Accion 83

44

description

Hola los invitamos a leer revista Acción con Claridad No.83 Enterate de todas las noticias más relevantes de Acción Nacional. ii Compartanla !!

Transcript of Accion 83

Page 1: Accion 83
Page 2: Accion 83
Page 3: Accion 83

En Acción con Claridad estamos comprometidos contigo. Ese compromiso nos ha hecho crecer y mantenerte informado a través de nuestras nuevas plataformas: Revista Acción con Claridad, Acción con Claridad Radio, Acción con Claridad TV, El Diario Acción con Claridad. Es por ello que no basta con solo llegar a tus manos, ahora nos podrás sentir y ver, gracias a las redes sociales podemos estar contigo en todas partes.

Haznos llegar tus comentarios, información... y puedes salir publicado en la revista.

www.issuu.com/accionconclaridad

revistaaccionconclaridad

[email protected]

@Accion_Claridad

/RevistaAccionConClaridad

Carta abierta a Carlos Carreón, presidente del Comité Directivo Estatal PAN Tlaxcala:

El pasado 8 de marzo de 2016 en el portal mensajeroabc.com se publicó la entrada “Reconoce PAN diferencias entre grupos internos” firmada por Alonso Hernández Camarillo en esta nota se cita a usted, Carlos Carreón, señalando que esta revista es poco profesional y sólo se dedica “a golpear”.

Como medio informativo respetamos la opinión y crítica de nuestros lectores. Somos profesionales dedicados a investigar y presentar los hechos que acontecen al interior de Acción Nacional. Por lo tanto no podemos negar lo evidente: la fractura que se está viviendo al interior del partido y dentro de sus Comités Directivos Estatales. La falta de unión, los puestos de liderazgo a cargo de figuras grises, y la poca profesionalización y conocimiento de causa en políticos como usted.

Nos hemos acercado constantemente con su director de Comunicación Social: Víctor Enrique Herrera Loranca con el fin de realizarle una entrevista y siempre hay una negativa, se nos informa que usted está ocupado para cualquier ocasión y en todo momento. Por lo tanto a manera de entrevista nos gustaría nos respondiera lo siguiente:

1. ¿Es cierto o no que existen diferencias de opinión al interior del panismo en Tlaxcala?2. ¿Hasta qué punto interfiere Adriana Dávila en su toma de decisiones?3. ¿Por qué aceptó usted que Adriana Dávila sea la candidata a la gubernatura pesé a su fracaso en 2010?4. ¿Está usted de acuerdo con que Adriana Dávila haya solicitado a los alcaldes panistas de Tlaxcala que le ayudaran a transportar gente para que se viera su “poder” de convocatoria, a cambio de apoyarlos en un futuro de llegar ella a la gubernatura del estado? 5. ¿Por qué su participación en las negociaciones de la alianza PAN-PRD en el estado fue nula?6. Humberto Macías acudió al CEN de Acción Nacional en la Ciudad de México para hacerse escuchar debido a la preferencia del grupo “adrianista” al interior de Tlaxcala ¿Si algún militante no pertenece al grupo “adrianista es necesario que tenga que ir al CEN para ser escuchado?7. ¿Por qué se le dio una diputación plurinominal a la excandidata priista a la gubernatura de Tlaxcala, Guadalupe Sánchez?

8. ¿Hasta qué punto intimida el equipo de trabajo de Adriana Dávila a todo aquel que este en su contra?

9. ¿Su apoyo total hacía Adriana Dávila está totalmente condicionado al

apoyo que ella le dio para llegar a la presidencia del CDE, o es usted también coaccionado por el carácter de la candidata?

Le confirmamos que Acción con Claridad en un medio líder de opinión, especializado en Acción Nacional y lo somos por nuestro trabajo y nuestra trayectoria. En sus declaraciones usted ha puesto en evidencia que ignora la organización de una revista; al confundir a Jesús Estrada, Director General de este medio con el editor. Además de desconocer el nombre del Director General de otra revista del mismo corte editorial; y mencionar un pleito del cual carece de conocimiento.

Como líderes de opinión informamos. No somos nosotros quienes dividimos al partido con la información que presentamos, sino los protagonistas de los hechos. Lo que divide a Acción Nacional son las acciones de los políticos hacía la militancia y los ciudadanos. Como medio informativo damos a conocer esas discrepancias al interior del partido, el clientelismo, los personajes enfermos de poder y la creación de tribus que sólo debilitan cada día más a Acción Nacional.

Nos queda claro que usted carece de herramientas, capacidad, experiencia, conocimiento y sobre todo libertad ya que se debe a su jefa para tratar de hacer que los panistas comulguen con su ideología. Su figura jamás fue participe de manera activa en la elección de la candidatura a la gubernatura de este estado. Todavía peor es que usted mencioné como “logro” las mesas de dialogo que ha hecho con otros candidatos para evitar impugnaciones. no es más que un ejemplo para acallar opiniones. A final de cuentas los hechos hablan y para muestra un botón: veamos como quedaron designadas las candidaturas municipales en sus estados, personajes afines al grupo de su jefa. Sin tomar en cuenta perfiles que cumplen no sólo con un plan de trabajo, sino con experiencia, estructura política y simpatía ciudadana. Abrir un dialogo para evitar impugnaciones (por no tomar en cuenta a todos los militantes de Tlaxcala) es sólo la antesala para una renuncia de militantes masiva.

Que no haya impugnaciones legales no significa que todos estén de acuerdo con lo que usted hace, bajo su gris figura que parece no tener ni la propiedad ni el control en el CDE que preside.

En Acción con Claridad seguiremos informando, presentando los hechos que acontecen en Acción Nacional, seguiremos trabajando por presentar las razones, las circunstancias y no nos quedaremos callados ante lo obvio. Somos un medio abierto a la vida política del país y a la crítica, pero sobre todo a la veracidad de la información.

Page 4: Accion 83

4 / Abril 2016

Índice#83

4 - 1 1

2 2 - 2 3

1 6 - 1 91 2 - 1 5

2 7 - 2 8

2 4 - 2 62 0 - 2 1

2 9 - 3 0 3 1 - 3 2

Mauricio Fernández Garza... Jesús Giles Carmona Los que se van… ¿qué nos dejan? parte II

Entre mexiquenses te veas: un llamado al poder

Pilar Ortega se une a la carrera de la gubernatura Los constituyentes de Acción Nacional...

Miguel Ángel García Domínguez...

¡A mocharse carnal!

Diputados sin estudios

Dejan atrás la transparencia

Director General

Jesús Estrada Posadas

Gerente General

Erika Yasmín Tapia Ruíz

Director

J. Alberto Sánchez Gutiérrez

Editor

Octavio Noguez Cervantes

Redacción

Diana Ruiz Bautista

Contabilidad

Alejandra Hinojosa González

Asesor Jurídico

David Jiménez

Dirección de Arte

Azucena Salgado Hernández

Marketing

Blanca Arredondo Castillo

Reporteros

Noé Márquez

Colaboradores

Hector Ramirez Sánchez

Israel Loera Mayo

Ismael Lara Peréz

Oficina Bajío

Av. Principal La Luz No. 13

Fracc. Insurgentes

San Miguel de Allende, Gto.

Responsable Oficina Bajío

J. Alberto Sánchez Gutiérrez

Directorio

#MéxicoAzul: ¡Arrancan las campañas...

En Tabasco hay hambre de poder

¡En sus marcas, listos, plurinominales!

PAN Puebla realiza primera reunión estatal...

Tony Gali busca la unidad

Panistas se desmarcan de Aranda

Inició la campaña en puebla...

Hermano de Asael Hernández se roba las urnas

El Aferrado

Preparan las maletas

La militancia habla

Nuevamente encarga el changarro Queda Rodrigo Miranda al frente de la Secretaría...

Pluma Invitada José Antonio Patiño Pastrana...

Xóchitl Gálvez ¿un peligro para el PAN?

Para mayo la salida de 300 militantes

Pluma Invitada LCC Beatriz Aguilera Becerril

De la alcaldía a la cárcel: Héctor Pintor

“Adrianistas” se niegan a ponerse de acuerdo

Carlos Carreón: te faltan pantalones

Desde el CEN: en contra de la designación...

¿Dónde quedó la paridad de género?

¿PAN con lo mismo? ¿Quién es la “nueva” Sagrada...

Aspirantes...

Francisco Carbajal Martínez

Francisco Menes

Page 5: Accion 83

5 @Accion_Claridad /RevistaAccionConClaridad /

ACCIÓN CON CLARIDAD año 8 No. 83. 01 Abril 2016. Es una publicación mensual editada, publicada y distribuida por Erika Yasmin Tapia Ruiz. Calle Zandunga No. 31, Col. Benito Juárez Cd. Nezahualcoyotl. C.P. 57000, Tel. 01 55 2232 2237, mail: [email protected]. Editor responsable Erika Yasmin Tapia Ruiz. Esta publicación se encuentra protegida y registrada ante la Dirección General de Derechos de autor de la Secretaría de Educación Pública, según consta en la reserva de derechos No. 04-2013-090413025500-102, ISSN: 2007-753X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y contenido No. 16149 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaria de Gobernación.

Jesús Estrada Posadas

Revista impresa por Adolfo Sandoval Mazariego Atizapán No. 172 Col. Metropolitana 3ra. sección, C.P 57750, Cd. Nezahualcóyotl, Estado de México. Se terminó de imprimir el 30 de Marzo del 2016 con un tiraje de 18,000 en ejemplares. Distribucion exclusiva en: Estado de México, Morelos, Distrito Federal, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, San Luis Potosi, Querétaro, Hidalgo, Guanajuato, Aguascalientes y Michoacan. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Los anuncios publicados son responsabilidad de quien los solicita. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado, sin consentimiento por escrito del Director General. La información publicada, ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

El inicio de la carrera

Editorial

Abril mes donde han iniciado las campañas a las gubernaturas de los 12 estados en juego. Estas elecciones son la ante sala de la eleccion presidencial donde los 3 proyectos que buscan meterse a la candidatura se la estan jugando cada quien con sus candidatos, sin olvidar que hay dos puntos principales este año. El primero posicionar al partido a nivel nacional, el segundo delimitar al candidato de 2018.

Como en todo partido, hay diferencias de opinión y bloques de apoyo. Esto es totalmente natural. El problema es que no hay un acuerdo para concertar un proyecto, que defina el objetivo que como partido tenemos: recuperar la presidencia de México.

Es muy notorio ver que candidato esta con quien y tanto Margarita Zavala como Ricardo Anaya sólo han acompañado a algunos candidatos. Esto es un error de protocolo ¿cómo creer que buscamos la unidad del partido si de entrada hacemos movimientos clientelistas? ¿Es la seguridad o el ego lo que lleva a realizar esta partición de apoyo? En el caso de Rafael Moreno Valle no es posible realizar estas jornadas ya que se esta jugando la gubernatura del estado y la tiene que ganar si es que quiere demostrar que es una opcion viable ¿Cómo podemos tomar entonces estos movimientos, como un adelanto a la estrategia o juego sucio?

En la astucia de lo políticamente correcto, más vale no hacerse de enemigos a usanza y sin necesidad alguna. Lo que importa ahora es ganar las gubernaturas, pues eso nos dará el panorama de nuestro posicionamiento político como partido. Y en algunos estados, pese a las alianzas, eso no será posible. No lo digo por ser pesimista. Pero si como dirigentes y cabezas de partido no mostramos un llamado al trabajo en equipo, no podremos ni siquiera posicionarnos en aquellos estados por los que ahora luchamos por la alternancia.

La inexperiencia nos cobró factura después de haber obtenido la presidencia. Hemos caído a nivel nacional, y en la capital del país no contamos con dignos representantes de gobiernos panistas. Hay estados y municipios en los que jamás hemos gobernado. Tenemos ahora

la oportunidad de posicionarnos como partido. Los triunfos de las gubernaturas delimitaran al candidato a la presidencia de 2018.

Sin embargo, el candidato que mejor se perfile tendrá que unir a los caídos en los estados donde se pierda. La carrera no acaba el 5 de junio sino que apenas empieza, hacer una partición de apoyo desde este momento sería una falta de sentido común absoluta. No se trata de escoger entre México y la persona, sino de fortalecer al partido que respaldara a la persona para recuperar la presidencia.

La apertura a las candidaturas independientes es otro factor a tomar en cuenta. Quien no sea apoyado por el partido puede optar por esta vía y con ello disminuir el apoyo de la militancia. Ganar con el 26% del total del electorado no es ganar. Dividirnos entre nosotros es dejar el camino abierto y despejado para que el PRI retome con más fuerza su lugar en la presidencia ¿acaso eso es lo que se quiere?

Es difícil reconocer, sobre todo cuando esto implica ceder el poder. Pero querer acaparar el poder sin tener visión de cómo hacerlo es aún más grave. Pensar que hacer alianzas clientelistas es lo único que nos dará la seguridad de afianzarnos, da muestra de nuestra poca visión, falta de planeación y estructura política con la que contamos. Seguro perderemos Tlaxcala, tal vez ni siquiera logremos una buena posición en Quintan Roo. Quién sabe si nos alcance para resarcir Chihuahua. Dejemos de presentarnos para la foto. Presentémonos para cambiar al país.

Si no se puede. Si los candidatos a la gubernaturas están fuera del eje de alguno de los que hoy se quieren perfilar como presidenciables, de todas maneras ¡Apóyenlos! Pero apóyenlos en primera instancia para ganar como partido. El objetivo es uno, más los escalones son varios y la carrera apenas empieza. No lo fracturen con simpatías compradas. En la carrera por obtener el poder ponerse el pie uno mismo muchas veces es el mayor error y el primero que se comete. En busca del posicionamiento personal solamente la mejor estructura es la que dará resultados en las urnas el 5 de junio, y los demás contendientes tendrán, en su momento, que reconocer que no cuentan con lo la estructura suficiente para ello.

Page 6: Accion 83

6 / Abril 2016

Pedro es un municipio pionero en muchas cosas. Y no es así porque ha sido gobernado por panistas. Para gobernar bien no se trata de ser panista o no. Sino de hacer bien las cosas. Hay otros municipios gobernados por el PAN pero traen el mismo sistema histórico que inventó el priismo”

San Pedro es el municipio que más veces ha ganado Acción Nacional. Para Mauricio hay dos cosas a considerar en este triunfo de Acción Nacional: el mal modelo mexicano y el buen trabajo de gestión.

“El modelo mexicano no está hecho para que sea ni transparente ni haya rendición de cuentas. Si así fuera las cárceles estarían llenas de exalcaldes. Si no hay alcaldes en la cárcel es precisamente porque el sistema es muy magnánimo para permitirte prorrogarte lo que quieras”

El tema es chambear

La fórmula de éxito que ha mantenido al panismo en la presidencia municipal de San Pedro es el trabajo. Mauricio lo define como algo que la gente percibe. Más allá de las medidas populistas, lo importante es que la población noté que el presidente municipal en turno está haciendo su trabajo.

“Yo te puedo decir cosas que la gente no creería. Soy el alcalde que más ha subido impuestos en la historia de Nuevo León. Y los presidentes municipales le tiene pavor a cobrar impuestos creen que son medidas antipopulares y que eso los llevara a la ruina política ¡Están perfectamente dementes! A la gente no le

En 1989 Mauricio Fernández Garza obtuvo por primera vez la alcaldía de San Pedro Garza García, Nuevo León, desde entonces este municipio ha sido panista. Pasaron 20 años y en 2009 Mauricio tomó por segunda vez las riendas de San Pedro. Su tercer periodo de gobierno inició en 2016. En 2018, al final de la tercera gestión de Mauricio, San Pedro Garza García habrá cumplido 30 años de panismo.

El proyecto de San Pedro inició hace 30 años. Y ante el avance hay temas prioritarios:

“Los temas que a mí me inquietan una barbaridad son básicamente dos: la infraestructura vial, que es el gran rezago que tiene San Pedro, sería mi mayor contribución. El segundo es el tema de seguridad. Yo arranque mi campaña con un slogan ‘blindar al municipio’. Espero que en mi mandato se dé un avance al tema de blindaje”

En 30 años de gestión panista San Pedro Garza García se convirtió en el municipio más rico de Latinoamérica. Su presupuesto es de dos mil millones de pesos para una población de cien mil habitantes. No hay ningún otro municipio que tenga un presupuesto parecido. San Pedro cuenta con la estructura más eficiente en recaudación de impuestos a nivel nacional.

