Ácido Acrílico

5
El ácido acrílico es también conocido como ácido 2-propenoico CH2=CHCOOH, y a sus ésteres CH2=CHCOOR también se les conoce como acrilatos. Su estructura es: El ácido acrílico es un ácido carboxílico, incoloro, inflamable, volátil y medianamente tóxico. Esteres como el metil, etil, n- butil, y 2-etil-hexil acrilato, así como el ácido acrílico se utilizan principalmente como polímeros. Otros ésteres, incluyendo acrilatos multifuncionales se producen para aplicaciones especiales. Procesos industriales Hasta hace poco, el ácido acrílico y los acrilatos se producían industrialmente vía una variedad de rutas como la hidrólisis del acrilonitrilo y el método modificado de Reppe. Sin embargo, un avance significativo en la oxidación catalítica del propeno al ácido acrílico vía la acroleína permitió remplazar los procesos originales. El método de ERPE está basado en el acetileno y se lleva a cabo a presión atmosférica y a 40 °C en presencia de ácido y de carbonilo de níquel. La reacción fue descubierta por ERPE en 1939 y fue utilizada por Rohm & Haas y por Toa Gosei Chemical por largo tiempo hasta que fue abandonada por las dificultades en manipular el carbonilo de níquel, tóxico y corrosivo. El proceso Reppe a Alta Presión utilizado por BASF y Badische Corp. opera a aproximadamente 14 MPa y 200 °C con un catalizador de bromuro de níquel – cobre III. El método de hidrólisis del acrilonitrilo es poco atractivo económicamente. Fue utilizado por Ugine Kuhlmann, Mitsubishi Petrochemical y Mitsubishi Rayon, y hasta hace poco aún era utilizado por Asahi Chemical.

description

acido acrilico metodos de obtencion, reacciones y derivados del acido acrilico

Transcript of Ácido Acrílico

El cido acrlico es tambin conocido como cido 2-propenoico CH2=CHCOOH, y a sus steres CH2=CHCOOR tambin se les conoce como acrilatos.Su estructura es:

El cido acrlico es un cido carboxlico, incoloro, inflamable, voltil y medianamente txico.Esteres como el metil, etil, n-butil, y 2-etil-hexil acrilato, as como el cido acrlico se utilizan principalmente como polmeros. Otros steres, incluyendo acrilatos multifuncionales se producen para aplicaciones especiales.Procesos industrialesHasta hace poco, el cido acrlico y los acrilatos se producan industrialmente va una variedad de rutas como la hidrlisis del acrilonitrilo y el mtodo modificado de Reppe. Sin embargo, un avance significativo en la oxidacin cataltica del propeno al cido acrlico va la acrolena permiti remplazar los procesos originales.El mtodo de ERPE est basado en el acetileno y se lleva a cabo a presin atmosfrica y a 40 C en presencia de cido y de carbonilo de nquel.La reaccin fue descubierta por ERPE en 1939 y fue utilizada por Rohm & Haas y por Toa Gosei Chemical por largo tiempo hasta que fue abandonada por las dificultades en manipular el carbonilo de nquel, txico y corrosivo.El proceso Reppe a Alta Presin utilizado por BASF y Badische Corp. opera a aproximadamente 14 MPa y 200 C con un catalizador de bromuro de nquel cobre III.El mtodo de hidrlisis del acrilonitrilo es poco atractivo econmicamente. Fue utilizado por Ugine Kuhlmann, Mitsubishi Petrochemical y Mitsubishi Rayon, y hasta hace poco an era utilizado por Asahi Chemical.El proceso por cetanos, en que el cido actico o la acetona son pirolizados a ceteno es un proceso que en algn tiempo utiliz Celanese y B. F. Goodrich pero que ya no es utilizado.Proceso por Oxidacin del propenoHoy en da la mayor parte del cido acrlico se produce a partir del propeno, que tambin es la materia prima de la acrolena.El proceso por oxidacin del propeno involucra la oxidacin cataltica heterognea del propeno en fase vapor con aire y vapor para dar el cido acrlico. Generalmente el producto que sale del reactor es absorbido en agua, extrado con un solvente apropiado y destilado para dar el cido acrlico glacial grado tcnico.El cido acrlicoEl cido acrlico se usa como intermediario en la produccin de acrilatos. Los polmeros del cido y sus sales sdicas se utilizan como floculantes y dispersantes. Las sales de sodio tienen importancia industrial.Las poliacrilamidas y el cido poliacrlicoLa masa molecular del polmero es un factor clave para determinar su uso especfico para una aplicacin. Los polmeros de masas moleculares inferiores a 20 000 se utilizan como secuestrantes. Los polmeros con masa molecular entre 20 000 y 80 000 se utilizan como agentes de dispersin de pigmentos. Los polmeros con masas moleculares entre 1,000,000 y 10,000,000 se utilizan como agentes para terminado textil y como ayudas de retencin para fabricacin de papel. Las masas moleculares que exceden los 10,000,000 se utilizan como floculantes o agentes de espesamiento. Polmeros de mayor peso molecular o entrecruzados se utilizan como absorbentes de fluidos.El cido poliacrlico soluble en agua y sus sales neutralizadas con masas moleculares de entre 2000 y 5000 se utilizan como inhibidores de sarro, dispersantes de lodos, dispersantes en sistemas de enfriamiento, como fillers en materiales para pigmentos o recubrimiento de papel.Los homo o co-polmeros del cido acrlico y el cido metacrlico y sus mezclas con hasta el 10% en peso de alquil acrilato se utilizan para prevenir la redeposicin de materiales en formulaciones de detergentes lquidos.Los copolmeros con pequeas cantidades de grupos hidrofbicos son tiles para fluidos de perforacin. Los fluidos son reformulados para dar una viscosidad inicial que es retenida por largos periodos a altas temperaturas y presin.El poliacrilato de sodio entrecruzado se utiliza como absorbente en paales, productos para incontinencia, productos de higiene femenina y absorbente en cables de trasmisin.Los polmeros del cido acrlico o del metacrlico neutralizados a mas de 50% mol, se pueden usar para mampostera por su alta retencin de agua y alta viscosidad.Un polmero del cido acrlico, absorbente y entrecruzado se puede utilizar en formulaciones de tabletas de administracin oral por su capacidad de liberar de forma sostenida el principio activo.Una mezcla de partculas de polmero aninico del cido acrlico o metacrlico y sus sales solubles y polmeros catinicos de amino acrilato se utiliza como adhesivo para pasta para muros para reducir la absorcin del agua.El cido poliacrlico entrecruzado se utiliza como resina de intercambio catinica.Algunas aplicaciones en desarrollo incluyen el ligeramente entrecruzado poli(N-isopropilacrilamida) que es un hidrogel con transicin de fase a 31 C. Se supone que esta propiedad puede ser til en separaciones como la de la protena de soya de su extracto acuoso o en la administracin controlada de frmacos.El balance entre grupos hidrofbicos e hidroflicos en la poli(N,N-dimetilacrilamida) y los copolmeros de la N,N-dimetilacrilamida con otros monmeros solubles en agua hacen de estos productos solubles en un amplio rango de solventes.Esto sugiere su potencial uso como espesantes en formulaciones con altas concentraciones de qumicos orgnicos El homopolmero es soluble con poli(vinil acetato), poli(metil metacrilato), y poliestireno.Algunos copolmeros pueden servir como compatibilizadores de polmeros

