur)

Sonia Mendoza Díaz(San Luis Potosí)

Martín Orozco Sandoval(Aguascalientes)

Ma. del Pilar Ortega Martínez (Plurinominal)

Maki E. Ortiz Domínguez (Tamaulipas)

César Octavio Pedroza Gaitán (SLP)

Jorge Luis Preciado Rodríguez (Colima)

Laura A. Rojas Hernández (Plurinominal)

Juan C. Romero Hicks(Guanajuato)

Ernesto Ruffo Appel(Baja California)

Luis F. Salazar Fernández (Coahuila)

Fernando Torres Graciano (Guanajuato)

María Marcela Torres Peimbert (Querétaro)

Salvador Vega Casillas(Plurinominal)

Fernando Yunes Márquez (Veracruz)

La cantidad de $236,000.00, que percibe un senador, se desglosa de la siguiente manera: $171,000.00 (“dieta mensual”); $ 60,000.00 (apoyo extra); gasolina ($ 5,000.00)

DESGLOSE DE SUELDO SENADORES

Senadores con maestría:14 Senadores con posgrado: 2Senadores con posgrado: 2Senadores con licenciatura:Héctor Larios (4)Fernando Yunes Márquez (2)

SENADORES CON MAYOR NÚMERO DE FALTAS: NIVEL DE ESTUDIOSSenadores con doctorado: 1Senadores como candidatos a doctorado: 1

SENADORES QUE MÁS INICIATIVAS PRESENTARON EN EL PERIODO, A TÍTULO PERSONAL:

Escolaridad EscolaridadNombre NombreFaltas FaltasCuánto gana Cuánto ganaIniciativas Aprobadas

Iniciativas Aprobadas

Iniciativas Presentadas

Iniciativas Presentadas

TOTAL DE SENADORES 38

ERROR, NO HABER ACABADO CON EL SISTEMA PRIISTA: MADERO

Silvia Guadalupe Garza (2) Víctor Hermosillo (2)

www.accionconclaridad.comPag.7

NACIONALES

En el marco de los 75 años del PAN, la ex primera dama, Margarita Zavala Gómez del Campo, se destapó para buscar una diputación federal en las próximas elecciones de 2015.

“Sé que quiero ser, desde luego ser Diputada, pero no son los únicos lugares donde se puede trabajar en México y sé que 2015 es muy importante para México y el partido”, sostuvo. Al respecto, Cecilia Romero, quien fungió como encargada de los festejos por el 75 Aniversario de Acción Nacional, dijo que tendrá todo su respaldo, pues “creo que Margarita es una panista bien calificada, creo que ella y muchas mujeres pueden llegar a ser legisladoras”.

Margarita Zavala es abogada por la Escuela Libre de Derecho. Ingresó al PAN en 1985. Ya fue diputada local en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal de 1994 a 1997 y diputada federal en la LIX Legislatura, de 2003 a 2006, donde fue nombrada Subcoordinadora de Política Social de su Grupo Parlamentario.En 2015, sólo se renovará la Cámara de Diputados, en donde actualmente, el PAN tiene 114 legisladores, lo que representa 23% del total de los 500 diputados que la conforman.

MARGARITA ZAVALA QUIERE SER DIPUTADA EN 2015

ENTREGA MADERO A DIPUTADOS FIRMAS PARA CONSULTA DE SALARIO MÍNIMOAl entregar a la Cámara de Diputados las casi 2 millones y medio de firmas sobre la petición de una consulta ciudadana sobre el salario mínimo, el presidente del PAN, Gustavo Madero, escribió lo siguiente en las redes sociales:

MENSAJES DE GUSTAVO MADERO EN TWITTER MENSAJE DE GUSTAVO MADERO EN FACEBOOK

Gracias a los más de dos millones y medio de mexicanos que nos apoyaron con su firma para demandar un #SalarioDignoNuestro reconocimiento a todo el sistema PAN que salió a las calles a recolectar las firmas por un #SalarioDigno.

Gracias a los más de dos millones y medio de mexicanos que nos apoyaron con su firma para demandar un #SalarioDigno para el trabajador. Hoy entregamos sus firmas ante el Congreso de la Unión, como una provocación a reflexionar sobre la economía en función del ser humano, en pugna por el respeto y trascendencia de su dignidad.

Margarita Zavala

DEVELAN PLACA DE MANUEL GÓMEZ MORÍN EN EL CEN DEL PANDurante la develación de la efigie de Manuel Gómez Morin, realizada en el patio Luis H. Álvarez de la sede nacional, el dirigente del PAN, Gustavo Madero, expuso que deben ser autocríticos al evaluar al partido en este Aniversario, pero también se debe reconocer la fortaleza, solidez y trayectoria de Acción Nacional.

A este magno evento acudieron los ex presidentes nacionales, Luis Felipe Bravo Mena y Luis H. Álvarez, así como Blanca Magrassi y María Elena Álvarez de Vicencio, familia de los ex dirigentes de Acción Nacional Juan Gutiérrez Lascuráin, Alfonso Ituarte Servín, Ignacio Limón Maurer, Abel Vicencio Tovar, Pablo Emilio Madero Belden, Carlos Castillo Peraza, entre otros.

Page 15: Accion 71

www.accionconclaridad.comPag.7

NACIONALES

En el marco de los 75 años del PAN, la ex primera dama, Margarita Zavala Gómez del Campo, se destapó para buscar una diputación federal en las próximas elecciones de 2015.

“Sé que quiero ser, desde luego ser Diputada, pero no son los únicos lugares donde se puede trabajar en México y sé que 2015 es muy importante para México y el partido”, sostuvo. Al respecto, Cecilia Romero, quien fungió como encargada de los festejos por el 75 Aniversario de Acción Nacional, dijo que tendrá todo su respaldo, pues “creo que Margarita es una panista bien calificada, creo que ella y muchas mujeres pueden llegar a ser legisladoras”.

Margarita Zavala es abogada por la Escuela Libre de Derecho. Ingresó al PAN en 1985. Ya fue diputada local en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal de 1994 a 1997 y diputada federal en la LIX Legislatura, de 2003 a 2006, donde fue nombrada Subcoordinadora de Política Social de su Grupo Parlamentario.En 2015, sólo se renovará la Cámara de Diputados, en donde actualmente, el PAN tiene 114 legisladores, lo que representa 23% del total de los 500 diputados que la conforman.

MARGARITA ZAVALA QUIERE SER DIPUTADA EN 2015

ENTREGA MADERO A DIPUTADOS FIRMAS PARA CONSULTA DE SALARIO MÍNIMOAl entregar a la Cámara de Diputados las casi 2 millones y medio de firmas sobre la petición de una consulta ciudadana sobre el salario mínimo, el presidente del PAN, Gustavo Madero, escribió lo siguiente en las redes sociales:

MENSAJES DE GUSTAVO MADERO EN TWITTER MENSAJE DE GUSTAVO MADERO EN FACEBOOK

Gracias a los más de dos millones y medio de mexicanos que nos apoyaron con su firma para demandar un #SalarioDignoNuestro reconocimiento a todo el sistema PAN que salió a las calles a recolectar las firmas por un #SalarioDigno.

Gracias a los más de dos millones y medio de mexicanos que nos apoyaron con su firma para demandar un #SalarioDigno para el trabajador. Hoy entregamos sus firmas ante el Congreso de la Unión, como una provocación a reflexionar sobre la economía en función del ser humano, en pugna por el respeto y trascendencia de su dignidad.

Margarita Zavala

DEVELAN PLACA DE MANUEL GÓMEZ MORÍN EN EL CEN DEL PANDurante la develación de la efigie de Manuel Gómez Morin, realizada en el patio Luis H. Álvarez de la sede nacional, el dirigente del PAN, Gustavo Madero, expuso que deben ser autocríticos al evaluar al partido en este Aniversario, pero también se debe reconocer la fortaleza, solidez y trayectoria de Acción Nacional.

A este magno evento acudieron los ex presidentes nacionales, Luis Felipe Bravo Mena y Luis H. Álvarez, así como Blanca Magrassi y María Elena Álvarez de Vicencio, familia de los ex dirigentes de Acción Nacional Juan Gutiérrez Lascuráin, Alfonso Ituarte Servín, Ignacio Limón Maurer, Abel Vicencio Tovar, Pablo Emilio Madero Belden, Carlos Castillo Peraza, entre otros.

Page 16: Accion 71

Pag.8www.accionconclaridad.com

NACIONALES

ENTRE LA ALCALDESA MARGARITA ARELLANES Y FELIPE DE JESÚS CANTÚ, LA CANDIDATURA PANISTA EN NL

Margarita Arellanes

TRAYECTORIA DE MARGARITA ARELLANES

Alcaldesa de Monterrey 2012-2015Nombre completo:

Margarita Alicia Arellanes Cervantes

Fecha de nacimiento: 30 de septiembre de 1976 (tiene 37 años)

Abogada egresada en 2001 de la Universidad Autónoma de Nuevo León

Está casada con Roberto Garza González

Ha ocupado cargos en diversas dependencias de 1997 al 2000. Fue asesora Jurídica del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado de Nuevo León.

Es miembro del PAN desde 2001.

En 2004, ingresa a la Sedesol en la entidad y en noviembre de 2006 es designada delegada federal de esta dependencia hasta febrero de 2012 cuando deja su cargo para postularse como candidata por el PAN a la Presidencia Municipal de Monterrey.

El 1 de julio de 2012 en las elecciones estatales de Nuevo León, obtiene el 51.7% de la votación registrada, convirtiéndose en presidenta municipal electa de Monterrey así como la primera mujer en obtener el cargo desde su fundación para el período de 2012 a 2015.

Recientes sondeos dados a conocer en el estado de Nuevo León confirman la forma en que la presidenta municipal de Monterrey Margarita Arellanes va ganando mayores simpatías para ser ella la que busque la gubernatura, en un estado actualmente gobernado por el

PRI. En el segundo lugar de las preferencias, aparece el que también fuera edil de esa ciudad y nos referimos a Felipe de Jesús Cantú.

Al ser cuestionado al respecto y a pesar de su alto margen de aceptación a nivel estatal, Margarita Arellanes ha dicho a medios de comunicación que ella está concentrada en su trabajo al frente del municipio capital del estado. De su lado, a Felipe de Jesús lo perfilan más para ocupar por segunda ocasión la alcaldía de Monterrey.

Tanto el PRI como el PAN --los dos partidos con mayor presencia en Nuevo León-- deberán elegir a sus candidatos antes del 6 de marzo de 2015, fecha a partir de la cual podrán registrarlos; aunque ambos podrían adelantar sus decisiones.

Representantes del CEN albiazul han dicho que su proceso de selección sería interno, es decir, sólo con la participación de militantes y adherentes. También comentaron que se guiarán por los niveles de preferencias, lo que perfilaría como favorita a la alcaldesa Margarita Arellanes.

Las elecciones para gobernador, alcaldes de los 51 municipios del estado y para los diputados del congreso estatal tendrán lugar el 7 de junio del año próximo.

Al realizar un seguimiento al caso de Iztapalapa, en donde golpeadores comandados por Lourdes Valdez Cuevas, esposa del diputado Héctor Saúl Téllez Hernández, agredió violentamente a la familia de Mireya Cruz, a principios de mayo, durante un acto de apoyo a la reelección de Gustavo Madero al frente del CEN del PAN, hoy nos enteramos que gente enviada por Lourdes Valdez mantiene amenaza de muerte a los agraviados. Además, de las amenazas de muerte,

han pasado a rondar el domicilio de los también militantes panistas tomándoles fotos desde autos desconocidos, por lo que ellas están siendo acosadas e intimidadas en su mismo domicilio. Ello generó que se iniciara una nueva averiguación previa ante la Procuraduría capitalina, en contra de Lourdes Valdez o contra quien resulte responsable de estos actos cobardes y alevosos.

Mayra Gómez, hija de Mireya, habló para Acción con Claridad, y ha dado cuenta de lo recientemente sucedido. Mayra comenta que ha recibido amenazas de muerte y que en varias llamadas que han recibido a su domicilio, la consigna ha sido para advertirles que “ya le paren con sus pendejadas”. Por lo anterior, en la averiguación previa FIZT/APE IZT-10/T2/0047/14-07 se consigna que en caso de afectarse la integridad física de la familia, se hace responsable de ello a Valdez Cuevas, del comité regional de Tlalpan.

Mayra Gómez Cruz, hija de Mireya Cruz, quien también resultó golpeada en aquel evento panista, agregó que se levantó un acta por los hechos sucedidos a principios de mayo. Debido a ello, el 12 de septiembre se presentó a declarar Lourdes Valdez, pero lo hizo recibiendo un trato preferencial. Agrega que haciendo uso de privilegios, por ser esposa del Héctor Saúl Téllez, obtuvo el privilegio de declarar en un cubículo especial, lo cual habla del tráfico de influencias con que se mueve la señora Valdez CuevasMayra Gómez recalcó que el día del evento, a principios de mayo, ella se encontraba embarazada, dando a luz a una bebé a finales de agosto. Dijo que están en espera de más estudios para comprobar que los daños a su bebé se deben a los golpes contusos que recibieron de parte de la gente contratada por Lourdes Valdez. Cabe recalcar que la bebé nació con dislocación en la cadera, lo que le ocasiona dolores muy intensos.

Así, Mayra, la madre de esta bebé, sigue padeciendo las consecuencias de lo sucedido, dado que constantemente debe llevar a su bebé a que le hagan más estudios, para los cuales nadie le ha ayudado a solventar los gastos. Ante ello, tampoco nadie en el Comité Directivo Regional del PAN-DF, ni en el delegacional de Iztapalapa, nadie le ha brindado ayuda.

Además, cabe recalcar que durante las agresiones de parte de los golpeadores de Lourdes Valdés, resultó seriamente lastimado su abuelo, el señor Rafael Cruz Lareano. En documentos a los que tuvo acceso Acción con Claridad, se ha podido comprobar que Cruz Lareano tiene que ser hospitalizado para un “tratamiento de alto costo”, debido a que se le diagnostico una cardiopatía isquémica, gastos para los que la familia no tiene cómo solventarlos.

Valdría la pena que alguien en el Comité Directivo Regional del PAN-DF atendiera este caso para llamar a cuentas a la señora Lourdes Valdés, porque no se vale que sigan haciendo uso del influyentismo, como tampoco se vale que quieran seguir despedazando la vida de una familia del oriente de

SOLAPAN EN IZTAPALAPA AMENAZAS A LA MILITANCIA

www.accionconclaridad.comPag.9

DISTRITO FEDERAL

Page 17: Accion 71

Pag.8www.accionconclaridad.com

NACIONALES

ENTRE LA ALCALDESA MARGARITA ARELLANES Y FELIPE DE JESÚS CANTÚ, LA CANDIDATURA PANISTA EN NL

Margarita Arellanes

TRAYECTORIA DE MARGARITA ARELLANES

Alcaldesa de Monterrey 2012-2015Nombre completo:

Margarita Alicia Arellanes Cervantes

Fecha de nacimiento: 30 de septiembre de 1976 (tiene 37 años)

Abogada egresada en 2001 de la Universidad Autónoma de Nuevo León

Está casada con Roberto Garza González

Ha ocupado cargos en diversas dependencias de 1997 al 2000. Fue asesora Jurídica del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado de Nuevo León.

Es miembro del PAN desde 2001.

En 2004, ingresa a la Sedesol en la entidad y en noviembre de 2006 es designada delegada federal de esta dependencia hasta febrero de 2012 cuando deja su cargo para postularse como candidata por el PAN a la Presidencia Municipal de Monterrey.

El 1 de julio de 2012 en las elecciones estatales de Nuevo León, obtiene el 51.7% de la votación registrada, convirtiéndose en presidenta municipal electa de Monterrey así como la primera mujer en obtener el cargo desde su fundación para el período de 2012 a 2015.

Recientes sondeos dados a conocer en el estado de Nuevo León confirman la forma en que la presidenta municipal de Monterrey Margarita Arellanes va ganando mayores simpatías para ser ella la que busque la gubernatura, en un estado actualmente gobernado por el

PRI. En el segundo lugar de las preferencias, aparece el que también fuera edil de esa ciudad y nos referimos a Felipe de Jesús Cantú.

Al ser cuestionado al respecto y a pesar de su alto margen de aceptación a nivel estatal, Margarita Arellanes ha dicho a medios de comunicación que ella está concentrada en su trabajo al frente del municipio capital del estado. De su lado, a Felipe de Jesús lo perfilan más para ocupar por segunda ocasión la alcaldía de Monterrey.

Tanto el PRI como el PAN --los dos partidos con mayor presencia en Nuevo León-- deberán elegir a sus candidatos antes del 6 de marzo de 2015, fecha a partir de la cual podrán registrarlos; aunque ambos podrían adelantar sus decisiones.

Representantes del CEN albiazul han dicho que su proceso de selección sería interno, es decir, sólo con la participación de militantes y adherentes. También comentaron que se guiarán por los niveles de preferencias, lo que perfilaría como favorita a la alcaldesa Margarita Arellanes.

Las elecciones para gobernador, alcaldes de los 51 municipios del estado y para los diputados del congreso estatal tendrán lugar el 7 de junio del año próximo.

