Acerca de Minerva

3
ACERCA DE MINERVA V. LOS EXPERIMENTOS EN LA CIENCIA VI. LA VERDAD CIENTIFICA (1).

description

capitulo 5 y6

Transcript of Acerca de Minerva

Page 1: Acerca de Minerva

ACERCA DE MINERVA

V. LOS EXPERIMENTOS EN LA CIENCIA VI. LA VERDAD CIENTIFICA (1).

Page 2: Acerca de Minerva

ACERCA DE MINERVAV. LOS EXPERIMENTOS EN LA CIENCIAEn la actualidad las persona tienen una idea muy simple y superficial de lo que es un investigador científico, pero en una cosa se coincide y es que realizan experimentos; los experimentos en la actualidad no están realmente bien definidos incluso por las personas que se encuentran trabajando en las ramas de la ciencia, ya que los experimentos varían dependiendo del tipo de rama en la que se encuentre el científico, ya que un químico no hace los mismos experimentos que un biólogo o incluso que un bacteriólogo.

Lo que se busca al realizar un experimento científico, es que por medio de la manipulación de fenómenos naturales, podamos generar información de relevancia y así poder obtener datos específicos y así llegar a la cumplimiento de objetivos; el autor recalca la importancia de la acumulación de hechos documentados de la resolución de un problema en específico y el discriminar entre varias hipótesis para así tener un mismo proceso para la resolución de un problema.

Existen diferentes tipos de experimentos, el primer tipo son experimentos triviales donde solo se obtienen resultados de hechos sobre la resolución de un problema; y los experimentos cruciales los cuales permiten discernir entre distintas hipótesis para lograr explicar los problemas que se presenten.

Peter Medawar era un zoólogo ingles que propuso cuatro tipos de experimentos:

Experimento baconianos, los cuales solo son para acumular datos que se pueden observar en la naturaleza.

Experimentos aristotélicos, son experimentos que no descubren nada nuevo, ya que solo se basan en teorías obtenidas de la razón.

Experimentos galileícos, sirven para obtener información crucial por medio del uso de diferentes hipótesis para explicar un mismo fenómeno.

Experimento kantianos, son experimentos mentales para analizar y explicar alternativas de un fenómeno.

VI. LA VERDAD CIENTIFICA (1).Las personas creen ciegamente que el prestigio de la ciencia es una garantía de la vedad, por lo que se cree que las verdades científicas son irrefutables, lo cual contradice totalmente la opinión de los científicos ya que ellos creen que la verdad científica es probable, transitoria e incompleta.

En la antigüedad los reyes creían que los científicos de su época eran personajes importantes y por ello siempre pedían su ayuda para resolver problemas que se

1

Page 3: Acerca de Minerva

presentaban en el día a día, a pesar de ello siempre que lo científicos presentaban la resolución de los problemas los reyes exigían que demostraran con hechos sus resultados.

Con el paso del tiempo los científicos han evolucionado al igual que sus conocimientos pero a pesar de ellos ha ocurrido a lo largo de la historia errores que se han descubierto posteriormente por otros científicos, lo cual no significa que los primeros que propusieron la hipótesis inicial estén en un error, ya que ellos propusieron esa hipótesis con las ideas, los materiales y lo que tenían en su alcance en su época, pero con el paso del tiempo la evolución y el desarrollo cresen lo cual permite que esas hipótesis sean refutadas o corroboradas, por lo que se ha llegado a la conclusión que la verdad en la ciencia no es absoluta, sino que tampoco es permanente.

2