“En San Pedro son muchas cosas diferentes con un afán de hacer las cosas transparentes y de frente al ciudadano. Es el único municipio que tiene un verdadero fondo de pensiones de jubilados y el proyecto más avanzado sindical que hay en apoyo a los trabajadores. San

importa que le cobres lo que importa es que hagas cosas. Gobernar es la capacidad de hacer, para gobernar necesitas una enorme capacidad de gestoría, de ejecución y de armar planes. No sólo de traer ‘buenas ideas’”

Un panista desde niño

Para Mauricio, Acción Nacional es algo que vivió desde la cuna: “Mi padre fue fundador del partido acá en Nuevo León. Desde niño tuve la oportunidad de conocer a Gómez Morín”. Mauricio no pierde oportunidad de mostrar los artículos de colección que tiene y añade: “es más el original del himno del partido escrito de puño y letra por Morín lo tengo yo”.

En mayo de 2016 Mauricio cumplirá 50 años en el PAN. Su credencial tiene fecha de mayo de 1966. Toda una vida.

“En mayo cumplo 50 años en el partido ¡Una vida! Mucha gente cree que esto se da de la noche a la mañana. Mentira. En mi primera alcaldía yo fui el único alcalde de Acción Nacional aquí en Nuevo León en el 89. No había nadie, me tocó la época de picar piedra. Y en los procesos electorales y sus broncas he andado desde niño”.

Después de 50 años de panismo Mauricio tiene una gran visión diacrónica sobre la evolución del PAN.

“Actualmente yo veo muy mal al partido. Hemos perdido grandes oportunidades. Las presidencias de Fox y de Calderón dejan mucho que desear. No lo digo como una crítica a las personas, yo aprecio mucho a Felipe y a Vicente, yo he estado con ellos, pero en la realidad cambiaron muy poco. Calderón se metió muchísimo con el partido, yo lo dije que sacara las manos del PAN, que se dedicara a gobernar, él estaba como si no tuviera nada que hacer en la presidencia de México, y se molestó conmigo por eso. Lo que tanto le criticamos al PRI lo volvieron a hacer ¿Para qué luchamos tanto si al final de cuentas al llegar a la presidencia hicimos lo mismo de lo que nos habíamos quejado por tantos años? Perdimos la presidencia de México porque no supimos hacer las cosas”

El modelo mexicano de gobierno está mal

diseñado“”

Con 50 años en el panismo Mauricio Fernández Garza tiene una visión histórica de lo que le ha ocurrido a Acción Nacional. Los primeros triunfos y los últimos fracasos. Mauricio es un hombre profesional, con opiniones críticas, amante del arte, polémico y por tercera ocasión alcalde del municipio más rico de toda Latinoamérica.

Mauricio Fernández Garza, presidente municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León

Page 7: Accion 83

7 @Accion_Claridad /RevistaAccionConClaridad /

El problema

En su visión de medio siglo dentro de Acción Nacional, Mauricio nos deja claro que el problema no es de una persona o personaje político, sino de que estos no tienen un proyecto para obtener triunfos, y sobre todo no tienen la capacidad de aprender de los errores.

“Ricardo Anaya es un muchacho al que yo le tengo muy buena estima y apreció. Yo tengo una magnifica impresión de él. El problema no es el presidente del partido, el problema es ¿qué es lo que el partido hace para cambiar este país? Y si vamos a seguir con lo mismo no tendremos oportunidades de volver a ganar la presidencia. Llegamos a la presidencia de México pero ya la perdimos. Eso nos debería dar una reflexión muy fuerte. El PRI aprendió su lección y de alguna forma se recompuso, lo sigue haciendo, pero yo no veo que este ejercicio de reflexión y replanteo lo esté haciendo el PAN”

Somos un partido que no ha tocado fondo

Dicen que cualquiera que olvide su historia está condenado a repetirla. Además de ver a Acción Nacional como un partido que cayó por sus errores Mauricio considera que el declive del partido continuara.

“Como partido todavía no tocamos fondo. En Nuevo León quedamos en tercer lugar, si eso es ‘ir bien’ ¡está canijo! Está bien que en un partido tengas tus diferencias, pero Acción Nacional se ha distorsionado en grupos de poder. Al PRD se lo acabaron las famosas tribus de poder y yo siento que en muchos aspectos esto le está pasando al PAN a nivel nacional”

Acción Nacional no tiene prendido a México

Hace muchos años Acción Nacional fue una esperanza de cambio para la ciudadanía. Hoy el partido está lejos de eso. Mauricio lo describe de la siguiente manera: hay que regresar a picar piedra e ir de abajo para arriba y no a la inversa.

“Actualmente yo no veo a ningún estado que este prendido, y en donde gente vea en nosotros una esperanza o un cambio –como hace muchos años nos vieron–. Entonces nos tenemos que ir a cosas más chiquitas, a los municipios. Yo no he visto ninguna propuesta del PAN para seguir el ejemplo de los buenos mandos de Acción Nacional. No hay ni manuales para gobernar. Ni documentación. Nada. No saben porque San Pedro se ha ganado 10 veces seguidas, ni porque somos el municipio que más veces ha ganado el PAN en México. ¡Póngase a analizarlo chingao y a ver si lo aprender a repetir!”

El próximo candidato a la presidencia

Apenas termina la mitad del sexenio actual y los perfiles de los candidateables a la presidencia empiezan a sobresalir. Para Mauricio el panorama esta verde, no se trata del partido sino del proyecto que se encabece.

“El perfil de próximo candidato a la presidencia es algo que deben opinar los mexicanos. Pero una cosa es el perfil de la persona y otra el puesto de mando y lo que la gente crea. Ese fanatismo priista, perredista, panista ya no existe y si la gente del partido no lo entiende

¡yo no sé qué están haciendo en política! Ya no es un táchale a todos los del PAN o táchale a todos los del PRI, ya no. La gente está pensando cada vez más su voto”

No es un problema de personas, sino de proyecto y percepción frente a la ciudadanía:

“Escoger a un candidato es un problema de proyecto. Y de ver qué es lo que la gente quiere. La gente quiere al mando una persona que tenga ‘tamaños’ para resolver el reto. Los ciudadanos ya están votando por quién creen que les va a resolver las broncas. Y a partir de ahí se tiene que empezar a medir la capacidad de los aspirantes a candidatos. Yo ahorita lo digo: al que agarren de los que hay no tiene ninguna fuerza nacional para poder encabezar el proyecto que estoy mencionando”

Primero México

Después de una larga reflexión, Mauricio nos comparte su mensaje, la visión de un panista de medio siglo para la militancia: ser subsidiarios y regresar a picar piedra, a empezar desde abajo:

“Podemos hacer mucho en los respectivos municipios como ciudadanos, como panistas, como lo que sea pero a Acción Nacional se le olvidó y muchos traen a la persona por delante y luego al partido y luego al país. Debemos invertir el orden, primero México por delante, luego el partido, luego la persona”

No hay candidato a la presidencia porque no hay proyecto para ello“

Yo le dije a Calderón que sacara las manos

del partido: se molestó conmigo“”

El problema no es el presidente del PAN. El

problema es: ¿qué está haciendo el partido

para cambiar este país?

“”

Page 8: Accion 83

8 / Abril 2016

Hidalgo: Francisco Xavier Berganza Escorza

Quintana Roo: Carlos Joaquín González

Tlaxcala: Adriana Dávila Fernández

Aguascalientes: Martín Orozco Sandoval Chihuahua: Javier Corral Jurado

#MéxicoAzul: ¡Arrancan las campañas a las gubernaturas!

Sinaloa: Héctor Melesio Cuén Ojeda

Veracruz: Miguel Ángel Yunes Linares

Oaxaca: José Antonio Estefan Garfias

Page 9: Accion 83

9 @Accion_Claridad /RevistaAccionConClaridad /

Chihuahua: Javier Corral Jurado Durango: José Rosas Aispuro

#MéxicoAzul: ¡Arrancan las campañas a las gubernaturas!

Puebla: José Antonio Gali Fayad

Sinaloa: Héctor Melesio Cuén Ojeda Tamaulipas: Francisco Javier García Cabeza de Vaca

Veracruz: Miguel Ángel Yunes Linares Zacatecas: Rafael Flores Mendoza

Oaxaca: José Antonio Estefan Garfias

Page 10: Accion 83

10 / Abril 2016

¿Quién no recuerda el escándalo de los moches? Ese en el que salió a relucir que los diputados federales de Acción Nacional, solicitaban dinero a alcaldes a cambio de aprobarles presupuestos federales. Y aún después del escándalo muchos diputados y ahora senadores continúan en esta práctica ilegal.

En esta ocasión el senador panista Octavio Pedroza Gaitán, de San Luis

Potosí, fue acusado por Francisco Calderón, presidente municipal de Real de Catorce, y Mario Díaz Hernández alcalde de Moctezuma, por haberles pedido el 20% de los 16.3 millones de pesos de los recursos federales que el diputado “gestionó” para sus municipios. Ambos alcaldes denunciaron al diputado al interior de la fracción del PAN en el Senado.

Doble cargo

Octavio Pedroza Gaitán preside la Comisión de Desarrollo Municipal y la Secretaría General de la Mesa Directiva del Senado, un doble cargo que según a los acuerdos entre las fracciones está prohibido. Los alcaldes de ambos municipios declararon que recibieron una llamada de la oficina de senador, realizada por su secretario particular Jaime Waldo Luna, quien los citó a una reunión privada en la oficina de Enlace Legislativo de Octavio Pedroza ubicada en la ciudad de San Luis Potosí. Ambos

Miguel Ángel García Domínguez, se impusó a Jorge Luis Hinojosa y David Puente. En la elección para obtener la presidencia del Comité Directivo Municipal (CDM) de Monterrey, Nuevo León.

Miguel Ángel obtuvo mil 397 votos, Jorge Luis Hinojosa mil 279 y David Puente

Rodríguez 143. Ese mismo día el nuevo dirigente municipal reconoció que el padrón panista de la capital regia está “inflado” y prometió depurarlo, posteriormente tomó protesta en Cintermex y reemplazó del cargo a Iván Garza Téllez.

“El PAN está inmerso en un escenario adverso. En las anteriores elecciones hubo un resultado desastroso por parte de Iván Garza, como presidente del partido y candidato a alcalde (…). Lo primero que hay que hacer es depurar el padrón, hacer una limpia en la casa. El padrón sí está inflado: son 9 mil panistas que están dados de alta, de los cuales 3 mil o casi 4 mil no tienen ninguna actividad, de los cuales restan 5 mil y de ellos votaron 3 mil, es un padrón manipulado y un PAN secuestrado por la dirección que encabeza Iván Garza y Pepe Serrano”

Durante la rueda de prensa Miguel Ángel señaló haber sido parte de una campaña de difamación por parte de Sergio Gil, dueño del casino Red; después de que Miguel Ángel estuviera involucrado en

Miguel Ángel García Domínguez nuevo dirigente del CDM Monterreyel videoescándalo donde también apareción el hermano del entonces alcalde de Monterrey, Fernando Larrazabal.

¿Priistas aliados al PAN?

Después de las declaraciones de Miguel Ángel, el dirigente saliente, Iván Garza informó que envío al Comité Directivo Estatal (CDE) de Nuevo León una carta, en la cual se establece que la actual administración priista de Adrian Garza gestionó votos para Miguel Ángel García Domimguez.

“Cómo presidente, no voy a permitir la intromisión de otro partido, en este caso el PRI, ni del gobierno municipal actual, esto ya se había dado... de que varias personas que son panistas y aún trabajan en el Gobierno Municipal habían sido citadas para votar en un sentido en esta asamblea”

Hubo acarreados

Además de las declaraciones de Iván Garza hubo comentarios y rumores que apuntan que la elección fue irregular y hubo acarreados, pero pese a eso Miguel Ángel, ex alcalde de San Nicolás, Nuevo León reapareció como el nuevo dirigente municipal de Acción Nacional en Monterrey.

Dicha situación causó revuelo durante las elecciones y el evento de toma de protesta. Sobre todo porque a plena vista se pudo apreciar que hubo presencia de camiones de transporte en color blanco y con logos del partido, estacionados sobre avenida Fundadores, en los cuales fueron trasladados los militantes a Cintermex. ¿Será qué con acarreados Miguel Ángel García pueda limpiar el padrón “inflado”?

¡A mocharse carnal!alcaldes refirieron que como no se les aclaró de qué se trataba enviaron a un asesor de confianza en representación de ambos.

Juan Carrillo, el representante, llegó a la oficina de Octavio Pedroza, ubicada en avenida Scop #465 en la ciudad de San Luis Potosí y ahí Roberto Lemus García, responsable de la oficina los atendio. Inmediatamente Roberto Lemus García le dijo a Juan Carrillo que el senador Pedroza Gaitán había “gestionado” 16 millones 376 mil 180 pesos de una partida federal para el municipio de Moctezuma y como compensación por su gestión, el alcalde debía entregar 20% de esa cantidad –nada más 3 millones 275 mil 236 pesos, ahí pa’l chesco–. Juan Carrillo refirió que después de dicha solicitud el habló a los alcaldes para informarles y ellos le dijeron que no aceptara dicha negociación. Los alcaldes enfatizaron que no estaban dispuestos a pagar el moche al senador.

La propina joven, la propina

Después de todo este embrollo, la gota que derrama el vaso, fue saber que los 16.3 millones supuestamente “gestionados” por el senador Octavio Pedroza ya venían etiquetados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2016 para el municipio de Moctezuma. Así que Octavio Pedroza no consiguió nada, absolutamente nada, y aún así pedía moche. Se rumora que el tema sólo fue comentado por la fracción panista y aunque otros alcaldes aseguraron haber recibido propuestas similares de Octavio Pedroza, el tema parece no haber ido a mayores.

Page 11: Accion 83

11 @Accion_Claridad /RevistaAccionConClaridad /

Marcelo Torres Cofiño, delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Acción Nacional declaró que en la selección de candidatos del estado de Durango no pesa que estos sean amigos del presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de Durango, Juan Quiñones Ruiz.

Marcelo Torres Cofiño aseguró que lo que más importa en estos momento es que los candidatos propuestos por el consejo estatal aporten al proyecto de gobierno, además de su aceptación en las encuestas de la militancia y su simpatía ciudadana.

“No. De ninguna manera [se aceptan amigos del presidente], precisamente la incorporación de su servidor es para darle legitimidad y certeza en todo el proceso. Son falsas esas declaraciones, en el sentido que haya preferencia para algún dirigente del partido… estamos en el proceso de análisis

Nada que ver que sean amigos: Torres Cofiñoescuchando a las distintas voces. A los distintos protagonistas de los 39 municipios, aún y cuando ya 21 municipios hay un acuerdo por parte de la (Comisión) Permanente, todavía existen algunos municipios y candidaturas a distritos por mayoría”

Respecto a la salida de militantes que se dio principalmente en los municipios de Nombre de Dios, Guadalupe Victoria y el caso de Nancy Vázquez, quien incluso se registró como candidata para gobernadora por un partido diferente, Marcelo Torres comentó que este es un proceso normal y parte de una reacción natural a los procesos democráticos:

“Dentro de los procesos democráticos del partido y dentro del Partido Acción Nacional, donde hay una plena apertura, no se les restringe el derecho o la posibilidad a cualquier miembro de expresarse y no siempre es un reclamo, sino simplemente simpatías hacía algún otro aspirante y esto es un proceso normal dentro de lo que pueda suceder. No tenemos las mismas prácticas del priismo donde callan y las patadas las dan por debajo de la mesa”

¿Será que las tribus siguen dividiendo al partido o sólo con dejarlas expresarse bastará para evitar más fracturas al interior del partido?

La Comisión Permanente Estatal de Acción Nacional en Veracruz designó la lista definitiva de los 16 candidatos del PAN a diputados por mayoría relativa.

El anuncio fue hecho por José de Jesús Mancha Alarcón, presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de Veracruz.