Acido acrlico y sus esteres- usos y aplicacionesLos steres acrlicos se utilizan para la produccin de polmeros (poliacrilatos). Estos polmeros se utilizan para recubrimientos, pinturas, adhesivos, ligantes para piel, papel y textiles.Las principales aplicaciones de los steres acrlicos son:Pinturas para Arquitectura: Por su buena pigmentabilidad y propiedades de pelcula se utilizan como dispersin polimrica y adhesivo para pinturas. Las dispersiones copolimricas de vinil ester tienen propiedades reolgicas favorables para material de recubrimiento. Las dispersiones de copolmeros de acrilato usualmente contienen emulsificantes y pueden ser extendidos con pigmentos, pero requieren auxiliares para mejorar su reologa. Los copolmeros con alto contenido de estireno tienden a tomar el color amarillo con la luz UV y por lo tanto solo se utilizan para pinturas de interiores. Las dispersiones de acrilatos puros se utilizan en pinturas brillantes.Recubrimientos y lacas: Los metales usualmente se recubren con una capa de primer y una capa de solvente La tendencia es usar capas con alto contenido de polmero para reducir las emisiones del solvente.En la industria automotriz usualmente se aplican tres capas: una primer primer base agua que sirve para proteger contra la corrosin, una capa intermedia (filler) que compensa por irregularidades en el substrato, y una capa superior pigmentada metlica que consiste de una base de pigmento aluminizado y coloreado. En las tres capas pueden usarse potencialmente mezclan con acrilatos.Sistemas curables con radiacin: En estos mtodos los monmeros y oligmeros son curados y endurecidos por medio de exposicin a radiacin, usando usualmente luz UV. Su aplicacin principal est en el recubrimiento de madera, papel y plsticos.Industria del papel:Los papeles de alta calidad se recubren con pigmentos para mejorar su calidad de impresin, apariencia, brillo y otras propiedades.Adhesivos y compuestos de sellado: Adhesivos de laminacin, adhesivos sensibles a la presin, adhesivos para construccin y compuestos de sellados son producidos de poliacrilatos.Industria textil: Se utilizan como polmeros de emulsin, por ejemplo como adhesivos para teido o impresin.Industria de la piel o el cuero: La superficie de la piel se trata para hacerla hidrofbica y para evitar que se cuartee o rompa.Como se puede observar, la versatilidad del cido acrlicos y sus derivados es muy amplia y existen aplicaciones en los mas variados campos y an muchas ms en desarrollo.