Acerca de La Campaña

1
Share Acerca de la Campaña Un estudio reciente demostró que un tercio de los alimentos producidos en todo el mundo se pierde o desecha durante la etapa de producción y de consumo. Casi la mitad de esos desechos tienen lugar en los países industrializados donde vendedores y consumidores rechazan alimentos todavía en buen estado. La cifra alcanza los 300 millones de toneladas, mucho más de la producción neta total en el África Subsahariana. Una cantidad que por otra parte, sería suficiente para alimentar a 900 millones de personas hambrientas en todo el mundo (FAO). ¿A qué nos referimos al hablar de pérdida de alimentos o desechos alimenticios? Técnicamente, la pérdida de alimentos o desechos se refiere a la disminución cualitativa o cuantitativa de alimentos destinados al consumo humano durante el proceso productivo. Es decir, comida producida para ser consumida por el ser humano pero que por diferentes motivos se pierde o desperdicia, independientemente de si más tarde es empleada como alimento para animales o como energía. • La pérdida de alimentos se refiere a productos que se estropean, se pierden o cuya calidad se ve disminuida durante el proceso productivo antes de que lleguen al consumidor. Normalmente, tiene lugar durante la producción, almacenamiento, procesamiento o distribución. • El desecho de alimentos se refiere a productos que terminan el proceso productivo con buena calidad y listos para su consumo, pero que aún así nunca llegan a ser consumidos ya que son descartados antes incluso de estropearse. El desecho de alimentos tiene lugar casi siempre, aunque no de forma exclusiva, en la etapa de venta o consumo. ¿En qué consiste la campaña en contra de los desechos alimenticios? Por un lado, en concienciar a la población de que el desecho de alimentos es un problema global que tiene efectos negativos para el ser humano y el medio ambiente, así como consecuencias económicas. Por otro, en transmitir que es posible combatir este problema mediante pequeños cambios en nuestro hábitos. Ya son muchos los países y regiones que han puesto en marcha distintas inicitivas para atajar la producción de desperdicios. Sorprendentemente, un tercio de los alimentos que no llegan a consumirse en los países desarrollados son desperdiciados en el hogar. La campaña Piensa.Aliméntate.Ahorra del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), FAO y Messe Düsseldorf, cuenta con el apoyo del Reto del Hambre Cero del Secretario General de Naciones Unidas, que pretende aportar notoriedad a estos esfuerzos y lograr que todos los sectores de la sociedad se conciencien y actúen, convirtiéndose en actores en la lucha contra los desechos alimenticios. 1 Like Share Share

description

l

Transcript of Acerca de La Campaña

  • Share

    Acerca de la Campaa

    Un estudio reciente demostr que un tercio de los

    alimentos producidos en todo el mundo se pierde o

    desecha durante la etapa de produccin y de consumo.

    Casi la mitad de esos desechos tienen lugar en los

    pases industrializados donde vendedores y

    consumidores rechazan alimentos todava en buen

    estado. La cifra alcanza los 300 millones de toneladas,

    mucho ms de la produccin neta total en el frica

    Subsahariana. Una cantidad que por otra parte, sera

    suficiente para alimentar a 900 millones de personas

    hambrientas en todo el mundo (FAO).

    A qu nos referimos al hablar de prdida de alimentos o desechos alimenticios?

    Tcnicamente, la prdida de alimentos o desechos se refiere a la disminucin cualitativa o cuantitativa de

    alimentos destinados al consumo humano durante el proceso productivo. Es decir, comida producida para

    ser consumida por el ser humano pero que por diferentes motivos se pierde o desperdicia,

    independientemente de si ms tarde es empleada como alimento para animales o como energa.

    La prdida de alimentos se refiere a productos que se estropean, se pierden o cuya calidad se ve

    disminuida durante el proceso productivo antes de que lleguen al consumidor. Normalmente, tiene lugar

    durante la produccin, almacenamiento, procesamiento o distribucin.

    El desecho de alimentos se refiere a productos que terminan el proceso productivo con buena calidad y

    listos para su consumo, pero que an as nunca llegan a ser consumidos ya que son descartados antes

    incluso de estropearse. El desecho de alimentos tiene lugar casi siempre, aunque no de forma exclusiva, en

    la etapa de venta o consumo.

    En qu consiste la campaa en contra de los desechos alimenticios?

    Por un lado, en concienciar a la poblacin de que el desecho de alimentos es un problema global que tiene

    efectos negativos para el ser humano y el medio ambiente, as como consecuencias econmicas. Por otro,

    en transmitir que es posible combatir este problema mediante pequeos cambios en nuestro hbitos. Ya son

    muchos los pases y regiones que han puesto en marcha distintas inicitivas para atajar la produccin de

    desperdicios.

    Sorprendentemente, un tercio de los alimentos que no llegan a consumirse en los pases desarrollados son

    desperdiciados en el hogar. La campaa Piensa.Alimntate.Ahorra del Programa de las Naciones Unidas

    para el Medio Ambiente (PNUMA), FAO y Messe Dsseldorf, cuenta con el apoyo del Reto del Hambre Cero

    del Secretario General de Naciones Unidas, que pretende aportar notoriedad a estos esfuerzos y lograr que

    todos los sectores de la sociedad se conciencien y acten, convirtindose en actores en la lucha contra los

    desechos alimenticios.

    1Like Share Share