Después del primer receso de la Comisión Permanente se dio a conocer la lista definitiva de candidatos a diputados por el principio de mayoría relativa para integrar la LIV Legislatura. He aquí la lista de abanderados a diputados locales:

Distrito 1. Pánuco, Zoyla Aradillas Guzmán.Distrito 3. Tuxpan, Arturo Esquitin Ortiz.Distrito 7. Martínez de la Torre, Mariely Manterola Saenz.Distrito 9. Perote, Andrea Martínez Galicia.Distrito 11. Xalapa, Cynthia Amaranta Lobato Calderón. Distrito 12. Coatepec, José Manuel Sánchez Martínez. Distrito 13. Emiliano Zapata, Daniel Olmos Barradas.Distrito 14. Veracruz I, Marijose Gamboa Torales. Distrito 15. Veracruz II, Bingen Rementería Molina. Distrito 16. Boca del Río, Juan Manuel Unanue Abascal. Distrito 17. Medellín, Mariana Dunyasca García Rojas. Distrito 18. Huatusco, Hugo González Saavedra.Distrito 19. Córdoba, María de los Ángeles Sahagun Morales.Distrito 20. Orizaba, Alma Rosa Hernández Escobar.Distrito 23. Cosamaloapan, Gregorio Murillo Uscanga.Distrito 28. Minatitlán, Javier Soberano Torres.

¡En sus marcas, listos, plurinominales!Debido al convenio de coalición que realizó Acción Nacional con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la gubernatura del esta, como parte de las negociaciones, PRD postulará a sus propios candidatos para las diputaciones locales de Tantoyuca, Álamo, Poza Rica, Papantla, Misantla, Xalapa, Camerino Z. Mendoza, Zongolica, Coatzacoalcos I y II, Acayucan, Cosoleacaque, San Andrés Tuxtla y Santiago Tuxtla.

Los suplentes

La Comisión Permanente también definió a los suplentes de los candidatos a legisladores locales:

Distrito 1. Panuco, Esperanza Moreno Regalado.Distrito 3. Tuxpan, Raúl Hernández Gallardo.Distrito 7. Martínez de la Torre, Teresa Herrera Martínez.Distrito 9. Perote, Karla Angélica Delgadillo.Distrito 11. Xalapa, Rosalba Mayren Hernández.Distrito 12. Coatepec, Pablo César Hernández Rodríguez. Distrito 13. Emiliano Zapata, Carlos Antonio Fabián Figueroa.Distrito 14. Veracruz I, Sonia Colorado Alfonso.Distrito 15. Veracruz II, Víctor Manuel de la Fuente Meléndez.Distrito 16. Boca del Río, Bogar Ruiz Rosas.Distrito 17. Medellín, Rosalía del Carmen Guerrero Martínez.Distrito 18. Huatusco, Carlos Colorado Peralta. Distrito 19. Córdoba, Martha Lilia Chávez González. Distrito 20. Orizaba, Eugenia Tirado Maciel.Distrito 23. Cosamaloapan, Raúl Hermida Salto.Distrito 28. Minatitlán, Paciano Marín Pérez.

Esperamos que la gubernatura de Veracruz sea obtenida por la coalición que encabeza Acción Nacional para renovar el estado y estaremos al pendiente de cuántos curules obtendrá Acción Nacional y los logros que lleguen a obtener estos legisladores.

Page 12: Accion 83

12 / Abril 2016

El 6 de marzo la exdiputada federal Teresa Jiménez Esquivel fue electa candidata a la presidencia municipal de Aguascalientes, después de obtener el 58% de los votos entre la militancia panista hidrocálida.

Teresa Jiménez es conocida por ser muy cercana al presidente del partido Ricardo Anaya. La ahora candidata fue acompañada por

Martín Orozco, precandidato a la gubernatura del estado, quien levantó la mano de Teresa ante una multitud de panistas que incluso le gritaban “gobernador”.

Paulo Martínez López, dirigente estatal de Acción Nacional en Aguascalientes, señaló durante el triunfo de Teresa que con este proceso interno Acción Nacional puso cerrojo a los procesos para la selección de candidatos a alcaldías y los 18 distritos locales del estado.

A estos comicios internos acudió el exgobernador Luis Armando Reynoso Fermat como militante a emitir su voto, lo cual causó cierto revuelo entre los asistentes. Los asistentes se acercaron a saludarlo, tomarse fotos con él e incluso auxilió a un militante a trasladarse en su vehículo.

Ese mismo día fueron elegidos Noel Mata como candidato a la alcaldía de Jesús María y Adán Valdivia a la alcaldía de Calvillo. Paulo Martínez López añadió que ya sólo espera que la Comisión Nacional Permanente del PAN defina entre Martín Orozco y Jaime González al candidato a la gubernatura de Aguascalientes, mediante método de selección.

Teresa candidata de Aguascalientes

José Manuel Hinojosa Pérez, dirigente estatal de Acción Nacional en Michoacán, descartó los aumentos de sueldo para las personas que laboran en el Comité directivo Estatal (CDE) de este estado, y aseguró que incluso habrá un recorte de sueldos, pero el suyo quedará igual.

“Yo gano 60 mil pesos [aunque en el apartado de transparencia del PAN se

especifican 78 mil] pero somos el partido los que ponemos todas las prestaciones, todos los pagos de impuestos, todo lo estamos reportando a la página y aquí no hay partidas secretas como hay en otros partidos”

Después de tan controversial declaración José Manuel fue cuestionado sobre si consideraba que su sueldo está a la altura de sus funciones a lo que respondió: “no sé”, y argumentó que como su jornada laboral es de lunes a domingo no está al tanto de ello. Después añadió que en los próximos días los sueldos de todos los integrantes del CDE se harán trasparentes y homogéneos: “Ya estamos platicando para que se aplique el tabulador para que no existan personas ganando más o menos por el mismo trabajo”.

Descartan aumentos en CDE Michoacán

Se separan

Se dice que continúan las fracturas al interior de Acción Nacional (PAN) y a nivel nacional trascendió que están ocurriendo serios desacuerdos entre el presidente Ricardo Anaya Cortés y el actual Coordinador de la fracción panista de la Cámara de Diputados en San Lázaro, Marko Cortés.

Según se comenta Marko Cortés ha estado realizando acuerdos con su exjefe, ahora diputado federal por Michoacán, Gustavo Madero Muñoz y ha tenido desencuentros con Ricardo Anaya. Sin embargo se dice que esta sería “una sopa de su propio chocolate” para Ricardo, pues hay que recordar que él hizo lo mismo cuando cortó de tajo su relación con su antecesor Gustavo Madero.

La nueva dirigente del Acción Nacional en Chiapas es Janette Ovando Reazola. Quien al final de las votaciones, llevadas a cabo el 27 de marzo, aseguró ser la triunfadora. Sin embargo el triunfo quedó en entredichos, luego de que el partido denunciara el robo de una urna por parte de tres hombres armados. Por su parte Fabiola

Ricci, la contrincante de Janette Ovando por la presidencia del Comité Directivo Estatal (CDE) declaró que los resultados no eran definitorios. De acuerdo con declaraciones emitidas por el CDE Janette Ovando obtuvo 2 mil 122 votos y Fabiola Ricci mil 894 para Ricci, también se registraron 46 nulos. Debido al robo de casillas Fabiola Ricci señaló que impugnará la votación. Pero Janette Ovando acotó que ella ganó la elección, y que Acción Nacional en Chiapas había estado secuestrado por Carlos Palomeque, quien estuvo al frente del partido durante once años. La elección contó con 46 casillas instaladas de las cuales en una hubo el sustrajo de urnas. Al cierre de esta edición no había más información al respecto de la impugnación realizada.

Gana Janette Ovando en Chiapas

Page 13: Accion 83

13 @Accion_Claridad /RevistaAccionConClaridad /

La indiferencia del mexicano es su mejor arma cuando quiere evitar problemas. Somos indiferentes, pero no paramos de quejarnos. El problema muchas veces es que nadie quiere hacerse responsable de sus propias palabras, mucho menos actuar. Pero alzamos la voz cuando necesitamos ayuda y lo hacemos creyendo que es obligación de los demás apoyarnos, peor aún gritamos que nos han dejados solos en la lucha. ¿Cómo nos atrevemos, si cuando se nos necesita preferimos quedarnos quietos antes de asumir cualquier responsabilidad ante los problemas?

Seguramente usted, querido lector, pensara que estoy hablando al aire. Nada de eso. Aquí se vive una realidad bastante diferente a la que vive el partido en los otros estados, yo diría que puede ser considerado un atraso. El primer candidato que postuló Acción Nacional en Tabasco fue Juan José Rodríguez Prats en 1994. Acción Nacional en Tabasco fue el último partido en tener representación en el Congreso Local, en el Congreso Federal y en la Cámara de Senadores. En Tabasco, Acción Nacional sólo ha gobernado dos municipios, actualmente sólo uno. Si tuviese que describirlo diría que Tabasco es lugar donde Acción Nacional sólo es una sombra.

Actualmente Acción Nacional vive una de las épocas más obscuras del partido en Tabasco. En cuanto inició la actual administración el primer movimiento fue realizar una cacería de brujas ¿el motivo? la falta de apoyo por parte de 17 Comités Directivos Municipales (CDM) hacía con el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de Tabasco que resultó ganador: Francisco Castillo, durante su candidatura.

A Francisco Castillo sólo le bastaron dos sesiones de la Comisión Permanente Estatal para degradar a los CDM a delegaciones, que lo peor que hicieron en su administración fue apoyar a Alfredo Gómez Vázquez, quien resultara derrotado en un proceso que esta impugnado ante el Tribunal Estatal Electoral de Tabasco. A la fecha los términos y motivos por los cuales fueron degradados estos CDM nunca se presentaron de manera clara y transparente.

El escenario ahora se vislumbra complicado son 5 CDM contra 12 Delegaciones Municipales. Los CDM que no fueron degradados cuentan en su haber con la causalidad de qué en ellos Francisco Castillo (ahora presidente impugnado) ganó las elecciones para presidente del CDE por la diferencia de 8 votos. ¿Cómo creerle a Francisco Castillo su triunfo?

Este escenario político en Tabasco ya ha traído sus consecuencias: tres cuartas partes de los militantes de Tabasco tienen como órgano municipal una delegación, eso que quiere decir, que el CDE será quien les asigne a sus dirigentes, quien apruebe las modificaciones de los mismos, y quien autorice en que puede o no se puede gastar el dinero de las prerrogativas.

Entre los municipios que ahora son delegación están: Nacajuca –único municipio que gobierna Acción Nacional y cuenta con diputado local de mayoría ¿sí lo ganamos por qué se volvió delegación?– ; Paraíso, que cuenta con Regidor de Representación proporcional (por su elevada votación: PRI 51,065% PAN 48,935%) y en donde se estuvo cerca de ganar la diputación federal; Balancán que cuenta con Regidor de Representación proporcional y en la cuenta de la chequera hay 90 mil

pesos; Centro es el municipio con mayor número de militantes casi un

cuarto del padrón estatal; Macuspana segundo municipio con mayor número de militantes panista; Teapa municipio con mayor número de subcomités en el estado: veinticinco. Y todos cometieron el mismo pecado: no haber apoyado a Castillo Ramírez, en su caminata para la dirigencia estatal.

El escenario que se vislumbra en Tabasco nos invita a hacer una retrospección. No podemos permitir está clase de fascismo dentro del partido. No podemos actuar pensando que todo aquel que no está a nuestro favor está en nuestra contra. En la lógica más absoluta Francisco Carrillo debería estar visitando los CDM, uniendo a los panistas tabasqueños, presentando un trabajo de unidad y regresar a picar piedra para irnos posicionando en el estado y contar con un gran respaldo y estructura a fin de ganar no sólo un municipio o dos en las próximas elecciones.

Me queda claro que Acción Nacional no tiene un proyecto de consolidación y reposicionamiento en el estado, como en la gran parte del sur del país, y mucho menos el interés de exigir al presidente del CDE que entregue al final de su gestión una estructura panistas más consolidada, una vinculación total con los CDM y una plataforma que pueda llevarnos a obtener más votos, representatividad y ganar la confianza de la gente.

No podemos permitir esto en un partido que se jacta de decir que somos demócratas, ¿cómo llamarnos demócratas cuando el poder lo usamos para fastidiar al otro?, se me viene a mi mente las palabras de don Carlos Castillo Peraza a la XL Convención Nacional, realizada el 20 de noviembre de 1993:

“Porque fuimos y porque somos capaces de ser y de actuar como demócratas, tenemos hoy la autoridad moral para exigir democracia a quienes han tratado de cerrar el camino democrático a los mexicanos; a quienes no han sabido, no han querido o no han podido correr el riesgo de someter a la prueba del debate abierto y del voto libre sus ideas, sus propuestas o sus cualidades y defectos políticos, personales o grupales…”

Y con esas palabras, querido lector, se lo dejo a su criterio.

En Tabasco hay hambre de poder

Page 14: Accion 83

14 / Abril 2016

Jesús Giles Carmona

Presidente del Comité Directivo Estatal Puebla

La militancia estará hasta la muerte con

Tony Gali“

Page 15: Accion 83

15 @Accion_Claridad /RevistaAccionConClaridad /

Jesús Giles es el actual presidente del Comité Directivo Estatal de Puebla, y antes de que concluya su primer año al frente de los militantes poblanos vendrá la prueba de fuego para su dirigencia: renovar al panismo en el gobierno del estado.

Jesús Giles nos recibió en las oficinas del Comité Directivo Estatal de Puebla, la responsabilidad que conlleva su cargo no aminora su entusiasmo. Su juventud no le impide ser serio y contundente a los problemas que enfrenta: la campaña para refrendar el triunfo panista en la gubernatura del estado.

“El panismo poblano se encuentra en su mejor momento en la historia. No sólo porque somos el partido en gobierno sino también porque tenemos la oportunidad de contar con un candidato [Tony Gali] que ha conectado impresionantemente con la militancia. Les garantizo que la militancia estará hasta la muerte con Tony Gali hasta que él sea el próximo gobernador el 5 de junio”

Hacer hasta lo imposible

Lo que distingue a un político es el entusiasmo que en él ponga la gente. Pero detrás debe haber toda una estructura: la militancia, el partido, la gente que pide el voto, el trabajo administrativo. Los ánimos en Puebla no se limitan, continúan:

“La militancia se siente muy contenta. El proceso de precampaña que se vivió fueron diez días muy intensos y Tony Gali aprovechó esos diez días para conectar con la militancia para visitar los municipios y las regiones más importantes del estado. La militancia lo cobijó muy bien en sus visitas. Harán hasta lo imposible para que Tony Gali sea gobernador”

De la oposición al gobierno

Hoy el panorama panista en Puebla es diferente: hace 6 años éramos oposición hoy somos gobierno. Ésta diferencia marca la campaña por la gubernatura.

“Es una campaña totalmente distinta. El hecho de ser un partido de oposición tratando de buscar la gubernatura a ser el partido en el gobierno tratando de refrendar la gubernatura nos coloca en

una perspectiva diferente. El PAN si sabe gobernar en Puebla y gobierna muy bien. No nos equivocamos los panistas y tampoco nos equivocamos los poblanos cuando votamos por el PAN y por Rafael Moreno Valle en el gobierno del estado.”

Rafael es La persona

Rafael es un político al que la gente ama u odia. No hay medias tintas. Pero ¿es Rafael una ayuda para esta campaña? ¿El trabajo que ha realizado durante casi seis años pesa más que lo contra de su imagen?

“Yo te puedo garantizar que es el principal activo que tiene el PAN en el Estado, porque es La Persona. Es el panista que está encabezando el gobierno del estado y qué está dando muy buenos resultados cómo gobernador.

Marta Erika en el CDE

Las parejas en el poder dan tela de dónde cortar así qué sin rodeos le preguntamos a Jesús Giles ¿tener a Marta Erika en la Secretaría General del CDE y a su esposo como gobernador no ha perjudicado en nada al partido o ayudado más?

“Al contrario más allá de perjudicar lo ha beneficiado completamente”

El candidato

La ocupación más importante de Jesús Giles en estos momentos es ganar la elección con Tony Gali de manera contundente.

“Las virtudes y las cualidades de Tony Gali ayudan mucho para qué no sólo el panista sino también el ciudadano de pie pueda volver a recobrar la confianza en los partidos políticos. Es el mejor candidato que pudimos haber postulado, no sólo por el perfil sino también porque él va a ser nuestro próximo gobernador”

El mensaje a la militancia

Antes de despedirnos: Jesús Giles ¿cuál es tu mensaje para la militancia?