Al realizar un seguimiento al caso de Iztapalapa, en donde golpeadores comandados por Lourdes Valdez Cuevas, esposa del diputado Héctor Saúl Téllez Hernández, agredió violentamente a la familia de Mireya Cruz, a principios de mayo, durante un acto de apoyo a la reelección de Gustavo Madero al frente del CEN del PAN, hoy nos enteramos que gente enviada por Lourdes Valdez mantiene amenaza de muerte a los agraviados. Además, de las amenazas de muerte,

han pasado a rondar el domicilio de los también militantes panistas tomándoles fotos desde autos desconocidos, por lo que ellas están siendo acosadas e intimidadas en su mismo domicilio. Ello generó que se iniciara una nueva averiguación previa ante la Procuraduría capitalina, en contra de Lourdes Valdez o contra quien resulte responsable de estos actos cobardes y alevosos.

Mayra Gómez, hija de Mireya, habló para Acción con Claridad, y ha dado cuenta de lo recientemente sucedido. Mayra comenta que ha recibido amenazas de muerte y que en varias llamadas que han recibido a su domicilio, la consigna ha sido para advertirles que “ya le paren con sus pendejadas”. Por lo anterior, en la averiguación previa FIZT/APE IZT-10/T2/0047/14-07 se consigna que en caso de afectarse la integridad física de la familia, se hace responsable de ello a Valdez Cuevas, del comité regional de Tlalpan.

Mayra Gómez Cruz, hija de Mireya Cruz, quien también resultó golpeada en aquel evento panista, agregó que se levantó un acta por los hechos sucedidos a principios de mayo. Debido a ello, el 12 de septiembre se presentó a declarar Lourdes Valdez, pero lo hizo recibiendo un trato preferencial. Agrega que haciendo uso de privilegios, por ser esposa del Héctor Saúl Téllez, obtuvo el privilegio de declarar en un cubículo especial, lo cual habla del tráfico de influencias con que se mueve la señora Valdez CuevasMayra Gómez recalcó que el día del evento, a principios de mayo, ella se encontraba embarazada, dando a luz a una bebé a finales de agosto. Dijo que están en espera de más estudios para comprobar que los daños a su bebé se deben a los golpes contusos que recibieron de parte de la gente contratada por Lourdes Valdez. Cabe recalcar que la bebé nació con dislocación en la cadera, lo que le ocasiona dolores muy intensos.

Así, Mayra, la madre de esta bebé, sigue padeciendo las consecuencias de lo sucedido, dado que constantemente debe llevar a su bebé a que le hagan más estudios, para los cuales nadie le ha ayudado a solventar los gastos. Ante ello, tampoco nadie en el Comité Directivo Regional del PAN-DF, ni en el delegacional de Iztapalapa, nadie le ha brindado ayuda.

Además, cabe recalcar que durante las agresiones de parte de los golpeadores de Lourdes Valdés, resultó seriamente lastimado su abuelo, el señor Rafael Cruz Lareano. En documentos a los que tuvo acceso Acción con Claridad, se ha podido comprobar que Cruz Lareano tiene que ser hospitalizado para un “tratamiento de alto costo”, debido a que se le diagnostico una cardiopatía isquémica, gastos para los que la familia no tiene cómo solventarlos.

Valdría la pena que alguien en el Comité Directivo Regional del PAN-DF atendiera este caso para llamar a cuentas a la señora Lourdes Valdés, porque no se vale que sigan haciendo uso del influyentismo, como tampoco se vale que quieran seguir despedazando la vida de una familia del oriente de

SOLAPAN EN IZTAPALAPA AMENAZAS A LA MILITANCIA

www.accionconclaridad.comPag.9

DISTRITO FEDERAL

Page 18: Accion 71

Pag.10www.accionconclaridad.com

DISTRITO FEDERAL

Mayra Gómez Cruz, de la delegación Iztapalapa.- Se levantó un acta, con fecha 28 de mayo, y ya vino a declarar la señora Lourdes Valdés, que es la que está negando todo. Ella vino a declarar el 12 de septiembre, a la agencia 20 de Iztapalapa, ella está negando todo, dice que ella era trabajadora y por ese motivo dice que no sabe nada, más sin embargo, ella lastimó a mi bebé. Mi nena nació el 26 de agosto y nació con dislocación en la

cadera. Estamos en espera de los estudios que nos informen qué fue, si es malformación de gen o estamos en espera de saber si fue por el golpe contuso que yo tuve.

Acción con Claridad.- Nos hemos dado a la tarea de buscar a Lourdes Valdés y a su esposo, el diputado Héctor Saúl Téllez Hernández. En el mismo comité regional de Tlalpan, hablan y nos dicen que todo lo que nosotros publicamos en un número anterior, era falso, que no es cierto. Y también te estás encontrando tú con esta negativa. ¿Qué vas a hacer respecto de todo esto que ellos siguen negando?

Mayra Gómez.- Yo voy a seguir mostrando estos documentos que en estos momentos yo tengo; tengo el número de averiguación, tengo el documento en donde ellos nos están amenazando de muerte, consecutivamente; tenemos documentos de cómo están yendo a sacar fotografías de nuestro domicilio; tenemos un acta levantada en el MP y lo puedo comprobar con documentos, del nacimiento de mi niña. Luego de eso, yo voy directamente a Derechos Humanos; en donde ahorita nos están pidiendo todos estos documentos para llevar algún escrito. No sé qué paso a seguir tengan ellos. Yo voy a seguir con esto.

No se vale que esta señora venga y lastime y agreda a las personas y después diga que ella no fue, que ella no dio la orden y todos están negando todo. Algo que el mismo diputado, al venir a nuestro hogar, nos vino a ofrecer dinero y ahora está negando todo. Nos enteramos que está diciendo que nosotros lo quisimos sobornar, que por ese motivo, él está muy molesto y que nosotros estamos queriéndolo sorprender, lo que es mentira, puesto que aquí se lo estamos comprobando con hechos. Y lo más doloroso para nosotros, para mi familia y para mi es la enfermedad de la niña. Esta enfermedad es la dislocación de cadera del lado izquierdo y es bastante molesto y bastante doloroso.

Acción con Claridad.- Entonces, ¿tú culpas directamente a Lourdes Valdés y al diputado Héctor Saúl, de las amenazas de muerte que se están dando a tu número telefónico,?

Mayra Gómez.- Sí, porque nosotros no teníamos ningún problema con nadie y a raíz de esto se han venido todas estas amenazas. Amenazas al teléfono de mi mamá, amenazas al teléfono de mi familia, viniendo a sacar fotografías y nosotros no teníamos problemas con

nadie. A raíz de esto, se propicio toda esta persecución, porque ya es como persecución, ya no es otra cosa. Simplemente, cuando vino esta señora a declarar, venía con sus seis elementos de seguridad y no de ellos fue el que pateó a mi abuelo.

Acción con Claridad.- Después de todas estas acciones que estás llevando, ¿qué es lo que realmente pides Mayra?; ¿qué es lo que quieres?

Mayra Gómez.- Justicia, justicia, únicamente, porque no es justo que mi bebé esté sufriendo lo que está sufriendo por una persona incongruente, que en verdad es sumamente agresiva.

Acción con Claridad.- Mencionas que el día que ella fue a declarar, fue con elementos de seguridad para cuidarla y también nos comentabas que le dieron un trato especial a Lourdes Valdés.

Mayra Gómez.- Así es. Ella no quiso declarar en donde estaba la abogada. Le dieron un cubículo especial, porque ella manifestó que nosotros estábamos afuera y que por eso ella no podía declarar y le dieron un trato especial, obviamente por ser esposa de un diputado.

Acción con Claridad.- Estamos hablando de que también se hizo tráfico de influencias.

Mayra Gómez.- Yo digo que sí. Nosotros declaramos, con los abogados alrededor, y ella se fue a un cubículo especial, eso para mí es tráfico de influencias.

Acción con Claridad.- ¿A quién le haces un llamado?, ¿a quién le pides ayuda al interior del partido?

Mayra Gómez.- Al interior del partido, yo le pedí la ayuda al presidente del CDR, Mauricio Tabe, el cual nos había dicho que sí nos iba a apoyar, y ahora nos dimos cuenta que no lo hizo.

Por ese motivo, el día 19 de julio, el día en que fue el segundo encuentro de Ejército azul, ese día yo por eso puse las mantas, manifestándome, que en dónde estaba la Comisión de Orden, que se supone que en cada partido hay una Comisión de Orden y qué han hecho, aquí no han hecho nada, ni siquiera le han llamado la atención a esta señora. Le mandé un escrito a Gustavo Madero.

Acción con Claridad.- Entonces, volviendo al tema principal, ¿no trataste de sobornar al diputado, ni a Lourdes Valdés con dinero por ese suceso?

Mayra Gómez.- En ningún momento. El diputado vino a ofrecernos dinero aquí a mi casa para que retiráramos el escrito que estaba ingresado en el regional y lo único que le dijo a mi mamá fue que ella lo único que pedía era lo que valía su familia del diputado y lo que valía la familia del presidente delegacional Guillermo Mora Loyo, porque fueron las dos personas que vinieron al domicilio donde nosotros vivimos. Entonces, en ningún momento se les ha pedido un solo centavo.

ENTREVISTA // Mayra Gòmez Cruz // ORGULLO POR TLALPAN

Acción con Claridad.- Hemos seguido en Acción con Claridad lo que sucedió cuando fue el evento del presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, en Iztapalapa. A raíz de esto, ¿qué más ha pasado?

Siguiendo el caso de los militantes agredidos violentamente en Iztapalapa, presentamos un recuentode los últimos acontecimientos:

www.accionconclaridad.comPag.11

DISTRITO FEDERAL

La inexperiencia y las pocas tablas de parte del diputado Gabriel Gómez del Campo Gurza están saltando a la vista allá por los rumbos de las calles de Allende y Donceles. A un año de que termine su función de diputado y sin proyección a su carrera política, salen a la luz las artimañas y los intentos de cooptación de parte del hermano de la senadora Mariana

Gabriel Gómez del Campo Gurza.Acción con Claridad tuvo acceso a documentos que se refieren a dos quejas en contra de Gabriel Gómez del Campo. Una de ellas es por despido injustificado y la otra por el incumplimiento en el pago de la renta de un inmueble, mismo que venía sirviendo como su modulo de Atención Ciudadana.

En la primera de estas quejas contra el bisoño legislador, se consigna que a fines de febrero de este año, se interpuso una denuncia en contra del representante popular, ante la Oficialía Mayor de la ALDF, promovida por Felipe de Jesús Montes de Oca del Olmo. En ella, Montes de Oca detalla que el diputado, hasta este momento le adeuda 3 meses de renta, a razón de 10,000 pesos por mes. Aunado a la gravedad por el incumplimiento en el pago respectivo, está el hecho de lo que en ese documento narra Montes de Oca. Asegura

que el pago pendiente estuvo condicionado a que, él como panista, debió haber apoyado la candidatura de María del Mar Díaz para que quedara como Consejera Nacional, para lo cual le pedía que acudiera a las votaciones del pasado 8 de febrero, cuando se realizó la “Asamblea delegacional para elegir a los consejeros nacionales del PAN” y ante la negativa a cumplir los deseos de Gómez del Campo, fue entonces que vino la suspensión de los pagos respectivos.

El segundo caso se refiere a una queja presentada ante la Contraloría General de la ALDF, ésta por despido injustificado de tres ex colaboradores suyos, ahí en las oficinas de la ALDF. En la narración de los hechos que hacen los afectados, lo curioso es que Gómez del Campo también les condicionó su permanencia en ese empleo sólo si apoyaban con su voto a la misma aspirante a consejera María del Mar Díaz. Ante la negativa, fueron despedidos de sus puestos, tanto Claudia Susana Pérez Romero, como su hermano Eduardo Pérez Romero, así como Pablo Yahir Montes de Oca Avalos, mismos que prestaron sus servicios para el legislador en cuestión hasta el 31 de enero del año en curso.

Los detalles de las amenazas emitidas por Gabriel Gómez del Campo Gurza contra los agraviados anteriormente mencionados, están contenidos en dichos escritos. Falta esperar que el legislador no haga uso de su fuero y trate de mandar a la congeladora estas quejas, las cuales hablan de sus patrañas e intentos de cooptar votos de la militancia en la delegación Álvaro Obregón.

BUSCA INFRUCTUOSAMENTE GABRIEL GÓMEZ DEL CAMPO COOPTAR EL VOTO EN ÁLVARO OBREGÓN

NOTAS BREVES

ASPIRANTE DE BAJO NIVEL ACADÉMICO BUSCA SER DIPUTADO En esto de las candidaturas, se dice que en la delegación BJ, el que funge como presidente del Comité Directivo Delegacional Luis Mendoza Acevedo busca ser candidato a diputado local por el principio de mayoría en el Distrito XVII, que corresponde a esa delegación. Lo que deja mucho que desear es que se trata de un personaje que en su haber únicamente cuenta con el nivel secundaria. Ello ha sido documentado en diversos portales de internet.

LA JOYA DE LA CORONA // ROMERISTAS CONTRA ROMERISTASSe dice que en donde va a desatar una lucha frontal será en la delegación Benito Juárez. Pero esta confrontación no apunta a romeristas contra creelistas, sino dentro del mismo círculo cercano del delegado Jorge Romero. Resulta que tanto Andrés Atayde como Santiago Torreblanca buscan la diputación pluri en el distrito que corresponde a esa delegación y lo interante del tema es que ambos son del equipo del delegado. Ahora sólo falta ver quien recibe la venia del afamado Jorge Romero Herrera.

LAURA BALLESTEROS AHORA “CREELISTA”En días pasados se anunció el relevo de la vicecoordinación en la ALDF. Salió Laura Ballesteros y entró Santiago Taboada. Se dice que Ballesteros se ha vuelto muy solicita con el equipo de Santiago Creel. Esto se notó desde la campaña de Madero en busca de la reelección. Este apoyo a Gustavo Madero fue aún más evidente desde que ella agilizó la recolección y entrega de las firmas, con las que se pide la consulta popular por un #SalarioDigno. Así, las cosas, queda claro que ahora Ballesteros se arropa en el equipo “creelista”

¿PACTO EN EL DF?Ya arrancados los tiempos de las internas, los equipos de Jorge Romero, Santiago Creel y Federico Döring preparan las estrategias para colocar sus fichas en las candidaturas. En este movimiento de grupos, Jorge Triana, operador político de Santiago Creel, se le ha visto muy platicador con Jorge Romero y Santiago Taboada, ¿será que ya existe un acuerdo entre ellos?

Page 19: Accion 71

www.accionconclaridad.comPag.11

DISTRITO FEDERAL

La inexperiencia y las pocas tablas de parte del diputado Gabriel Gómez del Campo Gurza están saltando a la vista allá por los rumbos de las calles de Allende y Donceles. A un año de que termine su función de diputado y sin proyección a su carrera política, salen a la luz las artimañas y los intentos de cooptación de parte del hermano de la senadora Mariana

Gabriel Gómez del Campo Gurza.Acción con Claridad tuvo acceso a documentos que se refieren a dos quejas en contra de Gabriel Gómez del Campo. Una de ellas es por despido injustificado y la otra por el incumplimiento en el pago de la renta de un inmueble, mismo que venía sirviendo como su modulo de Atención Ciudadana.

En la primera de estas quejas contra el bisoño legislador, se consigna que a fines de febrero de este año, se interpuso una denuncia en contra del representante popular, ante la Oficialía Mayor de la ALDF, promovida por Felipe de Jesús Montes de Oca del Olmo. En ella, Montes de Oca detalla que el diputado, hasta este momento le adeuda 3 meses de renta, a razón de 10,000 pesos por mes. Aunado a la gravedad por el incumplimiento en el pago respectivo, está el hecho de lo que en ese documento narra Montes de Oca. Asegura

que el pago pendiente estuvo condicionado a que, él como panista, debió haber apoyado la candidatura de María del Mar Díaz para que quedara como Consejera Nacional, para lo cual le pedía que acudiera a las votaciones del pasado 8 de febrero, cuando se realizó la “Asamblea delegacional para elegir a los consejeros nacionales del PAN” y ante la negativa a cumplir los deseos de Gómez del Campo, fue entonces que vino la suspensión de los pagos respectivos.

El segundo caso se refiere a una queja presentada ante la Contraloría General de la ALDF, ésta por despido injustificado de tres ex colaboradores suyos, ahí en las oficinas de la ALDF. En la narración de los hechos que hacen los afectados, lo curioso es que Gómez del Campo también les condicionó su permanencia en ese empleo sólo si apoyaban con su voto a la misma aspirante a consejera María del Mar Díaz. Ante la negativa, fueron despedidos de sus puestos, tanto Claudia Susana Pérez Romero, como su hermano Eduardo Pérez Romero, así como Pablo Yahir Montes de Oca Avalos, mismos que prestaron sus servicios para el legislador en cuestión hasta el 31 de enero del año en curso.

Los detalles de las amenazas emitidas por Gabriel Gómez del Campo Gurza contra los agraviados anteriormente mencionados, están contenidos en dichos escritos. Falta esperar que el legislador no haga uso de su fuero y trate de mandar a la congeladora estas quejas, las cuales hablan de sus patrañas e intentos de cooptar votos de la militancia en la delegación Álvaro Obregón.

