Acné

27
Acné

description

Dermatología: Acne

Transcript of Acné

Acne

Acn

Acn vulgar, acn polimorfo o acn juvenil

Barros y espinillas de la juventud

Akmee significa punta

Es uno de los padecimientos mas frecuentes, prcticamente se puede decir que afecta en algn modo a todos los seres humanos entre sus 12 y 20 aos

Definicin

Inflamacin crnica de la unidad pilosebcea producida por la retencin de sebo

Las lesiones son comedones , ppulas y pstulas ; puede haber abscesos, quistes y cicatrices.

Datos epidemiolgicos

Afecta a la mayora de los adolecentes y tiende a desaparecer hacia de los 20 aos de edad

La frecuencia en consulta dermatolgica es de 15 a 30%

EL pico de incidencia es de 14 a 16 aos en mujeres y 16 a 19 aos en varones

No inflamatorio: seborrea y comedones cerrados y abiertos

Inflamatorio Ppulas, pstulas y abscesos

Lesiones residuales: Cicatrices y quistes Clasificacin

Etiopatogenia

Los factores patgenos fundamentales son:

queratinizacin folicular anormalsecrecin sebcea aumentada colonizacin bacteriana e inflamacin

En la pubertad por aumento de la sensibilidad de las glndulas sebceas, las hormonas andrgenos generan agrandamiento y secrecin

Aunado con la hiperqueratosis de la pared y el poro foliculares origina la lesin inicial del acn; el comedn

Mecanismo de formacin de las lesionesLos folculos pilosebceos son de tres tipos; los vellosos que son los ms abundantes, los folculos de la piel cabelluda y los folculos seborreicos

Formacin del comedn: lesin fundamental del acn y el origen de todas las dems.

Taponamiento del folculo

La glndula sebcea sufre la primera alteracin en el joven con acn es su crecimiento por tanto su hipersecrecin

Aumentan de tamao y se hacen lobuladas

Segunda parte es la hiperqueratosis folicular y obstruccin del poro folicular

La inflamacin en el acn

Cuadro clinicoLesiones presentes en: cara, frente, mejillas, dorso de la nariz y mentn

Al principio hay comedones cerrados o abiertos

Acn conglobata afecta la cara y el cuello y las lesiones estn muy extendidas en el tronco donde son mas intensas

Queloidea se presenta en pacientes con tendencia a formar cicatrices hipertrficas o queloides

Acn fulminans casi exclusivo de varones jvenes con antecedentes de acn juvenil y exacerbacin fulminante

En cara y tronco hay lesiones noduloquisticas

Acn neonatorum o infantil es frecuente en varones y puede presentarse en las primeras semanas de vidaSe relaciona con la glndula adrenal fetal produce mayor cantidad de hidroepiandrostenodiona

Comedones ,ppulas y pstulas en mejillas y frente

Acn androgenica por la produccin excesiva de andrgenos, por ovarios poliquisticos y otras alteraciones endocrinolgicas

Acn excoriada de la adolescente inducido por neurosis y casi exclusico de mujeresComedones y paplas predominand excoriaciones y cicatricesDermatosis acneiformes por induccin externa o contacto enfermedad con complicaciones sistmicas

HistopatologaSe aprecian folculos dilatados por una masa cornea, rodeada por un infiltrado linfocitico

Larotura del folculo origina un absceso y pueden aparecer clulas gigantes

Diagnostico diferencialRosceaFoliculitisSiflidesTuberclides foliculares de la caraDermatitis peribucal

Acn roscea

Tuberculides foliculares de la cara

TratamientoDisminuir al mximo el numero de lesiones sobre todo inflamatorias y evitar secuencias irreversibles

No ser posible librar por completo al paciente de lesiones

Antes de los 20 aos solo es controlable

Tratamiento localEvitar la formacin de comedones y permite a los ya formados eliminar su contenido y as evitar la inflamacin

Sustancias exfoliantes - Ac. Salicilico - Resorcina - Licor de Hoffman - Azufre

Tratamiento SistmicoUso de antibitico y antimicrobiano en casos de acn no inflamatorio sobretodo el conglobata

Tetraciclinas y derivados de minociclina accion antimicrobiana contra P. Acnei

Medidas generalesLavado diario de la caraAplicar medicamentos con un algodnVida normalComer de todoNo exprimirse o abrirse lesiones

MitosAcn y dietasAcn y relaciones sexualesAcn y vitaminasAcn y vacunasAcn y autohemoterapiaAcn y mascarillasAcn y lavado frecuente de la caraAcn y radiacin ultravioletaAcn y antiandrgenos