“Quiero decirle a la militancia que el PAN en este momento se encuentra más fuerte que nunca. El PAN es un partido que sabe hacer las cosas. Es muy importante que para que se pueda refrendar el triunfo trabajemos todos los panistas unidos, olvidando las diferencias. Que entendamos que lo que está en juego no sólo es el triunfo del PAN si no también es el futuro de Puebla. Salgamos con todo el corazón, con toda la pasión a las calles, a quemar toda la suela y gastar toda la saliva para que Tony Gali se pueda levantar con el triunfo el próximo 5 de junio lo mejor. Ya ha llegado a Puebla y seguiremos con lo mejor: con Tony Gali”

Lo mejor ya ha llegado a Puebla“”

El PAN si sabe gobernar en Puebla“”

Rafael Moreno Valle: avances y logros“

Page 16: Accion 83

16 / Abril 2016

Jesús Giles Carmona presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) y la secretaria Martha Erika Alonso, realizaron la Primera Reunión Estatal de Estructuras Municipales 2016.

Ahí se abordaron temáticas para fomentar la unidad y cercanía de los militantes blanquiazules de Puebla. La reunión contó con la participación de Marcelo García

Almaguer, delegado de Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en Puebla.

En esta reunión Jesús Giles confirmó ante los representantes de los Comités Directivos Municipales (CDM) y demás asistentes partidistas, que la unidad al interior del partido será fundamental para que Acción Nacional salga victorioso en las próximas elecciones, pues la unidad le dará al partido la fuerza y el vigor necesarios para salir triunfantes.

“Por encima de los intereses debe estar el futuro de las y los poblanos. Hoy, Puebla se está transformando y se está convirtiendo en un estado de progreso y desarrollo, los cuales se ven reflejados en los indicadores nacionales, gracias a los buenos gobiernos emanados de nuestro partido”

PAN Puebla realiza primera reunión estatal de estructuras municipalesA su vez Martha Erika Alonso reiteró que el CDE poblano trabaja de manera directa con los representantes de los CDM lo cual es un reflejo de la unidad partidista que se ha logrado consolidar, y se busca su mejora y permanencia.

“Quiero invitarlos a trabajar de manera conjunta. Esta reunión es importante porque queremos fortalecer las estructuras municipales a través de los Comités Directivos, ya que ustedes son quienes representan al partido en los municipios”

Igualmente Marcelo García Almaguer invitó a los asistentes a sumar esfuerzos y orquestar un movimiento a través de la disciplina y el orden; ya que Puebla atraviesa un momento clave en su historia, el cual definirá sin duda alguna el futuro del estado.

“Hoy tenemos un Estado que marcha por la ruta del progreso, por lo que les pido que trabajemos de manera coordinada con el CDE, líderes y ciud adanos; pues en cinco años hemos logrado grandes cambios en Puebla, a través de una mejor infraestructura y calidad de vida”.

En esta reunión también se abordaron temáticas sobre la importancia de la comunicación política y las redes sociales, la participación de las mujeres y el fortalecimiento institucional.

Antonio Gali candidato a la gubernatura poblana declaró, en el programa radiofónico Buenos Días con López Díaz, que está trabajando para consolidar la unidad de Acción Nacional rumbo a las elecciones del 5 de junio y recordó que como presidente municipal de la ciudad de Puebla firmó ante Notario Público 18 compromisos, los cuales cumplió antes de

solicitar licencia e iniciar el proceso de precandidatura.

“Es fundamental la fortaleza, el que estemos unidos, pero sobre todo que tengamos la seguridad de que vamos seguir gobernando, sabemos que faltan muchas cosas por hacer, sabemos cómo hacerlas, cuáles son, esa es la idea, continuar con este trabajo… Estamos buscando la unidad nuevamente, el poder tener un panismo muy fuerte, un panismo que crea en el proyecto, en el programa, en seguir con la consecución de estas políticas de transformación de progreso que se han visto en cinco años en el estado”

Después de estas declaraciones Antonio Gali realizó un recuento de sus actividades en los municipios de Xicotepec, Zacatlán, Huachinango, Teziutlán y San Martín Texmelucan. Y nombró a los municipios que visitaría posteriormente: Amozoc, Cholula, Tehuacán y por último en Puebla.

Tony Gali busca la unidadEl panista José María Iguíniz Cárdenas se deslindó de Ana Teresa Aranda en una emisión radiofónica. En la cual criticó el paso de la expanista por dependencias federales durante el gobierno de Vicente Fox, y de cómo abandonó a las asociaciones ciudadanas de las qué era integrante. En la misma emisión radiofónica señaló que uso las enseñanzas panistas para hacerse de

seguidores sin embargo esta mala jugada, resulto infructuosa y ahora todos los panistas que la siguieron la han dejado sola. José María Iguíniz Cárdenas reconoció que aunque la aspirante a candidata independiente es su comadre fue firme al declarar:

“Ana Tere se equivoca, su campaña va mal, pues trata de incidir en los panistas, denostando la ideología del blanquiazul, al que perteneció. Carece de propuesta y solamente utiliza la denostación y la descalificación… Ana Tere va sola, pero con el patrocinio de quienes se les quitó la mazorca del hocico, que es el Partido Revolucionario Institucional”.

¡Qué poco les duro el gusto a esa minoría panista de empeñarse en apoyar a Ana Teresa Aranda! Ahora hasta su compadre se deslinda de ella y reconoce que bajo la consigna del “PAN Original” ésta mujer quiso acarrear panistas y votos.

Panistas se desmarcan de Aranda

Page 17: Accion 83

17 @Accion_Claridad /RevistaAccionConClaridad /

Page 18: Accion 83

18 / Abril 2016

Page 19: Accion 83

19 @Accion_Claridad /RevistaAccionConClaridad /

Page 20: Accion 83

20 / Abril 2016

Page 21: Accion 83

21 @Accion_Claridad /RevistaAccionConClaridad /

Page 22: Accion 83

22 / Abril 2016

Page 23: Accion 83

23 @Accion_Claridad /RevistaAccionConClaridad /

Page 24: Accion 83

24 / Abril 2016

Page 25: Accion 83

25 @Accion_Claridad /RevistaAccionConClaridad /

Desde el primer minuto vamos a trabajar. Se trata de no volver al pasado, ver al futuro,

seguir adelante, seguir avanzando. Es lo que queremos un estado de progreso y

que sigamos avanzando

“Tony Gali

“Somos más los poblanos que queremos que Tony lleve el progreso a todo el estado”

A las 00:00 horas del 3 de abril de 2016 en el Paseo Bravo y con la presencia de aproximadamente 100 militantes más los dirigentes de partidos Antonio Gali Fayad, candidato al gobierno de Puebla por la alianza "Sigamos Adelante" (PAN, Nueva Alianza, PT, PSI y Compromiso por Puebla).

Al evento acudieron los dirigentes de Acción Nacional, Jesús Giles; Gerardo Islas de Nueva Alianza; Zeferino Martínez del PT; Germán Jiménez de Compromiso por Puebla; Javier Lozano Alarcón, coordinador de la campaña y Marcelo García Almaguer, delegado del CEN del PAN en Puebla, entre otros.

Inició la campaña en puebla: ¡Sigamos avanzando!

Page 26: Accion 83

26 / Abril 2016

Estuvo en la mira por recibir la gestión del municipio de Texcaltitlán de manos de su hermano Javier Lujano Huerta.

Chapulín: se postuló como candidato a la diputación local del distrito número VIII, perdió.

Fue señalado por mantener “abandonado” el municipio pues la mayoría de los jóvenes de Texcaltitlán han migrado a los Estados Unidos dejando el poblado conformado por 2 pueblos, 4 rancherías y 24 delegaciones subsistiendo de las remesas.

Durante la veda electoral para las elecciones del 7 de junio de 2015 integrantes de la familia Lujano incurrieron en la “compra de credenciales” y hubo amenazas por parte de autoridades municipales con el fin de evitar la derrota.

Entrega de la barda perimetral del panteón de la localidad de San Felipe Coamango y de la segunda etapa del concreto hidráulico en el barrio El Estanco.

Hizo entrega de mobiliario a escuelas federalizadas del municipio durante el acto protocolario de la “Entrega de apoyos y rehabilitación a escuelas federalizadas” para el Distrito XIV, con sede en Jilotepec. Mesabancos para niños diestros y zurdos, mesas de trabajo, material eléctrico para cambiar el sistema de luz en las escuelas y pintarrones.

Durante su gestión el Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM) y el Ayuntamiento de Chapa de Mota firmaron el convenio de colaboración para capacitar a los servidores públicos en sus funciones.

No remodeló los inmuebles históricos del municipio, como la casa donde habitó Porfirio Díaz situada en Popo Park; así mismo la Casa de Cultura y distintas iglesias.

Donó recursos económicos para las festividades patronales de San Luis Obispo de Tolosa en el municipio de Tlalmanalco,

el cual en el trienio 2013-2015 fue gobernador por el PRI; mientras que las iglesias de Atlautla estaban en condiciones de derrumbe.

Fue señalado como mentiroso e incumplido, luego de que en tiempos de campaña solicitó a la organización Fuerza Nativa Ciudadana 900 despensas. Estas fueron repartidas entre sus seguidores y simpatizantes, las cuales luego de dos años, ya en la presidencia, se negó a liquidar el adeudo.

Atlautla: Raúl Navarro Rivera Chapa De Mota: Eduardo Martínez Vázquez

Inauguración de dos aulas en la Escuela Preparatoria Oficial No. 91. Y se otorgó equipamiento escolar comopintarrones, sillas universitarias y mesas para maestros.

Durante su gestión este municipio registró más de 20 secuestros por año, psicosis social, la población recibió llamadas de extorsión.

Fue acusado de ignorar los constantes reportes de varios comerciantes del Municipio que pagaban rentas mensuales al narcotrsfivo para poder trabajar libremente.

José Bahena fue señalado de abuso de autoridad, asociación delictiva, malos manejos del dinero público municipal, cohecho y “comportamiento contrario a su cargo”.

Zacualpan: José Bahena García Texcaltitlan: Dante Lujano Huerta

Los que se van… ¿qué nos dejan? parte IIEn 2012 AN ganó los gobiernos de 16 municipios del Estado de México, pero en las pasadas elecciones de junio 2015 la alternancia fue el alimento de todos los partidos políticos en este estado. Para 2015 AN perdió 13 de esas 16 alcaldías, pero ganó 16 municipios más sumando 19 triunfos en territorio mexiquense. Aquí tenemos un recuento de los principales logros, fallos y entredichos que tuvieron estos alcaldes.

Page 27: Accion 83

27 @Accion_Claridad /RevistaAccionConClaridad /

Los que se van… ¿qué nos dejan? parte IIEn 2012 AN ganó los gobiernos de 16 municipios del Estado de México, pero en las pasadas elecciones de junio 2015 la alternancia fue el alimento de todos los partidos políticos en este estado. Para 2015 AN perdió 13 de esas 16 alcaldías, pero ganó 16 municipios más sumando 19 triunfos en territorio mexiquense. Aquí tenemos un recuento de los principales logros, fallos y entredichos que tuvieron estos alcaldes.

Impulso de la siembra de maíz, con el apoyo municipal de insumos fertilizantes y abono.

Cocinas y desayunadores comunitarios, un nuevo DIF, una lechería LICONSA, fosas de oxidación y pozos de agua,

Inauguración del Centro de Salud de San José Tequixquiac. Inauguración del camino: Tequixquiac-Tlapanaloya-Hueypoxtla.

Estableció el reglamento municipal de panteones, se dio atención al depósito de residuos sólidos del municipio, se arregló el alumbrado público y la red de electrificación.

Campañas de salud, talleres de bibliotecas, eventos artísticos, culturales, y celebración del certamen de belleza “Nuestra belleza Tequixquiac”.

Tequixquiac: Juan Carlos González Hernández

En febrero de 2015 Silvestre Vicuña Cortés recibió el premio Tlatoani como mejor gobernante. Los parámetros del jurado fueron de estandarización internacional: desempeño de función pública, impacto social, calidad e imagen pública.

Remodelación del edificio administrativo de la presidencia municipal con un coste de 2 millones de pesos.

Chapulín: con el propósito de contender a la diputación local por el distrito XXXIX, solicitó licencia ante sesión de cabildo para ausentarse del cargo.

Durante su gestión se realizaron las obras públicas en las comunidades de Santiago Tolman, Cuautlacingo, Belén y Tlamimilolpa.

Otumba: Silvestre Vicuña Cortes

Colocó la primera piedra para la construcción de la Telesecundaria “Niños Héroes” en la comunidad de San José.

Detalló en su primer informe la inversión de más de 17 millones de pesos, 13 obras públicas en cultura, educación y salud en Coatepec.

Favoreció la entrega de alimentos a las personas más vulnerables de las localidades de Llano Grande, Meyuca de Morelos y San Luis, mediante el programa “Seguridad Alimentaria del Estado de México”.

Cursos de autoempleo en gastronomía para amas de casa a través del DIF municipal.

Coatepec Harinas: Gilberto Méndez Díaz Atizapán De Zaragoza: Pedro David Rodríguez

Durante su gestión entregó 100 aulas de estudio, 110 nuevas patrullas, 80 espacios deportivos, y 85 mil becas escolares.

A días de acabar su gestión entregó nuevas patrullas para los elementos de la Dirección de la Seguridad Públicay Tránsito Municipal.

Abrió el Tecno Parque Industrial declarando que los empresarios inversionistas era héroes “Los empresarios son unos héroes, porque arriesgan su patrimonio por desarrollar compañías y empleos, y en ocasiones no cuentan con el apoyo que se requiere para sacar la inversión”.

Su gestión tuvo cinco ejes: seguridad, educación, cultura, deporte y empleo.

Page 28: Accion 83

28 / Abril 2016

Desde la sombras Ulises Ramírez ha propuesto a Víctor Hugo Sondón como candidato de unidad, pero Ulises Ramírez está jugando con todos (Oscar Sánchez, Jorge Izunza y Sergio Mendiola). Durante años, Ulises ha sido figura de representación y poder del panismo mexiquense en el estado ¿y qué hemos obtenido con ello? Ni siquiera la cercanía a la alternancia. Mucho menos el dominio del panismo en la zona metropolitana. Nada de eso. ¿De verdad serviría de algo, dejar que Ulises Ramírez siga manejando los hilos del poder en el estado, quien quiera que fuese el candidato?

El legado

El otro interesado en dirigir el CDE mexiquense es Sergio Mendiola, actual coordinador del GPPAN en el estado, que desde su designación, hecha por Oscar Sánchez, no ha podido controlar a los 11 legisladores panistas que desde su llegada no paran de atizarle fuego amigo. Incluso enviando comunicados sobre que su trabajo deja mucho que desear… la pregunta es tácita ¿si Mendiola es incapaz de coordinar a 11 panistas, será capaz de realizar un proyecto de posicionamiento panista en el estado?

Cuando Mendiola fue elegido coordinador del GPPAN, Oscar Sánchez, afirmó, juró y perjuró que nunca hubo favoritismo, ni dedazo, ni atole con el dedo, ni obra del espíritu santo que interviniera o influenciara esa decisión. Pero es bien sabido que Mendiola ha trabajado durante años cerca de Óscar Sánchez. Al lado de Oscar Sánchez, Mendiola tuvo una carrera en ascenso fue su chofer, después su asesor, luego regidor y por último diputado de representación proporcional y coordinador del GP. ¿Votar por Mendiola sería votar por Oscar Sánchez? Absolutamente

¿Quiénes son los candidatos?

La presidencia del CDE mexiquense es un puesto de poder que muchos quieren, pero que hasta las fecha nadie ha sabido llevar. Acción Nacional jamás ha logrado gobernar ni la tercera parte del Estado de México, mucho menos podemos pensar en una alternancia en este estado. Hasta ahora hay 4 nombres que se han estado barajeando para obtener este puesto: Víctor Hugo Sondón Saavedra, Sergio Mendiola, Coordinador general del Grupo Parlamentario del PAN en el Estado de México, Jorge Izunza y el aún presidente Oscar Sánchez, en su afán de reelección.

¿Víctor Hugo Sondón candidato de unidad?

Víctor Hugo Sondón ha sido propuesto por Edgar Olvera, el alcalde de Naucalpan, quien a pesar de no poder gobernar ni cumplir con las expectativas y deficiencias del municipio del que está al frente, si tiene tiempo (o eso parece) para hacer alianzas políticas in situ. ¿Será acaso que Edgar Olvera ya da por perdida su

pésima gestión y quiere asegurar su futuro político?

Los rumores apuntan que Víctor Hugo Sondón sería el candidato más apoyado, muestra de ello son todas las personalidades del panismo mexiquense que se dieron cita el sábado 12 de marzo para celebrar su cumpleaños, y las fotografías que subieron a FB de su presencia en el evento.