BUSCA INFRUCTUOSAMENTE GABRIEL GÓMEZ DEL CAMPO COOPTAR EL VOTO EN ÁLVARO OBREGÓN

NOTAS BREVES

ASPIRANTE DE BAJO NIVEL ACADÉMICO BUSCA SER DIPUTADO En esto de las candidaturas, se dice que en la delegación BJ, el que funge como presidente del Comité Directivo Delegacional Luis Mendoza Acevedo busca ser candidato a diputado local por el principio de mayoría en el Distrito XVII, que corresponde a esa delegación. Lo que deja mucho que desear es que se trata de un personaje que en su haber únicamente cuenta con el nivel secundaria. Ello ha sido documentado en diversos portales de internet.

LA JOYA DE LA CORONA // ROMERISTAS CONTRA ROMERISTASSe dice que en donde va a desatar una lucha frontal será en la delegación Benito Juárez. Pero esta confrontación no apunta a romeristas contra creelistas, sino dentro del mismo círculo cercano del delegado Jorge Romero. Resulta que tanto Andrés Atayde como Santiago Torreblanca buscan la diputación pluri en el distrito que corresponde a esa delegación y lo interante del tema es que ambos son del equipo del delegado. Ahora sólo falta ver quien recibe la venia del afamado Jorge Romero Herrera.

LAURA BALLESTEROS AHORA “CREELISTA”En días pasados se anunció el relevo de la vicecoordinación en la ALDF. Salió Laura Ballesteros y entró Santiago Taboada. Se dice que Ballesteros se ha vuelto muy solicita con el equipo de Santiago Creel. Esto se notó desde la campaña de Madero en busca de la reelección. Este apoyo a Gustavo Madero fue aún más evidente desde que ella agilizó la recolección y entrega de las firmas, con las que se pide la consulta popular por un #SalarioDigno. Así, las cosas, queda claro que ahora Ballesteros se arropa en el equipo “creelista”

¿PACTO EN EL DF?Ya arrancados los tiempos de las internas, los equipos de Jorge Romero, Santiago Creel y Federico Döring preparan las estrategias para colocar sus fichas en las candidaturas. En este movimiento de grupos, Jorge Triana, operador político de Santiago Creel, se le ha visto muy platicador con Jorge Romero y Santiago Taboada, ¿será que ya existe un acuerdo entre ellos?

Page 20: Accion 71

Pag.12www.accionconclaridad.com

DISTRITO FEDERAL

RUMBO A LAS ELECCIONES 2015La contienda de 2015 ya se avecina. A continuación presentamos un listado con los aspirantes a los cargos de elección popular en el Distrito Federal.

ASPIRANTES A DIPUTADOS FEDERALES PLURIS

Primer lugar

Segundo lugar

Tercer lugar

Cuarto lugar

Quinto lugar

Sexto lugar

POSICIÓN ASPIRANTE

Federico Döring

Santiago Taboada

Alejandro Méndez

Olivia Garza

Héctor Saúl Téllez

Priscila Vera

ASPIRANTE GRUPO AL QUE PERTENECE

Primer lugar

Segundo lugar

Tercer lugar

Cuarto lugar

Quinto lugar

Jorge Romero

Jorge Romero

Jorge Romero

Jorge Romero

Jorge Romero

Jorge Romero

Wendy González Urrutia

Andrés Atayde

Margarita Saldaña

Saúl Martínez

ASPIRANTES A DELEGADOSDELEGACIÓN ASPIRANTES GRUPO AL QUE PERTENECE

Benito Juárez Cristhian Von Roerich Jorge Romero

Jorge Romero

Jorge Romero

Jorge Romero

Jorge Romero

Jorge Romero

Álvaro Obregón Juan Manuel Gamiño

Azcapotzalco

Jacobo Bonilla

Jorge Palacios Arrollo Mariana Gómez del Campo

Cuajimalpa Camilo Campos López

Tlalpan

Miguel Hidalgo

Tláhuac

Coyoacán Priscila Vera

Marco Antonio Ramírez

Rafael Calderón Jiménez Cesar González Madruga

Miguel Ángel Errasti

Demetrio Sodi

Obdulio Ávila

Federico Döring

Santiago Creel

Independiente

Gabriela Salido

ASPIRANTES A DIPUTADOS LOCALES PLURIS

Page 21: Accion 71

www.accionconclaridad.comPag.13

DISTRITO FEDERAL

ASPIRANTES A DIPUTADOS FEDERALES POR PRINCIPIO DE MAYORÍA

Gabriela Salido

Laura Ballesteros

Santiago Taboada

Federico Döring

Federico Döring

Federico Döring

Fabricio Montaño

Edgar Borja

Raúl Torres

Óscar Estrada

Gabriel Gómez del Campo

Miguel Hidalgo

Benito Juárez

Cuajimalpa

Coyoacán

Magdalena Contreras

Obdulio Ávila

Santiago Creel

Jorge Romero

Jorge Romero

Jorge Romero

Mariana Gómez del Campo

ASPIRANTES A DIPUTADOS LOCALES POR PRINCIPIO DE MAYORÍAGRUPO AL QUE PERTENECEASPIRANTEDISTRITO

Federico Döring

Federico Döring

Federico Döring

Federico Döring

Federico Döring

Federico Döring

Federico Döring

Santiago Creel

Mariana Gómez del Campo

Mariana Gómez del Campo

Mariana Gómez del Campo

Mariana Gómez del Campo

Mariana Gómez del Campo

Distrito II (Gustavo A Madero)

Luisa Gutiérrez Ureña Jorge Romero

Jorge RomeroJorge Romero

Jorge Romero

Jorge Romero

Jorge Romero

Jorge Romero

Jorge Romero

Jorge Romero

Jorge Romero

Jorge Romero

Jorge Romero

Jorge Romero

Jorge Romero

Jorge Romero

David Chaves

Alan Adame Pinacho

Distrito VII (GAM) Diego Garrido y Baruch Morán

Distrito VIII (Miguel Hidalgo)América RangelAdriana ColínAnabel Arellano

Distrito XIII (Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo)

Margarita Martínez FisherJorge Triana y Guillermo HuertaAnabel Arellano

Distrito XVI (Benito Juárez) Santiago TorreblancaOscar Estrada

Distrito XVII (Benito Juárez) Luis Mendoza Acevedo

XVIII (Álvaro Obregón) Arely Pérez

Obdulio Ávila

IndependienteDistrito XX (Cuajimalpa) Ernesto Sánchez

XXIII (Álvaro Obregón)Pablo Montes de OcaOscar EstradaCarmen García

XXIV (Iztapalapa) Javier Bernal yMario Sánchez

XXV (Álvaro Obregón) Raúl SánchezDulce Maldonado

XXVI (Coyoacán)Miguel Ángel Abadía yRicardo RubioEzequiel Retiz

XXX (Coyoacán) Gonzalo Altamirano yÁngel Licona

XXXIV (Milpa Alta)Irma MataMarco Antonio RamírezDavid Esquivel

XXXV (Tláhuac) Miguel Ángel Guevara

XXXVIII (Tlalpan)Rafael Calderón yJosé Antonio PatiñoLourdes Valdez

ASPIRANTE GRUPO AL QUE PERTENECE

Page 22: Accion 71

Pag.14www.accionconclaridad.com

QUERÉTARO

Francamente, equivocada quedaría la militancia de Acción Nacional en Tequisquiapan, si se decide por cartuchos quemados o por políticos sin escrúpulos. Nos referimos a Raúl Orihuela, quien busca llegar a la presidencia municipal, otra vez. Antes de emitir su voto, en Tequisquiapan no deben olvidar que el ex edil todavía sigue un proceso por malos manejos en la administración y que dejó muy mal al PAN en el municipio. Ante ello, crece como espuma el nombre de José Gaytán. Joven promesa de Acción Nacional que ya trae trayectoria y sabemos, nos consta, que es bien conocido en el municipio por la ciudadanía.

ARROYO SECOA medida que llegamos a octubre, en tierras queretanas crece la expectación sobre las candidaturas para 2015.

En Arroyo Seco, la candidatura para alcalde la buscan Isidro Landaverde, quien es externo y es militante del PRI, y Mariano Huerta. ¿Quiénes apoyan a Mariano? Solamente lo apoya Mario Pérez, el presidente del CDM. El ex presidente municipal Ángel Torres está apoyando a Isidro, igual que el ex candidato en la pasada contienda Damián Palmilla Palacios. Ellos son los que están apoyando a Isidro Landaverde. El único que viene independiente es Mariano, quien es un militante del PAN, tiene trayectoria panista y trabajo en el municipio.

LOS QUE SUENAN CON MAYOR FUERZA RUMBO AL 2015

Isidro Landaverde

JALPANEn el municipio de Jalpan, los que andan buscando ser candidatos son personajes muy conocidos en esa zona de la sierra queretana. Nos referimos al afamado Betín Rocha y al Dr. Moisés Pacheco. Sin menospreciar la experiencia y la trayectoria como la del Dr, vemos que los dados se están cargando a favor de Betín Rocha. Nos enteramos que a Betín lo apoyan gentes como Tito Sánchez, Fernando Rocha, Erick Ventura y Michel Torres. Sin duda el candidato mejor posicionado para esta nominación. Al doctor Pacheco, solamente con su estructura que tiene se está impulsando.

TEQUISQUIAPAN

Moisés Pacheco Betín Rocha Michel Torres Gabino Landa

Raúl Orihuela

DISTRITO XVPara la diputación local por el distrito XV al menos hay tres personas que buscan llegar. Uno de ellos es Michel Torres, quien ya fue presidente municipal de Jalpan y dejó muy mal al municipio. Sabemos y lo sabemos bien que ni la militancia ni la ciudadanía lo quiere. No cumplió sus promesas en tiempos de campaña y mucho menos atendía a la gente. Fue un presidente municipal muy alejado de la militancia y salió muy mal de su administración. Otros que andan tras el manto protector de la diputación local es Gabino Landa, quien ya

fue presidente municipal en Landa de Matamoros. Para ese mismo cargo, el que también se anda promoviendo en todos ladoses Esdras Esau. Este personaje es del municipio de San Joaquín y es quien se siente con mayor fuerza, porque se siente apoyado por Sonia Rocha. Ella lo está impulsando totalmente para la candidatura, diciendo que es el único que puede ganar.

Page 23: Accion 71

Pag.14www.accionconclaridad.com

QUERÉTARO

Francamente, equivocada quedaría la militancia de Acción Nacional en Tequisquiapan, si se decide por cartuchos quemados o por políticos sin escrúpulos. Nos referimos a Raúl Orihuela, quien busca llegar a la presidencia municipal, otra vez. Antes de emitir su voto, en Tequisquiapan no deben olvidar que el ex edil todavía sigue un proceso por malos manejos en la administración y que dejó muy mal al PAN en el municipio. Ante ello, crece como espuma el nombre de José Gaytán. Joven promesa de Acción Nacional que ya trae trayectoria y sabemos, nos consta, que es bien conocido en el municipio por la ciudadanía.

ARROYO SECOA medida que llegamos a octubre, en tierras queretanas crece la expectación sobre las candidaturas para 2015.

En Arroyo Seco, la candidatura para alcalde la buscan Isidro Landaverde, quien es externo y es militante del PRI, y Mariano Huerta. ¿Quiénes apoyan a Mariano? Solamente lo apoya Mario Pérez, el presidente del CDM. El ex presidente municipal Ángel Torres está apoyando a Isidro, igual que el ex candidato en la pasada contienda Damián Palmilla Palacios. Ellos son los que están apoyando a Isidro Landaverde. El único que viene independiente es Mariano, quien es un militante del PAN, tiene trayectoria panista y trabajo en el municipio.

LOS QUE SUENAN CON MAYOR FUERZA RUMBO AL 2015

Isidro Landaverde

JALPANEn el municipio de Jalpan, los que andan buscando ser candidatos son personajes muy conocidos en esa zona de la sierra queretana. Nos referimos al afamado Betín Rocha y al Dr. Moisés Pacheco. Sin menospreciar la experiencia y la trayectoria como la del Dr, vemos que los dados se están cargando a favor de Betín Rocha. Nos enteramos que a Betín lo apoyan gentes como Tito Sánchez, Fernando Rocha, Erick Ventura y Michel Torres. Sin duda el candidato mejor posicionado para esta nominación. Al doctor Pacheco, solamente con su estructura que tiene se está impulsando.

TEQUISQUIAPAN

Moisés Pacheco Betín Rocha Michel Torres Gabino Landa

Raúl Orihuela

DISTRITO XVPara la diputación local por el distrito XV al menos hay tres personas que buscan llegar. Uno de ellos es Michel Torres, quien ya fue presidente municipal de Jalpan y dejó muy mal al municipio. Sabemos y lo sabemos bien que ni la militancia ni la ciudadanía lo quiere. No cumplió sus promesas en tiempos de campaña y mucho menos atendía a la gente. Fue un presidente municipal muy alejado de la militancia y salió muy mal de su administración. Otros que andan tras el manto protector de la diputación local es Gabino Landa, quien ya

fue presidente municipal en Landa de Matamoros. Para ese mismo cargo, el que también se anda promoviendo en todos ladoses Esdras Esau. Este personaje es del municipio de San Joaquín y es quien se siente con mayor fuerza, porque se siente apoyado por Sonia Rocha. Ella lo está impulsando totalmente para la candidatura, diciendo que es el único que puede ganar.

www.accionconclaridad.comPag.15

QUERÉTARO

En la segunda ciudad más importante en la entidad --nos referimos a San Juan del Río-- hay una fijación entre dos liderazgos con arraigo y trayectoria. Se trata de Roberto Cabrera y de Guillermo Vega. Cabrera, es el candidato fuerte porque tiene más conocimiento la ciudadanía de él y trae a la mayoría de la militancia. En cambio, Memo Vega, el actual coordinador de diputados, ha sido un diputado gris y ha llevado un mal trabajo en la coordinación. Y ¿por qué decimos mal? Pues porque a un año de que termine su encargo en el Congreso local, al menos hasta hoy, no ha sabido marcarle agenda al

gobernador y, la verdad, hay que decirlo, no se ve como una oposición al actual régimen. Lo más llamativo es que entre sus cuates, queda el decir: “Es buena onda el Memo”. Así que, más que digan: ¡¡¡ah¡¡¡ mi coordinador es chambeador. Nada más se les pregunta por Memo Vega y sólo atinan a decir: “Es buena onda el Memo”.

Regresando al tema de las presidencias municipales, en Querétaro capital, van Marcos Aguilar y Alejandro Delgado. Sin duda, Marcos Aguilar es la carta fuerte, puesto que trae a la mayoría de la militancia, en tanto que al señor de Delgado, se dice, se siente fuerte porque viene apoyado por el senador Pancho Domínguez.

OTRAS ALCALDIASPor otros lares, en Landa de Matamoros quiere ser candidato Norberto Jiménez. Presume que ya lo apoyan, tanto Fernando Márquez como Gabino Lara… En Pinal de Amores, Heriberto Cruz no pierde foro para promoverse, sólo que para lograrlo debe dejar la presidencia del CDM en esa localidad. Por cierto, otro que busca esta nominación es Gustavo Bueno... Y en esta mirada a los que ya levantaron la mano no podemos dejar de lado a los municipios de Ezequiel Montes y en Cadereyta. Para el primero de ellos, el más apuntado es Armando Velázquez y para la segunda retumba a vapor caliente el nombre de León Enrique… Por otro lado, nos enteramos que en Amealco, la candidatura podría recaer en Rosendo Galeana. En tanto, en Huimilpan, sigue sonando el nombre de Filemón Gómez Lara, el buen Fili. En esa presidencia municipal, hay que decirlo, los que está promoviendo la alcaldesa Mary García, son sus condiscípulos y bien portados miembros de su gabinete. Nos referimos a Julio León, de Desarrollo Social, y Manuel Uribe, de la Secretaría del Ayuntamiento

SAN JUAN DEL RÍO

Nos enteramos que en territorio de la Corregidora, los punteros son Jorge Patrón y Mauricio Kuri. Al consultar abiertamente a la gente, nos enteramos que Patrón es el candidato del PAN, pues así lo ve la militancia. No hay que dejar de lado que Jorge Patrón creció mucho en sus aspiraciones, a raíz de que declinó Miguel Ángel Pérez.

A Patrón lo ven como un candidato del partido. Todo lo contrario con Mauricio Kuri, que es un candidato con quien no se ve identificado el panismo de sepa.

Con el diputado Germán Borja no se vio a la militancia incluida en su administración de cuando fungió como alcalde en Corregidora. Ahora, con el actual presidente municipal Antonio Zapata, los panistas tampoco se ven identificados. Y ello ¿por qué?, pues porque en su gobierno no incluyó a la militancia. Así, en caso de que la candidatura quede en manos de Kuri, ya serían 9 años en que la militancia estaría vetada en la toma de decisiones en esa presidencia municipal. En todo caso, preferirían a Jorge Patrón, aseguran a diestra y siniestra.