A Edgar Olvera se le ha visto desayunando con el secretario general de Gobierno, José Manzur Quiroga, en un Restaurante de Toluca, donde además estaba Víctor Hugo Sondón. Edgar pretende a través de Víctor Hugo arrebatarle el poder al Grupo Tlalnepantla con miras a ser el único interlocutor del PAN con el Ejecutivo. Son amigos de batalla desde su derrota como candidatos hasta su camaradería cuando fueron diputados locales y diputados federales. Edgar: recuerda que él que mucho abarca poco aprieta, primero resuelve los problemas del municipio del que eres alcalde, en el cual con tu despido masivo has subido la tasa de desempleo.

Entre mexiquenses te veas: un llamado al poderA mediados de este año la presidencia de Oscar Sánchez Juárez al frente del Comité Directivo Estatal (CDE) de Acción Nacional en el Estado de México llegara a su fin. Se espera que un par de meses antes inicien las campañas de los mexiquenses que quieran ocupar la presidencia del CDE y relevar a Oscar Sánchez cuando estatutariamente concluya su gestión a la mitad del mes de agosto.

Page 29: Accion 83

29 @Accion_Claridad /RevistaAccionConClaridad /

Desde su llegada a la presidencia del CDE, Óscar Sánchez Juárez sólo ha golpeado al PAN mexiquense en vez de establecer estrategias sanas, ha demostrado su nulo trabajo de gestión, sus pocas ganas de hacer crecer a Acción Nacional en territorio mexiquense, prueba de todo esto es la disminución de su figura. Sus convocatorias a reuniones con militantes solo están llenas de ausentismo. El hambre de poder y control lo rebasó, pierde poder y ha dejado de controlarlo todo.

Óscar Sánchez es un megalómano cada que algo le sale mal culpa a otros. No tiene ni un proyecto de trabajo ni una visión a futuro. Es la antítesis de un líder político. ¿Qué necesidad de reelegirse? A estas alturas sólo le queda perder como los grandes: retirarse dignamente, reconocer su fracaso y asumir que no estuvo preparado y quizás nunca lo este. Dudamos que su prepotencia, arrogancia, necedad y poca inteligencia, le permitan algo hacer algo más que terminar en repudio total.

Que actualmente Acción Nacional sólo gobierne 19 (23.75%) de los 125 municipios del Estado de México nos habla de una renovación y proyecto urgente para el CDE mexiquense ¿a este paso como lograr una alternancia en el gobierno del estado? Es necesario un cambio radical y al que no esté en el proyecto o falle, que se vaya.

Entre mexiquenses te veas: un llamado al poderA mediados de este año la presidencia de Oscar Sánchez Juárez al frente del Comité Directivo Estatal (CDE) de Acción Nacional en el Estado de México llegara a su fin. Se espera que un par de meses antes inicien las campañas de los mexiquenses que quieran ocupar la presidencia del CDE y relevar a Oscar Sánchez cuando estatutariamente concluya su gestión a la mitad del mes de agosto.

El independiente

Jorge Izunza viene solo, apoyado por algunos alcaldes panistas pero no más. Quizá hasta el momento el más sobrio. En sus declaraciones parece que tiene claro el lugar del panismo en el Estado de México: a la baja. Inzunza ha asegurado que se debe construir un proyecto presente. Que Acción Nacional no debe conformarse con ser

la tercera fuerza política en el Estado de México. Y por si usted no lo recuerda ya fue candidato para el CDE mexiquense, pero perdió frente a Oscar Sánchez.

Como a todos, Ulises Ramírez le ha coqueteado. No valdría la pena que Jorge Izunza se confiara y dejara que un personaje tan maniqueo siguiera contaminando al PAN en el estado a cambio de seguir viviendo de un supuesto poder alimentado de supuestos progresos, que después de años, no se notan.

Hay que darle más poder al poder

Desde su llegada a la presidencia del CDE, Oscar Sánchez no hay realizado proyecto alguno que mejoré o dignifique a Acción Nacional como fuerza política en el Estado de México. Oscar Sánchez en su afán de poder ha imitado totalmente a Adolfo López Mateos, bautizado Adolfo López “Paseos”, no para de pasear por todo el estado de México. Incluso fue increpado por los panistas de Tlalnepantla durante la inauguración de la tercera Casa de Enlace de Román Cortés Lugo (véase Acción con Claridad No. 82).

Page 30: Accion 83

30 / Abril 2016

Apenas vamos a la mitad de la gubernatura de Miguel Márquez Márquez pero los interesados en relevarlo ya empezaron a alzar la mano. Ejemplo de ello es la adelantada Pilar Ortega. La senadora ya declaró que ella es una opción cuando se tenga que elegir al candidato para la gubernatura de Guanajuato en 2018:

“Ahí estaré cuando lleguen los tiempos, en este momento estamos trabajando 100% en la responsabilidad en el Senado, pero no descarto, y seguramente estaré ahí una vez que los tiempos electorales, internos y externos, lo permitan. Creo que ya es tiempo de que en Guanajuato una mujer encabece una candidatura por parte del Partido Acción Nacional a la gubernatura del Estado. Estamos viendo que a lo largo y ancho del país poco a poco se va rompiendo esa cultura en donde pareciera que no hay inclusión y vemos cada vez con más frecuencia mujeres levantando la mano y en Guanajuato ya es momento, además tenemos muchas deudas con las mujeres”

La aún senadora también refirió que por ahora se concentra en las tareas legislativas. En donde hay asuntos muy importantes como las leyes

Pilar Ortega se une a la carrera de la gubernatura secundarias en materia anticorrupción y en las reformas de seguridad.

Al ser cuestionada sobre los métodos de selección para escoger candidato a gobernador, Pilar Ortega declaró que sea cual sea el método de designación lo respetará, ya sea encuesta entre la militancia o designación:

“El PAN tiene una vocación democrática absoluta y creo que el método ordinario, la elección interna, siempre será lo mejor, pero también considero que ese tema lo tendrá que decidir tanto la Comisión Permanente Nacional como la Estatal cuando se lleguen los tiempos, confiamos sea lo mejor. El partido tiene que seguir buscando métodos que propicien la unidad, lo más importante es la unidad entre los militantes y que todos tengamos como causa común luchar a favor del estado y que no se convierta esto en un problema de facciones internas. Por eso he sido y seguiré siendo respetuosa de no generar proyectos anticipados cuando lo que hoy nos demanda la sociedad es trabajar”

¡A depurar el padrón!

Ante los últimos acontecimientos sobre los padrones electorales de los partidos políticos, Pilar Ortega señaló que la depuración del padrón de militantes panistas en Guanajuato es necesaria. Actualmente Pilar Ortega es senadora y participa en las comisiones de Comunicaciones y Transportes, Justicia, Igualdad de Género y es secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos.

Ya sabemos que no hay ley que prohíba no tener estudios para postularse, ganar o ejercer un cargo público pero no confundamos la inclusión con la falta de criterio. He aquí tres diputados panistas que sin estudios ven por el “bien” de los ciudadanos.

Juan Gabriel Villafaña Covarrubias, Luis Vargas Gutiérrez y Juan Carlos Muñoz Márquez. De acuerdo con la página del Congreso de Guanajuato en el archivo de Excel donde vienen los datos de todos los diputados: Juan Gabriel Villafaña sólo cuenta con la siguiente experiencia:

“Su desempeño profesional se registra dentro de la Comisión Federal de Electricidad, en donde ha sido oficial de electricista, jefe de electricistas y liniero encargado de dicho organismos, en el municipio de Abasolo”

Es decir el diputado que cuenta con un sueldo de 173 mil 946 pesos, de acuerdo con el tabulador de sueldos y salarios publicados en la página de internet del Congreso del Estado de Guanajuato, no ha dado la documentación necesaria ni para demostrar que cursó el kínder.

Luis Vargas Gutierrez, expresidente municipal de Irapuato, cuenta con algunos cursos y fuentes locales refieren que el ahora diputado cuenta con la preparatoria terminada..

Diputados sin estudios

“Ha complementado su formación académica con la participación en diversos eventos... en seminarios en Imagen Pública y un taller de Integración y Manejo de Conflictos”

El reconocido transportista Juan Carlos Muñoz Márquez, de acuerdo con la página del congreso tiene “estudios en alta dirección” pero no específica a qué nivel, si fue un taller o un diplomado.

“Realizó estudios en el Programa de Alta Dirección AD-2 en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE Business School). También estudió en la Army And Navy Academy de San Diego, California. Igualmente cursó diplomados en Logística y en Inglés de Negocios”

Juan Carlos Muñoz también ha estado en la mira por ser evidenciado a través de un video en una reunión con teiboleras llevada a cabo el pasado mes de enero de 2014. En últimas fechas fue increpado por un joven que le solicitó al diputado proponer una disminución de sueldos del 50%, a lo que Juan Carlos Muñoz respondió que “no” porque gana poquito.

¿Cuántos diputados panistas más sin estudios necesitamos sentados en las curules, decidiendo el futuro del país y los ciudadanos para poder regular estos puestos?

Page 31: Accion 83

31 @Accion_Claridad /RevistaAccionConClaridad /

A la fecha en el congreso del estado únicamente el diputado local Éctor Jaime Ramírez Barba de Acción Nacional ha hecho pública su declaración patrimonial, de los 35 diputados locales restantes de los diferentes partidos políticos no hay ningún registro (18 legisladores del PAN, 8 del PRI, 3 del PVEM, 3 del PRD, 1 de Movimiento Ciudadano, 1 de Morena y 1 de Nueva Alianza no han hecho pública dicha información).

Los incumplidos diputados panistas son:

Éctor Jaime Ramírez Barba es el actual coordinador de los diputados locales del PAN, y en su declaración suman varias casas, automóviles, tarjetas bancarias, oficinas, consultorios y terrenos. Las sumas de sus propiedades van desde una casa en León valuada en 4 millones 132 mil 768.00 pesos; terrenos, casas y un local que suman la cantidad de 3 millones 969 mil 846.18 pesos, entre otras propiedades y deudas que comparte con su esposa.

De acuerdo al artículo 36 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, sin embargo aún no existe una ley que los obligue a hacerla pública.

Dejan atrás la transparencia

Aguirre Fonseca Guillermo Distrito 10

Álvarez Brunel Juan José Distrito 9

Casillas Martínez Angélica Distrito 1

Chávez Cerrillo Estela

Distrito 22

Flores Razo Alejandro

Distrito 18

García Muñoz Ledo Libia Dennise Distrito 5

Hernández Cruz María Beatriz Distrito 14

Medina Sánchez Araceli Distrito 17

Muñoz Márquez Juan Carlos Distrito 7

Navarro Saldaña Mario Alejandro Distrito 8

Orozco Gutiérrez Verónica Distrito 19

Oviedo Herrera J. Jesús Distrito 21

Paniagua Rodríguez Elvira Distrito 16

Torres Origel Ricardo Distrito 4

Vargas Gutiérrez Luis Distrito 12

Villafaña Covarrubias Juan Gabriel Distrito 13

Villegas Grimaldo María del Sagrario Distrito 2

Villegas Nava Leticia Distrito 6

Éctor Jaime Ramírez. Único diputado que

ha cumplido en transparencia.

Page 32: Accion 83

32 / Abril 2016

Santiago Hernández Cerón hermano del presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Asael Hernández Cerón, provocó una trifulca durante el proceso interno para escoger al candidato a la presidencia municipal de Xochiatipan.

Prisco Manuel Gutiérrez, exsecretario general de Acción Nacional en el estado y exalcalde de Xochiatipan, aseguró que el equipo del aspirante a la candidatura Manolo Gutiérrez Hernández, apoyado por Santiago Hernández trató de robar la urna y tras forcejear las boletas quedaron regadas en el piso, tirando el voto de 220 panistas, que conforman el padrón de militantes en este municipio. Acontecimiento registrado y documentado por medios de comunicación locales. Después de este suceso la elección quedó anulada y a la espera de que el Comité Ejecutivo Nacional seleccione al candidato a la presidencia de Xochiatipan.

Y el presidente, lo sabe, lo sabe…

Prisco Manuel Gutiérrez señaló que los actos violentos realizados por Santiago Hernández eran del pleno conocimiento de Asael Hernández y fueron realizados con ayuda de personas provenientes de Tezontepec de Aldama. Manuel Gutiérrez narró que llegó al centro de votación y Marlene Ramírez empezó a insultarlo, después varias personas se abalanzaron contra él. Fue respaldado por varios de sus compañeros, sin embargo el zafarrancho culminó con las boletas regadas en el piso. Cabe mencionar que Santiago Hernández Cerón encabeza el primer lugar de la lista de candidatos a diputados por la vía de representación proporcional, por lo que tiene posibilidades de llegar al Congreso local.

Hermano de Asael Hernández se roba las urnas

Actos desesperados

Los contendientes por la candidatura de Xochiatipan eran Prisco Manuel Gutiérrez y Manolo Gutiérrez Hernández, (primo de Hernández Cerón), pero alrededor de las tres de la tarde este último iba perdiendo. Hora en la que casualmente inicio la trifulca. Ante lo sucedido el delegado de la comisión organizadora y encargado de la elección, Cornelio García Villanueva, suspendió los comicios y levantó un acta por los acontecimientos.

Pobladores de Xochiatipan trataron de impedir que el grupo de Hernández Cerón se llevara la urna. Prisco Manuel Gutiérrez culpa totalmente de los hechos ocurridos al hermano de Asael Hernández y a su chofer por “operar” a favor de Manolo Gutiérrez Hernández. Además desde temprano se presentaron, Asael Hernandez, presidente de Tezontepec de Aldama y Hugo Aguilar, así como pobladores de este municipio a realizar actos de vandalismo en el lugar de las elecciones, al iniciar esta trifulca que culminó en el robo de las urnas. “Me parece lamentable que Asael Hernández tenga metidas las manos en este proceso” declaró Prisco Manuel Gutiérrez contendiente y afectado.

Este tipo de actos nos recuerdan sólo una cosa: la democracia, la legalidad, el avance político no existe cuando permitimos que salvajes sigan al frente representándonos. Es sólo una muestra de la decadencia política, de risa, de pena ajena, una muestra de la política bananera que no podemos seguir permitiendo.

Todos los alcaldes de Hidalgo pueden ausentarse de su cargo menos de 15 días sin solicitar permiso. A partir de los 15 días, tienen derecho a ausentarse sólo 4 veces y con previo aviso durante toda su gestión. Y por primera vez Asael Hernández Cerón se toma la licencia de 15 días para ausentarse de su cargo de presidente municipal de Tezontepec de Aldama.

Por lo visto Asael Hernández es incapaz de ser multitasking y ya van varias veces que aparándose en la ley orgánica se ausenta entre uno y 4 días para atender los asuntos del Comité Directivo Estatal (CDE) que preside en el estado.

En esta ocasión declaró que lo hace para estar al pendiente de los procesos electorales que se avecinan, sin embargo ya son bastantes los precandidatos que se han quejado porque los tiempos están encima y no pueden comenzar a trabajar, porque a pesar de las licencias que ha

Nuevamente encarga el changarrosolicitado Asael Hernández, el CDE está alargando los tiempos para designar las candidaturas, y esto ha afecto los trabajos de planeación previos a campaña.

“Pedimos una licencia de días, es algo que la ley orgánica nos permite para no ausentarnos y no hacer cambio de firmas; son licencias temporales. Pedí licencia por 15 días, y así nos vamos a ir, tenemos derecho a cuatro y no he utilizado ninguna de ésas… no será necesario llamar al suplente, pues será el secretario municipal, Jorge Cornejo Pérez, quien quede al frente de la administración”

Por deficientes gestiones como éstas se debe impedir que una persona ostente cargos duplicados. ¿Cuántos errores o fracasos se necesitan para quitar a Asael Hernández de alguno de sus dos puestos? ¿En cuál de los dos trabajos que posee los daños colaterales de sus pésimas decisiones son los mínimos?

Page 33: Accion 83

33 @Accion_Claridad /RevistaAccionConClaridad /

El AferradoSe la hicieron cansada pero lo logró y se salió con la suya. Cipriano Charrez, ahora alcalde con licencia de Ixmiquilpan se registró como candidato a diputado por el distrito de Ixmiquilpan ante el Instituto Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH).

El congreso local le otorgó la licencia por tiempo indefinido para dejar la alcaldía, después de que varias veces el cabildo del municipio que presidia lo dejara plantado y se negara a otorgarle la misma.

Cipriano Charrez acudió a realizar su registro acompañado de simpatizantes, que portaban banderas de Acción Nacional. Y declaró sentirse muy seguro de ganar la diputación puesto que como alcalde tramitó más de 300 mil obras.