PIDE LA MILITANCIA DE CORREGIDORA UN CANDIDATO MÁS AFIN A ACCION NACIONAL

Marcos Aguilar

Jorge Patrón Mauricio Kuri

Roberto Cabrera

Guillermo Vega

QUERÉTARO

Page 24: Accion 71

Pag.16www.accionconclaridad.com

QUERÉTARO

Entre las curules del Congreso local, cuando lo que debiera crecer es el número de iniciativas legislativas impulsadas por la coordinación a cargo de Guillermo Vega, el que anda muy soberbio y muy sobrado es precisamente el coordinador parlamentario, el buen Memo.

Y le decimos por qué: mucho se habla de lo que está haciendo rumbo a tejer su campaña por la presidencia municipal. Sin embargo, se dice entre

su gente, que su proceder no habla de la unidad que hace falta al partido, sino todo lo contrario; la soberbia le está ganando. Imagínese amigo lector que lo que se comenta en los pasillos legislativos, es lo siguiente: Dice Memo que para negociar con su contrincante Roberto Cabrera --por la alcaldía de San Juan del Río-- le daría a él un distrito local o uno federal, sí Cabrera quiere, y alguna de las secretaría para que entre su gente. Esto demuestra la soberbia y el autoritarismo con el que se maneja Memo Vega.

Sabemos que lo que le caracteriza es más bien un perfil empresarial, como lo fue en su gobierno Jorge Rivadeneyra, el ex alcalde del PAN en San Juan.

Rivadeneyra apoya a Memo para la presidencia municipal y una prueba de ello es que le comparte a su gente de Comunicación Social, en la persona de José Luis Tovar. Sí, el mismo que fue vocero de Rivadeneyra en el ayuntamiento sanjuansense.

Jorge Lomelí y Lupe García son los más posibles para para la presidencia municipal de El Marquez. Lomelí es sin duda el candidato fuerte para que el PAN gane en ese municipio, por su trayectoria, por lo que dicen las encuestas de que ganaría afuera en una contienda contra otros partidos y por el conocimiento que tiene de él la ciudadanía, que lo ven el más adecuado. Por otro lado, no menospreciamos el trabajo legislativo que lleva a cabo en la Cámara de Diputados Lupe García, pero honestamente no sería una buena opción. Al menos no en este momento.

Tal y como se puede apreciar en la siguiente gráfica, haciendo un comparativo de las últimas tres elecciones en el municipio de San Juan del Río, solamente refiriéndonos a los votos que han obtenido los candidatos del PAN, los resultados son los siguientes:

En 2006, el candidato que obtuvo más votos fue Jorge Rivadeneyra, quien llegó a poco más de 40 mil sufragios, lo que lo llevó a asumir el cargo de alcalde.

En 2009, el abanderado panista fue Guillermo Vega, quien sólo obtuvo poco más de 28 mil votos.

En 2012, el candidato fue Roberto Cabrera, el cual llegó a obtener casi 44 mil sufragios.

De esta manera, se demuestra que en las últimas tres votaciones, el peor candidato de AN ha sido Guillermo Vega.

SAN JUAN DEL RIO EN LOS PASADOS PROCESOS ELECTORALES

Jorge Lomelí

EL MARQUEZ

Lupe García

LA SOBERBIA DE MEMO VEGA

Jorge Rivadeneyra

Page 25: Accion 71

Pag.16www.accionconclaridad.com

QUERÉTARO

Entre las curules del Congreso local, cuando lo que debiera crecer es el número de iniciativas legislativas impulsadas por la coordinación a cargo de Guillermo Vega, el que anda muy soberbio y muy sobrado es precisamente el coordinador parlamentario, el buen Memo.

Y le decimos por qué: mucho se habla de lo que está haciendo rumbo a tejer su campaña por la presidencia municipal. Sin embargo, se dice entre

su gente, que su proceder no habla de la unidad que hace falta al partido, sino todo lo contrario; la soberbia le está ganando. Imagínese amigo lector que lo que se comenta en los pasillos legislativos, es lo siguiente: Dice Memo que para negociar con su contrincante Roberto Cabrera --por la alcaldía de San Juan del Río-- le daría a él un distrito local o uno federal, sí Cabrera quiere, y alguna de las secretaría para que entre su gente. Esto demuestra la soberbia y el autoritarismo con el que se maneja Memo Vega.

Sabemos que lo que le caracteriza es más bien un perfil empresarial, como lo fue en su gobierno Jorge Rivadeneyra, el ex alcalde del PAN en San Juan.

Rivadeneyra apoya a Memo para la presidencia municipal y una prueba de ello es que le comparte a su gente de Comunicación Social, en la persona de José Luis Tovar. Sí, el mismo que fue vocero de Rivadeneyra en el ayuntamiento sanjuansense.

Jorge Lomelí y Lupe García son los más posibles para para la presidencia municipal de El Marquez. Lomelí es sin duda el candidato fuerte para que el PAN gane en ese municipio, por su trayectoria, por lo que dicen las encuestas de que ganaría afuera en una contienda contra otros partidos y por el conocimiento que tiene de él la ciudadanía, que lo ven el más adecuado. Por otro lado, no menospreciamos el trabajo legislativo que lleva a cabo en la Cámara de Diputados Lupe García, pero honestamente no sería una buena opción. Al menos no en este momento.

Tal y como se puede apreciar en la siguiente gráfica, haciendo un comparativo de las últimas tres elecciones en el municipio de San Juan del Río, solamente refiriéndonos a los votos que han obtenido los candidatos del PAN, los resultados son los siguientes:

En 2006, el candidato que obtuvo más votos fue Jorge Rivadeneyra, quien llegó a poco más de 40 mil sufragios, lo que lo llevó a asumir el cargo de alcalde.

En 2009, el abanderado panista fue Guillermo Vega, quien sólo obtuvo poco más de 28 mil votos.

En 2012, el candidato fue Roberto Cabrera, el cual llegó a obtener casi 44 mil sufragios.

De esta manera, se demuestra que en las últimas tres votaciones, el peor candidato de AN ha sido Guillermo Vega.

SAN JUAN DEL RIO EN LOS PASADOS PROCESOS ELECTORALES

Jorge Lomelí

EL MARQUEZ

Lupe García

LA SOBERBIA DE MEMO VEGA

Jorge Rivadeneyra

Page 26: Accion 71
Page 27: Accion 71
Page 28: Accion 71
Page 29: Accion 71
Page 30: Accion 71
Page 31: Accion 71
Page 32: Accion 71
Page 33: Accion 71
Page 34: Accion 71
Page 35: Accion 71
Page 36: Accion 71
Page 37: Accion 71
Page 38: Accion 71
Page 39: Accion 71
Page 40: Accion 71
Page 41: Accion 71

www.accionconclaridad.comPag.17

QUERÉTARO

Page 42: Accion 71

Pag.18www.accionconclaridad.com

ESTADO DE MÉXICO

El que sigue dando de que hablar es justamente en el municipio de Huimilpan en donde, sabemos, pasan cosas con el más rancio sabor de la política. Hablar de política en esa presidencia municipal es mucho pedir, dado que de lo que se ha encargado de promover la primer edil Mary García es del saqueo de recursos, el compadrazgo y lo más bajo de la clase política. Explicamos por qué decimos esto: nos enteramos que en la persona de Manuel Uribe Saldaña, recién nombrado Secretaría General municipal, recayó la

encomienda de primer a la alcaldesa Mary para promoverla en todo Querétaro --y más allá de ser preciso-- para la posición número uno en la lista de diputadas federales pluris. Se dice que la alcaldesa y su joven alfil Uribe Saldaña están pagando a operadores para que vayan, municipio por municipio, pregonando que ella cumple el mejor perfil para ocupar esa posición.

Queda por demás entendido que la presidenta municipal está operando estas negras intenciones con dinero del municipio.Además, a todos sus regidores les dice que va a ser diputada federal cueste lo que cueste.

La alcalde está empecinada con eso de la diputación pluri, pero que decimos empecinada; todo esto ya se le ha convertido en una obsesión y para ello, además, se presenta en cualquier evento que puede para hacerse campaña. Esperemos que la militancia no pierda de vista cómo se luce la alcaldesa a costa de dineros del

municipio. Aunado a lo anterior y por si faltara algo, esperemos que en Acción Nacional de toda la entidad, no olviden que Mary García tuvo la puntada –otra-- de invertir dinero del ayuntamiento que preside en la misma Bolsa Mexicana de Valores. En los medios de comunicación así se consignó esto: “Utilizando recursos procedentes del Ramo General 33, derivados del Gobierno Federal, el Municipio de Huimilpan ingresó dinero a la Casa de Bolsa Banorte Ixe, generando afectaciones y pérdidas al erario público municipal”.

Luego de ello, la primer edil dio una conferencia de prensa, buscando aclarar lo que sucedió en la Bolsa de Valores, pero es absurdo lo que dijo en dicha conferencia de prensa.

Y ya como colofón, sabemos que a todos en su municipio los trata de ignorantes y que la única que sabe es ella, poniéndose como la sabelotodo. ¿Imagínense si llegara a ser diputada federal?

Pero como de lo que se trata es de presentar datos duros para fundamentar el desprestigio que ha acumulado Mary, no enteramos, además, que está apoyando a su síndico para que sea candidata a diputada local. Se trata de María Dolores Morales Cabrera. Lo malo no es eso. Lo malo es que esta síndico forma parte de un gobierno panista, pero si le echamos un vistazo al padrón de miembros activos del PRI en esa localidad, vemos con toda claridad que la síndico en cuestión aparece en ese listado. Sí, en el listado del PRI. Así las cosas en los territorios controlados con Mary García y, de cara a las elecciones de 2015, ahora sí que Dios nos agarre confesados con fichitas como esta.

La que no se queda atrás y anda jalando agua para su molino es la senadora Marcela Torres. Resulta que se está dedicando a recolectar firmas para pedir al CEN que se modifiquen los criterios de selección.

En una carta enviada al dirigente nacional, Gustavo Madero, le piden que las mujeres obtengan 50% de las candidaturas, al menos en esa entidad. Hasta el momento, quienes ya firmaron esta petición son Mary García, Ana Colunga, Lupita Murguía, Carmelita Zúñiga, Adriana García Quintana y Haydé Guerra.

Así las cosas, valdría más que la senadora Marcela Torres se concentrara en su trabajo legislativo, el cual deja mucho que desear, dada su nula productividad en la Cámara alta.

ALCALDESA VIVE OBSESIONADA CON UNA DIPUTACIÓN PLURI

RECOLECTAN FIRMAS

Mary García

Page 43: Accion 71

www.accionconclaridad.comPag.19

ESTADO DE MÉXICO

Page 44: Accion 71

Pag.20www.accionconclaridad.com

ESTADO DE MÉXICO

Adelantándose a los tiempos partidistas, en el norteño municipio de Cuautitlán Izcalli ha comenzado un discreto cabildeo por las candidaturas a presidencia municipal, diputaciones federal y local. En este terreno ya mueven sus alfiles personas como Karla Fiesco, Alfredo Durán Reveles y Raymundo Guzmán Corroviñas. Salvo Durán Reveles, los otros dos connotados panistas en ese municipio, son allegados del actual diputado y líder de bancada, Ulises Ramírez. Fiesco ya fue diputada local de 2006 a 2009, año en que fue candidata a la Presidencia Municipal, pero no salió victoriosa. En tanto que Guzmán Corroviñas es abogado de 34 años, consejero estatal panista, director jurídico del PAN en el Estado de México, ex regidor en ese mismo municipio de 2009 a 2012 y actualmente es el diputado suplente en la curul que comanda su jefe Ramírez Núñez. De su lado, Alfredo ya dirigió los destinos de este municipio en el trienio 2003 a 2006, esto lo llevaría seguro a la candidatura por esta alcaldía, pero si hablamos de temas de equidad de género, la abanderada sería Karla.

EN CUAUTITLÁN IZCALLI CALIENTAN MOTORES PARA ELEGIR CANDIDATOS

Karla Fiesco Alfredo Durán RevelesRaymundo Guzmán Corroviñas

En lo que toca a la zona norte, en el legendario corredor azul, crecen apuestas de que está por reaparecer Rubén Mendoza Ayala, que para tranquilidad de Oscar Sánchez, se dice que Rubén ya tiene amarrada una candidatura, pero que en efecto, por ningún motivo llevara los colores panistas. También en la zona norte, se supo que cada vez se recarga más las pilas el diputado federal Alfredo Rivadeneyra, quien aspira a la actual joya de la corona, en el llamado corredor azul, que es nada más y nada menos que la alcaldía de Atizapán de Zaragoza, actualmente gobernada por Pedro Rodríguez Villegas. Falta a Rivadeneyra la venia de don Pedro y falta ver en qué queda el cabildeo político que hace la diputada local Ana Balderas Trejo, quien también busca esa nominación.

BREVES ESTADO DE MEXICO

www.accionconclaridad.comPag.21

ESTADO DE MÉXICO

Annel Flores 27%

Ninguno 8%

Enrique Vargas 65%

ELECCIONES 2015RUMBO A LA ALCALDÍA DE HUIXQUILUCAN, EDOMEX

La siguiente encuesta revela el pulso electoral en el municipio de Huixquilucan. Acción con Claridad se dio a la tarea de entrevistar vía telefónica a 430 militantes del PAN en la localidad y estos fueron los resultados.

¿Quién cree que ha apoyado más a la ciudadanía de los siguientes diputados?

¿Quién considera que puede ganar la elección constitucional? ¿Quién de los dos cree que pueda ganar con alianza en el municipio?

Annel Flores: 24%

Annel Flores: 25%

Enrique Vargas: 72%

Enrique Vargas: 67%Ninguno: 4%

Ninguno: 6%

Encuesta realizada con 430 entrevistas vía telefónica a militantes en activo del Partido Acción Nacional, con un margen de error máximo de +/- 4 por ciento.

Annel Flores: Enrique Vargas:

Page 45: Accion 71

www.accionconclaridad.comPag.21

ESTADO DE MÉXICO

Annel Flores 27%

Ninguno 8%

Enrique Vargas 65%

ELECCIONES 2015RUMBO A LA ALCALDÍA DE HUIXQUILUCAN, EDOMEX

La siguiente encuesta revela el pulso electoral en el municipio de Huixquilucan. Acción con Claridad se dio a la tarea de entrevistar vía telefónica a 430 militantes del PAN en la localidad y estos fueron los resultados.

¿Quién cree que ha apoyado más a la ciudadanía de los siguientes diputados?

¿Quién considera que puede ganar la elección constitucional? ¿Quién de los dos cree que pueda ganar con alianza en el municipio?

Annel Flores: 24%

Annel Flores: 25%

Enrique Vargas: 72%

Enrique Vargas: 67%Ninguno: 4%

Ninguno: 6%

Encuesta realizada con 430 entrevistas vía telefónica a militantes en activo del Partido Acción Nacional, con un margen de error máximo de +/- 4 por ciento.

Annel Flores: Enrique Vargas:

Page 46: Accion 71

Pag.22www.accionconclaridad.com

El presidente estatal panista, Alejandro Moreno Abud, llamó al alcalde de Tezontepec de Aldama, Azael Hernández, a dejar de lado los enconos y que mediante el diálogo se dé solución de temas internos del blanquiazul.

Moreno Abud dijo que le recordará que la comisión que él encabeza fue elegida en la Asamblea Nacional, por lo que no queda más que acatar las decisiones que los propios panistas impulsaron. Todo ello, luego de que el alcalde de Tezontepec y gente allegada a él ha protagonizado, por lo menos en dos ocasiones, actos violentos en instalaciones del PAN. El más reciente de ellos fue cerca de las oficinas del Comité Ejecutivo Nacional, donde se manifestaron en contra de que se alargara un año la dirigencia de Moreno.

Sobre si por estos hechos Hernández pudiera ser sancionado, Alejandro Moreno dijo que ésta es una acción que compete directamente al CEN del PAN, quien tiene el registro de lo que ocurrió.

“No puedo ahondar más en el tema, porque no he visto nada en realidad, sólo lo que se comenta en pasillos”, afirmó. Alejandro Moreno dijo que en el comité estatal está en contra de toda acción que propicie la violencia y refirió que en el caso de Hidalgo, el PAN tiene “puertas abiertas para todos”.

HIDALGO

Siguen los estragos por una feria fallida en Ixmiquilpan, Hidalgo. Después de una feria en la cual se dieron conatos de violencia por parte de ciudadanos que fueron defraudados al anunciar un grupo que no se presentó en el recinto, porque ni siquiera fue contratado, ahora los trabajadores de la Feria de Ixmiquilpan 2014 se manifestaron frente al palacio municipal en contra del alcalde Cipriano Charrez, del regidor y presidente del comité de la Feria, Leandro Olguín Charrez, exigiéndole el cumplimiento del pago de los días que trabajaron.

Los manifestantes dicen que hasta el momento no han recibido su pago, aseguraron que Olguín Charrez se comprometió a cubrir el adeudo y hasta el momento no ha dado la cara. Por este motivo se presentan afuera del palacio municipal, haciendo del conocimiento de las autoridades su inconformidad. Uno de los manifestantes dijo lo siguiente: “Espero que el presidente municipal y las autoridades hagan algo al respecto, ya que muchos de nosotros solo recibimos el 50 por ciento de nuestro pago y algunos nada; ojalá chequen lo que está pasando porque personas corruptas como Leandro Olguín no permiten que Ixmiquilpan siga avanzando”

Se mantuvieron en la entrada del palacio municipal por algunas horas sin que nadie saliera a recibirlos y les solucionara su demanda de que les pagaran el trabajo ya realizado durante las festividades, una festividad que al parecer querían “fuera de gorra” por tantos fraudes hechos, desde el anunciar a grupos que ni siquiera se presentarían, cobrando la entrada de $100 pesitos hasta el contratar personal y no pagarles su sueldo.

¿Y MI SUELDO?PIDEN AL EDIL DE TEZONTEPEC DEJAR DE LADO LAS DISPUTAS

PROPONEN EXPULSAR A PANISTAS QUE ACUDAN A EVENTOS DE DE OTROS PARTIDOS

El secretario general del PAN en Hidalgo, Luis Enrique Baños, precisó que si algún militante blanquiazul aparece en actos de otros partidos, se procedería a

iniciarse un proceso de expulsión. Esto, debido a la presunta fuga de panistas a otro instituto político. “De acuerdo con los estatutos, cuando algún militante muestra de forma ferviente el apoyo hacia otro partido, causa baja automática mediante una simple declaración del comité estatal; obviamente con las pruebas correspondientes la dirigencia hace una declaratoria y se notifica al registro nacional de miembros su baja”, agregó.

A pesar de ello, afirmó que todos los militantes “han permanecido leales y con mucho trabajo a acción nacional”.

Luis Baños consideró que “hay opiniones que llegan a diferir, pero es normal, las diferencias de opinión no quitan lo que tenemos en común como panistas”.

Por otra parte, dijo que el PAN “se está reposicionando en Hidalgo”, luego de pasar de 5 mil 400 militantes, en diciembre

pasado, a 7 mil 690. Luis Enrique BañosLeandro Olguín Charrez

www.accionconclaridad.comPag.23

A quien le llueve sobre mojado es al alcalde de Ixmiquilpan, Cipriano Charrez, pues el día 20 de septiembre rindió su informe de Gobierno, el cual tuvo la asistencia de sólo 400 personas, las cuales, poco tiempo después, fueron abandonando el jardín principal de Ixmiquilpan, ya que los pobladores se dieron cuenta que hablaba de cosas que no son ciertas, ya que en el municipio se vive una actual ola de inseguridad y al alcalde se le ocurrió hablar de sus programas de seguridad implementados, que según él tienen mucho éxito, pero la población es la que paga las consecuencias de lo poco efectivos que han sido.

Cabe señalar que el alcalde Cipriano invitó a su cabildo, pero los regidores de los otros partidos, PRD y PRI, no asistieron, en protesta por la inseguridad que presenta el municipio.

En este evento, quienes si acompañaron al edil y engalanaron el evento, fue el diputado federal Erick Marte y el presidente estatal del PAN Alejandro Moreno. El evento estuvo enmarcado por un amplio dispositivo de seguridad, pero sólo para el alcalde y sus invitados especiales. Hay que reconocer que este acto público transcurrió en total tranquilidad, pese a que se esperaban manifestaciones.

HIDALGO

DEJAN SOLO AL ALCALDE CON SU INFORME

Juan Carlos Robles, diputado local del PAN en Hidalgo, asegura que en Mineral de la Reforma y en Pachuca se podría ganar en las siguientes elecciones. “Las acciones arbitrarias del alcalde de Pachuca” y un “edil ausente en Mineral de la Reforma”, ambos gobiernos priistas, esto ayudará a que el Partido Acción Nacional se posicione en esas localidades.

“Acción Nacional ganará el Distrito 6 el próximo año; para ello, la estructura ya reactiva simpatizantes en la zona metropolitana, de cara a la contienda federal”, adelantó el legislador Juan Carlos Robles.

Con motivo de la propuesta de consulta ciudadana nacional, para un salario digno, que lanzó el CEN del PAN, lideres en el estado salieron a recorrer las calles, recolectando las firmas con la ciudadanía y fue donde se dieron cuenta de las grandes inconformidades que tiene la población hacia el gobierno actual, lo cual hace que quede mejor colocado Acción Nacional.

Cuestionan a la población sobre la situación económica y social, su sentir respecto al gobierno federal, que encabeza Enrique Peña Nieto, pero “en Pachuca y Mineral de la Reforma palpamos un enorme descontento”, recalcó.

Robles, quien ha destacado en la Cámara local por su trabajo y exigir al gobierno del estado mayor apoyo a la población de Hidalgo, observa que Acción Nacional es un partido que va creciendo cada vez más en todo el territorio estatal. ¿Una buena noticia para el Partido Acción Nacional en Hidalgo? Así es, la buena noticia es que hasta el gobernador los extraña.

JUAN CARLOS ROBLES ACOSTA AUGURA TRIUNFOS PARA EL PAN

Cipriano Charrez

TRIBUNAL DESECHA IMPUGNACIÓN CONTRA MORENO ABUD El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) desechó dos juicios que promovieron consejeros nacionales y militantes del PAN por la ampliación de un año de la dirigencia estatal que dirige Alejandro Moreno Abud. De acuerdo con Alejandro Habid Nicolás, presidente del TEEH y ponente, no se vulneraron sus derechos político-electoral del ciudadano, con esta decisión de ampliación de la dirigencia que avaló la Comisión Permanente del Consejo Nacional del PAN a principios de agosto. Los panistas que solicitaron estos juicios fueron los consejeros nacionales Giovani Miguel León Cruz y Erika Vanessa Alemon Hernández, así como Carlos Mauricio Anguiano Estrada y Cristian Raúl Mendoza, quienes fueron a realizar desmanes en el CEN del PAN.

De acuerdo con el artículo 33 bis apartado 15 de los estatutos del PAN, la ampliación de la dirigencia panista se dio porque está próximo el inicio del electoral donde se renovarán diputados federales, que es en octubre, y la dirigencia de Moreno Abud terminaba el 11 de setiembre. Por ello los estatutos no violentaron sus derechos políticos o electorales. Dentro de la sesión también se ordenó a la Comisión Permanente corregir el acuerdo CPN/CEGCG/052014, debiendo definir el plazo para la convocatoria de renovación del CDE del PAN en Hidalgo, la cual sería en 2015.

Page 47: Accion 71

www.accionconclaridad.comPag.23

A quien le llueve sobre mojado es al alcalde de Ixmiquilpan, Cipriano Charrez, pues el día 20 de septiembre rindió su informe de Gobierno, el cual tuvo la asistencia de sólo 400 personas, las cuales, poco tiempo después, fueron abandonando el jardín principal de Ixmiquilpan, ya que los pobladores se dieron cuenta que hablaba de cosas que no son ciertas, ya que en el municipio se vive una actual ola de inseguridad y al alcalde se le ocurrió hablar de sus programas de seguridad implementados, que según él tienen mucho éxito, pero la población es la que paga las consecuencias de lo poco efectivos que han sido.

Cabe señalar que el alcalde Cipriano invitó a su cabildo, pero los regidores de los otros partidos, PRD y PRI, no asistieron, en protesta por la inseguridad que presenta el municipio.

En este evento, quienes si acompañaron al edil y engalanaron el evento, fue el diputado federal Erick Marte y el presidente estatal del PAN Alejandro Moreno. El evento estuvo enmarcado por un amplio dispositivo de seguridad, pero sólo para el alcalde y sus invitados especiales. Hay que reconocer que este acto público transcurrió en total tranquilidad, pese a que se esperaban manifestaciones.

HIDALGO

DEJAN SOLO AL ALCALDE CON SU INFORME

Juan Carlos Robles, diputado local del PAN en Hidalgo, asegura que en Mineral de la Reforma y en Pachuca se podría ganar en las siguientes elecciones. “Las acciones arbitrarias del alcalde de Pachuca” y un “edil ausente en Mineral de la Reforma”, ambos gobiernos priistas, esto ayudará a que el Partido Acción Nacional se posicione en esas localidades.

“Acción Nacional ganará el Distrito 6 el próximo año; para ello, la estructura ya reactiva simpatizantes en la zona metropolitana, de cara a la contienda federal”, adelantó el legislador Juan Carlos Robles.

Con motivo de la propuesta de consulta ciudadana nacional, para un salario digno, que lanzó el CEN del PAN, lideres en el estado salieron a recorrer las calles, recolectando las firmas con la ciudadanía y fue donde se dieron cuenta de las grandes inconformidades que tiene la población hacia el gobierno actual, lo cual hace que quede mejor colocado Acción Nacional.

Cuestionan a la población sobre la situación económica y social, su sentir respecto al gobierno federal, que encabeza Enrique Peña Nieto, pero “en Pachuca y Mineral de la Reforma palpamos un enorme descontento”, recalcó.

Robles, quien ha destacado en la Cámara local por su trabajo y exigir al gobierno del estado mayor apoyo a la población de Hidalgo, observa que Acción Nacional es un partido que va creciendo cada vez más en todo el territorio estatal. ¿Una buena noticia para el Partido Acción Nacional en Hidalgo? Así es, la buena noticia es que hasta el gobernador los extraña.

JUAN CARLOS ROBLES ACOSTA AUGURA TRIUNFOS PARA EL PAN

Cipriano Charrez

TRIBUNAL DESECHA IMPUGNACIÓN CONTRA MORENO ABUD El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) desechó dos juicios que promovieron consejeros nacionales y militantes del PAN por la ampliación de un año de la dirigencia estatal que dirige Alejandro Moreno Abud. De acuerdo con Alejandro Habid Nicolás, presidente del TEEH y ponente, no se vulneraron sus derechos político-electoral del ciudadano, con esta decisión de ampliación de la dirigencia que avaló la Comisión Permanente del Consejo Nacional del PAN a principios de agosto. Los panistas que solicitaron estos juicios fueron los consejeros nacionales Giovani Miguel León Cruz y Erika Vanessa Alemon Hernández, así como Carlos Mauricio Anguiano Estrada y Cristian Raúl Mendoza, quienes fueron a realizar desmanes en el CEN del PAN.

De acuerdo con el artículo 33 bis apartado 15 de los estatutos del PAN, la ampliación de la dirigencia panista se dio porque está próximo el inicio del electoral donde se renovarán diputados federales, que es en octubre, y la dirigencia de Moreno Abud terminaba el 11 de setiembre. Por ello los estatutos no violentaron sus derechos políticos o electorales. Dentro de la sesión también se ordenó a la Comisión Permanente corregir el acuerdo CPN/CEGCG/052014, debiendo definir el plazo para la convocatoria de renovación del CDE del PAN en Hidalgo, la cual sería en 2015.

Page 48: Accion 71

Pag.24www.accionconclaridad.com

MORELOS

El primer lugar para la diputación federal se la van a jugar dos personas. Uno es Víctor Caballero, quien viene

apoyado por la “Sagrada Familia” y por Marco Antonio Adame, ya que lo quieren imponer desde el CEN otra vez. Vemos como

al ex gobernador le ha dado por regalar plurinominales a diestra y siniestra, tanto a su familia como a sus amigos más allegados. Esta candidatura pluri la estaría peleando contra Jorge Díaz.

Jorge ha venido empujando solo, con un liderazgo propio; es la carta fuerte que tienen los panistas independientes, que no pertenecer ni a la Sagrada Familia, ni a nadie.

La segunda federal quedaría entre tres mujeres. Aquí va a ser una batalla total, porque las tres mujeres son aguerridas. Se trata de Erika Cortés, quien es actualmente diputada local; Amelia Marín, quien actualmente también es legisladora local. Cabe recalcar que Marín está jugando a ver qué pesca, pues si no obtiene la candidatura pluri, aunque sea espera le den la candidatura a su presidencia municipal que es de Zacatepec. Así las cosas, pero ni Erika ni Amelia traen liderazgo. A las dos se les ve muy difícil que pudieran ganar en una contienda en el estado. La otra aspirante es Margarita

Alemán, quien es la carta más fuerte para buscar la diputación, ya que tiene carisma y sí ha tenido presencia en la entidad de cuando fue diputada local.

Gran revuelo se está cocinando en Morelos en el palomeó de los nombres de quienes aspiran a una diputación local, por la vía plurinominal. Se dice que esta ocasión, los primeros lugares van para mujeres. En la primer posición va la actual presidenta del Comité Directivo Estatal Norma Alicia Popoca; la posición 2 sería para el eterno pluri y por ser buen hijo le darían la segunda posición a Juan Pablo Adame; la tercera posición podría ser para una mujer y en este caso podría ser Lety Lezama; la cuarta posición, si es que se da, podría entrar Óscar Sergio Hernández Benítez o Adrián Rivera Pérez, esta pluri se la estarían peleando entre ellos dos.

Si esta lista se aprueba así, se entiende que Norma Alicia dejaría la presidencia del comité directivo para irse como diputada. No se le vaya a ocurrir pedir licencia tres meses en lo que es diputada pluri y luego quiera regresar otra vez para llevar las riendas de la presidencia; eso sería absurdo. O se va del comité definitivamente o que se quede a terminar su periodo.

Además, hay que tomar en cuenta otro detalle, ya que la militancia le está haciendo un llamado para que cumpla su encomienda partidista, ya que su propuesta de campaña de cuando anduvo pidiéndole el voto a los consejeros, ella les decía que iba a cumplir los tres años

de la presidencia estatal. Por ello, sería una incongruencia de Norma dejar la presidencia, pasar el proceso electoral para que la elijan pluri y después regresar. Para colmo, no se le vaya a ocurrir la puntada de proclamarse jefa de bancada durante el tiempo que esté. Los ires y venires de Norma

Alicia Popoca siguen generando un malestar generalizado. La militancia dice si no pudo llevar las riendas del partido, que si no pudo ser realmente la líder que Acción Nacional necesita en el estado, mucho menos va a poder llevar la política al interior del Congreso. Es una mujer que no tiene capacidad, que no tiene liderazgo y ni mucho menos tiene un don de negociación.

Por otra parte, si Adame asoma la cabeza para ir en una contienda y pedir el voto a la ciudadanía, sería imposible que gane, dado el mal papel que hizo su papá Marco Antonio Adame, pero tendría un poco de ayuda dado el muy mal gobierno de Graco Ramírez, peor que el que tuvo su papá.

Lety Lezama trae muy buen liderazgo en Cuautla y muy buen empuje; ella podría tener la tercer local plurinominal.

A PESAR DE SU PÉSIMO DESEMPEÑO EN EL CDE, NORMA ALICIA POPOCA BUSCA UNA DIPUTACIÓN PLURI

Norma Alicia Popoca Juan Pablo Adame Lety Lezama Óscar Sergio Hernández Benítez Adrián Rivera Pérez

TERCIA DE MUJERES BUSCA DIPUTACIÓN FEDERAL PLURI

Víctor CaballeroJorge Díaz

Erika Cortés Amelia MarínMargarita Alemán

Page 49: Accion 71

www.accionconclaridad.comPag.25

MORELOS

Luego del intenso trabajo que viene realizando desde la Cámara de Diputados, así como el amplio reconocimiento con el que ya cuenta entre la clase política de la entidad, el diputado federal Luis Miguel Ramírez Romero sería el político más idóneo para la alcaldía de la capital del estado. Esta nominación la buscan dos, uno de ellos es Ramírez Romero y el otro interesado es el diputado local Javier Bolaños Aguilar.

Luis Miguel Ramírez Romero, es, sin duda, la carta fuerte para esta candidatura, principalmente por el trabajo que ha venido haciendo de años con la militancia, además del apoyo que está brindando, actualmente, a toda la ciudadanía morelense. Sin duda, por el carisma que tiene, por su experiencia y liderazgo, sin duda Luis Miguel podría ser el que mejor enarbole los principios y plataforma de Acción Nacional.

En el otro bando tenemos a Bolaños Aguilar. Lo malo para Bolaños es que trae arrastrando problemas con la Comisión Estatal del Agua, ya que --se dice— ha estado vinculado con malos manejos de recursos en esa dependencia, en donde estuvo laborando. A eso le sumamos que nunca ha sido candidato de nada, nunca ha ganado afuera, y su papel como coordinador parlamentario ha sido un papel gris, puesto que no ha sabido unir a los diputados de su fracción y a consecuencia de ello, cada quien hace lo que quiere. Si no ha podido tener el liderazgo desde la coordinación panista en el Congreso local, menos se espera que desempeñar un buen papel en una campaña por una presidencia municipal y ni qué decir si nos referimos a que esté capacitado para llevar las riendas de un municipio, como lo es la mismísima capital del Estado.

En el municipio de Jojutla nos enteramos de que un buen número de miembros activos de Acción Nacional decidieron poner fin a sus años de militancia y optaron por alguna otra opción política que sí valore su desempeño y, lo más importante, prefirieron salir del PAN ante los i n n u m e r a b l e s

desplantes que recibieron de parte de la presidenta del CDE, Norma Alicia Popoca, quien de ignorarlos, pasó a desprestigiarlos, actitudes contrarias a las que promulgan los verdaderos dirigentes del blanquiazul.