Haciendo un recuento de la historia miembros del cabildo mencionan que no se presentaban a sesionar porque de no votar a favor de las propuestas del alcalde recibían amenazas de este.

A pesar de que Cipriano Charrez jura y perjura que ha hecho mucho como alcalde, rumores al interior del municipio señalan que, el mayor temor del ahora chapulín es quedar desaforado por sus malos manejos al frente al municipio de Ixmiquilpan.

Al final de cuentas Cipriano Charrez logró registrarse como candidato. Ya paso la prime prueba, faltan varias para llegar a la recta final. Será

la ciudadanía quien decidirá y premiará o castigará al político, después de haber vivido en carne propia los resultados de su trabajo.

Militantes hidalguenses, que por temor a represalias prefirieron dejar sus nombres en el anonimato, declararon a este medio que están decidiendo realizar durante los próximos meses una renuncia masiva. Las principales razones se deben a la nula comunicación que el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Asael Hernández Cerón, ha tenido con ellos. Además de negarles apoyo, para poder intervenir en los procesos de selecciones de candidaturas en los municipios. Les ha impedido ser candidatos en sus municipios, en los que se encuentran posicionados y son reconocidos por militantes y ciudadanos.

El descaro

Pese a ser militantes que llevan años trabajando en el partido y apoyando a Acción Nacional, las candidaturas municipales para el proceso de 2016 han sido entregadas y designadas a personajes allegados al presidente del CDE. Y los panistas de trayectoria y trabajo

Preparan las maletas han quedado fuera. La mayoría de estas candidaturas han sido obtenidas por empresarios, y se presume las han obtenido mediante acuerdos económicos hechos por debajo de la mesa, los cuales serán difíciles de comprobar. Por lo tanto la única opción que ven los militantes es retirarse del partido.

Lo evidente

Los perfiles de algunos militantes son tan reconocidos en sus municipios, que al ser rechazados por su propio partido, otras fuerzas políticas se han acercado a ofrecerles el apoyo y la estructura para cobijarlos. Esta es una muestra clara de lo que se debe de hacer cuando se trata de encabezar un proyecto por el bien de la ciudadanía, con la población por delante, apoyar a la persona en la que cree la gente y después el partido. No anteponiendo de descarada manera los intereses personales.

Roció Tirado Bañuelos ya se creía la candidata a la diputación local del distrito XIV en Hidalgo, pero los militantes hablaron y se hicieron escuchar. Y apoyaron a quien si ha hecho trabajo por su municipio: Roció Tirado Bañuelos.

Los militantes se dijeron hartos de las imposiciones y sobre todo se negaron a aceptar a Roció Tirado quien en la campaña

La militancia hablapasada de 2015 había contendido por el Partido Encuentro Social. Debido al reciente cambio de partido por parte de Rocío Tirado los militantes de Tlahuelilpan y Tlaxcoapan señalaron que esta no tiene claros los principios fundamentales de Acción Nacional, y no se puede permitir que bajo una deficiencia como esta, ella los represente. Mucho menos cuando Araceli Rivera tiene trabajo de años dentro del partido, y un muy buen trabajo en el cabildo de Tula, en donde ha dejado a Acción Nacional muy bien posicionado

No más imposiciones

Los militantes hicieron hincapié en señalar estar hartos de las imposiciones Y pese a que la Comisión Permanente les sugirió que Roció Tirado tenía un “mejor perfil” los militantes se decantaron por los hechos. Y apoyaron incondicionalmente a la regidora Araceli Rivera Díaz, quien ya pidió licencia temporal a la Asamblea municipal de Tula. No se trata de poner a la persona por delante sino de tomar en cuenta la identidad partidista y el trabajo hecho en ese instituto político.

Page 34: Accion 83

34 / Abril 2016

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Acción Nacional eligió a las 60 ternas de constituyentes que estarán en las boletas para el próximo 5 de junio. La lista la encabeza Santiago Creel, pero también se encuentran perfiles cuestionables dentro de su trayectoria y conocimientos académicos. En tela de juicio se ha puesto que Acción Nacional no incluyera a ningún representante indígena entre los primeros diez lugares; uno de los requisitos que exigió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a los partidos políticos.

Aquí les presentamos a los primeros diez titulares y sus suplentes. La lista completa de propuestas se encuentra en: http://pancdmx.org.mx/sala-de-prensa/aprueban-ternas-de-candidatos-para-asamblea-constituyente/.

¿Y cuál es el problema?

Dentro de estas 20 personalidades que encabezan la lista hay dos mujeres jóvenes muy poco conocidas. Una de ellas es la Licenciada en Derecho, por parte de la Universidad Tres Culturas: Laskhmi Paola de la Lanza Luna de 24 años. Esta joven es suplente de María Teresa Goméz-Mont, doctora en Ciencias Políticas y Sociales. Paola de la Lanza cuenta con muy poca experiencia. De 2014-2016 trabajó en la Notaría 142 de la Ciudad de México como proyectista notarial, representante en firma de notario y en la atención y solución a clientes. A partir del 2015 la joven labora en el Senado de la Republica en la oficina del senador Francisco Salvador López Brito, atendiendo peticiones, elaborando minutas y haciendo logística en foros ¿Cómo llegamos al punto en el que la suplente de una doctora es una joven con incipiente experiencia? ¿A caso está lista fue hecha al vapor?

Los constituyentes de Acción Nacional. La ineptitud por delante

Propietarios Suplentes1. Santiago Creel Miranda (11/12/1954)

2. Margarita Saldaña Hernández (19/02/1964)

3. Mauricio Tabe Echartea (09/11/1979)

4. Karina López Rabadan (25/10/1974)

5. Carlos Gelista Gonzales

6. Maria Teresa Gómez Mont (07/10/1945)

7. Gonzalo Altamirano Dimas

8. Maria del Carmen Segunda Rangel

9. José Luis Luege Tamargo

10. Alicia Galván López

1. Julio Castillo López (07/01/1981)

2. Mariana Rangel Guerrero

3. José Antonio Patiño Pastrana (03/1985)

4. Teresita Vicencio Álvarez

5. Jose Luis Nieves Bueno

6. Laskhmi Paola de la Lanza Luna

7. Ricardo Rubio Torres

8. Leticia Rámirez Cruz

9. Felipe de Jesús Rebolledo Aguilar

10. Alejandra Lascurain Escalante

Prop

ieta

rio

Supl

ente

La otra suplente constituyente es Mariana Rangel Guerrero, Licenciada en Derecho egresada de la FES Acatlán, que de acuerdo a su perfil de linkedin, actualmente es abogada corporativa en ABC CAPITAL, desde febrero a la fecha. Y anteriormente (enero 2014-junio2016) fue coordinadora del programa “Tardes de Cultura” de la diputada Margarita Saldaña Hernández presidenta de la Comisión de Cultura y Cinematografía en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

No estamos exagerando. Se trata de redactar las leyes que regirán a la capital del país. En el mínimo de los sentidos comunes necesitamos abogados que tuvieran especialidad en eso. Es decir constitucionalistas –la cual es una especialidad en materia de Derecho. Si no contamos con los especialistas en la materia para encabezar este proyecto, entonces tenemos que buscar a los mejores recursos con los que contamos para ello. Personas con experiencia, no sólo en la vida política de la ciudad, sino en materias fiscales, legislativas, derechos humanos y laborales, entre muchas otras áreas de especialización.

¿Por qué? Porque la redacción de una constitución es la oportunidad de redactar derechos y obligaciones incluyentes, no discriminatorios y sobre todo mantener y ampliar lo (poco o mucho) que se ha ganado en materia legislativa.

Protestamos enérgicamente ante la combinación de perfiles calificados, como el del exsecretario de gobernación Santiago Creel y maestro en derecho, al lado de unas becarias. Es detestable que los perfiles de la gran mayoría de los propuestos a constituyentes ni siquiera sean públicos. ¿Quiénes se encargaron de esto? ¿Cómo es posible, que usted, presidente reelecto del Comité Directivo Regional de la Ciudad de México, Mauricio Tabe Echeartea permita esto?

De inclusión, dominio y democracia

Es cierto que los constituyentes deben representar a todos los sectores poblacionales posibles dentro de la Ciudad de México. No es un ataque a la juventud pero si a la inexperiencia y el sentido común. El querer ser democrático e incluir a todos, no exime a los responsables de cometer decisiones erróneas. Pedimos que los perfiles labores y académicos de todos los propuestos sean públicos y transparentes. Porque nos queda claro que pedirles sentido común, después de ver la integración de está lista, es demasiado.

Page 35: Accion 83

35 @Accion_Claridad /RevistaAccionConClaridad /

Queda Rodrigo Miranda al frente de la Secretaría de Acción Juvenil

en la CDMX

Pluma Invitada

Por: José Antonio Patiño PastranaDirector de Atención a MilitantesComité Directivo Regional CDMX

Ya desde el siglo XVI nuestra urbe era conocida como Ciudad de México. En cambio, el Distrito Federal como entidad jurídica en nuestro país tiene 202 años de existencia. Esta nominación se le otorgó en 1824, cuando se le reconoció como tal en la Constitución Federal y se le denominó territorio sede de los poderes federales. El que se retome el nombre de Ciudad de México no es una invención, sino la lógica que obedece a un hecho histórico.

No se trata sólo de un cambio de nombre, sino de derechos. En 1849 y 1850 se presentó en el Congreso la primera propuesta de Ley Orgánica del Distrito Federal en la que se pedía se restituyeran los derechos políticos de sus habitantes. Estos consistían en la elección directa de sus representantes ante el Congreso así como de los titulares de todas las instancias administrativas. Estas propuestas no se aprobaron, pero marcaron la antesala de un cambió que se gestaría para dar resultados, años después.

Esto es el inicio. En México todos los estados de la República tienen tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como un sistema de elección directa de autoridades y una Constitución Local. Sin embargo el Distrito Federal por su situación sui generis no poseía ninguna de estas características. Esto ha cambiado con la Reforma Política aprobada en diciembre de 2015. La Reforma Política fue el primer paso. Con la elección de la Asamblea Constituyente del próximo 5 de junio de 2016 iniciará un proceso que durará varios años. La ciudadanía de la ahora Ciudad de México, a través de sus representantes, tendrá la oportunidad de participar en un nuevo régimen político que apostará por mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, o eso es lo que se pretende.

Ciudadanos de primera ¿Gobierno de primera?

En la Ciudad de México los panistas hemos sido promotores de diversas iniciativas desde 1965, participamos en la creación de la entonces Asamblea de Representantes, agrupamos a la oposición en el plebiscito de 1993 e impulsamos repetidamente la creación del Estado de Anáhuac. Acción Nacional ha pugnado porque la ciudadanía de la capital del país tenga una ciudad cada vez mejor. Hemos caído, actualmente hemos perdido fuerza política en la ciudad, pero la reforma nos brinda la oportunidad de participar de manera digna y activa para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos; es de suma importancia que los que integramos ahora la lista de constituyentes estemos a la altura de lo que la ciudad y sus ciudadanos necesitan.

Por ahora el avance es de nombre, las atribuciones se van anexando poco a poco. Los temas pendientes tendrán que incluir y promover la autonomía presupuestal para las alcaldías, agencias metropolitas para la atención de problemas como el transporte público o el medio ambiente y buscar nuevos esquemas de distribución de facultades en los órganos de gobierno. Mucho podrá hacerse en el Constituyente, pero el capítulo de la reforma política de la ciudad aún está lejos de cerrarse. El papel que juguemos los protagonistas de este será imperante ¿estamos preparados?

Adiós Distrito Federal.La necesidad de una reforma política

El sábado 12 de marzo de 2016 en la Ciudad de México se llevó a cabo la XIII Asamblea Juvenil en el Palacio Le Crillon donde se eligió a Rodrigo Miranda como el nuevo secretario de Acción Juvenil.

Los contendientes

Para esta votación había dos candidatos Jaasiel Moscoso (con apoyo de Francisco Döring) y Rodrigo Miranda (con apoyo de Jorge Romero). Desde el registro de ambos hubo marcadas tendencias. El registro de Rodrigo estuvo lleno de algarabía y su promoción en redes sociales fue constante. El registro de Jaasiel fue más sobrio y su presencia en redes sociales menos llamativa.

Después de que los candidatos presentaran su plan de trabajo ante los delegados numerarios, llegó el momento de elegir. La militancia juvenil tuvo una amplia participación (más de mil 300 jóvenes acudieron a las urnas), los resultados fueron los siguientes: Jaasiel Elías Pérez Moscoso: 33.12% de los votos y Rodrigo Miranda Berumen: 66.88%. A las tres de la tarde se nombró al ganador.

La XIII asamblea juvenil fue nutrida, con un alto índice de participación, eso demostró que los jóvenes ocupan un lugar muy importante en la vida política del país, y que Acción Nacional logra reflejar la democracia que se vive el partido a nivel juvenil, pues es el único que elige a sus dirigentes juveniles mediante el voto secreto de los militantes jóvenes.

Para Rodrigo Miranda, Michelle Corazón deja una secretaría de Acción Juvenil muy diferente, y como jóvenes aún hay mucho por hacer, y cambiar en la Ciudad de México.

“Es una secretaria diferente la que entrega y nuestra misión es hacer algo completamente distinto por dos motivos principales. Hace tres años que Michelle tomo la secretaria Acción Nacional era algo completamente diferente, Acción Nacional en el D.F. no tenía ni siquiera una comisión permanente… hace tres años MORENA no gobernaba ninguna delegación ni siquiera era un partido político, ese escenario es el que nos tiene a nosotros que mostrar que tenemos que hacer todo completamente diferente porque la ciudad ya no es la misma. Estamos viviendo una época histórica para la CDMX donde tienen que salir los jóvenes de Acción Nacional a la vanguardia”

Después de su triunfo la presencia en redes del equipo de Rodrigo Miranda ha sido constante. Han llamado a cursos, foros y abierto convocatorias. Su agenda de trabajo se muestra constantemente activa y dándolo todo. Esperamos que su primer informe este lleno de logros y resultados triunfantes ¡Enhorabuena!

Page 36: Accion 83

36 / Abril 2016

Xóchitl Gálvez ¿un peligro para el PAN?

De formas, usos, costumbres y sensibilidades heridas

Los periscopeos de Arne aus den Ruthen apoyados por Xóchitl Gálvez han creado dos grandes consecuencias, por una parte la forma y deficiente manera en la que el denominado “City Manager” ha señalado la incivilidad de los ciudadanos en Miguel Hidalgo, y por otra la creación de una horda de zombies digitales que cada vez piden más vídeos de escarnio público.

Estamos en una ciudad de asilvestrados ciudadanos. Lo que pudo haber sido una buena herramienta se convirtió en un juguete de poder. Xóchitl Gálvez se descontroló con Periscope. Ahora se preocupa más por salir diario en las redes y alimentar a tuiteros evidenciando a “malos ciudadanos” como carne de cañón para las redes, que por hacer su trabajo, y hasta se da el lujo de ir a dar platicas y seminarios sobre el uso de esta red, ¿hay algún pago de por medio en ello, Xochitl? ¿Periscope te patrocina? Arne por su parte, responde con sorna y sarcasmo a los seguidores que lo juzgan en Twitter. Y no hay día que no alimente su protagonismo.

El gobierno de las disculpas

Los errores son demasiados y se acumulan, tapar baches en vez de encarpetar las calles, exponer a las trabajadoras sexuales transexuales en vez de regular su fuente de trabajo, no atender las inundaciones en las colonias y exponer a los propios personajes del partido que la apoya mediante Periscope, (en la fiesta privada de Diego Fernández); y ¿por qué no? Involucrarse en pleito personal con el columnista de Reforma: Genaro Lozano. Y después de hacer todo esto salir a pedir disculpas constantemente. Xóchitl ha pedido disculpas a puerta cerrada a las trabajadoras sexuales transexuales, a través de los medios de comunicación a Diego Fernández, vía Twitter a Genaro Lozano, vía Twitter ha pedido a Arne que pida disculpas… En fin, Señora Xochitl, eso no es ejercer el poder, y tampoco ayuda a sus periscopeos, ni respalda la “buena intención” que pretende realizar con ellos.

Personajes políticos van y vienen. Las redes sociales seguirán ahí, hoy Arne y Xochitl, son las dos caras de una misma moneda, mañana los protagonistas pueden ser otros. El Periscope les queda grande, no supieron y continúan sin saber manejar el tema frente a Derechos Humanos. Ante los cuestionamientos de los ciudadanos por la prepotencia en las maneras de periscopear de Arne, lo único que hizo la señora Xochitl fue “regañarlo” públicamente ¿Nos equivocamos y luego decimos “usted disculpe”? ¿Este es el “ejemplo de gobierno” que tanto prometió, señora?