Este grupo de ex panistas son ahora encabezados por el ex regidor del PAN en el ayuntamiento de Jojutla, Gerardo Sánchez Mote. Ante medios de comunicación, locales y estatales, el ex líder panista dio santo y seña de sus inconformidades con la presidenta Norma Alicia Popoca.

Sánchez Mote narró que el pasado 22 de junio se realizó la elección interna para elegir al dirigente municipal del PAN en su demarcación, donde él fue el candidato perdedor. En ella, explicó, su contrincante

Gudelia Barona utilizó las viejas prácticas de compra de voto.

Gerardo Sánchez narró cómo antes de dicha elección, él se fue a quejar con Norma, de que la candidata que ganó Gudelia Barona se dedicó a la comprar votos, que estaba dando dinero a diestra y siniestra. Cuando va y se lo cuenta a Norma Alicia, le detalla que Gudelia Barona era la “persona de la limpieza” de Arnoldo Heredia, otro líder local.

Gerardo Sánchez le contó cómo la gente de la actual dirigente Gudelia Barona estaban comprando votos, que le estaban regalando cosas a la militancia y que eso no se valía en Acción Nacional. De esta manera se lo expresó: “Esto no se vale en Acción Nacional, porque no son prácticas del PAN, esto no es democrático”. Agrega que luego de ello, cuenta que la contestación de Norma Alicia Popoca fue: “Pues haz lo mismo, inviértele. También compra los votos, compíteles igual”.

Actualmente, el CDM de Jojutla tiene como actual dirigente a Gudelia Barona y a Beatriz del Orbe García, quien funge como secretaria y que es la esposa de Arnoldo Heredia.

Por lo anteriormente expuesto, nos preguntamos, ¿cómo es posible que una presidenta estatal le aconseje a un militante que haga esto?; ¿dónde está la dignidad de AN que ella representa?; ¿qué no lleva y aplica los estatutos y la ideología de Acción Nacional?

Se ve claramente, una vez más, que Norma sólo escucha a sus amigos, a los que comulgan con sus ideas, aunque sea una mujer sin liderazgo ni principios morales, mucho menos partidistas.

LUIS MIGUEL RAMÍREZ ROMERO, LA CARTA FUERTE PARA CUERNAVACA

CANSADOS DE NO SER ESCUCHADOS POR EL CDE, MILITANTES DE JOJUTLA ABANDONAN AL PAN

Luis Miguel Ramírez Romero

Javier Bolaños Aguilar

Page 50: Accion 71

Pag.26www.accionconclaridad.com

MORELOS

OSCAR VELAZCO PROMUEVE PARA REGIDORA A UNA “AMIGA”

Y ya que estamos hablando de Oscar Velazco, no enteramos que el secretario general en Morelos, quiere meter en el municipio de Cuernavaca a “su amiga”, Laura Hernández, para el cargo de regidora.

Cómo es posible que el secretario estatal ande promoviendo a esta persona, la cual, sabemos, cuando ha competido, nunca ha ganado nada. A ello le agregamos su mal carácter y el gusto que le caracteriza por denigrar o a tachar a todos los que no piensan como ella. Bueno pues, Oscar la trata de imponer. Sólo que aquí falta ver que dice la militancia del municipio.

PODER DETRÁS DEL TRONO

En los pasillos del mismísimo Comité Directivo Estatal también nos enteramos la forma de trabajo de la tesorera del CDE Rebeca Fragoso Malacara. Resulta que por comentarios de gente que trabaja en el Comité, se dice que ella es el “poder detrás del trono”, porque ella es la que da órdenes de cómo se maneja el dinero del CDE, al grado de que también le ordena a Norma Alicia Popoca y le dice cuándo hay dinero y cuándo no. Si Norma quiere pagar algo, muchos han escuchado que le dice: “No, Norma, no hay dinero”. Con ello, se comprueba cómo le ordena a la presidenta estatal. Vemos otra vez claramente que la presidenta estatal no tiene ni siquiera el don de mando y ni mucho menos impone su jerarquía de presidenta.

CONDICIONAN EMPLEO A LA AFILIACION DE MILITANTES

Se comenta que Norma Alicia Popoca le pidió a cada uno de los trabajadores del CDE, desde los más altos niveles, hasta los más bajos niveles, que como mínimo, afiliaran a diez personas, y que si no iban a estar despedidos. Puras viejas prácticas que parecían ya haberse erradicado, pero que son el pan de cada día en tierras morelenses.

USAN MESAS POLÍTICAS PARA PROMOVER Y PALOMEAR CANDIDATURAS

Continuando con el municipio de Jiutepec, nos enteramos de que ahí se han estado llevando a cabo unas mesas políticas para poder llegar a acuerdos sobre las candidaturas que vienen para el próximo año. El encargado de estas mesas políticas es Román Liborio, pero ha llegado alguien más a meter la cuchara, como siempre, que parece judío errante en todo el estado. Nos referimos a Oscar Velazco, secretario general del partido en Morelos, porque quiere colocar sus piezas ahí, como es el caso de Óscar Santos, su amigo, a quien quiere colocar como regidor.

Sabemos que Román Liborio es una persona inteligente, que tiene trayectoria política, pero también se le conoce como una

persona sin carácter. Esto lo ha llevado a que Óscar lo haga a un lado y a que Román Liborio sólo se quede callado. En medio de este escenario, lo que está es que Román Liborio quiere imponer a su hijo putativo como regidor. Nos referimos a Paco Carbajal. Por ello, viene el descontento y la bronca casada que ya traen Paco Carbajal con Oscar Velazco. Así, distanciados y peleados están por decidirse los nombres de los candidatos en esa localidad.

En Jiutepec, quien busca la nominación para esa alcaldía es Esther Carrillo. Sin duda, ha sido una mujer trabajadora, pero se le ven pocas posibilidades ahí en Jiutepec, no por ella, sino por los magros resultados del actual comité municipal. Lo malo aquí es que Homero Ocampo, presidente del comité municipal, no ha sabido generar estructuras en el municipio.

De ser elegida, esperemos que Esther haga una buena campaña, pero lo que vemos complicado es que no creemos que el presidente del CDM le ayude.

Ya que estamos hablando de Jiutepec, salta a la vista que Homero Ocampo busca autoproclamarse como primer regidor. De ser así, esperemos que en estos días, esté renunciando a su cargo en el Comité, si es que ve posibilidades.

ESTHER CARRILLO BUSCARÍA LA ALCALDÍA DE JIUTEPEC

BREVES DE MORELOS

Román Liborio

Oscar Velazco Laura Hernández

Esther Carrillo

Homero Ocampo

Page 51: Accion 71

www.accionconclaridad.comPag.27

PUEBLA

Volátiles como son, los chismes de la clase política

poblana han comenzado a llenar las redes sociales, en donde por cierto

crece el número de nombres de quienes buscarán un cargo de elección popular en

este 2015. Y ya que hablamos de nombres, se insiste en que, para el cargo de diputado federal, por Distrito 9, de Puebla capital, iría el actual legislador local Pablo Montiel Solana y por el Distrito 11, el también diputado Pablo Rodríguez Regordosa.

Para el Distrito 3, de Teziutlán, suena el actual alcalde Edgar Antonio Vázquez Hernández; en el Distrito 13, en el municipio de Atlixco, el abanderado sería Guillermo

Velásquez. En el caso del Distrito 15, en el municipio de Tehuacán, iría Sergio Gómez Olivier, quien ya fue presidente del CDM y actualmente es diputado local.

En el Distrito 10, de San Pedro Cholula, aspira Dolores Parra Jiménez, quien ya estuvo en San Lázaro hace dos legislaturas.

En el Distrito 1, que es el de Huauchinago, están muy apuntados, tanto el diputado local José Esquitín Lastiri, como el delegado de la Corett en la entidad Alberto Jiménez Arroyo.

Ya que en esas andamos, en el Distrito 2, de Zacatlán, suenan los nombres de Marcos Flores y de Mario Alberto Cruz; para el Distrito 7, de Tepeaca, suena José Luis Contreras Coheto, quien por cierto ya fue diputado federal en el periodo 2006 a 2009. Respecto del Distrito 8, en Chalchicomula de Sesma, suena insistentemente el nombre de Laura Verónica Escobar Juárez, quien fue candidata a presidencia municipal de Ciudad Serdán en 2013 y que también ha laborado en la delegación de la Sedesol en la entidad.

En el resto de las localidades, las candidaturas quedarían como sigue:

Distrito 4 en Zacapoaxtla, va el diputado local Heraclio Germán Martínez Manzano, y en el Distrito 5 de San Martin Texmelucan, sería para Rubén Garrido.

En los distritos restantes, aún no han ni posibles precandidatos. Ante este escenario, bien le valdría al actual dirigente estatal del PAN, Rafael Micalco, no olvide que en el proceso electoral venidero los partidos políticos estarán obligados a postular al 50 por ciento de mujeres como candidatas. Así, en una de esas, crece el número de mujeres panistas.

Con el objetivo de brindar un nivel de seguridad mejor a los turistas tanto nacionales como extranjeros en Puebla, fue inaugurado el primer edificio de la policía turística.

Durante el evento el alcalde panista, Antonio Gali Fayad, mencionó que el turismo es algo esencial para detonar el desarrollo económico, y que la policía turística será uno de los brazos de seguridad para mantener la tranquilidad de todos los ciudadanos y especialmente de los visitantes.

Señaló que se han renovado esfuerzos para trabajar por el estado y la capital, por lo que se han establecido estrategias para hacer de Puebla un lugar de renombre mundial en materia turística.

Añadió que el turismo no solo genera divisas, sino que influye en el crecimiento cultural y en la riqueza de los pueblos. Con respecto a las instalaciones, tuvieron una inversión total de 22 millones 748 mil pesos y consta de 4 niveles, planta baja, primer piso, segundo piso y zona exterior.

Los elementos con los que cuenta son 96 de los cuales 29 son policías municipales y 67 estatales que fueron capacitados durante cuatro meses en la Academia de Policía “General Ignacio Zaragoza”.

Trabajarán en nueve puntos claves de la ciudad, Zócalo, Los Fuertes, Analco, Los Sapos, El Parían, La CAPU, el Barrio del Artista, el Centró Histórico, la Estrella de Puebla.

En este evento, el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad estuvo acompañado del gobernador, Rafael Moreno Valle; el secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas; Jorge Cruz Bermudez, secretario de Educación Pública; Andrea Ambrogi Domínguez, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad, entre otros.

INAUGURAN EN PUEBLA INSTALACIONES DE LA POLICÍA TURÍSTICA

CASI DESAPERCIBIDO EL BULLICIO PANISTA POR CANDIDATURAS

Page 52: Accion 71

Pag.28www.accionconclaridad.com

PUEBLA

El ex alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, regresó a la vida política debido a que el líder del PAN a nivel nacional, Gustavo Madero, lo nombró Presidente del Consejo Consultivo de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC).

Eduardo Rivera regresó a la política luego de casi siete meses de haber dejado la alcaldía de Puebla. A lo largo de su periodo como alcalde, vivió una serie de desencuentros con Rafael Moreno Valle, y los peores momentos de su rivalidad fueron desde el arranque del trienio cuando el gobierno del estado retiró casi mil policías que salvaguardaban la ciudad; Lalo Rivera fue relegado de dos Gritos de Independencia, y hasta fue excluido de la inauguración de obras financiadas por el Ayuntamiento y de eventos oficiales del gobierno morenovallista. Además, hasta el momento no han sido aprobadas las cuentas públicas de Rivera Pérez por el Congreso local.

MADERO LE DA “CHAMBA” A EDUARDO RIVERA

Eduardo Rivera Pérez

En distintos comités municipales y entre la clase política poblana se comenta que el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez, no concluya su periodo de tres años en diciembre de 2015, sino que su salida sea antes de esa fecha.Se dice que ya decidieron que su sustituto sea un

antiguo operador electoral del PRI que despacha como secretario de Elecciones de la dirigencia estatal panista.

Se trata de Néstor Octavio Gordillo, quien fue coordinador campaña de Moreno Valle en su candidatura al Senado de la República, en 2006, y luego coordinador de Promoción en la campaña por la gubernatura en 2010.

De concretarse su remoción --lo cual en Acción con Claridad ya

veníamos notando que esto se veía venir, dados sus nulos resultados al frente del CDE-- diversas corrientes de panistas poblanos confirmarán que finalmente sus peticiones fueron escuchadas, en el sentido de poner en el comité estatal a una persona que en verdad busque la unión entre los panistas.

Las causas de su eminente salida son variadas, pero la principal es que nunca ha gozado de la confianza, ni ha sido parte del grupo compacto morenovallista, a diferencia de Néstor Gordillo, quien desde hace 14 años comenzó a laborar para el hoy gobernador en la Secretaría de Finanzas estatal.

Rafael Micalco tenía planes de consolidar su proyecto personal de buscar la candidatura al Senado de la República.

Entre la clase política estatal hay malestar por la actitud que asumió durante todo el conflicto por la llamada Ley Bala, al no defender al gobernador Moreno Valle, ni manifestar su respaldo al mandatario estatal en plena crisis.

Su silencio ante esos ataques mediáticos demuestran que todo este tiempo sólo le ha interesado construir su propia plataforma para hacerse de la candidatura al Senado. Esas aspiraciones le serán truncadas por sus propios descuidos y por su propia soberbia.

MICALCO, CON UN PIE FUERA DEL CDE DE PUEBLA

Al colocar la primera piedra del Centro de Salud e inaugurar espacios educativos en la primaria “José María Lafragua” en Xoxtla, con una inversión de más de 15 millones de pesos, el gobernador Rafael Moreno Valle destacó el esfuerzo coordinado con la Federación y los ayuntamientos para generar condiciones de bienestar social y seguridad que atraigan nuevas inversiones.

Se refirió a la rehabilitación y construcción de nuevas escuelas, Centros de Educación a Distancia, hospitales y centros de salud que amplían la cobertura de los servicios y garantizan atención oportuna.Este centro de salud permitirá que 5 mil habitantes de tres comunidades tengan acceso a los servicios médicos de calidad en consulta externa. Dicho centro contará con dos consultorios de medicina general, uno de medicina preventiva y otro de estomatología, además de una sala de expulsión, sala de observación, áreas de estimulación temprana, baños para pacientes y farmacia.

MORENO VALLE ANUNCIA INICIO DE OBRAS PARA NUEVO CENTRO DE SALUD

www.accionconclaridad.comPag.29

GUANAJUATO

Jesús Correa

En los próximos días se designará desde el Comité Estatal al próximo delegado para la hoy delegación del PAN Yuriria, ya que por estrategia política para las próximas elecciones decidieron renunciar los integrantes de la mesa directiva. Los desacuerdos entre los grupos internos llevaron

a la conclusión de que renunciaran y que designaran a un nuevo delegado desde el Comité Estatal y así él llevará las próximas elecciones, ya que entre los candidatos a la alcaldía de Yuriria, está el ex presidente del comité Rigoberto Medina, cosa que algunos de los integrantes del comité no estaban de acuerdo. Esperemos que el delegado nombrado pueda llegar a buenas negociaciones con los grupos inconformes y puedan refrendar el triunfo del PAN en la alcaldía.

Hay un gran desconcierto en Celaya por las siguientes elecciones. Saben que si no ponen un buen candidato se estaría en riesgo el poder retener la alcaldía para Acción Nacional y digamos retener entre comillas, porque el alcalde Ismael Pérez siempre se ha deslindado del PAN, ya que dice él no es político y será la única y última vez que ostente un cargo público, ya que a él no le interesa trascender dentro del ámbito político.

Este temor de perder la alcaldía creció después de un segundo informe de gobierno, el cual estuvo lleno de desinformación de parte del actual gobierno. Enumerando obras que no han sido concluidas como el C4; sólo para rellenar el espacio de un video que estuvo a punto de no proyectarse, ya que hasta en eso se tuvo fallas. También lo que se rellenó con acarreados fue el auditorio, que sólo se llenó por un momento al inicio del evento y después poco a poco comenzó a salir la gente.

Tan largo, aburrido y poco interesante estuvo el informe que al momento de hablar el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Héctor Jaime Ramírez, se encontraba parcialmente vacío el recinto.

Otro gran temor era que fuera por designación la selección del candidato, todos los interesados en participar en la contienda quieren que sea piso parejo, todos quieren tener la misma oportunidad de contender por la candidatura, pero del CEN ya autorizaron al Comité Estatal de que en el municipio de Celaya el candidato salga por designación directa.

Como mencionamos en nuestro número anterior, son varios los apuntados y muchos los que los apoyan, sólo esperemos que en esta ocasión no pase el efecto que en muchos comités se ha dado y que habla muy mal de los panistas, que al no quedar su candidato, van y apoyan al partido de enfrente. El ser panista es estar con tu partido en las buenas, en las malas y aún así no coloquen a tu candidato, el buen panista debe seguir apoyando a tu partido por convicción.

¿QUÉ HAY DETRÁS DE LA RENUNCIA DE JESÚS CORREA?

UN RÍO MUY REVUELTO EN CELAYA

El Comité Estatal del PAN en Guanajuato estrena Secretario General. Se trata de Marco Antonio Rodríguez Vázquez, operador político muy allegado al gobernador Márquez, después de la renuncia voluntaria o que muchos marcan como forzada de Jesús Correa. Voluntaria, porque según esto competiría por una diputación federal de mayoría por su distrito en San Miguel de Allende; forzada, porque según se dice el gobernador no quiere darle tregua a la dupla Fernando Torres-Juan Manuel Oliva para que puedan colocar algunas piezas en estas elecciones.

Jesús Correa, originario de San Miguel de Allende, cuanta con un excelente perfil; es licenciado en Matemáticas y Licenciado en Derecho; cuenta también con un diplomado en negociación política y parlamentaria, además de haber cursado las especialidades en notariado y derecho penal.

Secretario de Ayuntamiento en la Administración Municipal 2003-2006 de San Miguel de Allende, fue electo Presidente Municipal para el trienio 2006-2009 de su ciudad natal y fue integrante de la LXI Legislatura Estatal como diputado local durante el periodo 2009–2012.

Correa cuenta con un buen perfil y un buen camino recorrido dentro de la política en Guanajuato en acción nacional, en el cual le falta el ser diputado federal e igual y si es la estrellita que le falta y la está comenzando a buscar.

YURIRIA SE CONVIERTE EN DELEGACIÓN

El ex presidente municipal Ricardo Sheffield Padilla reconoció su deseo de volver a ser candidato a la alcaldía de León. Después de que se especulara que el ex presidente municipal buscaría una plaza como diputado federal en las elecciones de 2015, Sheffield aclaró que su intención es ser alcalde nuevamente.

Afirmó que con toda seguridad el blanquiazul regresará a la Presidencia Municipal de León para el próximo trienio. Además, dijo que durante su gestión la ciudad mantuvo niveles aceptables de seguridad, y lamentó que la administración de Bárbara Botello Santibáñez no diera seguimiento a sus acciones en esta materia y a eso atribuyó la inseguridad que impera en esta localidad actualmente.

RICARDO SHEFFIELD SUENA PARA LA ALCALDÍA DE LEÓN

Pepe Mendoza

Comité Yuriria

Page 53: Accion 71

Pag.28www.accionconclaridad.com

PUEBLA

El ex alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, regresó a la vida política debido a que el líder del PAN a nivel nacional, Gustavo Madero, lo nombró Presidente del Consejo Consultivo de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC).

Eduardo Rivera regresó a la política luego de casi siete meses de haber dejado la alcaldía de Puebla. A lo largo de su periodo como alcalde, vivió una serie de desencuentros con Rafael Moreno Valle, y los peores momentos de su rivalidad fueron desde el arranque del trienio cuando el gobierno del estado retiró casi mil policías que salvaguardaban la ciudad; Lalo Rivera fue relegado de dos Gritos de Independencia, y hasta fue excluido de la inauguración de obras financiadas por el Ayuntamiento y de eventos oficiales del gobierno morenovallista. Además, hasta el momento no han sido aprobadas las cuentas públicas de Rivera Pérez por el Congreso local.

MADERO LE DA “CHAMBA” A EDUARDO RIVERA

Eduardo Rivera Pérez

En distintos comités municipales y entre la clase política poblana se comenta que el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez, no concluya su periodo de tres años en diciembre de 2015, sino que su salida sea antes de esa fecha.Se dice que ya decidieron que su sustituto sea un

antiguo operador electoral del PRI que despacha como secretario de Elecciones de la dirigencia estatal panista.

Se trata de Néstor Octavio Gordillo, quien fue coordinador campaña de Moreno Valle en su candidatura al Senado de la República, en 2006, y luego coordinador de Promoción en la campaña por la gubernatura en 2010.

De concretarse su remoción --lo cual en Acción con Claridad ya

veníamos notando que esto se veía venir, dados sus nulos resultados al frente del CDE-- diversas corrientes de panistas poblanos confirmarán que finalmente sus peticiones fueron escuchadas, en el sentido de poner en el comité estatal a una persona que en verdad busque la unión entre los panistas.

Las causas de su eminente salida son variadas, pero la principal es que nunca ha gozado de la confianza, ni ha sido parte del grupo compacto morenovallista, a diferencia de Néstor Gordillo, quien desde hace 14 años comenzó a laborar para el hoy gobernador en la Secretaría de Finanzas estatal.

Rafael Micalco tenía planes de consolidar su proyecto personal de buscar la candidatura al Senado de la República.

Entre la clase política estatal hay malestar por la actitud que asumió durante todo el conflicto por la llamada Ley Bala, al no defender al gobernador Moreno Valle, ni manifestar su respaldo al mandatario estatal en plena crisis.

Su silencio ante esos ataques mediáticos demuestran que todo este tiempo sólo le ha interesado construir su propia plataforma para hacerse de la candidatura al Senado. Esas aspiraciones le serán truncadas por sus propios descuidos y por su propia soberbia.

MICALCO, CON UN PIE FUERA DEL CDE DE PUEBLA

Al colocar la primera piedra del Centro de Salud e inaugurar espacios educativos en la primaria “José María Lafragua” en Xoxtla, con una inversión de más de 15 millones de pesos, el gobernador Rafael Moreno Valle destacó el esfuerzo coordinado con la Federación y los ayuntamientos para generar condiciones de bienestar social y seguridad que atraigan nuevas inversiones.

Se refirió a la rehabilitación y construcción de nuevas escuelas, Centros de Educación a Distancia, hospitales y centros de salud que amplían la cobertura de los servicios y garantizan atención oportuna.Este centro de salud permitirá que 5 mil habitantes de tres comunidades tengan acceso a los servicios médicos de calidad en consulta externa. Dicho centro contará con dos consultorios de medicina general, uno de medicina preventiva y otro de estomatología, además de una sala de expulsión, sala de observación, áreas de estimulación temprana, baños para pacientes y farmacia.

MORENO VALLE ANUNCIA INICIO DE OBRAS PARA NUEVO CENTRO DE SALUD

www.accionconclaridad.comPag.29

GUANAJUATO

Jesús Correa

En los próximos días se designará desde el Comité Estatal al próximo delegado para la hoy delegación del PAN Yuriria, ya que por estrategia política para las próximas elecciones decidieron renunciar los integrantes de la mesa directiva. Los desacuerdos entre los grupos internos llevaron

a la conclusión de que renunciaran y que designaran a un nuevo delegado desde el Comité Estatal y así él llevará las próximas elecciones, ya que entre los candidatos a la alcaldía de Yuriria, está el ex presidente del comité Rigoberto Medina, cosa que algunos de los integrantes del comité no estaban de acuerdo. Esperemos que el delegado nombrado pueda llegar a buenas negociaciones con los grupos inconformes y puedan refrendar el triunfo del PAN en la alcaldía.

Hay un gran desconcierto en Celaya por las siguientes elecciones. Saben que si no ponen un buen candidato se estaría en riesgo el poder retener la alcaldía para Acción Nacional y digamos retener entre comillas, porque el alcalde Ismael Pérez siempre se ha deslindado del PAN, ya que dice él no es político y será la única y última vez que ostente un cargo público, ya que a él no le interesa trascender dentro del ámbito político.

Este temor de perder la alcaldía creció después de un segundo informe de gobierno, el cual estuvo lleno de desinformación de parte del actual gobierno. Enumerando obras que no han sido concluidas como el C4; sólo para rellenar el espacio de un video que estuvo a punto de no proyectarse, ya que hasta en eso se tuvo fallas. También lo que se rellenó con acarreados fue el auditorio, que sólo se llenó por un momento al inicio del evento y después poco a poco comenzó a salir la gente.

Tan largo, aburrido y poco interesante estuvo el informe que al momento de hablar el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Héctor Jaime Ramírez, se encontraba parcialmente vacío el recinto.

Otro gran temor era que fuera por designación la selección del candidato, todos los interesados en participar en la contienda quieren que sea piso parejo, todos quieren tener la misma oportunidad de contender por la candidatura, pero del CEN ya autorizaron al Comité Estatal de que en el municipio de Celaya el candidato salga por designación directa.

Como mencionamos en nuestro número anterior, son varios los apuntados y muchos los que los apoyan, sólo esperemos que en esta ocasión no pase el efecto que en muchos comités se ha dado y que habla muy mal de los panistas, que al no quedar su candidato, van y apoyan al partido de enfrente. El ser panista es estar con tu partido en las buenas, en las malas y aún así no coloquen a tu candidato, el buen panista debe seguir apoyando a tu partido por convicción.

¿QUÉ HAY DETRÁS DE LA RENUNCIA DE JESÚS CORREA?

UN RÍO MUY REVUELTO EN CELAYA

El Comité Estatal del PAN en Guanajuato estrena Secretario General. Se trata de Marco Antonio Rodríguez Vázquez, operador político muy allegado al gobernador Márquez, después de la renuncia voluntaria o que muchos marcan como forzada de Jesús Correa. Voluntaria, porque según esto competiría por una diputación federal de mayoría por su distrito en San Miguel de Allende; forzada, porque según se dice el gobernador no quiere darle tregua a la dupla Fernando Torres-Juan Manuel Oliva para que puedan colocar algunas piezas en estas elecciones.

Jesús Correa, originario de San Miguel de Allende, cuanta con un excelente perfil; es licenciado en Matemáticas y Licenciado en Derecho; cuenta también con un diplomado en negociación política y parlamentaria, además de haber cursado las especialidades en notariado y derecho penal.

Secretario de Ayuntamiento en la Administración Municipal 2003-2006 de San Miguel de Allende, fue electo Presidente Municipal para el trienio 2006-2009 de su ciudad natal y fue integrante de la LXI Legislatura Estatal como diputado local durante el periodo 2009–2012.

Correa cuenta con un buen perfil y un buen camino recorrido dentro de la política en Guanajuato en acción nacional, en el cual le falta el ser diputado federal e igual y si es la estrellita que le falta y la está comenzando a buscar.

YURIRIA SE CONVIERTE EN DELEGACIÓN

El ex presidente municipal Ricardo Sheffield Padilla reconoció su deseo de volver a ser candidato a la alcaldía de León. Después de que se especulara que el ex presidente municipal buscaría una plaza como diputado federal en las elecciones de 2015, Sheffield aclaró que su intención es ser alcalde nuevamente.

Afirmó que con toda seguridad el blanquiazul regresará a la Presidencia Municipal de León para el próximo trienio. Además, dijo que durante su gestión la ciudad mantuvo niveles aceptables de seguridad, y lamentó que la administración de Bárbara Botello Santibáñez no diera seguimiento a sus acciones en esta materia y a eso atribuyó la inseguridad que impera en esta localidad actualmente.

RICARDO SHEFFIELD SUENA PARA LA ALCALDÍA DE LEÓN

Pepe Mendoza

Comité Yuriria

Page 54: Accion 71

Pag.30www.accionconclaridad.com

GUANAJUATO

Alfredo Ling A l t a m i r a n o destapó a uno de los próximos candidatos a la gubernatura de Guanajuato.

Así es, el p r e s i d e n t e del Comité Municipal en León destapó

como posible candidato a la gubernatura al ex gobernador Carlos Medina Plascencia. Al preguntarle sobre su posible candidatura de Carlos Medina a la alcaldía de León, lo descartó totalmente, ya que tiene pensado lanzarlo como candidato a la gubernatura en las elecciones del 2018. Dice que Carlos Medina tiene la experiencia y la capacidad para volver a ocupar este cargo a elección popular y dice también que es muy bien aceptado por la militancia en todo el estado de Guanajuato.

“Para presidente municipal no, lo estamos guardando para gobernador en el 2018. Jurídicamente sí, está impedido para ser gobernador quien lo fue por la vía de la elección directa, ejemplo Vicente Fox, Juan Carlos

Romero Hicks, Juan Manuel Oliva y Miguel Márquez también estarían impedidos, porque fueron electos gobernadores. En el caso de Carlos Medina fue designado y entonces Carlos Medina puede ser gobernador de su estado”.

“Para Presidente Municipal no, lo estamos guardando como Gobernador en el 2018, a ver si no me dice que no”.

Acaso Alfredo Ling ya consultó al ex gobernador para candidatearlo. En varias ocasiones se le escuchó decir a Carlos Medina que no volvería a contender jamás por un cargo de elección popular y últimamente ante los cuestionamientos que le hicieron por su posible candidatura a la alcaldía de León, ya que lo candidateó el presidente del comité estatal Gerardo Trujillo, dijo que él no estaba buscando un cargo de elección popular.

Referente a las encuestas realizadas en el municipio de León, para poder designar al candidato mejor posicionado entre los que se encuentran los diputados federales Juan Carlos Muñoz y Diego Sinhue, la ex Secretaria del Ayuntamiento de León Mayra Enríquez, el Secretario de Desarrollo Social Héctor Jaime Ramírez y el ex senador Humberto Andrade, mencionó que están a punto de concluir, ya que se encuentran en el 80% de su avance y en próximos días se dará a conocer el nombre del quien sea el afortunado candidato a recuperar la corona del estado.

Parece estamos ya en tiempos electorales y como no si al entrar a la ciudad de León lo primero que vemos es un espectacular con la imagen de Mayra Enríquez, pero si seguimos recorriendo el municipio vemos por todos lados los espectaculares de la ex secretaria de Gobernación del Ayuntamiento. Esto nos demuestra que trae un buen presupuesto para poder competir por la alcaldía y recuperar esta corona tan preciada para el panismo del estado.

Pero lo que empaña sus espectaculares es la cantidad de los mismos, colocados en diferentes arterias del municipio y también a Mayra le achacan que su lema sea referente a la seguridad del municipio, diciendo que ella si sabe de seguridad, siendo que formó parte del ayuntamiento y no hizo nada para mejorar la seguridad en León, ya que hoy en día es una de las más inseguras del país.

Mayra dice que son demasiados los precandidatos ya a la alcaldía de León, será porque siente que la candidatura se le va de las manos ante el gran número de aspirantes con buen perfil, pero al igual y le alcanza para una diputación federal dicen por ahí en las calles de León.

QUIEN YA NO QUERÍA SABER NADA DE POLÍTICA, AHORA ¿CANDIDATO A LA GUBERNATURA?

PROBLEMAS POR LA INSEGURIDAD¿TÚ LA SOLUCIÓN?

Mayra Enríquez

Carlos Medina

Ya todos los suspirantes del estado de Guanajuato se preparan para las elecciones en los comités municipales, donde habrá asamblea para elección de candidatos.

En el mes de octubre, se registra el candidato con su planilla, los cuales tienen 15 días de plazo; posteriormente, hacen su campaña y en noviembre se llevarán a cabo las elecciones en los comités municipales.

Los municipios que tendrán asambleas son los siguientes: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Grande, Atarjea, Comonfort, Coroneo, Cortázar, Cuerámaro, Dr. Mora, Guanajuato, Huanimaro, Jaral del Progreso, Juventino Rosas, Ocampo, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Diego de la Unión, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina,

Tarandacuaro, Tierra Blanca, Uriangato, Victoria, Villagrán y Yuriria.

En asamblea electiva también se elegirán los candidatos a diputados locales de los distritos II, VIII, X, XIII, XIV, XVIII, XX.

Grandes expectativas se tienen en estas elecciones en Guanajuato, pues representan un gran reto para Acción Nacional el mantener el corredor industrial y recuperar la ciudad de León, donde optaron por la designación.

El compromiso de la dirigencia estatal, una vez definido el método de selección, sigue siendo construir --de la mano de los dirigentes y liderazgos municipales-- los consensos a través del trabajo de las mesas políticas, respetando y asegurando la participación y representación de todos los panistas.

EL 9 NOVIEMBRE ASAMBLEAS PARA ELEGIR CANDIDATOS

www.accionconclaridad.comPag.31

GUANAJUATO

¿QUIENES QUIEREN GOBERNAR IRAPUATO?

XICHU YA TIENE SUS GALLOS

El Congreso del Estado investigará presuntos actos de corrupción cometidos por el ex alcalde de Doctor Mora, César Emilio Zarazúa, quien solicitó licencia al cargo en enero, pero fue contratado por el Gobierno estatal como coordinador de zona de la dirección de Registro Civil. La diputada priista Yulma Rocha informó que existen d e n u n c i a s contra el ex edil panista por presuntas irregularidades cometidas en su gestión. La Cámara de Diputados deberá investigar la gestión del que fuera alcalde, subrayó.

La legisladora se dijo sorprendida de la contratación

de Zarazúa Reyes, pues, indicó, el propio Gobierno de Miguel Márquez promovió la licencia del ex munícipe, acusado de favorecer con obra pública a determinadas empresas que presuntamente habrían dado moche. La priista

acusó que la administración estatal se ha convertido en una agencia de c o l o c a c i o n e s para militantes del PAN. Zarazúa Reyes

fue exhibido en un video por el que fuera director de Obras Públicas del Municipio de Doctor Mora, Ismael Valencia, ordenando beneficiar a determinadas empresas. Debido al escándalo de corrupción, el panista solicitó licencia.

INVESTIGARÁN A EX EDIL LIGADO A ‘MOCHES’

En el municipio de Xichu ya hay candidateables. El primero de ellos es el actual secretario del H. Ayuntamiento, Eloy Leal Reséndiz, quien tiene gran aceptación entre los habitantes del municipio y que ha destacado en su trabajo dentro del partido Acción Nacional y en el ayuntamiento. Cuanta con el apoyo incondicional del actual alcalde por su buena labor.