Ni a favor ni en contra

No se trata de ubicarme ni del lado del “glorioso City Manager”, que evidencia la realidad de una ciudadanía falta de educación cívica, ni del lado de un zombie digital hambriento de escarnio público para burlarse. Se trata de pedirle a estos dos funcionarios que sean objetivos. Son servidores públicos y deben comportarse como tales, atendiendo a los ciudadanos. ¿De qué sirve exhibir a las sexpservidoras si no tenemos propuestas de regulación del trabajo sexual? ¿Cómo le pedimos a los ciudadanos que barran las calles si hay coladeras rotas o tapadas? ¿Cómo dejar de fomentar que la gente tire basura si no se cuenta con un buen sistema de limpieza y recolección? ¿Cómo enfrentar el enojo de la falta de agua potable cuando hay fugas en el sistema? El trabajo de un buen gobierno se nota. La publicidad ayuda, pero la autopropaganda lo empobrece.

El uso de Periscope se está volviendo un pretexto por parte de Arne y Xochitl que, en afán de protagonismo para intentar ser alcalde de Miguel Hidalgo y gobernadora de la Ciudad de México en 2018, se les está saliendo de las manos y llevándolos a la locura. Sobre todo al usar formas tan rudas ante una población barrocamente sensiblera como lo somos los mexicanos.

No hagamos un debate parcial. Es cierto al “City Manager” no le compete hacer esto, pero nadie lo había hecho hasta ahora. También es cierto, que todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario (agradézcanle éstas lagunas a la Constitución). Y si ya estamos montados en el barco será muy difícil detener a ambos, pero queda una opción: regular.

Hay que regular el uso de Periscope para bien de los ciudadanos no para alimentar, el ego, el poder, la prepotencia, el circo mediático y después salir a pedir disculpas. ¿Recuerda Xóchitl que cuando inició su campaña dijo que en su gobierno no aceptaría «ni rateros ni huevones ni pendejos”? ¿Hasta ahora, en su opinión, qué tan pendejo ha sido el proceder del señor Arne y el de usted con el uso de Periscope? ¿Lo suficientemente pendejo para seguir pidiendo disculpas o todavía le falta más? ¿Cuántas conferencias necesita dar para satisfacer su ego, Xóchitl? ¿Cuántos periscopes más necesita transmitir señor Arne para considerar que puede reelegirse como delegado? ¿Cuántos pendejos más procediendo de imprudente manera en la delegación Miguel Hidalgo? ¿Cuántos? ¿Y hasta cuándo, Xóchitl, dejarás de hablar mal de los panistas y del partido, que te apoyo para obtener el triunfo en la delegación que ahora presides, después de qué despotricaras por tu fracaso a la gubernatura en Hidalgo?

Page 37: Accion 83

37 @Accion_Claridad /RevistaAccionConClaridad /

El 3 de diciembre eligieron a Minerva Loza como la nueva presidenta del Comité Directivo Estatal de Querétaro, pero hasta la fecha Minerva Loza

no ha hecho ningún trabajo representativo. Tiene las oficinas del Comité abandonadas. Únicamente se le ve en las oficinas cuando cobra. Las paredes del lugar se encuentran descarapeladas y ella se excusa diciendo que “hay que ahorrar” ¿Para qué o con qué motivo? No lo sabemos.

En sus sesiones mensuales con los militantes, Minerva Loza, ha estado a punto de quedarse sin cuórum. Es momento de trabajar. Si Minerva Loza no cuenta con la capacidad de organizar cuadros, hay que tomar cartas en el asunto y buscar a una persona que si sea capaz de echar para adelante al partido en la capital del estado.

Las diputadas locales de Querétaro demuestran cada día que la equidad de género les quedo grande. Y no sólo no trabajan sino que se dedican a presumir el «modelito» y a trabajar de forma individual y egoísta, sin hacer equipo con sus congéneres. En cambio los diputados locales trabajan unidos y hacen equipo. Mientras las diputadas han vuelto el recinto legislativo una pasarela y no paran de mencionar a toda costa su hambre de reelección.

Todo gratis para Raquel Jiménez

Quien no para de tomarse selfies y fotos de sus viajes es la senadora Sonia Rocha. Además de subir fotos de sus paseos, sube fotos con la gente de la zona serrana para mostrar que “trabaja”, pues su tirada es hacerse candidata a diputada local del Distrito I. Pero no sube sus fotos de sus paseos al extranjero. ¿Sonia Rocha te interesa seguir como senadora o de una vez quieres renunciar e ingresar a una licenciatura en fotografía?

Raquel Jiménez quien fuera diputada federal plurinominal, (diputación regalada por su compadre Alfredo Botello) y posteriormente directora del DIF Estatal, fue reasignada a la Secretaría de Gobierno Estatal, por su falta de sensibilidad social y mal trabajo. La noticia fue dada a conocer por el titular de esta dependencia, Juan Martín Granados Torres. Cabe señalar que esta mujer ha tenido todo gratis, jamás ha hecho trabajo de campo para obtener algún puesto, pues la obtención de sus puestos se

debe a que pertenecer al grupo de poder denominado “Los duros”, el cual realizó acuerdos con el hoy gobernador Francisco Domínguez.

Seis meses cobrando sin trabajarAl exdiputado local Alejandro Delgado, quien lleva seis meses al frente de la Secretaría de Transporte, no ha hecho nada. Él es otro de los personajes que pertenece al grupo de “Los duros” y que gracias a la pertenecía de este obtuvo este puesto.Sin embargo más de 40 mil usuarios han dejado de usar el transporte público en el estado por severas deficiencias en este. Hasta ahora Alejandro Delgado no ha presentado, ni mejoras, ni proyectos, pero sí se ha presentado a cobrar su cheque puntualmente.

Falta de apoyo Luis Nava es el actual jefe de gabinete del gobierno de Querétaro y nadie le está prestando la atención que le corresponde. Es una lástima que no lo tomen en cuenta y cada quien haga lo que quiera, pues es una persona preparada, que tiene la capacidad de realizar muy buenas gestiones y proyectos por el bien del estado. A esto nos referimos cuando hay perfiles panistas, capaces y de trayectoria que sin duda alguna deben ser respaldados y tomados en cuenta. Esperemos que el barco retome su

rumbo y Luis Nava sea mejor posicionado y valorado en su papel de jefe de gabinete.

Las selfies de Sonia Rocha

El presidente de la capital Marcos Aguilar Vega está dispuesto a romper la maldición de sus antecesores panistas, que se han dedicado a realizar trienios de dos años y ha pedido a su gabinete y cabildo que cumplan con él hasta el año 2018. ¡Enhorabuena por esta propuesta y esperamos que así sea Marcos Aguilar! ¡No más delfines!

El puesto grandeA Agustín Dorantes le quedó grande la Secretaría de Desarrollo Social de Querétaro por su falta de experiencia y juventud. Actualmente el joven sólo se dedica a

alimentar su glamour, y únicamente se toma fotos con el fin de salir en los medios de comunicación. Sus logros han sido escasos o casi nulos. A pesar de presumir los cursos que está tomando para manejar mejor esta secretaría, está claro que el trabajo lo rebasa. Francisco Domínguez debería dejar de una vez por todas a un lado los favoritismos y poner al frente de esta secretaría a alguien que pueda ocuparse del cargo.

Equidad ¿para qué?

Empezamos y terminamos juntos

El CDM a la baja

En busca de la regiduría En el Comité Directivo Municipal (CDM) de Corregidora su presidente Omar Herrera no está trabajando. No busca ni la unidad ni el orden entre los militantes del CDM que preside. Se rumora que después de haber obtenido una regiduría, está más ocupado por conservar su puesto en el cabildo y ha descuidado de sobremanera sus funciones en el CDM. Actualmente busca colocar de manera ventajosa a su sucesor para así poder seguir mantenido el “control” del CDM de Corregidora. Es momento

de cambiar de aires y buscar a un candidato para presidente del CDM que luche por el bien del partido y no por el bien propio.

Page 38: Accion 83

38 / Abril 2016

El grupo legislativo del PAN apoyó la detención de Héctor Pintor Ramírez, exregidor y exalcalde panista en la localidad de Tequisquiapan, Querétaro.

El coordinador del grupo parlamentario, el diputado Luis Antonio Rangel celebró la decisión de las autoridades de ingresar al exedil al Centro de Readaptación Social (CERESO) de San Juan del Río, porque de esta

manera se muestra como “se aplica la ley”.

Por peculado

Héctor Pintor Ramírez fue detenido por las autoridades de la Procuraduría de Justicia, luego de que procedió en su contra la denuncia interpuesta por el delito de peculado. El juez determinó que para alcanzar la libertad debía saldar el daño y pagar una multa de 690 mil pesos. Lo cual quedó asentado en el expediente 184/2015 en el juzgado primero penal.

Mal camino en Tequisquiapan

Héctor Pintor Ramírez fue electo, en el periodo constitucional 2009-2012, como regidor del ayuntamiento bajo la fracción panista y asumió la comisión de Desarrollo Social. El 24 de noviembre de 2011 el entonces alcalde Raúl Orihuela González solicitó licencia al cargo por 90 días para participar en la contienda interna de Acción Nacional para un cargo de elección popular. En sesión de cabildo Raúl Orihuela obtuvo la licencia y se nombró a Israel Flores Salinas como suplente. Pero 4 días después éste fue destituido y se nombró a Héctor Pintor Ramírez como alcalde interino. Puesto en el que duró 87 días y con eso le bastó para adquirir la camioneta con recursos públicos.

El nombramiento de Héctor Pintor Ramírez, durante la administración 2009-2012, como alcalde fue consignado por la Entidad Superior de Fiscalización del Estado (ESFE) como un proceso ilegal.

“Incumplimiento por parte del Ayuntamiento al elegir a Héctor Pintor Ra mírez como presidente municipal interino cuando existía un acta de cabildo en la que se había nombrado a José Israel Flores Salinas para dicho cargo; se trató de un acto ilegal del Ayuntamiento. Esto además devino en un perjuicio para las arcas del municipio, ya que en conceptos de salarios caídos deberá pagársele a Flores Salinas 256 mil pesos”

Fuera de Acción Nacional

Después de que trascendiera el encarcelamiento de Héctor Pintor, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de Acción Nacional, José Luis Báez Guerrero confirmó que a Héctor Pintor ya se le habían iniciado procesos dentro de Acción Nacional por conducta irregular, falta de institucionalidad y adeudo en el pago de las cuotas como integrante del Ayuntamiento. José Luis Báez también señaló que la expulsión de Héctor Pintor será aprobada por la Comisión Permanente Estatal del partido ya que en Tequisquiapan no existe un Comité Directivo Municipal (CDM) sino una delegación.

De la alcaldía a la cárcel: Héctor Pintor

Por: LCC Beatriz Aguilera BecerrilConsejera Estatal y Miembro de la Comisión de Orden

CDE Querétaro

Desde la fundación de nuestro partido en 1939, Don Manuel Gómez Morín, ideo un partido fuerte e independiente, sin servilismos, ni ambiciones de unos pocos. Él pensó en un organismo cercano a la ciudadanía, que trabajara por y para la gente.

Han pasado casi 76 años desde su fundación y las circunstancias han

cambiado mucho. El partido ha sido víctima de su propia inexperiencia al frente del gobierno. Ya sabemos lo que es gobernar un país, con Vicente Fox y Felipe Calderón, se cometieron los errores propios de la inmadurez política. La falta de coordinación y negociación nos cobró factura, muchas de las reformas actuales, fueron impulsadas sexenios atrás por el PAN, pero desafortunadamente al tener un Congreso y Senado opositores, no vieron la luz.

No es el partido sino la gente que lo ha encabezado. El PAN siempre fue sólo en los procesos electorales, ganábamos y perdíamos, en la alternancia propia de la política. Con la reforma política, donde la reelección ya es una realidad, las alianzas no se hicieron esperar; el PRI junto con sus híbridos, llámese, PVEM, PT, MORENA, PANAL, más los que se acumulen, por el miedo a perder el poder se han unido.

Acción Nacional ha hecho lo propio, le entró al juego de aliarse con otros partidos como el PRD, PANAL y PT, en algunos casos también con pequeños partidos locales. Algunos de los candidatos que hoy encabezan proyectos de Acción Nacional, son exmiembros de otros partidos, priistas incluidos. Hecho que ha sido criticado de manera desenfocada.

Este próximo periodo electoral, será una prueba de fuego, tanto para el PAN, como para los liderazgos que impulsaron estas candidaturas, y es donde las candidaturas ciudadanas tomarán realmente fuerza. No hablo de los candidatos independientes, no nos confundamos. Hablo de perfiles que convoquen a los ciudadanos. Las alianzas, son válidas, los cambios de partido también, pero como toda negociación y cambio llevan un trasfondo.

Es cierto ha habido cambios y alianzas que nos han beneficiado, personajes políticos que sin duda han complementado con el partido y pueden seguir haciéndolo, pero también hay personajes que pueden afectarnos demasiado. Hay proyectos que no están claros. ¿Hasta qué punto nos conviene generar alianzas con otros partidos? ¿Hasta qué nivel? ¿Es acaso hora de pensar en filtros?

La inexperiencia política de nuestra estancia en la presidencia tuvo que habernos dado una lección. El partido no es el mismo de Don Manuel Gómez Morín, porque las personas que ahora están al frente de él, no son las mismas, y aunque esto pudiese sonar a una obviedad, el cambio y el fracaso sólo deben traernos dos cosas: experiencia y aprendizaje. Y eso incluye reconocer que hay personajes que tienen que irse, y otros que por ahora no nos hacen falta.

Pluma Invitada Las alianzas: ¿a favor o en contra?

Page 39: Accion 83

39 @Accion_Claridad /RevistaAccionConClaridad /

El Comité Permanente Estatal propondrá ternas para las postulaciones a las presidencias municipales de Tlaxcala. Estas serán enviadas al Comité Ejecutivo Nacional quien podrá cambiarlas o dejarlas tal cual, y aprobarlas para que posteriormente la Comisión Permanente Estatal vote en cada uno de los casos y escoja al candidato más adecuando en cada una de las 60 presidencias municipales en juego.

La pelotera

El problema aquí no es que la Comisión Permanente Estatal tenga que sesionar para presentar las ternas al CEN, sino que estas ternas

“Adrianistas” se niegan a ponerse de acuerdo

El 21 de marzo Cruz Miguel González Calvario, aspirante a la diputación local por el distrito XV con cabecera en San Pablo del Monte, publicó un post a través de su cuenta personal de Facebook en dónde cuestionó a Carlos Carreón, presidentes del Comité Directivo Estatal (CDE) y a la Comisión Permanente de este estado por dedicarse únicamente a cumplir las instrucciones, caprichos y

deseos de la candidata a la gubernatura Adriana Dávila. El grupo “adrianista” volvió a hacer de las suyas haciendo a un lado a Cruz Miguel González Calvario, y tres aspirantes más para imponer a la expetista Dulce María Mastranzo Corona el distrito XV.

Carlos Carreón: te faltan pantalones

deben de ir avaladas por dos terceras partes ésta (23 votos). Y militantes panistas al interior del estado han declarado que el debate al interior de la Comisión Permanente será fuerte, puesto que los integrantes que simpatizan con Adriana Dávila, están decididos a determinar en todas las circunstancias quienes serán los abanderados. Sin importar quemar a un perfil ganador.

Esta es una muestra más de la falta de cordura que tiene Adriana Dávila y el nulo poder y control que ejerce Carlos Carreón en el estado. Los “adrianistas” tienen el cuchillo afilado y ha trascendido que están dispuesto a botar propuestas completas, cómo si la senadora con licencia Adriana Dávila no tuviera nada que hacer en su campaña y prefiriese estar picando la cresta. Dando órdenes a su gente de sólo seguir sus caprichos, aunque esto retrase los procesos.

El capricho sobre la razón

Uno de los primeros afectados fue Esteban Morales Pluma, quien encabezaba la terna para la candidatura en el municipio de Magdalena Tlaltelulco, y el pasado 26 de marzo al votarse por la terna, el grupo “adrianista”, lo dejó fuera, sin razón alguna. Esteban Morales Pluma ya prepara su defensa legal, y no dudamos que a esta se sumen más a finales del mes de abril, lo cual traerá consecuencias desastrosas para el panismo en Tlaxcala.