Por otra parte tenemos a Marcelo Benavidez Benavidez, quien ya fue alcalde de este municipio y que también la militancia y la población no ve con tan malos ojos,

Xichu será uno de los municipios en el cual se designará al candidato a la alcaldía, por medio del método de encuestas, ya autorizado por el CEN. El municipio está totalmente dentro de la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda de Guanajuato y tiene una superficie de 912,20 kilómetros cuadrados. Limita al norte con el estado de San Luis Potosí, al este con Atarjea, al sur con el estado de Querétaro y Santa Catarina y el oeste de Victoria. El municipio tenía una población de 11.323 habitantes según el censo de 2005

Alfonso Ruiz Chico Lalo López Mares Luis Vargas Lorena Alfaro Jorge Romero

Municipio De Xichu

César Emilio Zarazúa

En Irapuato ya se ponen en pie de lucha para lograr la designación deseada por muchos suspirantes. Irapuato es un municipio más donde se designará al candidato a la alcaldía, a través del resultado de las encuestas hechas a la militancia de Acción Nacional. Entre los suspirantes, están los diputados locales Alfonzo Ruiz Chico y Lalo López Mares, quien ya fue alcalde en el periodo del 2003 al 2006; Luis Vargas y por ultimo tenemos a Lorena Alfaro.

Estos son los panistas que están dispuestos a retener la alcaldía, hoy dirigida por el alcalde Sixto Zetina, quien ha hecho un excelente trabajo al frente de ella.

Alfonso Ruiz Chico, diputado local de Guanajuato; joven panista, talentoso, el cual ha sido secretario particular del entonces senador Luis Alberto Villareal; también ha sido regidor en el Ayuntamiento de Irapuato.

Lalo López Mares también diputado local del estado de Guanajuato, militante de Acción Nacional por más de 13 años.

Lorena Alfaro García, regidora del Ayuntamiento de Irapuato, diputada local en la LXI Legislatura del Estado de Guanajuato.Luis Vargas, quien hoy es el director del Instituto del Migrante, levantó la mano, ya que dice se quedó con las ganas de seguir trabajando para Irapuato y quiere aprovechar la popularidad de la cual goza en el municipio.

Por las diputaciones locales tenemos al ex secretario Juvenil estatal de Guanajuato Jorge Romero, quien sigue trabajando fuerte con la gente de las comunidades. Por otra parte, tenemos también a Elian Hernández. Estos son algunos de los perfiles en Irapuato para las siguientes elecciones, perfiles jóvenes y no tan jóvenes que tienen experiencia y capacidad para poder ejercer los puestos de elección popular y, sobre todo, que dejen en alto el nombre de Acción Nacional.

Page 55: Accion 71

Pag.30www.accionconclaridad.com

GUANAJUATO

Alfredo Ling A l t a m i r a n o destapó a uno de los próximos candidatos a la gubernatura de Guanajuato.

Así es, el p r e s i d e n t e del Comité Municipal en León destapó

como posible candidato a la gubernatura al ex gobernador Carlos Medina Plascencia. Al preguntarle sobre su posible candidatura de Carlos Medina a la alcaldía de León, lo descartó totalmente, ya que tiene pensado lanzarlo como candidato a la gubernatura en las elecciones del 2018. Dice que Carlos Medina tiene la experiencia y la capacidad para volver a ocupar este cargo a elección popular y dice también que es muy bien aceptado por la militancia en todo el estado de Guanajuato.

“Para presidente municipal no, lo estamos guardando para gobernador en el 2018. Jurídicamente sí, está impedido para ser gobernador quien lo fue por la vía de la elección directa, ejemplo Vicente Fox, Juan Carlos

Romero Hicks, Juan Manuel Oliva y Miguel Márquez también estarían impedidos, porque fueron electos gobernadores. En el caso de Carlos Medina fue designado y entonces Carlos Medina puede ser gobernador de su estado”.

“Para Presidente Municipal no, lo estamos guardando como Gobernador en el 2018, a ver si no me dice que no”.

Acaso Alfredo Ling ya consultó al ex gobernador para candidatearlo. En varias ocasiones se le escuchó decir a Carlos Medina que no volvería a contender jamás por un cargo de elección popular y últimamente ante los cuestionamientos que le hicieron por su posible candidatura a la alcaldía de León, ya que lo candidateó el presidente del comité estatal Gerardo Trujillo, dijo que él no estaba buscando un cargo de elección popular.

Referente a las encuestas realizadas en el municipio de León, para poder designar al candidato mejor posicionado entre los que se encuentran los diputados federales Juan Carlos Muñoz y Diego Sinhue, la ex Secretaria del Ayuntamiento de León Mayra Enríquez, el Secretario de Desarrollo Social Héctor Jaime Ramírez y el ex senador Humberto Andrade, mencionó que están a punto de concluir, ya que se encuentran en el 80% de su avance y en próximos días se dará a conocer el nombre del quien sea el afortunado candidato a recuperar la corona del estado.

Parece estamos ya en tiempos electorales y como no si al entrar a la ciudad de León lo primero que vemos es un espectacular con la imagen de Mayra Enríquez, pero si seguimos recorriendo el municipio vemos por todos lados los espectaculares de la ex secretaria de Gobernación del Ayuntamiento. Esto nos demuestra que trae un buen presupuesto para poder competir por la alcaldía y recuperar esta corona tan preciada para el panismo del estado.

Pero lo que empaña sus espectaculares es la cantidad de los mismos, colocados en diferentes arterias del municipio y también a Mayra le achacan que su lema sea referente a la seguridad del municipio, diciendo que ella si sabe de seguridad, siendo que formó parte del ayuntamiento y no hizo nada para mejorar la seguridad en León, ya que hoy en día es una de las más inseguras del país.

Mayra dice que son demasiados los precandidatos ya a la alcaldía de León, será porque siente que la candidatura se le va de las manos ante el gran número de aspirantes con buen perfil, pero al igual y le alcanza para una diputación federal dicen por ahí en las calles de León.

QUIEN YA NO QUERÍA SABER NADA DE POLÍTICA, AHORA ¿CANDIDATO A LA GUBERNATURA?

PROBLEMAS POR LA INSEGURIDAD¿TÚ LA SOLUCIÓN?

Mayra Enríquez

Carlos Medina

Ya todos los suspirantes del estado de Guanajuato se preparan para las elecciones en los comités municipales, donde habrá asamblea para elección de candidatos.

En el mes de octubre, se registra el candidato con su planilla, los cuales tienen 15 días de plazo; posteriormente, hacen su campaña y en noviembre se llevarán a cabo las elecciones en los comités municipales.

Los municipios que tendrán asambleas son los siguientes: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Grande, Atarjea, Comonfort, Coroneo, Cortázar, Cuerámaro, Dr. Mora, Guanajuato, Huanimaro, Jaral del Progreso, Juventino Rosas, Ocampo, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Diego de la Unión, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina,

Tarandacuaro, Tierra Blanca, Uriangato, Victoria, Villagrán y Yuriria.

En asamblea electiva también se elegirán los candidatos a diputados locales de los distritos II, VIII, X, XIII, XIV, XVIII, XX.

Grandes expectativas se tienen en estas elecciones en Guanajuato, pues representan un gran reto para Acción Nacional el mantener el corredor industrial y recuperar la ciudad de León, donde optaron por la designación.

El compromiso de la dirigencia estatal, una vez definido el método de selección, sigue siendo construir --de la mano de los dirigentes y liderazgos municipales-- los consensos a través del trabajo de las mesas políticas, respetando y asegurando la participación y representación de todos los panistas.

EL 9 NOVIEMBRE ASAMBLEAS PARA ELEGIR CANDIDATOS

www.accionconclaridad.comPag.31

GUANAJUATO

¿QUIENES QUIEREN GOBERNAR IRAPUATO?

XICHU YA TIENE SUS GALLOS

El Congreso del Estado investigará presuntos actos de corrupción cometidos por el ex alcalde de Doctor Mora, César Emilio Zarazúa, quien solicitó licencia al cargo en enero, pero fue contratado por el Gobierno estatal como coordinador de zona de la dirección de Registro Civil. La diputada priista Yulma Rocha informó que existen d e n u n c i a s contra el ex edil panista por presuntas irregularidades cometidas en su gestión. La Cámara de Diputados deberá investigar la gestión del que fuera alcalde, subrayó.

La legisladora se dijo sorprendida de la contratación

de Zarazúa Reyes, pues, indicó, el propio Gobierno de Miguel Márquez promovió la licencia del ex munícipe, acusado de favorecer con obra pública a determinadas empresas que presuntamente habrían dado moche. La priista

acusó que la administración estatal se ha convertido en una agencia de c o l o c a c i o n e s para militantes del PAN. Zarazúa Reyes

fue exhibido en un video por el que fuera director de Obras Públicas del Municipio de Doctor Mora, Ismael Valencia, ordenando beneficiar a determinadas empresas. Debido al escándalo de corrupción, el panista solicitó licencia.

INVESTIGARÁN A EX EDIL LIGADO A ‘MOCHES’

En el municipio de Xichu ya hay candidateables. El primero de ellos es el actual secretario del H. Ayuntamiento, Eloy Leal Reséndiz, quien tiene gran aceptación entre los habitantes del municipio y que ha destacado en su trabajo dentro del partido Acción Nacional y en el ayuntamiento. Cuanta con el apoyo incondicional del actual alcalde por su buena labor.

Por otra parte tenemos a Marcelo Benavidez Benavidez, quien ya fue alcalde de este municipio y que también la militancia y la población no ve con tan malos ojos,

Xichu será uno de los municipios en el cual se designará al candidato a la alcaldía, por medio del método de encuestas, ya autorizado por el CEN. El municipio está totalmente dentro de la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda de Guanajuato y tiene una superficie de 912,20 kilómetros cuadrados. Limita al norte con el estado de San Luis Potosí, al este con Atarjea, al sur con el estado de Querétaro y Santa Catarina y el oeste de Victoria. El municipio tenía una población de 11.323 habitantes según el censo de 2005

Alfonso Ruiz Chico Lalo López Mares Luis Vargas Lorena Alfaro Jorge Romero

Municipio De Xichu

César Emilio Zarazúa

En Irapuato ya se ponen en pie de lucha para lograr la designación deseada por muchos suspirantes. Irapuato es un municipio más donde se designará al candidato a la alcaldía, a través del resultado de las encuestas hechas a la militancia de Acción Nacional. Entre los suspirantes, están los diputados locales Alfonzo Ruiz Chico y Lalo López Mares, quien ya fue alcalde en el periodo del 2003 al 2006; Luis Vargas y por ultimo tenemos a Lorena Alfaro.

Estos son los panistas que están dispuestos a retener la alcaldía, hoy dirigida por el alcalde Sixto Zetina, quien ha hecho un excelente trabajo al frente de ella.

Alfonso Ruiz Chico, diputado local de Guanajuato; joven panista, talentoso, el cual ha sido secretario particular del entonces senador Luis Alberto Villareal; también ha sido regidor en el Ayuntamiento de Irapuato.

Lalo López Mares también diputado local del estado de Guanajuato, militante de Acción Nacional por más de 13 años.

Lorena Alfaro García, regidora del Ayuntamiento de Irapuato, diputada local en la LXI Legislatura del Estado de Guanajuato.Luis Vargas, quien hoy es el director del Instituto del Migrante, levantó la mano, ya que dice se quedó con las ganas de seguir trabajando para Irapuato y quiere aprovechar la popularidad de la cual goza en el municipio.

Por las diputaciones locales tenemos al ex secretario Juvenil estatal de Guanajuato Jorge Romero, quien sigue trabajando fuerte con la gente de las comunidades. Por otra parte, tenemos también a Elian Hernández. Estos son algunos de los perfiles en Irapuato para las siguientes elecciones, perfiles jóvenes y no tan jóvenes que tienen experiencia y capacidad para poder ejercer los puestos de elección popular y, sobre todo, que dejen en alto el nombre de Acción Nacional.

Page 56: Accion 71

Pag.32www.accionconclaridad.com

GUANAJUATO

El diputado panista Sergio Carlo Bernal Cárdenas está siendo acusado de cobrar “moche” a sus empleados para comprar “cosas que necesita la oficina”.

El recién nombrado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Guanajuato, le ofrecía un sueldo de 10 mil pesos a sus empleados, del cual una fracción era pagado por el mismo Congreso.

Bernal Cárdenas inscribía a sus trabajadores en los programas de apoyo del Congreso local para solventar una parte sus sueldos. Sueldos de los cuales, el diputado extraía 4 mil pesos sin dar una justificación concreta.

“Tú me vas a firmar por diez mil, tu cheque va a salir por 10 y tu factura también va salir por 10, yo te voy a seguir pagando esos cuatro mil, pero esos cuatro mil le vamos aumentar esos dos mil para que tú pagues tus impuestos, esos cuatro mil pesos que sobran se van a ocupar para cosas de la oficina”, dijo el diputado a María Antonieta del Rayo Córdova Flores.

María Antonieta trabajó como secretaria en la Casa de Gestión del diputado cerca de dos años, cuenta que recibió sus primeros pagos con recibos del REPAV y después la obligó a darse de alta en la Secretaría de Hacienda para que facturara cheques por 10 mil pesos.

Se define como al REPAV como el Reconocimiento Económico por Apoyos Voluntarios, que forma parte de los lineamientos para la comprobación de la partida 3813 de Gastos de Operación de oficinas de diputados.

“Yo me quedaba con 6 mil pesos, que eran 4 mil de mi mensualidad y 2 mil para pagar impuestos y 4 mil yo se los tenía que regresar a él”, explicó.

Después descubrió que su recibo de nómina estaba bajo el concepto de “Difusión de publicidad y contenido a través de internet”.

Luego, ella le refutó al servidor público dicha forma de pago, debido a que comenzó a tener dificultades para comprobar gastos ante la Secretaria de Hacienda por 10 mil pesos.

El diputado panista le respondió que para eso él le regresaba 2 mil pesos, para pagar sus impuestos y el 5 de agosto la despidió.

“Ahora busco mi indemnización, que me liquide conforme a la ley y lo que le corresponde, estuvimos trabajando, empezamos en septiembre del 2012 y los meses de campaña”. Además de pagar sueldos con dinero de programas sociales, también “jineteaba” el aguinaldo.

Sergio Carlo recibía, por parte del Congreso, 60 mil pesos para pagar el aguinaldo de sus empleados, pero este les daba la mitad de lo que les correspondía acorde a la ley.

Karina Mariana Castillo, es otra de las empleadas que denunció las irregularidades al trabajar con el diputado. “Al principio me pagaba con dinero del Congreso, 4 mil pesos al mes, fueron por dos meses, después me dio de baja”. Un día al checar su recibo de pago, se dio cuenta de que era una de las beneficiarias de los programas sociales del Congreso; recibía su paga bajo el concepto de “Ayuda para subsistencia”. Castillo tenía que entregar sus tickets para comprobar los cuatro mil pesos mensuales para que el diputado le pagara su sueldo.

Ambas mujeres cuentan que no contaban con seguro médico, ni prima vacacional.Las ahora ex empleadas se presentaron ante la Junta de Conciliación y Arbitraje el 26 de agosto buscando que se les pague su liquidación

SURGE EL TEMA DE LOS MOCHES EN EL CONGRESO GUANAJUATENSE

EUGENIO ÍÑIGUEZ FIRMA COMPROMISOSCON PADRES DE FAMILIAEugenio Iñiguez hizo un compromiso con más de dos mil padres de familia. En miras de las próximas elecciones, no ha parado de visitar líderes de colonias, estudiantes, sociedades de padres de familia y comerciantes. Tiene la convicción de que los regidores y directores del próximo ayuntamiento deberán ser líderes sociales que conozcan la problemática municipal.

Por una parte, sostuvo una reunión con integrantes de la Asociación de Padres de Familia, quienes le informaron sobre las problemáticas que tienen en la institución. Le plantearon que la primaria Nicolás Bravo es un edificio histórico con más de un siglo de existencia y que sin duda alguna es un importante patrimonio, pero que requiere de mejoras en las instalaciones.

Como representante de “Unidos en Acción”, visitó la escuela que es la más antigua de Celaya, y en donde actualmente asisten casi mil alumnos, 650 del turno matutino y 340 del vespertino.

“Para el desarrollo de Celaya es muy importante la educación, porque es la base para el crecimiento de la persona, de la familia y de la sociedad”, les dijo en su visita.

Por su parte, los padres de familia invitaron al precandidato para la alcaldía de Celaya por el PAN a realizar un recorrido por las instalaciones de la escuela, en donde le mostraron lo que hace falta para tenerla en mejores condiciones. Agregaron que hay muchos proyectos para mejorar el plantel, pero nadie los apoya, y es por ello que acudieron al director del programa “Unidos en Acción”.

Sergio Carlo Bernal Cárdenas

Eugenio Iñiguez

Page 57: Accion 71
Page 58: Accion 71
Page 59: Accion 71
Page 60: Accion 71
Page 61: Accion 71
Page 62: Accion 71
Page 63: Accion 71
Page 64: Accion 71