Duro y a la cabeza

Cruz Miguel no sólo cuestionó las rechazables decisiones que ha tomado Carlos Carreón, si no que fue más allá y le espetó que “le faltan pantalones”. Describió a los “adrianistas” que integran la Comisión Permanente como lo que son: una bola de borregos. Y evidenció el fascismo de capricho que está ejerciendo Adriana Dávila. En este camino sólo se vislumbra un resultado: las elecciones del 5 de junio serán el Waterloo de Adriana Dávila.

Page 40: Accion 83

40 / Abril 2016

Pese a que en días anteriores Adriana Dávila, acompañada por el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de Acción Nacional en Tlaxcala, Carlos Carreón, anunció con bombo y platillo la integración a su proyecto de la expriista Guadalupe Sánchez con el pretexto de “sumar” a su campaña. Les llegó el jalón de orejas, la indirecta, una muestra más de los desacuerdos constantes y divisionismo que genera Adriana Dávila.

Mediante un oficio firmado por Rocío Reza Gallegos, Integrante de Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Acción Nacional, y dirigido a Damián Zepeda Vidales, Secretario General del CEN, la panista manifiesta su desacuerdo sobre que alguien que no es ni siquiera militante panista, haya sido colocada como primera en la lista de los candidatos a diputados plurinominales. Sobre todo cuando aún no han quedado claras las razones de la integración de Guadalupe Sánchez al “proyecto” de Adriana Dávila:

“Como integrante del Comité Ejecutivo Nacional me dirijo a usted [Damián Zepeda] para comunicarle mi voto en contra de la propuesta realizada por la Comisión Permanente del estado de Tlaxcala, de que la posición número uno de las candidaturas de diputados locales de representación proporcional sea entregada a una persona cuya militancia es el Partido Revolucionario Institucional (PRI), me refiero a la Sra. Guadalupe Sánchez Santiago. Si bien es atribución de las comisiones permanentes locales la asignación de dichos espacios, estas el aval de los integrantes del CEN nacional, sobre todo cuando los candidatos no son militantes del PAN”.

En el mismo texto Rocío Reza Gallegos cuestiona y deja en evidencia las “decisiones” que ha tomado Adriana Dávila, las cuales han sido

Desde el CEN: en contra de la designación de Guadalupe Sánchez

apoyadas por Carlos Carreón, y que parecen meros caprichos, la necedad de imponer su voluntad a toda costa, y pasar por encima de panistas de trayectoria. En el documento Rocío Reza Gallegos declara:

“Si bien es cierto que en el PAN abrimos espacios para candidaturas ciudadanas, con reconocimiento a la labor realizada por liderazgos sociales, y sobretodo privilegiando lo que los ciudadanos nos están demandando en estos momentos. No debemos otorgar los espacios de representación proporcional que tienen el interés de representar cabalmente a la institución, su doctrina y sus principios básicos… debemos mantener una postura firme hacia la institución, no desdibujarnos ante la mirada ciudadana concesionando espacios con un fin meramente electorero, y peor aún doblegar posturas que deben mantenerse firmes y ecuánimes ante las dadivas del poder”

Por último Rocío Reza Gallegos concluye que por el bien de Acción Nacional y Tlaxcala, Guadalupe Sánchez debe quedar fuera:

“Queremos ganar la gubernatura y otros espacios en el PAN en Tlaxcala, ante ello debemos mantener una solidez que nos permita recuperar la confianza de los ciudadanos. Por el bien del PAN de Tlaxcala, y por sus militantes manifiesto mi posición en contra de otorgar ese espacio de representación en el congreso local a una persona que no milita en Acción Nacional”.

¿Se quedará Guadalupe Sánchez como primera en la lista de los plurinominales? ¿Adriana Dávila nos explicara el por qué esta priista y no un panista con trayectoria? ¿Hasta cuándo Carlos Carreón seguirá ostentado su título de “Presidente del CDE” sin realmente hacer algo por su estado y el partido?

En noviembre pasado durante la XVIII Asamblea Nacional Extraordinaria se aprobó la modificación concerniente a la paridad de género. A partir de ese momento, se supone, los puestos a elección deben contar con un 50% de candidatas y 50% de candidatos. Debido a la falta de este requisito en Tlaxcala no han podido presentarse los aspirantes a candidatos de presidencias municipales ante Comisión Permanente.

El tiempo apremia

El registro para candidatos a presidentes municipales es del 5 al 21 de abril, y la incertidumbre sigue creciendo ya que el Comité Directivo Estatal (CDE) no cuenta con las mujeres que se requieren para cumplir

¿Dónde quedó la paridad de género?la cuota. Y personal del área de Comunicación Social del CDE declaró ante medios locales que las candidaturas a las presidencias municipales efectivamente ya se encuentran comprometidas.

Caso concreto

Aunque el CDE convocó a las mujeres panistas mediante el llamado “Corazón del sur”, se dice que nadie se ha presentado. Esta situación se hizo aún más infame en el municipio de Zacatelco, en donde la exalcaldesa interina, Leticia Coto cambió de partido. Afirman desde el CDE que no hay perfiles competitivos de mujeres para presentarse a las candidaturas ¿será?

Page 41: Accion 83

41 @Accion_Claridad /RevistaAccionConClaridad /

Aspirantes a dirigir la secretaría municipal de Acción Juvenil Cuernavaca

Juan Carlos Martínez Terrazas: Presidente. Secretario de Acción Juvenil en Cuernavaca 2001-2003, impuesto por lo que hoy él denomina La Nueva Sagrada Familia; como Secretario Nacional de Acción Juvenil 2007-2010, pasó sin pena ni gloria. Actualmente es Consejero Nacional de Acción Nacional; por acuerdo político con la ex presidenta Norma Alicia Popoca y líder de la anterior Sagrada Familia. En su ausencia acuden extra oficialmente sus hermanos Daniel y Adrián a dar instrucciones o tomar acuerdos.

Gustavo Lezama Rodríguez: “Secretario General”. Militante fundador de La Sagrada Familia en Cuautla desde el año 1992; Consejero Estatal desde 1996 a la fecha; Integrante del Comité Directivo Estatal en diversas ocasiones; Presidente de Acción Nacional en Cuautla de 1996-1999. A ocupado cargos públicos de elección: Regidor del H. Ayuntamiento de Cuautla 1997-2000, Diputado Local plurinominal de la XLVII Legislatura 2000-2003. Traicionó a La Sagrada Familia y a su propia familia en el pasado proceso electoral, para unirse a la Nueva Sagrada Familia.

Mario Arturo Arizmendi Santaolaya: Secretario General Adjunto.Líder del grupo “Los Terrazas”, ex diputado local plurinominal del PAN, actualmente funge como Secretario General del CDE.

Jesús Raúl Fernando Carrillo Alvarado Secretario de Elecciones, Innovación y Sistemas. Aviador en la pasada administración municipal del PRI en Cuernavaca, actualmente presume un saco muy grande, porque de plano el PAN no quiere levantarse de un triste tercer lugar. Nunca ha ganado una elección y salió con muy mala fama cuando fue director del Instituto de Jóvenes del Ayuntamiento de Cuernavaca,

¿PAN con lo mismo? ¿Quién es la “nueva” Sagrada Familia que controla el PAN en Morelos?

su padrino político (también de La Sagrada Familia) Adrián Rivera Pérez le dio esa oportunidad pese a las críticas y advertencias que le hacían sus concejales, a tal grado de que años después se dieran cuenta que acostumbra a morder la mano de quien le da de comer.

Amelia Marín Méndez: Secretaría de Promoción Política de la Mujer. Líder del grupo “Los terrazas”, ex diputada local plurinominal del PAN, llego gracias a que le benefició el tema de paridad recorriéndose del quinto al segundo lugar de la lista, controla el padrón de Zacatepec de Hidalgo con despensas, ya que afilio a un grupo de la tercera edad, familiares amigos y compadres, aun así, no le resulto en su última participación como candidata a la presencia municipal de Zacatepec de Hidalgo, obteniendo un pésimo resultado. Dejando en cuarto lugar a Acción Nacional.

Erika Cortes Martínez: Directora General de la Fundación Rafael Preciado Hernández. Gracias al apoyo de La Sagrada Familia ha sido diputada local en dos ocasiones, la primera le concedieron la candidatura y en la segunda fue por la vía plurinominal designada por su esposo el expresidente estatal Germán Castañón, Senadora de la Republica, por ser suplente de Adrián Rivera Pérez, líder de La Sagrada Familia y candidato a gobernador en el 2012; y Directora general del Instituto de la mujer del gobierno panista, también designada por influencia de su esposo con el gobernador en turno.

Continuara…

Francisco Menes Martínez

Actual Coordinador de Comunicación de la Secretaría Estatal de Acción Juvenil, anteriormente fue Coordinador Estatal de Fortalecimiento Municipal de la misma y ha destacado por su participación en distintas campañas tanto internas como externas a favor de Acción Nacional.

Por todo el trabajo que ha desempeñado a lo largo de sus casi cinco años de estadía en el partido es apoyado por los dos regidores de Acción Nacional en Cuernavaca: Jorge Pallares y Modesta Ruíz; y por dos diputados locales más emanados del mismo municipio. Francisco Mene es factor de unidad entre el grupo de los “Terrazas” y el actual Secretario Estatal de Acción Juvenil Morelos, Julio Tovar.

Paul Pacheco Flores

Hijo del maestro Ascensión Pacheco y sobrino del actual Director del IEBEM, Fernando Pacheco Godínez, quien fue designado en este cargo por el gobernador perredista: Graco Ramírez.

Paul Pacheco no desempeña ningún cargo dentro de Acción Juvenil. Desde su ingreso ha estado distanciado del partido hasta hace unos meses que decidió ser candidato. Paul Pacheco es apoyado por el grupo “La Sagrada Familia” e impulsado por Margarita Alemán, cuñada del ex gobernador y líder del Yunque en Morelos: Marco Adame.

Brenda Ramírez Álvarez

Actualmente es Coordinadora Municipal de Mujeres Jóvenes en la Secretaría Municipal de Acción Juvenil. Brenda es capitaneada por Rolando Torres quien no se ha parado en el Comité Directivo Municipal (CDM) del PAN Cuernavaca desde hace más de nueve meses. Empezó con un buen ritmo pero de la noche a la mañana dejó de hacer ruido al ver que “La Sagrada Familia” apoyaría a Paul Pacheco.

Al parecer es una candidata confiada. Sus ganas se apagaron. No le alcanzó ni por ser hija del excandidato a presidente municipal de Cuernavaca, Luis Miguel Ramírez Romero y sobrina del exsenador, Sergio Álvarez Mata.

Después del Triunfo de Juan Carlos Martínez Terrazas se esperaba que “el cambio” llegará al Comité Directivo Estatal del Morelos. Sin embargo el tiempo pasa y nada sucede. Las ideas de cambio quedaron en palabras al aire. Los errores del pasado no se han resarcido, se sigue echando la culpa a los anteriores administradores de todo lo acontecido. Se quitó a la denominada “Sagrada Familia” del CDE y se instauró una nueva. Y todo sigue igual. He aquí los nuevos personajes de esta trama de poder.

Page 42: Accion 83

42 / Abril 2016

Consejero Estatal 2014-2016 Exsecretario de Fortalecimiento Interno Exsecretario General del CDE PAN Morelos

Acción con Claridad entrevistó a Francisco Carbajal quien actualmente es consejero del actual Comité Directivo Estatal (CDE) de Morelos. A tres meses de haberse renovado la dirigencia de este nos comparte su experiencia en este proceso de cambio. Más allá de darnos una calificación del desempeño del nuevo CDE, Francisco Carbajal tiene una

perspectiva diferente de este cambio.

“El nuevo grupo que dirige el Comité Directivo Estatal tiene en sus manos un importante reto y aun no lo asimilan. A tres meses, el actual Comité no ha logrado aprobar por consejo la ‘Comisión Permanente’, tampoco ha convocado a ‘Sesión de Consejo’ para aprobar el presupuesto 2016, ni el dictamen de ratificación de los nombramientos de las diferentes secretarias. Traen el discurso de echar culpas de todo a la anterior administración. Con esta actitud sólo están polarizando más al partido”

La entrega del CDE

Pasa el tiempo y los avances de cambio son lentos. Sobre los procesos de entrega Francisco Carbajal nos cuenta la meticulosidad con la que estos fueron realizados.

“Por primera vez en la historia del PAN Morelos, se nombró una comisión de enlace de entrega–recepción, anteriormente solo se entregaba en honor a decir verdad en el acto. Esta vez fue una entrega muy meticulosa, sin concordia, ni concertación, ni trabajo en unidad”

La solvencia económica del CDE actualmente se encuentra en duda. Los rumores sobre los altos sueldos y las exageradas liquidaciones de la administración pasada no cesan. Hasta el momento nada parece claro. Francisco Carbajal niega que hayan recibido hasta la fecha algún dinero por sus años de servicio al partido.

“A la fecha el actual CDE sigue sin poder liquidar al total del personal que trabajaba anteriormente y que ha sido despedido para disponer de los espacios, con personal del nuevo CDE. A mí me ofrecieron solo un mes y medio de liquidación cosa que desde luego rechacé, porque estuve más de nueve años laborando en el PAN”

Antes de despedirnos Francisco Carbajal nos da su mensaje a la militancia panista morelense sobre la situación actual y lo que falta por hacer:

“Los partidos políticos en la actualidad están en decadencia de simpatías, hoy el PAN Morelos debe de asumirse como un partido modelo, que encabece una oposición de buenos resultados. La militancia no debe claudicar, el ser panista está en uno mismo, no dejemos que otros nos vendan una mala alianza pragmática… pese a la adversidad, asumamos nuestro compromiso de luchar por las cosas justas y los ideales que nos han dado vida hasta hoy como partido”

Francisco Carbajal MartínezCoordinador de Comunicación Social

Secretaría Estatal de Acción Juvenil Morelos

La renovación de la Secretaría de Acción Juvenil de Cuernavaca está cerca. Uno de los tres candidatos es Francisco Menes, un joven de trabajo y entusiasta y con gran entusiasmo. Acción con Claridad tuvo una breve entrvista con él en donde nos compartió sus aspiraciones y metas.

Un joven con aspiraciones

Actualmente Francisco Menes busca ser el Secretario Municipal de Acción Juvenil en Cuernavaca. Su proyecto de trabajo tiene la mira puesta en que para 2018, los candidatos de Acción Nacional tengan un grupo juvenil en cada uno de los distritos que conforman Morelos, cuatro locales y uno federal.

“Hoy busco una mira hacia el dos mil dieciocho, es necesario que cada distrito tenga un grupo juvenil, que nos acerquemos a los jóvenes de Cuernavaca tanto en asociaciones civiles, grupos juveniles, cercanía con grupos estudiantiles y crear el consejo municipal de estudiantes”

Francisco Menes ya está listo para la convocatoria que saldrá a la brevedad, la cual de acuerdo con el Comité Directivo Municipal se emitirá el 15 de abril y se resolverá el 15 de mayo del 2016.

La nueva dirigencia de Morelos

Hace tres meses que Juan Carlos Martínez Terrazas asumió la presidencia del Comité Directivo Estatal (CDE), el hambre de cambio con el que se vivió este triunfo parece apagarse. Para Francisco Menes aún falta tiempo:

“La actual renovación del Comité Directivo (Estatal), apenas va empezando y aún es muy pronto para saber que tal trabajan. Faltan asuntos por finiquitar. Y empezar a poner en marchar las nuevas ideas. Los cambios llevan una gestión, no son de un día para otro”

La entrevista ha sido rápida, Francisco Menes continua trabajando en Cuernavaca al lado de regidores panistas como Jorge Pallares, antes de despedirnos Francisco Menes nos comparte su mensaje para los jóvenes panistas:

“Son tiempos de renovación. Es necesario que los jóvenes nos involucremos en la política, que participemos y recuperemos al partido, que haya un partido joven y renovado en los cuadros juveniles del PAN en Morelos. Sobre todo en el municipio más importante en representación con militancia de Acción Juvenil Morelos. Hay que unirnos, participar y renovar al partido con acciones, desde dentro”

Francisco Menes

Son tiempos de renovación en los cuadros juveniles del PAN Morelos“

Page 43: Accion 83

43 @Accion_Claridad /RevistaAccionConClaridad /

Page 44: Accion 83

44 / Abril 2016